-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Sí, se le llama así. Es, simplemente, una traducción literal del nombre del personaje original, Joker. A Catwoman a veces la llaman Gatúbela.
Yo entiendo que el pelo largo y suelto es muy incómodo para luchar y para andar saltando por los tejados. Se la puede mostrar femenina sin tener que ponerle pelo largo y suelto. Por cierto, me gusta que en el dibujo que ha puesto antes Manudchief lleve botas militares en vez de los típicos tacones de aguja, son mucho más a propósito para la acción.
Bueno,pero como digo, a las demás no les estorba, mujer maravilla, batgirl, la cazadora,supergirl, lady shiva,y nombro solo las que recuerdo, todas pelean y todas llevan el pelo suelto, que solo a la mujer gato le estorbe? no me parece lógico. Otra cosa es si quieren darle eso (cabello oculto) como sello distintivo del personaje, pero a mi no me gusta.
En lo de los tacones, totalmente de acuerdo.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Bueno, digo todo esto porque asumo de antemano que eres español-a no? porque si eres de por acá de América me extraña que no conozcas el nombre Guasón para ese personaje, ahora de si es horrible, pues no te lo discuto, quizás a muchos así les parezca, ya es cuestión de gusto personal, también creo que se le llamaba el bromista o algún otro por ahí.
Mas Español que el toro de Osborne...:spflag :cigarro
Bueno, a mi me parece que suena horrible, pero si de pequeño te acostumbraste a ese nombre, es normal que para ti no lo sea.:)
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
En la batalla final, cuando Batman sorprende al Jocker y le dice la mítica frase: "Perdona... ¿has bailado con el demonio a la luz de la luna? y le suelta una galleta.:punyos
Para mi esa escena significa mucho, ya que en ese puñetazo esta acumulada toda la rabia contenida tras tantos años.... Por fin tiene al asesino de sus padres, y va a pagar por sus crímenes.:batman
Cuando de niño fui a verla al cine, ese momento y esa frase se me quedaron grabados en la memoria...
Pues fíjate que todo ese clímax en la Catedral fue escrito durante el mismo rodaje en Londres (Jack Nicholson y Jon Peters fueron a ver El Fantasma de la Opera y de ahí sacaron la idea). Dejando de lado que yo creo que fue un error convertir al Joker en el asesino de los padres de Bruce, la secuencia es magnífica. Tremenda la rabia con la que Keaton le suelta "I'm gonna kill you!", y parece que el Joker recupera la cordura un momento: "Tú me hiciste así, ¿recuerdas?"
Cita:
Iniciado por
Masonia
4.- Esta escena debería ir en primer lugar pero voy en orden cronológico, la aparición del fabuloso batimóvil,su escudo protector,como lo maneja Batman a distancia, y por supuesto toda la secuencia de Batman y Vicky rumbo a la baticueva, con ese maravillosa banda sonora, alargaría un poco incluso mas la escena hasta donde Batman muy misterioso y aterrador le da instrucciones a la periodista ya dentro de la baticueva sobre lo que averiguó sobre el guasón.
Pues sí, si el camino a la batcueva es mi momento favorito, esa secuencia ya en la bat-cueva, presentada como un mundo mágico y misterioso (genial diseño de Anton Furst y genial música hipnótica de Danny Elfman), no se queda atrás. Batman refugiándose en las sombras ante los avances de Vicky Vale, y mi diálogo favorito de la película:
-Mucha gente lo considera tan peligroso como el Joker
-Él es un psicópata
-Mucha gente piensa lo mismo de usted
-¿Qué gente?
-Vamos, reconózcalo, usted no es demasiado normal
-Tampoco el mundo es demasiado normal
Un ideario muy burtoniano en ese diálogo.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Sí, se le llama así. Es, simplemente, una traducción literal del nombre del personaje original, Joker. A Catwoman a veces la llaman Gatúbela.
Y si no me equivoco, Gotham City es Ciudad Gótica, Bruce Wayne es Bruno Díaz, Dick Grayson es Ricardo Tapia... En España no siempre se han mantenido todos los nombres en inglés. Yo tengo algún cómic antiguo en que al Joker se le llama comodín y a Catwoman, Mujer Pantera.
Y bueno, como estamos muy centrados en escenas de Burton de momento, voy a decir una de mis favoritas de la trilogía de Nolan, y demuestra que no es totalmente cierto el supuesto exceso de realismo y de narración dialogada. Se trata de un momento de Batman Begins, cuando Bruce encuentra el símbolo que usará en su cruzada. Parte de como se cuenta el mito en el cómic: un murciélago que se cuela en la mansión Wayne, pero Nolan va más allá y crea una imagen imborrable, que logra encapsular toda una idea, al igual que esa primera secuencia de Burton.
Vemos cómo Bruce se planta frente a la apertura de esa cueva (de la que salieron los murciélagos que le aterrorizaron de pequeño). Ese leve travelling, esa entrada que parece las fauces de un monstruo, incluso el sonido del goteo... crea una atmósfera algo onírica (que se apoderará del resto de la escena). Bruce entrando en ese espacio oscuro que le provoca pesadillas... es casi freudiano.
Y lo que ocurre en la cueva, cuando empiezan a revolotear los murciélagos, está muy lejos de un estricto realismo. Sin separarse de un relativo tono realista, la escena logra un momento icónico a la altura de los mejores del personaje: Bruce Wayne poniéndose de pie, dejando que le rodeen las criaturas que le aterrorizan, asumiendo su miedo y haciéndose uno con él: logra resumir en una imagen la psicología detrás de Batman (y la partitura de Zimmer/Newton Howard está a la altura)
http://www.youtube.com/watch?v=D6qwcjxDosc
-
Re: Revisando la saga de Batman
Bueno,sigo en mis escenas favoritas, siguiendo aún con Burton:
Batman returns (1992)
En la segunda parte, como ya se presentó a Batman por lo general creo que se baja un poco el ritmo en las escenas espectaculares, yo creo que uno-a tiende a emocionarse más en las primeras partes cuando no conoce como presentarán al héroe de la saga, por lo menos esto me ocurre también con los demás superhéroes, de todos modos esta segunda entrega me dejó bastantes escenas entrañables.
1.- Tengo que irme hasta mediados de la película para mencionar mi primera escena favorita, y es por supuesto, el encuentro entre catwoman y Batman en los tejados de ciudad gótica, fascinante, creo que es la mas pura esencia de los comics, la agresiva felina explotando muy convenientemente su condición de mujer, el desconcierto de Batman al no saber a que atenerse con este nuevo meteoro callejero, la clásica seducción por parte de ella, la cautela por parte de él aunque muy a su pesar se siente también atraído y por último la garra traicionera y un Batman colérico se olvida de que es una mujer y le arrea un buen trancazo.
2.- Mi segunda escena favorita los tiene también como protagonistas y es el famoso beso bajo el muérdago y casi en seguida de ese momento me gusta también cuando Batman se deja caer del edificio y planea como murciélago,( aunque Nolan hizo mas escenas con Batman de ese tipo y debo reconocer que lo hizo mejor), pero de todos modos esa fue la primera vez que vi a Batman haciendo esa clase de acrobacias.
3.- La siguiente es cuando Catwoman se mete el pájaro del pingüino a la boca.
4.- Otra que me gusta mucho es cuando el Pingüino se adueña del control del batimóvil con Batman dentro de él.
5.- La famosa escena del baile de máscaras con Selina y Bruce, donde descubren quienes son por supuesto no podía faltar, y casi en seguida la aparición del pingüino que impide que puedan explicarse.
6.- A muchos le chocó quizás que Batman decidiera descubrir su identidad tan fácilmente sólo para tener una oportunidad de vivir con Selina, pero a mi como mujer cursilona y romántica me pareció de lo mas hermoso, total, que me gustó eso también.
7.- La escena de la muerte del pingüino me conmovió hasta las lagrimas.
8.- Y por último, ese Bruce taciturno y melancólico yendo en auto por las calles de Gótica y ese atisbo de la sombra de Catwoman que le devuelve un poco la sonrisa, la frase final de Alfred "feliz navidad señor Wayne" y esa aparición que prueba finalmente que catwoman sobrevivió.
Continuara....
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
¿Cuáles son vuestras escenas favoritas de entre todas las películas de Batman? ¿Qué momentos tenéis más grabados en la mente?
Así que para mí la siguiente sería el arranque de la misma película. Para mí, en esos primeros minutos Tim Burton logra capturar de forma magistral la esencia de lo que es Batman. Es como una especie de cortometraje que pondría a alguien que no conociera al personaje para que se hiciera una idea de qué es.
Dejaré a un lado las antiguas porque no me parecería justo destacar escenas cuando que hace años que no las veo. Pero es cierto que la secuencia inicial que mencionas es de las que más se quedan en la memoria de todos.
Y dicho esto pongo algunas de la trilogía de Nolan que son las mejores para mí (entre otras, claro. Pero como hay que selecionar... pues eso :cuniao):
Me quedo con la fantástica opening scene de "Batman Begins" :) Me encanta todo ella: el principio con el cielo anarajado y lleno de murciélagos, la música :encanto, la maravillosa caída en el pozo, y cómo enlaza el momento de los murciélagos con las pesadillas actuales de Bruce. Parece algo sencillo, pero hace que rápidamente sientas algo por el protagonista y desees saber más de él. (Hasta el minuto 1:25 aprox).
http://www.youtube.com/watch?v=fTYGuXfZBfM
De "El caballero oscuro" me quedo con la primera aparición de Dos Caras. Es un momento de tensión absoluta. Me encanta lo bien que están ambos actores en sus papeles y, como ya he dicho en varias ocasiones, me impactó muchísimo el trabajo de maquillaje. Es uno de los momentos más emotivos de la película para mí y que considero que la hacen más grande que las tan alabadas secuencias de explosiones, que no digo que estén mal (para nada), pero a mí TDK me gana por las escenas menos llamativas, por escenas como ésta. Eso sí, tengo que darle una tercera oportunidad en HD, porque tengo una deuda pendiente con ella. Siempre la veo en malas condiciones y no puede ser. De todas maneras, no tengo duda de que este es mi momento favorito de TDK :)
http://www.youtube.com/watch?v=5LU4l4tw5ks
De "El caballero oscuro: la leyenda renace" podría escoger muchas, pero hoy me quedo con ésta que me emocionó hasta las lágrimas. Me quedo con los últimos momentos de Bane, cuando
descubrimos que es el protector de Talia y lo mucho que la quería. Me quedo con las lágrimas del monstruo.
No es la más espectacular, no es la mejor de acción, no es el mejor momento de ningún actor (porque todos tienen escenas mejores), pero me gana Bane. Me gana la historia del monstruo.
http://www.youtube.com/watch?v=0p7vDQUnqjs
Luego podría decir 25 más, pero para empezar no está mal :cuniao
-
Re: Revisando la saga de Batman
Mis escenas favoritas de Batman de Tim Burton serian...... buff TODAS!!:cuniao
Ahora en serio hay muchas asi a bote pronto diria:
Los titulos de credito me siguen pareciendo fabulosos con la magistral partitura de Elfman.
La primera aparicion de Batman con los 2 atracadores.
La secuencia completa del museo y posterior persecucion.
Cuando lleva a Vicky Bale a su cueva (esta es posiblemente la mejor escena de toda la pelicula)
Toda la parte final en la catedral.
La secuencia final en el campanario y el logo de Batman en el cielo (aun se me escapa alguna lagrimilla cuando veo este escena)
Y bueno del Joker pues casi todas la verdad, el momento es que se carga al personaje de Jack Palance es descojonante, o cuando le da la mano y electrocuta al mafioso en la reunion: "Ay que ver lo acalorado que se encuentra nuestro amigo":cuniao
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
¿Cuáles son vuestras escenas favoritas de entre todas las películas de Batman? ¿Qué momentos tenéis más grabados en la mente? Os propongo que compartamos nuestros momentos top de las dos sagas (e incluso de la película de Adam West, por qué no), sea con vídeo o no.
Vaya no había visto lo que estabas proponiendo pero me encanta :P
Vamos allá:
Es difícil elegir una o varias escenas ya que me quedaría con todas :cortina pero me quedaría con estas:
Batman
- Entrada del Jóker en el Museo; desde que el Jóker entra en el Museo hasta que amenaza a Vicky y aparece Batman rompiendo el cristal. Acojonante :palmas
- Escena de Axis: me encanta el tema de Elfman y cómo Batman va subiendo las escaleras despachando mafiosos.
- Escena completa del Batmóvil desde que huye del museo hasta que entra en la Batcueva.
- Primera aparición de Batman (escena de los ladrones)
- Enfrentamiento en la Catedral.
Batman Vuelve
- Primera pelea entre Batman y Catwoman en el tejado.
- Escena del baile de máscaras (con el temazo "Face to Face" sonando de fondo :encanto)
- Escena de la Batseñal en la Mansión Wayne.
Batman Forever
- Escena de la destrucción de la Batcueva
- Escena del helicóptero con Dos Caras.
- Escena de la fiesta de Nygma.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Me quedo con la fantástica opening scene de "Batman Begins" :) Me encanta todo ella: el principio con el cielo anarajado y lleno de murciélagos, la música :encanto, la maravillosa caída en el pozo, y cómo enlaza el momento de los murciélagos con las pesadillas actuales de Bruce. Parece algo sencillo, pero hace que rápidamente sientas algo por el protagonista y desees saber más de él.
Es que ese plano desde el fondo del pozo con Bruce cayendo es otra de esas imágenes poderosísimas que vienen a resumir la historia del personaje, un anticipo de su caída en la oscuridad (que consuma en la escena de Bruce adulto en la cueva), y cómo cierra la trilogía con el reverso de esa imagen:
http://i.imgur.com/pKhSt.jpg
Cita:
De "El caballero oscuro" me quedo con la primera aparición de Dos Caras. Es un momento de tensión absoluta. Me encanta lo bien que están ambos actores en sus papeles y, como ya he dicho en varias ocasiones, me impactó muchísimo el trabajo de maquillaje. Es uno de los momentos más emotivos de la película para mí y que considero que la hacen más grande que las tan alabadas secuencias de explosiones, que no digo que estén mal (para nada), pero a mí TDK me gana por las escenas menos llamativas, por escenas como ésta. Eso sí, tengo que darle una tercera oportunidad en HD, porque tengo una deuda penidente con ella. Siempre la veo en malas condiciones y no puede ser. De todas maneras, no tengo duda de que este es mi momento favorito de TDK :)
Un gran momento, me encanta cómo Nolan va jugando con el encuadre y el montaje para que vayamos intuyendo las cicatrices de Dent, y no es hasta que Gordon dice "Two-Face" que nos muestra totalmente su rostro deformado (que por cierto, sólo es maquillaje por la parte superior de la cabeza, lo de la cara son efectos digitales, pero perfectamente integrados y desarrollados). Así es cómo se rodó. Un buen ejemplo de efectos CG bien utilizados:
http://nofilmschool.com/wp-content/u...lm-616x241.jpg
Cita:
De "
El caballero oscuro: la leyenda renace" podría escoger muchas, pero hoy me quedo con ésta que me emocionó hasta las lágrimas. Me quedo con los últimos momentos de
Bane, cuando
descubrimos que es el protector de Talia y lo mucho que la quería. Me quedo con las lágrimas del monstruo.
No es la más espectacular, no es la mejor de acción, no es el mejor momento de ningún actor (porque todos tienen escenas mejores), pero me gana
Bane. Me gana la historia del monstruo.
Coincido contigo, le añade una dimensión humana a Bane que lo hace mucho más creíble, aunque no pierde ni un ápice de su maldad.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Batman
- Entrada del Jóker en el Museo; desde que el Jóker entra en el Museo hasta que amenaza a Vicky y aparece Batman rompiendo el cristal. Acojonante :palmas
- Escena de Axis: me encanta el tema de Elfman y cómo Batman va subiendo las escaleras despachando mafiosos.
- Escena completa del Batmóvil desde que huye del museo hasta que entra en la Batcueva.
- Primera aparición de Batman (escena de los ladrones)
- Enfrentamiento en la Catedral.
Buenas elecciones, pero me sorprende que ni tú ni nadie haya mencionado el que para mí es el mejor momento del Joker de Nicholson, su monólogo inicial en el que de verdad da miedo: "Wait 'til they get a load of me" (espera a que les suelte una buena dosis de mí), que en España tradujeron como "Ahora sabrán lo que es el terror" :huh
http://www.youtube.com/watch?v=PxLFXnj9Nz8
Es un momento mítico, incluso parodiado como aquí por Jim Carrey:
http://www.youtube.com/watch?v=ofTYAnsiVKI
Otro gran momento es el "diálogo" del Joker con el cadáver de Rotelli (que seguramente Burton sacó de su admirado cómic "La broma asesina").
-
Re: Revisando la saga de Batman
Aqui estoy de nuevo.
Sigo ahora con la etapa Schumacher, estas dos películas tengo todavía mas tiempo de no verlas, y ya sabemos que dicho director queda muy pero muy lejos de la emoción que Burton y Nolan nos ofrecen, pero aún así rescato algunas cosas:
Batman forever:
1.- Me gusta mucho toda la secuencia de la escena del circo, puesto que es la introducción de Robin, un personaje que en ese entonces, al menos yo, tenia mucha curiosidad por ver y saber su origen.
2.- Me parece espectacular también la entrada que hace Batman en la fiesta del acertijo.
3.- Me gustó mucho especialmente la primera aparición oficial de Robin cuando rescata a Batman, sobre todo porque en esa ocasión viste su traje tradicional.
4.- Y para ser sincera, debo decir que también me gustó la toma final de la película con Batman y Robin corriendo hacia cámara,sobre todo porque insisto, a pesar de Burton aún tenía algo de nostalgia por la serie de Adam West, aunque el que se repitiera al final de Batman y robin con la batichica se me hizo si ya muy ridículo.
5.- Y así en forma general, rescato algunas escenas de lucha de Batman, que en mi opinión Schumacher dirigía mucho mejor que sus colegas Burton y Nolan.
Batman y Robin.
De esta película si que está difícil rescatar cosas, además todavía tengo muchísimo mas tiempo de no verla, mas que escenas lo poco que rescato son planteamientos del argumento que de ser tratados mejor podían haber funcionado y hacer la película un poco menos tonta y alguna estética de algún personaje.
1.- Vuelvo a rescatar lo de las peleas, que a mi gusto Schumacher lo hacía muy bien, lástima del resto de la película,recuerdo en especial una acrobacia espectacular de Batman junto a Mr Freeze, aunque después se me hizo absurda porque en el siguiente corte sin saber como ni porqué Mr Freeze estaba tirado en el suelo sin saber como llegó allí.
2.- La rebeldía de Robin frente a Batman era una idea muy buena, pero que no se supo tratar correctamente.
3.- La enfermedad de Alfred también era interesante, sobre todo porque Burton había descuidado mucho este personaje, pero igual no se supo aprovechar.
4.- Me gustó un poco el personaje de Uma Thurman, mas que nada por su caracterización, porque me recordaba bastante a la catwoman de Newman.
Si vemos BATMAN Y ROBIN como una actualización de la serie de los sesenta yo pienso que podríamos disfrutarla un poco más, de hecho Adam West como Bruce Wayne siempre me ha gustado mucho, incluso mas que Keaton, a veces me imagino las cuotas de popularidad que hubiera alcanzado la serie si a West en lugar de las ridículas mallas lo hubiesen caracterizado ya de perdido con el traje de Clooney, claro, sin los pezones, se entiende.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
pero me sorprende que ni tú ni nadie haya mencionado el que para mí es el mejor momento del Joker de Nicholson, su monólogo inicial en el que de verdad da miedo: "Wait 'til they get a load of me" (espera a que les suelte una buena dosis de mí), que en España tradujeron como "Ahora sabrán lo que es el terror"
Alguna tenía que dejar fuera porque la verdad me resulta muy complicado su elección porque metería la película entera y no acabaríamos nunca :cigarro
Cita:
Otro gran momento es el "diálogo" del Joker con el cadáver de Rotelli (que seguramente Burton sacó de su admirado cómic "La broma asesina
Eso para que digas que no ha leido un cómic en su vida (aunque sea el único :ceja)
Grandísimo el vídeo de Jim Carrey, la primera vez que lo veo :mparto
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Masonia
Si vemos BATMAN Y ROBIN como una actualización de la serie de los sesenta yo pienso que podríamos disfrutarla un poco más, de hecho Adam West como Bruce Wayne siempre me ha gustado mucho, incluso mas que Keaton, a veces me imagino las cuotas de popularidad que hubiera alcanzado la serie si a West en lugar de las ridículas mallas lo hubiesen caracterizado ya de perdido con el traje de Clooney, claro, sin los pezones, se entiende.
Sí, creo que eso fue más o menos lo que intentó Schumacher, pero en la serie de los 60 el humor naif y la inocencia era más natural, y además reflejaba más o menos cómo eran los comics de la época (aunque parodiándolos un poco). La película de Schumacher, en cambio, parece fuera de su tiempo, el humor es mucho más ramplón e impostado.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Eso para que digas que no ha leido un cómic en su vida (aunque sea el único :ceja)
No lo digo yo, lo dice él :ceja
-
Re: Revisando la saga de Batman
Video de Christopher Nolan hablando de las influencias que el pintor Francis Bacon tuvo en el maquillaje del Joker de Heath Ledger:
http://www.youtube.com/watch?v=u1R4CFUxj9c#t=122
-
Re: Revisando la saga de Batman
madre mía, grandísimo ese video de Jim Carrey, nunca lo había visto, llevo como media hora descojonándome
:mparto:mparto
-
Re: Revisando la saga de Batman
Kapital, muchas gracias por el vídeo. Me ha encantado :)
Y veo que tengo cosas en común con Nolan jajaja, quién me lo iba a decir a mí :cuniao
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
manudchief
madre mía, grandísimo ese video de Jim Carrey, nunca lo había visto, llevo como media hora descojonándome
:mparto:mparto
El tío tiene la cara de goma. Aunque sea un poco off-topic, este vídeo en que "transforma" su cara en la de Clint Eastwood o E.T. (entre otros) me parece alucinante.
http://www.youtube.com/watch?v=RrEReS06Ed8
-
Re: Revisando la saga de Batman
Me sigo con la saga de Nolan
Batman inicia.
Es mi película favorita de las tres, casi todas las escenas que me gustan de la saga esta concentradas en ella, sobre todo me gusta que se enfoque mas en Batman, en su historia,creo que la segunda entrega la eclipsa mucho en el favor del público y crítica pero pienso que en el futuro esta película va a ser mas valorada todavía.
1.- Me gusta la escena donde Ducard le dice a Bruce Wayne en la última prueba de su entrenamiento "el hombre le teme mas a lo que no puede ver", una magnifica anticipación de su futura caracterización como murciélago.
2.- Toda la secuencia desde que Alfred le dice a Wayne "otra vez ese murciélago,anidan ahí afuera" hasta que Bruce encuentra de nuevo el pozo de su casa y vuelve a enfrentarse con el objeto de su terror infantil.
3.- Y en general me agradó mucho todo el proceso de invención de Batman como símbolo, aunque me costó un poco aceptar el papel de Lucios Fox y de Industrias Wayne en todo el proceso, pero reconozco que en el contexto de Nolan tenía lógica.
4.- La presentación de Batman,tan buena como la de Burton, pero con su propio estilo, sobre todo me encanta esa toma donde cuelga como un murciélago y cae encima de los maleantes, sublime, y luego la escena donde atrapa a Falcone y sobre todo cuando está parado después dominando la ciudad, uf!! puritito Batman,si señor.
5.- Cuando atrapa a Flass para obligarlo a decir donde esta la droga, un poco hilarante, pero magnífica, apostaría que Nolan se basó en una escena de algún comic.
6.- Mi favorita, toda la parte cuando Batman está en los suburbios de Gótica y está trepando por las paredes, (un delicioso guiño a mi añorada serie de los sesenta) hasta donde el espantapájaros le arroja el químico y lo incendia y tiene que pedir auxilio a Alfred, muy buena.
7.-Otra escena que no podía faltar, es la desarrollada en Arkham cuando Batman se deja caer de lo alto con todos los murciélagos rodeandole, aunque esta si que la abrevio, porque ya lo demás, el rescate de Rachel y la persecución me pareció una mala imitación de Batman (1989)
8.- Me gustó también cuando Batman le revela su identidad a Rachel Dawes, esa frase como se me quedó después: "no es quien soy en el interior, son mis actos los que me definen".
9.- El reencuentro de Bruce con Rhas al Ghul en la mansión Wayne, sobre todo me encanta la frase final que le espeta el último: "la justicia es equilibrio, quemaste mi casa y me diste por muerto: estamos a mano", y el incendio posterior de ésta, al menos el villano se dio ese gusto con el ricachón ,caray,la propiedad es la propiedad.
10.- Destacaría también como punto y aparte la magnífica banda sonora de Zimmer, que no me hizo extrañar para nada la de Elfman.
-
Re: Revisando la saga de Batman
jajajaj, ¿os imaginaís a Jim Carrey haciendo del Joker?
http://media.onsugar.com/files/2011/...rrey_joker.jpg
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Masonia
4.- La presentación de Batman,tan buena como la de Burton, pero con su propio estilo, sobre todo me encanta esa toma donde cuelga como un murciélago y cae encima de los maleantes, sublime, y luego la escena donde atrapa a Falcone y sobre todo cuando está parado después dominando la ciudad, uf!! puritito Batman,si señor.
Maravillosa, sí. Como dices, distinta de la de Burton pero buenísima también, la ventaja de que un personaje sea tan rico y flexible. Si Burton optaba por una presentación con aire sobrenatural, bordeando el género de terror, Nolan opta por un estilo noir, jugando con el misterio y el fuera de campo, tan propio de Batman. En ambos casos, se juega con la superstición de los criminales.
Únicamente le pongo una pega: la pelea contra los criminales no me parece bien rodada. La idea de que apenas veas a Batman, como para contar que los criminales no saben por dónde les vienen los golpes, es buena, pero está mal ejecutada. Me parece encomiable que Nolan quiera rodar todas las secuencias de acción personalmente, pero en este caso podría haber contado su concepto a un buen director de segunda unidad (que son los que suelen rodar este tipo de secuencias) y seguro que habría ofrecido una solución práctica salvando la idea.
Y por cierto, me encanta el "I'm Batman!" de Bale, no sabría si quedarme con él o con el de Keaton (al que sin duda homenajea en ese momento)
http://www.youtube.com/watch?v=mq85kxJfcLA
Cita:
Iniciado por
manudchief
jajajaj, ¿os imaginaís a Jim Carrey haciendo del Joker?
Bueno, ya lo vimos en Batman Forever :ceja. Tommy Lee Jones y él competían por ver quién era más Joker de los dos (olvidando a sus personajes).
-
Re: Revisando la saga de Batman
Mi aportación :-)
- En Batman de Michael Keaton mi escena preferida es La secuencia completa del museo y la persecucion de después. Para mi la mejor de las 3 primeras.
- En Batman Begins la escena de la batcueva, cuando se pone de pie con la música de Zimmer y aguanta el tirón sin moverse para vencer su miedo a los murcielagos.
- En Batman TDKR, justo cuando persigue las motos que han asaltado la Bolsa. Cuando coge la especie de ipad que es justo cuando termina la cuenta atrás y el helicóptero ilumina a Batman desde las alturas con esa pedazo de música de fondo
- En Batman TDKR la escena cuando consigue salir de la cárcel de Bane
- En Batman TDKR toda la escena final, desde que sale con el Bat volando con la bomba hasta los créditos finales. (Por supuesto el comentario de la mujer acerca del nombre de Robín (pelos de punta...))
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
mig335
Mi aportación :-)
- En Batman TDKR, justo cuando persigue las motos que han asaltado la Bolsa. Cuando coge la especie de ipad que es justo cuando termina la cuenta atrás y el helicóptero ilumina a Batman desde las alturas con esa pedazo de música de fondo
Coincido totalmente. Es otra de mis escenas favoritas de "TDKR" :) Esa primera aparición de Batman en el cine se sentía increíblemente emocionante. Y como bien dices, la música y la iluminación de esa escena son sensacionales :) La dejo aquí para que la disfrutemos otra vez :agradable
http://www.youtube.com/watch?v=aj1Q_BAqwa8
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Únicamente le pongo una pega: la pelea contra los criminales no me parece bien rodada. La idea de que apenas veas a Batman, como para contar que los criminales no saben por dónde les vienen los golpes, es buena, pero está mal ejecutada. Me parece encomiable que Nolan quiera rodar todas las secuencias de acción personalmente, pero en este caso podría haber contado su concepto a un buen director de segunda unidad (que son los que suelen rodar este tipo de secuencias) y seguro que habría ofrecido una solución práctica salvando la idea.
Ese es el gran "debe" del Batman de Nolan: las escenas de acción. No ves a Batman, sólamente ves golpes invisibles y ves cómo caen los criminales. En los dos Batman de Burton, aunque sabemos que no es el punto fuerte tampoco de Tim, creo que están bien rodadas, no se le puede reprochar nada, el espectador no pierde de vista lo que está pasando en la escena, con los golpes perfectamente visibles.
Si esa escena de BB la llega a rodar Spielberg o Cameron hubiera sido insuperable.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
mig335
- En Batman TDKR, justo cuando persigue las motos que han asaltado la Bolsa. Cuando coge la especie de ipad que es justo cuando termina la cuenta atrás y el helicóptero ilumina a Batman desde las alturas con esa pedazo de música de fondo
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Coincido totalmente. Es otra de mis escenas favoritas de "TDKR" :) Esa primera aparición de Batman en el cine se sentía increíblemente emocionante. Y como bien dices, la música y la iluminación de esa escena son sensacionales :) La dejo aquí para que la disfrutemos otra vez :agradable
Uff, coincido con vosotros. Cada vez que la veo es un subidón, se me ponen los pelos de punta. Precisamente que tarde en aparecer Batman, toda la historia de su retorno, ese modo como Nolan va anticipando su presentación con las luces que se van, el diálogo de los policías, y de repente... ¡Bam! Esa sombra que golpea al motorista y la música de Zimmer acompaña perfectamente.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Ese es el gran "debe" del Batman de Nolan: las escenas de acción. No ves a Batman, sólamente ves golpes invisibles y ves cómo caen los criminales. En los dos Batman de Burton, aunque sabemos que no es el punto fuerte tampoco de Tim, creo que están bien rodadas, no se le puede reprochar nada, el espectador no pierde de vista lo que está pasando en la escena, con los golpes perfectamente visibles.
Si esa escena de BB la llega a rodar Spielberg o Cameron hubiera sido insuperable.
Pues sí, ya lo hemos hablado alguna vez. Creo que la idea de Nolan era buena, pero no la supo llevar a cabo. También hay que valorar que era la primera película con secuencias de acción considerables que hacía, y que se empeña en rodarlo todo él mismo.
Burton, por ejemplo, deja toda la acción a los directores de segunda unidad (y de hecho, las peleas contra los esbirros del Joker en el callejón y la Catedral se incluyeron por imposición del productor Jon Peters).
Y ya en TDK, cuando Nolan renuncia a esa idea de Begins, las peleas, sin ser muy buenas, algo mejoran. Ha ido aprendiendo: en "Origen" ya hay alguna muy lograda, y llegamos a TDKR, donde consigue rodar la que para mí es la mejor pelea de todas las películas de Batman, y que por tanto está también en mi lista de escenas favoritas, y es la primera pelea con Bane:
la atmósfera que consigue con ese decorado, esa luz cenital sobre Bane, y sobre todo, uno de los grandes aciertos de la escena: ni una nota de música, lo cual le da un toque más crudo, más áspero. Los golpes suenan brutales, el eco... pone la carne de gallina (para que luego le den todo el mérito a Zimmer :ceja). Está fenomenalmente rodada, y además incluye un giro estupendo cuando se va la luz y Bane le revela que él ha vivido siempre rodeado de oscuridad (se convierte en un reverso de Bruce Wayne). La brutalidad de cómo rompe la máscara, el agua, los planos de una Catwoman horrorizada que anticipan su redención... Y finalmente, el momento homenaje al mítico Knightfall. Una pasada.
http://www.youtube.com/watch?v=a-wmNu72xP0
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
y de hecho, las peleas contra los esbirros del Joker en el callejón y la Catedral se incluyeron por imposición del productor Jon Peters
¿Burton rechazó esas escenas?
-
Re: Revisando la saga de Batman
No, simplemente no las tenía previstas. Peters le dijo que faltaba acción y metió esas dos peleas.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Me tranquilizas Marty. Me hubiera fastidiado ya que me encantan esas escenas.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Me tranquilizas Marty. Me hubiera fastidiado ya que me encantan esas escenas.
No creo que a Burton le molestara eso tanto como que le obligaran a meter las canciones de Prince. Supongo que esas son las concesiones que tuvo que hacer Burton por las que luego decía que el primer Batman era la película suya que sentía más ajena, a la que menos cariño tenía. Ya en la segunda tuvo carta blanca, y hay menos acción.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y ya en TDK, cuando Nolan renuncia a esa idea de Begins, las peleas, sin ser muy buenas, algo mejoran. Ha ido aprendiendo: en "Origen" ya hay alguna muy lograda, y llegamos a TDKR, donde consigue rodar la que para mí es la mejor pelea de todas las películas de Batman, y que por tanto está también en mi lista de escenas favoritas, y es la primera pelea con Bane:
la atmósfera que consigue con ese decorado, esa luz cenital sobre Bane, y sobre todo, uno de los grandes aciertos de la escena: ni una nota de música, lo cual le da un toque más crudo, más áspero. Los golpes suenan brutales, el eco... pone la carne de gallina (para que luego le den todo el mérito a Zimmer :ceja). Está fenomenalmente rodada, y además incluye un giro estupendo cuando se va la luz y Bane le revela que él ha vivido siempre rodeado de oscuridad (se convierte en un reverso de Bruce Wayne). La brutalidad de cómo rompe la máscara, el agua, los planos de una Catwoman horrorizada que anticipan su redención... Y finalmente, el momento homenaje al mítico Knightfall. Una pasada.
Suscribo totalmente todas y cada una de tus palabras. De hecho, esta tarde estuve a punto de poner esa misma escena después de mi comentario al compañero, porque ya sabéis que defendí mucho en su día lo magnífica que me pareció. Pero luego pensé que alguien la pondría tarde o temprano, y que en caso de que nadie lo hiciese, ya lo haría yo. No esperaba que alguien la pusiera hoy mismo jajaja :cuniao
Para mí también es la mejor pelea de todas, sin duda alguna :)
-
Re: Revisando la saga de Batman
The Dark Knight
Siguiendo con Nolan:
Como dije, la primera entrega es la que mas me convenció, pero las dos restantes también tienen lo suyo aunque para disgusto mio Batman pierde un poco de protagonismo (que no Bruce Wayne) pero bueno, se trata de resaltar en esta ocasión lo que consideramos mejor y a mi gusto los dos villanos se llevan la palma, tienen escenas realmente espléndidas, Nolan al igual que Burton les prestó especial atención:
1.- El personaje del guasón realmente se luce en toda la película, casi todas sus escenas son destacables, aunque una de mis preferidas es cuando irrumpe en la reunión de los jefes de la mafia, en mi opinión Nolan aquí trató de emular a Burton,(hay que recordar que en Batman (1989) hay una escena muy semejante) y opino que Nolan superó a su antecesor.
2.- Como dije antes el Batman heroico se luce poco a mi gusto, pero la escena donde atrapa al empresario Lau me parece muy buena.
3.- Toda la secuencia de la fiesta en el penthouse de Bruce Wayne.
4.- Destaco en forma especial el personaje de Harvey Dent, aunque he dicho en otros mensajes que Nolan no sabe pintar personajes románticos, debo reconocer que me había olvidado por completo del fiscal de Gótica. El director inglés concentró en este personaje todo el romanticismo que le negó a Bruce Wayne, aunque quizás sea mas mérito del magnífico actor que lo interpretó,(Eckart), me encantan todas sus escenas como dos caras con su famosa moneda, en especial aquella en la que le dice a Maroni: "tú tienes suerte pero él no.... quien??? tu chofer... ZAZ!!!
5.-Por supuesto, no puede faltar el interrogatorio de Batman al guasón, esa escena para recordarse,un clásico.
6.- La muerte de Rachel Dawes y la reacción de Dent cuando se da cuenta que la mujer que ama va a morir y no él, magnífico, no pensé de verdad que Nolan se atreviera a matar a la dama joven de la saga, me gustó que se saliera del canon donde en el último minuto la salvan siempre.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Esa escena de la pelea que has colgado, Marty, es muy buena. Te la sabes de memoria :ceja Añado a lo que dices, dos cosillas o tres:
- el sonido metálico de las escaleras al pisarlas, que siempre suena tan frío y poco acogedor
- el regustito y a la vez, el nudo en la garganta, que se le forma a uno de los testigos del palizón. Muchas veces, nos dice y hace sentir más, la reacción que la acción en una escena.
- parece que ni siquiera el agua, testigo también de la brutalidad, se atreve a interponerse ante la bestialidad de este personaje. Nadie se mueve, salvo Batman y mira cómo le va :fiu
- se me olvidaba. Es un detalle. Hay un pequeño movimiento brusco de cámara hacia atrás, cuando el malo le da un empujón de los suyos a Batman y lo tira al suelo de mala manera. Ese movimiento, que pareciera un error, creo que añade más veracidad al plano, más realismo, porque nosotros también sentimos que nos desplazan. Dura un segundo, pero es delicioso.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No creo que a Burton le molestara eso tanto como que le obligaran a meter las canciones de Prince. Supongo que esas son las concesiones que tuvo que hacer Burton por las que luego decía que el primer Batman era la película suya que sentía más ajena, a la que menos cariño tenía. Ya en la segunda tuvo carta blanca, y hay menos acción.
Pues fíjate que tengo la sensación que la que menos cariño que tiene es El Planeta de los Simios. Yo creo que si pudiera dar marcha atrás y no hacerla lo hubiera hecho.
Batman está claro que le pusieron muchos palos en la rueda pero al menos ha dejado claro en alguna ocasión que la figura tanto de Batman como el Jóker le fascinan y, además, siempre se ha deshecho en elogios hacia Nicholson. Está claro que se sientre más orgulloso de Batman Vuelve pero eso no quita que reniegue del primer Batman. Al menos es así como yo lo veo :)
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Masonia
6.- La muerte de Rachel Dawes y la reacción de Dent cuando se da cuenta que la mujer que ama va a morir y no él, magnífico, no pensé de verdad que Nolan se atreviera a matar a la dama joven de la saga, me gustó que se saliera del canon donde en el último minuto la salvan siempre.
Yo creo que Nolan fue inteligente, porque el personaje de Rachel había sido lo más flojo de Batman Begins y él lo sabía. En vez de hacer desaparecer el personaje en la secuela, que es lo que suele ocurrir (véase Vicky Vale o Chase Meridian), y "aquí no ha pasado nada", lo cual siempre queda como meter el polvo debajo de la alfombre, consigue que la muerte del personaje proporcione un momento de gran dramatismo y una parte integral de la trama al disparar la locura de Harvey Dent.
Me gusta tu lista, aunque yo añadiría alguna como ese maravilloso final, en el que parece que el Joker ha ganado, como Gordon explica sobre el cadáver de Dent, pero en ese momento, Batman se da cuenta de lo que hay que hacer (fantástico como lo marcan Zimmer y Newton Howard con la música, que pasa de una melancolía que marca la derrota, a una contundencia que subraya el acto heroico de Batman al asumir las culpas de Dent). El montaje de imágenes sobre el estupendo diálogo de Gordon: el anticipo de lo que sucederá en el futuro (Gordon en el homenaje a Dent y destruyendo la batseñal), Batman huyendo de los perros, y acabando en esa imagen icónica de Batman alejándose como un proscrito, sobre las palabras "Dark knight", confiriéndole un aire mítico... Brutal :wtf
http://www.youtube.com/watch?v=-k-GZYEwK14
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
- se me olvidaba. Es un detalle. Hay un pequeño movimiento brusco de cámara hacia atrás, cuando el malo le da un empujón de los suyos a Batman y lo tira al suelo de mala manera. Ese movimiento, que pareciera un error, creo que añade más veracidad al plano, más realismo, porque nosotros también sentimos que nos desplazan. Dura un segundo, pero es delicioso.
Muy bien observado, como los otros detalles. Realmente la escena hiela la sangre. Hay otro detallito de diseño sonoro que me gusta mucho. Cuando se apagan las luces, se va el sonido (incluso el del agua), y escuchamos sólo la voz de Bane, lo cual resulta más inquietante. Cuando vuelve la luz, reaparece el sonido ambiente. Me gusta mucho que se juegue así con el sonido porque influye en las sensaciones del espectador sin que este se dé cuenta la mayoría de las veces.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues fíjate que tengo la sensación que la que menos cariño que tiene es El Planeta de los Simios. Yo creo que si pudiera dar marcha atrás y no hacerla lo hubiera hecho.
Batman está claro que le pusieron muchos palos en la rueda pero al menos ha dejado claro en alguna ocasión que la figura tanto de Batman como el Jóker le fascinan y, además, siempre se ha deshecho en elogios hacia Nicholson. Está claro que se sientre más orgulloso de Batman Vuelve pero eso no quita que reniegue del primer Batman. Al menos es así como yo lo veo :)
No creo que reniegue de ella, pero en varias entrevistas ha dicho que de sus películas, es la que menos cercana siente. Yo creo que precisamente le salió muy bien porque es una mezcla de su sensibilidad y mundo personal con las necesidades de una película de Batman, aunque hay cosas en las que tenía él razón, como las canciones de Prince, que hoy en día chirrían un poco en esa Gotham tan atemporal.
Por cierto, muchos habéis mencionado la divertida escena del museo con el Joker bailando y destrozando los cuadros, y para mí en ese momento se acerca más al Joker gamberro de César Romero (de hecho, la escena es un homenaje a un episodio de la serie de TV en la que el Joker pintarrajeaba también los cuadros de un museo) que al psicópata asesino de los comics modernos.
Por eso a mí siempre me ha gustado más otra sencilla secuencia, donde Nicholson está más contenido, pero precisamente por eso da más miedo: empieza con el tono declamativo, pero por un momento le sale un terrorífico deje asesino cuando dice "tienes que pagar la cuenta". Y luego, el sentido del humor negro tan del Joker: "la pluma tiene más poder que la espada", y sus esbirros ametrallando indiscriminadamente. Creo que es una de las mejores escenas de Nicholson, y me habría encantado que su Joker tuviera este tono toda la película. Además de eso, me gusta mucho cómo rueda la escena Burton, cómo van apareciendo los mimos con una música genial de Elfman, el atuendo del Joker, la mirada final entre Keaton y Nicholson...
http://www.youtube.com/watch?v=g0d087B-sNc
-
Re: Revisando la saga de Batman
Si pero el Joker de Cesar Romero no gaseaba y mataba a un museo entero precisamente por el tono infantil e inocente de la serie. Es una escena que es puro Joker: mata a personas y entra cachondeandose y destrozando todo. Para el Joker no hay principios e incluso le importa un pimiento "retocar" a su novia y echarle ácido en la cara a Vicky.
Marty no me digas que es el Joker de los comics :lengua.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Si pero el Joker de Cesar Romero no gaseaba y mataba a un museo entero por el tono infantil e inocente de la serie.. Es una escena que es puro Joker: mata a personas y entra cachondeandose y destrozando todo. Para el Joker no hay principios e incluso le importa un pimiento "retocar" a su novia y echarle ácido en lacara a Vicky.
Marty no me digas que es el Joker de los comics :lengua.
Sí, claro. Siempre digo que el Joker de Nicholson tiene un poco del gamberro de los años 50-60 y otro poco del asesino psicópata de los 70 hasta ahora. Pero me refería a la escena en sí del baile y el pintarrajeo de los cuadros, algo pasada. Prefiero esa otra escena de la pluma, con cierto humor negro pero más contenida y terrorífica, o la del periódico que puse antes.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Voy con los mejores momentos de mi segunda pelicula favorita del personaje que no es otra que TDKR que son como en Batman CASI TODOS, pero bueno vamos a elegir:
- El prologo en el avion, sobran las palabras, MAGISTRAL.
- La primera aparicion de Selina en la fiesta cuando roba el collar y las huellas.
- La escena del tiroteo en el Bar cuando vende las huellas a los esbirros de Bane.
- La conversacion de Blake con Wayne en la mansion.
- Toda la secuencia de la bolsa, la primera aparicion de Batman y la fabulosa persecucion.
- Por supuesto la brutal primera pelea con Bane, la mejor pelea de toda la saga.
- Toda la preparacion del brutal golpe de estado de Bane al completo incluyendo una secuencia que me encanta que es aquella que van a cargarse a Gordon al hospital, de una tension y suspense tremendos.
- El discurso de Bane a la cuidad incitando a cargarse a los ricos y demas, BRUTAL!
- La secuencia del renacimiento escapando del pozo, epica, emocion y pelos como escarpias.
- Y claro esta todo el impresionante climax final al completo, ABSOLUTAMENTE EPICO, EMOCIONANTE Y ESPECTACULAR, lo tiene TODO.
- Y los ultimos 5 minutos, la guinda a este peliculon, de aqui me encanto la secuencia de Gordon cuando acaricia el escudo y mira al cielo un par de veces como preguntandose ¿Volvera alguna vez? ¿De verdad esta muerto? Es una escena que casi pasa desapercibida para todo el mundo pero a mi me emociono un huevo.
En fin pues eso que me ENCANTA casi todo y hay un porron de escenas memorables.
PD: Se me olvidaba la segunda pelea con Bane que es mas floja que la primera pero que con la musica de Zimmer a todo trapo la hace emocionante de cojones, aqui si reconozco que la musica hace que la escena sea mejor de lo que es.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Agustin.
PD: Se me olvidaba la segunda pelea con Bane que es mas floja que la primera pero que con la musica de Zimmer a todo trapo la hace emocionante de cojones, aqui si reconozco que la musica hace que la escena sea mejor de lo que es.
Siempre digo que la música no hace mejor una escena: forma parte de la escena, que es buena o mala por todos los elementos, incluida la música. Realmente la primera pelea es mucho mejor, pero la segunda es otra cosa, cumple otra función.
Por lo demás, muy de acuerdo en todo. :)
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Siempre digo que la música no hace mejor una escena: forma parte de la escena, que es buena o mala por todos los elementos, incluida la música. Realmente la primera pelea es mucho mejor, pero la segunda es otra cosa, cumple otra función.
Por lo demás, muy de acuerdo en todo. :)
Efectivamente, la musica no hace mejor a la escena forma parte de la escena, estoy de acuerdo y realmente me exprese mal, lo que realmente queria resaltar era la importancia de la banda sonora de Zimmer en dicha escena pero efectivamente es una parte mas de la misma, al final lo importante es que la suma de todo hace que la escena funcione y consiga su objetivo.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Me gusta tu lista, aunque yo añadiría alguna como ese maravilloso final, en el que parece que el Joker ha ganado, como Gordon explica sobre el cadáver de Dent, pero en ese momento, Batman se da cuenta de lo que hay que hacer (fantástico como lo marcan Zimmer y Newton Howard con la música, que pasa de una melancolía que marca la derrota, a una contundencia que subraya el acto heroico de Batman al asumir las culpas de Dent). El montaje de imágenes sobre el estupendo diálogo de Gordon: el anticipo de lo que sucederá en el futuro (Gordon en el homenaje a Dent y destruyendo la batseñal), Batman huyendo de los perros, y acabando en esa imagen icónica de Batman alejándose como un proscrito, sobre las palabras "Dark knight", confiriéndole un aire mítico... Brutal :wtf
Yo también añadiría el final porque me parece perfecto. Incluso más perfecto que el de "TDKR", que a pesar de gustarme muchísimo, me habría encantado que en el momento final antes de fundir a negro...
sólo se hubiese visto la enorme sonrisa de Caine :) Para mí habría sido algo sensacional, un final perfecto a la altura del de "Origen", un final que hace cómplice de la historia al espectador :), ya que éste sabría perfectamente lo que significa la sonrisa de Caine y automáticamente, sonreiría también porque sabría cómo ha acabado la historia :) Ayyyy, si pillara a Nolan se lo diría. Es que habría sido perfecto proque sería el propio espectador el que acabara la película en su mente ¡Dios mío! Habría sido taaaaan precioso :encanto
Pero como digo, me parece perfecto salvo ese detallito que me hubiese gustado a mí personalmente. Así que admito que me parece mejor el final de "TDK", porque es perfecto y tiene muchísima fuerza.
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Voy con los mejores momentos de mi segunda pelicula favorita del personaje que no es otra que TDKR que son como en Batman CASI TODOS, pero bueno vamos a elegir:
- El prologo en el avion, sobran las palabras, MAGISTRAL.
- La primera aparicion de Selina en la fiesta cuando roba el collar y las huellas.
- El discurso de Bane a la cuidad incitando a cargarse a los ricos y demas, BRUTAL!
- La secuencia del renacimiento escapando del pozo, epica, emocion y pelos como escarpias.
- Y claro esta todo el impresionante climax final al completo, ABSOLUTAMENTE EPICO, EMOCIONANTE Y ESPECTACULAR, lo tiene TODO.
- Y los ultimos 5 minutos, la guinda a este peliculon, de aqui me encanto la secuencia de Gordon cuando acaricia el escudo y mira al cielo un par de veces como preguntandose ¿Volvera alguna vez? ¿De verdad esta muerto? Es una escena que casi pasa desapercibida para todo el mundo pero a mi me emociono un huevo.
No he citado las que ya hemos comentado entre todos antes, pero sí añado que para mí éstas que he citado de tu mensaje son también buenísimas. El prólogo en el avión es para quitarse el sombrero :hail
Y me ha parecido muy bonito el detalle que comentas de Gordon :agradable
-
Re: Revisando la saga de Batman
Ya que habláis de Gordon, a mí me pareció muy emocionante también este momento, cerrando la relación Bruce-Gordon que empezó en Batman Begins. Me parece estupendo el diálogo, haciendo referencia a que un héroe puede ser simplemente alguien que consuela a un niño poniéndole un abrigo por los hombros. Y entonces ese breve flash back de Begins y la fantástica reacción de Gary Oldman...
http://www.youtube.com/watch?v=sPQ37Usad5Q
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pero bueno, Campanilla estoy muy sorprendido, no salgo de mi asombro porque tus escenas favoritas del Batman de Burton, ¿dónde están? :ceja Y Yo que te consideraba burtoniana :digno