<moderado> Continuar offtopic
Versión para imprimir
<moderado> Continuar offtopic
Señor ateneo, estas muy equivocado con que nada tiene que ver con el hilo en cuestion.
Se esta hablando en todo momento de receptores de audio video, y hablando y dando opiniones personales de las bondades de marcas como arcam nad o anthem,
Que si bien es cierto que irnos a previo etapa se nos puede hacer demasiado a algunos por espacio o presupuesto y un av de marca generalistas nos deja un poco ummm frios pues un av de mas nivel nos proporcione la calidad deseada sin irnos pues eso, a previo-etapa
Asi que gracias por aguar la fiesta, que para una vez que esta un hilo interesa te en mucho tiempo, que teneis el foro que parece un tanatorio con todos mis respectos al menos en el apartado de audio (en proyectores y por ahi no me suelo meter)
No hay mas que ver el foro hermano con mucha mas participacion por parte del personal
Aqui a la que hablas algo de mas zassss en toa la chepa
En fin seguir asi :sudor
Pues ojala algun dia pueda escuchar un anthem o arcam en ni sala y con mis cajas pars ver ese cambio,pero si newgolf me aseguro que noto el cambio a su 7011 lo creo,pero tengo que probarlo en ni sala para decidirme si merece la pena el cambio.
Lo de youtube se que hay de todo pero me gusta ver salas americanas y suelo ver pocos arcam o anthem y si mas aventage y denon serie7-8 y previos marantz.
Gabriel para mi actual equipo 5.2.4 o 7.2.4 que anthem necesitaria?
Si new golf ha notado diferencias te fias, si lo dice aqui el menda no jajaaj :wtf
Pues quien dice anthem, arcam o nad, cualquiera de las 3
Cambridge y rotel ummmmm, si pero no, rotel suena muy bien cuidado, pero para cine, sistemas eq etc se quedaron algo desfasados
En sonido atmos no soy experto lo siento, supongo que con un anthem 720 o un arcam 550 vas sobrado
Solo que vienen para amplificar 7 canales, los 4 restantes del techo tendrias que mirar una etapita, lo mas sencillo que encuentres, total para alimentar los 4 del techo para crear 4 efectos....
Con esos dos irias muy bien
Luego si solo lo vas usar para cine 100%...
Yo es que lo uso tambien para conciertos multicanal y ahi aun se notan mas las bondades de una buena amplificacion multicanal ;)
Para mi instalacion seria el 720 el correcto y arroja buenoa datos.
Que precio anda he visto en paginas 2,500 dolares si es asin no es caro la verdad..saludos
Vaya, una lástima que un debate tan interesante y didáctico se vea en la necesidad de tener que darlo por finalizado.
Con todo respeto hacia el moderador, que creo que hace su labor como mejor cree y entiende, moderando con la mejor voluntad y criterio, y buscando siempre la paz social en el foro, quiero manifestarle que gracias a este debate que se ha producido entre los foreros participantes, a sus opiniones vertidas en pro y en contra de comprar un previo + etapa; o a favor o en contra de comprar determinados modelos de AVR, he aprendido mucho de todos ellos. De todos.
Incluso del forero antequera, que piensa diferente de los demás, ya que sus comentarios son igual de respetables cuando manifiesta su opinión contraria al resto.
Desde aquí le doy las gracias por defender tan activamente su opinión de que no hace falta gastar mucho dinero para tener un equipo decente para un sistema 5.1. Y que, según su respetable criterio, hasta que no compruebe por sí mismo que determinados modelos de AVR que se han comentado por aquí suenan mejor que lo que él ha escuchado personalmente, o que le han comentado o leído en foros, que se mantiene en sus dudas de que suenen realmente mejor.
¿Quiere esto decir que está equivocado o diciendo tonterías? Yo creo que no, sinceramente. Simplemente tiene diferente criterio, y como tal lo defiende. Eso es todo, y es mucho a la vez: es valiente.
¿Quiere esto decir que los demás foreros participantes que difienden la compra de previo + etapa, o la compra de determinados modelos de AVR (Anthem, NAD, Arcam, etc.) están equivocados o están diciendo tonterías? Yo tampoco creo que estén diciendo tonterías, sinceramente. Al contrario, tienen unos conocimientos que ya los quisiera yo tener, y una buena fe impresionante, ya que con su mejor voluntad nos regalan su tiempo y su dedicación para asesorarnos, aconsejarnos la mejor inversión en un equipo hi-fi, la mejor compra.
También son muy nobles y valientes al defender sus teorías y criterios, aunque sea con ardor y vehemencia, es parte de la esencia de la raza humana. Va en nuestros genes.
Podían quedarse quietos, escuhando música o viendo películas, o paseando, y sin embargo aquí están, dispuestos a ayudar con sus opiniones, sus comentarios, a foreros que, como yo, tenemos necesidad de saber qué nos conviene más. Tenemos necesidad de que nos resuelvan nuestras dudas. Y estos foreros van y se vuelcan de forma gratuita, sin conocernos de nada, y a cambio de nada, aportando sus conocimientos. Unos de forma más acalorada que otros, de forma más vehemente, es verdad, pero todos con la mejor voluntad de ayudar. Eso... ¡¡¡eso es muy grande, señores!!! Gracias......
¿Se puede pedir más? Yo creo que no. Lo dan todo, cada uno con su criterio, claro está. Y cuando digo que lo dan todo es porque sólo hay que ver cómo se encienden los ánimos..... igualito igualito que en Congreso de los Diputados...., jejeje, y míralos, tan amigos todos luego, jejeje...
De hecho, estoy casi convencido (si no estoy convencido del todo es por el precio) de comprarme un Arcam, NAD, Anthem. Por cierto, no habéis mencionado ni Cambridge Audio, ni Rotel.... ¿no los veis en la misma liga?
Todos y cada uno de los foreros participantes tienen su criterio, su parte de opinión que es personal, y es como así lo sienten y lo transmiten, ¿con el ánimo de qué? muy sencillo: de debatir. De exponer sus diferentes puntos de vista y opiniones para ayudar a los demás foreros que les leemos a que tomemos las decisiones que ellos consideran más correctas; más adecuadas, en respuesta a nuestras preguntas que planteamos en los diferentes hilos que abrimos.
Es una suerte. Sí, una suerte, poder disponer de tanta sabiduría que nos llega por parte de los foreros participantes de forma solidaria, altruista y de buena voluntad a un toque de click en este foro.
Me siento un privilegiado al obtener tanta información y respuestas a mis dudas, igual que a las dudas de otros foreros, aunque surjan opiniones opuestas, acaloradas, ¿qué importa eso? No todo van a ser opiniones lineales, favorables a la consulta que se haga. Siempre habrá el sí y el no; el blanco y el negro. Eso es el debate, ahí está su riqueza y su valor.
A esto se le llama, debate, participación, y ojalá que no muera nunca. No os canséis nunca de ayudar, por favor. Sin vosotros no hay participación en la pasión por este disfrute que se llama HI-FI.
A todos los que habéis participado, a todos: Muchas gracias de todo corazón.
Y al moderador Atheneo le doy las gracias también por su trabajo, que sé que es difícil moderar un hilo, y le pido que permita continuarlo, (salvando o evitando las alusiones que considere inapropiadas) si ello contribuye a que otros foreros puedan seguir aprovechando este caudal de buena información que aquí se expresa en las opiniones de foreros tan expertos como los que han participado.
Sería una lástima que un hilo tan sugerente y atractivo para, posiblemente, muchos aficionados al audio, se pierda por alguna razón que no sea su propio agotamiento.
Gracias a todos por vuestra ayuda, saludos cordiales, y un abrazo.
Yo tampoco veo mal que nos podamos separar un pelín del tema principal del hilo (de este o de cualquier otro), toda información enriquece y muchas veces veces ayuda a poner en contexto otros temas que de otra manera quedarían fuera del conocimiento de todos los participantes del foro.
Es como si en un foro de pintura, un participante abre un hilo y pide que tipo de pincel usar y otro le responde hablando de cómo se pinta al óleo y que tipo de lienzo es mas adecuado para ese tipo de pincel. A cualquier persona sensata le parecería raro que el moderador amonestara al que habla de lienzos y pintura al óleo, "porque no se está hablando únicamente de pinceles que es el tema del hilo".
Lo mismo que no se puede hablar de pinceles sin hablar también de tipos de pintura y los lienzos o superficies asociadas donde usar estos pinceles, tampoco deberíamos esquivar los temas que están directamente relacionados en el mundo del Hifi o Cine en Casa.
Otra cosa es que este foro tenga una capacidad de almacenamiento limitada y no interese que los temas se alarguen mucho so pena de saturar mucho los servidores. Si es esta la razón entendería de buen grado los cierres de los "Off topic", pero no pensaría lo mismo si el cierre es simplemente por mantener un cierto tipo de mono-temas, que como ha comentado Gabriel acaba aburriendo a todo el mundo y deja la participación en los hilos dedicados como los Monegros en agosto......
Un saludo del Oso
Te refieres al Anthem 720?creo que el Arcam 550 va muyy bien de watios:ceja
Cual tienes tu?
P.d: Moderadores.......chicos abrid un poco la mano juerrr que no hacemos nada malo y la sangre no llega al rio.Ademas creo que al creador del hilo no le molesta y aprendemos mucho con estas charlas!!!
Es la esencia de la vida je je je
Un saludete!!!
Eso es un post y lo demás tonterías !!!
Dicho esto
He escuchado el Cambridge cx200 y tiene muy buena pegada , lo que me echo para atrás fue que no tiene eq , cosa para mí imprescindible por la zona de escucha ,
De rotel no he escuchado nada , pero lo ponen muy bien , a parte que estos av no van destinados al mundo del cine , los veo más musicales , un saludo
Rofinder, en nombre de todos los que aqui ayudamos, muchas gracias por tus palabras de agradecimiento, es cierto que ayudamos pues por eso, el simple echo de ayudar sin recibir nada a cambio, pero cuando recibes unas palabras tan bonitas de agradecimiento te anima a seguir ayudando de forma altruista :)
Muchas gracias a los que valorais nuestra ayuda y conocimientos ;)
Aqui seguiremos dando guerra jaja
Que no se cierre este post por dios !!!!
Yo por mi manera de pensar jamas me encenderia con un forero para mi el foro es ya parte de mi circulo de amistad,cada uno con sus cosas yo pienso que asta que no lo escuche para mi aora mismo mi equipo suena increible...
Que arcam o anthem suenan mejor porque dan mas watios reales y tal lo puedo entender porque marantz declara 200w por 9 canales y eso no lo da ni de coña como mucho dara 50-55 y esos 20w mas se notan.luego esta el dirac que quizas sea mas completo que audisey xt32 pro pero ya os digo que varia mucho de un simple avr gama media sin etapas a con etapas yo lo pobre en mi sala y la pegada y la calidad gane bastante al conectar por etapas ya que las etapas se acercan mas a watios reales pa mover cajas normales.
Si ablamos de un 5.1 y una inversion sola de avr por supuesto que arcam o arthem iran mejor que un avr marantz o denon gama media pero tambien vale casi el doble y quizas para algunos le cueste soltar ese dinero,pero si el 720 esta entre 2.000-2500 es un buen bicho.
Saludos
Vamos a ver:
El separarse o derivarse del tema principal no pasa nada y de echo lo he ido permitiendo, lo que no voy a permitir como lector, es que el tema pase a debatirse lo que cada uno se gasta, que si un tengo un coche con ......, que no aporta nada, que si he visto en youtube salas americanas y todas son de Denon, Marantz, etc., mas que de otras marcas como Anthem, porque siendo sinceros que os aporta eso?.
El foro nos guste o no tienes unas normas para todos/as, y el participar en ellos implica que debemos cumplirlas, a mi me encanta leer, debatir, aprender, etc., como a muchos de los que estamos aquí. De echo, lo que he querido "evitar" es que se acabe acalorando a un nivel donde ya no se habla de audio y si de otras cosas con ataques a lo personal, etc., como en otras ocasiones ha pasado.
Si leéis, he dicho que se da por finalizado el offtopic (que parece que a veces leemos lo que queremos), he resumido un poco, la opinión mostrada por vosotros del tema en cuestión, y como he comentado después a new_golf, con respeto a una cosa del offtopic, que me parecía un debate interesante y que si se animaban que abrieran un tema donde tratarlo siempre y cuando esto sea un debate con respeto, sin llegar a lo personal, o porque yo lo digo y punto.
En ningún momento he cerrado el tema principal, pero para los lectores es mas sencillo, cuando buscan algo, encontrarlo en un tema sobre ello o parecido.
De echo, acaban de pasarse las normas por el forro, varios foreros, lo que acarrea sanciones, pues una decisión de moderador "únicamente" por privado para una resolución si no se esta de acuerdo, etc., pero lo dejare pasar, porque al igual que otros estoy aquí para compartir, ayudar si puedo e incluso aprender.
Saludos. Atheneo
Antequera como bien dices, tu equipo te suena increible, y me lo creo a ver que he tenido un 7010 y esta muy bien, lo encontre bastante mejor que el x4000 de denon e incluso me gusto mas que el pio lx79 que ya es un buen bicho, pero el sonido pioneer ya lo comente ni fu ni fa
Y maranzt y monitor audio funcionan muy bien, sinergia garantizada, asi que a disfrutarlo amigo si eso es lo mejor que hay en este hobie, disfrutar de lo que tenemos :)
Gabi es que a lo tonto y con la mierda de tabiqueria de pladur que es lo peor que uno puede tener, suena o sonaba su viejo equipo de lujo ! Para flipar.
Rofinder bonitas palabras que hacen justicia a los que realmente estamos por el foro ayudando siempre sin animo de lucro,es cierto que la ayuda a veces es cara porque sabemos lo que resulta y lo que no y eso a la larga te aorras dinero,yo gracias a consejos de foreros (john1974,michelpladur,mounix,oso y ragarsa y algun que otro que se me pase)gracias a ellos he conseguido una mini sala para mi gusto y el de mis colegas de 10,mejorable pues claro que si pero hay que parar en algun momento y DISRUTAR COMO UN ENANO
Saludos compis
Hombre no se de donde sois amigos, los que sean de madrid o alrededores por su puesto que estan invtados a mi sala
Podran escuchar un humilde anthem 520, que pese a ser el basic suena muy bien, un hegel y unas cajitas finlandesas que me acabo de agenciar jajaja
Mach si ya te gusto mi equipo con las kef, te adelanto que esto no tiene nada que ver ;)
El subwoofer tambien paso de ser un R400 de kef a un maravilloso Rel con doble cono en clase ab que suena como los angeles :cigarro
Lo dicho, el que quiera probar un anthem aqui eta jaja
Eso si, soy de la vieja escuela
Yo atmos y proyectores 8k y cosas asi tan molonas no tengo :D
En algún momento hay que parar colega , yo con el equipo que tengo ya me he plantado cuando uno encuentra el equilibro deja de ver equipos y disfrutar de lo que tiene ,
Por cierto no por más w te va a sonar mejor un equipo, que si que moverá los altavoces mejor, perooooooo la potencia sin control no vale de nada , quiero decir que por mas w que le metas a tus cajas ,si no son capaces de admistrarlas bien seguirán sonando como el culoooo, no quiero decir que tus cajas Sean malas ni mucho menos ,
Por cierto no tienes cambios de timbrica con ese central y esas columnas ? Siempre se recomienda tener el trío frontal de la misma marca para evitar los cambios que té comentó ,
Un saludote
Lo primero Pedir perdón
Lo segundo creo que se me ha interpretado mal , yo creo que nunca he dicho lo que yo digo y punto ,
Creo que hablo con conocimiento de causa , he tenido varios marantz el último un supuesto av casi tope de gama 7011 y según mis experiencias creo que el anthem se lo pasa por el forro , yo siempre intento aconsejar basado en mis experiencias , que guste o no
Eso ya es otro cantar ,
Acabado esto si el moderedor está insatisfecho con lo expuesto por mí y Mís compañeros nos abrimos otro hilo y listo ,
Un saludo
Pues si ! El amigo Gabriel después de estar ambos sopesando si quedarse con mis cajas, temas de estética, color y tal ( igualmente a mi me desancosejaron dadas mis medidas aumentar litraje y tal ) al final y como hizo en amplificación, la originalidad que tiene, desbordó !
Sus cajas, posiblemente de las menos atractivas disponibles a dia de hoy ( para mi gusto ) pero de musicalidad en salas compactas, de referencia ! ( editado por sugerencia del indicado ).
En sub, ninguna queja, nada de buscar incongruencias absurdas en pisos y tal . Rel, poco más que citar.
No tienes que pedir perdón pues creo que has leído o interpretado mal, no iba hacia ti en cuestión, si leéis con detenimiento han sido otros comentarios los que han pasado de argumentar a porque lo digo yo. Y no pasa nada exponer otras cosas, pero hay que intentar ser correctos en las maneras, pues no es una charla ocasional entre compañeros que comparten afición, sino un sitio donde leen muchas personas, y pueden entender maneras por donde no es.
Hoy he visto un premio que se ha llevado una sala americana (https://www.cepro.com/article/50k_ho...star_ceiling/#)
Donde uno de los problemas era, que es un espacio abierto, y han utilizado un AVR Anthem MRX-1120, para calibrar y solucionar el problema del audio en una sala abierta como es la que han diseñado aquí.
https://www.cepro.com/images/slides/...a-02_slide.jpg
Y el RACK que controla todo el sistema de cine, además de las cámaras de vigilancia de la casa. Y si no me equivoco viéndolo cuento 2 AVR's mas que me imagino que serán para la zona de juegos y alguna otra estancia.
https://www.cepro.com/images/slides/...a-06_slide.jpg
Saludos. Atheneo
P.D. lo del tema nuevo, era para debatir el tema de la potencia entre las diferentes marcas en la potencia de las salidas de previo, creo recordar hace tiempo que Mach 5150, comento algo sobre la salida del Marantz, pero yo no pude ver datos reales, y sería interesante saber si cumplen una normativa todos de 2 vrms, o aquí también se permiten potencias y potencias.
Esa sala ybese rack esta al alcance de cualquier mortal....
Es que es lo mínimo que debemos de buscar, una coherencia puntual del tono o timbre y en especial en la línea frontal de ataque. El compañero utiliza por lo que leo una disposición de 3 líneas center, dos de ellas filtradas a x frecuencia al ser mini cajas bose.
No lo termino de entender .
Mirad por gente como vosotros se marcha gente del foro y yo cada dia lo tengo mas claro,aqui si no hay equipo de nivel somos unos tontos y unos idiotas.
Primero mi equipo estodo monitor audio silver menos dos surround back que son jamo y los dos cubo bose que estan filtrados con un crosover y a un canal independiente de una etapa,que tendra que ver eso con lo que hablais?
El trio frontal es de la misma serie y marca y tanto los sub como atmos son distinta marca y que?hay miles de personas que lo tienen asin y van genial...
Mach no tengo nada contigo pero tu prepotencia y creer que lo sabes todo sin estar en mi sala cansaaa,asin que te pido que no respondas mas de mi sala ni equipo segun tu de risa.
Saludos
Sarte audio ( integrado / previo ).
Amplificadores integrados
Estamos ante el centro neurálgico del equipo de Alta Fidelidad de toda la vida, es decir estereofónico.
Un producto que puede ser desde muy sencillo hasta extremadamente sofisticado –de genuino High End- en su construcción y tecnología pero que a nivel formal lo que tiene que hacer es gestionar las señales procedentes de las fuentes de música que tengamos por un lado y, por otro, “magnificar” la magnitud de dichas señales para que adquieran la envergadura suficiente para excitar una pareja de cajas acústicas.
La misión de un amplificador –tanto si es integrado como una etapa de potencia- parece fácil pero no lo es. Amplificar una señal musical no es, pese a lo que muchos podrían pensar, introducirla en unos circuitos que aumenten su potencia a unos niveles adecuados para obtener un determinado nivel de presión sonora a partir de un par de cajas acústicas y asunto concluido.
Hay que hacer esto, evidentemente, pero hay que hacerlo bien. Y hacerlo bien implica considerar, en primer lugar, que todo es muy complicado y, a la vez, que nada es perfecto. Hay que tener en cuenta que una señal musical, incluso la más simple, siempre viene “acompañada” por la simple razón de que el carácter, la personalidad de la misma viene dado por una particular combinación de tonos o frecuencias fundamentales y sus armónicos (múltiplos enteros de la misma).
De la gracia con que se reproduzca la mencionada combinación dependerá el nivel de realismo, calidez y naturalidad, y también el de frialdad, fatiga o agresividad, con que sea reproducida la música procedente de una fuente de sonido determinada ya se trate de un lector de CD/SACD o de DVD/BD, un disco de vinilo, un programa de radio o un archivo de música que tengamos guardado en nuestro ordenador o que reproduzcamos directamente desde Internet (“streaming”).
Y esa “gracia” dependerá de la habilidad de la electrónica encargada de conseguirla a la hora de tratar todos y cada uno de los detalles armónicos de la música en cuestión y preservarlos intactos (es decir sin distorsión audible) tanto en términos individuales como colectivos (es decir de diferencias relativas entre ellos). Por otro lado, en audio High End la calidad subjetiva (es decir percibida por nosotros y, por tanto, la que verdaderamente importa) de toda reproducción musical depende en muchos casos de la imperfección, es decir de esa presencia de armónicos que antes mencionábamos.
Esta realidad es la que hace, por ejemplo, que muchos amplificadores integrados para Alta Fidelidad con una ficha técnica irreprochable suenen mucho peor que otros mucho más criticables en términos de análisis de laboratorio. ¿Pero qué es un amplificador integrado? Muy fácil: tomemos un preamplificador de línea (que también puede incluir uno de fono) y una etapa de potencia, conectémoslos a una única fuente de alimentación, montémoslos en el mismo chasis y tendremos un amplificador integrado. Ni más ni menos.
¿Significa esto que se trata de una solución de inferior calidad que la formada por preamplificador y etapa de potencia separados? En absoluto. Ejecutada la operación con sentido común, los niveles de calidad obtenidos pueden compararse perfectamente -aunque no en el límite- a los proporcionados por un conjunto previo/etapa, aunque a nivel cuantitativo -empezando por el precio, que se beneficia ya de entrada de la dualidad de subsistemas presente en un conjunto formado por dos aparatos- siempre nos moveremos por debajo del ofrecido por la combinación mencionada.
El amplificador integrado, es, en consecuencia, la opción ideal en términos de relación calidad/precio, aunque es importante tener en cuenta que algunos fabricantes situados en el ámbito del High End más radical construyen amplificadores integrados cuya calidad musical absoluta es igual o superior a la de muchos conjuntos previo/etapa mucho más caros.
En lo que respecta a la potencia de salida, sin duda el dato/parámetro de tipo práctico más importante para el aficionado que quiere adquirir un amplificador, lo primero que debe tenerse en mente es que lo que nuestros oídos perciben no son los vatios (que son la unidad de dicha potencia) sino los decibelios correspondientes a la presión sonora proporcionada por las cajas acústicas. Puesto que el objetivo principal de todo sistema de Alta Fidelidad debe ser la reproducción de toda la gama de frecuencias de audio sin que haya distorsiones ni pérdidas de nivel, lo que debemos buscar a la hora de seleccionar una determinado amplificador integrado (y, por extensión, etapa de potencia) es precisamente la obtención de los decibelios en cuestión, que dependerán del tipo de música que se escuche, de las dimensiones de la sala en la que la escuchemos y, por supuesto, de la sensibilidad de las cajas acústicas que tengamos.
Así, si nuestras cajas acústicas poseen una sensibilidad de 90 dB/W/m, significa que con una potencia de amplificación de 1 vatio tendremos un nivel de presión sonora de 90 dB a 1 m de distancia de la caja. Cuando doblemos la potencia, dicho nivel se incrementará en exactamente 3 dB, lo que significa que con 2 vatios tendremos 93 dB y así sucesivamente.
Por otro lado, como tenemos dos cajas acústicas, si cada una proporciona 93 dB significa que entre las dos darán 96 dB. Habrá, pues, que realizar los cálculos que corresponda (aquí la ayuda de un especialista puede ser muy útil) aunque teniendo también en cuenta la atenuación de las ondas acústicas con la distancia, que a su vez dependerá del acondicionamiento acústico de la misma (es decir de su grado de absorción/reflexión, que lógicamente influirá en el nivel percibido).
https://www.google.es/url?sa=t&sourc...Afp1m9MQRrTZhq
Estas son las "derivaciones" que como lector no me gustan, y que deberéis valorar sinceramente si no es mejor "moderar" para intentar evitarlas, y no caer en ataques o valoraciones equivocas que lo único que buscan es encender fuegos.
A ver:
Si se ve el equipo de Antequera, donde esta el fallo a aquello que le habéis dicho que tiene mal, mas allá de ni siquiera haber escuchado la sala (otros compañeros del foro la han escuchado, y muy contentos con el resultado). Antequera como otros están creando su espacio, mejorando lo poco a poco, etc., y si leemos, los bose aprovecho una oferta para probar el sistema de tres frontales en triangulo, pero que en un futuro cuando pueda lo cambiara por otros monitor audio para seguir con el mismo timbre en la zona frontal.
Es "debatible" en general (no sobre una sala concreta), si es mejor utilizar todos los altavoces (no incluyo subwoofer) de la misma marca y serie o manteniendo un equilibrio en la zona frontal , para traseros, efectos y atmos, pueden valernos la variedad siempre que lo enfoques sobre todo a cine.
Pero claro, es difícil encontrar una sala donde hayan probado ambas cosas equitativas en potencia, etc., para valorar si existe una diferencia mejora en tener todos los altavoces de misma marca y gama.
Saludos. Atheneo
P.D. Si alguien considera un ataque hacia su persona, etc., antes de hacerlo publico y llevar los temas a caminos que no se sabe, existe el reporte, para estudio y resolución de los mismos por privado. Ya que como en otras ocasiones, tanta culpa tiene el que prende el fuego como el que lo continua.
Antequera no te lo tomes así leñe!!!!
Solo pretendemos ayudar a la gente , aquí no estanos juzgando tu equipo ni mucho menos por dios !!!
Yo solo pretendo aportar lo poco que se , y todos los que conozco tienen los altavoces de la misma serie , por temas de timbrica , peor oye si a ti no te molesta ole tus huevos ,
A mí particular mente que el tono de voz cambie de un altavoz a otro me molesta un huevo ......
No tienes por qué tener unas súper cajas solo ser un poco coherente
Un saludo y si te ha molestado algo de lo que he dicho te pido perdón ,
No volveré a opinar na de na , ya que las palabras las pilláis como cuchillas y no es mi intención
Aqui que yo sepa no se ataca a nadie, estamos para aprender, empaparnos de ideas, opiniones y experiencias de los demás
Si ahora viene a mi sala una persona como mucha experiencia en este campo y me dice mira tienes los altavoces muy pegados a la pared, o deberias probar este cable, o deberias mejorar la fuente para stereo y me da opciones donde escojer o probar le estaria eternamente agradecido, ya que gracias a sus consejos probablemente le sacaria mas partido a mi sistema, que es de lo que se trata, de exprimirlo al maximo, ya que no son baratos, que a la que te pones a sumar entre proyector cajas amplificacion etc muchas veces nos pasamos de 6.000 euros incluso 10.000 facilmente, son ahorros y sudores que pasamos para ahorrarlos a lo largo de los años y que bonito sacarles el máximo rendimiento, hasta la ultima gota, y el sonido es un mundo complejo, donde hay que empaparse de mucha informacion, probar y estar abierto siempre a nuevas ideas, que si no te gustan no pasa nada vaya
Lo que tampoco se puede es ir dando lecciones de moral, de que si maranzt 7010 suena igual de bien que vuestros arcam o anthem etc... por que los que llevamos mas tiempo probando cosas y decidimos dar un paso adelante en cuanto a calidad sonora sera por algo, que dudo que nos sobre el dinero, pero por eso mismo si hay una clara diferencia en cuanto a calidad pues que no vengan otros diciendo que es mentira o que no la hay
Todos estos temas si se hablasen en la sala de alguno, tomandonos unas cervezas seguro nos echariamos unas risas y de muy buen rollo siempre
Pero al ser un foro siempre es mas frio y parece que atacamos a la gente y no es asi
Solo pretendemos ayudar
Tambien quisiera compartir mi experiencia con diversas marcas de altavoces, que ya se que no es el hilo adecuado pero abrire uno mas adelante, como bien sabeis cambie mis kef serie R por una marca finlandesa casi artesanal, que nada tiene que ver con marcas mas comerciales
Con los años te das cuenta que marcas como kef, focal, bowers, dynaudio, sonus faber etc
Son marcas de mucho prestigio y calidad eso no lo pongo en duda, pero son marcas que tienen altavoces en su catalogo que cuestan lo que un piso en mi tierra, que calidad os esperais de esas marcas en altavoces de 1000-2000 euros????
Pues un autentico truñoooo asi de claro lo digo
Productos oem hechos en china, que probablemente un wofer cueste 15-20 euros y un condensador 50 centimos...
Osea que yo a esas marcas ya no vuelvo ni loco salvo que me toque la loteria y pueda irme a las series gordas (reference, serie 800 etc...) por que repito, pagas mucho la marca
Estas cajas que tengo ahora cuestan pooco mas de 2.000 euros, y si os soy sincero creo que suenan hasta mejor que las reference de kef que triplican incluso cuadriplican en precio
Pero esto lo aprendes a base de palos, cuando te paseas 4-5 marcas distintas y dices pero si todas son una autentica chinada :bigcry
En fin que no os quiero aburrir
Un abrazo