Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 8 de 19 PrimerPrimer ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 176 al 200 de 453

Tema: Sony HW20

  1. #176
    freak
    Fecha de ingreso
    13 ene, 08
    Mensajes
    853
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por FUNKALLERO Ver mensaje
    Lo sé, lo sé, pero de momento aún no me he pasado a la alta definición, soy más bien cinéfilo que videòfilo, si existe esa palabra; porque anduve reformando el salón, y aproveché para cambiar pantalla y proyector, sinó hubiera continuado con mi viejo Infocus; hasta no hace mucho empezé a interesarme por la imagen; y eso que ya son ocho años con proyector

    No es que tenga especial predilección por el Oppo, de hecho pienso que con material HD no creo que haya muchas diferencias entre este y cualquier br de 150€.
    En mi caso es que necesito salidas ya descodificadas, porque mi también viejo y estupendo Primare no puede vérselas con señales de última generación, y que yo sepa sólo está con este tipo de salidas, el Samsung 5500, el Philips 9600 y el Oppo. El Philips es imposible encontrarlo, y el Samsung no sé igual me parece que estaría un poco por debajo del Oppo, aunque no lo descarto aún.

    Un saludo.
    Ahá ahora entiendo lo del oppo...

  2. #177
    maestro Avatar de Pompy
    Fecha de ingreso
    06 nov, 06
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,669
    Agradecido
    1405 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por chichijagger Ver mensaje
    buenas noches , a todos los que teneis el hw20, yo actualmente tengo un hw10, una preguntilla, biendo las capturas de las fotos y yo biendo con mi hw10,biendo las mismas fotos no le aprecio mucha diferencia,entonces digo yo ,vale la pena cambiar de proye del hw10 al hw20 notare diferencia, vosotros que me decis... gracias y un saludo
    Yo vengo del HW10, y te puedo decir, que el primer día estaba un poco mosca porque me esperaba un cambio mas grande. Pero conforme han pasado los días, después de alguna calibración a ojimetro o poniendo parametros de los compis, ahora si que he notado diferencias notables, por ejemplo:

    - El chorro de luz es muy superior, puedo hasta ver una pelílcula con la luz encendida, antes con el HW10 no podía encenderla porque casi desaparecía la imagen.

    - El contraste, aquí si he notado gran cambio, sobretodo en películas que son muy oscuras, en el HW10 los negros en estas escenas, no se como explicarlo, se veían como con un negro con brillo y no se apreciaban del todo bien los detalles. En el HW20 se ve casi perfecto, no llega a ser negro negro, pero se ven todos los detalles.

    - La reproducción del 1080p 24hz, la veo mas fluida en el HW20.

    Otra cosa son las escenas que no son oscuras, aqui tengo que reconocer que, en mi humilde opinion, creo se ve casi igual, solo mas luminosas por ese mayor brillo del HW20, pero la calidad es muy parecida.

    Resumiendo, creo que ha mejorado mucho en reproducir escenas oscuras y mas fluidez con los archivos 1080p 24hz.

    Espero haber sido de ayuda. Un saludo;)
    axl79 ha agradecido esto.
    Proyector: JVC X5000
    Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
    Televisión: Oled Lg 55 C8
    Receptor AV: Yamaha RX-A3010
    Cajas: Hivi Diva 6.2HT
    Subwoofer: SVS PB12-NSD

  3. #178
    maestro Avatar de Pompy
    Fecha de ingreso
    06 nov, 06
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,669
    Agradecido
    1405 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje

    Lo primero, decir que en esto de la calibración soy un absoluto novato con muy poca experiencia. Uso HCFR y Sonda X-rite Eye Display LT

    Bien, lo que he conseguido no es perfecto, pero al menos ahora empieza a cuadrar lo que veo con lo que mido. La cosa ha quedado así:

    Modo: Cine
    Contraste: 88
    Brillo: 41
    Lámpara: Bajo
    Iris: NO (desactivado del todo)
    Nivel de negro: Bajo
    Curva Gamma: 3
    Gestion del color: Desactivada

    Temperatura de color:

    R:10
    G: -4
    B: -16

    R:0
    G:0
    B:-10
    Gracias Pecci, he puesto estos parametros y se ve bastante bien, pero hay algo que no termina de convencerme.

    ¿No os da la sensación que con la Temperatura en personal 3, la imagen esta con un tono sepia (como si algun color este predominando sobre otro), y con el personal 2, desaparece esta sensacion pero esta un pelin azulado.

    No tengo mucha idea de esto, pero como me operan este miercoles y voy a estar mucho tiempo en cama, creo que me voy a leer manuales de calibracion y si me da el punto me compro una sonda, aunque tampoco sabria cual elegir y que programa usar.

    Al final, acabo comprando una, porque no os imaginais la que lie el otro dia cambiando mil parametros, para poner las indicaciones esas que pusisteis de un forero extrangero. Cambie la configuracion de los colores Rojo, Verde, Azul, Cian, Naranja, etc... vamos que eran 6, y como seguramente estaba mal, al final, reinicie todas las configuraciones y puse la de Pecci.

    Por lo que lei anoche, asequibles hay estas SONDAS:
    X-Rite Display2
    i1 Display Pro
    ColorMunki
    Spyder 3

    Y de programas estos:
    HCFR (no compatible con algunas sondas, pero gratuito)
    i1Profiler
    Spyder3Elite 4.0
    CalMan
    Chromapure

    ¿Que combinacion, para iniciarse, recomendais?

    PD. Hice bastante fotos, cambiando muchas configuraciones en modo manual, pero como ninguna tenia los colores reales del proyector, he decidido no subirlas hasta que consiga hacerlo bien.

    Un saludo;)
    Proyector: JVC X5000
    Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
    Televisión: Oled Lg 55 C8
    Receptor AV: Yamaha RX-A3010
    Cajas: Hivi Diva 6.2HT
    Subwoofer: SVS PB12-NSD

  4. #179
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Las sensaciones del paso del W5000 al HW20 son en mi caso las mismas que estais comentando, es decir, mayor fluidez, mejor detalle en sombras, negros más profundos y más chorro de luz en escenas claras. Aún así, el cambio es apreciable, pero no impresionante (mi mujer lo ve igual, por ejemplo) Sin duda el BenQ es un buen proyector.

    Lo único que hecho en falta es la brutal nitidez que tenía en el W5000. Esa la he perdido con el paso a la tecnología SXRD. Ojo, que en cine da igual, incluso es positivo pero me encantaba ver el pixel nítido (absolutamente nítido, vamos, cuadrado) en el escritorio de windows, por ejemplo.

    Ayer estuve retocando configuración y me ratifico en mis 41-42 de brillo. Mi unidad, con mi pantalla (que es de "solo" 92"), en mi sala (cada vez más oscura) y con el iris desconectado (creo que esto es fundamental para que se aguante ese nivel de brillo), los negros no colapsan en absoluto. Además, de esta forma estoy en "norma", es decir, midiendo con sonda, a 10 IRE tengo el 0,63% de luminosidad (¿o el luminancia?) que a 100 IRE

    Eso si, en cuanto pongo el IRIS en Auto 1, tengo que subir los valores de brillo a 45-46 porque en escenas oscuras, el iris se cierra mucho y mata el detalle. Aún así sigo valorando que me gusta más. Si IRIS Auto 1 + brillo 45 o IRIS OFF + brillo 41

    Algunas consideraciones:

    El "Black Level" no vale para nada. Da sensación de negro más puro pero es mentira. Lo que hace es oscurecer toda la escena pero sin ganar en negro. Lo tengo desconectado ya definitivamente.

    La gamma. Pues he estado probando con valor=3 pero en general me gusta más la gamma desconectada. El nivel de negro es igual y ganas detalle en zonas oscuras. El BD de "El caballero Oscuro" está lleno de escenas dónde es fácilmente constatable lo que digo. Cualquier BD de StarWars también es muy bueno para medir intensidades de negros.

    ¿Notais algo con el control de nitidez? Yo, en el escritorio de Windows noto del punto 0 (desconectado) al 1 (deslizador a la izquierda) y luego al 50 (deslizador a la derecha). Los otros valores, en mi caso, no se notan nada. Lo mismo pasaba con mi anterior proye, que de 10 valores solo actuaba en 2.

    Así las cosas, mi configuración, de momento, queda así:

    Modo: Cine
    Contraste: 88
    Brillo: 46
    Lámpara: Bajo
    Iris: Auto1 modo rápido
    Nivel de negro: NO
    Curva Gamma: NO
    Gestion del color: Desactivada
    Temperatura de color:

    Ganancia
    R:10
    G: -4
    B: -16

    Offset
    R:0
    G:0
    B:-10

    Ahora mismo mi nivel de satisfacción es grande, pero aún no he llegado al 100% de lo que puede dar el proyector. Voy a esperar a pasar las 100h de lámpara para hacer otra medición y liarme con los colores. De momento he guardado la sonda y estoy disfrutando del proye sin más.

    En cuanto a equipo de medición, yo tengo HFCR + X-Rite Display 2 (o LT, que es la misma) y estoy contento pero como igual has leído, algo no me termina de ir con el Sony (esas desviaciones al rojo tan bestiales no las tenía con el BenQ ni con el plasma, pero bien es cierto que justo he pasado de Windows Vista a 7 y no sé si alguna librería no me está funcionando bien. Tengo que volver a medir el plasma ahora con Windows 7 pero es que no saco tiempo para tantas historias.

    Funkallero, tienes otra opción de repro (en segunda mano, claro) y es el que tengo yo, un Sony S760. Si lo encontraras, no te defraudaría. Un buen BD (hace 2 años costaba 600€) con salidas decodificadas multicanal porque mi ampli Denon, aunque tiene HDMI, no decodifica audios HD, DLNA, Wifi y bastante rápido. Y en el apartado de audio si que tengo claro que no cambio.

    Por cierto, que tengo el BD y el proye Sony... Estos deberían entenderse bien ¿no? Hablo de Deep Color, Espacios de color, único mando, etc... Otra cosa que tengo que mirar.

    Juer, como me enrollo...

    Un saludo

    P.D. Suerte con la operación, Pompy
    Última edición por Anonimo02112018; 12/12/2011 a las 13:14

  5. #180
    maestro Avatar de Pompy
    Fecha de ingreso
    06 nov, 06
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,669
    Agradecido
    1405 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Así las cosas, mi configuración, de momento, queda así:

    Modo: Cine
    Contraste: 88
    Brillo: 46
    Lámpara: Bajo
    Iris: Auto1 modo rápido
    Nivel de negro: NO
    Curva Gamma: NO
    Gestion del color: Desactivada
    Temperatura de color:

    Ganancia
    R:10
    G: -4
    B: -16

    Offset
    R:0
    G:0
    B:-10

    Un saludo

    P.D. Suerte con la operación, Pompy
    Gracias Pecci ;)

    Pd: Probaré esa nueva configuración con iris activado y sin activar a ver si noto algo. En la nitidez, no noto nada viendo pelis, pero viendo documentos, si que se nota el alrededor de las letras, subir y bajar la nitidez cerca de la pantalla y seguro que lo apreciais.
    Proyector: JVC X5000
    Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
    Televisión: Oled Lg 55 C8
    Receptor AV: Yamaha RX-A3010
    Cajas: Hivi Diva 6.2HT
    Subwoofer: SVS PB12-NSD

  6. #181
    freak Avatar de chichijagger
    Fecha de ingreso
    18 may, 11
    Mensajes
    803
    Agradecido
    95 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    POMPY, GRACIAS DE ANTEMANO,yo tengo el proje a 4,80 , para una pantalla de 106, la sala la mitad esta toda de negro paredes y techo,yo creo que para mejorar un poco mas el contraste tendria que calibrar el proje no, tu que configuraciones le tienes al proje hw10, la lampara del proje me tiene ya 1800 horas,cambiando las configuraciones igual notaria una mejora ,tu que me dices gracias y un saludo

  7. #182
    experto
    Fecha de ingreso
    19 dic, 05
    Mensajes
    384
    Agradecido
    61 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje
    Yo vengo del HW10, y te puedo decir, que el primer día estaba un poco mosca porque me esperaba un cambio mas grande. Pero conforme han pasado los días, después de alguna calibración a ojimetro o poniendo parametros de los compis, ahora si que he notado diferencias notables, por ejemplo:

    - El chorro de luz es muy superior, puedo hasta ver una pelílcula con la luz encendida, antes con el HW10 no podía encenderla porque casi desaparecía la imagen.

    - El contraste, aquí si he notado gran cambio, sobretodo en películas que son muy oscuras, en el HW10 los negros en estas escenas, no se como explicarlo, se veían como con un negro con brillo y no se apreciaban del todo bien los detalles. En el HW20 se ve casi perfecto, no llega a ser negro negro, pero se ven todos los detalles.

    - La reproducción del 1080p 24hz, la veo mas fluida en el HW20.

    Otra cosa son las escenas que no son oscuras, aqui tengo que reconocer que, en mi humilde opinion, creo se ve casi igual, solo mas luminosas por ese mayor brillo del HW20, pero la calidad es muy parecida.

    Resumiendo, creo que ha mejorado mucho en reproducir escenas oscuras y mas fluidez con los archivos 1080p 24hz.

    Espero haber sido de ayuda. Un saludo;)
    Gracias por la mini-comparativa... tus opiniones me dejan claro que si cambio mi querido HW10 sería para ir a por 3D, o bien el HW30 o el JVC X3 o X30... pero ir a por el HW20 no merece tanto la pena a menos que hubiera podido coger algún chollo como el de _Krlos.

    Un saludo.
    SONY VPL-HW30ES / Yamaha RX-V773 / Pure Acoustics Dream77 + Polk RTI A1/ SUB Xindak SW120 / Xtreamer Prodigy Black - Gigaset HD600T / PS3 - con PS3 Media Server / DVD Pioneer DV-490-S / Samsung LE40S73BD 40"

  8. #183
    maestro Avatar de FUNKALLERO
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Mensajes
    1,165
    Agradecido
    727 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Las sensaciones del paso del W5000 al HW20 son en mi caso las mismas que estais comentando, es decir, mayor fluidez, mejor detalle en sombras, negros más profundos y más chorro de luz en escenas claras. Aún así, el cambio es apreciable, pero no impresionante (mi mujer lo ve igual, por ejemplo) Sin duda el BenQ es un buen proyector.

    Lo único que hecho en falta es la brutal nitidez que tenía en el W5000. Esa la he perdido con el paso a la tecnología SXRD. Ojo, que en cine da igual, incluso es positivo pero me encantaba ver el pixel nítido (absolutamente nítido, vamos, cuadrado) en el escritorio de windows, por ejemplo.

    Ayer estuve retocando configuración y me ratifico en mis 41-42 de brillo. Mi unidad, con mi pantalla (que es de "solo" 92"), en mi sala (cada vez más oscura) y con el iris desconectado (creo que esto es fundamental para que se aguante ese nivel de brillo), los negros no colapsan en absoluto. Además, de esta forma estoy en "norma", es decir, midiendo con sonda, a 10 IRE tengo el 0,63% de luminosidad (¿o el luminancia?) que a 100 IRE

    Eso si, en cuanto pongo el IRIS en Auto 1, tengo que subir los valores de brillo a 45-46 porque en escenas oscuras, el iris se cierra mucho y mata el detalle. Aún así sigo valorando que me gusta más. Si IRIS Auto 1 + brillo 45 o IRIS OFF + brillo 41

    Algunas consideraciones:

    El "Black Level" no vale para nada. Da sensación de negro más puro pero es mentira. Lo que hace es oscurecer toda la escena pero sin ganar en negro. Lo tengo desconectado ya definitivamente.

    La gamma. Pues he estado probando con valor=3 pero en general me gusta más la gamma desconectada. El nivel de negro es igual y ganas detalle en zonas oscuras. El BD de "El caballero Oscuro" está lleno de escenas dónde es fácilmente constatable lo que digo. Cualquier BD de StarWars también es muy bueno para medir intensidades de negros.

    ¿Notais algo con el control de nitidez? Yo, en el escritorio de Windows noto del punto 0 (desconectado) al 1 (deslizador a la izquierda) y luego al 50 (deslizador a la derecha). Los otros valores, en mi caso, no se notan nada. Lo mismo pasaba con mi anterior proye, que de 10 valores solo actuaba en 2.

    Así las cosas, mi configuración, de momento, queda así:

    Modo: Cine
    Contraste: 88
    Brillo: 46
    Lámpara: Bajo
    Iris: Auto1 modo rápido
    Nivel de negro: NO
    Curva Gamma: NO
    Gestion del color: Desactivada
    Temperatura de color:

    Ganancia
    R:10
    G: -4
    B: -16

    Offset
    R:0
    G:0
    B:-10

    Ahora mismo mi nivel de satisfacción es grande, pero aún no he llegado al 100% de lo que puede dar el proyector. Voy a esperar a pasar las 100h de lámpara para hacer otra medición y liarme con los colores. De momento he guardado la sonda y estoy disfrutando del proye sin más.

    En cuanto a equipo de medición, yo tengo HFCR + X-Rite Display 2 (o LT, que es la misma) y estoy contento pero como igual has leído, algo no me termina de ir con el Sony (esas desviaciones al rojo tan bestiales no las tenía con el BenQ ni con el plasma, pero bien es cierto que justo he pasado de Windows Vista a 7 y no sé si alguna librería no me está funcionando bien. Tengo que volver a medir el plasma ahora con Windows 7 pero es que no saco tiempo para tantas historias.

    Funkallero, tienes otra opción de repro (en segunda mano, claro) y es el que tengo yo, un Sony S760. Si lo encontraras, no te defraudaría. Un buen BD (hace 2 años costaba 600€) con salidas decodificadas multicanal porque mi ampli Denon, aunque tiene HDMI, no decodifica audios HD, DLNA, Wifi y bastante rápido. Y en el apartado de audio si que tengo claro que no cambio.

    Por cierto, que tengo el BD y el proye Sony... Estos deberían entenderse bien ¿no? Hablo de Deep Color, Espacios de color, único mando, etc... Otra cosa que tengo que mirar.

    Juer, como me enrollo...

    Un saludo

    P.D. Suerte con la operación, Pompy

    Yo tengo también 40-41 de brillo, pero es que además el iris lo tengo en AUTO 1 y el nivel de negro a tope; me pareció que así mejoraban un poco los negros en mi sala que es clara; cuando pueda pruebo tus ajustes a ver que tal, aunque como he dicho la sala es blanca y la pantalla de 106" y blanco mate; ganancia 1.0 o algo así.

    Gracias en cuanto al reproductor, pero en fuentes prefiero nuevas, ya que son más delicadas y duran menos que un ampli por ejemplo.

    Un saludo.

  9. #184
    freak
    Fecha de ingreso
    13 ene, 08
    Mensajes
    853
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Ayer estuve retocando configuración y me ratifico en mis 41-42 de brillo. Mi unidad, con mi pantalla (que es de "solo" 92"), en mi sala (cada vez más oscura) y con el iris desconectado (creo que esto es fundamental para que se aguante ese nivel de brillo), los negros no colapsan en absoluto. Además, de esta forma estoy en "norma", es decir, midiendo con sonda, a 10 IRE tengo el 0,63% de luminosidad (¿o el luminancia?) que a 100 IRE

    Eso si, en cuanto pongo el IRIS en Auto 1, tengo que subir los valores de brillo a 45-46 porque en escenas oscuras, el iris se cierra mucho y mata el detalle. Aún así sigo valorando que me gusta más. Si IRIS Auto 1 + brillo 45 o IRIS OFF + brillo 41

    Algunas consideraciones:

    El "Black Level" no vale para nada. Da sensación de negro más puro pero es mentira. Lo que hace es oscurecer toda la escena pero sin ganar en negro. Lo tengo desconectado ya definitivamente.

    La gamma. Pues he estado probando con valor=3 pero en general me gusta más la gamma desconectada. El nivel de negro es igual y ganas detalle en zonas oscuras. El BD de "El caballero Oscuro" está lleno de escenas dónde es fácilmente constatable lo que digo. Cualquier BD de StarWars también es muy bueno para medir intensidades de negros.

    ¿Notais algo con el control de nitidez? Yo, en el escritorio de Windows noto del punto 0 (desconectado) al 1 (deslizador a la izquierda) y luego al 50 (deslizador a la derecha). Los otros valores, en mi caso, no se notan nada. Lo mismo pasaba con mi anterior proye, que de 10 valores solo actuaba en 2.

    Así las cosas, mi configuración, de momento, queda así:

    Modo: Cine
    Contraste: 88
    Brillo: 46
    Lámpara: Bajo
    Iris: Auto1 modo rápido
    Nivel de negro: NO
    Curva Gamma: NO
    Gestion del color: Desactivada
    Temperatura de color:

    Ganancia
    R:10
    G: -4
    B: -16

    Offset
    R:0
    G:0
    B:-10
    Pues quedan claras las diferencias respecto al brillo entre nuestras máquinas, en la mía con el brillo a 41 el colapso es serio. Asimismo con patrones de referencia para ver toda la gama de grises el punto dulce está en 50, otra cosa es que en sala no dedicada venga bien bajar un par de puntos para aumentar la sensación de contraste. La explicación estaría en diferentes tamaños de pantalla y tiro, tu usas 90" y yo 120", por lo que obviamente en tu caso tienes mas luz en pantalla y es posible que el brillo actúe diferente.

    La nitidez no se decirte, apenas la he tocado, la tengo en su posición por defecto, yo suelo usar algo de sharpen desde el htpc.

  10. #185
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Yo también lo tenía en 92", y el punto óptimo del brillo coincidía también en el 50. Por la regla esa del 0,63% también me salía que el brillo debía estar sobre el 46. Pero luego ponía el patrón de barras negras numeradas y hasta la 20 ó 21 no se veía ninguna (has probado ese patrón, Pecci?).

    Pero bueno, supongo que la sala y quizás la distancia de tiro o el zoom también pueden influir.

    Saludos.

  11. #186
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Buenas

    ¿El patrón del disco de AVCHD? Si, lo probé pero ahora mismo no te puedo decir. Lo ajusto hasta el reference black. También tengo los de THX y en 41 se queda un pelín oscuro pero en 42 ya está perfecto. Yo que sé, dependerá de muchos factores, creo yo.

    Esta noche tiraré de HTPC a ver que tal. Hasta ahora todas las pruebas la he hecho con BD´s en repro dedicado.

    Seguiremos informando

    Un saludo

  12. #187
    freak
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    741
    Agradecido
    324 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Lo único que hecho en falta es la brutal nitidez que tenía en el W5000. Esa la he perdido con el paso a la tecnología SXRD. Ojo, que en cine da igual, incluso es positivo pero me encantaba ver el pixel nítido (absolutamente nítido, vamos, cuadrado) en el escritorio de windows, por ejemplo.
    Cuando uno cambia de proyector siempre espera mejorar o como mínimo mantener la calidad en todos los aspectos que tiene, el problema es que si vienes de un buen DLP la diferencia de nitidez la vas a acabar notando, y aunque te fastidia algo, como ganas en otros aspectos de la imagen pues lo das por bueno.

    La diferencia de nitidez del W5000 sobre otros proyectores es bastante notoria, aunque como bien dices en cine y a 1080 no te das apenas cuenta de las diferencias salvo en una comparación directa.

    Donde yo sí lo noto es en imágenes a baja resolución, como es lógico, y sobre todo en los deportes.

    Hay que tener en cuenta que no todo son traveling, pues tanto en cine como en TV hay muchísimas imágenes donde la cámara no se mueve o se mueve muy lentamente.

    Como me imagino que no te interesa el 3D, creo que es un cambio muy lógico el que has hecho, disfrútalo.

    Saludos.

  13. #188
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Exacto, el 3D ni olerlo (al menos no el gol que nos están intentando meter con este 3D de pacotilla que venden ahora)

    Solo veo cine (ni deporte, ni TV ni juegos) así que con el HW20 he mejorado prácticamente en todo (aunque no sean saltos abismales) respecto al W5000 excepto en nitidez

    Pero vulevo a decir, no es que el Sony no sea nítido, que lo es y mucho sino que es una nitidez "analógica" (es como ver una señal de ordenador en un monitor CRT en vez de un LCD)

    Un saludo

  14. #189
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Pero vulevo a decir, no es que el Sony no sea nítido, que lo es y mucho sino que es una nitidez "analógica" (es como ver una señal de ordenador en un monitor CRT en vez de un LCD)
    Pues para mi casi mejor así, más sensación de Cine...

  15. #190
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Totalmente de acuerdo.

    Uno de los motivos del cambio ha sido ese, buscar más sensación de cine. De ahí el salto a la tecnología SXRD. Por eso dije que no me molesta en absoluto, solo me resulta extraño después de estar 7 años con proyectores DLP.

    Un saludo

  16. #191
    habitual
    Fecha de ingreso
    14 dic, 11
    Mensajes
    64
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    ¿ Sabéis si el HW 20 tiene memoria lente para proyectar en formato 2,35:1 , como al parecer lo incorporan el JVC X30 y el PANASONIC 5000 ?

  17. #192
    Infrazona Avatar de onizuka26
    Fecha de ingreso
    30 jul, 09
    Ubicación
    Granada grupo wassap, preguntar
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    701 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    no la tiene
    la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el

  18. #193
    habitual
    Fecha de ingreso
    14 dic, 11
    Mensajes
    64
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Unas preguntas para quienes tenéis pantallas 2,35:1 , ¿ cómo os arregláis entonces ?
    Cada vez que conectáis el proyector , ¿tenéis que regular el zoom para ajustar la imagen a la pantalla ?
    En caso de ver mayoritariamente cine como puede ser mi caso, al estar la mayoría de películas en formato 2,35:1 , imagino que no habrá que estar trasteando continuamente el zoom , sino que una vez que lo ajustas , te vale la configuración para las siguientes películas que veas en 2,35:1 , eso ..... hasta que pongas una 16:9 . ¿ Es correcto esto último que indico ?.
    Saludos.

  19. #194
    freak
    Fecha de ingreso
    13 ene, 08
    Mensajes
    853
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Cita Iniciado por DANIAND Ver mensaje
    Unas preguntas para quienes tenéis pantallas 2,35:1 , ¿ cómo os arregláis entonces ?
    Si tienes esa pantalla toca ir cambiando a mano el zoom

    Cada vez que conectáis el proyector , ¿tenéis que regular el zoom para ajustar la imagen a la pantalla ?
    No, si no cambias de formato se queda de una vez para otra.

    En caso de ver mayoritariamente cine como puede ser mi caso, al estar la mayoría de películas en formato 2,35:1 , imagino que no habrá que estar trasteando continuamente el zoom , sino que una vez que lo ajustas , te vale la configuración para las siguientes películas que veas en 2,35:1 , eso ..... hasta que pongas una 16:9 . ¿ Es correcto esto último que indico ?.
    Saludos
    Correcto, solo toca cambiar cuando cambia el formato.

  20. #195
    Máximus Cinéfilus Avatar de Mastropiero
    Fecha de ingreso
    15 feb, 11
    Mensajes
    405
    Agradecido
    93 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    La gente lo tiene de tal manera que la imagen en 21:9 ocupe toda la pantalla, aunque luego el menú del reproductor salga por fuera, para elegir el archivo y darle al play te basta.
    Luego cuando vas a ver algo en 16:9 ya si que hay que andar tocando el zoom, pero no son tantas veces. Es lo que hay si el proyector no tiene memorias de enfoque.


    un saludo
    My little Home cinema (Sala no dedicada)
    http://mundodvd.com/showthread.php?p...60#post2251260

  21. #196
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Yo para eso sigo prefiriendo una pantalla 16:9 con máscaras. Las puedes comprar (muy caras) puedes hacer un HUM de calidad como muchos han hecho por el foro o puedes hacer lo que hice yo, una chapuza pero absolutamente eficaz.

    En cualquier caso, me parece más flexible que una pantalla 2,35:1 exclusiva

    Un saludo

  22. #197
    habitual
    Fecha de ingreso
    14 dic, 11
    Mensajes
    64
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Muchas gracias por las respuestas sobre la pantalla 2,35:1 y el Sony.
    Lástima que el HW20 no tenga esa memoria lens que facilitaría los cambios de formato, porque es un magnífico proyector y lo tengo entre mis candidatos.

    Saludos.

  23. #198
    experto Avatar de mukankakuna1
    Fecha de ingreso
    05 ago, 06
    Mensajes
    463
    Agradecido
    165 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    ¿A alguno de vosotros os pasa que se desenfoca la imagen? He detectado que al empezar una sesión, y habiéndolo dejado perfectamente enfocado en la anterior sesión, la imagen no está enfocada (no está como la dejé). Así que cada vez que lo enciendo me toca enfocar pero lo peor es que a medida que va pasando el rato se va desenfocado (no algo exagerado pero si que lo deja borrosillo). Pasada, hasta, una hora finalmente se estabiliza y el ajuste del enfoque se mantiene.
    Muy posiblemente se quede justo como estaba al inicio pero no lo he probado porque tarda demasiado rato en estabilizarse, como ya digo, hasta una hora. Si fuesen 5-10 min. no me importaría aguantar viendo la imagen desenfocada.
    Para comprobarlo uso una captura del escritorio de windows.

    Lo dicho, ¿os habéis fijado en esto? ¿y si es así os pasa también a vosotros?
    ¿Sabéis de alguna solución?
    Comentar también que no uso la tapa original sino una ligeramente más grande que no se encaja en el anillo del enfoque y por lo tanto no lo muevo al quitarla o ponerla.

    Por cierto, creo que en la primera unidad que tuve no le pasaba esto, aunque claro, se reiniciaba cada dos por tres y también, al usar la tapa original, tenía que enfocar cuando lo encendia.

  24. #199
    Infrazona Avatar de onizuka26
    Fecha de ingreso
    30 jul, 09
    Ubicación
    Granada grupo wassap, preguntar
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    701 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    pues tienes la rara a mi no me pasa...
    me pasaba con el tw5000, algo relativamente normal, por lo visto.
    donde te pillaste la tapa más grande?
    un saludo
    la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el

  25. #200
    El Predicador Avatar de supermagh
    Fecha de ingreso
    11 nov, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    3,794
    Agradecido
    809 veces

    Predeterminado Respuesta: Sony HW20

    Si quieres información, a esto se le llama "defocusing", se da (o daba) bastante en los Epson. Del post del Epson 3200/3600, con truco:

    Cita Iniciado por qwer Ver mensaje
    Si yo también tengo entendido que depende del modelo. Para Epson parece ser uno de sus puntos débiles.

    El defocusing, como bien dice supermagh, es que el proyector se desenfoca un poco al coger temperatura. Eso es normal en cualquier proyector (cualquier material tiene una cierta dilatacion al aumentar la temperatura), pero muchas veces es tan poco que ni se nota. Para los que tengan un problema de defocusing, una vez lei a un usuario que propuso una solucion ingeniosa para reducir el efecto:

    En general el proyector tarda unos 30 min en alcanzar la temperatura final => se quejaba que si lo enfocaba nada mas encenderlo, al cabo de 30 min se veia ligeramente desenfocado. Si lo dejaba enfocado a los 30 min, la siguiente vez que encendia el proyector, al principio lo veia desenfocado, y luego bien.
    Asi que opto por enfocarlo a los 15 min. Segun él, tanto al principio como pasados 30min, el desenfoque con respecto a tenerlo bien a los 15min era tan pequeña, que ni se daba cuenta.
    Asi que vuelvo a recuperar la idea por si le sirve a alguien.

    Un saludo
    Si ves que es muy acusado deberían de cambiarte la unidad (otra vez)

    Y contemplé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era la muerte.
    ...y el infierno le seguía.

+ Responder tema
Página 8 de 19 PrimerPrimer ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins