Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 27 de 223 PrimerPrimer ... 1725262728293777127 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 651 al 675 de 5575

Tema: Revisando la saga de Batman

  1. #651
    I'm not Batman Avatar de Sángel
    Fecha de ingreso
    16 ago, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,644
    Agradecido
    498 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Totalmente de acuerdo sofocles79. Romita, he visto el video que has puesto y me reitero en que lo veo todo claro, sin confusión alguna.
    ( ... }

  2. #652
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    2517 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Sí, además esas escenas con Neeson están rodadas intercalando mayoritariamente planos cortos e incluso primeros planos con algunos más amplios pero siempre desde una perspectiva narrativa coherente, nada forzada ni mal ejecutada.

    En el resto de las escenas de acción más o menos ocurre lo mismo.


    Por cierto, para mí Batman Begins es una película que ha crecido muchísimo con el paso del tiempo. La veo prácticamente al nivel de The Dark Knight, muy ligeramente por debajo.

  3. #653
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,103
    Agradecido
    12905 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cuando veo Batman begins creo que es mejor, pero cuando veo The dark knight me parece mejor esta. No sé por cual decidirme.


    romita
    Todos somos Gollums de la vida.

  4. #654
    Velocidad terminal Avatar de THE_FLASH
    Fecha de ingreso
    09 abr, 07
    Ubicación
    VALENCIA
    Mensajes
    15,698
    Agradecido
    9658 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Yo casi las veo como la misma película, una misma historia con dos partes que a la vez necesitan una de la otra. No soy capaz de hacer competir una con la otra. En cualquier caso, ambas son buenas a reventar.
    TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10

  5. #655
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por sofocles79 Ver mensaje
    Pues bien, cuando vi la película no encontré nada de eso. Todos los planos y escenas en Begins están rodados nítidamente y se aprecia todo con claridad. Nunca entendí por qué comentaban eso. Respecto a la escena en el muelle Nolan la rueda así para que podamos apreciar la teatralidad para crear el miedo y el sigilo que son capaces de crear Batman tras su adiestramiento, utilizando la perspectiva de los maleantes. Es decir, está hecho así adrede, es un recurso que utiliza el director.
    Sí, Nolan ya explicó que quería transmitir esa sensación de que no sabes qué te está atacando, de Batman como una sombra. Como idea es buena, pero creo que no llega a funcionar en las peleas, y de hecho en TDK cambió y podemos ver a Batman en acción en la fiesta en la que irrumpe el Joker, en la discoteca de Maroni o en el clímax en el edificio.

    Otra cosa es la escena del muelle: esa escena, como he dicho antes, me parece una maravilla, una gran presentación del personaje, y está rodada como debe, no le falta ni le sobra nada.

    En cuanto a elegir entre Begins o TDK, es difícil, son dos grandes películas, pero creo que la segunda está un escalón por encima, me parece más redonda. Begins funciona como un reloj casi toda, pero no me acaba de convencer el clímax: el plan de llevar el tren hacia la Torre Wayne, con el gas saltando... no lo siento muy en sintonía con el tono del resto de la película, parece más propio de la saga anterior. El Espantapájaros lo quitan de enmedio de mala manera... pero es que lo demás me apsiona: toda la primera mitad, aunque no salga Batman, es de una gran potencia emocional, y por primera vez en una película ves desarrollarse el personaje de Bruce Wayne frente a ti. Luego, los primeros contactos con Gordon, el asalto de los SWAT a Arkham... es una película casi perfecta, ya digo que sólo ciertos elementos del clímax me parecieron algo inferiores.


    Tema Napier: Me voy a mojar y voy a decir lo que pienso. Es cierto que a veces se va por las ramas cuando quiere argumentar algo y también suele repetir la misma exposición varias veces de vez en cuando, pero también es verdad que se está a la que salta con él. Ya dijo el moderador hace unos días que era difícil que hubiera creado el multinick y se le ha seguido acusando continuamente. Con eso estamos perjudicando también a la otra persona, hay que tenerlo en cuenta.

    No soy nadie para dar consejos pero creo que siendo cierto lo que comentáis sobre las reiteraciones sobre algunas ideas de Napier y su tozudez, también lo es que la susceptibilidad para él o lo que diga es demasiado grande desde mi punto de vista. Deberíamos tomarnos todos las cosas con más calma. Es mi opinión
    Voy a hablar de esto por última vez, de verdad. Pido permiso a los moderadores porque quiero aclarar las coas. Pueden borrar esta parte del post si lo creen conveniente:

    Entiendo, sofocles79, que se pueda ver como tú dices. Sobre mí mismo no puedo opinar, pero te aseguro que otros foreros que están "a la que salta" con Jack son gente educada y muy paciente, que no hacen más que aportar información y opinión interesante al foro, y que siempre que pueden ayudan. Y de hecho, cuando entró Jack en el foro todos fuimos muy corteses y pacientes con él (los posts siguen estando ahí). Si se ha llegado a una cierta crispación (siempre alrededor del mismo forero) es porque los que participamos más en este hilo (porque nos interesa más Batman, o nos gusta más opinar, o lo que sea...) nos hemos encontrado con lo mismo una y otra vez, un tema tras otro, y no sólo aquí, incluso por privado. Jack me ha consultado cosas por privado y siempre le he contestado con toda la cortesía y buena fé que he podido. Pero después de muchos diálogos sin sentido, de dar argumentos que rebotan contra una pared, está uno a la que salta porque ya te ves venir lo mismo.

    En cuanto a lo de Masonia, no es casual que varios pensáramos lo mismo por separado: aparece una forera que sólo participa en cinefilia, más concretamente sólo en el hilo de Batman. En el primer post se mete en plena refriega y ya hace una valoración de los que participamos en el hilo y del "historial" de éste, desde la perspectiva de Jack: que todos somos fanáticos de Nolan y que nos metemos con jack porque él defiende a Burton (¿se ha leído todas las páginas del hilo antes de entrar? Es un poco heavy, además el hilo estaba ya en la segunda página de cinefilia). Expone las mismas ideas con los mismos argumentos que Jack, escribe igual que Jack, comete los mismos errores informáticos, dice que es mexicana pero el tono mexicano le va y le viene, no llama a los personajes con sus nombres latinos (si habéis hablado de Batman con gente de allí sabréis que esto es muy raro)... Son muchas coincidencias, pero si finalmente resulta ser una usuaria distinta, no tendré ningún problema en pedir mil perdones a ella y a Jack.

    Pido perdón a quien esté harto de este tema (yo también lo estoy, hace tiempo). Únicamente quería aclarar las razones que veo por las que ha pasado esto. Pero como digo, no pienso volver a hablar de ello. Bastante interesante es un hilo sobre Batman para seguir estropeándolo.
    Nice Boat ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  6. #656
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Bueno,como veo que la suspicacia sigue pues creo que no tengo mas remedio que intervervenir y seguir con el mismo tema, concretamente esto va dirigido a tí MARTY, tal vez no me consideres educada por haber entrado de sopetón al foro (si lo que quieren es que use expresiones "mexicanas" para que me puedan creer por mí no hay problema pero ´despues por favor no se quejen que no me entienden "nada" y que aprenda a hablar en castellano).

    MARTY creo sinceramente que lo que a tí y a otros foreros les molestó no fue tanto que me pusiera a alabar a Burton sino que me tomara la libertad de dar mi opinión sobre la forma de expresarse de algunos de ustedes y sobre todo que me pusiera a defender sin venir a cuento a Jack Napier y en respuesta a tu pregunta SI, SI ME HE LEIDO TODO EL HILO ANTES DE ENTRAR y por eso dije lo que dije y no ME RETRACTO. Si me decidí a intervenir y dar mi opinión fue porque me pareció que eran un poco injustos y rudos con él, pero quizás exageré y ustedes y él asi acostumbren llevarse y tratarse..... un poco rudos.

    Y otra razón de peso es que me encanta BATMAN y quería entrar a hablar sobre el personaje, es todo, en cuanto a mi historial en cinefilia, yo lo único que hice fue poner en el buscador GGOGLE la palabra BATMAN y SAGA y por arte de magia entré a este maravilloso hilo y me entretuve mucho y no he tenido tiempo de revisar otros hilos o foros así que disculpa que no tenga un historial que presumir porque soy nueva,voy entrando,no tengo la menor duda de que hay muchos otros temas interesantes sobre otros superheroes o sagas pero por ahora SOLO ME INTERESA BATMAN.

    No se que pueda tener de extraño que EL USUARIO JACK y yo coincidamos en muchas cosas, nos gusta BATMAN, nos gusta la saga de Burton aunque tambien hay mucho rollo en lo que no coincido con él y quizá lo diga cuando me hagan el favor de creerme QUE NO SOY ÉL, porque discúlpame MARTY tú y algunos de tus compañeros AUN NO ME CREEN aunque de dientes para fuera digan lo contrario.

    No tengo la menor IDEA de lo que signifique la palabra HEAVY

    Por cierto Marty cuanto me hiciste la pregunta sobre CATWOMAN-GATUBELA pensé que me la hacias en "buena onda" como decimos acá en México , no me imaginé que solo fuera otra suspicacia indirecta. Así no se puede hablar MARTY, cualquier comentario que me hagas en el futuro se me va a figurar que es porque me quieres tantear y cacharme para ver si no soy JACK NAPIER disfrazada de MASONIA.

    En cuanto a tus "perdones" no te molestes en dármelos , la cosa no fue para tanto,todos nos equivocamos, ahora si insistes pues esta bien, pero por favor dame tus disculpas cuando realmente ME CREAS, si sigues teniendo dudas por favor no.

    Y vuelvo a insistir MARTY , que si es mejor que me retire lo haré, porque siento que cada vez que diga una opinión van a estar esculcando mis frases y oraciones para ver que tanto "parecido" tienen con Jack Napier y van a volver otra vez las indirectas tipo " Y la farsa sigue", " es una verguenza este hilo"," esto no da para más", " me voy de aqui esto es una verguenza", pues no, lo digo otra vez, MEJOR ME VOY YO.

    Y no me estoy "victimizando" ni haciendo la mártir, estoy siendo práctica. Y además aunque te enojes MARTY me parece que tú y otros usuarios son demasiado orgullosos y les cuesta reconocer cuando se equivocan,pero esta ya es una apreciación personal MUY MIA, puedes mandarme a la porra o a la verga o a la ch...... como decimos acá en Mexico.

    Y disculpame otra vez MARTY ,ya que en tu último post habías decidido ya dar "carpetazo" a este asunto y yo vuelvo otra vez con lo mismo, pero perdoname por favor, no podía quedarme callada.

    Una disculpa al resto de foristas por la parte que me toque de culpa en todo ésto.

  7. #657
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    2517 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Marty, no pongo en duda lo que dices. Yo por lo que llevo aquí no tengo queja de nadie, y menos de la gente que escribe en este post, tú el primero. Considero a todo el mundo correcto, educado y con cosas interesantes que aportar sobre variados temas. Ya leí en su momento el inicio de todo esto, por eso he dejado claro que Jack Napier es muy tozudo y en ocasiones peca de reiterativo. Intento ver las cosas desde los duversos puntos de vista existentes y ser justo.


    También puedo entender las dudas que surgieron con la aparición de Masonia en el foro porque los indicios que comentas son fáciles de apreciar por cualquiera. Sin embargo hace unos días el moderador dejó caer que era bastante difícil que estuviéramos hablando de la misma persona (entiendo que ya habrían comprobado su IP), y todo ha seguido igual. Ahí es donde creo que entra la poca paciencia (justificada o no) que se tiene con Jack Napier y sobretodo el daño por decirlo así aparejado a esta dinámica que se puede producir en un tercero que no tiene nada que ver con el asunto, en este caso Masonia.


    Por ese aspecto fundamentalmente (lo de Masonia) he escrito mi comentario, que no es mi mucho menos un dogma ni algo más veraz ni acertado que lo que cualquiera pueda decir, solo es lo que opino a título personal.


    Por lo demás, insisto, nada que decir ni que objetar. Al revés, es un privilegio aprender cada día de los conocimientos que tenéis a bien compartir por aquí.


    Y sí, Jack Napier, se te ve una persona entusiasta que intenta meterse en esta dinámica y aportar lo que puede, como todos. Pero creo que deberías ser más empático con lo que te dicen otros foreros porque es cierto que a a menudo ellos se molestan en argumentar de forma detallada y meditada su opinión sobre el objeto de debate que sea y tú a veces sales por peteneras o no respondes a esas argumentaciones con otras igual de meditadas. Personalmente creo que no lo haces adrede y no tienes mala idea, así que intenta en la medida de lo posible cambiar eso si quieres y todo ira mejor.

    Un saludo y a seguir hablando de la saga de Batman.


    Por cierto, he de aclarar que a pesar de que ambos escribamos a horas intespestivas Masonia y yo tampoco somos la misma persona jaja
    Última edición por sofocles79; 08/06/2011 a las 05:16
    Marty_McFly ha agradecido esto.

  8. #658
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Bueno SOFOCLES en este momento en REYNOSA TAMAULIPAS MEXICO en su casa de ustedes son las 22:18 PM así que por aqui no es muy tarde aún. jejejejej

    Gracias por tu post.

  9. #659
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    2517 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje

    En cuanto a elegir entre Begins o TDK, es difícil, son dos grandes películas, pero creo que la segunda está un escalón por encima, me parece más redonda. Begins funciona como un reloj casi toda, pero no me acaba de convencer el clímax: el plan de llevar el tren hacia la Torre Wayne, con el gas saltando... no lo siento muy en sintonía con el tono del resto de la película, parece más propio de la saga anterior. El Espantapájaros lo quitan de enmedio de mala manera... pero es que lo demás me apsiona: toda la primera mitad, aunque no salga Batman, es de una gran potencia emocional, y por primera vez en una película ves desarrollarse el personaje de Bruce Wayne frente a ti. Luego, los primeros contactos con Gordon, el asalto de los SWAT a Arkham... es una película casi perfecta, ya digo que sólo ciertos elementos del clímax me parecieron algo inferiores.






    Es cierto que el tramo final de Batman Begins es algo más fantasioso por decirlo así que el resto de la cinta. Yo entiendo que eso lo hace Nolan para imprimirle algo más de espectacularidad al relato (no debemos olvidar que estamos hablando de una superproducción destinada al público masivo), no se si impuesta o al menos influida por los productores, pero en todo caso a mi no me chirría demasiado con el resto de la película y me parece un buen climax, al menos no palidece al lado de la trama de los barcos en The Dark Knight puesto que esta también tiene su punto de inverosimil.

    Por otro lado El espantapájaros desde mi punto de vista no se lo quitan de encima. Es un personaje secundario, no el antagonista principal, un lacayo en definitiva al servicio de un poder mucho más grande, y su peso específico queda diluido de forma lógica cuando entra en acción quien ya sabemos. Personalmente donde creo que si está maltratado es en The Dark Knight (para hacerle aparecer cinco minutos yo hubiera cerrado su trama en Begins).

    Además Nolan trata muy bien al personaje. Su conversión a la gran pantalla es intachable (miedo me da pensar que habría hecho Schumacher con El espantapájaros, tal vez tendríamos un segundo Bane), sus diálogos están bien escritos, es interpretado por un gran actor y goza de carisma como villano en pantalla.


    De Falcone podemos decir lo mismo. Está muy bien retratado y además utilizan a un actor de la talla de Tom Wilkinson para darle vida y empaque. En ese sentido The Dark Knight no hace lo mismo con Salvatore Maroni, que aparece más definido a brochazos y sin entidad.

    El pero que se le puede poner a Begins respecto a su tratamiento de personajes y guion que luego Nolan enmenda en The Dark Knight es la inclusión de Rachel, que tiene un dibujo bastante cargante y odioso a mi juicio y palidece al lado del resto.

    The Dark Knight juega con ventaja con respecto a Batman Begins. Mientras esta última tiene que hacer el trabajo "sucio" (presentación de personajes, introducción del nuevo universo, utilización de villanos de no demasiada enjundia etc), aquella además cuenta con el comodín, nunca mejor, del Joker, quizás el mejor antagonista de DC y un personaje con infinitas posibilidades además de otro peso pesado como Dent/Dos caras. Eso no le resta mérito a la película porque el guión es antológico y a la altura de las cartas con las que Nolan puede jugar la partida, pero el hecho de que ambas películas estén más o menos equilibradas dice mucho de la entidad de Batman Begins.

    Un saludo.
    Última edición por sofocles79; 08/06/2011 a las 06:06

  10. #660
    maestro Avatar de g00nie
    Fecha de ingreso
    16 abr, 05
    Mensajes
    1,963
    Agradecido
    1426 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por sofocles79 Ver mensaje
    The Dark Knight juega con ventaja con respecto a Batman Begins. Mientras esta última tiene que hacer el trabajo "sucio" (presentación de personajes, introducción del nuevo universo, utilización de villanos de no demasiada enjundia etc),
    Pues Richard Donner en Superman hizo un trabajo sucio muy limpio.
    Me parece una excusa para defender la peli. Es un coñazo no porque presente los personajes si no porque es lenta de narices. Para mi claro.

  11. #661
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    En mi opinión yo siento que el personaje de RACHEL en las dos primeras de Nolan fue insípido por una simple y sencilla razón: tenía que poner un personaje de relleno que fuera "por el momento" el interés amoroso" de BRUNO DIAZ ( me siento ridícula llamándolo así en un foro donde la mayoría son españoles pero me interesa recalcar que soy mexicana)

    El verdadero personaje femenino es SELINA KYLE alias GATUBELA y me alegra un chingo que Nolan se haya decidido a retrasar la salida del personaje hasta el final de la saga, si lo hubiera incluido desde el principio se habría agotado el interés en el personaje.

  12. #662
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Sofocles me esforzaré para no seguir con la misma actitud y pido perdón a todo el mundo.ME ENCANTARIA VOLVER A LA NORMALIDAD Y DISFRUTAR DE BATMAN.
    sofocles79 ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  13. #663
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,897
    Agradecido
    12104 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    En mi opinión yo siento que el personaje de RACHEL en las dos primeras de Nolan fue insípido por una simple y sencilla razón: tenía que poner un personaje de relleno que fuera "por el momento" el interés amoroso" de BRUNO DIAZ ( me siento ridícula llamándolo así en un foro donde la mayoría son españoles pero me interesa recalcar que soy mexicana)

    El verdadero personaje femenino es SELINA KYLE alias GATUBELA y me alegra un chingo que Nolan se haya decidido a retrasar la salida del personaje hasta el final de la saga, si lo hubiera incluido desde el principio se habría agotado el interés en el personaje.
    Quizás en Begins, Rachel si fuera un personaje insípido (en gran parte por culpa de Katie Holmes, que la chica no da para más como actriz), pero en TDK está muy bien definido, es una parte vital de la trama, sobre el que giran 2 personajes y está muy bien interpretado por Maggie Gyllenghall (que es una actriz estupenda).

    El problema de Selina Kyle/Catwoman es que Nolan sólo tiene una película para desarrollarla, y veremos si no lo presenta de forma pelín atropellada, que también anda Bane por ahí y Talia Al Ghul.





  14. #664
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por sofocles79 Ver mensaje
    Es cierto que el tramo final de Batman Begins es algo más fantasioso por decirlo así que el resto de la cinta. Yo entiendo que eso lo hace Nolan para imprimirle algo más de espectacularidad al relato (no debemos olvidar que estamos hablando de una superproducción destinada al público masivo), no se si impuesta o al menos influida por los productores, pero en todo caso a mi no me chirría demasiado con el resto de la película y me parece un buen climax, al menos no palidece al lado de la trama de los barcos en The Dark Knight puesto que esta también tiene su punto de inverosimil.
    Exacto, en el mundo realista que tan bien presenta Nolan en Baegis, el tema del evaporizador me parece un poco fuera de tono (a pesar de que pueda existir en la realidad, que no lo dudo), y sobre todo lo que es el planteamiento de ese clímax: el tren a toda velocidad hacia la torre, haciendo saltar gas por las alcantarillas, y Batman colgado de él. Parece de otra película de súper héroes con otro tono (una de las antiguas de Batman, por ejemplo), pero bueno, tampoco es que me estropee la película. Además, la pelea y el diálogo entre Batman y R'as en el interior me encanta.
    Yo la trama esa la atribuyo, más que a los productores, a David Goyer, que me parece un guionista más para otro tipo de película. De hecho, es curioso que en el resto de la saga Nolan no haya querido que Goyer escriba el guión, sino que elabore el argumento con él, y ha dejado la escritura del guión a su hermano.

    Y es que a mí los barcos de TDK sí que me parecen perfectamente integrados en la trama y en el tono. Todos los actos del Joker (el hospital, los barcos...) tienen un cierto sabor a terrorismo moderno (sensaciones parecidas a ver imágenes de la evacuación de Manhattan y Washington el 11-S) que las impregna del realismo que busca Nolan. Creo que lo del tren de Begins es otro tono distinto.


    Por otro lado El espantapájaros desde mi punto de vista no se lo quitan de encima. Es un personaje secundario, no el antagonista principal, un lacayo en definitiva al servicio de un poder mucho más grande, y su peso específico queda diluido de forma lógica cuando entra en acción quien ya sabemos.
    Totalmente de acuerdo en la función del personaje en la trama y en lo bien que lo tratan Nolan y Cillian Murphy. Pero no me gusta la escena en que desaparece: se presenta cojonudamente, vestido de Espantapájaros total, a caballo, y antes de que pueda hacer nada, Rachel le lanza una descarguita de esas y se va gritando... Para eso preferiría que desapareciera de la película después de que Batman le echa el gas en la cara, porque como dices, su función en la película ya está cumplida.
    Precisamente yo creo que Nolan le dio esa primera secuencia en TDK para reparar lo de Begins. A mí sí me gustó, es un poco Bond, que al principio de cada película lo pillamos terminando un trabajo para depsués pasar al principal de la película.

    El pero que se le puede poner a Begins respecto a su tratamiento de personajes y guion que luego Nolan enmenda en The Dark Knight es la inclusión de Rachel, que tiene un dibujo bastante cargante y odioso a mi juicio y palidece al lado del resto.
    También coincido contigo en esto: tanto por como está escrito como por la interpretación de Katie Holmes, es lo que menos funciona en Begins. Pero en TDK Nolan demuestra que aprende de sus errores. Cualquier otro director simplemente no lo habría metido en la trama, quizás se haría alusión a que se ha ido de Gotham o algo así. Nolan no quiere hacer chapuzas, y quita al personaje de en medio de forma integrada en la trama, de forma que es un elemento dramático fundamental en la película. Además, Maggie Gyllenhaal es mucho mejor actriz que Holmes.

    Pues Richard Donner en Superman hizo un trabajo sucio muy limpio.
    Me parece una excusa para defender la peli. Es un coñazo no porque presente los personajes si no porque es lenta de narices. Para mi claro.
    A los que nos gusta Batman Begins esa primera mitad no nos parece un coñazo ni mucho menos. Me parece una mravilla de intensidad emocional, de claridad narrativa y de potencia visual (esa bajada a la cueva de sus miedos, dejándose rodear de murciélagos... para mí eso ya es un icono clásico de lo que es Batman).
    De hecho, conozco mucha gente que adora todo el origen de Batman en la peli y el resto le parece más normalito.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  15. #665
    I'm not Batman Avatar de Sángel
    Fecha de ingreso
    16 ago, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,644
    Agradecido
    498 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Pues a mí no me desentonó en ningún momento Katie Holmes (total, para lo que salía no necesitaba ser ninguna Meryl Streep). En cambio me jodió mucho el cambio de actriz para TDK (o ECO, para los que la vimos en castellano ) que además era... como decirlo finamente... digamos que Bruce, Alfred y Gordon se conservan bien y que Rachel no se ha cuidado mucho...

    Y la escena que comenta Marty, a la altura de lo mejor de la saga ("Soy Batman" en Batman y Batman Begins).
    ( ... }

  16. #666
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    2517 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Exacto, en el mundo realista que tan bien presenta Nolan en Baegis, el tema del evaporizador me parece un poco fuera de tono (a pesar de que pueda existir en la realidad, que no lo dudo), y sobre todo lo que es el planteamiento de ese clímax: el tren a toda velocidad hacia la torre, haciendo saltar gas por las alcantarillas, y Batman colgado de él. Parece de otra película de súper héroes con otro tono (una de las antiguas de Batman, por ejemplo), pero bueno, tampoco es que me estropee la película. Además, la pelea y el diálogo entre Batman y R'as en el interior me encanta.
    Yo la trama esa la atribuyo, más que a los productores, a David Goyer, que me parece un guionista más para otro tipo de película. De hecho, es curioso que en el resto de la saga Nolan no haya querido que Goyer escriba el guión, sino que elabore el argumento con él, y ha dejado la escritura del guión a su hermano.

    Y es que a mí los barcos de TDK sí que me parecen perfectamente integrados en la trama y en el tono. Todos los actos del Joker (el hospital, los barcos...) tienen un cierto sabor a terrorismo moderno (sensaciones parecidas a ver imágenes de la evacuación de Manhattan y Washington el 11-S) que las impregna del realismo que busca Nolan. Creo que lo del tren de Begins es otro tono distinto.




    Totalmente de acuerdo en la función del personaje en la trama y en lo bien que lo tratan Nolan y Cillian Murphy. Pero no me gusta la escena en que desaparece: se presenta cojonudamente, vestido de Espantapájaros total, a caballo, y antes de que pueda hacer nada, Rachel le lanza una descarguita de esas y se va gritando... Para eso preferiría que desapareciera de la película después de que Batman le echa el gas en la cara, porque como dices, su función en la película ya está cumplida.
    Precisamente yo creo que Nolan le dio esa primera secuencia en TDK para reparar lo de Begins. A mí sí me gustó, es un poco Bond, que al principio de cada película lo pillamos terminando un trabajo para depsués pasar al principal de la película.



    También coincido contigo en esto: tanto por como está escrito como por la interpretación de Katie Holmes, es lo que menos funciona en Begins. Pero en TDK Nolan demuestra que aprende de sus errores. Cualquier otro director simplemente no lo habría metido en la trama, quizás se haría alusión a que se ha ido de Gotham o algo así. Nolan no quiere hacer chapuzas, y quita al personaje de en medio de forma integrada en la trama, de forma que es un elemento dramático fundamental en la película. Además, Maggie Gyllenhaal es mucho mejor actriz que Holmes.



    A los que nos gusta Batman Begins esa primera mitad no nos parece un coñazo ni mucho menos. Me parece una mravilla de intensidad emocional, de claridad narrativa y de potencia visual (esa bajada a la cueva de sus miedos, dejándose rodear de murciélagos... para mí eso ya es un icono clásico de lo que es Batman).
    De hecho, conozco mucha gente que adora todo el origen de Batman en la peli y el resto le parece más normalito.






    Marty, lo que apuntas de Goyer es interesante pero es posible que Nolan cuente con él solo para crear el argumento general pero no como guionista desde The Dark Knight porque su hermano es mucho mejor escritor a la hora de crear diálogos o perfilar personajes. Por mucho que el final de Batman Begins sea efectista y lo haya ideado Goyer es Nolan quien dirige y podría haber hecho cambios en el guión sino estuviera de acuerdo con ese final como pasa tantas veces.


    Sí, lo de que el Joker ponga bombas en ambos barcos es algo perfectamente posible, forma parte de su modus operandi como "diseccionador de las miserias de la sociedad" por decirlo así, pero en una película como The Dark Knight tan nihilista y oscura donde el Joker demuestra que todo el mundo puede corromperse en circunstancias difíciles me parece poco verosímil la resolución de la trama de los barcos y además no casa con el tono general de la obra. Yo entiendo esa resolución como una concesión de Nolan al gran público cargada de moralina. Para mí es el gran lunar de la película.


    El doctor Crane es un tipo sin grandes habilidades físicas, por lo tanto todo su poder lo basa en el uso de sustancias sintéticas que infunden terror en quienes la padecen y en el efecto sorpresa. Así es como consigue reducir a Batman y Falcone, utilizando el factor sorpresa. Toda vez que ya se conocen sus métodos de actuación se convierte en alguien vulnerable, por eso considero que Nolan no lo echa a un lado en Batman Begins. El hecho de que sea reducido por Rachel enfatiza desde mi punto de vista su condición de peón al servicio de Ra's al Ghul y oporta coherencia a la trama.


    Por cierto, a mí también me encanta su escena en The Dark Knight, vuelve a tener grandes frases y es perfecta para presentar a Batman, la pena es que solo aparezca en esa. Me parece un villano ciertamente carismático, gracias también a Cillian Murphy que es un actor excelente y con un físico y miradas muy particulares que le vienen muy bien al personaje.


    Katie Holmes no está a la altura del resto del reparto, lo cual además es difícil por la cantidad de grandes actores que intervienen, pero creo fundamentalmente que el gran problema es su personaje, que no está muy bien escrito desde mi punto de vista. Pocas actrices habrían sacado gran cosa de él. Como bien comentas Nolan solucionó el tema en The Dark Knight de forma perfecta, sin hacer trampas. Maggie Gyllenhaal es mucho mejor actriz que ella pero además cuenta con la ventaja de que el personaje está mejor definido en la segunda parte.

    De todos modos Nolan quería que Holmes repitiera su papel y fue esta la que lo rechazó alegando problemas de agenda (curioso). Quizás no llevó bien las críticas que recibió y no quiso repetir la experiencia.


    Sangel, Gyllenhaal también tiene un rostro particular y exótico que genera todo tipo de opiniones, hay quien la ve bellisima y quien considera que es difícil de mirar. Yo sí la considero atractiva según que momentos, aunque fuera de los parámetros de Hollywood. Holmes es más guapa, eso está claro.


    Respecto a la primera hora de Begins no puedo estar más de acuerdo, lo has definido a la perfección, para mí es lo mejor de la película. La presentación de Bruce Wayne y su transición a Batman está narrada de forma modélica.
    Última edición por sofocles79; 08/06/2011 a las 14:39

  17. #667
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por sofocles79 Ver mensaje
    Marty, lo que apuntas de Goyer es interesante pero es posible que Nolan cuente con él solo para crear el argumento general pero no como guionista desde The Dark Knight porque su hermano es mucho mejor escritor a la hora de crear diálogos o perfilar personajes. Por mucho que el final de Batman Begins sea efectista y lo haya ideado Goyer es Nolan quien dirige y podría haber hecho cambios en el guión sino estuviera de acuerdo con ese final como pasa tantas veces.
    Tienes toda la razón, el director es responsable de todo lo que hay en la película, incluido el guión. Pero quizás Nolan, con la perspectiva del tiempo, pensó que algo en el guión de Begins no le convencía y por eso no volvió a contar con Goyer como guionista. Jonathan Nolan, como dices, es muy bueno con personajes y diálogos y quizás eso explique la mejoría de Rachel en TDK.

    Sí, lo de que el Joker ponga bombas en ambos barcos es algo perfectamente posible, forma parte de su modus operandi como "diseccionador de las miserias de la sociedad" por decirlo así, pero en una película como The Dark Knight tan nihilista y oscura donde el Joker demuestra que todo el mundo puede corromperse en circunstancias difíciles me parece poco verosímil la resolución de la trama de los barcos y además no casa con el tono general de la obra. Yo entiendo esa resolución como una concesión de Nolan al gran público cargada de moralina. Para mí es el gran lunar de la película.
    Ah, vale, te referías a la resolución de la secuencia. Es un tema distinto. A mí lo del tren no me funciona como clímax en cuanto a planteamiento, la de los barcos sí.
    Lo que dices de la resolución... lo entiendo, pero a mí sí me gusta: en primer lugar, en medio de una trama tan oscura, creo que no viene mal un puntito de esperanza (de hecho, es la auténtica derrota del Joker en la película, aunque luego tenga un as en la manga con Dent). Y por otro lado, no me parece tan inverosímil: es muy fácil votar para que maten a alguien, pero tener que apretar tú el botoncito no es tan fácil (ahí incluso hay una lectura sobre la pena de muerte en una democracia como la de EEUU). Lo del otro barco, del preso que tira el detonador... es tan inesperado que me encantó, y creo que esa gente tan desesperada, que saben que aunuqe vivan les espera la cárcel, son capaces de tener ese arranque de lucidez.


    Respecto a la primera hora de Begins no puedo estar más de acuerdo, lo has definido a la perfección, para mí es lo mejor de la película. La presentación de Bruce Wayne y su transición a Batman está narrada de forma modélica.
    Voy a decir aún más, ya que antes ha salido la comparación: el "Superman" de Richard Donner me parece superior porque es más equilibrada y redonda en conjunto (sólo por ese clímax de Begins), pero en cuanto a la primera mitad, la de "Batman Begins" me parece más conseguida, la de "Superman" es más lineal y puede hacerse más lenta. La de Begins acierta en la estructura de flash-backs, combinando la forja de Batman como guerrero (su entrenamiento y el dominio de sus miedos) con la forja psicológica (la muerte de los padres como detonante, el aprendizaje de rechazar la venganza, el viaje para conocer cómo piensa un criminal). El ritmo es perfecto.
    Última edición por Marty_McFly; 08/06/2011 a las 15:08
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  18. #668
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    2517 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Es normal que te hayas confundido porque no me había expresado bien. Cuando hablaba de problemas de verosimilitud en The Dark Knight aludiendo al final de Batman Begins daba a entender que ponía a ambas tramas en el mismo contexto de efectismo pero sí, me refería a que no veía verosímil la resolución de la trama de los barcos porque no le encontraba coherente con el tono de la historia y también porque dudo que pasara eso en la vida real en una situación límite, y más habiendo un barco lleno de presos de los cuales más de uno no sería una hermanita de la caridad.

    Entiendo lo que Nolan quiso expresar con esa escena, pero no le encuentro sentido en el contexto de The Dark Knight. Eso de todos modos ya es una apreciación subjetiva mía.

    Por cierto, sino es molestia dime como se hace lo de quotear por párrafos, es mucho más cómodo para la lectura.

  19. #669
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Yo lo que hago es citar el mensaje entero y elminar todo menos la parte que me interesa contestar. La siguientes frases las saco del mensaje original (en la página donde escribes la respuesta, bajando, tienes los posts anteriores), las pego, las marco y aprieto el botón de quote arriba para que aparezcan como citas.
    Creo que hay un sistema más fácil para multi-citar, pero yo tampoco sé cuál es.
    sofocles79 ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  20. #670
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    2517 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    En mi opinión yo siento que el personaje de RACHEL en las dos primeras de Nolan fue insípido por una simple y sencilla razón: tenía que poner un personaje de relleno que fuera "por el momento" el interés amoroso" de BRUNO DIAZ ( me siento ridícula llamándolo así en un foro donde la mayoría son españoles pero me interesa recalcar que soy mexicana)




    Por eso no te preocupes, aquí también hemos sufrido adaptaciones al castellano un tanto sui géneris de denominaciones de personajes de comics (por ejemplo antes a Daredevil se le llamaba aquí Dan Defensor, para españolizar la doble D que lleva en el traje )

  21. #671
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    A mi el espantapájaros me gusta mucho más que Ras al ghul en la pelicula.Me encanta el momento cuando le dice le he enseñado ¿Le he enseñado ya mi máscara?.Ahí esté el concepto del miedo muy bien definido por parte de Nolan en el personaje.Cillian Murphy.coincido con Durden,que se sale en el personaje.Acierto total y sí, yo también opino que la "sosaina" de Katie holmes no aportó nada al personaje,mucho mas Gyllenhall en TDK.

    Por cierto que os parecen los episodios de el Espantapájaros.No tengo la serie completa y hace mucho que no la veo.A ver si la consigo.Es curioso,tengo figuras,cromos,todo tipo de merchandising hasta un gel de baño con la cabeza de Riddler pero la serie hace mucho que no la veo.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  22. #672
    I'm not Batman Avatar de Sángel
    Fecha de ingreso
    16 ago, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,644
    Agradecido
    498 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    En la secuencia de los ferries, siempre pensé que el Joker terminaría haciendo trampas y que el detonador que tenía cada barco podía ser el de su propio explosivo. Puede ser (y esto no es más que apreciación mía puesto que Nolan no lo aclara) que los pasajeros de cada uno también lo pensara y por eso no se atreviese a pulsarlo.

    Ha vuelto a ser el post que siempre debió ser...

    Por cierto Sofocles, si intentas hacer un multicitado (o partir el quote) y no estás seguro de si lo has hecho bien, recuerda que tienes la opción de "vista previa" al lado de "enviar respuesta"
    sofocles79 ha agradecido esto.
    ( ... }

  23. #673
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman



    He insertado la imagen.Otra cosa es que se vea. Bueno me refiero al espantapajaros de TAS que no lo he dicho.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  24. #674
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,787
    Agradecido
    2517 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Jark, como dice Sangel antes de enviar lo que vayas a escribir comprueba si la foto se ha cargado bien a través del botón de vista previa y así no tendrás más problemas a la hora de subirlas.


    Yo también pensé cuando vi la escena de los barcos que los pulsadores tenían trampa y que al pulsarlos explotaría el barco donde se accionaran, pero no recuerdo que los secuestrados pensaran en esa posibilidad aunque tengo dudas porque no he memorizado la escena. Sí que recuerdo que se vota en mayoría que se accione el detonador en el barco de la gente "respetable", pero el encargado de pulsar el botón se echa atras en el último momento.

    Sin embargo en el ferry de los presos uno de ellos coge el detonador y sin la menor vacilación lo rechaza. Es lo que quiere dar a entender Nolan a modo de metáfora, que ni los buenos son tan buenos ni viceversa

  25. #675
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Respuesta: Revisando la saga de Batman

    Si Nolan decide meter a la tal TALIA AL GHUL me habrá perdido para siempre, no puedo soportar a ese personaje, y todavia tiemblo de pensar que pueda meterlo en perjuicio de Selina Kyle, con es de que anda por ahi una tal MIRANDA TATE interpretada nada menos que por una de las actrices favoritas de NOLAN ya ando d elos nervios.

    Pero me consuela saber que la misma Marion Cottillard ha hecho la "aclaración" en cierto modo de que su papel será "breve", eso como tirandonos la onda de que no se hagan mucha ilusiones los que esperan que su papel sea muy importante en la trama de la pelicula, y aunque muchos digan que eso no significa nada que lo mas seguro es que quiera despistar a los fans yo siento que no es así, el papel de Marion no será muy relevante y la prueba es que se tardó mucho tiempo en aceptar firmar para la película, incluso creo que ese mismo papel de MIRANDA se consideró para otras actrices de renombre como kATE Winslet Y NO ACEPTARON, prueba de que Miranda Tate no es tan relevante para el argumento.

    Pero claro aún así creo que esa Talia al Ghul aún puedo aparecer,pero si aparece no creo que esté debajo de la piel de TATE sino de la propia Selina Kyle, es decir ANNE HATHAWAY puede estar jugando tres roles, Selina Kyle-Catwoman-Talia, alguien tuvo que entrenar forzosamente a Gatubela y no me imagino que fueran otros que la liga de las sombras, de ahi la relación con Ras al GHUL.

    Pero bueno, aunque deseo con todo el corazón que talia no aparezca en toda la pelicula no me importaría mucho que resultara al final que talia esta debajo del traje de la gata, lo que quiero es que aparezca la felina porque es un elemento importantE del mito BATMAN y en eso ya Nolan me dió gusto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins