-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
El otro día descargue y vi la segunda parte de la nueva versión de "Noche de Miedo" ¿A quien he hecho daño?
Creéis que es una película que hubiera alquilado en alguna de sus formas o que la hubiera comprado de no poder descargarla, pero si ni siquiera es una película que alguien aguante viendola por la tv con anuncios.
Era verla gratis o pasar de ella, ahora unos dirán que lo que he hecho es algo inmoral y otros dirán que es mejor verla de esta forma que pasar de ella y que ni siquiera se conozca. Lo único que es cierto es que hay películas por las que no se puede pagar ni un real y ya no digo nada si eres de los que solo las ven una vez.
Y ojo que esto se lo dice alguien que se ha gastado unos 150 euros en comprar películas este mes, pero es que si tuviera que comprar todo lo que veo simplemente tendría que alquilar un trastero para apilar la cantidad de mierda que veo al cabo del día.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Has visto por la patilla una película que no tenías intención de alquilar/comprar. Efectivamente, el mundo seguirá girando. Y quién sabe, a lo mejor esa película que no te llamaba la atención, al final te ha gustado y acabas pasando por caja.
Y da igual lo que hayas gastado, estás haciendo daño a la industria. Inmoral. Ladrón :cuniao
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Pues mira antes de verla pensaba que era una P.M y en cambio después de verla me di cuenta de que era malilla pero de las que se dejan ver si no pides mucho. Vamos un quiero y no puedo pero al menos con buenas intenciones. Un claro ejemplo de que a veces las descargas pueden ayudar a un film.
Ahora esto no va para ti Geralt
No es por discutir ni faltar al respeto a ningún compañero, que a pesar de los piques de este hilo (aun no se por que siempre acabo entrando a trapo en él) os aprecio mucho pero cuando leo cosas como estas:
-Yo nunca he usado mi conexión de internet de 100 megas para descargar.
-Yo nunca he descargado una película, ni tampoco he visto una película descargada.
-Pues si no vas a pagar por ella lo que tienes que hacer es no verla.
Aparte de que os repetís más que el ajo y siempre dais las dos contestaciones standar; la de que piratear es como robar un coche y que descargar es inmoral.
Saco dos conclusiones; la primera es que contáis con un grandisimo presupuesto para esta afición y eso os permite vivir en esa burbuja de decencia y de sensación de mayor moralidad que la de el resto de mortales y la segunda es que me recordáis a los terroristas islámicos a los que les han lavado el cerebro y no saben más que decir que la culpa de que todo les salga mal la tiene el diablo imperialista yanky cuando son sus mismos compatriotas los que viven como pachas a cuenta de engañar a estos infelices que se vuelan por los aires por nada.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
efialtes76
No se si el cine al que voy yo es una excepción,o que narices pasa,porque no entiendo que se siga diciendo que el cine está carísimo.
-De Lunes a Miércoles, si eres parado,mostrando tu cartilla del INEM, o jubilado,puedes ir al cine por 4 euros.
-Con la tarjeta Bono5 Advanced puedes ir de Lunes a Viernes a ver 5 pelis por 26 euros,a 5.20 euros cada peli
-Existe otra tarjeta Bono 5 para los fines de semana que te sale por 31 euros,a 6.20 cada peli.
Teniendo en cuenta que una cajetilla de tabaco rubio creo que está por encima de 4 euros,y una copa ya ni te cuento,los precios que presenta mi cine son bastante buenos.
Por cierto,es CineBox,que aún no me explico como no ha cerrado,o no lo han vendido a otra cadena,pero aquí sigue!
pd:Estoy en el paro.
El principal problema para justificar el precio de algo es compararlo con otra cosa, como pueda ser el tabaco, un cubata de una discoteca o una camiseta que te compres. La gente tiene X dinero que gasta en el ocio que le de la gana y no se puede comparar entre ocios, lo que hay que hacer es hablar entre la gente que nos gusta el cine y dar opiniones dentro de esta gente. Porque una persona que le sobren los millones puede parecerle cara una película a 20 euros pero igual no se lo parece una camiseta que vale 200 euros, por eso no se pueden comparar esas cosas.
Hablando de eso. Las entradas que salen por 5 euros, no las verás en ningún cine en fines de semana (que es cuando suele poder la gente), como es mi caso. Yo estoy de 8 a 20 horas ocupado, ya me dirás como puedo ir al cine entre semana. Y si voy fines de semana me clavan 9 euros, excepto en los cines ABC que puede llegar a costar 6 euros si tienes dos tarjetas diferentes y tienes menos de 25 años.
Yo no digo que pongan cine a 3 euros puesto que esto es inasumible para los cines, yo planteo que si se bajaran un tanto los precios (y dejarse de promociones que tienes que hacer malabares para cumplirlas) pues igual la gente iba mas. Igual no, seguro. Hablo en mi caso, este verano quise ver 7 películas, pues fui a 2 simplemente (y porque una conseguí una entrada gratis en un sorteo). ¿Las otras 5 que haré? Pues probablemente esperarme unos meses a que esté barata la película, no tengo más remedio, tampoco tengo ninguna prisa. Si valiera más barato probablemente hubiera ido a más, aunque en el cómputo global me hubiera gastado 30 euros en lugar de 10 euros (por ejemplo), porque no es igual pagar 9 euros por una película que pagar 9 euros por dos películas (por ejemplo)
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Trek
Rantamplan, llamarme a mi "proindustria" tiene tela :doh
Ojalá la mitad de los foreros haría lo mismo que hago yo cada vez que nos quieren colar una edición chapuzera. Que yo sepa te estás pasando por los hilos de bd-r ¿no? :aprende
Realmente a veces ni yo mismo sé cómo calificar las dos "visiones" de este debate. Entre otras cosas porque el tema inicial, lógicamente, va tomando nuevos matices. Se han ido tocando palos desde el precio de las películas, las ventas, el estado financiero de las compañías, las leyes, la moralidad...
Lo que tengo claro es que más o menos hay dos posturas los que postulan, en este asunto a rasgos generales bajo el prisma de la industria y los que no.
Realmente yo no sé si tú compartirás o no al 100% la visión de la industria, repito, en este asunto (ya sé que en el tema BD-R estamos de acuerdo :)) pero por lo que comentas en los últimos comentarios es por lo que te he englobado en ese grupo.
Todo sea dicho entre comillas y a mero efecto de clasificación. No pretendo ni mucho menos crear realmente bandos ni etiquetar como acólitos de la industria a aquellos que están en contra de las descargas porque realmente creen que afecta negativamente al futuro del cine y piensan está causando graves perjuicios a la industria.
Evidentemente son cosas que no comparto y me esfuerzo en razonar de forma extensa el porqué de lo que pienso, pero parto de la idea que realmente todos somos simples cinéfilos sin intereses partidistas en este asunto y que cada uno a su manera, hace las cosas según su conciencia le dicta.
Un saludo y disculpa si en algo te he podido ofender.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Pues mira antes de verla pensaba que era una P.M y en cambio después de verla me di cuenta de que era malilla pero de las que se dejan ver si no pides mucho. Vamos un quiero y no puedo pero al menos con buenas intenciones. Un claro ejemplo de que a veces las descargas pueden ayudar a un film.
Ahora esto no va para ti Geralt
No es por discutir ni faltar al respeto a ningún compañero, que a pesar de los piques de este hilo (aun no se por que siempre acabo entrando a trapo en él) os aprecio mucho pero cuando leo cosas como estas:
-Yo nunca he usado mi conexión de internet de 100 megas para descargar.
-Yo nunca he descargado una película, ni tampoco he visto una película descargada.
-Pues si no vas a pagar por ella lo que tienes que hacer es no verla.
Aparte de que os repetís más que el ajo y siempre dais las dos contestaciones standar; la de que piratear es como robar un coche y que descargar es inmoral.
Saco dos conclusiones; la primera es que contáis con un grandisimo presupuesto para esta afición y eso os permite vivir en esa burbuja de decencia y de sensación de mayor moralidad que la de el resto de mortales y la segunda es que me recordáis a los terroristas islámicos a los que les han lavado el cerebro y no saben más que decir que la culpa de que todo les salga mal la tiene el diablo imperialista yanky cuando son sus mismos compatriotas los que viven como pachas a cuenta de engañar a estos infelices que se vuelan por los aires por nada.
Nacho, no conviene entrar en el juego de los topicazos porque entre otras cosas, "no es ilegal descargar sin animo de lucro" seguramente sea la frase más repetida a lo largo de las 111 páginas del hilo.
Desde el principio se ha dicho que todos no hemos bajado en algún momento material de la Red (bueno, todos menos Carnage :agradable)
Por otra parte, somos todos mayorcitos y con uso de razón. Creo que hemos argumentado ambas posturas sin necesidad de que nadie nos haya lavado el cerebro.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Bueno ya digo que no os mosqueéis por mi comentario, nada más que quería desahogarme diciendo (intentando no insultar ni faltar al respeto a nadie) unas sensaciones que me vienen a la cabeza cada vez que leo vuestros comentarios.
En cuanto a los "cerebros lavados", bueno amigo siento decirte que al igual que para la estupidez o la cabezoneria no hay edad limite para ello.
Venga un abrazo :gano
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
-Yo nunca he usado mi conexión de internet de 100 megas para descargar.
-Yo nunca he descargado una película, ni tampoco he visto una película descargada.
-Pues si no vas a pagar por ella lo que tienes que hacer es no verla.
Aparte de que os repetís más que el ajo y siempre dais las dos contestaciones standar; la de que piratear es como robar un coche y que descargar es inmoral.
Saco dos conclusiones; la primera es que contáis con un grandisimo presupuesto para esta afición y eso os permite vivir en esa burbuja de decencia y de sensación de mayor moralidad que la de el resto de mortales y la segunda es que me recordáis a los terroristas islámicos a los que les han lavado el cerebro y no saben más que decir que la culpa de que todo les salga mal la tiene el diablo imperialista yanky cuando son sus mismos compatriotas los que viven como pachas a cuenta de engañar a estos infelices que se vuelan por los aires por nada.
Has resumido bastante bien este hilo.
Y hablando de robar coches, me aburre que me acusen de robar móviles o de fumar en un ascensor delante de una embarazada... cuando he pagado 20€ por una película original.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
perropichi, yo no "bramo". Yo en este caso escribo, y bastante mejor que tú ¿eins???? (Nótese la ironía de los múltiples ??? como suele poner mi pobre madre que no entiende mucho de escribir via PC o movil)
Si no quieres que el personal se descojone, piensa dos veces lo que vas a decir para evitar marcarte unas grandes actuaciones. Para evitar escribir varios mensajes seguidos en vez de editar el último.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
la academia de la lengua va variando poco a poco el vocabulario y la ortografía, adaptándola cada vez más a los medios modernos y por ende, se hace cada vez más sencilla.
Te extrañaría mucho si dentro de poco desaparece el signo de interrogación primero que se utiliza para iniciar una pregunta escrita?:huh:huh:huh:huh
te gusta más que formule mis preguntas así?:huh:huh. Lo ves más lógico?:huh:huh
tanta corrección ya cansa y agota. Acaso te crees perfecto porque no descargas nada pagando una linea de 100 mb?? quieres darnos envidia a todos por mantener una linea de esas características y luego procurar recochineo por "no utilizarla para descargar nada"????
Nos has tomado por tontos??
Edito: y ya termino mi participación en este hilo. Valora quiénes están a favor de la descarga y quiénes en contra. Cuéntalos bien y verás qué es lo que el normal de los mortales hace.
Lo digo para que vayas viendo lo que me importa a mí lo que tú puedas pensar de mis intervenciones o el otro. Lo único que ha quedado claro es que os gusta faltar al respeto, burlaros y quedar como unos impresentables.
Lo raro es que luego me llamen a mí la atención los moderadores a mí, que no le he faltado el respeto a nadie aquí, aunque tú por ejemplo te lo merezcas, y contigo y con Trek no hagan nada y dejen pasar vuestras burlas constantes y sin sentido.
Piénsatelo.
Edito2: y luego, después de barajar esto y si todavía no lo comprendes, pásate por alguno de los hilos de ediciones de películas en bluray y verás a algún moderador hablar con datos técnicos del material que circula por la red en formato fullbluray, mkv y demás.
Un saludo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
¿Que si me creo perfecto por no descargar nada con una linea de 100 megas?
*** EDITADO POR MODERACIÓN ***
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
CaRnAgE
Luego te quejas, pero es que sueltas cada una que me hace preguntar constantemente qué edad tendrás...(no de manera física, que también, sino de mente. En qué edad se quedaría atascado tu cerebro....).
:wtf :pota
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Yo tengo una conexión de 10 mb. Pero nunca me descargo películas.
No voy a mentir, como ya dije si que me he descargado algo. Pero cosas que no están editadas, o alguna cosa descatalogada a la que no puedo acceder a través de la reventa.
Me hace mucha gracia ese argumento que a veces se esgrime del "libre acceso a la cultura". Se supone que la cultura es creada por los artistas y ellos cobran, o mueren de hambre y no crean cultura. ¿O acaso no cobraba Miguel Angel por pintar la capilla Sixtina, o alguien no le compraba el pedazo de marmol para esculpir?
Otros dicen que para tener esta afición se necesitaría mucho dinero, pero es que las aficiones cuestan dinero. O al menos la mayoría de ellas.
Yo tengo muchos conocidos que no se gastan un duro comprando películas, se lo descargan todo, y no comprenden que yo lo compre todo. En cambio ellos se gastan un porrón de dinero en la caza. No entienden que me indigne ante el pirateo sistemático para no pagar una entrada al cine, o para pagar un dvd/bd.
Pero estoy segurísimo que si un cazador se colara en su coto privado sin pagar la cuota correspondiente, le correrían a perdigonazos. ¿O es que el campo no es de todos? No hay "libre acceso"?
:digno
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Este es un ejemplo del modelo de negocio que la gustaría imponer a la industria (majors) a todos nosotros: https://store.sonyentertainmentnetwo...00000000170413
Podemos comprar la copia digital en SD de "Un amigo para Frank" desde la web de Sony al módico precio de 14,99 o en HD por 19,99 euros. Disfrutando de un magnífico sonido 2.0 y de ningún tipo de extra.
Bueno, que nadie se asuste. Ni la propia Sony pretende vendernos un archivo a semejante precio... todavía.
Todos sabemos lo que realmente quiere la industria. Quiere llegar a la descarga digital como único modelo de negocio (tanto para la venta como el alquiler), quiere disponer de un monopolio sin intermediarios, sin costes logísticos, sin personal ni delegaciones en los distintos países.
¿Qué hacer para conseguirlo?
La teoría del gamusino, por Ratamplán
En política (y en la vida casi todo lo es), lo más sencillo para conseguir un propósito de difícil aceptación por parte de la ciudadanía es plantear una premisa falsa. De esta forma cualquier conclusión obtenida será también falsa.
Por ejemplo, si queremos controlar las comunicaciones de toda la población vamos a decir: "con el fin de evitar el terrorismo es preciso intervenir...". O si queremos subir el recibo de la luz decimos: "para compensar el déficit tarifario debemos aumentar...". Si queremos que un negocio quede libre de impuestos y permita fumar decimos "como medida para generar empleo se considera oportuno que Eurovegas y BCNWorld queden exentas..."
Es lógica básica de primero de filosofía. Pero el caso es que no puedes plantear abiertamente tus pretensiones si se basan en tu exclusivo beneficio en perjuicio de los demás.
Por este mismo motivo en el mundo del entretenimiento audiovisual (cine y videojuegos básicamente) tampoco van a plantear abiertamente sus pretensiones. Para empezar los primeros en levantar las armas serían los propios intermediarios, grandes almacenes, mayoristas, minoristas videoclubes... No habría sido nada inteligente. Lo inteligente es plantear una premisa falsa y obtener conclusiones falsas.
A estas alturas ya todos conocemos la premisa utilizada: "la piratería" o técnicamente hablando las descargas de contenidos compartidos en la red.
Empezaron fagocitándose a los más pequeñitos, que además eran a los que menos rendimiento les sacaban. Hablo de los videoclubes. Éstos ya están a día de hoy prácticamente muertos y muchos de ellos todavía siguen culpando a Internet. ¡Bravo por la industria! han ganado la primera batalla y los perdedores no saben realmente (en general, claro) quién era el auténtico enemigo.
El siguiente paso es obviamente el de la venta física. Vencer esta batalla les costará algo (bastante) más ya que, por un lado, algunas de las grandes cadenas tienen también mucha influencia, y por otro lado, que a diferencia de los videoclubes, éstas sí tienen claro quien les está haciendo "mobbing" . No obstante a la larga estoy convencido de que lo conseguirán.
Lo tienen fácil, tienen su hipótesis falsa (la misma de siempre desde hace casi dos décadas) y con ello la llave para alcanzar sus objetivos, una legislación favorable.
Epílogo
Casualmente hoy he leído un hilo de hace unos pocos meses donde se filtraban una declaraciones de un ingeniero de Xbox: https://www.mundodvd.com/ingeniero-d...onsola-111259/
Al margen que me ha sorprendido que nadie en dicho hilo captó la ironía de dichas declaraciones en su momento, me parece muy interesante citar un párrafo en concreto donde este ingeniero habla de la filosofía de Microsoft en el tema que estamos tratando. Dice así:
Piensa sobre ello. en Steam puedes comprar un juego por el verdadero coste de ese juego. De 3€ a 25€. En consola estás pagando un plus para compensar parcialmente el que ese juego pueda revenderse, prestarse o cambiarse. Si el desarrollador o distribuidor no puede cobrar a todas las personas que lo juegan, directamente pone el juego más caro y lo paga el primero que lo compra. Si decimos, "oye distribuidores, si limitais la venta de un juego a 40€, nosotros os aseguramos que cada vez que alguien lo revenda tendréis 10€ y la tienda 20€". Ese es un modelo decente.
Es preciso leerlo en el tono de ironía y en el contexto en que se escribió (cuando Microsoft acababa de presentar la Xbox One y anunció su política respecto al mercado de segunda mano). En dicho contexto, ni es cierto que las descargas digitales tengan un precio inferior al formato físico ni tampoco que del dinero que se pretendía hacer pagar por validar una licencia de segunda mano fuera ir a parar a manos de ningún distribuidor, ya que quien iba a gestionar todos esos contenidos iba a ser Microsoft desde su Xbox Live.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Enorme, rantamplan, por fin "otra" opinión.
Sin desmerecer al resto creo que tienes mucha razon.
Lo que me ralla es el tema de los proveedores de internet... estan metidos en el ajo y habra un momento, cuando las majors consigan lo pretendido y expuesto por rantamplan, que cortaran el chorro (no de caudal si no de dejar "compartir"?
La base de todo han sido los videojuegos. Alli lo han probado y experimentado todo...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Aun no entiendo a estos que se quejan que la gente se descarguen peliculas,
a estos precios es normal que la gente descargue, lo que no es normal es que
nadie ponga peliculas a descargar en alquiler legalmente a 1,80 Euros en calidad Hd y sonido
DD, que es a lo que me sale las peliculas a mi en mi videoclub de barrio.
Es muy facil cargarse las descargas ilegales pero parece que hay gente que no quieren,
¿por que sera?......
Si mi videoclub me puede alquilar las novedades en BD a 1,80, por que atraves de internet
no me ofrecen lo mismo, cuando no tiene que pagar un local y demas gastos propios de
comercios fisicos.
Pero ellos siguen con su politica de 4,00 euros de alquiler en hd y sin sonido DD5.1.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Aquí pongo este articulo.
Las taquillas en cultura volvieron a caer en 2012, y sigue su descenso.
Enlace: http://cultura.elpais.com/cultura/20...85_557521.html
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
es normal que las taquillas vayan en descenso, eso no es algo que sea increible. con la subida de precios que hay...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
maurina1969
Aun no entiendo a estos que se quejan que la gente se descarguen peliculas,
a estos precios es normal que la gente descargue, lo que no es normal es que
nadie ponga peliculas a descargar en alquiler legalmente a 1,80 Euros en calidad Hd y sonido
DD, que es a lo que me sale las peliculas a mi en mi videoclub de barrio.
Es muy facil cargarse las descargas ilegales pero parece que hay gente que no quieren,
¿por que sera?......
Si mi videoclub me puede alquilar las novedades en BD a 1,80, por que atraves de internet
no me ofrecen lo mismo, cuando no tiene que pagar un local y demas gastos propios de
comercios fisicos.
Pero ellos siguen con su politica de 4,00 euros de alquiler en hd y sin sonido DD5.1.
No voy a defender el precio de 4€ en alquiler online, porque me parece caro para los precios a los que está acostumbrado cualquier consumidor de alquiler en videoclub.
Pero no creo que sea al 100% afirmar que es más barato para el empresario una opción u otra. Posiblemente a la larga sí, pero un negocio nuevo no solo consta de un local (que seguirán teniendo uno, aunque pueda resultar un alquiler más barato al no tener que estar en una zona de paso). Hay que crear una infrastructura, contratar a personal cualificado para poner en marcha el negocio. Si lo quieren hacer bien, el personal cualificado debe estar bien pagado. Tener que negociar con distintas distribuidoras y pagar por los derechos de un número elevado (de golpe) de licencias.
Seguramente, al ser un tipo de negocio nuevo, el número de clientes es menor al que pueda llegar a ser en un futuro. Y les debe salir a cuenta ponerlo a 4€ en lugar de a 2€. Pues el incremento de clientes por poner un precio menor no será sustancialmente significativo (al menos ahora mismo).
Yo lo veo como todos los negocios o tecnología nueva. Empieza por unos precios elevados para poder costear la inversión, y después va bajando a medida que el público aumenta.
Los hay con poderío económico que pueden alquilar ahora, y otros que deberán esperar.
Ahora mismo, los posibles clientes de alquileres on-line son aquellos que no tienen un videoclub a mano, o que el que tienen es pequeño y no tienen las novedades disponibles siempre, o que les da pereza ir. Y, además, no tienen mucha experiencia navegando por internet y no son capaces de encontrar descargas "piratas" ni saben como reproducirlas en su ordenador o como conectarlos a un televisor.
Si a estos últimos les dan un aparato que va directo a la tele y que pagan y se ve la película, seguro que les parece bien pagar ese dinero.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
maurina1969
Si mi videoclub me puede alquilar las novedades en BD a 1,80, por que atraves de internet
no me ofrecen lo mismo, cuando no tiene que pagar un local y demas gastos propios de
comercios fisicos.
Pero ellos siguen con su politica de 4,00 euros de alquiler en hd y sin sonido DD5.1.
¿1.80? Y yo me sentía el más afortunado del mundo por tener las novedades en BR a 2 euros, jeje. Y sí, cuando se pone uno a mirar los precios de SD y HD en alquiler o venta de pelis en plataformas digitales (la PsStore misma), le entra a uno miedo...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Rantamplan, no me queda claro tu razonamiento de como la industria pudo cargarse los videoclubs y no cualquier hijo de vecino a golpe de mula en pleno boom de Internet en nuestro país. Sé que en tiempos del VHS las películas para videoclub tenían unos precios bastante mas altos que las de uso domestico. Con el DVD desconozco si esto siguió siendo así y no se si te estás refiriendo a eso o a alguna otra razón. No entiendo que interes puede tener la industria en cargarse un canal de ingresos.
Por cierto, me parece un milagro que un negocio pueda subsistir con alquileres a 1,80€, y encima en un pueblo. O vende de todo en la tienda y compensa unas cosas con otras o no me lo explico.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Chekio
Por cierto, me parece un milagro que un negocio pueda subsistir con alquileres a 1,80€, y encima en un pueblo. O vende de todo en la tienda y compensa unas cosas con otras o no me lo explico.
En mi pueblo, cuando crecía el dinero en los arboles no había uno, sino 3 videoclubs (estamos hablando de una cuidad con unos 12.000 habitantes).
Llegó la crisis y cerraron 2 casi instantáneamente. El ultimo fue coleando. Se movió bastante para intentar subsistir. Tenia un cíber y una franquicia de APP. Al final, videoclub y cíber a tomar por culo y solo se ha quedado con el APP.
Aunque mejore sustancialmente la cosa, no creo que vuelva a haber nunca un videoclub en mi pueblo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Chekio
Rantamplan, no me queda claro tu razonamiento de como la industria pudo cargarse los videoclubs y no cualquier hijo de vecino a golpe de mula en pleno boom de Internet en nuestro país.
No, a mí tampoco me ha quedado claro.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Lo que tendrían que sacar es una tarifa plana, con precio asequible y lanzamientos simultáneos con USA, nada de esperar semanas o meses, con todas las series y películas que vayan sacando, en calidad HD por supuesto.
Soñar es gratis :bigcry
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Chekio
Rantamplan, no me queda claro tu razonamiento de como la industria pudo cargarse los videoclubs...
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
No, a mí tampoco me ha quedado claro.
Muy sencillo.
Cuando yo era un chaval y una película se estrenaba en cines, hasta al cabo de 5 años (normalmente más) no aparecía al alquiler (además era un alquiler distinto a lo que conocemos ahora, donde tu cambiabas una película en tu poder por otra y podías conservarla los días que quisieras). La venta como tal ni existía. En la TV un estreno de cine podía tardar en llegar más de 15 años tranquilamente.
En esos tiempos claro está, el cine recaudaba porcentualmente cantidades mucho mayores que ahora y los videoclubes tenían un futuro prometedor.
Pasaron los años y las llamadas "ventanas" (el tiempo que transcurre entre el estreno en cine y llega al alquiler, o del alquiler a la TV) se fueron reduciendo. Por otro lado se introdujo la venta la cual, aunque no en gran medida, algo afectó al alquiler.
Algunos años más tarde, aparte de reducir todavía más y más la ventanas, la industria introduce un nuevo elemento las licencias a televisiones de pago (tipo Canal+) y el PPV. Estos dos elementos, especialmente el PPV sí afectan directamente a los videoclubs.
En los últimos años, ya en la era digital, las ventanas no pasan de los seis meses. Se han multiplicado los sistemas de PPV (tanto en sistema abiertos como Internet con múltiples comercios "streaming", como en TV digitales, satélite, cable o completamente cerrados al estilo Xbox Live).
Toda una nueva diversidad de posibilidades para acceder a los contenidos donde todos son competencia directa los unos de los otros. Sin embargo el mercado potencial es el mismo de siempre. De tal forma que quien contrata una TV de pago difícilmente alquilará, el que desde su Xbox alquila tampoco pisará un videoclub, etc, etc. Y la característica común es que, venda quien venda, la industria siempre saca tajada de cada una de las operaciones.
Quien ha promovido esta transformación en el mercado ha sido la industria, ya que su interés por un lado es facturar mucho y rápidamente y por otro conseguir canales de distribución donde cada vez el beneficio neto sea mayor, al ir suprimiendo comisiones de intermediarios.
Y ahí está el tema, que los videoclubes no son más que unos, a día de hoy, poco rentables intermediarios. El beneficio que saca Warner de vender una película a un videoclub es casi el mismo que venderte una película a ti y es infinitamente menor que el beneficio de obtener un % de cada uno de los alquileres digitales que se realicen en cualquier de los múltiples sistema PPV que existen a día de hoy.
Por este mismo motivo y como quiera que realmente el mercado de la venta física tampoco mueve lo que les gustaría que moviera (aunque realmente su propia política lleva a dicho extremo) y que también es otro mercado en el cual pierden mucho beneficio por tener que tratar con intermediarios, va ha ser el paso dos a eliminar del mapa.
¿Cuál será el paso tres? Y con esto de paso respondo a la duda del compañero davimo
Cita:
Iniciado por
davimo
Lo que me ralla es el tema de los proveedores de internet... estan metidos en el ajo y habra un momento, cuando las majors consigan lo pretendido y expuesto por rantamplan, que cortaran el chorro (no de caudal si no de dejar "compartir"?
Pues efectivamente, cuando esté instaurado el sistema digital para la venta y el alquiler de contenidos, el paso tres será eliminar paulatinamente a quienes ahora colaboran a llevar ese mercado adelante. O bien les impondrán un porcentaje de beneficios ridículo o directamente no les licenciarán las películas.
De esta forma, cada major, con una única web de su propiedad podrán tener el 100% de la distribución mundial, sin repartir beneficios con nadie y al precio que les de la gana, al ser un monopolio.
PD
Sólo quería introducir un elemento referente a la piratería, ahora que me he puesto rememorar el pasado.
Y es que cuando empezaron los primeros videoclubes, en VHS, Betamax y 2000, existió una gran y digo GRAN red de distribución pirata. Pero no hablo de nada parecido a compartir archivos por la red y sino de lo que realmente es la PIRATERÍA. Un top-manta organizado y a lo grande.
Existían empresas que se dedicaban a duplicar vídeos, con sus carátulas e ir por todos los videoclubes de España ofreciéndolos como productos originales. Llegaron a copar un gran porcentaje del sector.
Esas redes duraron años ya que ni las autoridades ni la legislación estaban preparados y porque la industria entonces estaba volcada casi exclusivamente en el mercado del Cine, pasando bastante del tema del vídeo doméstico.
Digamos que en esa época, como he explicado, la industria veía las cosas de otra forma y ni la auténtica piratería le importaba demasiado, no digamos ya chiquilladas como que la gente se copiara sus cassettes de música.
Luego el sector ha ido cambiando, como casi todos los demás sectores, y las ansias de ganar dinero se han multiplicado hasta el punto de querer controlar no sólo el mercado sino también los actos de los individuos, como se pretende con las últimas legislaciones.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
O sea, que me estás diciendo que el culpable de la desaparición de los videoclubs es... Canal + (nótese que estoy haciendo una reducción al absurdo).
Yo pensaba que el verdadero culpable era el ADSL a precio de saldo, ya que prácticamente cualquiera puede descargarse por la patilla una película desde la comodidad de su casa, lo que le ahorraría la visita al videoclub.
Bueno, y lo sigo pensando (en mis tiempos también había televisión de pago, pero la gente -yo incluido- alquilaba películas).
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
O sea, que me estás diciendo que el culpable de la desaparición de los videoclubs es... Canal + (nótese que estoy haciendo una reducción al absurdo).
Pues no, no estoy diciendo eso. En lo que sí tienes razón es en reconocer lo absurdo de tu reducción.
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Yo pensaba que el verdadero culpable era el ADSL a precio de saldo, ya que prácticamente cualquiera puede descargarse por la patilla una película desde la comodidad de su casa, lo que le ahorraría la visita al videoclub.
Bueno, y lo sigo pensando (en mis tiempos también había televisión de pago, pero la gente -yo incluido- alquilaba películas).
El objeto de un debate nunca es el de convencer a quienes tienen una ideología radicalmente opuesta a la tuya, especialmente cuando han llegado a ésta de una forma adoctrinada y no por un estudio propio. Realmente lo que se pretende es dar argumentos a aquellos que no se identifican con ninguna tendencia en concreto, más abiertos a procesar objetivamente los datos.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
(...)Yo pensaba que el verdadero culpable era el ADSL a precio de saldo(...)
:sudor ADSL de saldo... ¿En España? Eso es ciencia ficción.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Pues no, no estoy diciendo eso. En lo que sí tienes razón es en reconocer lo absurdo de tu reducción.
No te confundas, que haya reducido al absurdo el texto que has escrito no significa que no lo haya entendido (aclaración "for dummies" tan necesaria en los foros).
Cita:
El objeto de un debate nunca es el de convencer a quienes tienen una ideología radicalmente opuesta a la tuya, especialmente cuando han llegado a ésta de una forma adoctrinada y no por un estudio propio. Realmente lo que se pretende es dar argumentos a aquellos que no se identifican con ninguna tendencia en concreto, más abiertos a procesar objetivamente los datos.
Yo no sé nada de "adoctrinamientos", suelo leer distintos de puntos de vista y sacar mis propias conclusiones. Y es la primera vez que leo a alguien afirmar que el culpable de las desapariciones de los videoclubs son las "ventanas" y las "licencias". Que igual podría ser verdad y todo, pero lo dudo, teniendo en cuenta que la desaparición de los videoclubs coincide con una época en la que cualquier hijo de vecino puede descargarse el estreno de turno (ya sea en cines o en formato doméstico) con un solo click de ratón.
Quizás los adoctrinados sean los mismos que presumen de exponer "hechos objetivos" (carentes de cualquier validez, en algunos casos).
Cita:
Iniciado por
Roy
:sudor ADSL de saldo... ¿En España? Eso es ciencia ficción.
Es solo una expresión :cuniao
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Geralt de Rivia lo que he explicado detalladamente es el proceso de expansión de la industria del cine desde hace 30 años hasta la actualidad. La única hipótesis que hago es la que denomino como "paso tres" y en este sentido no creo que me aleje demasiado de la realidad.
Si tú quieres seguir buscando culpables externos a lo que es una deliberada política de distribución de un lobby, eres muy libre de hacerlo. Pero estaría bien que reflexionaras sobre cómo encaja el alquiler físico en el mercado actual y si es interesante o no para la industria.
También merecería estudio por tu parte razonar cómo sería posible que si realmente las descargas libres en Internet fueran las responsables del declive de los videoclubes, precisamente la industria esté centrándose en este mercado. Si la gente no alquila porque descarga gratis pues mucho menos pagará por la misma descarga ¿no?
No me hagas ser tan didáctico, hombre, que creo que el primer post lo ha entendido todo el mundo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Claro que quieren librarse de los costes y del engorro que supone el formato físico. Quieren acabar con el formato físico (es lo que está pasando en el mundo de los videojuegos). Nos guste o no, el futuro está en las descargas digitales.
Sé quienes son los culpables, no necesito buscarlos.
Y todo el mundo ha entendido el mensaje, pero me pregunto cuántos estarán de acuerdo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Nos guste o no, el futuro está en las descargas digitales.
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Sé quienes son los culpables, no necesito buscarlos.
Si las descargas son el futuro y es así nos guste o no ¿porqué hablas de culpables? ¿quiénes y de qué son culpables exactamente?
Tampoco me has razonado porqué la industria se empeña en llevarnos a las descargas digitales si realmente las descargas gratuitas anulan su negocio.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Pero si lo acabo de decir.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Yo creo que el mayor culpable de la crisis de los videoclubes han sido las descargas de internet gratuitas pero desde luego la siguiente causa son los PPV, sabéis que siempre he defendido esta teoría. Dicho esto quiero añadir a un tercer culpable y no es nada menos que los propios videoclubes que no han sabido o no han podido adaptarse a los nuevos tiempos.
Siempre recuerdo el ejemplo de mi padre, tenía una empresa de carpintería de rivera y se dedicaba a reparar y construir embarcaciones de madera. Este trabajo en sus tiempos le suponía una autentica mina de oro, pero claro llego el cambio y los armadores pasaron a comprar barcos de hierro y lógicamente el viejo poco a poco tuvo que cambiar el chip y dedicarse a la ebanistería, desde luego pudo subsistir porque era una empresa familiar y aun no había llegado la crisis pero sus ingresos nunca fueron ni remotamente los mismos. Eso si el nunca se quejo ni le hecho la culpa a nadie simplemente se adapto y tiro hacia delante como pudo.
Es triste pero es así ya lo dice el viejo refrán "Adaptarse o morir" y es que nadie va a ir a perder el tiempo a un videoclub para pagar por algo que puede tener gratis y para siempre. Y por supuesto sin contar con que como solía pasar no tengan disponible la película que busca o le pongan una multa en el coche por dejarlo mal estacionado.
Y que conste que esto os lo dice alguien que siempre quiso montar un videoclub y al que le jode de verdad que no les vaya las cosas bien en estos días.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Pero si lo acabo de decir.
No, lo que has reconocido es que la descarga digital es una evolución inevitable (y en eso estamos de acuerdo ya que la industria dispone de sus productos como desea y lo que desea es la descarga digital).
Pero precisamente es totalmente contradictorio que por un lado reconozcas que la descarga digital es el negocio del futuro y por otro digas que un negocio obsoleto como el alquiler físico muere por otras causas ajenas.
Por otro lado tampoco me has respondido en ninguna de las dos ocasiones en las que te lo he preguntado respecto a: porqué la industria reconduce todo su negocio hacia la descarga digital si, como tú dices, las descargas gratuitas anulan dicho modelo de negocio.
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Yo creo que el mayor culpable de la crisis de los videoclubes han sido las descargas de internet gratuitas pero desde luego la siguiente causa son los PPV, sabéis que siempre he defendido esta teoría. Dicho esto quiero añadir a un tercer culpable y no es nada menos que los propios videoclubes que no han sabido o no han podido adaptarse a los nuevos tiempos.
No compares la oferta de PPV de hace 10 años con la actual (y la que está por venir), a día de hoy no hay hueco para otra alternativa porque no hay más mercado. En todo caso con crisis mucho menos del que había antes.
Respecto a la adaptación ¿y cómo iban a adaptarse? Si te refieres a montar tu propio servicio de streaming, pues sí podrían. Igual que tú o yo o cualquier persona. Pero piensa que por muchas webs que aparezcan al final las ventas se concentrarán sólo en unas pocas, las empresas más importantes que coparán todo el mercado.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Pero precisamente es totalmente contradictorio que por un lado reconozcas que la descarga digital es el negocio del futuro y por otro digas que un negocio obsoleto como el alquiler físico muere por otras causas ajenas.
¿Como que el alquiler físico muere por causas ajenas? Muere porque vivimos en una época en la que todo el mundo tiene internet en casa y puede descargarse la película alegremente.
Cita:
Por otro lado tampoco me has respondido en ninguna de las dos ocasiones en las que te lo he preguntado respecto a: porqué la industria reconduce todo su negocio hacia la descarga digital si, como tú dices, las descargas gratuitas anulan dicho modelo de negocio.
Yo no he dicho eso, es otra invención tuya (como lo del PPV).
De hecho, la descarga gratuita perjudica ambos modelos, físico y digital, teniendo este último la ventaja del ahorro en costes y siendo más cómodo para el usuario (para el que paga, claro).
Por otra parte, de acuerdo con el texto de NachoIV (salvo en lo del PPV, obviamente). Muy acertado en lo referente al "adaptarse o morir" que es, en última instancia, lo que terminó de sentenciar a los videoclubs (y no el Canal+).
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
rantamplan
No, lo que has reconocido es que la descarga digital es una evolución inevitable (y en eso estamos de acuerdo ya que la industria dispone de sus productos como desea y lo que desea es la descarga digital).
Pero precisamente es totalmente contradictorio que por un lado reconozcas que la descarga digital es el negocio del futuro y por otro digas que un negocio obsoleto como el alquiler físico muere por otras causas ajenas.
Por otro lado tampoco me has respondido en ninguna de las dos ocasiones en las que te lo he preguntado respecto a: porqué la industria reconduce todo su negocio hacia la descarga digital si, como tú dices, las descargas gratuitas anulan dicho modelo de negocio.
No compares la oferta de PPV de hace 10 años con la actual (y la que está por venir), a día de hoy no hay hueco para otra alternativa porque no hay más mercado. En todo caso con crisis mucho menos del que había antes.
Respecto a la adaptación ¿y cómo iban a adaptarse? Si te refieres a montar tu propio servicio de streaming, pues sí podrían. Igual que tú o yo o cualquier persona. Pero piensa que por muchas webs que aparezcan al final las ventas se concentrarán sólo en unas pocas, las empresas más importantes que coparán todo el mercado.
Como bien dices los videoclubes tienen muy difícil la adaptación y si esto ocurre a donde hemos dicho que les va a llevar irremediablemente.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
¿Como que el alquiler físico muere por causas ajenas? Muere porque vivimos en una época en la que todo el mundo tiene internet en casa y puede descargarse la película alegremente.
Ajenas a la propia evolución que tú mismo dices que es inevitable :fiu
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Yo no he dicho eso, es otra invención tuya (como lo del PPV).
De hecho, la descarga gratuita perjudica ambos modelos, físico y digital, teniendo este último la ventaja del ahorro en costes y siendo más cómodo para el usuario (para el que paga, claro).
Por ese razonamiento si las descargas han arruinado a los videoclubes con más razón tendrían que haber impedido la evolución todos los sistemas de descargas digitales de pago (PPV). Pero la realidad es que es el modelo que se está imponiendo.
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Por otra parte, de acuerdo con el texto de NachoIV (salvo en lo del PPV, obviamente). Muy acertado en lo referente al "adaptarse o morir" que es, en última instancia, lo que terminó de sentenciar a los videoclubs (y no el Canal+).
No has leído mi respuesta en cuanto a ¿evolucionar cómo?
Geralt sinceramente me cuesta mucho dialogar contigo, por un lado no interpretas correctamente la mitad de lo que escribo y tengo que hacer aclaraciones de lo más didácticas.
Por otro no respondes a mis preguntas. Responder a cualquier pregunta que la culpa es de los que descargan sin pagar no es una responder.
Si este debate habla de la "piratería" (entre otras cosas) no se puede utilizar el propio objeto de debate como argumento. Para eso no hacen falta 112 páginas de comentarios. Utilizas el mismo argumento que la industria nos lleva lanzando décadas:
- se vende menos... es culpa de la piratería
- el alquiler desaparece... es culpa de la piratería
- algunas compañías cierran... es culpa de la piratería
- la gente va menos al cine... es culpa de la piratería
- las ediciones son malas, nos quitan extras, no subtitulan, duplican en BD-R.... es culpa de la piratería
- la industria del entretenimiento es la 11ª que más beneficios genera en el mundo con 726.000 millones de beneficio... :sudor bueno pero si no fuera por culpa de la piratería podría estar en 10º lugar
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Si, a mi también me cuesta mucho dialogar, entre tantas invenciones y acusaciones. Pero si repetirlas te ayuda a autoconvencerte, adelante.
Y habrá quienes le echen la culpa de todos los males de la industria a la piratería. Yo no soy uno de ellos.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?