Cada vez compro menos en amazon. Estoy por darme de baja después de haber renovado hace menos de un mes. Es una auténtica :mielda
Versión para imprimir
Cada vez compro menos en amazon. Estoy por darme de baja después de haber renovado hace menos de un mes. Es una auténtica :mielda
Suerte encontrando el botón de baja. Y suerte evitando a Amazon:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_o...n#Acquisitions
Te lo cobrarán cuando pasen 5 días desde la reserva, según la nueva política.
He chateado para darme de baja y me han devuelto los 36 euros y me dejan que me lo piense gratis todo el año.
Parece que he encontrado el boton de la baja...
Respecto a las retenciones de pago en las preventas, se ha suscitado el tema en el hilo de "Juego de Tronos" y parece más adecuado trasladarlo aquí.
Se está confirmando que Amazon retiene desde Abril o Mayo dinero de las preventas, e incluso contactando con ellos mediante el chat ratifican que este es un nuevo modo de proceder, y lo justifican invocando una nueva normativa europea.
Por ahora, sólo se ha encontrado esto al respecto y no sabemos si se basan en ello para aplicar las citadas retenciones a cuenta:
https://eur-lex.europa.eu/legal-cont...x%3A32015L2366
Yo todavía no veo ninguna retención de Amazon, acabo de reservar el steelbook de la 8ª temporada de juego de tronos y no me aparece.
¿Puede que sea porque mi tarjeta es Mastercard, que he visto que lo hacen de otra forma y Amazon ya lo tengo arreglado con ella?
Yo me pregunto si todas esas retenciones de preventas se las están haciendo a clientes que hacen muchas compras en preventa que luego cancelan.
No lo se, se me ocurre eso, yo tengo preventas y tampoco cobrada ninguna.
Este asunto es extraño. Yo también tengo reservas y, por ahora, no he detectado cobros anticipados. Pero está claro que hay afectados y, según nos cuentan, los operadores de Amazon lo admiten y lo justifican con esa indefinida "normativa europea".
Lo de aplicarlo a quienes más cancelan, me parece también raro. Cancelar una preventa es algo perfectamente normal (como lo es el desistimiento) y no creo que Amazon esté habilitando una penalización a quien lo haga.
No digo que no sea normal, por supuesto que es normal, me refiero a cuando esas políticas que tiene Amazon se empieza a abusar de ellas. Que evidentemente es legítimo hacer uso de las condiciones de venta tal y como están y las veces que quieras, pero también puede ser un problema si en base a esas preventas Amazon solicita mas unidades de las habituales al proveedor y luego se las come porque hay muchas cancelaciones, entendería que Amazon pusiera sus medidas, pero está claro que ellos se escudan en una supuesta normativa europea, que más allá de la que indique antes y la cual no parece muy clara, no encuentro nada.
Yo también he buscado y no sé a qué normativa que entrase en vigor en Abril-Mayo pueden referirse para aplicar esa medida que contradice (por ahora) sus propias condiciones de venta.
Ese es el problema: que no sabemos a qué dicen obedecer y, por tanto, cualquier supuesto que hagamos no pasa de ser una especulación tratando de buscar explicaciones o justificaciones. Como siempre, nos falta información fiable. Es obvio que, si se remiten a una normativa europea, no tendría sentido que se aplicase a unas reservas sí y a otras no; y tampoco lo tendría que no la estuvieran aplicando de igual modo otros comercios. Si es algo relacionado con la mecánica interna de Amazon, lo lógico sería que adujeran eso (están en su derecho de establecer las condiciones que quieran, siempre que las adviertan al comprador) en vez de una supuesta imposición europea.
Hola.
A mí hasta ahora tampoco me habían cobrado ninguna preventa, pero hoy al hacer la de la 8ª temporada de Juego de Tronos he puesto una tarjeta en la que no tenía suficiente saldo y me ha llegado un mail de amazon diciendo que actualize la tarjeta o en 5 días anularán la reserva.
Lo que no sé es que pasará si anulo una preventa... se supone que devolverán el dinero, pero me revienta pagar algo meses antes de que salga.
Sin embargo, sigue saliendo esto:
- Asegúrate de que tu pedido únicamente contiene el producto elegible para entregarse el día de su lanzamiento. Si tienes otros productos en la Cesta, te recomendamos que los compres por separado. Es posible que dichos productos tengan disponibilidades diferentes, por lo que pueden retrasar la fecha de entrega si te los enviamos todos juntos.
- El importe de tu pedido no se cargará en tu tarjeta hasta que te lo enviemos. Si utilizas una tarjeta de crédito o débito, asegúrate de que la fecha de caducidad es posterior a la de entrega del producto.
- Cualquier cambio en la información de tu pedido después de completarlo, como por ejemplo en la dirección de entrega o en la opción de envío, puede afectar la elegibilidad de tu producto para la entrega el día del lanzamiento. Por lo tanto, te recomendamos que hagas tus cambios al menos 2 días antes de la fecha de lanzamiento del producto. Para más información, visita nuestra página de ayuda sobre cómo modificar tu pedido.
A mi me ha ocurrido algo muy extraño en mis ultimas compras. He tenido que utilizar la tarjeta de crédito porque la de débito (con 5 veces más dinero en la cuenta que el importe de los artículos) me la ha rechazado en 4/5 intentos.
Nunca antes me había ocurrido. Dicha tarjeta de débito la utilizo a menudo, tanto en establecimientos como en compras online, y no he tenido ningún problema. El problema, por tanto, es claramente de amazon.
Yo estoy con un cabreo monumental con ellos. El día 12 reserve una película y el mismo día 12 de Mayo me lo cobraron (la retención), luego el día 20 de Mayo me devolvieron esa retención abonandola en la cuenta y hoy día 21 me han vuelto a cargar el mismo importe como retención.
No entiendo nada.
Hoy por ejemplo que lo estoy revisando ahora mismo con el libro de arte de GOT me han cobrado los 9 euros del libro + 1 euro mas de retención. Alucinante
Estoy hablando ahora mismo con ellos por chat sobre la retención duplicada y esto es lo que me están contestando: "Eso si tendrías que consultarlo con el banco porque a nosotros no nos permitian hacer la autorización y es por eso que se dio así".
Cagate, osea que ahora tengo que andar yo de jaleos, vaya panda de ineptos. Desde luego por mi parte visto lo visto con esta reserva de la película y del libro de arte no vuelvo a reservar nada mas con ellos. A tirar de Fnac
Os copio tal cual:
Vivian: Eso si tendrías que consultarlo con el banco porque a nosotros no nos permitian hacer la autorización y es por eso que se dio así
Yo: Pero la política de cobro vuestra como continúa?, por que ahora es distinta?
O es que ahora no cobrais cuando enviais el producto si no en el momento de realizar la reserva?
Vivian: Siempre hacemos una autorización y un cobro cualquier movimiento adicional es con el banco
Yo: Pero el cobro ahora cuando lo realizais vosotros?*
al enviar o realizar el pedido?
Vivian: El cobro se hace cuando se envía, alo pedirlo es solo la autorización
Yo: No entiendo nada, cada vez vais a peor
Vivian: Esto funciona tal cual le comente, la autoriazación cuando se solicita el producto y el cobro cuando se envía, como le comenté si tiene retenida la autorización el banco la debe de liberar y se debe contactar con ellos
En realidad es así: la retención no es un cobro, es sólo una consulta tipo "le voy a cobrar esto" y el banco lo retiene esperando que se haga efectivo, no retiene el dinero Amazon, no sale de tu cuenta, sólo está retenido.
La única implicación de dinero retenido es que si no tienes esa cantidad no te venderán nada, y que mientras está retenido, no puedes contar con esa cantidad para otra compra, pero el dinero no sale de tu cuenta.
La duración de la retención supongo que la establece cada banco.
Yo no tengo ningún tipo de retención con Amazon en mi cuenta del Santander, igual si lo hago con otra tarjeta/cuenta sí.
Si esto es así, no sería Amazon la que ha cambiado de funcionamiento sino los bancos; mejor dicho, algunos bancos (y eso quizá explicase por qué a algunos clientes se les hace la retención cuando hacen la reserva y a otros no).
Desde luego las facilidades que suponía antes la compra on line cada vez van complicándose más y haciéndose menos inteligibles.
Pues a mi me da exactamente igual las retenciones, yo pago con la tarjeta de crédito, que me retengan lo que quieran que a final de mes no me lo cobran (lógicamente).
Vale, ya he encontrado la respuesta (o al menos una que yo comprendo) sobre lo que pasa con las preventas.
Acerca de las autorizaciones de transacción
Al realizar un pedido o una suscripción, nos ponemos en contacto con el banco emisor de la tarjeta para comprobar su validez. El banco reserva la cantidad correspondiente al importe hasta que se produce el pago o hasta que los fondos se liberan automáticamente, pero no se trata de un cobro.
Algunos bancos suelen llamar a estas autorizaciones de transacción “Pagos en curso”. Cuando realizas un pedido o suscripción en Amazon.es, nos ponemos en contacto con el banco emisor de la tarjeta utilizada para efectuar el pago. Esto nos permite comprobar la validez del número de tarjeta y de que no existen denuncias por pérdida o robo. Seguidamente el banco nos autoriza a cargar el importe de la compra, y este aparece posteriormente en el extracto bancario. Esta es una medida de seguridad que adoptamos para que tus compras se realicen de manera segura.
Si se rechaza el pago del pedido, la política de muchos bancos es retener los fondos de estas autorizaciones durante un periodo de tiempo que oscila normalmente entre 7 y 10 días laborables desde que se intentó la transacción. Una vez transcurrido este tiempo, tus fondos se liberarán automáticamente. Te recomendamos que te pongas en contacto con tu banco para obtener información acerca de sus políticas sobre autorizaciones de transacción.
Nota:
- Cuando realizas tu primer pedido en Amazon.es, te suscribes a Amazon Prime o introduces una tarjeta de pago en tu cuenta, es posible que nos pongamos en contacto con tu banco para verificar la validez de tu tarjeta. Para ello, solicitamos una autorización de transacción por la cantidad de 1 €.
- En algunas ocasiones, es posible que la autorización de transacción se rechace varias veces hasta que finalmente se acepte el pago. Si este es el caso, nos pondremos en contacto contigo.
Resumiendo: te lo retienen y a los 10 días, (día más - día menos), al no confirmarse la operacion por parte de amazon queda liberado (si es con tarjeta de crédito ni lo ves, y si es de débito te lo descuentan y lo devuelven 10 días después).
Vamos, que has de tener disponible en el momento de hacer la reserva, pero en realidad no se aseguran, pues después de esos diez días puedes retirar el saldo y ni se enteran.....(también es posible que a plazos regulares vayan haciendo esas retenciones para asegurarse, como parece que le ha pasado a aragorn).
Saludos.
Creo recordar que fnac hace lo mismo pero para la comprobación carga un euro, a fin de cuentas no necesitas más para comprobarlo.
En mi caso, cuando lo hablé por chat con Amazon, me dijeron que era un cobro. No una retención.
A mi me ha pasado con la reserva del steel de Avengers.Cita:
Solo cobramos el importe total del pedido cuando se hayan enviado todos los productos incluidos en tu pedido. En caso de que se necesiten más de 5 días para enviar un producto, el importe se cobra con el método de pago el quinto día desde que se realizó el pedido.
Lo vuelvo a repetir.
La nueva política de Amazon es general, para todos y consiste en cobrar las reservas al quinto día después de realizarlas. Confirmado y reconfirmado por chat. Eso sí, son sólo las reservas hechas a partir de este mes de mayo. Si tienes una reserva de antes de este mes de mayo de 2019, seguirán sin cobrártela hasta que se realice el envío.
No es una retención, es un cobro directo del importe reflejado en el pedido.
Si hoy 23 de mayo reservo el pack de 8 temporadas de Juego de Tronos, que muestra a día de hoy un precio de 307 euros, el 28 de mayo tendré un cargo de 307 euros en mi tarjeta. Si es de débito se me habrá descontado en ese momento y si es de crédito se cargará a final de mes.
Opciones:
- cancelar la reserva y a los pocos días me devolverán el dinero
- mantener la reserva y, si el artículo baja de precio, el día que se realice el envío se me devolverá la diferencia
Pedidos reserva realizados en mayo hace más de 5 días:
5 de Mayo: Vengadores Endgame Steelbook (32,06€)
13 de Mayo: Enciclopedia Marvel (35,55€)
13 de Mayo: Bloodstained Switch (34,90€)
13 de Mayo: Astral Chain (48,99€)
Cobros en esa tarjeta (Mastercard de Santander) desde el 13 de Mayo de Amazon:
13 de Mayo: 13,90€
14 de Mayo: 20,11€
15 de Mayo: 15,99€
Todos corresponden a otras compras que he hecho y ya me han llegado.
Ninguna autorización pendiente (retención) de Amazon en la tarjeta...
EDIT: Acabo de comprar el pack de Juego de Tronos para probar.
Esto pone en la página del pack ahora mismo:
"¿En qué consiste?
Cuando realices un pedido de un producto en preventa incluido en alguna de las siguientes categorías:
Videojuegos.
Software.
Videojuegos
Música (en formato físico)
Cine y TV (Blu-Ray, DVD y otros formatos).
Te cobraremos el precio más bajo mostrado en Amazon.es desde que realices tu pedido hasta el día de salida a la venta, incluido.
¿Cómo funciona?
Durante la preventa, el precio de los productos puede ir variando al alza o a la baja. Como no hacemos ningún cargo en tu cuenta hasta que se envíe el producto, si el precio baja, iremos ajustando el precio final para que coincida con el más bajo que se haya mostrado en Amazon.es desde que hiciste tu pedido hasta las 23:59 del día anterior a la fecha de lanzamiento indicada en Amazon.es"
EDIT2:
Hecha la prueba:
Al rato me ha llegado un SMS de cobro de esos 307€, miro en el banco y aparece la retención, no aparece como Amazon, sino como Compra Internet Luxemburgo:
Compra Internet Luxembourg
-307,58 EUR
Fecha valor
23/05/2019
Con ese nombre ya veo las otras retenciones (ninguna de ellas es cobro):
Compra Internet Luxembourg --> Corresponde a una compra que me entregan hoy, así que pasará a ser cobro definitivo.
-11,81 EUR
Fecha valor
22/05/2019
Compra Internet Luxembourg --> Reserva de Alita (hecha ayer)
-26,61 EUR
Seguiré informando...
EDIT3: Acabo de cancelar el pack de JdT, a ver cómo evolucionan las dos retenciones (Alita y JdT).
A mi, con tarjeta openbank, no me retienen nunca nada. A los 3 o 4 dias de recibir el producto me cobran.
Así que no entiendo porqué a unos si y a otros no.
Una pregunta, con el mes gratis de Amazon Prime ( España ) me salen gratis también los gastos de envío si compro en tiendas Amazon de otros países ?
Gracias
Estás distorsionando ésta información, y si es literal lo que pones con lo que te han respondido en el chat, es erróneo lo que te han explicado en el chat.
El enunciado correcto es:
"Si realizas un pedido de un producto en preventa, no te cobramos el importe total del pedido hasta que se envíe el producto. Si la fecha de envío se establece pasados cinco días, dicho cargo se realizará el quinto día después de realizar el pedido".
Resumiendo esos cinco dias son un ejemplo, pueden ser 100 o 200.
El problema es que nos atienden desde Latinoamérica y sus expresiones difieren de las nuestras, nosotros delante de lo que marco en color habríamos puesto "por ejemplo Si la fecha de envio......".
Lo que están haciendo es RETENER el importe del pedido realizado para comprobar que tienes saldo, si hay saldo deja hacer el pedido, si no hay saldo no hay pedido.
Que entre que hago el pedido y que lo recibo puedo retirar el saldo ?, pues si es tarjeta de crédito NO, ya que tiene su propio saldo de crédito. Si es de débito puedo retirar el saldo de la cuenta y si es de crédito lo puedo tener agotado, en ambos casos no nos enviarán el pedido cuando llegue la fecha (tal como funciona ahora).
A los compradores nos fastidia porque tenemos saldos retenidos sin poderlos usar para otras cosas, pero según los BANCOS CON LA NUEVA DIRECTIVA nos beneficia en que si nos roban la tarjeta y la denunciamos no nos podrán cargar nada en ella. Algo medio falso ya que siempre ha funcionado así (la retención de 1 servia para eso).
Amazón se escuda en que es una normativa de los BANCOS y no son ellos los que hacen la retención, sino el banco para comprobar el tema de saldos.
La directiva que hace refencia a todo ésto colgada más atrás en el hilo es de obligatorio cumplimiento a partir de septiembre, por lo que puede ser que haya bancos y tiendas que aún no funcionen así. De ahí la diferencia de funcionamiento que estamos teniendo entre unos y otros.
Ahí queda eso.
Hot Rod, ya nos dirás como acaban tus dos retenciones. (en diez dias deberían haber desaparecido, bueno también depende del banco).
Tengo que añadir que, por chat, me han dicho exactamente lo mismo que a baraja.
Os copio la transcripción textual:
Como podéis ver, la persona con la que hablé distingue entre la retención ("solicitamos a tu banco que autorice el importe total del pedido") y el cobro ("el importe se cobra con el método de pago el quinto día desde que se realizó el pedido").Cita:
Estamos introduciendo algunas mejoras en los pagos y las autorizaciones para simplificar tu experiencia de compra en Amazon.
Inmediatamente después de realizar un pedido, solicitamos a tu banco que autorice el importe total del pedido. En esta fase aún no se cobrará nada: el banco reserva los fondos hasta que se procese la transacción.
Solo cobramos el importe total del pedido cuando se hayan enviado todos los productos incluidos en tu pedido. En caso de que se necesiten más de 5 días para enviar un producto, el importe se cobra con el método de pago el quinto día desde que se realizó el pedido.
A parte, puedo confirmar que a mi ya me han cobrado el steelbook de Avengers. Ya me llegó el extracto de la tarjeta con el pago, por lo que me puse en contacto con el banco y me aseguraron que lo que aparecía en el extracto, se me quitaría de la cuenta el día 1.
Lo que dice edgart1 es lo que tendría más sentido, pero yo os cuento lo que me ha pasado a mi.
EDITO para añadir enlaces a hilos de Twitter con casos iguales al mío:
https://twitter.com/1_cesar9/status/1131334407187566593
https://twitter.com/Pebrot_/status/1132400043816886277
Saludos
Actualizo el estado de mis dos reservas:
Juego de Tronos:
El día 23 que hice la compra muestra:
Pago: Amazon.es*mn97t1d94 Am -307,58 EUR
Ingreso: Amazon.es Amazon.es 307,58 EUR
Nunca pasó del estado retención, pero al cancelarlo, ahora se muestran los dos movimientos en el extracto (no en la parte de retención). Parece más servir para reflejar que ha existido que para que se haya hecho el cobro, como si se hubiese cancelado la retención.
En retenciones:
22MAY Compra Internet Luxembourg -26,61 EUR correspondiente a la de Alita, que sigue ahí como el primer día. Ya han pasado 6 días.
EDIT: Día 29 (7 días) y Alita sigue en retención.
a hilo de lo que leo por aqui, el tema de las retenciones es un coñazo extremo, y lo digo trabajando desde dentro de esa industria. El tema es que muchos bancos por europa han cambiado esto para que en todos sea igual (recuerdo en españa pasaba que ING te lo dejaba como saldo que no podias acceder a el, y sin embargo Caixa no, por ejemplo) pero ahora parece que se hace de forma habitual y tu saldo disponible queda bloqueado por X cantidad. Esto significa que si usas una tarjeta de debito estas jodido, automaticamente no puedes usar ese dinero hasta que esa autorizacion no se levante, que pueden ser 15 dias. Es un coñazo extremo. Esto ha pasado mucho con reservas de hoteles y coches, que te pasaban la autorizacion, te cobraban, y tu veias 2 cargos y era que uno seguia retenido. Y claro, cuando son cosas como esas, suele ser dinero "importante" y jodia monton. Por eso siempre recomendé desde que me pasé a esta industria, que temas reservas se hagan con tarjetas de credito, pues ahi no te "molestan" estas cosas y a esa proteccion que dicen (que es mentira, hoy por hoy no hay una normativa europea que diga "si te hacen un timo, estan obligados a devolverte el dinero", pero muchos bancos tienen codigos para investigar y si demuestran que es un fraude, devolverte el dinero) solo la tienen 100% garantizadas las tarjetas de credito (o la mayoria, que suelen ponerlo en los contratos que firmas y nadie se lee) pero en una de debito te pueden decir que te fastidias y no recuperas el dinero. Triste, pero lo he visto pasar. Si amazon ha cambiado a pasarte una autorizacion por el total en vez de por 1 pavo, muy mal, los que hayan reservado la edicionde Juego de Tronos tendran un cabreo considerable con 300 pavos retenidos!
Puedes hacerte premium de prueba en otros países por separado. Sin embargo esto es sólo util si quieres coger algún producto exclusivo para clientes prime (yo lo hice en amazon.com con el 4k de coco que era exclusivo). Los envíos prime son solo gratis a direcciones del país del amazon en cuestión, asi que por mucho que compres en otro amazon ser prime no te servirá de nada
Tenía una reserva para Julio comprada la semana pasada, estos días aparecía como retención, pero es que hoy me aparece como movimiento confirmado en mi tarjeta de credito.... es inadmisible.
Yo he pagado con tarjeta de c´redito y da igual, te hacen la retencíon pero al tercer día te pasan el cobro igualmente, ya no es una retención:
Me he comunicado con el departamento correspondiente, de la misma manera te pido una disculpa por no haberte notificado anticipadamente de los cambios generados al momento de hacer tu pedido.
Por lo tanto, estamos introduciendo algunas mejoras en los pagos y en las autorizaciones para simplificar tu experiencia de compra en Amazon. Inmediatamente después de realizar tu pedido, solicitamos a tu banco autorizar el importe total de este.
Solo cobramos el importe total del pedido cuando se hayan enviado todos los productos incluidos en tu pedido. En caso de que se necesiten más de 5 días para enviar un producto, el importe se cobra con el método de pago el tercer día desde que se realizó el pedido.
Esta nueva medido es para mejorar la experiencia al cliente y asegurar que se entregara el pedido en la fecha que salga a la venta o que se haya gestionado para la entrega.
Con esta nueva experiencia, se evitará el procesamiento de varias autorizaciones y cargos para el mismo pedido.
Te enviaremos el producto en cuanto sea gestionado
Pues en ese caso, mierda pa ellos de que pasan una autorizacion, te estan cobrando. En una tarjeta de credito una simple autorizacion no te sale como dinero no disponible. Trabajo en Banca, sé de lo que hablo. Vete mañana y alquila un coche. Paga con una de debito y veras el precio como autorizacion retenida, y luego el cobro a parte. Hazlo con una de credito y solo te salta el cobro como tal, tu como usuario no ves el impacto de la autorizacion. Asi que lo que te han hecho es un cobro como tal, y ellos mismos lo estan admitiendo al decir: " En caso de que se necesiten más de 5 días para enviar un producto, el importe se cobra con el método de pago el tercer día desde que se realizó el pedido." Es decir, si pides algo que va a tardar mas de 5 dias en salir (una preventa) te van a cobrar el importe el tercer dia, cosa que es relativamente normal con autorizaciones que son compra (una autorizacion te da unos dias como comercio para confirmarla en compara, cosa que suele pasar entre 24 y 72 hrs, asi que blanco y en botella).
Esto no ayuda a nadie, y pasar la excusa de que es para que las cosas te lleguen el dia de salida tambien es otra falacia, anda que no he comprado cosas en preventa y salvo siendo prime, aunque tengas envio gratis por compras superiores a 29, jamas ha llegado el dia de lanzamiento.
Lo dicho, mierda pa ellos. La duda es si esto es para todos los amazon ahora o no.
Pues yo tengo 4 productos en preventa y en mi tarjeta de crédito aparece la retención desde el dia 24, o sea que el 27 me tendrían que haber hecho el cargo y no ha sido así. (cruzo los dedos). Un caso parecido al del amigo Hot Rod.
Imeldhil no sé en que banca trabajarás pero en una tarjeta de crédito SI se diferencian las retenciones de los cargos definitivos. Amazon habla siempre de autorización de importe, y ésto es la retención.
Cada plataforma bancaria es diferente pero actualmente todas ofrecen acceso a tus cuentas y tarjetas a través de la web o de una app para dispositivo móvil, y es en estas plataformas donde un cliente (yo) puedo ver los movimientos de mi tarjeta de crédito. Cuando se cierra el extracto de una tarjeta todos los movimientos que se cobran son los definitivos, pero los retenidos continuan en ese estado y no se incluyen en el recibo mensual.
Al igual que Hot Rod continuaré informando de la evolución de mis retenciones.
Creo que los operadores de Amazon están muy confundidos sobre éste tema y no tienen toda la información necesaría.
Unos pots más atras se decía que cobraban al quinto dia, y ahora es al tercero.!!!!
pues o bien españa tiene un sistema de mierda, o es demasiado puntilloso. En UK no ves nada retenido en tu tarjeta, tu saldo es disponible hasta que un cargo toma efecto. Hablo de credito, en debito si puedes ver lo que comentas, y en algunos bancos puedes ver el detalle, y en otros solo puedes ver el importe y para saber de donde es esa transaccion pendiente, tienes que preguntar al banco. Pero credito, no te sale nada hasta que un cargo no es firme, con lo que no te da pie a pensar que te han cobrado algo dos veces, ni dejas de tener acceso a ese saldo.
En cualquier caso, por lo que dicen antes, parece que esten haciendo cobros como tal. En España y aqui, una autorizacion se suelta en 15 dias, tienes 15 dias para actuar (aunque hay una normativa europea poco clara que dice que si has conseguido esa autorizacion, tu como comercio puedes reclamar el pago hasta 6 meses, aunque el banco este obligado a liberarla a los 15 dias), con lo que, visto los ejemplos dichos, aunque la norma es que entre 24-72 horas te suele saltar el cargo en firme, amazon puede que ande jugando con estas cosas. En cualquier caso, menuda mierda por parte de amazon, y habria que ver si en otros amazon estan haciendo lo mismo.
Imeldhil, entiendo que estás en UK y hasta ahora (con el brexit ha saber que pasa) en toda Europa tenemos las mismas normativas, que luego cada pais instaura de la mejor manera posible. O sea que UK y España van a la par.
Todo éste lio viene dado precisamente por una normativa que regula los pagos por internet (o no presenciales como se les llama) que entra en vigor en septiembre y que debes conocer.
Otra cosa es el quehacer diaro de los BANCOS. Como digo en mi post, todo depende de los aplicativos que ponen a disposición de los clientes, y evidentemente el funcionamiento de los créditos difiere de uno a otro.
Pero aparte de los bancos están las entidades de tarjeta (VISA, MASTERCARD, etc,etc) y que tienen su propia normativa (a la de los bancos). Cuando amazon manda retener (para ellos es autorizar) un importe, quien lo hace es VISA (o la empresa de la tarjeta que tenga el cliente), por tanto no es nuestro banco el que hace la retención sino VISA y a su vez VISA lo manda a nuestro banco.
En UK no lo sé, pero en España lo normal es que una retención rebaje el saldo disponible de nuestro crédito de tarjeta. Así pues si yo tengo un límite de 1000 euros, y amazon me retiene 300 por haber reservado juego de tronos yo sólo podré usar 700 euros hasta que el banco no me libere la retención y que suele ser entre 10 y 15 dias, pero no afecta a mi efectivo.
En tarjetas de débito es peor, porque el saldo retenido es del dinero que tengo depositado en mi cuenta de ahorro y que no podré usar aún siendo mio, hasta la liberación y por tanto afecta a mi efectivo.
Independientemente de todo éste lio, creo que lo básico que aquí se dirime es si Amazon va a cambiar o ha cambiado su política de no cobrar hasta que hace el envio.
Muchos foreros han transcrito sus chats con amazon y lo que me queda claro es que los asistentes de amazon no tienen nada claro.
A seguir.....
Amplio información,
La Directiva es la PSD2 de servicios de pago (Payment Services Directive 2), y entre toda la parrafada, hay ésta que es muy interesante:
“Ahora, en el momento de realizar un pago por Internet, el proveedor de servicios de pago nos pide la tarjeta bancaria para realizar el cobro de la cuenta bancaria. Y el vendedor en Internet solicita ese cobro al proveedor del servicio de pago.
A partir de la entrada en vigor de la Directiva, el comprador debe autorizar al vendedor online a solicitar el cobro directamente a su cuenta bancaria. Esto se realizará a través de una aplicación que simplifica el proceso con menos intermediarios.”
O sea (y esto lo interpreto yo OJO):
Hasta ahora Amazon pide retener el saldo a VISA (como proveedora de servicios de pago) la cual luego lo envia a nuestro banco.
A partir de ahora Amazon pide retener el saldo directamente a nuestro BANCO (en nuestra tarjeta VISA).
Así pues dependiendo de cuál sea nuestro banco nos puede pasar de todo.
A seguir...
Aqui las normas son bastante diferentes en muchas cosas. Por poner un ejemplo, yo saco dinero de mi PayPal a mi cuenta bancaria y lo tengo en el acto. Si te transfiero dinero igual, te llega en el momento, seas tu del mismo banco o no. Otra cosa son los pago SEPA, que es una normativa de europa, pero en la que UK ni entra ni sale, pues su sistema en ese sentido es superior. Por ponerte un ejemplo, si yo como banco quiero devolverte el dinero de un recibo que tu dices que no debias de pagar, si estoy en Irlanda, al ser SEPA, tiene que pedirse, el banco tiene que rellenar una solicitud y tarda unos dias. Si es en UK, yo devuelvo el pago y a correr, tu tienes tu dinero al dia siguiente y es tu responsabilidad tratar con la empresa que te de el suministro.
En cuanto a tarjetas, el saldo disponible y el dispuesto, siempre lo ves en tus cuenta (es decir, donde esta ligada tu tarjeta de debito), pero algunos bancos solo te dicen los montos, y otros te dan todos los detalles, asi puedes saber en movimientos "pendientes" quien te ha cobrado que. Si tu banco no tiene esa opcion (no estan obligados) con llamar y preguntar te dicen que esta pendiente, de que dia, por cuanto, etc. El plazo maximo para esa retencion es 15 dias. Esto es igual en toda europa, si no recuerdo mal por una normativa que va ligada a visa y mastercard, que solo pueden mantener una autorizacion ese tiempo, aqui hablo de memoria. A lo que te refieres tu, es el SCA, y no deberia de implicar esto de que te cobren en el momento, deberia implicar que se te valide como "cliente legitimo" en el momento. Para esto, algo que algunos bancos ya estan sacando es que cuando hagas una compra online, cuando vayas a pagar, se te rediriga a tu banca online (del banco donde tengas la pasta, vamos) e inicies sesion para comprobar que tu eres tu. Pero por ponerte un ejemplo, yo a dia de hoy, desde hace un tiempo para pagos 3D secure uso el Verified by Visa cuando pago, y de acuerdo con la propia visa, esto ya cumple con esa normativa, asi que al menos para mi, no habría problema. Pero no me suena de nada que en españa anden con esto, aunque si que habia muchos metodos con temas de sms enviados con codigos y demas, que imagino es similar. Pero claro, que eso de los mensajes cumpla con lo del SCA, no lo se, solo conozco lo de visa y que como digo, mi banco sigue (y otros tambien). Puedes leer algo mas de ellos aqui https://www.cardswitcher.co.uk/2018/...ified-by-visa/
si, esto ultimo que dices, si depende de cada banco, y cada banco hace lo que quiere.... mal vamos. Como digo, aqui la mayoria sigue lo de Visa (y los de Mastercard, el equivalente de Mastercard). Pero claro, el problema de amazon por ejemplo es que comprando por app, no existe lo de verified by visa, nisiquiera comprando en la web (como si me pasa en muchas otras webs) asi que quizas el tema es que ellos no quieren cambiar su sistema y esta es la solucion chapuza que se han sacado, como ya no pueden pedir 1 pavo, te lo pasan entero y tu te quedas sin ese dinero disponible durante unos dias para que ellos no cambien su interfaz.
Igual nos salimos de madre y creamos un off topic, pero simplemente por complementar lo que dices, en Europa continental se está imponiendo cada vez mas lo que llaman pasarelas de pago. Esto me ha sucedido con empresas de Alemania, Francia e Italia.
En éstas pasarelas, que imagino cumplen con lo que tú dices, al insertar mis datos de tarjeta se me redirige a mi banco donde acabo de completar el pago.
Evidentemente y como bien dices, todas estas normativas no se dirigen a que te cobren al momento, sino a hacer más seguro el pago.