¿Se editará algún día todo lo de Mazinger Z por aquí?
La-ruina-de-la-familia
Versión para imprimir
¿Se editará algún día todo lo de Mazinger Z por aquí?
La-ruina-de-la-familia
lo hara divisa mas o menos en octubre
¡Gracias, lolo! ¿Ya hay un post sobre esto?
La-ruina-de-la-familia
¿Algo más sobre lo de Divisa?
La-ruina-de-la-familia
lolo, ¿podrías concretar sobre lo de Divisa?
Gracias.
Uff, pues teniendo en cuenta que Divisa últimamente está editando las series de animación con las últimas versiones remasterizadas (Conan el Niño del Futuro, Dragones y Mazmorras), si sacasen Mazinger Z con imagen remasterizada japonesa lo bordarían...
Lolo, puedes ampliar un poco tu información? Mazinger Z es de Toei, y creo que Toei en España sólo lo puede publicar Selecta Visión. Pero no estoy seguro, claro.
Remasterizacion, v.o. y subtitulos...por favor :sudor
Yo añadiría un nuevo doblaje en castellano. Que en castellano sólo existen doblados 33 episodios de los 92 que componen la serie completa (más 52 episodios de la segunda parte que es donde realmente acaba la serie).
Pero como he dicho siempre, si rescatan los 33 episodios de los archivos de TVE me doy totalmente por satisfecho, aunque sea sin remasterizar (en este caso me puede más el tener algo que el perder esa version de Televisión Española).
es toda la informacion que tengo por el momento,edita divisa en octubre ,cuando sepa algo mas lo comunicare
Muchas gracias por tu respuesta, Lolo. Estaré realmente atento a tu información, y rezando para que se rescate el doblaje de TVE aunque sea sólo para esos 33 episodios.
Yo desde luego si fuera una distribuidora, al ser la serie muy larga, primero sacaría la versión de TVE, los 33 episodios (en VHS siempre se quedaban en el 24), que en cuatro o cinco DVD's cabrían perfectamente agrupados en un box set pequeñito. Y dependiendo del éxito, ya intentaría realmente rescatar y doblar la serie integramente (que es muy larga).
La edición remasterizada japonesa es espectacular.Cita:
Iniciado por Liberty
Saludos
Gracias, lolo.
La-ruina-de-la-familia
No te entiendo, si has de redoblar, redobla desde el primero, para no sufrir el cambio de voces, hoy en dia, pese lo que intentes cuidarlo, no vas a tener voces parecidas a las de antaño, y el cambio se va a sufrir mas a la mitad que desde el inicio.Cita:
Iniciado por Alpha3
Y para que haya redoblaje, solo se preocupa Jonu, el resto meten el audio que haya, sea sudamericano o no, y tan anchos.
Pues buceando por ahí, me he encontrado un foro, que no se de lo que va, pero parecía que hablaban con alguien que tiene contactos con Divisa y parece confirmado por ese alguien que Mazinger no la va a publicar Divisa.
Con esto no digo que lolo mienta, sino que a raiz de la información que ha dado aqui, en otro sitio, alguien que tiene contactos con Divisa ha dicho que ellos no van a publicar Mazinger
Lo gracioso es que las preguntas de ese foro han salido directamente de este mismo post de mundoDVD. Os pongo el link: clickCita:
Me indican en Divisa que de Mazinger Z nada (es totalmente falsa la información que comentábamos), que Lupin ha sido 'licenciada' (la primera serie) por otra empresa y que El oro de Babilonia y Hi no Tori 2072 salen en VENTA a finales de junio. (s/t) - mazochungo - 14/05/2007 18:05
Disiento de esto que has dicho, pero no mucho. La remasterizaciones que han usado para la serie es muy buena, pero realmente no llega a la casi perfección fotografica de otras remasterizaciones de Mazinger Z. Además, en Gran Mazinger, a partir de cierto capitulo la imagen tiende a ser oscura, matando los colores azules puros (al menos mi box set limitado)Cita:
Iniciado por Enigmax
Os pongo dos capturas: Las dos son del mismo capitulo, pero esta primera captura pertenece a un disco de extras. Es literalmente ver fotografías sin una pizca de nada, ni mota de grano en el celuloide, y colores con su correcta intensidad.
http://i210.photobucket.com/albums/b.../dvd_extra.jpg
Capitulo 5 - DVD de Extras
La segunda imagen procede del primer box set de Mazinger Z. Es el propio capitulo. Desgraciadamente no sigue la perfección de la remasterización que si tuvo el capitulo cuando apareció de extra. Los colores están algo más saturados (mirad el rosa y rojo de Afrodita A) y falta imagen en la parte de arriba. En movimiento es peor, ya que este DVD tiene demasiado grano (o efecto de mosquito de colores).
http://i210.photobucket.com/albums/b...8888/dvd_1.jpg
Capitulo 5 - DVD de la serie
En otras palabras, ambas remasterizaciones son buenisimas, pero solo una se puede calificar de perfecta, y desgraciadamente es la que tiene ese capitulo de extra, y no la serie al completo.
Perdona, debo haberlo explicado mal. Me refería a que redoblasen ambas series enteras, de principio a fin (Mazinger, Gran Mazinger y Grandizer). Pero que de alguna forma el doblaje antiguo pudiese ser salvado (usando doble pista de audio en esos episodios). Ademas, no se puede usar lo que ya esta doblado y a partir de ahí seguir. El doblaje de esos 33 episodios en 1978 se hizo salteado. Estan doblados el episodio 1, 2, 8, 16, 18, ... 48, 49,...Cita:
Iniciado por FHarlock
Uff, pues vaya lio que hay con el tema... Este es el cuento de nunca acabar...
Recuerdo que hace un par de años un dependiente de ECI me dijo que salía en octubre... del 2005 o por ahí...
Yo no lo veo nada claro...
¡Pues que la anuncien y la editen de una vez!!!!!Cita:
Lupin ha sido 'licenciada' (la primera serie) por otra empresa
Manda narices que dos películas desconocidas que van a alquilar 4 gatos y que no son novedades le metan una ventana de alquiler de varios meses... :cabreoCita:
El oro de Babilonia y Hi no Tori 2072 salen en VENTA a finales de junio.
Liberty, en mi humilde opinión, el problema que tiene esta serie es pura y llanamente el doblaje. Sólo existen 33 episodios en castellano y por tanto para hacer algo coherente deben doblar 92 episodios. Si ese doblaje existiese, ya se habría editado sin ninguna duda.
La otra solución que propuse (y supongo que algunas distribuidoras tambien lo pensarían a juzgar por su catálogo), es que se editase la versión de TVE, pero esta edición plantearía otro problema, ¿que sector de la población compraria un producto con solo unos cuantos capitulos salteados? Los fans de España aseguro que si, porque lo que mas apreciamos de esa serie es el doblaje de 1978. Pero hoy la gente tiene una mentalidad de comprar series al completo y dejar de lado este tipo de cosas (aunque se trate de Mazinger). Seguro que muchas distribuidoras darían lo que fuera por editar la version de TVE, pero me temo que la propia TOEI pone impedimentos a que se saque su producto así.
Resumiendo, que la cosa se trata de: o bien editar la de TVE, incompleta, pero doblada (es así como se estrenó en nuestro país), o bien lanzarla íntegra pero doblando por completo la serie (cosa que veo inviable tanto por el nº de capitulos como por lo mal que ha envejecido la serie, a pesar de seguir siendo un referente).
Con todo esto dicho, me temo que en nuestro pais no veremos nunca en DVD a Mazinger Z, o con mucha suerte, la gran versión de 33 episodios de TVE, pero nunca íntegra.
Pues sí, la verdad es que es un tema complejo.
Sinceramente creo que si sacasen un pack sólo con los capítulos en castellano, sí que se podría vender bien. Esta serie fue un mito para toda una generación y al igual que se ha vendido Heidi, Marco, o incluso programas incompletos como Los Payasos de la Tele, se podría vender Mazinger Z, aunque sólo sean esos 33 capítulos.
El problema son los que están sin doblar. Como dices técnicamente la serie ha envejecido mal, la animación es muy precaria, y dudo que un canal se arriesgue a doblar tantos capítulos para emitirla. Y si los derechos de DVD van a una compañía pequeña como Divisa o Suevia, ellos no tienen dinero. Quizá podría hacerlo Jonu o Selecta, pero sólo si lo cofinancian con algún canal televisivo.
Otra opción es que metan el audio español americano, pero espero que no lo hagan porque he visto algún capítulo con ese doblaje y es terrible.
Ójala alguien encuentre la fórmula y al fin salga en DVD, mucha gente la está esperando. Y pese a sus limitaciones técnicas la serie no ha perdido la magia entre los niños, hace un par de meses le puse un capítulo a mi sobrino de cuatro años y se quedó alucinado (esa música cuando Mazinger sale del laboratorio y esos gritos "¡Planeador abajo!" siguen poniendo los pelos de punta a los críos) y cuando viene a casa siempre me dice "ponme esa película de "roboses"... :)
Es que ese doblaje le ha hecho muchisimo daño a la serie aquí en España. Tele-5 no puso un duro para doblarla. Y ese doblaje es de lo peor que he escuchado nunca en una serie (y mira que me he tragado series en español americano). Existe otro doblaje, creo que de la misma gente que dobló "Dragones y Mazmorras" y es medianamente bueno, pero aún así para el mercado español no es aceptable.Cita:
Iniciado por Liberty
A pesar de haber envejecido fatal, la serie bien doblada sigue teniendo su punto para un público infantil. No sé si la solución pasaría por algún canal que la adquiera y busque el doblaje en alguna empresa que sea muy barata, pero por lo visto la empresa que tiene los derechos para sus pases de TV (Arait Multimedia) no está mucho por la labor.
Lo que está claro es que la serie con doblaje sudamericano está condenada al fracaso en España, tanto en sus pases de TV como para la venta en DVD.
"""Y para que haya redoblaje, solo se preocupa Jonu, el resto meten el audio que haya, sea sudamericano o no, y tan anchos"""
Hombre selecta tambien ha redoblado cosillas. Y a veces hasta metiendo el audio sudamericano y luego el nuevo tambien.
Pero siendo divisa, seguramente lleve la vo...y el español. Aunque si son solo los que emitio tve1...es posible que incluso que sin vo =_=
Hace años la emitió TV3 doblada al catalán... fueron 92 episodios.
Yo la grabé en VHS (me ocuparon un montón de cintas de cinco horas), les hice unas bonitas carátulas (con fotocopias del album de Mazinger Z de cuando era niño, que guardo como oro en paño) ... cuando llegó el DVD y tuve oportunidad las pasé a disco y ahora las disfrutan mis hijos, que lo pasan bomba con las aventuras de Koji Kabuto y sus amigos. :lol
El doblaje en catalán se me hacía raro al principio, pero enseguida te acostumbras... aunque la canción inicial no viene doblada, sinó que es la versión original japonesa (por suerte tengo un cd de canciones infantiles donde si viene la canción en español y los niños ya se la han aprendido). Otra cosa que me llamó la atención fue que al Barón Ashler de la versión española, en la catalana se le llama "Barón Ashura"... no se cual es la más fiel a la versión japonesa...
En todo caso se trata -para mi gusto- de un excelente doblaje, muy cuidado y con voces adecuadas. :)
Si la sacan en DVD supongo que incluirán ese doblaje, amén de uno en español nuevo a partir del episodio 33 o completamente nuevo, quien sabe.
El verdadero nombre es "Ashura". Los doblajes que se hacen directamente del japonés respetan ese nombre (como el doblaje latino de Tele-5). En cambio, por alguna extraña razón que yo no comprendo, los doblajes que parecen proceder de una version internacional usan "Ashler" (como el de TVE y el de Mexico).
El doblaje de TVE no es continuo, son salteados y por eso no pueden usarse si se intenta emitir la serie íntegra (además de que tiene algunos capitulos con escenas censuradas).
Los episodios que TVE dobló y además fueron editados por IVS en VHS, Beta y 2000 son los siguientes.:
1 El Nacimiento de un Robot Milagroso
2 Detengan al Ejército de Ashler
8 El Niño Travieso
16 La Banda del Mar de Greten
20 El Monstruo Volador Debira X1
22 La Fortaleza Submarina Salude
24 Jinray, el Monstruo Supersónico
25 Afrodita A capturada
29 La Apurada Victoria de Mazinger
30 Shiro en Peligro, Mazinger Al Rescate
32 El Terrible Monstruo de Tres Cabezas
33 El Ataque Aéreo del Monstruo Volador Baras K-9
34 Batalla en el Cielo Iluminado por Los Relampagos
35 La Violencia de la Máquina Mecánica Desma
36 El Monstruo Mecánico de los Cinco Lagos
37 El Propulsor Jet Scrander
39 El Despreciable Barón Ashler
40 El Diabólico Comandante Conde Broken
41 La Venganza del Conde Brocken
43 La Misión de la Guerrilla Paracaidista
44 La Nueva Fortaleza Submarina Bood
45 Centro de Investigación, Blanco del Diablo
46 ¿Donde Está La Bomba de Cobalto?
47 Diabólica Doble Operación
A partir de aquí fueron emitidos por TVE, pero jamás fueron editados en ningún formato doméstico:
48 El Robot de Boss a Toda Máquina
49 La Rebelión de un Robot Loco
50 Las Alas a Reacción, abatidas
51 Un Millón por la Cabeza de Koji Kabuto (parece ser que fué anunciado en el TP pero no emitido debido a la decisión de censurar la serie)
Estos se emitieron en Enero de 1979 meses despues de censurar la serie. El horario de emisión fue de Lunes a Viernes.
52 Sayaka y Koji Tienen una Pelea
53 El Engaño del Monstruo Convertible
54 Los Poderosos Puños de Mazinger Z
55 Plan de Ataque en el Fujiyama
56 El Robo de la Aleación Z
Selecta ha redoblado peliculas de Hong Kong Legends al no coincidir el doblaje existente con la versión extendida que editaban, pero sin incluier el doblaje original, posiblemente por no pagarselo a MangaF.Cita:
Iniciado por tonk82
No me consta ningun redoblaje donde la versión sea la misma, y menos la inclusión de audios sudamericanos por parte de Selecta, ¿no estaras confundiendote con algun titulo de Jonu?
"Ashura" es una transcripción japonesa de "Ashler", ya que los japoneses convierten la L en R y añaden una U a para pronunciar una consonante si no va seguida de vocal [fonéticamente /áshla/ --> á-shu-ra]. Ambos nombres son correctos, aunque yo creo que para traducirlo a una lengua occidental lo propio sería escribir "Ashler" (en teoría se deberían pronunciar igual). De la misma forma, el Doctor Infierno (Doctor Hell) se transcribe "Dokutaa Herru" en japonés... teniendo en cuenta que el japonés, claro, "no debería" transcribirse en caracteres latinos.Cita:
Iniciado por Alpha3
Muy interesante la explicación, JohnDoe. Quizas lo correcto sea como tu dices usar "Ashler", pero cuando pongo la versión japonesa, yo oigo algo así como "Ashura taisa" (es algo así, seguramente esté metiendo la pata hasta el fondo). ¿No debería entonces usarse "Ashura" realmente en lugar de "Ashler" en un doblaje? Aunque yo prefiero "Ashler" sin ninguna duda.
Bueno, la cuestión es que los japoneses no saben pronunciar "Ashler" (algo así como "áshla" o "áshle"), ni cualquier palabra que tenga la L o una consonante no seguida de vocal, de ahí esas transcripciones fonéticas. Por lo tanto, dirán "Áshura", y lo transcriben así (igual que transcriben "Furiza" o "Fureeza" el nombre de Freezer, de Dragon Ball).
En realidad no le doy mucha importancia, y creo que cualquiera de las dos opciones es válida, aunque hay una razón, en mi opinión, para preferir "Ashler": los personajes "malvados" de Mazinger Z son occidentales, y "Ashura" no nos suena occidental, sino oriental. Pero vamos, es cuestión de matices. :hola
Joer, no pensaba que fuera tan lioso el tema de las transcripciones de los nombres. Viendo el ejemplo que has puesto de Freezer si quizás me parece mas correcto usar algo más occidental para un doblaje.
Gracias por la explicacion, :)
Pues no veas la que hay con Reiji/Leiji Matsumoto, o Rupan/Lupan (Lupin).
Basta ver en Bola de Dragón Z la gorra de Krilín en Namek, que pone "Kulilin" :juas
Yo tengo entendido que de un mismo nombre se pueden hacer a veces varias transcripciones distintas y ninguna tiene por qué estar mal.
Un saludo
Por cierto... digo yo que si hace años la emitió TV3 -92 episodios- doblada al catalán... seguramente por las mismas fechas debieron de emitirla las demás televisiones autonómicas doblada a sus respectivos idiomas... o sea: gallego, vasco y -evidentemente- español, si es que se emitió, por ejemplo, en Telemadrid o Canal Sur.
¿no?
Si es así, tendríamos un doblaje nuevo y reciente de todos los 92 episodios que sería aprovechable para una hipotética y futura edición en DVD.
Digo yo.
Yo en 1991 me vicié a Goldorak en Canal 9 con doblaje en valenciano, pero preferiría Mazinger Z antes que el lío ese.
Pues pasa una cosa, que los catalanes tenias en aquel entonces, dada la situación economica y linguistica de entonces, 2 canales en catalan, lo que ha propiciado que tengais muchisimo mas material doblado que ETB (2 canales pero uno solo en euskera) o los gallegos (creo que un solo canal). Las horas que se han podido dedicar a la programación infantil diarias han sido menores, y al no estar en la misma situación economica (los habitantes en cataluña son mas con lo que hay mas presupuesto), se ha repetido bastante mas que los catalanes.Cita:
Iniciado por musho
El tema es que con el paso de los años, la diferencia entre el material total doblado al euskera y el catalan, ha crecido exponencialmente. Ademas, mientras que la catlana no tiene problemas con el anime, ETB y la gallega son reacias, bastante mas reacias de lo que uno podria esperar, y en vez de buscar lo que interesa hoy a los jovenes para que usen el idioma, nos saturan a base de titulos muy politicamente correctos (que suele equivaler a tostonazos tontorrones). Recuerdo cuando ETB le dio por atreverse a hacer un ciclo erotico (y ahora los catalanes rodando porno en catalana). La ETB de hoy en dia ni se lo plantearia. Estamos con una televisión que esta mentalmente mas retrogada que hace una sola decada.
En este caso, te puedo asegurar que ETB no ha emitido ni Mazinger Z, ni deribados, ni relacionados, como Goldorak.
Si es cierto que casi todo lo que hemos visto en ETB lo han dado el resto de canales de la Forta, pero no todo lo que habeis visto los catalanes lo hemos podido ver por ETB.
Alguna excepción hay, pero anecdotica. Solo tengo datadas 2. Las misteriosas ciudades de oro (Le misterius cites de or), interesantisima coporduccíon animada franco-japonesa sobre un chico de Barcelona que se embarca a las americas en la epoca de Cortes en busca de las ciudades de oro de los incas y que solo ETB ha emitido en españa, algo que todavia encuentro incomprensible, por que con la tematica tan española, personaje catalan, excelente manofactura, el tema de otras civilizaciones y demas... Quizas es por no querer recordar un pasaje historico vergonzante de muchos españoles, el saqueo a los incas. La otra es Maho no Pelsha (bajo el titulo italiano Evelyn), la unica serie de magical girls del Studio Pierrot inedita en el resto de españa, y ademas, para mi la mas interesante de todas, incluso por encima de la mitica Creamy Mani (El broche encantado).
Con decirte solo que Dragon Ball GT lo hemos visto por primera vez solo hace 2 años en euskera. Que ni KOR ni Maisson Ikkoku ni Ranma se han visto en euskera mientras que la proxima reedición de KOR incorporara el catalan... Por poner unos pococ ejemplos. Y no solo es en anime, aqui ya no pasan ni una puñetera serie de imagen real, Star Trek la nueva generación la visteis completa en catalan, y aqui no pasamos de la primera temporada. Ya Stargate, Se ha escrito un crimen, o algunas otras que podais estar viendo, aqui nos las ponen en castellano.
Usa la siguiente premisa como referencia, si lo ha dado ETB, lo ha dado la catalana y ademas por norma antes. Si lo ha dado la catalana, puede pero no tiene porque haberlo dado la ETB.
Correcto, pero ¿y Canal Sur o Telemadrid?¿ llegaron a emitir ese Mazinger en los 90 de 92 episodios y dobladito al español?
Ese sería el quid de la cuestión sobre si la posible edición DVD llevaría un doblaje "neutro" o español.
Yo vivo en Andalucía, y creo recordar que nunca emitieron Mazinger Z. ¡Es que Canal sur is diferent!Cita:
Iniciado por musho
Si, se emitieron dos veces completas las tres series por Canal Sur (Mazinger Z, Gran Mazinger y Goldorak). Mazinger Z y Gran Mazinger se emitieron con el mismo doblaje latino de Tele-5. Grandizer (o Goldorak) se emitió doblado en perfecto castellano, pero tiene un error imperdonable, que españolizaron los nombres (Koji se llamaba Carlos, por ejemplo), con lo cual era casi imposible identificar la serie con la tercera parte de Mazinger Z.
Edito para decir que Canal Sur tambien emitió Grandizer con otro doblaje castellano (que es en el que le llaman Goldorak), pero ese doblaje castellano solo llega al capitulo 44 (tiene 72 episodios). Por tanto Grandizer tiene dos doblajes castellanos, uno completo, y otro que sólo llega a mitad de la serie.
Pues no sabía nada de esto Alpha3, ¿los emitieron en horario de mañana? :?
Si, a eso de las siete o las ocho de la mañana en un programa infantil que ni recuerdo el nombre. Yo soy de Castilla-La Mancha, pero al estar cerca de Andalucía se puede ver Canal Sur según en la zona que vivas, y allí fue donde pude ver el final de Gran Mazinger (Tele-5 cortó la serie a falta de emitir unos 10 capitulos).
Otra cosa a destacar es que Canal Sur usó las versiones remasterizadas de las tres series, no como Tele-5 que usó unos masters que parecían directamente sacados de los años setenta.
PD: A día de hoy, el único canal que ha emitido integramente la trilogía Mazinger en España ha sido Canal Sur (y además dos veces seguidas).
A modo informativo aquí os pongo los diferentes doblajes que existen:
Versión original japonesa - BSO en japonés Sobran palabras. Es la versión original.
Doblaje castellano de TVE - BSO en inglés En este ejemplo concreto aun no le tenían muy pillado el truco a la serie. Pero llega un momento en el que este doblaje se hace mítico.
Doblaje mexicano / venezolano - BSO instrumental Este es el doblaje que toda américa latina conoce y venera. Jamás lo hemos escuchado aquí. Tiene los 92 episodios doblados, pero a partir del capitulo 30 cambia el equipo de doblaje y es como si escucharamos al lagarto Juancho.
Doblaje posiblemente cubano - BSO instrumental: Este es el doblaje que hemos escuchado en Tele-5 y Canal Sur. El mismo estudio de doblaje se hace cargo de Gran Mazinger. Su procedencia es desconocida, pero parece ser de origen cubano, aunque paradójicamente, salvo en España, parece que nadie ha escuchado este doblaje (ahora los latinos si conocen este doblaje gracias a la web).
Doblaje americano - sin BSO original ni FX de sonido originales: Esta es la horrible versión americana llamada TRANZOR Z. Al igual que pasó con Gatchaman y "La batalla de los planetas", la versión americana de Mazinger Z esta censurada. Los guiones e historias originales están cambiados, y suelen meten en un capitulo escenas de otros capitulos posteriores, y así. Su banda sonora es totalmente inventada, al igual que los efectos de sonido. Además, la serie es reducida a 65 episodios de los 92 originales. Por si quereis ver la cabecera: click :burn
Una cosa curiosa es que según el doblaje, la BSO es cantada en japones, en ingles o simplemente instrumental. En la version americana la BSO está creada en USA y es un simple soniquete que se repite sin cesar.
Puede que la memoria me traicione, pero yo recuerdo la sintonía cantada en español de aquí...Cita:
Iniciado por Alpha3