Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 238

Tema: Mis principios se tambalean

Ver modo hilado

  1. #11
    freak
    Fecha de ingreso
    01 ago, 13
    Mensajes
    557
    Agradecido
    335 veces

    Predeterminado Re: Mis principios se tambalean

    Cita Iniciado por ulysses Ver mensaje
    Otra vez nivel de barra de bar...

    En mi ocupación profesional yo ni siquiera diagnostico, si no que compruebo si los hallazgos del resto son acertados o si se han saltado algo.
    Ni se estudian ni se analizan en 3d (barra de bar), si no que se diagnostica en en los 3 planos comentados antes, sagital, coronal-frontal y transversal. Tanto la adquisición como el diagnóstico se hacen en 2d. La reconstrucción 3D, precisamente es la computación, que hace la recreación a modo de localización general en el órgano o estructura completa que se estudia, pero no se observa durante el diagnóstico. Imagina de nuevo un cerebro... la patología puede estar perfectamente en el interior del órgano y por tanto en la reco 3D no ha de verse nada. Sí que existen aplicaciones avanzadas de sustracción de "objetos" o estructuras pero no son de primer uso cuando se trata de ver una patología.

    Tampoco se pueden diagnosticar vóxeles, se diagnostican planos, en todas las imágenes de diagnóstico médico. En una eco se diagnostica plano, en una Rm, en un TC, en un pet-tc.

    A modo de ejemplo, de nuevo: esto no es una reco 3d, si no la combinación de los 3 planos para localización del hallazgo. Así de diagnostica:









    Y en esta que si es una reco 3d, no es una imagen diagnostica, si no que se localiza para fines intervencionistas llegado el caso... Así que no inventes...
    Los médicos no tratan imágenes, eso lo hace la computadora.


    Otra vez me vuelves a decir lo mismo, yo no se con que nombre definís vuestro trabajo, en las imágenes que has puesto se ven los tres ejes, eso no se puede hacer un papel así que para las herramientas que tienen se necesita monitor, que es a lo que vamos, no a lo que hacen, se busca la eficiencia, por eso lo tienen y no usan papel, y entonces conocerás los entornos y sabrás que ahí no se puede poner un proyector para esos fines, totalmente distintos a los que se están discutiendo en este foro. El ejemplo más parecido sería el que te he puesto de un estudio de postproducción donde el resultado lo ven en un proyector, porque es para emular lo que se verá en el cine, y de esto va esto, de CINE en casa, así que por favor da argumentos sobre lo que va el tema, para ver CINE

    Veo que sigues diciendo de barra de bar, si crees que tienes unos conocimientos generales por encima de nosotros y crees que también tienes conocimientos sobre la percepción y gusto de cada uno por encima de lo que cada uno se conoce te invitaría a que buscaras un lugar donde intercambiar tus impresiones más adecuado a tus capacidades, aquí comentamos los pros y los contras de cada cosa bajo nuestros gustos y apreciaciones personales, esto no es una batalla de a ver quien sale ganador si la televisión o el proyector, si no lo que haría cada uno y sus razones, tu, por tus opiniones, veo que habrás tenido proyectores y televisores y no te gusta ya el proyector, pero eso no quiere decir que para los demás el proyector sea peor ni mejor, deberías de saber que cada persona es un mundo y si el proyector no tuviera nada bueno no se vendería ninguno...

    yo mismo en este foro comentaba mis impresiones y después de ir viendo más he ido cambiando, a lo mejor en un tiempo vuelvo a cambiar cuando tenga más información o experiencia, en eso consiste, el 0,...1% de las veces o menos estaré completamente acertado o erróneo completamente y el 99,...9.% de las veces lo estaré parcialmente, porque muchas veces no disponemos de la información suficiente para llegar a una conclusión 100% verídica, ni los científicos lo logran... quizá porque en ese momento no tenían toda la información.

    Además hay un concepto que veo se te ha escapado, se llama satisfacción, y es quizá el más importante en lo que compramos, y no tiene que ver con cuestiones técnicas, por eso muchos productos técnicamente mejores no son los mejores, porque no buscamos una perfección si no una satisfacción personal y eso depende de cada uno, por eso mismo no se puede ser tan categórico de defender a capa y espada un producto como el mejor

    En esta vida no se puede ser tan categórico, tu dices que compruebas lo que hacen otros, seguramente cómo a todos nos pasa no todas las veces estarás en lo cierto, a lo mejor con la información que tienes en ese momento y tus conocimientos en ese preciso momento tienes que tomar la decisión que crees que es la mejor bajo tu punto de vista, pero no sabrás si es la correcta o no seguro al 100%, esto pasa lo mismo, dependiendo de la información de cada uno toma la decisión que cree que para él es la correcta, en este caso del cine no tiene más transcendencia ya que si estás contento pues disfrutarás ese tiempo aunque luego se demuestre que te puedes haber equivocado... pero repito, eso no hace que algo sea mejor ni peor, no hay nada que sea mejor o peor aplicable a todo el mundo por igual.
    Última edición por albur; 09/02/2019 a las 16:35

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins