-
Re: Revisando la saga de Batman
¿Ves, Marty? Pues sigue la racha...
Anoche estuvo en el programa de Jimmy Fallon y le ha tocado a Spider-man. En concreto, se ha referido a una anécdota en una tienda de móviles, cuando un chico estaba viendo una escena de "Amazing Spiderman".
"Batman jamás lloraría" :cuniao
http://uproxx.com/tv/2015/11/michael...er-man-batman/
-
Re: Revisando la saga de Batman
Recientemente recibí una figura que tuve de pequeño y que me hacía ilusión tener.
Se trata del Jóker comercializado por Toy Biz en 1989 para Batman. La figura no es ninguna maravilla (de hecho la otra equivalente sacada por Kenner es mil veces mejor); no se parece en nada a la cara de Nicholson y no es difícil de conseguir, aunque para mí vale más la ilusión de tenerla :P
http://i65.tinypic.com/2diq9oi.jpg
-
Re: Revisando la saga de Batman
No había unos dibujos animados por esa época en la que el joker salía con esa cara? A lo mejor me equivoco pero juraría que he visto esa cara en dibujos animados.
Edito lo confundí con el de estos comics.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...9b205e1f86.jpg
-
Re: Revisando la saga de Batman
-
Re: Revisando la saga de Batman
¿Y [B]Kilmer y Clooney[/B ]?
:cuniao
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Y [B]Kilmer y Clooney[/B ]?
:cuniao
Ellos no se las vieron con el Joker, además eran el mismo Batman que el de Keaton.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Comprendo.
Es brutal.
:agradable
-
Re: Revisando la saga de Batman
-
Re: Revisando la saga de Batman
Buenas noticias. Bill Finger :hail ya aparece acreditado en algunos cómics.
http://www.batmanspain.com/2015/10/b...ditado-en.html
-
Re: Revisando la saga de Batman
Recientemente se ha hecho público la idea de unos artistas llamados Joe Quinones y Kate Leth, en una propuesta de crear mini series en comic tal cual como ha ocurrido con Batman '66 (un comic que ha tenido mucho éxito que recrea nuevas historias inspirado en la famosa serie de West), ahora recreando historias de la obra de Burton, como "Batman '89".
Por lo que he leído, la idea fue rechazada por DC, y lo único que quedó fueron los conceptos de arte de dicha idea. Son bastante buenos. Quinones dice:
Above is a bunch of proof of concept art I did for a Batman miniseries pitch Kate Leth and I put together last year.
Inspired by DC’s recent Batman ‘66 series, our story would have picked up the threads left by Tim Burton’s Batman Returns. We would have seen the return of Selina Kyle/ Catwoman as well as introductions to ‘Burton-verse’ versions of Robin, Barbara Gordon/Batgirl, Harley Quinn and Poison Ivy. It also would have showcased the turn of Billy Dee Williams’ Harvey Dent into Two-Face.
We had a lot of fun ideas for the series overall, but in the end it was turned down. Regardless, these were fun a lot of fun to draw and Kate and I got to bond over our love of Michelle Pfeiffer’s Catwoman.
Meow.
La historia se iba a centrar en lo que vendría después de Batman Returns. Lástima que no prosiguió, pero sin duda que puede hacernos pasar un buen rato ver recreadas las ideas de lo que pudo haber seguido: como el Dos Caras de Billy Dee Williams, o la aparación del Robin de Marlon Wayans.
PD: Por cierto, algo que me ha gustado imaginar en esa recreaciones mentales que uno se da, es que con la llegada de Batman V Superman, yo me doy la idea de que Batman del 89 forma parte de un mundo paralelo de todas las obras que han ocurrido, y que en un futuro pueden haber "guiños" como actualmente hace la serie de The Flash. En la serie, el nuevo Flash viaja a través de una barrera que lo lleva a otra tierra paralela a su presente oiginal, y en ese viaje él tiene oportunidad de ver en forma de cristal lo que ocurre en otros universos/otras tierras paralelas a su mundo, y en uno de ellos se vió representado el Flash de la serie de 1990 protagonizado por John Wesley Shipp, obviamente a modo de homenaje y para diversión de los fans, pero que dentro de la historia es como hacer sentir que en un mundo a parte, esa personificación dentro de dicho universo, sigue sucediendo. Me gustó y entretuvo bastante esta idea de pensar que cada Batman vive en sus propios universos y tienen relación jejeje :cuniao
Los artes de la idea del comic "Batman 89":
http://www.lasertimepodcast.com/wp-c...9f2o1_1280.jpg
http://www.lasertimepodcast.com/wp-c...9f2o7_1280.jpg
http://www.lasertimepodcast.com/wp-c...9f2o3_1280.jpg
http://robot6.comicbookresources.com...batman89-2.jpg
http://robot6.comicbookresources.com...batman89-3.jpg
Si bien hay algunos conceptos que me gustán más que otros, es bastante entretenido la idea de continuar la historia en un comic al estilo del de la serie del 66. Imagino que estos artistas se basaron en las ideas que tenían los que trabajaron con Burton en caso de que siguieran con la tercera película, esos pequeños conceptos de arte que de vez en cuando aparecen, muy al estilo de los que aparecieron de la propuesta del Superman de Burton que iba a ser protagonizado por Nicolas Cage.
¡Saludos!
-
Re: Revisando la saga de Batman
Acabo ahora mismo de verlo en otro foro, esa propuesta de Joe Quinones y Kate Leth a DC Comics y hubiera sido bastante interesante.
A ver que le parece al amigo Forero Jack Napier que le encanta esta versión de Batman de Burton.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
freeloop
Recientemente se ha hecho público la idea de unos artistas llamados Joe Quinones y Kate Leth, en una propuesta de crear mini series en comic tal cual como ha ocurrido con Batman '66 (un comic que ha tenido mucho éxito que recrea nuevas historias inspirado en la famosa serie de West), ahora recreando historias de la obra de Burton, como "Batman '89".
Por lo que he leído, la idea fue rechazada por DC, y lo único que quedó fueron los conceptos de arte de dicha idea. Son bastante buenos. Quinones dice:
Above is a bunch of proof of concept art I did for a Batman miniseries pitch Kate Leth and I put together last year.
Inspired by DC’s recent Batman ‘66 series, our story would have picked up the threads left by Tim Burton’s Batman Returns. We would have seen the return of Selina Kyle/ Catwoman as well as introductions to ‘Burton-verse’ versions of Robin, Barbara Gordon/Batgirl, Harley Quinn and Poison Ivy. It also would have showcased the turn of Billy Dee Williams’ Harvey Dent into Two-Face.
We had a lot of fun ideas for the series overall, but in the end it was turned down. Regardless, these were fun a lot of fun to draw and Kate and I got to bond over our love of Michelle Pfeiffer’s Catwoman.
Meow.
La historia se iba a centrar en lo que vendría después de Batman Returns. Lástima que no prosiguió, pero sin duda que puede hacernos pasar un buen rato ver recreadas las ideas de lo que pudo haber seguido: como el Dos Caras de Billy Dee Williams, o la aparación del Robin de Marlon Wayans.
PD: Por cierto, algo que me ha gustado imaginar en esa recreaciones mentales que uno se da, es que con la llegada de Batman V Superman, yo me doy la idea de que Batman del 89 forma parte de un mundo paralelo de todas las obras que han ocurrido, y que en un futuro pueden haber "guiños" como actualmente hace la serie de The Flash. En la serie, el nuevo Flash viaja a través de una barrera que lo lleva a otra tierra paralela a su presente oiginal, y en ese viaje él tiene oportunidad de ver en forma de cristal lo que ocurre en otros universos/otras tierras paralelas a su mundo, y en uno de ellos se vió representado el Flash de la serie de 1990 protagonizado por John Wesley Shipp, obviamente a modo de homenaje y para diversión de los fans, pero que dentro de la historia es como hacer sentir que en un mundo a parte, esa personificación dentro de dicho universo, sigue sucediendo. Me gustó y entretuvo bastante esta idea de pensar que cada Batman vive en sus propios universos y tienen relación jejeje :cuniao
Los artes de la idea del comic "Batman 89":
http://www.lasertimepodcast.com/wp-c...9f2o1_1280.jpg
http://www.lasertimepodcast.com/wp-c...9f2o7_1280.jpg
http://www.lasertimepodcast.com/wp-c...9f2o3_1280.jpg
http://robot6.comicbookresources.com...batman89-2.jpg
http://robot6.comicbookresources.com...batman89-3.jpg
Si bien hay algunos conceptos que me gustán más que otros, es bastante entretenido la idea de continuar la historia en un comic al estilo del de la serie del 66. Imagino que estos artistas se basaron en las ideas que tenían los que trabajaron con Burton en caso de que siguieran con la tercera película, esos pequeños conceptos de arte que de vez en cuando aparecen, muy al estilo de los que aparecieron de la propuesta del Superman de Burton que iba a ser protagonizado por Nicolas Cage.
¡Saludos!
Pues a mi también me hubiera encantado la idea.
¿ Y no se ha dicho nada del porqué del rechazo de DC al proyecto? ¿será por el nuevo Batman de Ben Affleck?
que CARAY!! la dejan a una con la miel en los labios, ojala se reconsidere, yo voto a favor y me compraría todos los comics.
Es una lástima que se trate de dar carpetazo al Batman de Burton que todavía daba para más,es evidente que existen todavía seguidores de esa primera versión de Batman, y existe el interés de darle continuidad tal vez como Burton hubiese querido, pero en fin.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
franchute25
Acabo ahora mismo de verlo en otro foro, esa propuesta de Joe Quinones y Kate Leth a DC Comics y hubiera sido bastante interesante.
A ver que le parece al amigo Forero Jack Napier que le encanta esta versión de Batman de Burton.
Pues me encantan esos supuestos arts conceptuales, en especial el de Dos Caras, excepto el de Batgirl, que parece bastante ridículo.
Viendo estas fotos no hago más que lamentarme que Burton no haya podido cerrar su trilogía sobre Batman. Esa foto del Dos Caras de Billy Dee Williams sugiere, tal y como él mismo dijo en una entrevista, que su Dos Caras iba a ser totalmente diferente al de Tommy lee Jones; seguro que mucho más respetuoso, serio y visualmente mucho mejor tratado. Pero desgraciadamente Warner optó por los pezones y las luces de neón de Schumacher. Una pena porque hubiéramos tenido dos trilogías, de Burton y Nolan, tan diferentes pero magníficas. Estoy seguro :)
-
Re: Revisando la saga de Batman
Menos Batgirl (que nunca me ha caído demasiado bien, a saber por qué) y Poison Ivy (las dos me parecen disfraces de Halloween, y además muy poco burtonianos por diseño y concepción), me gustan bastante.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Menos Batgirl (que nunca me ha caído demasiado bien, a saber por qué) y Poison Ivy (las dos me parecen disfraces de Halloween, y además muy poco burtonianos por diseño y concepción), me gustan bastante.
A mí sí me parecen interesantes, y además para mí DC siempre ha trabajado mejor las heroínas femeninas que Marvel. Supergirl, por ejemplo, ha tenido serie propia, y de hecho creo que la mantiene.
Además, según parece el Riddler de Burton no iba a tener nada que ver con el de Jim Carrey. Y es muy posible que el Riddler de Bruce Timm se hubiera basado en el de Burton, al menos en cuanto a apariencia:
http://i65.tinypic.com/20az08w.jpg
-
Re: Revisando la saga de Batman
Es que el traje de Poison Ivy (que siempre me ha parecido una villana sólo apta para la serie de los 60', quizá porque prácticamente ése ha sido mi único contacto con el personaje) me parece como algo de la de la Barbie, y el de Bartgirl, como una cosa hecha con restos del traje de Batman Vuelve y de retales del de la Lydia de Beetlejuice (no me gusta nada ésa minicapa en plan Spidergirl :sudor). De todas formas, he de admitir, como ya he dicho, que en general no me suelen gustar nada los trajes de superheroína.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es que el traje de Poison Ivy (que siempre me ha parecido una villana sólo apta para la serie de los 60', quizá porque prácticamente ése ha sido mi único contacto con el personaje) me parece como algo de la de la Barbie, y el de Bartgirl, como una cosa hecha con restos del traje de Batman Vuelve y de retales del de la Lydia de Beetlejuice (no me gusta nada ésa minicapa en plan Spidergirl :sudor). De todas formas, he de admitir, como ya he dicho, que en general no me suelen gustar nada los trajes de superheroína.
Sí, lo sé, Jane: sé que no te hacen mucha gracia. Por eso te gusta Catwoman, precisamente por alejarse del concepto de heroína, más antihéroe y más complejo, similar a Batman. A mí también, es mi personaje femenino favorito dentro de los cómics, el más interesante (le encuentro fascinante), aunque sí me gustan otras, también con sus matices.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Os voy a hacer una confesión que se sale un poco del tema de este hilo:cortina : para mí, la mayoría de las heroínas del cómic no funcionan, y es evidente que no funcionan porque las han imaginado hombres pensando en otros hombres, y no tanto en crear personajes interesantes. Por la misma época en que hice mi versión de Batman, empecé a hacer una de Catwoman y otra de Vampirella según mi estilo. La Catwoman no me gustó demasiado como estaba saliendo (quise darle un toque retro y acabó pareciendo una mezcla de Lara Croft y de las Totally Spies), y no la terminé (me gustaría retomarla algún año de éstos: luego empecé a hacer otra vez cosas de Frankenstein y el Fantasma de la Ópera y se quedó por el limbo de los justos). La Vampirella acabó siendo una cosa muy gótica y épica (aunque también muy romántica), y me gustó bastante: hasta hice varios dibujos y empecé a escribir un fan fiction sobre sus nuevas aventuras (que incluían pelear, en un futuro postapocaliptico, contra sectarios lovecraftianos y sus correspondientes monstruños; aunque acabó siendo una cosa de amor gótico en plan La bella y la bestia y tampoco lo terminé :sudor). Tengo que volver a Catwoman un año de éstos.
-
Re: Revisando la saga de Batman
A mí también me parece buena idea seguir el mundo del Batman burtoniano en comics, algo que está funcionando muy bien con el de Adam West. Es una versión con peculiaridades tan marcadas que puede tener su propio mundo. Pero lo que veo en esos diseños no me convence demasiado, aparte de Dos Caras. Esas Poison Ivy y Batgirl no me parecen nada burtonianas.
Quizás por eso DC no haya aprobado la serie, no creo que tenga nada que ver con el Batman de Affleck, una serie de comics no va a afectar al desarrollo de las películas, y de hecho, ya existe la de Batman 66 como dije antes.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Mark Hammill ha compartido la primera imagen de la adaptación animada de "La broma asesina", en la que vuelve a reunirse con Kevin Conroy
https://pbs.twimg.com/media/CdiRvr0W0AACw0v.jpg
-
Re: Revisando la saga de Batman
-
Re: Revisando la saga de Batman
-
Re: Revisando la saga de Batman
Primer vistazo a The Killing Joke película animada nueva de Warner, que pintaza tiene :wtf
https://www.youtube.com/watch?v=U3JevEGn9mE&sns=fb
-
Re: Revisando la saga de Batman
Revisión de mi top batmanero:
1. El caballero oscuro (9.5)
2. El caballero oscuro. La leyenda renace (9.5)
3. Batman v Superman (9)
4. Batman Begins (9)
5. Batman '89 (8.5)
6. Batman Vuelve (7)
7. Batman Forever (5)
8. Batman '66 (4)
9. Batman & Robin (1)
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pues aquí va el mio:
1.- Batman 89
2.- Batman Begins
3.- Batman returns
4.- The dark knight
5.- Batman vs superman
6.- The dark Knight rises
7.- Batman forever
8.- Batman 66
9.- Batman y Robin
-
Re: Revisando la saga de Batman
Aqui va el mio.
1: Batman (9,5)
2. El Caballero Oscuro. La leyenda Renace (9)
3. Batman Begins (8,5)
4. Batman V Superman (8)
5. El Caballero Osuro (7,5)
6. Batman Vuelve (6,5)
7. Batman Forever (3)
8. Batman y Robin (1)
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
franchute25
Yo la espero con ganas, has leído el comic? es una joya.
-
Re: Revisando la saga de Batman
1. El Caballero Oscuro
2. Batman
3. Batman Begins
4. Batman Vuelve
5. Batman vs Superman
6. El Caballero Oscuro. La Leyenda Renace
7. Batman Forever
8. Batman (1966)
9. Batman & Robin
-
Re: Revisando la saga de Batman
Venga, que esto de las listas mola y además las cambio según el día, como mi condición humana favorece :P
1. TDK
2. Batman '89
3. Batman Begins
4. TDKR
5. Batman v Superman
6. Batman Returns
7. Batman Forever
8. Batman & Robin
Synch
-
Re: Revisando la saga de Batman
Voy a dar mi lista con riesgo de que me caigan piedras por todos lados:
1. Batman v Superman (ver a estos dos juntos para mi es insuperable)
2. TDK
3. Batman
4. Batman Begins
5. TDKR
6. Batman Returns
7. Batman Forever
8. Batman & Robin
-
Re: Revisando la saga de Batman
La mia seria esta:
1-El caballero oscuro
2-Batman Begins
3-Batman La mascara del fantasma
4-El caballero oscuro la leyenda renace
5-Batman v Superman
6-Batman 89'
7-Batman Vuelve
8-Batman Forever
9-Batman 66'
10-Batman y Robin
-
Re: Revisando la saga de Batman
Mi ranking:
- Batman (9)
- Batman Returns (8,5)
- Batman Begins (8)
- The Dark Knight (7,5)
- Batman Forever (6)
- The Dark Knight Rises (5,5)
- Batman 66 (5)
- Batman v Superman (4)
- Batman y Robin (1)
-
Re: Revisando la saga de Batman
La mía sería:
- The Dark Knight (8,7)
- Batman Begins (8)
- Batman v Superman (7,7)
- The Dark Knight Rises (7,5)
- Batman Returns (7)
- Batman (6)
- Batman '66 (5,5)
- Batman Forever (4)
- Batman & Robin (1)
Para mi, The Dark Knight es el Batman PERFECTO. Christian Bale interpreta al Batman más fiel al cómic (al menos al que yo he leído), y sin duda alguna, al mejor. Es el Batman definitivo. La película es un thriller asombroso y probablemente la obra maestra de Christopher Nolan. Consigue mezclar mucha información y personajes saliendo airoso de ello. Si 'Batman v Superman' era exceso puro y eso le sentaba muy bien, 'The Dark Knight' es una definición perfecta del equilibrio. Como mucho, superada por 'Origen'. Hoy veo 'Interestellar' para actualizar ese otro top :cigarro
Las otras dos entregas siguen siendo muy buenas, pero no están a ese nivel. Batman Begins está inmadura y se nota que Nolan no había dirigido escenas de acción en su vida. Tampoco había tanta pretensión como en la secuela, y se nota. Aún así, es un origen tremendo para el personaje y tiene una historia que engancha a cualquiera, sea fan o no de Batman. Todo lo mal que está Nolan en los momentos de acción, no lo está cuando se trata de modelar al personaje. En cuanto a 'The Dark Knight Rises', huelga decir que es un gran final para la trilogía, pero algún momento ridículo o alguna licencia que se toma para contar la historia que empañan el resultado final. Pero Tom Hardy como Bane consigue que no echemos de menos al Joker; los añadidos de Catwoman con una Anne Hathaway sorprendente y de Joseph Gordon Levitt, son grandes aciertos; y para acabar, tenemos a Michael Caine en su mejor interpretación como Alfred. El inicio, eso si, está a la altura del atraco al banco del Joker y sus secuaces.
El Batman de Burton ha envejecido mal, muy mal, y veo a Keaton como un Batman regular tirando a malo. Por no hablar de lo robótico que parece. Jack Nicholson salva la función. Bueno, él, y una gran ambientación en una Gotham única. Lo mejor que deja la película es esa frase y momento: "¿Alguna vez has bailado con el diablo a la luz de la luna?" La segunda parte es mucho mejor. DeVito está ENORME en el papel de Pingüino, a la altura de Nicholson en la anterior. La historia me parece más compleja, Catwoman le da salsa al asunto e incluso Keaton está mejor (aunque tampoco para tirar cohetes). Me pareció una buena película, a secas. De nuevo contaba con una ambientación increíble, por supuesto.
El resto de películas, ya las conocemos. Al Batman del 66 se le tiene más aprecio por lo mítico que por la calidad de la misma. Es una película muy autoparódica, lo cual tiene mucho mérito, y ante todo es divertida. Impacta ver como concebían a Batman en aquella época y como lo vemos ahora. Sería impensable el Batman de Adam West en una nueva película. El Batman de Schumacher empezó como algo que tenía buenas ideas pero que acababan siendo tiradas por la borda. Schumacher hace un buen trabajo detrás de las cámaras y la iluminación del film es exquisita. Pero el guión lo estropea todo. Eso si, siempre la voy a ver como una oportunidad perdida para Jim Carrey. Habría sido un Enigma genial, pero no tal y como lo pintó Schumacher.
De Batman y Robin solo diré una cosa:
https://www.youtube.com/watch?v=t1JOsCFRzxY
¿!COWABUNGA?! ¿EN SERIO?
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Sacri94
La mía sería:
- The Dark Knight (8,7)
- Batman Begins (8)
- Batman v Superman (7,7)
- The Dark Knight Rises (7,5)
- Batman Returns (7)
- Batman (6)
- Batman '66 (5,5)
- Batman Forever (4)
- Batman & Robin (1)
Para mi, The Dark Knight es el Batman PERFECTO. Christian Bale interpreta al Batman más fiel al cómic (al menos al que yo he leído), y sin duda alguna, al mejor. Es el Batman definitivo. La película es un thriller asombroso y probablemente la obra maestra de Christopher Nolan. Consigue mezclar mucha información y personajes saliendo airoso de ello. Si 'Batman v Superman' era exceso puro y eso le sentaba muy bien, 'The Dark Knight' es una definición perfecta del equilibrio. Como mucho, superada por 'Origen'. Hoy veo 'Interestellar' para actualizar ese otro top :cigarro
Depende, cada uno tenemos nuestro Batman; para muchos es Bale, para otros Keaton y para otros tantos es Affleck el que desbanca a los anteriores. Yo creo que todo depende de la versión que tengamos por preferida, además de la propia interpretación del actor.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Venga va la mía:
-TDK
-Batman Begins
-Batman (1989)
-TDKR
-Batman Returns
-Batman v Superman
-Batman Forever
-Batman y Robin
Valen las animadas? Lo digo porque tanto La máscara del Fantasma como Dark Knight Returns tienen hueco en la lista.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Don
Venga va la mía:
-TDK
-Batman Begins
-Batman (1989)
-TDKR
-Batman Returns
-Batman v Superman
-Batman Forever
-Batman y Robin
Valen las animadas? Lo digo porque tanto La máscara del Fantasma como Dark Knight Returns tienen hueco en la lista.
Si metemos las animadas, sería una lista aparte, ¿no? Ya dudaba en meter a Batmanv Superman, porque aunque aparezca Batman no es una película propia del personaje, creo que tendría más sentido las pelis individuales de Affeck. Es como si hacemos una lista de películas de Iron Man o el Capi y metemos los Vengadores, pero vamos, no tengo problema en meterlas.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Iron Man
Yo la espero con ganas, has leído el comic? es una joya.
Si la he leído, en los 90,una obra de arte de Alan Moore, de mis favoritos comics junto con Año Uno de Frank Miller y D. Mazzuchelli y El regreso del Caballero Oscuro de Miller. Muchas ganas de ver esto en forma animada.
-
Re: Revisando la saga de Batman
He editado mi mensaje con más información :cuniao
Cita:
Iniciado por
franchute25
Si la he leído, en los 90,una obra de arte de Alan Moore, de mis favoritos comics junto con Año Uno de Frank Miller y D. Mazzuchelli y El regreso del Caballero Oscuro de Miller. Muchas ganas de ver esto en forma animada.
Es mi cómic favorito, de lejos. Muchos han intentado contar menos en más páginas y no han podido hacerlo tan bien como Moore. Increíble. Tengo más ganas de ver la versión animada de 'La broma asesina' que 'Justice League' :cuniao
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Depende, cada uno tenemos nuestro Batman; para muchos es Bale, para otros Keaton y para otros tantos es Affleck el que desbanca a los anteriores. Yo creo que todo depende de la versión que tengamos por preferida, además de la propia interpretación del actor.
A ver, eso lo puedo entender. Para mi, Affleck es el Batman perfecto. El Batman perfecto de TDKR, claro. No veo a Bale en ese papel, ni de lejos, igual que no veo a Affleck interpretando al Batman de Nolan. Pero, en cambio, veo a cualquiera de estos dos interpretando al Batman de Keaton.
Pero yo más que por el actor que lo interpreta, lo decía por el personaje en sí. Creo que costará ver un Batman tan cojonudo y a la vez tan fiel a los cómics. Affleck lo es, pero es fiel al cómic de TDKR solo, porque al igual que ocurre en el cómic, este Batman no se parece en nada a otros anteriores.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Intento hacer el mío:
-Batman (1989)
-El caballero oscuro
-Batman Begins
-El caballero oscuro: la leyenda renace
-Batman Vuelve
-Batman: la máscara del Fantasma
-Batman contra Drácula (la de dibujos, no la de Andy Warhol :sudor)
-Batman Forever (tiene un par de escenas chulas, ¿qué pasa :cigarro?, aunque el resto de la peli sea un ñordete)
No pongo la de Ben Affleck porque aún no he podido ir a verla :sudor. A ver si puedo ir esta semana :rubor.