-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Una película de bajo presupuesto que sea buena siempre tendrá mucho más mérito que una con presupuesto millonario, aunque también sea buena. La falta de recursos también motiva a la imaginación. Ahí tienes a John Carpenter que se pasó casi toda su carrera moviéndose en presupuestos bajos, y quitando La Cosa, normalmente sus producciones más costosas eran las peores.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Lo que el compañero ha dicho es que no hace falta gastar mucho dinero para conseguir que una peli sea buena. Es decir, que una peli con un presupuesto pequeño puede ser buena. El sentido de las palabras está bastante claro.
Cualquier justificación del compañero Prime en su postura no es más que una huida hacia adelante.
Digame pues que lectura se saca? (aparte de que en ese mensaje pone 'no sea necesario un gran presupuesto'), que una peli con un presupuesto bajo (obviando aspectos cinematograficos) tiene mas merito que una de alto presupuesto, en la parte tecnica (depende del director y sus CAPACIDADES) es problable, pero si los otros aspectos no estan cuidados, dudo mucho que la peli, por muy poco presupuesto que tenga, sea BUENA. Blanco y en botella.
Cita:
Iniciado por
Sacri94
Una película de bajo presupuesto que sea buena siempre tendrá mucho más mérito que una con presupuesto millonario, aunque también sea buena. La falta de recursos también motiva a la imaginación. Ahí tienes a John Carpenter que se pasó casi toda su carrera moviéndose en presupuestos bajos, y quitando La Cosa, normalmente sus producciones más costosas eran las peores.
Carpenter es un excelente director, porque sus capacidades (dejando fuera cuestiones presupuestarias) han demostrado que es un realizador/autor que sabe solventar problemas de diversa indole, de nuevo, obviando las cuestiones presupuestarias. No se trata de que menos presupuesto haga que el realizador haga un buen producto (esto se extrapola TAMBIEN a la inversa, mas medios no implica un buen producto).
La lectura es simple, NI uno NI otro, ni mas pasta ni menos pasta, es el CONJUNTO, las CAPACIDADES, una BUENA labor.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Digame pues que lectura se saca? (aparte de que en ese mensaje pone 'no sea necesario un gran presupuesto'), que una peli con un presupuesto bajo (obviando aspectos cinematograficos) tiene mas merito que una de alto presupuesto, en la parte tecnica (depende del director y sus CAPACIDADES) es problable, pero si los otros aspectos no estan cuidados, dudo mucho que la peli, por muy poco presupuesto que tenga, sea BUENA. Blanco y en botella.
Carpenter es un excelente director, porque sus capacidades (dejando fuera cuestiones presupuestarias) han demostrado que es un realizador/autor que sabe solventar problemas de diversa indole, de nuevo, obviando las cuestiones presupuestarias. No se trata de que menos presupuesto haga que el realizador haga un buen producto (esto se extrapola TAMBIEN a la inversa, mas medios no implica un buen producto).
La lectura es simple, NI uno NI otro, ni mas pasta ni menos pasta, es el CONJUNTO, las CAPACIDADES, una BUENA labor.
Compañero, no le des más vueltas. Si todo el mundo lo ha interpretado en un sentido a diferencia de ti, es más probable que todo el mundo tenga razón. Lo que el compañero ha querido decir es que no hace falta contar con un gran presupuesto para hacer una buena película, es decir, que un gran presupuesto no es condición sine qua non para que la película sea buena.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Compañero, no le des más vueltas. Si todo el mundo lo ha interpretado en un sentido a diferencia de ti, es más probable que todo el mundo tenga razón. Lo que el compañero ha querido decir es que no hace falta contar con un gran presupuesto para hacer una buena película, es decir, que un gran presupuesto no es condición sine qua non para que la película sea buena.
Las mayorias no implican que tengan razon, aparte, el consenso que se esta dando difiere de la propia afirmacion dada por el usuario, IMPLICA una lectura que es variable, no unica.
Extrapolemos al contexto de mayor presupuesto, si alguien dijese: 'no es necesario un bajo presupuesto para hacer una buena pelicula', mi respuesta seria la misma: la RAZON por la cual la pelicula es buena, no es por cuestiones monetarias, es porque la labor de sus responsables elevan el material y consiguen superar los posibles problemas que conllevan tanto una peli de un presupuesto alto como una de presupuesto bajo, se ha mencionado a Carpenter, pero es que Carpenter es un cineasta con una enorme capacidad creativa y de un talento (mas alla de cuestiones presupuestarias) INNEGABLE, sus peliculas son excelentes o obras maestras, no por cuestiones presupuestarias, SINO por SU TALENTO.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Las mayorias no implican que tengan razon, aparte, el consenso que se esta dando difiere de la propia afirmacion dada por el usuario, IMPLICA una lectura que es variable, no unica.
Extrapolemos al contexto de mayor presupuesto, si alguien dijese: 'no es necesario un bajo presupuesto para hacer una buena pelicula', mi respuesta seria la misma: la RAZON por la cual la pelicula es buena, no es por cuestiones monetarias, es porque la labor de sus responsables elevan el material y consiguen superar los posibles problemas que conllevan tanto una peli de un presupuesto alto como una de presupuesto bajo, se ha mencionado a Carpenter, pero es que Carpenter es un cineasta con una enorme capacidad creativa y de un talento (mas alla de cuestiones presupuestarias) INNEGABLE, sus peliculas son excelentes o obras maestras, no por cuestiones presupuestarias, SINO por SU TALENTO.
Ahora estas diciendo lo mismo que el compañero, que el presupuesto y la calidad no son directamente proporcionales. Es decir, que una película "barata" puede ser buena, y viceversa. En este mensaje tuyo, si estas comentando lo mismo. En los otros no.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Tengo que dar la razón a los compañeros, PrimeCallahan.
¿Hace falta un mega presupuesto para hacer una buena película?. No. Por lo tanto, la afirmación del compañero "no es necesario un mega presupuesto para hacer una buena película" es correcto. No le veo más vuelta de hoja, sinceramente.
Tú has dado a entender que no es cierta su frase y yo creo que sí lo es.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Ahora estas diciendo lo mismo que el compañero, que el presupuesto y la calidad no son directamente proporcionales. Es decir, que una película "barata" puede ser buena, y viceversa. En este mensaje tuyo, si estas comentando lo mismo. En los otros no.
El caso expuesto por el compañero es sobre Carpenter, Carpenter sacaba con muy poco dinero autenticas obras maestras (y obras de culto), pero es que no era por la limitada cantidad presupuestaria, sino por su TALENTO.
¿Cuantos directores te sacan una peli con el presupuesto de Halloween o menos y te hacen una pelicula buena?, la respuesta MUY pocos.
Cita:
Iniciado por
Lobram
Tengo que dar la razón a los compañeros, PrimeCallahan.
¿Hace falta un mega presupuesto para hacer una buena película?. No. Por lo tanto, la afirmación del compañero "no es necesario un mega presupuesto para hacer una buena película" es correcto. No le veo más vuelta de hoja, sinceramente.
Tú has dado a entender que no es cierta su frase y yo creo que sí lo es.
Inception COSTO el doble que Shazam! y es una pelicula excelente, por lo tanto la afirmacion no se sostiene.
Las peliculas no tienen calidad porque tengan presupuestos altos o bajos (la afirmacion hace hincapie en que un presupuesto bajo equivale sea buena), TIENEN que ver con el talento de sus responsables y su capacidad para llevar a cabo la pelicula con el mejor resultado posible, el ejemplo de Carpenter no se sostiene porque Carpenter es un EXCELENTE director y sabe sacar provecho (gracias a su TALENTO) del material que tiene.
Si un director hace una pelicula mala contando con un presupuesto de menos de 40 millones, la afirmacion no vale, la pelicula es mala porque sus responsables no han logrado una buena propuesta y viceversa.
La CALIDAD y el TALENTO no vienen acompañadas por las cantidades monetarias.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El caso expuesto por el compañero es sobre Carpenter, Carpenter sacaba con muy poco dinero autenticas obras maestras (y obras de culto), pero es que no era por la limitada cantidad presupuestaria, sino por su TALENTO.
¿Cuantos directores te sacan una peli con el presupuesto de Halloween o menos y te hacen una pelicula buena?, la respuesta MUY pocos.
Inception COSTO el doble que Shazam! y es una pelicula excelente, por lo tanto la afirmacion no se sostiene.
Las peliculas no tienen calidad porque tengan presupuestos altos o bajos (la afirmacion hace hincapie en que un presupuesto bajo equivale sea buena), TIENEN que ver con el talento de sus responsables y su capacidad para llevar a cabo la pelicula con el mejor resultado posible, el ejemplo de Carpenter no se sostiene porque Carpenter es un EXCELENTE director y sabe sacar provecho (gracias a su TALENTO) del material que tiene.
Si un director hace una pelicula mala contando con un presupuesto de menos de 40 millones, la afirmacion no vale, la pelicula es mala porque sus responsables no han logrado una buena propuesta y viceversa.
La CALIDAD y el TALENTO no vienen acompañadas por las cantidades monetarias.
Lo que viene a ser lo mismo que dice el compañero por mucho que te enroques. El dinero no va aparejado a la calidad. Eso es lo que dice el compañero, y eso es lo que dices tú. Por lo tanto, esta discusión es absurda de principio a fin a menos que ahora venga el autor del mensaje y te dé la razón, dejándonos a todos en bragas :cuniao
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Lecturas DIFERENTES, que se pueden extrapolar en las dos variables.
¿Que hay meritaje en sacar una maravilla con una MISERIA?, no lo discuto. Pero TAMBIEN hay BASURAS hechas con 4 duros.
Y hay JOYAS hechas con presupuestos altos.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
...la afirmacion hace hincapie en que un presupuesto bajo equivale sea buena...
Te juro que no entiendo de dónde sacas eso. Yo no lo veo por ningún sitio.
"No es necesario un mega presupuesto para hacer una buena película".
"No es necesario chocolate para hacer una buena tarta".
¿Eso quiere decir que una tarta sin chocolate equivale a que es buena?. En absoluto. Simplemente dice que no hace falta, que el chocolate no tiene por qué ser el ingrediente de una buena tarta. Luego las habrá buenas con chocolate y sin él, las habrá malas con chocolate y sin él, pero si tu idea es hacer una buena tarta no tienes que utilizar obligatoriamente el chocolate porque no es necesario pero si lo quieres utilizar, puedes hacerlo porque que la tarta sea buena o mala no depende de eso.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Te juro que no entiendo de dónde sacas eso. Yo no lo veo por ningún sitio.
"No es necesario un mega presupuesto para hacer una buena película".
"No es necesario chocolate para hacer una buena tarta".
¿Eso quiere decir que una tarta sin chocolate equivale a que es buena?. En absoluto. Simplemente dice que no hace falta, que el chocolate no tiene por qué ser el ingrediente de una buena tarta. Luego las habrá buenas con chocolate y sin él, las habrá malas con chocolate y sin él, pero si tu idea es hacer una buena tarta no tienes que utilizar obligatoriamente el chocolate porque no es necesario pero si lo quieres utilizar, puedes hacerlo porque que la tarta sea buena o mala no depende de eso.
El verbo necesario implica claramente que que ES IMPERIATIVO tenerlo, para hacer una buena peli NO hace FALTA gastar mucho dinero, cosa que no es verdad, como tambien seria a la inversa (ni hace falta mucho dinero para buena peli ni tampoco poco para poder hacerla).
Hay ejemplos a puñados que claramente exponen que hay BUENAS peliculas con presupuestos ALTOS como los hay sin ELLOS, pero si dijese, que no es necesario tener poco dinero para hacer una buena pelicula, la respuesta seria la misma, que es FALSO.
El usuario que lo ha escrito especifica que no es necesario tener MUCHO para hacer una buena pelicula, la CALIDAD viene el talento de SUS responsables, NO de la PASTA.
Alguien tendria narices de decir que con poco dinero NO saldria un truño?, pues eso...
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El verbo necesario implica claramente que que ES IMPERIATIVO tenerlo, para hacer una buena peli NO hace FALTA gastar mucho dinero, cosa que no es verdad, como tambien seria a la inversa (ni hace falta mucho dinero para buena peli ni tampoco poco para poder hacerla).
Claro, el verbo necesario implica claramente que es IMPERATIVO. Por eso el compañero dice que no es necesario, es decir, NO ES IMPERATIVO.
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El usuario que lo ha escrito especifica que no es necesario tener MUCHO para hacer una buena pelicula, la CALIDAD viene el talento de SUS responsables, NO de la PASTA.
Exacto. Para hacer una buena película es necesario talento. Hace falta talento. No hace falta un mega presupuesto. No es necesario un mega presupuesto.
Por lo tanto la afirmación del compañero es correcta.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
:descolocao
Yo creo que existen dos foros con distintos mensajes
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
txema007
:descolocao
Yo creo que existen dos foros con distintos mensajes
https://www.syfy.com/sites/syfy/file...2.24.42_pm.png
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Vista
Eficiente produccion de DC/New Line Cinema que se acerca en espiritu al cine fantastico de los 80s (influencias varias e incluso homenajes musicales), aun asi, LEJOS de lo vertido por Zack Snyder o James Wan, pero en CONJUNTO a años luz del destrozo de JL o la irregularidad de Suicide Squad.
Gran acierto el de Zachary Levi (no asi, su version infantil Angel Asher) y su quimica con Dylan Frazer, CUANDO estan JUNTOS, elevan el material, desaprovechado Mark Strong, buen actor, aunque su villano es un tanto pelele, a pesar de darle un background interesante. En lo concerniente a la direccion, Sandberg es eficaz y sabe desenvolverse (y le apoya, COJONUDAMENTE, la musica de Benjamin Wallfisch) y los FX convincentes (se nota que New Line Cinema esta detras, especialmente por su background en lo concierniente a cine fantastico).
Pues lo dicho, EFICAZ.
PD: Grandisimo guiño al tema musical del Batman de Snyder, BRAVO.
PD 2:
El fichaje de D.J Cotrona y Meagan Good, ambos actores iban a aparecer en la cancelada Justice League de George Miller, han cumplido su sueño de interpretar a un superheroe, aunque no fuesen los grandes :cuniao e inclusive el de John Glover en un rol similar al que tuvo en Smallville
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Recién vista en primerísima sesión de tarde (eramos cuatro gatos contados).
No es que sea la repanocha (lo digo porque uno siempre lee buenas críticas y sin querer siempre echa a volar la imaginación), pero sí es muy solida en su desarrollo y bastante entretenida.
De corte claramente familiar no sorprende en su mensaje (ir más allá del individualismo), ni a nivel dramático (bastante light y de pocos contrastes), cómico, ni por un gran villano (correcto Mark Strong en su rol de malvado de manual) o por tener unas estupendas secuencias de acción (bien rodadas y con buenos efectos, pero sin ser espectaculares o memorables
-con la excepción tal vez de la de la oficina en la empresa, rayando con el género de terror-)
Pero todo lo que toca... está bien rodado. Y prueba es que no se hace larga en absoluta a pesar de sobrepasar las dos horas fácilmente.
El toque de originalidad llega al final
(lo de los 6 Shazam sí que no me lo esperaba)
y viene a reforzar todo lo dicho anteriormente, especialmente lo del tono familiar, casi ochentero. Por momentos, sin tener escenas parecidas o referencias directas, no sé por qué se me pasaba Aventuras en la Gran Ciudad por la cabeza.
Tengo dudas de si sobrepasará el corte superheróico para los fans más acérrimos del mundillo (desconozco el material de los cómics y su similitud o no con la película), pero a los profanos será complicado que no les guste. Ya la he recomendado a un par de personas.
PD: no se olviden de las dos escenas poscréditos (la última una tontería creo que cortada del metraje original).
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
Hansen
El toque de originalidad llega al final
(lo de los 6 Shazam sí que no me lo esperaba)
Francamente, lo HUBIERA preferido para la secuela.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
A mí me ha gustado bastante, aunque no me ha entusiasmado como a otros compañeros.
Lo mejor es el equilibrio de tonos. Ya se veía en los trailers que iba a tener mucho humor, ningún problema con eso porque surge de la propia historia y las situaciones. Pero lo bueno es que no se le quita peso a otras cosas con humor. Es decir, tenemos una subtrama dramática (la de
la búsqueda de Billy de su madre)
y los personajes son adolescentes divertidos, pero también pasan por situaciones jodidas: bullying, situaciones familiares, de salud, etc. Eso que tanto se echa de menos en Spider-man Homecoming.
Además de eso, el villano no es ridiculizado. Mark Strong está muy bien, no es que sea un villano memorable, pero sí más que sólido. Incluso hay ciertos momentos algo terroríficos (delatando los orígenes de Samberg), creo que la película tiene eso tan bueno del cine de los 80 para niños, que podía ser divertido pero también podías pasar algo de "miedo" en algunos momentos (hay ciertas cosas que recuerdan, por ejemplo a Cazafantasmas).
La película no es de gran presupuesto, así que no esperéis un Aquaman o BvS. Pero con los elementos que maneja yo creo que llega a entregar suficiente acción y efectos para contentar al fan del género.
Por poner defectos, creo que Billy se comporta algo más infantil cuando es Shazam, me hubiera gustado ver algo de evolución. También creo que hubiera estado bien ponerlo en alguna situación algo más épica, que tenga una gran secuencia de súper héroe al 100%. Otros detalles menores, como el aspecto del mago Shazam, o la oficinita esa que tiene montada Sivana para buscar la puerta mágica.
Otra cosa que no me ha gustado: el cameo de
Superman. El plano con la cabeza fuera de cuadro me parece lo más cutre del mundo. Si no has podido llegar a un acuerdo con Henry Cavill, es mejor no hacer el cameo que hacer esto. O al menos, rodarlo más inteligentemente
Por lo demás, buen ritmo, una película muy entretenida y con un mensaje familiar que no se siente como un sermón o muy dulzón (por cierto, ¡sigue el tema de las madres en el universo DC!).
La película, sobre todo, tiene corazón, se siente un director enamorado del material, no es una de esas películas que parecen creadas por un comité de ejecutivos. Y lo bueno es que DC sigue entregando películas muy diferentes (algunos se quedan con la idea superficial de que las dos últimas son más divertidas, pero en realidad se parecen muy poco, son lo que han querido sus directores).
Recomendable, pero tampoco esperéis una gran película.
Nota: 7.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Vista esta noche con la familia y me ha parecido en lineas generales un producto muy digno, muy familiar, incluso en exceso, para todos los públicos claramente, incluso más pensada para los jóvenes. Me ha encantado el duo protagonista, Zachary Levi y Dylan Frazer, eso si, si Zachary en la parte humorística está fenomenal, en la parte seria no podía con el papel, parecía sobre actuado con demasiada poses fuera de lugar y la sabiduría de Salomón brillando por su ausencia. Los efectos digitales algo justo en las escenas de acción, pero que no llegan a desentonar.
Vinieron un par de amigos y claramente los chicos se lo pasaron en grande, les gusto más que Aquaman, no sé si por un efecto memoria, porque de la otra no se acuerdan o porque está con las partes cómicas les pareció más entretenida.
No sé si la sensación que al final tengo que parece una película Marvel es algo que lo tienen alguno más, pero es la que al final se me queda. Sobre todo por la sensación de producto eminentemente familiar.
Hay un aspecto que no consigo recordar, que cuando Shazam comparte sus poderes y se los da al resto de su familia no es a cambio de debilitar los suyos propios, aquí en la película es justo lo contrario, es decir, que él no pierde nada, sino que son transferidos por los otros miembros del consejo de magos. o eso es lo que a mi me ha parecido que intentaron explicar.
Respecto a Mark Strong su papel me parece digno, pero no va a pasar a la historia como el malo, malísimo del año, y es que la película no busca ni pretende eso, desde mi punto de vista, lo que perjudica a que Mark se pueda lucir
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
A mí también me ha gustado bastante, yo estoy en el umbral de Marty, película muy divertida pero lejos de hablar de algo mayor, también como a mencionado Jansen en la Sala éramos cuatro gatos mal contados, que pena, al menos esto es un producto construido con ganas de cara al cine y no de cara a la corrección social, tal es así que nota una dirección a pesar de sus defectos, que yo diría que están en la continuidad, quizás porque al ser humor y de una manera tan constante se hace difícil que ese mismo humor encage siempre, así hay momentos tremendamente graciosos y otros menos o demasiado infantil. Empieza con un tono muy Burton gótico y oscuro para presentar al villano y aunque tiene algún otro momento como han citado el de
la oficina, por brutal que lo presenten no vemos ni una gota de sangre en toda la película
, lo que deja a las claras el tipo de público al que aspira. En definitiva una película muy correcta, muy disfrutable en familia, entretenida y no sé porqué me da que no le va a ir tan bien como a otras mediocridades que circulan por taquilla.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Vista ayer noche. Sin ser una mala película, me ha parecido menos espectacular que Aquaman. Una cinta con muchísimas imperfecciones, pero bastante mas entretenida.
Shazam! es una peli sin escenas memorables y con un problema evidente en la duración de su metraje. Yo si le habría metido un buen tijeretazo.
Es una comedia con algún componente dramático, y como soy bastante especial para las comedias, me cuesta muchísimo dar con un producto que satisfaga mis altas demandas. Shazam!, para mi desgracia, no lo ha conseguido.
Capitan Marvel me parece ademas una película cobarde, pues se empeña en utilizar referencias constantemente al universo DC y mas concretamente a
la Familia Marvel (Ej: el peluche de la niña/Tawky Tawny: espero verlo en la secuela)
Sin entrar a matar en ningún momento. Ya sea por su presupuesto reducido o por exigencias del guión, las decisiones que se toman a lo largo de la peli me han parecido bastante cutres:
El cameo del Superman decapitado:bigcry
La escena post-creditos se las trae, pues si uno no sabe nada del background del personaje, es muy posible que os quedéis con cara de tontos:
No creo que meter a Mister Mind haya sido una buena idea
Algo que le ha pasado a los que estaban a mi alrededor. La segunda escena post-creditos es una gilipollez supina y se la podrían haber ahorrado.
Nota: 6/10
P.D. En fin, esperemos que el Joker este a la altura.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Vista.
Me ha encantado,una película que mezcla el drama,la comedia,la aventura y algo de terror de una forma cojonuda.
Los actores están todos geniales,el director David F. Sandberg dirige muy bien esta película y la banda sonora a lo John Williams me ha encantado.
Una historia muy bien contada con un buen villano y unas escenas de acción muy divertidas,la ambientación en navidad muy buena, con ese toque también de fantasía,tiene pocas cosas mala,quizá sobran algunos minutos de mas y alguna cosilla de la trama mejorable,
El cameo de superman no me ha gustado nada,un poco cutre
9/10 un peliculon
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
¡Shazam! (2019)............................... 9
Excelente. Warner y DC vuelven a dar en la diana tras Aquaman.
Mi comentario:
Supongo que, y sino lo diré por si acaso, habréis leído otras críticas y/o comentarios de la cinta que ahora nos ocupa y habrán dicho algo parecido a lo que voy a decir. En resumidas cuentas, vendría a ser una versión de la película de los ochenta titulada Big (aquella en la que aparecía Tom Hanks como cabeza de cartel) con una mezcla de superpoderes. Sé que es una adaptación del personaje de la DC Comics, pero no deja de ser curioso que tenga este parecido. ¡Shazam! es otra muestra, tras Aquaman, que Warner sabe hacer las cosas muy bien y sin apresurarse ni empezar la casa por el tejado. Y vaya, realmente me ha sorprendido, me ha divertido durante las casi dos horas y cuarto de metraje que se pasan volando.
Realmente, antes de saber del proyecto, no conocía nada sobre el personaje ni me había leído ningún cómic, pero me he ido informando antes del estreno. David F. Sandberg, el director de Annabelle: Creation (2017), ha sido el encargado de llevar a la gran pantalla al carácter Shazam según un guión muy trabajado de Henry Gayden, porque tiene momentos emocionantes, otros que aterran y otros tantos cómicos. El humor que no falte y, seamos sinceros, aquí le va muy bien. El reparto me parece muy bueno, sobretodo la elección de los chavales. Y ¿por qué no? Zachary Levi, este actor parece que haya nacido para dicho personaje. Le va como anillo al dedo. Dicho sea de paso, me encantaba en la serie Chuck. No es Superman, pero es grande y tiene sus momentos electrizantes. Y esa química que tiene con algunos de los chicos es imponente. Lo que he dicho al principio, es como Big, pero juntando los superpoderes. Incluso, no sé, pero creo que le he visto cierto guiño a aquel film en alguna que otra secuencia. En todo film con superhéroes tiene que haber un villano, mínimo. Aquí, pues no iba a ser diferente, el villano es un sucedáneo de Lex Luthor de segunda fila, pero de armas tomar. Lo encarna de una manera muy creíble por el brillante actor Mark Strong (visto en Kingsman: Servicio secreto (2014) y su secuela, El caso Sloane (2016) entre otras). Sí, hasta el padre en la ficción del personaje está interpretado por John Glover, a los que muchos recordarán como Lionel Luthor en la mítica serie titulada Smallville. Viendo lo trabajado que está todo, desde el guión, la fotografía, la elección de los exteriores, los efectos visuales, se nota que se han gastado bien estos supuestos cien millones de presupuesto, que espero que tenga el éxito que se merece en la taquilla y llegue a triplicarlo y más allá. Los de WArner y DC han tomado ejemplo de la Marvel, de esto no hay ninguna duda. Ya lo hicieron con Aquaman con Jason Momoa y Amber Heard, y aquí han vuelto a hacerlo. No os marchéis durante los créditos finales porque hay alguna que otra sorpresa. No digo más. Al menos, en mi pase la gente tenía muchas prisas para salir, las prisas nunca son buenas y así muy pocas personas (entre las que yo me incluyo) han podido ver las sorpresitas. Larga vida a ¡Shazam!. Mi nota final es de 9/10.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
La segunda
escena post-créditos yo creo que es un inside joke con Aquaman. INofensivo, tontico de buen rollo, pero inofensivo. Tampoco hay que ponerse las manos a la cabeza. Vamos, digo yo. Lo de Superman, hombre, hubiera molado ver a Henry Cavill, pero que venga sin mostrar su cara, es normal.
No es su peli.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Película con buen corazón, con un mensaje de familias que no es el "habitual", divertida, pero a la vez con momentos de acción e incluso de terror.
Nada que objetar al malo, Strong bueno como siempre, Levi genial, la verdad que todos los niños bien también. No sé cómo será en español, pero en inglés suenan genial, es tal como me habría imaginado sobretodos las voces de Billy y Freddie.
Le doy un 8 sólido.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Vista. La película está bien, pero... para ver en plan familiar. Es muy muy muy infantil. Espero que sea un caso aparte y que ahora no ocurra que todas las películas que no sean del sello DC-Dark se contagien de este tono y planteamientos tan simplones. La segunda mitad de la película creo que se podría haber mejorado mucho recortando metraje y añadiendo algunos elementos más originales, pues todo lo que pasa a partir de ahí es muy convencional y está ya demasiado visto. Como el malo, el actor me cae genial, pero sigue siendo el típico villano.
Lo que no entiendo es esa fiebre de que la peli es cojonuda, que este es el camino correcto para DC, 90 y pico % en Rotten Tomatoes, etc. Y no creo que mi opinión sea así porque me esté haciendo viejo o algo parecido, pues hay otras películas familiares que las disfruto, pero mucho más que ésta porque las veo más ricas de contenido, con más detalles cuidados y que se toman un poco más en serio cuando es necesario.
Lo dicho, me ha decepcionado por demasiado simplona y tontorrona a ratos. Como diría aquella parodia de Gloria Fuertes por Martes y Trece: "Es pa' los niños" :D
Por cierto, se respira admiración hacia Snyder por parte del director en varios momentos de la película.:abrazo
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
7/10 no es tan buena como dice la critica, solo para pasar el rato. No niego que en ciertas partes me arrancaron una sonrisa y el tramo final si lo sentí un poco excesivo.
saludos
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Alguien se ha fijado en el cameo de
?
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
Draconary
Alguien se ha fijado en el cameo de
?
Nop, ilustramos ¿Donde?:agradable
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Nop, ilustramos ¿Donde?:agradable
Al comienzo.
Cuando Billy Batson deja encerrados a los polis en la tienda. Hay un momento (justo cuando los polis entran en la tienda) que en una esquina de la imagen se ve a la muñeca
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Gracias. No me di cuenta. Aunque, lo he leído en imdb.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Una entrevista con una actriz española que participa en la película
https://www.fotogramas.es/noticias-c...l-embarcadero/
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Vista ayer con el peque, me ha gustado mucho. Una peli para divertirse en el cine, con sus toques dramáticos que no desentonan para nada y además curioso en esta época que en la trama de Billy se hayan salido de lo politicamente correcto, me refiero a que
expongan abiertamente que su madre no quiso saber nada de él
.
Me lo pasé bien y el tiempo pasó volando que es lo que busco cuando voy al cine, aquí lo han conseguido. Es normal que no haya sangre en la película, es para niños, aún así algunas escenas eran algo duras para niños
el trato que daban el padre y el hermano en la escena inicial, lo del niño perdiéndose, cosas así dejaron a mi hijo (8 años) un poco en shock
.
Lo único que no me acabó de cuajar, pero no me disgustó fue lo de
que Shazam rompiera el báculo, se supone que falta uno y ahora no podrán incorporarlo, además cuando sean ancianos nadie podrá continuar su legado
.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
La película ha superado sus expectativas en la taquilla americana (donde los pronósticos le daban 40-48 millones), haciendo 53.45, que sumando lo de los pases previos se queda en 56.7 millones. Si el boca-oreja, tal como parece, es bueno, puede tener buenos mantenimientos, más teniendo en cuenta que vienen los días festivos de Semana Santa.
En el resto del mundo ha hecho 102 millones, que era lo pronosticado, aunque en China ha quedado por debajo de las expectativas.
En total, 158.7 millones mundiales. Para un presupuesto de 90 millones, gran resultado.
https://deadline.com/2019/04/shazam-...ry-1202589627/
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
ed boon
7/10 no es tan buena como dice la critica, solo para pasar el rato. No niego que en ciertas partes me arrancaron una sonrisa y el tramo final si lo sentí un poco excesivo.
saludos
La crítica le ha dado apenas unas décimas más que tú...
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Nos encontramos con una película atípica y diferente que se atreve a tocar temas que no son habituales en este género, como la unidad familia, de esta manera el argumento se convierte en una comedia dramática familiar dentro del universo cinematográfico de DC.
La película en términos generales esta bastante bien y además se hace entretenidisima, sus mas de dos horas de duración se me han pasado volando, a ese nivel la película cumple sobradamente. En ningún momento el ritmo decae y constantemente están ocurriendo cosas en pantalla. Además goza de un muy buen sentido del humor, nada forzado, sin resultar excesivo y muy bien encajado en las distintas escenas y que funciona a la perfección y gracias a ello el entretenimiento se hace aún mayor.
Como ya he dicho se trata de una comedia dramática familiar, por lo que la película es bastante blanca en ese sentido, ni una gota de sangre, se nota que esta dirigida a un público de todas las edades, pero esto no se convierte en ningún obstáculo para que se atrevan a salirse de lo políticamente correcto, como por ejemplo una determinada escena con bastante carga dramática que se produce a mitad de película y que no es habitual en este tipo de cine. (Ver Spoiler 1). Cierto es que aún siendo una película como ya he dicho que no muestra ni una gota de sangre si que tiene algunas escenas que para un público infantil pueden resultar algo fuertecillas con muertes de por medio (Ver Spoiler 2).
Los protagonistas están todos bien, destacando entre ellos los dos actores que hacen de Shazam, ya sea de adulto o de niño resultan creíbles y además da la sensación de que cuando se transforman siguen siendo la misma persona, en ese aspecto lo han hecho bastante bien. Por otro lado el villano si bien se le podría haber sacado algo mas de jugo no decepciona y resulta una amenaza bastante creíble, además tiene una escena en la película en la que en cosa de un minuto la lía pero bien. (Ver Spoiler 2).
En cuanto a efectos especiales lucen bastante decentes para el poco presupuesto con el que han contado y han sabido ingeniárselas bien para hacer buen uso del mismo.
La BSO me ha resultado sobresaliente, con temas muy épicos y heroicos que acompañan perfectamente a las imágenes.
En definitiva, junto a Wonder Woman y Aquaman sin duda alguna de lo mejor que ha dado este universo cinematográfico de DC. Claramente esta bastante detrás de esas dos y la situaría como la tercera mejor, pero me alegro que DC por fin haya encontrado un rumbo correcto para sus producciones demostrando de esa manera que algo en DC esta comenzando a hacerse bien y que tanto Wonder Woman como Aquaman no fueron fruto de la casualidad, y viendo el reciente trailer del Joker todo hace presagiar que sus futuros estrenos vienen apostando fuerte. Además otra cosa que me esta gustando mucho de estas ultimas películas es que a pesar de formar todas parte de un mismo universo sean tan diferentes entre ellas, que tengamos esa maravillosa aventura bélica de época con Wonder Woman, pasando por esa odisea subacuatica que visualmente resulta espectacular y magníficamente rodara llamada Aquaman hasta esta comedia dramática familiar de Shazam. Deseando estoy ya de ver la película del Joker. Por todo ello mi nota es de un 7.5 sobre 10. Os recomiendo mucho su visionado en cines para pasar un muy buen y divertido rato.
SPOILERS a continuación, para leerlos pinchar en el enlace siguiente:
Spoiler 1: La escena de la madre del protagonista diciendo abiertamente que paso olímpicamente y no quiso saber nada de el cuando se perdió, algo bastante atípico en una producción de este tipo.
Spoiler 2: La matanza en el despacho dónde en menos de un minuto asesina a una docena de personas con decapitaciones incluidas.
https://i.imgur.com/eJtA1Yp.jpg
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Acabo de salir de verla y me ha gustado muchísimo en su escala, ya que no tiene la épica de BvS o MoS. La he visto muy correcta en los efectos visuales y super entretenida. Y me encanta la infinidad de guiños al DCU. A esta película en concreto, contextualizada, no le pido más. Tengo ganas de ver más.
Le doy un 8/10.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
killbillito
Es Rosa, la madre de acogida.
-
Re: Shazam! (David F. Sandberg, 2019)
Vista en IMAX 3D.
Primero de todo, comentar que desconocía la versión 3D y tratándose mi caso de pura casualidad, he de decir que no me ha disgustado en absoluto y que en varías momentos esta bastante logrado.
Estupenda y bonita versión goonie DC donde el universo superhéroe es una (gran y portentosa) excusa para transmitir el verdadero valor de la palabra familia que no tiene por qué depender del lazo de sangre.
Es divertida, entretenida, tiene ese aroma de aquellas películas ochenteras donde nos emocionaba que un grupo de chavales se metieran en líos y todo aquello terminaba en una aventura fantástica con tramos de misterio/terror , pero donde ante todo se intentaba subrayar el valor de la amistad.
Eso no era una película infantil, más bien juvenil , y molaba.
No hay nada nuevo bajo el sol, sin embargo con historias como esta yo nunca saldré defraudado del cine, me lo he pasado genial y los críos que había en la sala también.
Los guiños a Big son cuantiosos y muy simpáticos.
Le casco un 8.
Mejor de lo esperado incluso.
Saludos.
Edito:
No se si se ha llegado a comentar...
La escena brutal de la sala de directivos
¿Puede considerarse un cierto homenaje a Robocop o me lo ha parecido a mi?
También , en ocasiones, la nostalgia se ha apoderado de mí y he rememorado Ghostbusters, Cuenta conmigo, Aventuras en la gran ciudad, ...