Si, bueno, creo que con esos razonamientos consigues dormir creyendo que estás dándolo todo por la patria y que eres un gran tio.
Ah, y te repito que tengo 100 megas de fibra y no descargo nada. :aprende
Versión para imprimir
Si, bueno, creo que con esos razonamientos consigues dormir creyendo que estás dándolo todo por la patria y que eres un gran tio.
Ah, y te repito que tengo 100 megas de fibra y no descargo nada. :aprende
Yo no bajo nada desde que cerraron Megaupload. Vivo al límite.
¿sabes que escribes como mi madre por el whatsapp? No hay que usar tantos??????????
Por curiosidad.... ¿Qué edad tienes?
Y te vuelves a equivocar en todo, del foro conozco en persona a 4 o 5. Pero bueno, lo tuyo es dar por sentado cosas de las que no tienes ni idea. Supongo que eres así.
Y si, a más de uno le daría unos cuantos tiros, ahí le has dado.
Personalmente cuando compro una película es porque quiero tenerla. No lo hago ni por verla, ya que gran parte de lo que compro es cine que he visto, no una, sino muchas veces durante mi vida, ni mucho menos por mantener a la industria del entretenimiento.
La industria lleva más de 100 años manteniéndose bien y creando millonarios: actores, productores, distribuidores... desde luego si pretendiera con mi compra realizar un acto social se me ocurren mil causas que lo merecen infinitamente más, y sin salir de este país.
Creo que, en este sentido, pronto veremos alguna ONG con el lema apadrina a un español y si esto sigue así (el mercado laboral, digo) igual me apunto en la lista para ver si alguien me apadrina a mí.
Que ver previamente una película incita a su compra es un hecho, no lo digo yo sino múltiples estudios (y la lógica también). Y la propia industria es consciente de ello, pese a que luego utilice los datos como le convenga y pueda llegar a declarar todo lo contrario públicamente. De otro modo sería absurdo editar películas que no fueran estrenos (fondo catálogo) y ya no digamos qué sentido tendría lanzar a venta series de televisión que por definición ya hemos visto todos, y sin pagar, en la T.V.
También es curioso como, desde hace ya un buen tiempo, el tema descargas de música ha dejado de tratarse tanto en los medios. Parece que en ese mercado, que fue precisamente el que inició las campañas de la industria contra las descargas en Internet, se haya normalizado y asimilado que el formato físico es a día de hoy un producto de coleccionismo. Y tampoco nadie se escandaliza por poder ver y escuchar el vídeo musical del ultimo hit de moda en YouTube y que además esté disponible en el canal oficial de la distribuidora.
Es decir que Warner Music, por poner un ejemplo, comprende que le es beneficioso permitir que escuchemos la música de sus artistas gratuitamente para poder ganar más dinero en la ventas. Warner Home vídeo, sin embargo, dice que le perjudica las ventas de "Juego de Tronos" si lo descargamos de la red. Es algo contradictorio y más todavía si luego resulta que no ve problema en que, antes de poner "Juego de Tronos" a la venta sus clientes potenciales lo vean T.V.
Así pues la industria, y creo que esto es el resumen de la problemática de la piratería a nivel mundial, realmente no persigue la ilegalización de las páginas de descargas porque sea algo que perjudique su mercado de la venta, sino porque quiere que se utilicen los canales que a ella le convenga. No os sorprenda nada si en un futuro, ya sea en YouTube o cualquier otra web, las propias distribuidoras sean las que nos ofrezcan gratuitamente las películas.
Estás en tu derecho, aunque no es lo habitual. De hecho esas velocidades suelen contratarse para descargar, pero en este foro lo de decirle a los demás que hacer con su vida se lo dejo a otros. Y no me creo ni un gran tío ni un despojo social sino, de nuevo, un término medio.
Totalmente de acuerdo, quieren controlar todos los canales de emisión, si se pulen las páginas de descargas y ponen una en la que todo vaya a ellos, casi todo el dinero que recaudan entre todas las webs de enlaces lo podrían generar ellos y poniéndolas gratis y ganarían más dinero que vendiendo copias físicas.
Y además los que compran copias físicas seguirían comprando ya que no es eso lo que les mueve.
Dicho esto, si no lo hacen es por una de dos, porque han hecho un mal estudio de mercado (que no creo) o porque están empeñados en no evolucionar e intentar meter con calzador un plan de negocio obsoleto con tal de no cambiarlo
Es que hay casos de series que si no fuera por internet no las conocia ni dios,creo que estan planteando mal el problema y en algunos casos como algun jefe importante como el de juego de tronos,ha llegado a reconocer que en cierta manera les beneficia.
pues si tú duermes tranquilo reconociendo eso, yo te puedo asegurar que duermo a pierna tendida haciendo lo que hago.
Y sino te gusta como escribo, siempre tienes la posibilidad de ignorarme. Todavía estoy esperando que te disculpes por faltarme al respeto por tus "perlas" como vergüenza y qué hago aquí.
Aquí hago lo mismo que todos. Y si queréis transformar el foro en un sitio de consumismo puro y duro, pues sí, a lo mejor sobro. Pero creo que un alto porcentaje de usuarios no son como tú quieres que sean. Y por ellos, merezco estar aquí lo mismo que tú.
No te creas el dueño del foro, porque es algo que se ve que te queda largo.
Y sí, escribo y escribiré como a mí me dé la real gana. Y no creo que sea problema tuyo.
Un saludo.
Si estoy de acuerdo, lo que no estoy de acuerdo es que intenten por medio de leyes mantener tipos de negocios sin actualizar, si ellos abrieran sus webs de descarga gratis y cerraran las demás (que se están lucrando con sus obras) sacarían mucho mucho dinero, vamos, con la de dinero que generan cada una de las webs de descarga imagina ser los únicos. La solución la tienen ellos, a la piratería, los precios caros por causa de la misma, etc, otra cosa es que no les dé la gana, con las leyes no lo conseguirán, como al final ocurre en todos los negocios, o te adaptas o mueres.
Ellos pueden intentar mantener el tipo de negocio que estimen oportuno, nos parezca bien o mal. Aquí el tema es otro: el apropiarte de algo que no es tuyo sin el consentimiento del creador o dueño de sus derechos. Ante esto no vale excusas de ningún tipo, por mucho que algunas de ellas por encima nos hagan parecer buenos.
Aparte, si te pasas por los hilos de Rio Rojo o el de Ediciones en BD-R, te darás cuenta que este negocio no es oro todo lo que reluce, y que nadie hoy día se está forrando en este mundo.
claro, ahora el dueño de Paramount lleva las películas en carretilla empujada por él mismo.......:descolocao
Lo que hay que leer.......:cuniao
Por supuesto, pero si su tipo de negocio no funciona por cualquier razón que no se quejen.
Respecto a apropiarte de lo que no es tuyo también tienen culpa los que no hacen nada cuando lo ven. Si tu ves un delito estás en el deber de reportarlo a las autoridades, con esto deberías hacer lo mismo. Si la gente que lo ve lo denunciara ya verías que pronto cerraban el garito todas con 200.000 denuncias. A que si tu ves una página donde salen menores lo reportas corriendo a la policía? pues esto es lo mismo. El problema es de los que lo hacen y de los que no hacen nada. Un estado de derecho se consigue entre todos, no solo poniendo una ley.
ningún juez en España ha condenado nunca la descarga. Pero si ahora queréis hacer nuevas leyes, pues suerte!!!
Nadie habla de leyes, al menos en mi caso, sino de ética. Me repito por enésima vez... cada individuo puede hacer con este tema lo que le de la gana, que ya somos mayorcitos, pero es un acto nunca defendible ya que partimos de apropiarte de algo que tiene dueño. Se podrá matiza muchas cosas, y claro esta que unos casos no son iguales a otros, pero en mayor o menor medida, es "pecado".
Esa "defensa" es en mi caso lo que me molesta, que por razones por aquí expuestas, como "el no tengo dinero para todo lo que quiero" o "y si no me gusta ¿que?"... algunos se queden tan anchos creyéndose que hacen lo éticamente correcto, pero eso si, luego son los mismos que les molesta que si mi opinión sobre la piratería=robar, ya lo interpretan como que les estás llamando ladrones :sudor
en mi caso no pretendo ir al cielo. Y si voy, seguramente será por otras cosas de mi vida diaria que no estén relacionadas con la descarga o no descarga de contenido multimedia de la web.
:cafe
No creo que éticamente hablando sea necesariamente cierto que no exista defensa para ver una película sin pagar por ella.
Tampoco creo que el tema económico deba ser excluido del debate ya que es un factor clave. Que todo sea gratis en el mundo o cueste un dinero que nos podamos permitir viene a ser lo mismo. El problema viene cuando tenemos que escoger entre comprar una cosa u otra. Y nos guste o no para muchos, a día de hoy, entre ninguna de las elecciones posibles se encuentra dedicar dinero a otra cosa que no sea un bien básico.
Pero vale obviemos, a todos aquellos que realmente no pueden permitirse comprar películas. Centrémonos en el hecho en sí.
Por mucho que se quiera comparar una descarga a un robo no lo es. Principalmente por dos motivos:
1) porque hablamos de un bien cultural (y ya he explicado muchas veces que esto es así porque la propia industria a deseado que así sea, ya que le ha convenido, no porque ningún gobierno les haya obligado) y éticamente hablando todos tenemos derecho a acceder a la cultura.
2) porque excepto en el campo del copyright/patentes no existe el robo si no existe sustracción de un bien físico. Y en este campo que sí existe legislación a favor de la industria en casi todo el planeta, a mí precisamente me parece que la ética no está precisamente del lado de la industria, que deja morir a millones de personas en el mundo por no poder acceder a sus medicinas patentadas, que no permite plantar semillas con "derechos de autor", que no cumple sus propios plazos para que una obra pase a dominio público, etc.
La cultura debe ser accesible por definición, por eso tú puedes no comprar un libro y leerlo gratis tomándolo prestado en la biblioteca. que también hay películas en muchas bibliotecas, por cierto. ¿Y si evolucionan las bibliotecas y permiten acceder online a sus contenidos? Cosa que sería la adaptación lógica a los tiempos actuales. Tendríamos algo parecido al tema de las descargas "ilegales", ¿no?
Por otro lado, tendría que aplicarse la misma visión ética al hecho de compartir personalmente una película y de forma física a tu círculo de familia/amigos que a compartirla digitalmente con muchas personas anónimas. No existe diferencia ética entre un acto y el otro.
Éticamente hablando cómo interpretarías que, en caso de que se pudiera clonar la comida, la gente dejara de comprarla y se alimentaran unos a otros clonando sus despensas.
Compartir un coche aparte de ahorrar dinero degrada menos el medio ambiente no obstante perjudica a la industria del automóvil. Si ahora sacan una ley que prohíba compartir tu coche para proteger a la industria ¿empezará a ser éticamente deleznable dicha práctica?
Creo que quien realmente es cuestionable es precisamente la industria al presionar para obtener leyes en su beneficio. Un claro ejemplo lo tenemos en cómo se ha legislado en España para que aun cuando una persona cree su propia energía eléctrica tenga que pagar un CANON en concepto de indemnización a las eléctricas.
Totalmente de acuerdo, es una manera de mantener negocios que se han quedado anticuados (no el negocio, las vías de expansión y comercialización) y en vez de evolucionar y mejorar la empresa se preserva a decretazo limpio. Pero bueno, al final todo negocio que sigue esa línea acaba cambiando o hundiéndose así que...
Es igual que las subvenciones, a mi que se lo den a gente que intenta crear algo nuevo al principio me parece bien, pero que se lo den a empresas consolidadas... En el cine pasa igual, ahora dicen que no hay subvenciones, que no se lo den al Almodovar y compañía que esos ya pueden financiarse por ellos mismos, o a grandes distribuidoras, que se los den a los que empiezan o a pequeñas distribuidoras que optan por vías de negocio novedosas y adaptadas a los tiempos actuales y si se tienen que hundir las grandes que se hundan, será por lo que hagan ellos no por vivir de subvenciones y que se las quiten. (Un poco offtopic pero va de la mano con lo anterior)
El problema es que ellos ven que su modelo no funciona y en vez de intentar probar alternativas nuevas que puedan atraer a la gente solo intentar cerrar los que segun ellos les esta perjudicando su modelo de negocio,cuando el problema real que tienen es que el modelo de negocio que intentan mantener ya esta desfasado,pero eso no quita que haya gente al que le gusta tener las cosas fisicamente y no digitalmente.Yo personalmente me inclino mas por el modelo fisico para comprar ya sea peliculas o series,pero par ver solamente me gusta el modelo digital y si luego algo de lo que veo me gusta lo compro fisicamente-
Es que si te ignoro me pierdo unas cuantas "perlas" diarias. Alégrate que gracias a ellas el día se me suele hacer menos duro y más ameno.
¿Disculparme por decirte que es una vergüenza? Sabes cómo debes esperar....¿no? Porque lo dije y lo mantengo.
No soy dueño del foro, al menos no de este. No te flipes ni vengas con cosas que no vienen a cuento que nadie a mentado, pro favor.
Y lo de escribir...no se, lo vuelves a decir pero ya lo habías dicho al inicio de tu párrafo. ¿Ves como escribes mal y desordenado? :cuniao
Y te vuelves a equivocar, es problema de todo el que te lee, no solo tuyo.
Tú espera, que cualquier día te llevas una sorpresita.Cita:
ningún juez en España ha condenado nunca la descarga. Pero si ahora queréis hacer nuevas leyes, pues suerte!!!
después de escribir eso que resalto, no puedes decir lo que luego dices.....
Y no digo que te arrepientas de que digas que es una vergüenza, te digo que no está bien que me llames vergüenza de nada. Pero si lo que te gusta es faltar al respeto, tranquilo que has quedado retratado.
Saludines.
Nuoooo, leete el título del post y verás quién queda mejor retratado. Yo no he quedado de nada. Llevo años en este foro y creo que ya se me conoce como soy. Soy directo pero muy noble. Y eso de que le jodan el trabajo a otros mediante el YOMEDESCARGOPORQUENOHAYLEYESQUELOPROHIBANYENCIMACO MPROUNAPELIDEVEZNECUANDOYAYUDASÍQUEAQUINOPASANADA me lo paso por debajo. Me resbala cosa mala, y a los que lo hacen igual. Pero oye, que no me apetece seguir hablando contigo, no aportas nada más que tonterías y disculpas acusando a otros.
Chao nene.
El título del post es "Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?"
donde parece que a la que le meten caña de manera clara y evidente es a la industria que es la que pone el precio, que procura la piratería, que se enriquece, que se hace la víctima para sacar más tajada, que es hipócrita y que todo es mentira y no quieren cambiar.
qué pena!!!!! antes dices que te reías con mis comentarios y ahora dices que "no aporto más que tonterías y disculpas".......... Un severo revés a mi autoestima........:bigcry:bigcry:bigcry...... por qué eres tan malo conmigo??????????????????????????????????????????? ?????????????????????????????????????????????????? ?????????????????????????????????????????????????? ????????????????????????????????
Yo no trato de justificar mis acciones, pero si creéis que voy a dormir mal por descargar películas :cortina lo siento pero no.
Que está mal? Pues bueno, desde mi punto de vista no está tan mal porque si no llega a ser por las descargas y por el boca a boca no me gustaría el cine y las series como me gustan.
Y vuelvo a repetir, si quieren quitar las descargas que dejen de hacer discos duros de de tropecientos teras, que dejen de poner 100 mb de descarga en internet...porque no sirven de NADA si no es para descargar películas, series, música... Y no me vengáis con ver vídeos de youtube que no cuela.
No se pueden poner puertas al campo.
Mimbrera, no se tú (es un decir, lo explicas clarísimamente...) pero yo con mis CIEN megas no me descargo nada. Los uso para: ver el futbol en HD y demás canales. Jugar on-line. Tener 3 móviles wifi y 2 PCs. Y todo a la vez. Creo que con CIEN megas voy bien, con DIEZ megas como tenía hasta hace poco no me llegaba ni para subir vídeos a Youtube (en tu caso no colará, en el mio SI, que tengo canal de trailers de Cine y los subo en HD, videos de 300 y 400 megas).
Es tan simple y llano como eso, que no todos usamos las cosas que existen para bajarnos cosas, que parece mentira que estéis emperrados en querer englobar a todos en ese saco cuando es vuestro.
Pues serás el único o de los únicos. Los vídeos no van más rápido cargando porque el problema es el búfer, es decir, el problema no es que tú tengas 100mb. sino que youtube no da más (digo youtube por decir uno) hay momentos en que no carga ni "p'atrás"
Yo juego al LOL, a Starcraft, a Diablo3 y tengo 10mb por wifi y no tengo ningún problema de lag.
Y como te digo, puede que tú lo uses, pero el 95% de la gente o más no necesita 100mb. si no fuera para descargar.
Por cierto, fútbol en HD por internet? Aparte de Yomvi que no es HD qué más opciones hay?
Internet, para bién o para mal, hace años que dejo de ser un "campo". La piratería (o llamadlo X) es imposible de erradicar y eso no se le escapa a nadie. El objetivo es frenar esta situacion del todo gratis a un click de ratón y accesible hasta para el más inepto en esto de la informática e Internet. Cuando Napster se hizo grande, se volcaron contra él, anularon el servidor que gestionaba la mayoría del trafico de edonkey/mula, así como los foros de enlaces más imprtantes. Tumbaron MegaUpload cuando medio planeta tenía una cuenta premium y a PirateBay la echarán abajo más pronto que tarde.
Como digo, todo esto no sirve para acabar con las descargas, pero sí frena, al menos temporalmente la evolución de las vías más utilizadas. Ya lo he dicho en algun mensaje, pero ahora mismo creo que la unica forma de eliminar un alto porcentaje de "piratería" es con mano dura en forma de castigos hacía la web, el host y el usuario.
Supongo que a ti te parecera bien que por descargarse 24 canciones en usa a alguien le metan una multa de 60000,sinceramente si tu llegas minimamente a pensar eso,desde mi opinion para mi eres una mala persona con avaricia,no digo que si hay unas leyes alli duras no haya que cumplirlas pero hay que tener mano izquierda,para mi es una salvajada joderle la vida a alguien economicamente por 24 putas canciones bajadas del *****,por mucho que diga la ley,para mi es una salvajada y punto.
Chekio, lamento decir que tu exposición pone de manifiesto que este debate (como en realidad pasa en casi todos) es completamente estéril ya que lejos de razonar el asunto en si, expresas manifiestamente tu voluntad de erradicar la gratuidad de la red y castigar a todo aquel que se oponga. Luego, no hay debate.
Una noticia que acabo de leer http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/10/...94_006010.html
Menuda sorpresa, la gente va al cine cuando el precio de la entrada es accesible a su bolsillo. Nadie había sacado el tema de la relación entre la economía de los consumidores y el consumo ¿verdad?
A ver Carnage que repitas mil veces que tú, con tus 100MB no descargas nada no responde a lo que te están diciendo sobre que la mayoría de esas líneas se usan para descarga (en realidad estoy convencido que las usan más los uploaders de pelis). Gracias a las descargas (de todos los contenidos sea con copyright o no) tu puedes disfrutar de esas velocidades. Si no hubiera el tráfico de internet (saturación del ADSL) creciente que hay las operadoras invertirian todavía menos y las líneas de fibra estarían como hace 5 años o más. Quiero decir, el avance hubiera sido más lento. Por eso gran parte del hecho que tu puedas disfrutar de esos 100MB es gracias a la piratería que es la que como hay mucha, mucho tráfico del total es culpa de ella. No hay "mal" que por bien no venga. Tú puedes disfrutar por el mismo precio de suscripción a Filmin en HD, yo me tengo que conformar en alta con mis casi 10MB.
Por cierto todo eso que subes a Youtube mírate que no tenga copyright, sino, estaría infringiendo la ley. :cortina
Ángel, por supuesto que no me alegro. Al contrario, me parece muy triste tener que llegar a tomar esas medidas, pero ya digo que en el punto al que hemos llegado me parece la unica solucion que puede llegar a ser efectiva. Esa codena de USA evidentemebte es desproporcionada y ejemplarizante. Sinceramente no se como se resolvio el tema.
¿Por que debe ser gratuito algo que tiene un dueño? En todo caso sera él quien lo decida.
¿Por que MM se llena cada Dia sin IVA y la gente espera una hora para ahorrarse 50 centimos en un juego? Pues en parte por la excepcionalidad del evento.
Evidentemente iria mas gente al cine si tido el año estuviera a ese precio, pero tampoco creo que se tengan que tomar estas fechas como referencia.
Dentro de un año, para cierto sector de la población madrileña, pagar 2.90€ para ir al cine será caro... ¡¡todo lo que sea mas de 1€ es un atraco!! ¡¡tengo derecho a la cultura gratis!! Lo estoy viendo :viejo
Es lo mismo que le ha pasado al bd, que a 30€ era caro, luego bajo a 20€ y seguía siendo caro, y luego o lo compraba a menos de 10€ o se estaban aprovechando del consumidor, y sus efectos empezaron a verse en una bajada importante de calidad: sin fundas, sin subtitular extras, sin extras, y acabando ahora con soportes bd-r.
Ayer, primer dia de "la fiesta del cine", lunes laborable, colas estratosfericas por 3 pavos la entrada y bares vendiendo palomitas y refrescos a expensas... Espero que esto sean globos sonda y que tomen nota...
[QUOTE=Duck;3125235
Por cierto todo eso que subes a Youtube mírate que no tenga copyright, sino, estaría infringiendo la ley. :cortina[/QUOTE]
Gracias por el consejo pero nada infringe copyright porque son tràilers que nos dan las distribuidoras y somos partners de ellas en ese sentido.
¿Lo dices en serio? Revisa bien tu conexión porque algo falla. Yo tengo contratado 10 megas (me llegan 8,5) y puedo ver a la vez los leaguepass de la NBA y de la NFL (a máxima calidad) con dos equipos conectados a la misma wifi.
El de la nba da un máximo de 3000 Kbps y el de la NFL 4500kbps. Eso hace un total de 7,5 megas, por lo que aun me sobra para mirar el correo, facebook etc.
Llevo 10 años trabajando en el sector y aun no he encontrado a nadie (particular, no empresas) que me sepa justificar por qué contrata 100 megas. Es que ni siquiera para bajar películas a cascoporro se necesitan.
Fin del offtopic.
Hombre yo creo que en lo de los cines ahí has generalizado bastante y lo has llevado al absurdo.
En cuanto a la industria del BD en España lo que pasa es que no se consume, y no se consume porque las cosas están como están ahora mismo y en la mayoría de hogares más te vale comprar algo para llevarte a la boca que la última edición coleccionista.
Cada uno tendrá su baremo en cuanto a precios: a mí 30 euros me parecen una barbaridad, 20 en una novedad casi aceptables y 10 me parecen más que aceptables (cada uno tiene su propia economía). Ahora, no pago ni 1€ por las chapuzas que hace alguna editora española, y me la suda si se van a pique mientras sigan publicando productos de calidad ínfima, yo seguiré importando BDs de mayor calidad y a mejor precio (es lo que hay, como que no voy al cine a ver películas españolas "para salvar el cine español").
Lo que quiero decir es que algunas editoras están abocadas al fracaso (incluso las que lo hacen bien, desgraciadamente), por el simple hecho de que en España no existe mercado que les pueda salir rentable. Es una putada, pero es lo que hay, y que prolonguen la agonía sacando bazofia intentando abaratar costes no me va a dar pena, y menos me va a hacer culpar al consumidor medio o al que se baja películas.