A ver, es muy sencillo, tu todo lo justificas en base a una normalidad de reglas de mercado, que no son tales: ni son reglas ni es mercado. Y recordemos que según palabras de estos politicastros de medio pelo, el mercado ahora es global, y sólo he comparado con los paises cercanos de la UE con los que se supone tenemos normas y reglas similares. En una palabra, todo cuenta.
Y además, pretendes que sigamos unas normas, aparentemente justas y sencillas, cuando son el propio estado y el mercado el que no cumple los mínimos exigibles que ellos mismos han marcado.
Nos esquilman la ley/derecho a la copia privada. Nos tratan como presuntos ladrones al establecer cánones a los medios de almacenamiento digitales (o acaso esto es "amor con preaviso") incluso aunque no sean usados para sus "mierdosos" contenidos, sino personales y privados. Estamos permanentemente amenazados por actitudes que no todos compartimos ni tomamos.
Y después de años robándonos literalmente en las facturas de comunicaciones, a todos los niveles, pretenden (las telecos) que sufraguemos la parte que usan para sacar más dineros en otros mercados más la que les toca pagar para mantener la "industria" audiovisual. Y por si esto fuera poco, además repercutirnos lo que no van a poder sacarle a Google, el uso de una red que no inventaron ni desarrollaron (y si algo han hecho no ha sido gratis) y que estamos pagando entre todos (mayormente la sufragan los gobiernos).
Y por si todo esto no fuera suficiente, al menos yo estoy más que harto de que estén permanentemente amenazando con leyes, que ya hay y son aplicables. Si alguien roba (o piratea) que actúe la justicia. Lo malo es que la criatura que ellos mismos crearon se les ha ido de las manos. Y ahora pretenden mediante leyes agilizar trámites y hacer bueno ese lema que ellos mismos publicitan "ahora, la justicia actúa" .. pues parece que necesitan de otra justicia, la suya.
Eso se asemeja a cuando en la empresa, el director o el gerente recuerda a todos cuales son las normas de entrada y salida del trabajo, en lugar de dirigirse a los que no las cumplen. A que dan ganas de decirle: "oiga usted, a mi no me lo diga que yo cumplo, dígaselo al que no cumple o llámele a su despacho y no me joda con su discursito. Y por cierto, ¿usted las cumple o se las pasa por el forro?".
Otro dato, por si te sirve. Por poner un ejemplo, con las eléctricas. En Castilla y León con lo que producen las hidroeléctricas, a base de recursos naturales que ellas no han puesto (han invertido en su red de transporte por que les interesa y está más que amortizada) dá para que todos los castellanos y leoneses no tuviéramos que pagar un euro por la factura eléctrica y seguirían sacando una pasta gansa con todo lo que venden y exportan fuera de la región.
¿A ésto último cómo lo llamarías tu? ¿o es que sólo merece el calificativo de pirata el usuario de internet que descarga contenidos? .. Y no me salgas con la demagogia de que actúe la ley, porque estos politicastros no tienen lo que hay que tener para ir contra el poderoso .. sólo contra el débil. No somos "nosotros" los que tenemos que cambiar de mentalidad, que también, sino aquellos que se llaman a sí mismos gestores, se enfundan una pasta por jugar con unos botones en una cámara y tienen al país hecho unos zorros.
Como ves hay tantas cosas que no tienen justificación pero a las que nadie tiene el más mínimo interés en ponerlas coto o freno. ¿por qué ahora sí a la "piratería"?
¿porqué no al mercado laboral global? ¿porqué no se exigen condiciones laborales dignas en todos los paises desde los cuales se importa?
Que te pongan a trabajar 16 horas al día por cuatro duros y sin estar asegurado, y verás como remonta la economía del país y de tu empresa. Productividad y ganancias por los cuatro costados. Claro que me podrás decir que aquí somos 45 millones pelaos y no 1.300 millones .. pero eso no lo justifica .. ¿o sí? :lengua
Dicho todo desde el respeto, claro. :aprende
Salu2. :cortina