-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Synch
La hace interesante porque para mi esos años son históricamente muy importantes en nuestro presente: caída del muro, de la URSS, del Pacto de Varsovia, finalización de la Guerra Fría, inicios de la UE/Ecu...
Prince, Madonna y Jackson digamos que eran los reyes del pop de masas durante la segunda mitad de los 80 (Jackson lo era ya antes). El pop de aires masivos y las llamadas hair bands (Bon Jovi, Europe y demás) fueron en parte los que dominaron la segunda mitad de la década.
Synch
Y ya que estamos, esto te parece sólo aplicable a Batman o también a las otras películas de aquel año, porque el 89 está llena de pelotazos: Cazafantasmas 2, Rambo III, Indiana Jones y la última Cruzada o Licencia para Matar.. aunque bueno, como fenómenos de masas sólo estaría Batman, Indy y por supuesto Cazafantasmas.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Y ya que estamos, esto te parece sólo aplicable a Batman o también a las otras películas de aquel año, porque el 89 está llena de pelotazos: Cazafantasmas 2, Rambo III, Indiana Jones y la última Cruzada o Licencia para Matar.. aunque bueno, como fenómenos de masas sólo estaría Batman, Indy y por supuesto Cazafantasmas.
Rambo III y Cazafantasmas II debieron haberse estrenado directamente en vídeo :sudor. Licencia para matar la tengo un tanto olvidada; Indiana Jones y la última cruzada (nunca he sido muy fan de Indy) no me parece especialmente representativa de la época. Yo creo que lo de que una película es representativa de una época depende un poco del tipo de cine, o de si refleja la sociedad de ésos años. Una película que creo refleja a la perfección la América de Reagan es, por ejemplo, RoboCop. Y películas características del cine de aventuras de los ochenta me parecen Tras el corazón verde y La joya del Nilo (que me parece no son hoy todo lo recordadas que se merecen, y siempre me gustaron más que Indy -sí,¿qué pasa :cafe?-). Representativa también de la sociedad de la época y de las modas es Armas de mujer. Y ya no digamos las series de televisión: El coche fantástico, El equipo A, Dallas, Dinastía, Los Colby, Falcon Crest, Corrupción en Miami (donde además la música del momento tenía una presencia importante). Y con todo, en gran manera, muchas de esas producciones eran constructos, que no reflejaban la sociedad tal cual, sino como se quería que fuera.
Perdón por el off-topic :sudor.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Para mi no existen nada más que las dos primeras de Tim Burton. No salvo ni las de Nolan, que me parecen de todo menos unas películas de superhéroes.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Y ya que estamos, esto te parece sólo aplicable a Batman o también a las otras películas de aquel año, porque el 89 está llena de pelotazos: Cazafantasmas 2, Rambo III, Indiana Jones y la última Cruzada o Licencia para Matar.. aunque bueno, como fenómenos de masas sólo estaría Batman, Indy y por supuesto Cazafantasmas.
Rambo III es del '88! De esta saga conozco mucho más la primera y la secuela. La III la vi por primera vez hará unos 6 años y coincido con Jane Olsen: digna de videoclub. Licencia para matar la vi hace mucho, pero mucho, no me acuerdo apenas.
Sin duda Batman y La última cruzada son los mayores eventos cinematográficos de 1989 (Batman mucho más en casa, Indiana Jones más a nivel mundial) y ambas con alto componente sociológico, de los que traspasan el género y el medio. Indiana Jones tal vez es menos genérica porque está ambientada con claridad en una época concreta (1938) y es difícil incluso ver las diferencias con las otras dos, y más bien la relacionaría con una saga plenamente ochentera por formar parte ineludible de la misma aunque quedando fuera de la contemporaneidad que, sin duda, tienen Regreso al futuro, Cazafantasmas, Gremlins etc
Cazafantasmas II fue un éxito de menor calado comparado con esas dos y tanto esta como las dos secuelas de Regreso al futuro, pese a que también son parte fundamental del cine de los últimos 80, las tres películas (CZII, RF 2 y 3) jamás lograron el mismo impacto de la original ni funcionaron como sagas de éxito continuado y equilibrado como Indiana Jones, Star Wars o las futuras Anillos & Potter.
De hecho, entre que Indiana Jones queda fuera de toda contemporaneidad + es una saga de entregas (que no de secuelas) a lo James Bon, y que el resto eran secuelas de clásicos de mitad de década, casi que de 1989 me quedo sólo con Batman como ejemplo de evento sociológico alejado ya de los 80 de la Guerra Fría, de Reagan-Gorbachov, de Berlin-Bonn, de los yuppies pre crack del '87, del pop comercial hortera y demás y la veo mucho más en ese lapso 1989-1992 (o 1988-1993 según otros obervadores).
Un ejemplo de ello es Wayne's World, de 1991. No deja de ser una comedia pero tiene un fuerte componente de referencias a la llamada Generación X que como tal entraba en la sociedad a finales de los 80. Tiene mucho de los últimos 80 porque a fin de cuentas todo aquello sucedía años después pero no tiene nada de los 80 anteriores a 1988, ni tiene nada de los 90 posteriores a 1992-1993.
Me he salido un poco de tema, disculpas!
Synch
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Rambo III y Cazafantasmas II debieron haberse estrenado directamente en vídeo :sudor. Licencia para matar la tengo un tanto olvidada; Indiana Jones y la última cruzada (nunca he sido muy fan de Indy) no me parece especialmente representativa de la época. Yo creo que lo de que una película es representativa de una época depende un poco del tipo de cine, o de si refleja la sociedad de ésos años. Una película que creo refleja a la perfección la América de Reagan es, por ejemplo, RoboCop.
Ahora mismo estaban dando Robocop en no se que canal. Ciertamente es una película muy representativa de la década, en un año clave, uno de los dos últimos de la misma (1987 y 1988) por muchos motivos. Que la firme un europeo es esencial y más cuando ya sabemos que Verhoeven tenía la intención pura y dura de calzarnos topicazos (he revisado un trozo y el atraco al colmado es tan, pero tan ochentero... O esos malotes random intentando violar a una pobre chica que le había dado por pasearse por barrios de mala muerte y atajar por callejones chungos) y sacar provecho argumental de ellos. Dicho esto la película ataca frontalmente las ideas conservadoras en materia de seguridad, relata una sociedad extremadamente peligrosa y violenta, la presencia de inversión privada por encima de la pública en materias de protección (joder, eso es lo más agudo de la película, en aquellos años el país vivía más que nunca la privatización de muchos sectores).
También me he salido del hilo pero vaya el tema es el de Batman '89 como estandarte sociológico de una etapa concreta del mundo occidental.
Igual que Matrix no tenía mucho de los 90, ni de los 00, sino del puente entre ambas décadas.
Synch
-
Re: Revisando la saga de Batman
La banda sonora de la primera de Batman es simplemente, INCREIBLE y MAGISTRAL:
https://www.youtube.com/watch?v=P4cNf_xyGpQ
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Lionheart
Para mí es la mejor BSO de una película de Batman, y quizá la mejor BSO de una película de superhéroes :ansia (y éso que el Superman de Williams es mucho Superman). Aunque para mí es mejor el tema principal, el de los créditos:
https://www.youtube.com/watch?v=lcCYhDu4_ZY
Cuánto dramatismo. Cuánto misterio. Qué solemnidad :ansia. Que sensación de poder contenido, y también de ira, de desenfreno, de locura...
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Para mí es la mejor BSO de una película de Batman, y quizá la mejor BSO de una película de superhéroes :ansia (y éso que el Superman de Williams es mucho Superman).
Totalmente.
Además rompía con las BSO que estaban (y seguirían) dominando la década. Maravillas de Williams, Silvestri o Horner, sin duda, pero la de Elfman tenía algo innovador, más puntiagudo, como si estuviera cabreado.
La he puesto 9736382638383862 en el foro y seguro que de esta no paso y me banean por cansino pero:
https://www.youtube.com/watch?v=QnVl_TXhoZs
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Synch
Totalmente.
Además rompía con las BSO que estaban (y seguirían) dominando la década. Maravillas de Williams, Silvestri o Horner, sin duda, pero la de Elfman tenía algo innovador, más puntiagudo, como si estuviera cabreado.
La he puesto 9736382638383862 en el foro y seguro que de esta no paso y me banean por cansino pero:
https://www.youtube.com/watch?v=QnVl_TXhoZs
Tú lo has dicho: un superhéroe cabreado. Y además, raro. Y gótico. Y que estaba como una espuerta de gatos. Yo creo que esta fue la razón básica (y a mí también me van a banear por cansina :sudor, que ya lo he dicho unas cuantas veces) por la que el Batman de 1989 lo petó en su momento y nos impactó a muchos. El único contacto con el mundo de los superhéroes que habíamos tenido muchos, era el Superman de Donner y sus secuelas. Y de pronto, de golpe y porrazo, nos encontramos con una cosa que está en las antípodas de éso.
http://www.pandora-magazine.com/wp-c...01/dfsfdsf.jpg
http://www.comicbookbrain.com/_image...1989-a-003.jpg
Simplemente, el Batman de Tim Burton no se parecía a nada que hubiésemos visto hasta la fecha.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Synch
Totalmente.
Además rompía con las BSO que estaban (y seguirían) dominando la década. Maravillas de Williams, Silvestri o Horner, sin duda, pero la de Elfman tenía algo innovador, más puntiagudo, como si estuviera cabreado.
La he puesto 9736382638383862 en el foro y seguro que de esta no paso y me banean por cansino pero:
Súmale las tropecientas veces que la he puesto yo :cuniao. Pieza magistral de Elfman, magnífica secuencia de Burton, enormes Keaton y Basinger... vamos, es mi momento favorito de la película, y uno de mis momentos favoritos de Batman en cine.
-
Re: Revisando la saga de Batman
No recuerdo haberlo posteado con anterioridad pero, si tenéis 80 minutos libres, echad un vistazo a este concierto emitido por RTVE dedicado a la música de BATMAN, que se estrenó hace dos años en el FIMUCITÉ de Tenerife bajo el nombre de "La Sinfonía de Gotham". Incluye Elfman, Goldenthal, Zimmer...
http://www.rtve.es/alacarta/videos/o...otham/3293313/
-
Re: Revisando la saga de Batman
Nuevo tráiler para "La broma asesina". Pinta fenomenal (las voces de Kevin Conroy y Mark Hammill para estos personajes no resisten comparación con otros dobladores :cigarro)
https://www.youtube.com/watch?v=SnTSqgJPVl8
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Súmale las tropecientas veces que la he puesto yo :cuniao. Pieza magistral de Elfman, magnífica secuencia de Burton, enormes Keaton y Basinger... vamos, es mi momento favorito de la película, y uno de mis momentos favoritos de Batman en cine.
Coincido en todo. Hasta es de mis momentos favoritos que he visto nunca en el cine. Como cuando suena el Love theme en Blade Runner y Rachael visita a Deckard.
Synch
-
Re: Revisando la saga de Batman
Batman de 1989 es una película redonda, de lo mejorcito que se ha hecho de superhéroes. Las de Nolan para mí son más aburridas, sobre todo la última, que me costó acabarla y tras verla me pareció olvidable.
Y la banda sonora es increíble, no hay palabras para describirlo, es tan tan buena y tan memorable, que oigo la palabra batman y dentro de mi cabeza suenan los acordes de Elfman.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Curiosa version del Batdance de Prince, es la version completa:
https://www.youtube.com/watch?v=FlkE8v8aA6o
-
Re: Revisando la saga de Batman
-
Re: Revisando la saga de Batman
No la tengo Lionheart, pero si la consigo te la paso :)
El momento "Descent into Mistery" es una pasada, en donde yo creo que se combina perfectamente el elemento comiquero con el fantástico-gótico de Burton. Y además, el entorno es fascinante: ese bosque tenebroso, misterioso, como si fuera un mundo aparte el que nos muestra Burton para Batman.
Sé que Marty me dirá que ese equilibrio entre el mundo de Burton y el de Batman queda muy descompensado en la segunda. :digno
Cita:
Súmale las tropecientas veces que la he puesto yo . Pieza magistral de Elfman, magnífica secuencia de Burton, enormes Keaton y Basinger... vamos, es mi momento favorito de la película, y uno de mis momentos favoritos de Batman en cine
Synch, no sé si sabías que a Spielberg también le encanta el Batman de Burton :agradable
http://blogs.indiewire.com/theplayli...films-20151014
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Sé que Marty me dirá que ese equilibrio entre el mundo de Burton y el de Batman queda muy descompensado en la segunda. :digno
Tú también lo sabes :juas
Y tampoco eso impide que nos guste la película.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Sí, sí, de hecho puse una noticia similar en el hilo del Spielbergpost en el que citaba los Batman de 1989 y TDK, así como Iron Man y Guardianes de la galaxia, como sus favoritas del género. Habiendo citado el maestro 2 de mi Top 5 del género (así como me gustó bastante Guardianes de la galaxia), me sentí bien, fortalecido y hasta salí a celebrarlo. Bueno, no, es coña, pero siempre mola que este tipo hable y compartas sus gustos.
Además en el artículo que has colgado cita Homeland!! Y ya de paso os recomiendo la serie a todos.
Synch
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Súmale las tropecientas veces que la he puesto yo :cuniao. Pieza magistral de Elfman, magnífica secuencia de Burton, enormes Keaton y Basinger... vamos, es mi momento favorito de la película, y uno de mis momentos favoritos de Batman en cine.
Esa secuencia también me gusta mucho (y la Basinger mirando fijamente y Batman de reojo:cuniao) y la siguiente en la batcueva. Cuando volví ver la peli hace no mucho, esperando algo muy desfasado, mi sorpresa fué que me gustó más de lo que esperaba ... y creo que incluso más de lo que me gustó en su día.
Por cierto, el otro día leí el comic "Arkham Asylum" y ...:descolocao no arriesgado, sino lo siguiente (hasta sale Perkins-Norman Bates en la última imágen de "Psicosis"). Por un lado estaba bien, pero por otro se me hizo un tanto árida. Intuyo que en segunda lectura es de las que ganan (¿redondean?).
http://www.elladog.com.ar/wp-content.../08/arkham.jpg
-
Re: Revisando la saga de Batman
Arkham Asylum es una marcianda, sí, no es el cómic que daría a nadie para iniciarse. La primera vez te puede dejar pizcueto, pero en efecto si le pillas el puntillo es un "gusto adquirido".
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Esa secuencia también me gusta mucho (
y la Basinger mirando fijamente y Batman de reojo:cuniao) y la siguiente en la batcueva. Cuando volví ver la peli hace no mucho, esperando algo muy desfasado, mi sorpresa fué que me gustó más de lo que esperaba ... y creo que incluso más de lo que me gustó en su día.
Por cierto, el otro día leí el comic "Arkham Asylum" y ...:descolocao no arriesgado, sino lo siguiente (hasta sale Perkins-Norman Bates en la última imágen de "Psicosis"). Por un lado estaba bien, pero por otro se me hizo un tanto
árida. Intuyo que en segunda lectura es de las que ganan (¿redondean?).
http://www.elladog.com.ar/wp-content.../08/arkham.jpg
El momento Fantasma de la Ópera :ansia...
Los dibujos están chulos, lo reconozco, pero no es lo que yo llamaría bonito :descolocao...
-
Re: Revisando la saga de Batman
Qué bueno. Cómic atípico de Batman. A mi me encantó, me adentré muchísimo en la historia. Lo más destacable: el dibujo psicótico, colores, y el Joker.
-
Re: Revisando la saga de Batman
No sé muy bien donde postear esto, así que lo dejo por aquí, ya que Batman tiene que ver algo con esto.
Para los comiqueros: “Watchmen” es ahora una parte de la continuidad oficial de DC.
Más info aquí
Cuidado que hay spoilers muy gordos dentro.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Estaba comiendo y me puesto a ver Batman Returns otra vez y ahora acaba de terminar, pero que gran pelicula, siempre que la veo me gusta mas todavía! y ojo que la he visto en Ingles que es muchísimo mejor que en castellano y eso le da un plus bastante importante. en Castellano cuando Bruce Wayne es Batman hace el mismo tono de voz, es que ni lo cambia, en cambio en versión original si que lo cambia a mas agresivo siendo Batman, exactamente igual que en la primera película, puede que sea una chorrada pero cosas así me chirrian mucho del doblaje en Castellano.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Arkham Asylum es una marcianda, sí, no es el cómic que daría a nadie para iniciarse. La primera vez te puede dejar pizcueto, pero en efecto si le pillas el puntillo es un "gusto adquirido".
Yo me lo leí el verano pasado en la playa, la primera vez te quedas un poco ojiplatico, bueno y la segunda imagino que tambien XD yo no he vuelto a leerlo todavia. No quito que tenga virtudes pero yo me quede como diciendo, que co... acabo de leer? un poco raro el comic este.
-
Re: Revisando la saga de Batman
El Crítico de la Nostalgia dedica un vídeo a Batman: La Máscara del Fantasma, esa gran película tan infravalorada
https://www.youtube.com/watch?v=BOWDKKJLSrQ
-
Re: Revisando la saga de Batman
Estoy la mar de contento porque por 4 duros he conseguido una fantástica camiseta, nada mas y nada menos que la camiseta que promocionaba Coca-Cola en 1989 de la peli, delante tiene el escudo, y por detrás tiene el escudo todavía mas grande y arriba pone Coca-Cola y abajo del logo "vive la leyenda". realmente estoy muy ilusionado, es una camiseta que buscaba por lo menos mas de 20 años cuando se la vi a un amigo de una amiga mas mayor que yo puesta, y nunca la encontré, y siempre busque por todos los sitios, y ya lo deje por mision imposible.. el me dijo eso que la consiguió en una promoción de Coca-Cola y siempre me quede con las ganas pero por suerte hoy dia la he podido conseguir y nueva de trinca sin estrenar incluso.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
El Crítico de la Nostalgia dedica un vídeo a Batman: La Máscara del Fantasma, esa gran película tan infravalorada
Yo no diría que está infravalorada. La gente que la conoce y los fans de Batman la tienen en un altar, lo que pasa es que al ser de animación no ha llegado a tanta gente como las películas de acción real.
-
Re: Revisando la saga de Batman
-
Re: Revisando la saga de Batman
No me gusta nada la cara que le han puesto :|.
Yo un día empecé a dibujar una Catwoman retro, con toques diesel-punk, pero básicamente no me gustaba como estaba quedando y lo dejé. En general, no me suele gustar demasiado dibujar heroínas del cómic.
-
Re: Revisando la saga de Batman
A mi me gusta la cara que le han puesto, tal vez me haga con la figura. :D
Nunca desistas en el dibujo. Si no te sale a la primera ni tampoco a la cuarta, a lo mejor a la quinta. A mi me encanta dibujar heroínas.
Tengo por ahí aparcado este dibujo :cuniao, a ver si algún día me pongo y lo termino:
http://s33.postimg.org/7qemga21r/118...17602157_n.jpg
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
manudchief
A mi me gusta la cara que le han puesto, tal vez me haga con la figura. :D
Nunca desistas en el dibujo. Si no te sale a la primera ni tampoco a la cuarta, a lo mejor a la quinta. A mi me encanta dibujar heroínas.
Tengo por ahí aparcado este dibujo :cuniao, a ver si algún día me pongo y lo termino:
http://s33.postimg.org/7qemga21r/118...17602157_n.jpg
Es que me parece que le han puesto carita de asco/cabreo... Con lo mona que es la Pfeiffer:
http://www.indiewire.com/wp-content/...nniversary.jpg
Dicen que el sexo opuesto es siempre más difícil de dibujar, pero las mujeres guerreras se me suelen resistir. La única con la que estoy más o menos satisfecha es con Vampirella:
http://img09.deviantart.net/e04d/i/2...ck-da2tnvm.jpg
Y como veís es una versión muy
sui generis, nada de llevar triquini a todas horas, de escuchar música disco -sólo Bruckner y Wagner :digno- y nada de beber sueros sintetizados ni
mariconás de ésas. Sangre de verdad, con las consecuencias que fáciles son de imaginar.
Perdón por el off topic.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Lionheart
Estoy la mar de contento porque por 4 duros he conseguido una fantástica camiseta, nada mas y nada menos que la camiseta que promocionaba Coca-Cola en 1989 de la peli, delante tiene el escudo, y por detrás tiene el escudo todavía mas grande y arriba pone Coca-Cola y abajo del logo "vive la leyenda". realmente estoy muy ilusionado, es una camiseta que buscaba por lo menos mas de 20 años cuando se la vi a un amigo de una amiga mas mayor que yo puesta, y nunca la encontré, y siempre busque por todos los sitios, y ya lo deje por mision imposible.. el me dijo eso que la consiguió en una promoción de Coca-Cola y siempre me quede con las ganas pero por suerte hoy dia la he podido conseguir y nueva de trinca sin estrenar incluso.
Te odio :corsario ¿dónde las has conseguido? Porque yo llevo años buscándola...
PD: Es broma, felicidades :)
Cita:
No me gusta nada la cara que le han puesto .
Yo un día empecé a dibujar una Catwoman retro, con toques diesel-punk, pero básicamente no me gustaba como estaba quedando y lo dejé. En general, no me suele gustar demasiado dibujar heroínas del cómic.
A mí tampoco me hace muy feliz la cara, no le veo mucho parecido a la Pfeiffer, pero dentro de lo que son las de Neca, no está tampoco nada mal.
-
Re: Revisando la saga de Batman
No sé si esto se ha puesto ya por aquí, pero...
5 Películas de Superhéroes que se cancelaron en el último momento.
La mayoría no tienen buena pinta, pero a mí me hubiera encantado ver el Batman del Futuro con Paul Newman o Clint Eastwood :ansia.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Esa imagen de Catwoman es pura poesía hecha cine. ¿O el cine hecho poeísa? Grande Burton. :cigarro
-
Re: Revisando la saga de Batman
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Sí, al melenitas éste ya le hemos comentado en algún momento :cuniao...
-
Re: Revisando la saga de Batman
0:02, BSO de Batman en The Terminator? :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=12EF6XDu3zg
-
Re: Revisando la saga de Batman
Joder, pues sí... :cuniao Aunque ya vimos en este hilo que ese "motivo" estaba ya en "El hombre lobo" de 1941.