Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 389

Tema: rapproche toi! Nouvelle Vague

Ver modo hilado

  1. #33
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: rapproche toi! Nouvelle Vague

    Cerramos el chiringuito hasta septiembre con un PELICULON




    https://64.media.tumblr.com/2bfdc267...1b0d81e114.jpg

    Antoine es un niño de 13 años que vive con sus padres en un pequeño apartamento en París.
    Abandonado por su madre, incomprendido por su padre, comienza a rebelarse contra la autoridad. Cuando
    se mete en problemas en la escuela, se escapa de casa y se esconde con su mejor amigo, René,para ganar
    algo de dinero, los dos chicos deciden robar una máquina de escribir de la oficina donde trabaja el padre
    de Antoine. Al no poder vender la máquina de escribir, Antoine intenta introducirla de contrabando en la
    oficina, pero el vigilante nocturno lo pilla in fraganti. Los padres de Antoine no saben ni quieren ocuparse de él.

    A finales de los años cincuenta el joven Truffaut había
    ganado cierta notoriedad como crítico de cine. A través de una serie de artículos destacados en Cahiers du Cinéma,lanzó contundente
    polémica contra la llamada tradición del cine francés, arremetiendo contra muchos
    de los guionistas y directores más conocidos del país. En 1959,dejó de ser crítico y asumió el papel de cineasta, dispuesto a desafiar con su concepción... cómo
    debería ser el cine. El éxito de su opera prima no sólo lo estableció como director de reputación,
    sino que también le aseguró una posición de liderazgo en lo que se conoció como "la nouvelle vague" . Para
    bien o para mal, se volvió tan emblemático como sus antiguos colegas convertidos en cineastas…Godard,Rivette,Chabrol,Rohmer.

    Hoy en día, las pelis de Truffaut apenas parecen radicales,comparadas con las revolucionarias propuestas
    de Godard o Rivette, que plantearon verdaderos desafíos al público, el cine de Truffaut es tan convencional que es difícil discernir alguna diferencia entre él y lo que había atacado antes. En todo caso, sus cintas son una progresión del tipo de pelis comerciales de calidad que había dedicado gran parte de su tiempo a condenar como crítico. Lo que quizás lo distingue de la generación anterior (y también de
    sus contemporáneos) fue su voluntad de involucrarse plenamente con la temática,desnudarse emocionalmente?¿

    Era la primavera de 1958, pocos meses después del estreno de su primer encantador cortometraje "Les Mistons" que
    P Graetz, se puso en contacto conTruffaut. No hace falta decir que Truffaut y Aurenche no estaban de acuerdo y el proyecto pronto fue abandonado. Sin embargo, la idea de hacer una película sobre la adolescencia atrajo a Truffaut, esbozó un escenario titulado
    "La Fugue d'Antoine" , basándose en sus propias experiencias como un joven que creció en
    París a mediados de los años 40. El importante coste de producción de la película (40 millones de
    francos antiguos) corrió a cargo del suegro de Truffaut, I Morgenstern, exitoso productor y distribuidor.
    Truffaut contrató al escritor M Moussy para que desarrollara el esquema argumental en un guión para
    un largo, que acabó titulándose Les 400 coups. El título deriva de la expresión francesa "faire les
    400 coups", que se traduce libremente como "llevar una vida salvaje e indisciplinada"


    Si bien la película no pretendía ser una autobiografía,incluye varios episodios importantes de la propia adolescencia de Truffaut, en particular su ingreso en un
    centro para menores delincuentes. El personaje central está obviamente basado en
    Truffaut y reaparecería en el segmento "Antoine et Colette" y tres películas posteriores.

    En su anterior vida como crítico, uno de los directores de fotografía que más impresionó a Truffaut fue
    H Decae,quien había aportado un sello distintivo en las primeras películas de
    Melville, logrando una combinación de fluidez natural.
    En esta peli captura la brutalidad y soledad de la adolescencia,con un lirismo que presagia el romanticismo de las películas posteriores del director.



    Para ponerse a dirigir,tuvo que solicitar una excepción al Centre national de la cinématographie, ya que la normativa sindical exigía que nadie podía empezar sin haber asistido a un curso de formación de tres meses...
    Truffaut se saltó las normas y obtuvo el consentimiento del CNC contratando a de Broca como asistente. El propio De Broca se convertiría en un director de cierta importancia.

    El mayor desafío al que se enfrentó Truffaut fue encontrar un actor que interpretara el papel de Antoine. Después de publicar un anuncio, acabó teniendo que
    entrevistar a centenares de candidatos. Al final, seleccionó a un joven actor que había sido
    recomendado por un amigo y colega crítico, J Domarchi. Ese actor era J Léaud, el hijo de 14
    años del asistente de dirección P Leaud y la actriz J Pierreux. Léaud había desempeñado
    un pequeño papel en La Tour, prends garde! de G Lampin (1958), junto a J Marais. Al igual que Truffaut antes que él, Léaud atravesaba una adolescencia problemática y esto fue lo
    que cimentó su amistad.Fue el actor más recurrente en la filmoTruffaut, apareciendo no sólo en la saga de cinco películas de A Doinel, sino también asumiendo el papel principal masculino en Les Deux Anglaises et le Continent (1971) y La Nuit américaine (1973). La espontaneidad,franqueza y vulnerabilidad
    que aporta a su interpretación de Antoine hace de LES 400 COUPS una peli tan auténtica como atractiva.

    El mismo día que empezó el rodaje, el amigo y mentor de Truffaut, Bazin, murió de leucemia a los 40 años. Gracias a Bazin, Truffaut pudo dejar atrás el trauma de su adolescencia y
    consolidarse como crítico de cine. Irónico que,uno de los críticos principales de Francia,
    muriera justo cuando nacía la nueva ola. Truffaut decidió dedicar la película al que consideraba su padre adoptivo.


    Las ansiedades de Truffaut desaparecieron cuando su estreno en el Festival de Cannes resultó todo un triunfo..el año anterior los organizadores se habían negado a
    reconocerle como periodista después de sus repetidos ataques al Festival, que había atacado por su poca innovación. Recibió el premio a mejor director.

    Animado por excelentes críticas,el film pronto se convirtió en un éxito de taquilla, tanto en
    Francia como en todo el mundo. Este éxito (recuperó el coste de producción dos veces) proporcionó
    seguridad financiera a la productora de Truffaut, Les Films du Carrosse,y permitió
    cofinanciar "Á bout de souffle" y "Le Testament d' Orfeo". Sin
    embargo, no todos quedaron contentos. Los padres de Truffaut protestaron y la tildaron
    de grotesca distorsión de la realidad. Al recibir una carta ofendida de
    su padrastro, Truffaut respondió que, tras la muerte de Bazin, se consideraba huérfano.



    El desenlace final es un homenaje a Sommaren med Monika (1953) de I Bergman,ese primer plano congelado de Antoine solo y perdido frente al mar, es una poderosa metáfora.. soledad del adolescente que, en el umbral de la edad adulta, se encuentra indefenso,pero también ofrece esperanza. Finalmente Doinel ha llegado a un nuevo momento?¿
    Obra maestra indiscutible,sigue emocionando despues de mil visionados,hecha en total estado de gracia.


    Reparto,fotografía,banda sonora...

    Qué grande es el cine.




    Esto le gustaría a Buñuel


    10/10
    Última edición por hannaben; 25/06/2024 a las 09:13

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins