Ragarsa, yo creo que la madre del cordero, si es en los excelentes tonos de piel que exhibe el Infocus habría que buscarla en la gráfica que todavía no había puesto y que muestra con datos duros y crudos lo exacto que es el Infocus en la representación de los tonos de piel
Como Chromapure todavía no es compatible con ese fundamental aspecto del color, que son las medidas de los colores que directamente afectan a los tonos de la piel, y que es lo primero que buscamos al valorar la exactitud del color cuando vemos contenidos, tuve que utilizar un workflow de CalMan que sí que es compatible con éste tipo de medidas (por cierto, éste workflow de calman es gratuito, lo digo para el que le pueda interesar evaluar el comportamiento de su proyector o pantalla con esta característica que sepa que es gratuito o en breve lo va a ser y que se puede o podrá descargar desde la página de Spectral).
Pues ahí arriba están expuestos los datos crudos. Ahí tenéis la gráfica CIE y a la derecha del todo la columna con los dE (errores) correspondientes a cada color de los tonos de piel, y como se puede ver en la gráfica el más alto de todos los errores no llega ni siquiera a 2, de hecho solo hay uno que pase muy ligeramente de 1,5 (recordemos que hasta dE3 se considera correcto y si os fijáis en la columna veréis como la línea verde marca la frontera con el 3) y el dE medio que he marcado en un circulo rojo en la parte superior derecha es de dE 1, que es excelente se mire por donde se mire.
saludos