-
Re: Nuestros problemas con Amazon
no se como es el tema en canarias, pero os cobran algo mas aparte del impuesto? yo en ceuta prefiero que me lo envíen por mensajería que por correos ya que por mensajería solo pago el 10% del valor del producto y por correos seria 10%+ 14 euros por la gestión.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Aquí ambos cobran por la gestión del dua ; correos por encima de 22 euros son 13,74 euros y ups por encima de 22 -23 euros por gestion mas el igic del producto dependiendo del porcentaje , aunque ups con los pedidos de amazon prácticamente no para casi nada.
-
Re: Hilo general de Amazon.es
Pues sigo con Amazon y su especial relación con Canarias. ¿Alguno ha devuelto un producto entregado por UPS ?
Hace tiempo devolví un reloj que no satisfizo a la persona a la que iba dirigida. Me lo entregó Correos, pedí el reembolso, me mandaron la etiqueta, lo llevé a Correos donde lo envié sin coste. Bueno, a la hora del reembolso me dedujeron 8€. Comprensible y más o menos razonable. Vale.
El caso es que hace unos meses compré un robot de cocina Kenwood. No me ha ido bien con él, se estropeó y quise arreglarlo en garantía. Amazon me dijo que lo intentara con el servicio técnico, pero al averiguar que en Tenerife sólo hay post- venta en audio de esa marca, preferí devolverlo y solicitar el reembolso. Estupendo. O no: me imprimen la etiqueta dos veces, y UPS me la rechaza al ser "standard" y no modalidad "Express", al aparecer necesario si tiene que salir en avión. Tira y afloja con unos y otros. "Oiga, yo qué sé... pónganse de acuerdo entre ustedes", dije yo tras varias llamadas infructuosas.
Solución: Amazon me dice que la modalidad express es muy cara. Que nada de UPS. Que la lleve yo a Correos y la mande pagando, que luego ellos me lo devuelven... "comorlll??". Les escribo enfadado, pues no sólo es una molestia, sino que ni siquiera me indican que tipo de envío "se pueden permitir". ¿certificado, al menos, que el producto cuesta más de 250€? Aluciné.
Me llama una supervisora y me dice que no me preocupe, que ella lo soluciona con UPS para no causarme más molestias. Bueeeeno, menos mal.
Lo recoge UPS a los dos días sin saber muy bien que hacer. Pasan casi 15 días más y llamo yo a la transportista para saber dónde estaba el paquete (al improvisar no me facilitaron un número de tracking). Después de llamar varias veces a su 902, averiguo a través de la agencia en Canarias que mi paquete llegó a Barcelona y que Amazon ha rechazado pagar los gastos contrareembolso. Que lo devuelven al remitente... yo.
llamo a Amazon y, después de tenerme casi 20 minutos en espera, me dice la señorita de atención al cliente, balbuceante, insegura, nerviosa, que no me preocupe que ellos lo arreglan... han pasado 3 días y sigo sin noticias del paquete, ni del reembolso. Estupendo.
Y digo yo... ¿y si se me estropea mi TV de 47"? ¿O cualquiera de los 3 móviles? ¿O...?
Hace meses que prácticamente no les compro. De hacer entre 30-40 pedidos semestrales he pasado a menos de 5 y me aproximo a cero. o mucho cambian las cosas o se acabó Amazon.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
A Amazon les sale mil veces más rentable perder los típicos clientes llenos de devoluciones, injustificadas, a mi parecer, que perder un dineral en logística y artículos devueltos o estropeados por el mismo cliente.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
A Amazon les sale mil veces más rentable perder los típicos clientes llenos de devoluciones, injustificadas, a mi parecer, que perder un dineral en logística y artículos devueltos o estropeados por el mismo cliente.
No es mi caso particular, de todas maneras. Les he comprado decenas de cosas y sólo he devuelto dos, asumiendo el coste del transporte de vuelta en el primer caso. En el segundo... aún no sé nada.
Pero creo que planteas mal la situación: Lo importante no es si a Amazon le sale rentable este o aquel cliente. lo importante es que he descubierto, a las malas, que su logística no me cubre. Que su garantía, o bien no me sirve, o bien resulta demasiado compleja para hacerla efectiva. Eso me deja, a mí, como cliente, con el culo al aire con un buen montón de productos comprados a ellos; productos que llegan hasta a unos 800€ por unidad. Es decir, lamentablemente, Amazon vende en algunos territorios sin haber cubierto todas las posibilidades en lo que a servicio al cliente se refiere (¿he comentado que tuve que quedarme un par de zapatos que no me quedaban del todo bien porque no existe el concepto de devolución y que al ser nueva compra he de volver a pagar despacho aduanero e impuestos al solicitar un número distinto?). Y eso, señor mío, es arriesgarse a ofrecer una mal servicio al cliente, ergo mala imagen comercial. Algo que Amazon no debería poder permitirse.
No son pocos los caso leídos por aquí de implicación y vocación de servicio de atención al cliente por parte de varias filiales de esa misma empresa, especialmente la matriz estadounidense: lo que sea, o casi, antes de provocar insatisfacción al cliente por un mal servicio (falta de stock, cobro inapropiado, problemas logísticos de envío, etc...). Amazon destaca por tomar decisiones a favor del cliente, prácticamente siempre, incluso en casos desfavorable para la empresa... peeeeero, no es mi caso. Estoy haciendo un uso moral y económicamente admisible del derecho a la garantía. Lo he hecho en otras ocasiones con El Corte Inglés, por ejemplo, y aquí no ha pasado nada. Si Amazon no tiene bien resueltas las devoluciones desde Canarias cuando se implica una mensajera... no es mi problema: es de ellos y los servicios que sub-contratan. Yo no debería estar detrás de ellos a cada paso. Debería poder solicitar el cambio en garantía, la devolución y/o reembolso, y punto. Ése es el servicio que ofrecen, que deben ofrecer, y que demando. La sorpresa es que no tengan prevista tal eventualidad, muy factible cuando de productos electrónicos se trata.
Por ello mismo, cruzo dedos para que no le pasa nada en garantía a cualquier otro chisme que les haya comprado y que me hayan enviado por UPS (todo lo "caro"), porque auguro problemas. Y no, no me parece aceptable apechugar, ni económica ni moralmente. Si es la tienda y no el fabricante quien ha de hacerse cargo del producto en garantía, que lo haga. ¿O no?
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
AVISO DE LA PROPIA AMAZON
información importante: retraso en las entregas en España
Debido a las condiciones climáticas adversas de los últimos días en ciertas zonas, las entregas en todo el país pueden verse afectadas. Es posible que algunos pedidos lleguen con retraso respecto a la fecha estimada de entrega. Te contactaremos por e-mail si la fecha de entrega de tu pedido se viera impactada.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Ojo con el IGIC Canario: Hoy mismo me ha llegado un envío con valor de 22 euros (en el límite) y correos no se ha cortado en pedirme 15 euros de DUA más IGIC de la factura. Es más, si os fijáis bien aunque paguemos únicamente el DUA, estamos pagando también el IGIC de el DUA, uséase el impuesto del impuesto.
De regreso a Madrid está el paquete. :cigarro
De mal en peor...
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
¿Sabéis que para los envíos por Correos podéis realizar el autodespacho vosotros mismos, no? Sobretodo para envíos inferiores a 22€ que es muy fácil.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Pues yo tengo la negra con correos , da igual que sea 1 euro o 100 siempre viene con "receta" pero bueno todo se soluciona con el autodespacho , veremos si se da cuenta correos de que soy mal "cliente" al menos con los pedidos inferiores de 22 leuros. :cuniao
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Yo estuve esta semana pasada realizando mi primer autodespacho.
Para todo lo que cuya factura sea inferior a 22€, tipo impositivo 0%. Es decir. Rellenar online el formulario 040 (al imprimir saldrán tres copias, una para el interesado, otra del levante para Correos y otra para la administración), buscando la referencia del tipo de mercancía que estáis importando (recordad también poner bien el número de factura, los dígitos que os permita contando de atrás a adelante y detallando en descripción todo bien y el número de envío). Vais a donde corresponda para que os los sellen (recordad ir con las 3 copias, la factura, el aviso de Correos y el DNI). Os darán dos, con ellas vais a Correos y en un día o dos lo podéis ir a recoger.
Para envíos superiores es más complicado porque ya entran impuestos, ir a pagar el 032 al banco, etc...
Por cierto no quiero terminar sin hacer especial hincapié en los trabajadores de las oficinas de Correos en Canarias. Esos que cuando les preguntas por el autodespacho no saben que es, te dicen que eso no existe, te aseguran que no hay manera humana de no pagar por la gestión del DUA. Esos que cuando vas con los formularios rellenados de repente se convierten en expertos en el tema y tratan de poner mil y un trabas (algunas increíblemente absurdas, como decir que no me pueden entregar el paquete porque el impuesto viene ya añadido, quisiera saber entonces qué estaban intentando cobrar), esos que buscan 30 segundos tu paquete y te dicen "aquí no está", habiéndote llamado ellos 1 día antes para que lo fueses a recoger. Pero sobretodo, a esos que cuando una chica les dice que no puede pagar por la gestión de un paquete, y tú, inocente, intentas ayudarla diciéndole los pasos para gestionarla ella misma, te espetan con un "oye, de eso aquí dentro no se puede hablar". A esos, desde lo más profundo de mi corazón, les diré....
https://www.youtube.com/watch?v=nMqnl6ntfWE
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Problema con Ups
Y ya van dos,la primera vez fue con la pelicula Frozen,pedí dos y estuve en casa todo el dia a la espera de que me llegara el paquete.
Entre a mi cuenta Amazon y mi sorpresa fue cuando veo que pone que me ha sido entregado.Llame a amazon y me dijeron que hablaron con Ups y que seguramente estaria en mi buzon.
Baje y efectivamente,alli estaba metido a presion las dos peliculas en caja metalica que pedi y yo con mi consiguiente cabreo me quede.
Pero es que hoy me tenia que haber llegado la pelicula Durmiendo con su enemigo que venia con la misma compañia UPS
Lo mismo todo el dia en casa esperando,y veo que pone que me lo han entregado.Bajo cabreadisima al buzon y alli no estaba
He llamado a Amazon y he puesto una queja,y he quedado a la espera de mañana.
Pero claro mi pregunta es hasta que punto es legal que pongan que un paquete ha sido entregado cuando no ha sido asi.Donde esta la firma mia que en todos los paquetes que me llegan me hacen firmar junto a mi DNI?
Porque en en ese sentido,decir que se me ha entregado y dejarmelo en el buzon a mi no me sirve,en el buzon con unas mismas tenazas y maña te sacan el paquete.
Total que asi me he quedado a ver que me dicen,pero esta empresa es todo menos eficiente y seria
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
A mí me pasó lo mismo el otro día, y me sorprendió, porque UPS nunca me la había liado. Me dejaron una nota enganchada en la puerta diciendo que, como no estaba, me habían dejado el paquete en el buzón. Bajé y me lo encontré hecho unos zorros, se habían cargado el precinto y la carátula al hacer presión, así que pedí a Amazon un cambio.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Bueno,arreglado,Amazon me ha dicho que llamo a UPS y que le dijeron que me lo dejaron en el buzon.
Pues vale,pero en el buzon no estaba,o algun vecino me lo quito o vete a saber que a pasado,el caso es que yo no he firmado el albaran de entrega y por lo tanto no me ha sido entregado.
Amazon me ha dicho que lo da por extraviado y me envia otro pedido con la pelicula,que me llegara mañana
Un diez para Amazon y un cero patatero para esta empresa,que por dos veces me han dejado mi pedido en el buzon
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
A mi ultimamente envian mucho por ups (antes era mas bien Seur) y aqui ups no reparte el mismo ups sino un repartidor autonomo al que dan el paquete. Me lo entregan al dia siguiente como marca amazon, siempre cumplen, eso si nunca le firmo nada, me lo entrega y punto. El estado de entrega se actualiza al dia siguiente en la web de ups y aunque siempre me lo traen a ultima hora (entre las 7 y las 8) en la web indica entregado a las 11 de la mañana que igual es la hora que entregan al repartidor que hace la entrega final.
Me gustaba mucho el servicio ups-Kiala porque era muy comodo para mi, pero ahora resulta que el punto Kiala de mi localidad consta como fuera de servicio o de vacaciones (no lo se bien) asi que he de optar por entrega en mi domicilio.
En el punto Kiala se lo traian tambien a ultima hora de la tarde pero no me tenia que preocupar de estar en casa, pasaba a recoger al dia siguiente sin problema y el servicio era el mismo e igual de rapido porque en el momento que llega al punto Kiala te mandan sms al movil que puedes pasar a recoger. Tambien se actualiza el seguimiento en la web de amazon y te envian email para avisar de que lo recojas.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
... De cómo Amazon se obliga a sí misma a responder cuando un paquete figura como "entregado" y no hemos firmado por él.
Al ir a completar una compra, hay una letra pequeña en la última ventana, con un hipervínculo donde podemos pulsar.
http://i62.tinypic.com/292s76q.jpg
Al pulsar sobre él, nos da estas opciones, marcando por defecto la primera:
http://i57.tinypic.com/2mepws0.jpg
Si os fijáis, arriba tiene otro hipervínculo "¿Qué es esto?", que nos lleva a esta página. Donde cito lo que comentan:
Cita:
¿Qué pasa si no hay nadie para recoger el pedido?
Con tus preferencias de entrega puedes indicarnos cómo quieres que te hagamos llegar tu pedido si no hay nadie disponible en la dirección seleccionada en el momento de la entrega. Aunque haremos todo lo posible para satisfacer tus preferencias, no podemos garantizar que la compañía de transportes pueda seguir siempre tus instrucciones.
Sin preferencia
Cada compañía de transportes gestiona los envíos de forma diferente cuando no estás disponible para la entrega. Si no hay nadie a quien entregar tu pedido, la compañía de transportes te dejará un aviso informándote de cómo puedes recoger o recibir tu paquete.
Entrega a un vecino
Con esta opción puedes indicar la dirección de un vecino concreto para que la compañía de transportes entregue allí tu pedido. Tu vecino debe estar informado de que vas a compartir sus datos para este pedido y su domicilio tiene que estar al lado del tuyo. Si tu vecino no está disponible, la compañía de transportes te dejará un aviso informándote de cómo puedes recoger o recibir tu paquete.
Por lo que Amazon sí reconoce la opción de que te lo dejen en el buzón, pero antes has de ser tú quien lo autorice. Así que si UPS (o quien sea) lo hace a la brava, sin consultarnos, no se ha cumplido con lo que nosotros hemos pactado con Amazon en el momento de la compra.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
tengo un problema con amazon que no me había pasado nunca.
Resulta que he hecho una compra del 20% de descuento en artículos de Disney. Bien, luego veo en el hilo de chollos que hay un 35% en ECI y además un 10% supletorio a gastar a partir de Septiembre.
Le doy a cancelar productos de amazon y en el motivo, y para ser sincero, le pongo "he encontrado estos artículos más baratos en otra tienda".
Pues bien, me salta una ventanita y me dice que "la devolución no está garantizada". Luego le hago lo mismo y le pongo en motivo "pedido realizado por error", y me salta la misma ventanita. Y así lo he repetido bastantes veces y nanai, no hay nada que hacer.
Me pongo en contacto con atención al cliente a través de chat y me dice que no hay conexión. Le doy a ayuda por teléfono y me dicen que me llamarán en "menos de 1 minuto". Esto ha pasado a las 18:30 y estamos a las 19:18 y todavía no me han llamado.
A alguien le han llamado alguna vez por este servicio?? lo digo porque recuerdo que ya lo intenté utilizar una vez y tampoco me llamaron.
En fin, que no sé cómo les voy a decir que no quiero que me manden los productos y que en el caso de que me los manden los voy a devolver, o de hecho, le diré al mensajero que no los recojo. Y si me obligan a cogerlos, no les compraré nunca más nada a través de amazon.
Bueno, ahí lo dejo. Si me leen, ya saben a lo que se exponen. Soy premium y todo y compro muchísimas cosas y no sólo películas o series en bluray, sino muchas más cosas como mobiliario y electrónica.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
A mi me ha pasado bastantes veces.
El problema está en que el proceso de envío se inicia automáticamente, y a partir de cierto momento, pese a que el artículo está físicamente en su almacén, ya ha entrado en ese proceso, por lo que parece ser que no pueden echarlo atras. En otras filiales, sí pueden hacerlo si el item sale de un almacén secundario y ha de pasar por un nodo de distribución (en amazon.jp). Pero aquí en el español, cuando sale ese mensaje, vienes a tener un 50% de posibilidades. Espera unas horas, y es posible que sí se efectúe la cancelación.
De todos modos, no te lo tomes a las malas. No lo hacen a unos clientes sí y otros no, ni en función del volumen de pedidos, ni de que seamos premium o "standard". Tú ábreles por chat, y diles que vas a rechazar el envío, que simplemente ya no te interesa. Cero pegas a eso, garantizado. Incluso te digo más respecto a las cancelaciones: yo cancelo muchas cosas que pido en reserva a amazon cuando se acerca la fecha de lanzamiento, otras veces, como has hecho tú, de algo que encuentro más barato unos minutos después, y nunca he puesto un motivo de cancelación. Ni una sola vez. Y como te digo, casi siempre sin problemas, pero cuando ha pasado un cierto tiempo y el pedido entra en "la rueda", te puedes encontrar en esta situación.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
pero es que habrán pasado 2 ó 3 minutos entre el pedido y el intento de cancelación..... :sudor:sudor:sudor
probaré de nuevo, pero ya te digo que la cosa está dificil.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
También me ha pasado eso de los dos minutos. Aunque es bastante raro. De todos modos, no tendras problemas en que te acepten la opción de rechazarlo a la entrega.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Comprueba si puedes si los articulos que has pedido ya han sido cargados o retenido su importe en tu cuenta de la tarjeta de credito.
Si ya se ha hecho esa retencion y el pedido esta En proceso de Envio o incluso A preparar te lo mandaran y simplemente tendras que rechazarlo cuando te llegue aunque antes contacta con ellos por chat para informarles, no tendras problema te haran la devolucion del importe cobrado.
Si todavia no te han cargado nada en la tarjeta aunque te salga cualquier mensaje de aviso lo vas a cancelar sin problema.
Lo que ocurre que la mayoria de las veces amazon carga el pedido entre una o dos horas despues de que lo finalices, algunas veces casi a los pocos minutos. Algunas veces tambien me ha ocurrido que haciendo un pedido un dia si no sale hasta el dia siguiente que me lo carguen la misma mañana que va a salir pero ha sido en contadas ocasiones.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Cita:
Iniciado por
perropichi
Le doy a cancelar productos de amazon y en el motivo, y para ser sincero, le pongo "he encontrado estos artículos más baratos en otra tienda".
Pues bien, me salta una ventanita y me dice que "la devolución no está garantizada". Luego le hago lo mismo y le pongo en motivo "pedido realizado por error", y me salta la misma ventanita. Y así lo he repetido bastantes veces y nanai, no hay nada que hacer.
Eso lo hacen por comprender mejor al cliente y mejorar, no va a cambiar nunca que te lo permitan o no según lo que digas ahí. Obviamente es porque analizan todas las cancelaciones y querrán entender qué lleva a las personas a dar marcha atrás y mejorar ese aspecto. Estadística, análisis de cliente y proceso de compra...
Es distinto al motivo de devolución, donde aunque obviamente también lo tendrán en cuenta con fines de análisis, sí cambia lo que va después. Lo de cancelación no.
Por ese motivo especialmente yo siempre pongo el motivo y pongo la verdad, no me molesta ni me perjudica que lo sepan. Por ejemplo cuando es con una reserva que hago por si baja bastante, ¿llega la fecha y no lo quiero? Precio demasiado elevado. ¿Que está más barato en otro sitio? Lo he encontrado más barato... ¿Cambié de opinión? Ya no me interesa.
Por otra parte a mí también me ha pasado no dejarme cancelar antes de enviar, lo devolví luego y sin problema. Simplemente, como te han dicho, lo tienen organizado así, una vez empiezan ciertos procesos automáticos no cancela. No te pueden obligar a cogerlo por otra parte, existe el derecho de desistimiento.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
bueno, pues después de ponerme en contacto ayer con ellos, sigue el proceso pero se ha interrumpido de una forma un tanto extraña.
Resulta que el único medio por el que pude ponerme en contacto con ellos fue a través de email. Les expliqué un poco sin entrar en muchos detalles lo que había pasado y me respondieron pronto. Me dijeron que llamara a un teléfono gratuito 900 para anular el envío cuando me lo hubieran enviado. Ahí me atendieron sin problemas, pero vamos, que el envío siguió su curso y supongo que enviado ya está con todas las consecuencias.
Pero hoy he visto que en mi móvil hay un mensaje de amazon diciéndome que se ha retenido el envío o que no hay suficientes datos para el envío y que me ponga en contacto con la empresa de mensajería que es Seur.
Ahora ya no sé qué hacer, la verdad. Y no sé si llegará a mi casa o qué, o si se pondrá Seur en contacto conmigo antes de efectuar la entrega.
En fin, seguiré informando a ver en lo que acaba esto, pero vamos, nada de lo que me dijo amazon ayer se ha cumplido. Lo raro es que hoy me digan eso. No entiendo nada...
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
No te preocupes. Tú llama al número que te dicen, y diles que el envío no lo vas a aceptar porque ya lo has hablado con Amazon, y se debe ir de vuelta. Partiendo de esa premisa, que te ayuden. Tú tranquilo que lo harán, es su trabajo.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Edito
Resulta que he echo un pedido fuera de amazon de un libro,un vendedor externo,una libreria.
Veo ahora que me envian un mensaje diciendo que me han cancerlado el pedido,no se porque y que no se ha cargado el importe en mi targeta
Pero es que si me lo han cobrado.
Que hago?
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Cita:
Iniciado por
Browen
Edito
Resulta que he echo un pedido fuera de amazon de un libro,un vendedor externo,una libreria.
Veo ahora que me envian un mensaje diciendo que me han cancerlado el pedido,no se porque y que no se ha cargado el importe en mi targeta
Pero es que si me lo han cobrado.
Que hago?
Puesto que aunque quien lo envia es un vendedor externo pero quien lo cobra es amazon, contacta directamente con amazon via telefono, chat o email para que miren tu caso.
Seguro te daran una respuesta satisfactoria.
Tambien puede ser que lo que te hayan hecho sea una retencion del importe en la tarjeta pero al cancelarse el pedido por parte del vendedor externo es posible que ese movimiento tambien sea cancelado y nunca se cargue en firme en tu tarjeta o cuenta del banco.
Lo dicho: contacta primero directamente a amazon ya que ellos se encargarian en todo caso de contactar tambien con el vendedor externo.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Gracias.
Pues si,he llamado a Amazon y me han dicho lo mismo que me has dicho tu.Que el saldo este retenido,y que me será devuelto en un plazo de siete dias.
La verdad que es la primera vez que he comprado con un vendedor externo y será la ultima.
Me cancelan el producto,me retienen el dinero y encima tardaran unos siete dias en devolvermelo.
Amazon muy amables,siempre me han solucionado cualquier problema que he tenido,pero jo,me da rabia
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Tu tranquilo que ese dinero no es que te lo devuelvan sino que pasados los 7 dias (es posible que en 2 o 3 dias ya este) se anulara esa operacion.
Yo si he comprado a vendedores externos y siempre bien sin problema, producto enviado a tiempo y tal como se especificaba.
Lo bueno de comprar aqui a algun vendedor externo es que si tienes algun problema amazon es el que hace de intermediario y normalmente las soluciones y respuestas suelen ser rapidas. Todo lo contrario a si compras en ebay o algun otro tipo de pagina web similar.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Cita:
Iniciado por
Browen
La verdad que es la primera vez que he comprado con un vendedor externo y será la ultima.
Me cancelan el producto,me retienen el dinero y encima tardaran unos siete dias en devolvermelo.
Lo de retener el dinero no es cosa del vendedor ni de Amazon, es cosa del banco/plataforma de pago. Es como ese € de prueba de Fnac para ver si la tarjeta tiene crédito, que tardan 7 días en "devolverlo". Y lo mismo con casi todas las compras con tarjeta, siempre se suele retener 7 días y luego devolverse si es necesario.
Los bancos unas vez se hace la operación tienen ese plazo de 7-10 días para anularla del todo, y antes no lo hacen.
Que lo suyo es eso sí, no decirle al banco que lo retenga antes de saber si tienes stock, claro. Lo que no sé si los vendedores terceros de Amazon tienen esa posibilidad en el sistema o amazon (que creo que es quien gestiona el pago) lo retiene directamente sin esperar confirmación del vendedor. Muchos vendedores de Amazon tienen los mismos productos en varias webs, y es posible que tengan algo sin vender un montón de tiempo y luego, casualidad, reciban compras de dos webs diferentes y no les dé tiempo a anular el anuncio de las restantes en el margen entre las dos compras.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Cita:
Iniciado por
Komond
Lo de retener el dinero no es cosa del vendedor ni de Amazon, es cosa del banco/plataforma de pago. Es como ese € de prueba de Fnac para ver si la tarjeta tiene crédito, que tardan 7 días en "devolverlo". Y lo mismo con casi todas las compras con tarjeta, siempre se suele retener 7 días y luego devolverse si es necesario.
Los bancos unas vez se hace la operación tienen ese plazo de 7-10 días para anularla del todo, y antes no lo hacen.
Que lo suyo es eso sí, no decirle al banco que lo retenga antes de saber si tienes stock, claro. Lo que no sé si los vendedores terceros de Amazon tienen esa posibilidad en el sistema o amazon (que creo que es quien gestiona el pago) lo retiene directamente sin esperar confirmación del vendedor. Muchos vendedores de Amazon tienen los mismos productos en varias webs, y es posible que tengan algo sin vender un montón de tiempo y luego, casualidad, reciban compras de dos webs diferentes y no les dé tiempo a anular el anuncio de las restantes en el margen entre las dos compras.
Comento el tema de los vendedores del marketplace:
- El tema de la retención se hace desde Visa o Mastercard, lo minimo es de 7 días y se trata de una verificación.
- En cuanto a la potestad de los vendedores, ya os puedo decir que no tienen absolutamente ninguna. De hecho, cuando se vende algo, no se cobra hasta el segundo sabado posterior a la confirmación del envío del pedido (Ayer recibí el pago de pedidos que mande a principios de julio, habiendo adelantado los portes de mi propio bolsillo). Eso sí, los de Amazon lo cobran al instante al cliente, te descuentan del orden de un 10-15% del importe de cada producto en concepto de comisión y siempre intentan meterla doblada a los vendedores.
- El tema del stock de marketplace se gestiona de forma automática, si pones que tienes dos unidades de cada producto en stock, en cuanto se hayan vendido las dos unidades ya no deja pedir el producto.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
- El tema del stock de marketplace se gestiona de forma automática, si pones que tienes dos unidades de cada producto en stock, en cuanto se hayan vendido las dos unidades ya no deja pedir el producto.
Gracias por toda la información lo primero, viene bien saberlo de primera mano.
Sólo matizar que con lo del stock en este caso no me refería a la propia Amazon, sino a que tú puedes tener por ejemplo el producto en Ebay, en Amazon, en Fnac, en Iberlibro, etc, y si te lo compran en uno de ellos, los otros por supuesto no lo saben. He visto a muchos vendedores tener el mismo producto en varios comercios al mismo tiempo (algunos tienen su propia web e incluso comercio físico) y obviamente no tienen por qué tener tanto stock como comercios en los que están. Si tú vendes algo en Ebay y 1 hora más tarde lo vendes en Amazon, igual no has tenido tiempo de cancelar el stock entre uno y otro.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Cita:
Iniciado por
Komond
Gracias por toda la información lo primero, viene bien saberlo de primera mano.
Sólo matizar que con lo del stock en este caso no me refería a la propia Amazon, sino a que tú puedes tener por ejemplo el producto en Ebay, en Amazon, en Fnac, en Iberlibro, etc, y si te lo compran en uno de ellos, los otros por supuesto no lo saben. He visto a muchos vendedores tener el mismo producto en varios comercios al mismo tiempo y obviamente no tienen por qué tener tanto stock como comercios en los que están. Si tú vendes algo en Ebay y 1 hora más tarde lo vendes en Amazon, igual no has tenido tiempo de cancelar el stock entre uno y otro.
Bueno, esto ya es cuestión de que el vendedor quiere abarcar más de lo que puede.
Lo normal si quieres vender en diferentes plataformas es, o bien repartir stock entre las diferentes webs o ser reactivo y actualizar las existencias en tiempo real cada vez que te entren pedidos.
Personalmente, lo que tengo en venta en Amazon no lo tengo a la venta en otros sitios.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
Lo normal si quieres vender en diferentes plataformas es, o bien repartir stock entre las diferentes webs o ser reactivo y actualizar las existencias en tiempo real cada vez que te entren pedidos.
Siendo por internet eso implicaría trabajar 24h, no dormir y ser capaz de anular artículos en varias páginas instantáneamente con un tiempo de reacción inferior a un clic (que es lo que puede pasar entre una compra y otra). Un poco excesivo pedir tanto.
A mí la verdad me parece normal que un vendedor tenga todo su stock en diversos comercios en lugar de casarse con ningún comercio o andar repartiendo un stock que puede ser en algunos casos limitado (que igual de mucho tienes docenas pero de alguna cosa más limitada tienes 1, y no vas a andar bailando con ella de uno a otro). Lo que deberían esos comercios es hacer una confirmación antes de cobrar, igual que si yo le pido a Amazon algo no me lo cobra hasta que está listo para enviar, no tiene sentido que sean más rápidos en cobrar lo de otros vendedores que lo suyo.
Sería como pedir que un comercio al repartir folletos tuviera que tener una unidad de stock por cada folleto repartido. Estas cosas de vendedores ajenos a la página principal no dejan de ser anuncios por palabras un poco elaborados, otra cosa es que Amazon, Fnac o Ebay quiera crearse la fantasía de que posee a sus vendedores. Cuando se ponía un anuncio en un periódico si podías permitírtelo lo ponías en varios para llegar a más gente, con esto igual.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Entiendo lo que decís,pero connmigo personalmente en este caso,la libreria me ha perdido como cliente.
Ya a parte del cobro del articulo que por lo visto nada tiene que ver en si con ellos,sino por el detalle.
Yo vi un producto que estaba buscando a buen precio en stock y se lo pedí.
Recibi la confirmacion del pedido. Y a los minutos recibí la cancelacion.
Para mi,eso no es profesional,si no tienes un producto no lo anuncies a la venta.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Dejo caer una preguntilla a aquellos foreros residentes en canarias, ¿desde qué países actualmente se envían los artículos por correo ordinario? Creo que la cosa está así:
PENÍNSULA: DHL/CORREOS
ITALIA: DHL/CORREOS + CORREO ORDINARIO
REINO UNIDO: CORREO ORDINARIO
ALEMANIA: ?
IMPORTACIÓN USA: ?
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Generalmente pido , España , Inglaterra y usa y esta ultima si eliges standard al 99% suele ser ordinario.
Por cierto menudo putadon me ha hecho amazon con un pedido , he realizado el autodespacho y cuando voy a recoger mis paquetes a correos aun no me los habían liberado , y claro iba ya moscatel por que en teoría en el aviso de unos de los paquetes por ser solo de unos 11 euros debía marcar los 6,60 euros de los envios inferiores de 22 euros , pues no, marcaba poco mas de 15 euros y descubro gracias a la empleada de correos que en la factura que se emite para la aduana en el apartado freight charge ,vamos en cristiano gastos de flete ,me aparece un cargo de unos 19 euros cuando soy Premium , y que en la factura de mi cuenta en amazon no aparece por ningún lado. vamos a ver como lo solucióno antes de que me devuelvan los paquetes y sobre todo cuando he hecho ya el autodespacho espero que la agencia tributaria canaria no me penalize por dar unos datos que no son los correctos.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Doy por sentado que cuando hablas de USA te refieres a amazon.com y no a las ediciones USA de amazon.es o marketplace.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Cita:
Iniciado por
atticus
Doy por sentado que cuando hablas de USA te refieres a amazon.com y no a las ediciones USA de amazon.es o marketplace.
perdona si no puntualice pero si para amazon.com , y por ejemplo en amazon.uk el vendedor del market all your music también manda por ordinario y es bastante recomendable tanto en precio como en fiabilidad con los tiempos de llegada si buscas ediciones Usa tanto en DVD y blu ray que es lo que suelo pedir muy a menudo , y muchas veces suelen salir mas barato tanto en precio y gastos de envio que en la propia amazon.com .
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Hace unos días adquirí por amazon, en la tienda online alemana Dodax, una copia del pack inglés con las pelis de mosqueteros de Richard Lester. El 26 de julio se me mandó el mesaje de que lo enviaban. Todo bien. Pero resulta que estaba mirando mi cuenta bancaria cuando me encuentro un cargo idéntico de Amazon fechado en el 1 de agosto. O lo que es lo mismo: me han cobrado dos veces por algo que he pedido - lo he comprobado, por si hubo un desliz por parte mía en el pedido - una sola vez. He enviado este mensaje al vendedor, pero leyendóos, creo que es a amazon.es a quien tengo que reclamar:
Dear seller
By checking my bank account I noticed that the movie I've bought from your store (a pack "Three Musketeers + Four Musketeers") has been charged twice: first on the 26th of July, when I recieved my first charge (24'61 €), and I was informed by mail that the item was being shipped; and a second time (24'61 €, again) on the 1st of August, without recieving any kind of information about it.
I guess this is either a misunderstandment or a mistake, as I checked my Amazon account and, actually, I ordered just one copy of this item. I beg of you to please revise my order to check if there has been some kind of error. Looking forward to read from you, I send my best regards.
Yours truly
[Bigladiesman]
¿Os ha pasado algo similar alguna vez?¿Es un error o política de empresa? Estoy :wtf total
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Uno es el cargo real y el otro la autorización/retencion que el emisor de la tarjeta (VISA, Mastercard, 4B) hacen algunas veces. En unos días deberias tener ese importe (el de la autorización/retencion) devuelto.
-
Re: Nuestros problemas con Amazon
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Uno es el cargo real y el otro la autorización/retencion que el emisor de la tarjeta (VISA, Mastercard, 4B) hacen algunas veces. En unos días deberias tener ese importe (el de la autorización/retencion) devuelto.
Bueno, pues por una vez me alegro de quedar como un garrulo ante los guiris :fiu
Gracias, Tato.