-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Ya lo he dicho otras veces, pero yo creo que referente a este tema podemos distinguir cuatro tipos de personas:
1) Gente a la que el cine le importa un pimiento. Se baja cualquier cosa de internet, aunque la calidad de la imagen sea una mierda y el sonido sea lamentable, y se las ve en el portátil mientras habla por el msn, juega al buscaminas, o busca nuevas películas para descargar. Esta gente se baja películas como quien come pipas, no les da ningún valor y muchas ni las ve, o deja de verlas a los 10 minutos para ponerse a hacer cualquier otra cosa.
2) Gente a la que le gusta el cine, pero no lo tiene como principal afición. Puede de manera muy ocasional comprarse algo original pero prefiere bajárselas de internet siempre que tengan una calidad de imagen y de sonido decente, dvdrip o similar. De estos conozco a unos cuantos.
3) Gente fanática del cine, que se compra varios títulos al mes y que recurre de manera ocasional a la descarga en busca de títulos no editados, mal editados o que simplemente en ese momento no le interesan tanto como para comprarlos, sin descartar una compra posterior de los mismos. En este grupo creo que estamos unos cuantos.
4) Gente también fanática del cine, que lo compra todo original y que jamás en su vida se ha bajado una pelíucla de internet. Aquí también hay varios de este grupo.
Los del grupo 4 evidentemente no suponen ningún problema para la industria, son sus clientes ideales. Por suerte o por desgracia no es una especie que abunde. Los del grupo 3 supongo que somos un mal muy menor, porque como decía José Mota, "las gallinas que entran por las que salen". Seguro que si preguntásemos a los jerifaltes de esta industria firmarían a ojos cerrados que al menos la mitad de la población hiciese esto.
Así que nos quedarían como problemáticos los grupos 1 y 2.
El grupo 1 era el de esa gente que pasa de todo y baja película tras película como si no hubiese un mañana. A este grupo supongo que se le podría dar por perdido de antemano: estas personas pagarían por algo que tienen gratis y que en el fondo se la trae floja, en caso de que les cortaran el grifo? La respuesta es fácil: no, simplemente se buscarían una diversión alternativa que fuese también gratuita. Puedes legislar de la manera más dura posible que de estos no vas a ver un duro.
Así que la clave sería en centrar los esfuerzos en los del grupo 2, con los que creo que sería fácil dialogar, proponiéndoles que esas descargas que hacen de forma gratuita las hagan pagando una pequeña cantidad de dinero, y a cambio ofrecerle un servicio similar al de las cuentas Premium de Megaupload y similares (como ya otro forero ha propuesto acertadamente en un post anterior): descargas más rápidas, libres de virus, con una mayor calidad de imagen y de sonido.... no digo que todas las personas de este grupo aceptasen esto, pero seguro que habría un porcentaje significativo que no lo verían con malos ojos. Evidentemente tienes que ofrecerles unos precios razonables (por ejemplo 2-3 euros por una película de estreno y 1 euro por una de fonde de catálogo), porque de lo contrario volverán al gratis total.
Evidentemente esto no es más que palabrería, y no hay nadie que quiera afrontar el problema desde este punto de vista. Han optado por una ley agresiva, el tiempo dirá si no han cavado su propia fosa al hacer esto....
Cita:
Las campañas de rebajas de este último año han sido LAMENTABLES, ni con un 40% de descuento en el caso de ECI, dicho por los propios dependientes a un servidor hace poco. Mantienen y mantendrán la sección porque son unos grandes almacenes que tratan de tener de todo, pero poca fe les queda ya en esa parte del negocio.
A lo mejor si no hubiesen reducido el stock tan drásticamente y si su servicio de venta por internet no fuese un puñetero desastre, los resultados no habrían sido tan lamentables.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
tonk82
...
Y sobre lo primero... se salva tanto su negocio que ya veo como la sección de dvd/BR cada vez es más grande y bonita :lee
...
Éste era tu mensaje con la cita
Cita:
qué le compensa más a un cine, poner las entradas a 8 euros y tener la sala medio vacía o ponerlas a 5 y llenarla hasta la bandera?
tonk82:
Vamos, vivimos en un mercado competitivo capitalista, que busca conseguir EL MAYOR BENEFICIO, y un negocio que busca eso exactamente, van y los muy tontos ganan menos dinero del que podrían, ¡Si es muy sencillo hombre! ¡Baja los precios! ¿Como no se le habrá ocurrido a nadie? Claro, es que todo el mundo debe ser imbécil
Para tí la solución no es bajar precios, no crees que así se venda más, crees que sería de imbéciles hacerlo. Me limito a hacerte notar que las rebajas son eso, bajadas de precios y que así se salvan negocios, lo llevan haciendo años, no me he referido a las ventas de dvds, tampoco el compañero de tu cita lo hacía, se refería a las entradas de cine, pero está claro que otras tiendas (de ropa, zapatos, complementos...) salvan el negocio gracias a ellas y lo llevan aplicando años. No es de imbéciles bajar precios, es exactamente de capitalistas y aplicar la ley de la oferta y la demanda
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
¿ Cultura? ¿¿¿¿ en España cultura?????
Desde la Logse solo se promueve una masa descerebrada enganchada al futbol y la mierda que dan en T5 y similares
http://www.decine21.com/EstructurasB...ja_shaun_1.jpg
No se cumple lo del lenguaje en horario infantil, la telebasura y los canales infantiles les embotan el cerebro de marketing viral.
No se ha fomentado el consumo de cultura, ni llenar el cerebro de cosas validas.Desde hace años...
Y los pocos chavales que tienen dos dedos de frente tienen que emigrar fuera por que son los mas preparados.
¿quien tiene la culpa? LOS POLITICOS sin duda panda de chorizos delincuentes que solo estan para recaudar y joder al pueblo
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Para tí la solución no es bajar precios, no crees que así se venda más, crees que sería de imbéciles hacerlo. Me limito a hacerte notar que las rebajas son eso, bajadas de precios y que así se salvan negocios, lo llevan haciendo años, no me he referido a las ventas de dvds, tampoco el compañero de tu cita lo hacía, se refería a las entradas de cine,
No había contestado a ese mensaje al que aludes porque creo que por su tonito y por lo que dice se descalifica por si mismo. Y lo que yo he propuesto no es nada descabellado: para el cine supone exactamente el mismo gasto proyectar la película para 10 personas que para 100, no veo por qué no bajar el precio de las entradas para conseguir mayor beneficio, a veces menos es más (hay que ser rematadamente obtuso para no verlo).
Además otra cosa que nunca he entendido es que el precio de las entradas de cine sea siempre el mismo, independientemente de lo que vas a ver. Si tu vas a la carnicería y ves la mortadela al mismo precio que el solomillo la compras? Evidentemente no. Pues por el mismo motivo no puede cobrarse el mismo dinero por una entrada para ver lo último de Spielberg o de Cameron que (con todos mis respetos) para ver una pequeña película de un director desconocido y rodada con poco presupuesto. Y ojo, que igual luego como película le da mil vueltas a la de Spielberg y a la de Cameron, pero en principio la gente va a ser reacia a pagar por ella lo mismo que por la otra. Pon estas películas a un precio más reducido y a lo mejor si es buena después el boca-oreja hace su trabajo, de lo contrario pasará desaparcibida y a la semana desaparecerá de la cartelera.
Y ya se que un cine no puede por si mismo hacer este tipo de cosas porque habrá una ley de libre competencia, pero entre ellos podrían acordar iniciativas como ésta para fomentar que la gente acuda a las salas. En lugar de eso se adopta la postura victimista y se pide a papá Estado que combata a los malvados piratas del Carib... digooo de la red. A eso le llamo yo cobardía y estrechez de miras, ni más ni menos.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
"""No había contestado a ese mensaje al que aludes porque creo que por su tonito y por lo que dice se descalifica por si mismo."""
Al menos yo contesto directamente a la gente, es cuestión de tener un mínimo de educación.
Cita:
"""hay que ser rematadamente obtuso para no verlo"""
Tranquilos que este obstuso ya no molesta más, me iré a otros post a hablar DE CINE que es lo que me gusta y apasiona :palmas
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
3) Gente fanática del cine, que se compra varios títulos al mes y que recurre de manera ocasional a la descarga en busca de títulos no editados, mal editados o que simplemente en ese momento no le interesan tanto como para comprarlos, sin descartar una compra posterior de los mismos. En este grupo creo que estamos unos cuantos.
:gano
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Habría que considerar también la gente que cada vez va menos al cine por temas de educación y no tanto por el precio. Este es el grupo en el que yo me incluiría. La gente cada vez tiene menos respeto en el cine y no tienen ningún problema en hablar a voces o estar utilizando el móvil tan ricamente como si estuviesen en la calle. Al final se te quitan las ganas y optas por ver la película en tu casa con una imagen y sonido nunca comparable al del cine, pero con una tranquilidad impagable.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Pues si, ir al cine se convierte en determinadas sesiones en una aventura arriesgada :sudor
Cita:
Al menos yo contesto directamente a la gente, es cuestión de tener un mínimo de educación.
Si, me contestas esto (a un post totalmente inofensivo y correcto por mi parte):
Cita:
Vamos, vivimos en un mercado competitivo capitalista, que busca conseguir EL MAYOR BENEFICIO, y un negocio que busca eso exactamente, van y los muy tontos ganan menos dinero del que podrían, ¡Si es muy sencillo hombre! ¡Baja los precios! ¿Como no se le habrá ocurrido a nadie? Claro, es que todo el mundo debe ser imbécil
No me hables de educación :cafe
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Joder, no os enfadeis que me parece que estamos todos en el mismo bando, no?
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Yo no me he enfadado, simplemente me parece que no venía a cuento esa contestación. Si por mi parte he dicho algo incorrecto pido perdón y santas pascuas ;)
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Buenas. Me estreno aquí como comentarista de la web, aunque llevo mucho tiempo siendo lector habitual. Me he decido a participar porque éste me parece un tema interesante y he leído intervenciones verdaderamente magistrales. Algunas me las he guardado para recordarlas y repetirlas en algún debate con amigos. ¡Prometo citar la fuente! :agradable
Al lío:
Los cines ya bajan precios. Hacen tarjetas de fidelidad, días más baratos, promociones con la Doble cero, la BP, la Iberia... El precio íntegro lo suele pagar el que no va nunca al cine y no se entera de las promociones. Lo que no pueden hacer es tirar los precios hasta el punto de que no puedan mantener el cine. Ten en cuenta que abren todos los días, pero que realmente son rentables viernes, sábados y domingos... y cada vez menos. Y que aún a precios entre 5 y 8 € ya le pierden dinero, si no es por el negocio paralelo de las palomitas y los refrescos que es donde de verdad meten el puyazo.
No es tan directa esa relación de "si bajas los precios, se te llena la sala". Hay un punto en que por mucho que bajes los precios ya no te viene más gente, ¡o que ni te conviene abrir las puertas! No me extrañaría que de aquí a unos años las sesiones sean bajo pedido por anticipado, y si no consiguen llenar un mínimo la sala, no haya sesión.
El problema es que el enemigo es invencible. Es el Gratis Total. 0,50 € por película es 50 céntimos más caro que la mejor oferta.
Y sí, se pierden espectadores, y alquileres de videoclub, por supuesto que sí. A la mayoría de la gente le gusta el cine, sin pasarse, y tiene un conocimiento medio de las novedades y 10-20 pelis clásicas. Esa gente pagaba por ir al cine entre 5 y 10 veces al año y una peli de videclub a la semana. Ahora se lo descargan todo y van al cine una vez al año, para ver el blockbuster de efectos especiales "que esa sí hay que verla en el cine". O ni eso, que para algo se han comprado la tele de 42 pulgadas.
¿Pagaría esa gente los 2-3 € por las novedades descargadas en la página web oficial? No, no los pagan en el videoclub, ¿por qué iban a pagarlos a la web?
En fin, no me gusta ir por ahí diciéndole a la gente lo que debe o no debe de hacer, pero sí me parece que la cultura del "lo quiero todo, lo quiero ya, y sobre todo, lo quiero gratis" va a acabar con unos medios de ocio, cultura y evasión que amo profundamente. Sí me parece que la cultura del pícaro español está muy bien vista. Llamamos "listo" al que hace trampas, al que se cuela en el metro, al que pega el pelotazo sin dar ni golpe, al que defrauda impuestos, y al que consigue gratis algo que la moral más básica te dice que hay que pagar.
Y podemos disfrazarnos de Robin Hood, cogérnosla con papel de fumar en términos legales (copia privada, si, claro, cogida de una web de un tío que ni conoces para su descarga masiva), yo descargo pero luego compro, más me roban a mí, etc, para sentirnos más a gusto con nosotros mismos y no aceptar la verda: Cogemos las pelis gratis porque el vendedor no vigila.
Les pedimos a los artistas que se ganen la vida dando conciertos, pero si en al puerta del recinto no hay segurata, allá que nos colamos.
Y digo, no le digo a la gente lo que debe hacer, pero debería, porque me afecta personalmente.
ECI ha bajado su stock de DVDy Blu-Ray, no porque el tío de la chistera y el puro sea malvado, sino porque sólo un tonto mantendría un stock alto de algo que vende cada vez menos. Y si vendo poco, el margen unitario debe ser mayor, ya que se ha demostrado que con precios bajos nunca alcanzaré a mi competencia, el señor Gratis Total.
Carrefour no se complica la vida, y ya no vende DVD´s salvo clásicos Disney, que tienen su público y cuatro blockbusters. Para perder dinero no están, lógicamente.:aprende
¿Descargarse películas está moralmente mal? Bueno, a mí me viene bien la comparación famosa del BMW y las angulas, pero si no cuela, comparemos las descargas con colarse en el metro.
"Pero si no le quito nada a nadie". Bueno, para empezar estás disfrutando de un servicio que yo sí estoy pagando. A mí me suben los precios y tú te sigues colando. No es justo, lo mires como lo mires. ¿Por qué va a tener las mismas prestaciones el tío del Gratis Total que el que paga religiosamente? ¿Por qué encima se burla de mí? Yo veo lícito, es más, exijo que las empresas cuiden a los buenos clientes como yo y hagan lo imposible por evitar a los "listos" que se cuelan. Y a los gobiernos, claro que sí. También son responsables de la sociedad que fomentan y educan. Recordemos que votamos a los gobiernos para que nos gobiernen, y que tomen decisiones, incluso, y sobre todo, las que son impopulares. Pedir que consulten a los internautas (inciso: ¿eso no es tan difuso e impreciso como consultar a los peatones?, ¿dónde dan el carnet de internauta?) si quieren descargas gratis es como preguntar al pueblo si quieren pagar impuestos.
Chicos, perdonad el rollo, y si alguna palabra ha podido parecer subida de tono o alguna alusión demasiado personal. Mi intención es buena, sólo debatir, desde el respeto y el cariño.
Saludos:birra
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Bienvenido, teseo, y sobre tu intervención en el hilo:
:palmas:palmas
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Bienvenido Teseo,
Cita:
Iniciado por
Teseo
¿Pagaría esa gente los 2-3 € por las novedades descargadas en la página web oficial? No, no los pagan en el videoclub, ¿por qué iban a pagarlos a la web?
.....
No los pagan en el videoclub ya que, además de que en internet es gratis, también es más fácil llegar a casa del trabajo, o drectamente estar en casa y pinchar en las páginas "yonkis" y darle a descargar que ir al videoclub.
Ha llegado un momento en que la gente que iba a los videoclubs ha preferido un disco duro multimedia que les ha costado más de 100 euros (ahí no se cortan en pagar) para poder ver películas descargadas, independientemente de la calidad de estas.
Y cómo hemos llegado a esta situación? Repito: por la FACILIDAD para descargar ilegalmente.
Cerrando webs bajará el número de descargas ilegales, pero no creo que la gente vuelva a los videoclubs. Sin embargo, si además de cerrar y prohibir se crean plataformas que den el servicio de descarga legal con la misma facilidad que dan las descargas ilegales, quizás cierta gente que no iba a entrar en el mercado, entre, pagando cantidades mínimas o aceptando publicidad, ya que lo quieren EN EL MOMENTO y con sus webs de descarga ilegal cerradas no lo podrán tener. Para los demás solo nos queda la educación.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
¿En realidad, alguien no está de acuerdo con Teseo? ¿Alguien ha defendido el "gratis total"?
Me parece que no, si es que ya lo hemos dicho: en lo fundamental, estamos de acuerdo.
Por definición, yo diría que si pertenecemos a este foro, un foro informativo, es que compramos dvds/bds, el que más y el que menos colabora a mantener la industria audiovisual como cliente
Sólo que algunos pensamos que no es la solución lo que se está haciendo, planteamos medidads alternativas a la simple penalización de las páginas de descargas y queremos medidas que también nos beneficien como consumidores, que respeten unos derechos de los que actualmente se carcajean, y que terminarán también redundando en un beneficio para la industria
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
A mí es que lo de prohibir las descargas me parece igual que tratar de ponerle puertas al campo. El gobierno español lo único que puede hacer es una ley para su aplicación en España, es decir, todas las páginas que estén en servidores extranjeros se la podrán saltar sin problemas.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Jose_Ignacio
A mí es que lo de prohibir las descargas me parece igual que tratar de ponerle puertas al campo. El gobierno español lo único que puede hacer es una ley para su aplicación en España, es decir, todas las páginas que estén en servidores extranjeros se la podrán saltar sin problemas.
Ojo al artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La aplicación del derecho penal español es territorial, se aplica en el territorio de España y sobre buques y aviones españoles.
Pero otro criterio basándose en la nacionalidad de los sujetos permite que si eres español se te pueda aplicar la ley española por delitos cometidos en el extranjero.
Lo de irse al extranjero es una parche temporal, si el responsable tiene nacionalidad española y domicilio en España se puede "apañar" para meterle mano.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Pero si esta industria no sabe cuidar de los clientes fieles que tiene, ¿cómo coño va a cuidar de ella misma? ¿Qué narices ha hecho* para combatir la situación aparte de llorar y patalear por un cambio de legislación basada en la prohibición durante años? ¡Si le importa una mierda que muchos de sus clientes hagan sus compras fuera! Si en este país hay UNA tienda online (MD) con buen servicio (los precios son otro costal). Si el pirata ,o yo mismo, se desvive más buscando un dvdrip chungo de encontrar que ellos. Si ya sólo compro aquí algo cuando hacen alguna que otra promoción de esas de 8-10 € "obligadas" a sacarse de encima stock. Si hay gente defendiendo el funcionamiento de un Club porque regala pelis gratis, que es fiel reflejo de lo que les importan sus clientes, su negocio y su imagen.
A mí los cuentos de "que viene el lobo" o de que la cultura se va a acabar por las descargas, están bien para contárselos a los niños. Cuando es entre adultos ya se convierten en milongas. El pirata a mí no me molesta, porque aunque no paga por una película, tampoco disfruta del formato físico en la forma que lo hago yo, ni de la calidad de una sala cine, ni de una colección o hobby a la que aparte de dinero, se le dedica tiempo y cariño. No es mi rival en nada, y me la sopla que presuma de lo que quiera porque el cine es infinitamente más que dinero.
Pero es que si mañana se diera el caso de que las descargas desaparecieran de golpe y porrazo, aquí no cambia NADA (los precios ya eran altos antes, lo han seguido siendo durante años de convivencia con las descargas, y lo serán en el futuro en la situación que sea). Ni iba a poder comprar ediciones más baratas ni más cuidadas, ni la industria iba a cambiar ninguna estructura interna de fijación de precios y limitaciones de competencia, ni se iban a hacer mejores películas (otra cosa de la que apenas se comenta), ni los cines iban a estar a rebosar, ni iban a proliferar los videoclubes como setas, ni tampoco los más de dos millones y medios de parados más respecto a hace tres años (que algo tendrán que ver en todo esto) iban a ayudar a la recuperación de un sector, que no sé a qué más tiene que verse sometido para que miren más a lo que hacen y han ido montando durante años -que la era digital se ha encargado de menear y empujar hacia el abismo (quizá no lo suficiente por lo visto)-, haga cambios de una puñetera vez (a parte de irle a llorar a una clase política tan infecta o más que ella). Porque nada es para siempre. Ni los derechos de autor tal y como están concebidos, ni las reglas del juego que se aplican a los productos culturales. No espero nada de alguien que mira al futuro desde el prisma del pasado. Que quiere que todo sea igual que antes de la era digital, pero en la era digital, ajajjajaja!!! Da para parodia y de las buenas (de estreno en cines o en descarga directa desde tu portal web favorito). ¡Miedosa y cagona! Yo lo que quiero son valientes y emprendedores. Pero tendrán que venir de fuera, como siempre, y con años de retraso. Y luego ya si eso, les copiaremos y tal...
Y dicho esto me voy a robar un bmw para atracar la tienda de angulas y salir pitando, que ya estoy harto de colarme en el metro y me apetece comérmelas en mi piso de okupa (evitando así que la policía irrumpa en mi domicilio de verdad con una orden de registro para llevarse mi ordenador infectado de troyanos y demás ejemplos varios).
*Ah, sí! El 3D. Ese invento "de ahora", muchísimas veces reducido a burdo reclamo en mucho títulos y por el que pagas un "extra" desorbitado en taquilla. De nada.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Teseo
(...)
¿Descargarse películas está moralmente mal? Bueno, a mí me viene bien la comparación famosa del BMW y las angulas, pero si no cuela, comparemos las descargas con colarse en el metro.
(...)
No entiendo muy bien vuestras ansias de comparar esto o aquello con el tema que nos trata...
Cita:
Iniciado por
neuromante
Sólo que algunos pensamos que no es la solución lo que se está haciendo, planteamos medidads alternativas a la simple penalización de las páginas de descargas y queremos medidas que también nos beneficien como consumidores, que respeten unos derechos de los que actualmente se carcajean, y que terminarán también redundando en un beneficio para la industria
+1
Cita:
Iniciado por
jolu
Ojo al artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La aplicación del derecho penal español es territorial, se aplica en el territorio de España y sobre buques y aviones españoles.
Pero otro criterio basándose en la nacionalidad de los sujetos permite que si eres español se te pueda aplicar la ley española por delitos cometidos en el extranjero.
Lo de irse al extranjero es una parche temporal, si el responsable tiene nacionalidad española y domicilio en España se puede "apañar" para meterle mano.
Hecha la Ley, hecha la trampa. En nada me veo a un Ucraniano regentando una página web ubicada en Uzbekistán que ofrece los mismos servicios de los que actualmente disfrutan (disfrutamos?) todos los Pacos.....
Cita:
Iniciado por
Hansen
(...)
A mí los cuentos de "que viene el lobo" o de que la cultura se va a acabar por las descargas, están bien para contárselos a los niños. Cuando es entre adultos ya se convierten en milongas. El pirata a mí no me molesta, porque aunque no paga por una película, tampoco disfruta del formato físico en la forma que lo hago yo, ni de la calidad de una sala cine, ni de una colección o hobby a la que aparte de dinero, se le dedica tiempo y cariño. No es mi rival en nada, y me la sopla que presuma de lo que quiera porque el cine es infinitamente más que dinero.
Pero es que si mañana se diera el caso de que las descargas desaparecieran de golpe y porrazo, aquí no cambia NADA (los precios ya eran altos antes, lo han seguido siendo durante años de convivencia con las descargas, y lo serán en el futuro en la situación que sea). Ni iba a poder comprar ediciones más baratas ni más cuidadas, ni la industria iba a cambiar ninguna estructura interna de fijación de precios y limitaciones de competencia, ni se iban a hacer mejores películas (otra cosa de la que apenas se comenta), ni los cines iban a estar a rebosar, ni iban a proliferar los videoclubes como setas, ni tampoco los más de dos millones y medios de parados más respecto a hace tres años (que algo tendrán que ver en todo esto) iban a ayudar a la recuperación de un sector, que no sé a qué más tiene que verse sometido para que miren más a lo que hacen y han ido montando durante años -que la era digital se ha encargado de menear y empujar hacia el abismo (quizá no lo suficiente por lo visto)-, haga cambios de una puñetera vez (a parte de irle a llorar a una clase política tan infecta o más que ella). Porque nada es para siempre. Ni los derechos de autor tal y como están concebidos, ni las reglas del juego que se aplican a los productos culturales. No espero nada de alguien que mira al futuro desde el prisma del pasado. Que quiere que todo sea igual que antes de la era digital, pero en la era digital, ajajjajaja!!! Da para parodia y de las buenas (de estreno en cines o en descarga directa desde tu portal web favorito). ¡Miedosa y cagona! Yo lo que quiero son valientes y emprendedores. Pero tendrán que venir de fuera, como siempre, y con años de retraso. Y luego ya si eso, les copiaremos y tal...
AMÉN
Cita:
Iniciado por
Hansen
Y dicho esto me voy a robar un bmw para atracar la tienda de angulas y salir pitando, que ya estoy harto de colarme en el metro y me apetece comérmelas en mi piso de okupa (evitando así que la policía irrumpa en mi domicilio de verdad con una orden de registro para llevarse mi ordenador infectado de troyanos y demás ejemplos varios).
:mparto:mparto:mparto
Y no encuentras tiempo para defraudar a hacienda? Vaya un "Paco" más cutre estás hecho :cuniao
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
neuromante
¿En realidad, alguien no está de acuerdo con Teseo? ¿Alguien ha defendido el "gratis total"?
Me parece que no, si es que ya lo hemos dicho: en lo fundamental, estamos de acuerdo.
Por definición, yo diría que si pertenecemos a este foro, un foro informativo, es que compramos dvds/bds, el que más y el que menos colabora a mantener la industria audiovisual como cliente
Sólo que algunos pensamos que no es la solución lo que se está haciendo, planteamos medidads alternativas a la simple penalización de las páginas de descargas y queremos medidas que también nos beneficien como consumidores, que respeten unos derechos de los que actualmente se carcajean, y que terminarán también redundando en un beneficio para la industria
Respetando todas las opiniones que se han vertido aquí, creo que eres con diferencia el forero con el que más de acuerdo estoy.
Creo que tú y yo estamos sabiendo ver que entre el blanco blanquísimo y el negro negrísimo hay una amplia gama de grises.
El "gratis total"? Pues evidentemente para mi no es lo ideal, ya lo he dicho varias veces; no me parece que haya que ajusticiar en una plaza pública a quien lo practica, pero lo ideal no es.
Pero como persona que ama el cine y que tiene una amplia colección de películas originales por las que ha pagado sus buenos dineros (y no me arrepiento, ni siquiera de las ediciones mejorables o directamente mediocres), no puedo evitar que cuando alguien me suelta lo de: "para qué te compras las películas pudiendo bajártelas gratis de internet?", una parte de mi piense: "coño, pues tiene parte de razón". Otra parte de mi en cambio piensa: "me las compro porque es mi pasión, porque soy coleccionista, porque me gusta tenerlas y verlas en sus flamantes cajitas". Yo jamás me bajaba nada de internet, era algo que no me interesaba, pero de un tiempo a esta parte me he ido dando cuenta de que ambas cosas son compatibles, y lo que para mucha gente es su única forma de ver cine (las descargas) para mi es un complemento ideal, que me sirve para ver películas que no puedo comprar por no estar editadas (El castillo de Cagliostro, En la boca del miedo, por poner dos ejemplos de lo que he visto últimamente....) o que están descatalogadas.
Y también, por qué no reconocerlo, para ver películas por las que tengo cierta curiosidad pero que no tengo previsto comprar por el momento por tener otras prioridades. Algunas de estas las terminaré comprando, otras no, pero mientras tenga esta herramienta a mi disposición la seguiré utilizando como complemento a la compra. También tengo que reconocer que en otros ámbitos como la música si que acudo a la descarga como algo habitual y no compro prácticamente nada original (porque no le doy la misma importancia a tener el soporte físico y en su cajita, solamente me importa el contenido), aunque no es algo de lo que me sienta orgulloso en absoluto.
En cualquier caso, yo me creo que muchos de los que escribís aquí no os descarguéis nada de internet, pero me gustaría echarle un vistazo a los ordenadores de algunos de los diputados y senadores que están votando a favor de la ley Sinde, seguro que nos encontraríamos "sorpresitas".... :cafe
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Si el problema son las leyes de propiedad intelectual, por qué no las reforman? No será por qué no interesa entrar en un verdadero debate sobre los límites de la propiedad intelectual en la actualidad? No será por qué se tiene miedo de perder una serie de prebendas y derechos totalmente desactualizados? Cómo es posible que Miky Mouse siga bajo copyright? Por qué tienen secuestrada nuestra infancia? De verdad os parece que 30 años (por ejemplo) no es tiempo suficiente para explotar una "propiedad" intelectual?
En vez de eso crean otra ley (la ley Sinde) que crea de facto la figura de los matones de internet, que pueden cerrar webs a su criterio.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Joder, no os enfadeis que me parece que estamos todos en el mismo bando, no?
Pues yo me temo que no.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
jolu
Ojo al artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La aplicación del derecho penal español es territorial, se aplica en el territorio de España y sobre buques y aviones españoles.
Pero otro criterio basándose en la nacionalidad de los sujetos permite que si eres español se te pueda aplicar la ley española por delitos cometidos en el extranjero.
Lo de irse al extranjero es una parche temporal, si el responsable tiene nacionalidad española y domicilio en España se puede "apañar" para meterle mano.
El artículo 23 de la LOPJ puede decir lo que quiera, pero cuando entran en juego terceros países, la cosa se complica, y mucho. Las prohibiciones no van a arreglar el problema que hay en España con la venta de películas, música, videojuegos e incluso libros, con los famosos ereaders. La solución del problema, o al menos su atenuación, pasa también por cuidar al cliente (bajar precios, cuidar las ediciones, no tardar más de un mes en servir el producto etc). Nos echamos las manos a la cabeza cuando decimos que una película cuesta 30 € pero ¿qué me decís de un videojuego, con un módico precio de 70 eurazos? A ver si nos vamos enterando que una gran parte de los trabajadores de este país son mileuristas. Ya está bien de compararnos con Europa sólo para cuando le conviene al político de turno.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
A mi me parece una barbaridad que los derechos de explotación se mantengan durante tantísimos años, incluso tras la muerte de los autores. Ok, es un negocio y una forma de vida, y es normal que dichos autores reciban una compensación económica por su obra. Pero también es cultura y como tal debe estar al alcance de la población, en muchas ocasiones cuando se habla de "proteger la cultura" en realidad lo que se quiere decir es "proteger nuestra pasta".
Cita:
Nos echamos las manos a la cabeza cuando decimos que una película cuesta 30 € pero ¿qué me decís de un videojuego, con un módico precio de 70 eurazos? A ver si nos vamos enterando que una gran parte de los trabajadores de este país son mileuristas. Ya está bien de compararnos con Europa sólo para cuando le conviene al político de turno.
Ya sabes que aquí es el mundo al revés: cuanto menos pasta tiene la gente para comprarse cosas, más caros están los precios. Y no me refiero al de las películas que al fin y al cabo se pueden considerar como capricho, sino de productos de primera necesidad, de la luz, del agua, de la comida. Cuando está la gente con el agua al cuello en lugar de lanzarles una cuerda para que puedan agarrarse y escapar, se la lanzan con un ancla en el extremo para que terminen de hundirse del todo.
Y yo creo que si estamos (o deberíamos estar) todos en el mismo bando, que debería ser un bando "intermedio" entre "los del gratistotal" y "los de la ley Sinde-cencia".
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
A mi me parece una barbaridad que los derechos de explotación se mantengan durante tantísimos años, incluso tras la muerte de los autores. Ok, es un negocio y una forma de vida, y es normal que dichos autores reciban una compensación económica por su obra. Pero también es cultura y como tal debe estar al alcance de la población, en muchas ocasiones cuando se habla de "proteger la cultura" en realidad lo que se quiere decir es "proteger nuestra pasta".
Hombre!, ...un argumento nuevo. Ahora resulta que la culpa es de los derechos de autor, que son muy largos.
Cuando dentro de unos meses se estrenen películas de mucho tirón, tipo superhéroes, y las gentes se bajen gratis diez o doce millones de veces cada título, como vimos con los listados esos que se postearon el otro día, ¿qué coño pintarán ahí los derechos de autor?
Porque a ver si lo entiendo: si se redujese su duración al tiempo que proponéis (incluso menos, vamos a dejarlos en veinte años) ...¿pensáis que la gente dejaría de bajarse las pelis el día del estreno para hacerlo transcurridas dos décadas, ...por respeto a sus autores?
¡¡¡Amos anda!!!
Y ya lo que me parece el colmo de la risión es lo de que "los autores tienen derecho a cobrar unas perrillas por su obra, pero esas obras también son cultura y la cultura es pal pueblo", como si lo que la gente se descarga fueran mayoritariamente adaptaciones de los libros de Saramago.
Y aún decís que no hay que proteger la cultura! A la cultura (a la de verdad, no a "Torrente 4") le quedan dos telediarios en los circuitos oficiales. Menos mal que al menos nos quedan los libros (...de momento).
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Y yo creo que si estamos (o deberíamos estar) todos en el mismo bando, que debería ser un bando "intermedio" entre "los del gratistotal" y "los de la ley Sinde-cencia".
Perdona, no te había leído este comentario.
Yo no me refería a esos dos bandos. Me refería a estos dos:
Bando A---Los que amamos el cine, y no queremos que deje de hacerse y/o estar a nuestra disposición por culpa del bando B.
Bando B---Los que "aman" el cine a condición de que sea gratis, pero que tampoco tendrían demasiado problema en cambiarse de amor si el chiringuito de los peliculeros se va al carajo.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Pues si los bandos son esos yo también creo que todos los que aquí escribimos estamos en el mismo, en el A, con las diferencias de criterio que puedan surgir entre nosotros y los distintos matices que cada uno pueda aportar. Yo no he leído todavía ningún comentario en este foro que defienda la postura del bando B.
Cita:
Hombre!, ...un argumento nuevo. Ahora resulta que la culpa es de los derechos de autor, que son muy largos.
Ojo, yo no he dicho que sea culpa de esto, simplemente es un nuevo factor que alguien ha introducido en el debate.
De todas formas (y esto es un comentario al margen) al hablar de cultura se tiende a meter en ese mismo saco a (por ejemplo) Mozart y Bisbal, es como si hablando de gastronomía metemos en el mismo saco el jamón ibérico con el moho agusanado. Hay que defender la cultura, si, pero la cultura de verdad, no la cultura de los millonarios que viven en Miami y no aportan nada con su mediocre obra. Es en estos casos cuando digo que al hablar de "defensa de la cultura" en realidad lo que se quiere decir es "defensa de mi dinero".
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Ya sé que aquí no hay nadie que pertenezca al Bando B, Scissor, ...pero lo que sí veo es mucha tibieza para con ellos. Me explico: tenemos claro que esa gente está haciendo mucho daño, pero como la única manera de cortar ese comportamiento de raíz sería impedir (por el método que fuera, ahí no entro) las descargas ilegales y gratuitas, da la impresión de que tengamos miedo de perder nosotros también ese privilegio (lo cual, razonamos, no sería justo ya que no somos como ellos).
A eso me refiero.
Deberíamos estar todos de acuerdo en que HAY QUE PAGAR, sin matices de ningún tipo, por lo que las webs de descargas ilegales deben ser perseguidas de algún modo en beneficio de las tiendas online (y ya no entro ni en precios ni en sistemas ni en nada de eso).
El TODO GRATIS tiene que terminarse ya. Y cuando ya no exista (o mejor, ...y si dejase de existir) ya podríamos centrarnos en otras cosas (precios, sistemas de descarga, etc...).
Mientras seamos tibios con los que se bajan por la patilla los estrenos de la semana -no vaya a ser que me quede yo sin la posibilidad de bajarme una de John Ford- no iremos a ninguna parte, y acabaremos siendo los auténticos perjudicados.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cambiando de tercio, hoy, se estrena "Valor de ley". .. Desde hace semanas esta película se puede descargar en VOSE en tropecientas webs ESPAÑOLAS de descarga directa. ¿Es lícito? La ley, entre otras cosas, promueve el cierre de estas webs que ofrecen la película antes de su estreno. ¿Estamos de acuerdo en cerrar esa web que ofrece material ILEGAL? Es decir, yo me gasto 20 millones de euros y estreno la película (comercialemente con lo que eso implica; INTENTAR RECUPERAR MÍ DINERO QUE HE INVERTIDO. ESTO SOLO LO DIGO DESDE UN PUNTO DE VISTA PURAMENTE ECONÓMICO. QUE NADIE SE ENGAÑE, LA PELÍCULA NO SE HACE GRATIS) para que un listo me la cuelgue en internet y el dueño de esa web viva de mí dinero con publicidad. No le deis más vueltas. Es asi de claro. Si casualemente esa web que se lucra con publicidad tiene enlaces de películas que ya están a la venta, ¿Qué hacemos? ¿Qué se puede hacer? Aquí no hay término medio que valga.
Ahora me saltará alguno que en esas webs se ofrecen películas que nunca se han estrenado en España y cumple una labor cultural.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Dicha copia se ve como el culo, dicho sea de paso.
En cualquier caso, tenemos que irnos haciendo a la idea de que lo de ir en masa a los cines va a ir poco a poco desapareciendo (cambian las costumbres), y que internet debe ser la clave para llegar a los nuevos consumidores. Evidentemente no con el gratis total y con copias de ínfima calidad, pero si pagando una pequeña cantidad de dinero (la gente no va a pasar del gratis total a pagar 8 euros por ver una película en su ordenador, ni de coña) y sobre todo con copias en condiciones.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Está claro que esa web hay que cerrarla, hay que perseguir a su responsable y exigirle la correspondiente indemnización por los daños causados. La cuestión es si realmente es posible o no.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Vaya, muchas gracias a todos por la bienvenida. Espero animarme a participar con más frecuencia. :D
Sobre los derechos de autor, yo no veo mal que duren al menos durante la vida del creador. Se ha luchado mucho a lo largo del siglo XX para defender la propiedad intelectual y reconocer a los autores los derechos de autor, como para ahora tirar todo eso a la basura por ahorrarnos 3 € al ver una peli.
Si alguien hace una canción que disfruta el mundo entero y que varios años después aún es utuilizada y te la pones en el Ipod porque te hace más feliz mientras corres o paseas y quieres que suene en tu fiesta de cumpleaños porque significa mucho para tí, no sé, ¿no verías justo que el creador se llevara algo? ¿Aunque haga fiestas en Miami?
"Es que cada vez se hacen peores películas, canciones, libros y comics". Ya, puede, pero tú los sigues consumiendo.
Oiga, que ese proyecto que nos ha entregado es muy malo. Técnicamente no está mal, pero es que no nos gusta cómo queda el edificio y por tanto no se lo vamos a pagar. Eso sí, le hemos hecho una copia y la obra se va a ejecutar igualmente. No, oiga, no me llore, que el culpable de que usted no cobre es usted mismo, que su trabajo no es tan bueno como se cree. Vaya poniéndose a hacer otro proyecto para entregarlo a finales de verano y ésta vez hágalo mejor, que los últimos cinco han sido un desastre.:lee
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Creo que habría que sancionar fuertemente a la página web que cuelga películas u ofrece enlaces y si es posible rastrear a los usuarios que se la han descargado (no sé si se puede, pero seguramente si), ponerles alguna multa disuasoria. 20 o 30 € por película. No es colgarlos en la plaza pública precisamente, es una cantidad que se puede pagar y es sensiblemente más elevada que ir al cine o comprar la película.
Para mucha gente, el acto no se considera delictivo si no ven que se hace cumplir la ley, con sanciones para aquellos que no las cumplen. Esperar que la gente sea responsable, mesurada y haga lo correcto porque sí, es mucho esperar como lo estamos viendo.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Si alguien hace una canción que disfruta el mundo entero y que varios años después aún es utuilizada y te la pones en el Ipod porque te hace más feliz mientras corres o paseas y quieres que suene en tu fiesta de cumpleaños porque significa mucho para tí, no sé, ¿no verías justo que el creador se llevara algo? ¿Aunque haga fiestas en Miami?
Entonces si un fabricante de lámparas fabrica una lámpara preciosa, artesanal, para cuyo fabricación invirtió un año entero, una lámpara que pasa de generación en generación, que adorna tu casa y también te hace más feliz, habría que seguir pagando a los herederos de dicho fabricante cada vez que encendamos dicha lámpara?
Yo no comprendo porque un razonamiento que para cualquier otra profesión sería absurdo, se considere válido para los músicos, escritores y cineastas.
Veo lógico que el cantanta cobre por cada disco vendido, que cobre por cada entrada de concierto vendida, etc. Pero no veo normal que por el simple uso de una canción suya (procedente de un disco que has obtenido de forma legal) para por ejemplo ponerla en tu boda también haya que pagarle. Me parece cobrar muchas veces por un mismo trabajo, y no lo veo justo ni lógico.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Teseo
Si alguien hace una canción que disfruta el mundo entero y que varios años después aún es utuilizada y te la pones en el Ipod porque te hace más feliz mientras corres o paseas y quieres que suene en tu fiesta de cumpleaños porque significa mucho para tí, no sé, ¿no verías justo que el creador se llevara algo?
No, no lo veo justo.
Edito: Matizo, no veo justo que dure toda la vida del autor y x años después. Ni éticamente ni económicamente.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Dicha copia se ve como el culo, dicho sea de paso.
En cualquier caso, tenemos que irnos haciendo a la idea de que lo de ir en masa a los cines va a ir poco a poco desapareciendo (cambian las costumbres), y que internet debe ser la clave para llegar a los nuevos consumidores. Evidentemente no con el gratis total y con copias de ínfima calidad, pero si pagando una pequeña cantidad de dinero (la gente no va a pasar del gratis total a pagar 8 euros por ver una película en su ordenador, ni de coña) y sobre todo con copias en condiciones.
Pero el cambio de costumbre no llega por otros formas de ver cine (como el cine en casa) Llega porque la nueva costumbre es gratuita. Si esas nuevas formas de ver cine tienen un coste te aseguro que las salas no se hubieran despoblado tan rápidamente. La gente se queda en casa a ver cine porque es gratis.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Teseo
Creo que habría que sancionar fuertemente a la página web que cuelga películas u ofrece enlaces y si es posible rastrear a los usuarios que se la han descargado (no sé si se puede, pero seguramente si), ponerles alguna multa disuasoria. 20 o 30 € por película. No es colgarlos en la plaza pública precisamente, es una cantidad que se puede pagar y es sensiblemente más elevada que ir al cine o comprar la película.
Para mucha gente, el acto no se considera delictivo si no ven que se hace cumplir la ley, con sanciones para aquellos que no las cumplen. Esperar que la gente sea responsable, mesurada y haga lo correcto porque sí, es mucho esperar como lo estamos viendo.
Otro que piensa que la letra con sangre entra. Que se sancione al responsable de la página si ha publicado en ella algo ilegal, y que le cierren la página si hay que cerrársela, pero meterles 30 euros de multa por película a cada usuario? :freak Eres pelín extremista en tus planteamientos, te puedo llamar TeSinde? :juas
Cita:
Pero el cambio de costumbre no llega por otros formas de ver cine (como el cine en casa) Llega porque la nueva costumbre es gratuita. Si esas nuevas formas de ver cine tienen un coste te aseguro que las salas no se hubieran despoblado tan rápidamente. La gente se queda en casa a ver cine porque es gratis
.
No estoy para nada de acuerdo. La comodidad de ver una película en tu casa, cómodamente sentado en tu sofá y con el home-cinema a tope no tiene en muchas ocasiones nada que ver con el tema de las descargas gratuitas. Se impone un cambio en la forma de llegar al consumidor, porque no está reclamando lo mismo que hace unos años.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Otro que piensa que la letra con sangre entra. Que se sancione al responsable de la página si ha publicado en ella algo ilegal, y que le cierren la página si hay que cerrársela, pero meterles 30 euros de multa por película a cada usuario? :freak Eres pelín extremista en tus planteamientos, te puedo llamar TeSinde? :juas
Pues si nos comparamos con nuestros vecinos los franceses. .. En Francia cortan la adsl al tercer aviso.
El responsable de la web no publicada nada. Todo son subidas de personas anónimas. Lo que hace el propietario es ganar dinero con publicidad registrada en la web.
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Pues menuda gracia les hará a las compañías telefónicas que a la gente le corten el adsl y por lo tanto se de de baja! Yo creo que al consumidor no hay que penalizarle NUNCA. En todo caso habrá que educarle y concienciarle (pero claro, es más cómodo lo otro).
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
No estoy para nada de acuerdo. La comodidad de ver una película en tu casa, cómodamente sentado en tu sofá y con el home-cinema a tope no tiene en muchas ocasiones nada que ver con el tema de las descargas gratuitas. Se impone un cambio en la forma de llegar al consumidor, porque no está reclamando lo mismo que hace unos años.
Hablo de descargas en cine de estreno. ¿Cuánta gente dejará de ir a ver "Valor de ley" (u otra) en cines por tenerla descargada y lista para ver en casa? creo, que si bien no se llenaran los cines, si que habría un porcentaje significativo que podría ir al cine a ver la peli. Y te hablo con conocimiento (desde mí círculo de amistades) ..
-
Respuesta: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un po