Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 230

Tema: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

Vista híbrida

  1. #1
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,139
    Agradecido
    5088 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

    Si uno quiere estar al día en tecnología y cuenta con una sala dedicada y un estudio de montaje aptos para aceptar nuevos formatos y mayor resolución, ha de aceptar que la instalación ha de ser flexible y practicable... o lo que es lo mismo, hay que dejar hecha una instalación para pasar cables donde sea posible cambiarlos sin problemas... Vamos, que deberías dejar puestas unas bandejas y unos tubos corrugados donde pueda pasar un ferrocarril metropolitano por su interior!

    Y eso es totalmente independiente de que quieras gastarte 100 o 1000 euros en un cable. Una instalación técnica explota la tecnología actual al mejor precio industrial y sólo cuando cambia la tecnología se sustituye por algo que se adapta a esa nueva tecnología. Lo de "compro un cable 8K que podré ver dentro de 4 años", no sirve, porque sencillamente no existe homologación fiable para esos cables actualmente (por mucho que las marcas digan que están certificados)...

    Pon un cable fiable y de calidad contrastada con tecnología HDMI actual y cuando realmente tengas toda la cadena de edición al 100% en 8K dentro de un par de años, pues llegará la hora de pasar un cable que -entonces sí- ya estará homologado worldwide (y seguramente más barato).

    Un saludo del Oso

  2. #2
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,105
    Agradecido
    2890 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

    Ya no una persona que se dedica al trabajo que Ryuichi desempeña, sino un aficionado medio ha de tener en cuenta el tener un amplio espacio donde pueda pasar una buena instalación.

    Hoy en día los cables están sometidos a contínuos cambios, atrás quedó el euroconector que durante décadas no era preciso cambiarlo.

  3. #3
    adicto Avatar de Proust
    Fecha de ingreso
    12 mar, 17
    Mensajes
    134
    Agradecido
    129 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

    No siempre la instalación ha de ser flexible, en mi caso es flexible pero no tanto como para andar cambiando de cable cada dos por tres (por circunstancias especiales de la vivienda y a las que no quiero entrar en detalle). Ojalá haberte tenido de asesor para eso de las bandejas pues no se lo que son, el arquitecto se inclinó por instalar tubos corrugados pero, insisto de nuevo, debido a las características y circunstancias especiales de la vivienda, no me recomiendan andar mareando mucho la perdiz. Es por eso que antes que cambiarlo por otro intento ver si existe otra solución (veáse cambiar el receptor av...)

    Actualmente tengo una cadena de edición 6k a excepción del monitor que es 5k pero espero que pronto podré actualizar mi viejo x7000 y cambiarlo por el DLA-NX9. Crucemos los dedos, pero creo que será mucho antes de esos 4 años que mencionas. Entonces si que necesito ese 2.1 porque hasta donde sé (y sé poco, soy muy ignorante en temas técnicos...) el 2.1 si me permite ver un 5k con mi monitor cosa que el 2.0 no (visto y comprobado). He valorado la opción de DP pero no sé hasta que punto sería viable esa adaptación...

    De todas formas y como esto se está convirtiendo un poco OFF-TOPIC, te invito a pasar por este hilo que igual me puedes ayudar con mi problemática para encontrar una solución...

    Muchas gracias por todo Oso
    Cinema-Cinemá
    ________________________

    JVC X7000
    JRIVER-MADVR-JRVR-
    PANASONIC UB900 (Uk Edition)
    JAMOs + MARANTZ SR5014
    _________________________

  4. #4
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,105
    Agradecido
    2890 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

    Bueno chicos.

    Cable de Pc a procesador de cine en casa con norma HDMI 2.1, y del procesador a la pantalla también.
    Bien que indica 8K en grande.

    Aunque de momento la gráfica es HDMI 2.0 y tanto la pantalla como el procesador como norma 1.4 no veré más que unas 1080p en todo su esplendor.

    Encima de momento caso de poner una pantalla a 4K por medio del Yamaha RXV 475 la resolución sería a 30 FPS.

    Esperando impacientemente conforme se acerca la fecha de salida del Yamaha deseado por Will para yo coger su precioso 870

    Tenlo en cuenta por fa, Will.

    Aún así a ver esos nuevos equipos por parte de los compañeros, que comenten sobre ellos y sus sensaciones.

    Un saludo, amigos.

  5. #5
    freak Avatar de Ryuichi
    Fecha de ingreso
    23 nov, 11
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    716
    Agradecido
    240 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

    Una duda que tengo, igual ya se ha hablado acerca de ello, pero bueno, si me lo podéis resumir me haríais un favor. En cuanto a la nueva línea RX-A, en concreto el único modelo que hay, el A2A, cómo se compara con sus predecesores de la serie RX-A10X0?

    Yo tenía un RX-A1030 y, claro, le miras las conexiones al mío y a este y... no solo ha perdido todo lo analógico, es que ha perdido un output de HDMI.

    Independientemente del tema conectividad y del tema que el A2A está preparado para 8K si no me equivoco, en tema puramente audio (DAC, claridad, espectacularidad de cine de Yamaha, musicalidad, etc.) el A2A es un digno sucesor del A10X0? Hay alguna review que hable del tema? No he sabido encontrar nada.

    Saludos.
    TV - Philips 65OLED855 Ambilight - 4K
    AV - Denon X4700H
    Monitor - Asus VG278H
    Altavoces - EVO 4.2 + EVO 4cs + MA BXFX
    Sub - SVS PC12+
    HTPC gamer - i9-10900T + Cooler Master MasterAir MA620M - 32 GB DDR4 - 2 TB Samsung 980 Pro - RTX 4070
    Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-semidedicada-7-1-a-132298/

  6. #6
    gurú
    Fecha de ingreso
    10 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,012
    Agradecido
    6601 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

    Cita Iniciado por Ryuichi Ver mensaje
    Una duda que tengo, igual ya se ha hablado acerca de ello, pero bueno, si me lo podéis resumir me haríais un favor. En cuanto a la nueva línea RX-A, en concreto el único modelo que hay, el A2A, cómo se compara con sus predecesores de la serie RX-A10X0?

    Yo tenía un RX-A1030 y, claro, le miras las conexiones al mío y a este y... no solo ha perdido todo lo analógico, es que ha perdido un output de HDMI.

    Independientemente del tema conectividad y del tema que el A2A está preparado para 8K si no me equivoco, en tema puramente audio (DAC, claridad, espectacularidad de cine de Yamaha, musicalidad, etc.) el A2A es un digno sucesor del A10X0? Hay alguna review que hable del tema? No he sabido encontrar nada.

    Saludos.
    Desde luego, el A2A ha perdido conectividad y lo del HDMI 2.1 pues creo que si uno no juega no debería afectar. Tiene pendiente poner las características del HDMI 2.1 por firmware. Lo que estoy leyendo es que en calidad de audio han mejorado sin que me haya quedado con la razón de por qué. Lo he leído por varios artículos y parece que eso que se decía que sólo los más altos de gama de Yamaha sonaban bien en música, con los nuevos no se cumple. Eso sí, otra cosa en que ha retrocedido Yamaha en los nuevos que ya han salido es que no se puede copiar PEQ a manual en calibración, es decir, aprovechar los resultados de la calibración automática para después modificarlo en manual.
    Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation

  7. #7
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

    Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
    Desde luego, el A2A ha perdido conectividad y lo del HDMI 2.1 pues creo que si uno no juega no debería afectar. Tiene pendiente poner las características del HDMI 2.1 por firmware. Lo que estoy leyendo es que en calidad de audio han mejorado sin que me haya quedado con la razón de por qué. Lo he leído por varios artículos y parece que eso que se decía que sólo los más altos de gama de Yamaha sonaban bien en música, con los nuevos no se cumple. Eso sí, otra cosa en que ha retrocedido Yamaha en los nuevos que ya han salido es que no se puede copiar PEQ a manual en calibración, es decir, aprovechar los resultados de la calibración automática para después modificarlo en manual.
    Pues si esto es asi lo de la calibración an perdido un cliente juas
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  8. #8
    gurú
    Fecha de ingreso
    10 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,012
    Agradecido
    6601 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

    Cita Iniciado por michelpladur Ver mensaje
    Pues si esto es asi lo de la calibración an perdido un cliente juas
    Ya. Espero que los altos de gama que quedan por salir sí lleven lo de la calibración. Si no, a buscar un 3080 y en caso de ya no encontrarlo me vendes el tuyo y te quedas con el Denon 8500.
    Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation

  9. #9
    freak Avatar de Ryuichi
    Fecha de ingreso
    23 nov, 11
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    716
    Agradecido
    240 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

    Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
    Desde luego, el A2A ha perdido conectividad y lo del HDMI 2.1 pues creo que si uno no juega no debería afectar. Tiene pendiente poner las características del HDMI 2.1 por firmware. Lo que estoy leyendo es que en calidad de audio han mejorado sin que me haya quedado con la razón de por qué. Lo he leído por varios artículos y parece que eso que se decía que sólo los más altos de gama de Yamaha sonaban bien en música, con los nuevos no se cumple. Eso sí, otra cosa en que ha retrocedido Yamaha en los nuevos que ya han salido es que no se puede copiar PEQ a manual en calibración, es decir, aprovechar los resultados de la calibración automática para después modificarlo en manual.
    Es eso cierto de que el RX-A2A mejora a su predecesor el RX-A880 en cuanto a calidad de sonido? Que estaría a la altura, del 1080 entonces? Hay algún review o fuente con mediciones? Es más bien curiosidad. El único foro con mediciones (montones de ellas) no lo dejaba demasiado bien, aunque igual me confundo con su hermano pequeño el V6A.
    Última edición por Ryuichi; 22/04/2021 a las 20:29
    TV - Philips 65OLED855 Ambilight - 4K
    AV - Denon X4700H
    Monitor - Asus VG278H
    Altavoces - EVO 4.2 + EVO 4cs + MA BXFX
    Sub - SVS PC12+
    HTPC gamer - i9-10900T + Cooler Master MasterAir MA620M - 32 GB DDR4 - 2 TB Samsung 980 Pro - RTX 4070
    Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-semidedicada-7-1-a-132298/

  10. #10
    gurú
    Fecha de ingreso
    10 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,012
    Agradecido
    6601 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

    Cita Iniciado por Ryuichi Ver mensaje
    Es eso cierto de que el RX-A2A mejora a su predecesor el RX-A1080 en cuanto a calidad de sonido? Hay algún review o fuente con mediciones? Es más bien curiosidad.
    El A2A es el sucesor del 680 y 780 (éste no vendido en España). El del 1080 es el A4A que todavía no ha salido. Por otro lado, las reviews del A2A son extranjeras.
    Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation

  11. #11
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,105
    Agradecido
    2890 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha 2018/2019/2020/2021

    Cita Iniciado por Ryuichi Ver mensaje
    Una duda que tengo, igual ya se ha hablado acerca de ello, pero bueno, si me lo podéis resumir me haríais un favor. En cuanto a la nueva línea RX-A, en concreto el único modelo que hay, el A2A, cómo se compara con sus predecesores de la serie RX-A10X0?

    Yo tenía un RX-A1030 y, claro, le miras las conexiones al mío y a este y... no solo ha perdido todo lo analógico, es que ha perdido un output de HDMI.

    Independientemente del tema conectividad y del tema que el A2A está preparado para 8K si no me equivoco, en tema puramente audio (DAC, claridad, espectacularidad de cine de Yamaha, musicalidad, etc.) el A2A es un digno sucesor del A10X0? Hay alguna review que hable del tema? No he sabido encontrar nada.

    Saludos.
    Yo he recibido hace bien poco este modelo con ya un tiempo a sus espaldas:



    Se trata de un 2067 con tomas HDMI 1.4 compatibles con las 3D, un buen número de conexiones analógicas para mis consolas que poseen vídeo compuesto y por componentes. El sonido escuchado es sublime sin ser un audiófilo de aquí te espero, en cine igualmente impresionante, y para juegos actuales a 1080p hacia el proyector de momento junto al futuro cambio del panel de plasma por la pantalla LED también a la misma resolución me es más que suficiente.

    De la misma manera que uso una de las salidas HDMI hacia el proyector y la otra para el próximo cambio de la mencionada pantalla llegado el caso de poner en la habitación una a 4K para los videojuegos bien por una gráfica o consolas con las tomas con la norma 2.1 en principio me serviría el procesador de Will puesto que tampoco es que vaya a jugar todo a 120 FPS, pero a la alta resolución de películas me viene de maravilla porque con dicha opción hasta tantearía también la compra de otro proyector a dicha resolución.

    Pero es que los veo y como bien comentas todas las conexiones se están convirtiendo en digitales dejando de lado incluso las básicas como en el RXV 475 he tenido que comprar un adaptador de audio analógico a digital.


    Y con el de Will la misma canción a conectar, y encima cuanto más moderno y fuera de la gama básica menos tomas incluso de conexión.


    En las pantallas de tv lo mismo.

    Con la 1080p 3D del 2012 una conexión total: RCA vídeo compuesto y por componentes, VGA, Euroconector y los pertinentes 4 HDMI.
    Con la 4K del 2018 vamos, ni una sola puñetera conexión analógica, en cambio veo en otras inferiores de gama una mínima expresión de las mismas como vídeo compuesto y en otras vídeo por componentes.

    Es una cosa que no me llego a explicar.
    Última edición por Bully; 23/04/2021 a las 16:57

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins