-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Para mí después de Star Trek En la oscuridad, MoS es simplemente (y con todos mis respetos) una ....da.
Y es que la calidad de Star Trek es muy superior en todos los aspectos, es mejor película, es mejor cine.
Y desde luego (para mí) Abrams es desde hace muchos años, mejor director que Snyder.
Sí ese Superman es un 5 raspado (al menos no me dormí en el cine) este Star Trek es un 10, o casi.
Acabo de ver (después de su estreno en cines allá por 2009) el primer Star Trek de Abrams, y en fin...magnífico.
Y todavía alguno dice que Star Trek (2013) ¿es un poco coñazo?
WoW
Magnífico el primer Star Trek de Abrams?
La película es muy entretenida y tiene un par de buenas escenas, además de buenos diseños, pero tiene los típicos clichés de las películas americanas multiplicados por 5, aparte de satirizar personajes como Kirk y Spock o Montgomery Scott.
Entiendo perfectamente las reticencias de muchos trekis al tomarse licencias como hacer de Kirk el típico chico malo, quitándole a su padre, cambiar la vida del Spock de siempre y cargarse Vulcano de esa manera.
Como dije a mi me parece un producto divertido, bien hecho pero que hace una especie de giro para enseñarnos algo parecido a lo que era Star Trek.
Yo tenía o tengo la esperanza de que ese tono, a veces cómico/aventuras, cambiara para la segunda parte y sobre todo de cara a un Star Wars, porque como use ese tono para Star Wars, le va a llover más mierda a Abrams que al emoticono :mielda
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
El gif de Kirk es acojonante :lol :lol
Me emociona mucho que me aplaudan y más viniendo del Gosling :juas
:P :P :P :P :P
Como diría el Dr. Peter Venkman: "Te lo has ganado" :agradable :rev.
Cita:
Iniciado por
Caním
Magnífico el primer Star Trek de Abrams?
La película es muy entretenida y tiene un par de buenas escenas, además de buenos diseños, pero tiene los típicos clichés de las películas americanas multiplicados por 5, aparte de satirizar personajes como Kirk y Spock o Montgomery Scott.
Entiendo perfectamente las reticencias de muchos trekis al tomarse licencias como hacer de Kirk el típico chico malo, quitándole a su padre, cambiar la vida del Spock de siempre y cargarse Vulcano de esa manera.
Como dije a mi me parece un producto divertido, bien hecho pero que hace una especie de giro para enseñarnos algo parecido a lo que era Star Trek.
Yo tenía o tengo la esperanza de que ese tono, a veces cómico/aventuras, cambiara para la segunda parte y sobre todo de cara a un Star Wars, porque como use ese tono para Star Wars, le va a llover más mierda a Abrams que al emoticono :mielda
Yo puedo entender que a los fans de Star Trek les incomode el revisionamiento que ha hecho Abrams, pero como yo no soy fan... ¡estoy entusiasmado! (tal y como diría el personaje de Vickie el vikingo :P).
El fichaje de Abrams para dirigir Star Wars VII, me parece la mejor noticia posible para la saga, ya que el papi, el gran George Lucas ha decidido pasar el testigo. Será un peliculón de la leche, estoy convencido.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
La vi ayer, y me parecio muy buena pelicula y muy disfrutable. Cumberbatch se come la pantalla cada vez que aparece y gran BSO. Eso si, el guion en general es muy simple, y le doy el credito a JJ Abrams de hacer una pelicula de mas de 2 horas con un guion que no da para mas de 10 min. Muy de Orci, Kurtzman y Lindelof. Que no se acerquen a Star Wars por favor.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
:P :P :P :P :P
Como diría el Dr. Peter Venkman: "Te lo has ganado" :agradable :rev.
Yo puedo entender que a los fans de Star Trek les incomode el revisionamiento que ha hecho Abrams, pero como yo no soy fan... ¡estoy entusiasmado! (tal y como diría el personaje de Vickie el vikingo :P).
El fichaje de Abrams para dirigir Star Wars VII, me parece la mejor noticia posible para la saga, ya que el papi, el gran George Lucas ha decidido pasar el testigo. Será un peliculón de la leche, estoy convencido.
A mi en principio me gusta su fichaje pero a falta de ver esta nueva de Star Trek me genera algunas dudas.
Si en vez de un Kirk cambiado, como siempre le habían conocido los trekis, nos cambian los roles a Luke, a Han o a Leia, no sé, no sé...
Sé que del apartado técnico, del diseño de personajes, naves y universo star wars no he de preocuparme pero el otro punto sí me preocupa un poco.
Yo no soy un fan de Star Trek por lo que disfruté la película y los fallos o las licencias no me importaron demasiado. Pero tengo amigos muy trekis y hablar con ellos de la primera Star Trek de Abrams, estaba poco más o menos que vetado.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
A mí no me gustó.
Me dicen que a Cumberbatch le ponen la misma voz que en Sherlock.
En todo caso, no le pega para nada.
En VO, Cumberbatch devora a Kirk y su pandilla de adolescentes
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Yo creo que este Star Trek con tanta pirotecnia para cine es perfecto. Otra cosa es si estuviésemos hablando de televisión, que es donde hay que currarse muchísimo los guiones para mantener la atención del personal semana tras semana.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Caním
A mi en principio me gusta su fichaje pero a falta de ver esta nueva de Star Trek me genera algunas dudas.
Si en vez de un Kirk cambiado, como siempre le habían conocido los trekis, nos cambian los roles a Luke, a Han o a Leia, no sé, no sé...
Sé que del apartado técnico, del diseño de personajes, naves y universo star wars no he de preocuparme pero el otro punto sí me preocupa un poco.
Yo no soy un fan de Star Trek por lo que disfruté la película y los fallos o las licencias no me importaron demasiado. Pero tengo amigos muy trekis y hablar con ellos de la primera Star Trek de Abrams, estaba poco más o menos que vetado.
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto
Yo siempre le estaré eternamente agradecido a Abrams, por coger una saga que no me interesaba un carajo, lavarle la cara, ponerla guapa y con ello atraer a un montón de nuevos espectadores :rev.
Tranqui Caním, que ya verás como Star Wars VII es la bomba. Además, Abrams cuenta con Lucas como asesor :agradable :gano.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
La primera es un medio insulto a los trekkies, vamos me dicen que eso es Star Trek y cojo y me tiro por la ventana
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Yo no veo que tenga nada de insulto... está hecha con cariño al original, respetando muchisimo lo ya hecho... además de tener un cast sensacional. Otra cosa es que siempre haya ultra-fans no admitan nada nuevo, pero eso pasa con todas las sagas.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Halloran
Yo no veo que tenga nada de insulto... está hecha con cariño al original, respetando muchisimo lo ya hecho... además de tener un cast sensacional. Otra cosa es que siempre haya ultra-fans no admitan nada nuevo, pero eso pasa con todas las sagas.
Para mí, el reinicio que se ha pegado J.J. con la saga Star Trek... es para quitarse el sombrero :rev y aplaudir :palmas.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Es reinicio pero al mismo tiempo también es secuela. La peli nos presetan un Spock viejo exactamente donde lo dejaron en su última participación en el universo Trek: El capitulo doble de la nueva generación llamado "Unificación" de la 5º temporada donde se ve que termina consagrando lo que le queda de vida en unir a los Romulanos con los Vulcanianos. Ahí es donde lo encontramos en la peli de 2009, y los sucesos que allí se producen es lo que da lugar al viaje al pasado y los consiguientes cambios.
Por tanto desde el punto de vista de la continuidad, no hay nada que se le pueda reprochar desde el lado fan, más aun cuando todos los hechos ocurridos en la otra linea temporal quedan intactos.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Halloran
Es reinicio pero al mismo tiempo también es secuela. La peli nos presetan un Spock viejo exactamente donde lo dejaron en su última participación en el universo Trek: El capitulo doble de la nueva generación llamado "Unificación" de la 5º temporada donde se ve que termina consagrando lo que le queda de vida en unir a los Romulanos con los Vulcanianos. Ahí es donde lo encontramos en la peli de 2009, y los sucesos que allí se producen es lo que da lugar al viaje al pasado y los consiguientes cambios.
Por tanto desde el punto de vista de la continuidad, no hay nada que se le pueda reprochar desde el lado fan, más aun cuando todos los hechos ocurridos en la otra linea temporal quedan intactos.
:blink :blink :blink :blink :blink
No tenía ni idea, macho. Gracias por la info, Halloran :hola.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
La primera es un medio insulto a los trekkies, vamos me dicen que eso es Star Trek y cojo y me tiro por la ventana
Pues yo tengo un amigo trekkie y para nada se sintió insultado con la película de 2009 y menos todavía con ésta que se acaba de estrenar. Saludos
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Halloran
Yo no veo que tenga nada de insulto... está hecha con cariño al original, respetando muchisimo lo ya hecho... además de tener un cast sensacional. Otra cosa es que siempre haya ultra-fans no admitan nada nuevo, pero eso pasa con todas las sagas.
Hombre, cargarse un planeta de la importancia de Vulcano. Hacer de Kirk un cliché, típico chulito americano, también de Spock, de Scott y sobre todo, que la película esté impregnada de ese aire "guasón" no gustó demasiado.
Como ha dicho el compañero chuache, a mi gusto, me parece que es un buen acercamiento para los que no nos interesaba demasiado Star Trek y para los que no tenían ni idea, es una buena actualización y una película muy divertida...Ahora bien, como dije antes, yo no he seguido de cerca las andanzas de Spock, ni de Kirk, pero si hubieran sido mis personajes preferidos, al estilo de los personajes de Star Wars míticos, no sé si me habría sentado tan bien tanto cambio.
Así que...en cierta manera, puedo entender ambas posturas. Los que les gusta y los que no les gusta nada (odian :cuniao)
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Caním
Hombre, cargarse un planeta de la importancia de Vulcano.
Al ser una linea diferente, lo que ocurra puede ser diferente a lo que hemos visto, por ejemplo podría morir cualquier personaje aunque en la otra linea no ocurriera. Por tanto... ¿Dónde está el problema?
Cita:
Iniciado por
Caním
Hacer de Kirk un cliché, típico chulito americano,
Kirk... siempre ha sido un chulito, nada han cambiado. En cuanto a Scotty, depende de la peli... en la 4º y 5º por ejemplo si funcionaba como alivio cómico, haciéndole hasta torpe, salvando distancias, lo mismo que hace ahora Simon Pegg.
De verdad que no hay tanto cambio, te lo dice alguien que se ha tragado todo Star Trek (pelis y series)
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Vista esta mañana en sesión matinal, y he disfrutado como un gorrino en un charco de lodo. Palomitada pura y dura, pero qué palomitada! Ya firmaba que la mitad de los blockbusters hollywoodienses fueran como este Star Trek en la oscuridad.
Cinta repleta de ritmo, que no da ni un respiro pero trata con respeto y cariño a los personajes y, sobre todo, al espectador.
Lo mejor: la BSO de Giacchino, la factura técnica, el ritmo endiablado y la sensación de que sus responsables son honestos, queriendo hacer una cinta mega entretenida.
Lo peor: alguna que otra concesión del guión, aunque absolutamente perdonanble, y sobre todo, un villano desaprovechadísimo. Cada vez que Cumberbatch sale en pantalla, se come literalmente a todos, y al final tienes la sensación que si hubieran profundizado un poco más en su personaje, lo hubieran clavado. Aún así, como digo, Cumberbatch hace maravillas con su personaje.
Edito: Ah!, y ese inicio homenajeando En busca del Arca Perdida, aparte de entrañable y como muestra de respeto hacia su mentor y maestro, muestra las claras intenciones de Abrams & Co. de hacer disfrutar al personal.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Halloran
Al ser una linea diferente, lo que ocurra puede ser diferente a lo que hemos visto, por ejemplo podría morir cualquier personaje aunque en la otra linea no ocurriera. Por tanto... ¿Dónde está el problema?
Kirk... siempre ha sido un chulito, nada han cambiado. En cuanto a Scotty, depende de la peli... en la 4º y 5º por ejemplo si funcionaba como alivio cómico, haciéndole hasta torpe, salvando distancias, lo mismo que hace ahora Simon Pegg.
De verdad que no hay tanto cambio, te lo dice alguien que se ha tragado todo Star Trek (pelis y series)
Hombre, con lo de los viajes en el tiempo se puede hacer lo que se quiera. Desde cargarse Vulcano, como hacer que los padres de Kirk no se conocieran....incluso los de Rajoy :cuniao
Imagino que alguien muy fan de Spock le gustaría que para un futuro Vulcano siguiera existiendo y bueno, yo te digo más que nada lo que se oía de quejas. A mi no me importa que se carguen Vulcano pero no me gustaría nada de nada, que en un viaje temporal se cargaran Tatooine :cuniao
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
¿Aun siendo una realidad que nada tenga que ver con la de las pelis que te gustan? Vulcano existe en una de las realidades, y en la otra no. De verdad que no veo cómo es puede ser motivo de queja... salvo para los puristas que no aceptan nada nuevo porque si (que en todas partes hay)
¿Te enfadarías si destruyeran Tatooine en el ep 7?
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Vista ayer: a mi entender, se merienda a la de 2009. Más y mejor. Mejor estructurada, personajes más definidos, etc. Pero resultó algo chocante lo que pasa
Al princípio. Ahora me entero que la Enterprise también es un submarino:blink, y que además va por la atmósfera de Nibiru cómo pedro por su casa. Quitando la Voyager, la Defiant, o naves Klingon, etc, es la primera vez que veo eso en serie o peli, en cuanto a nave "principal".
Esto es cómo dicen en Universomarvel: es la línea "Ultimate" de Star Trek. Ni tiene que ser igual, pero mantener coherencia y no salirse de madre. Cumberbatch está MUY desaprovechado. Efectivamente, se come con papas a todo el mundo, en cuanto asoma el hocico. Grande.:agradable
Definitivamente, recomiendo el cómic-precuela. Vamos, es que son cómo culo y calzoncillo. Encajan a la perfección. Después de ver la peli, iba encajando piezas, al estilo: "así que por esto es esto, y lo otro, y eso otro"...:cuniao
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
:blink :blink :blink :blink :blink
No tenía ni idea, macho. Gracias por la info, Halloran :hola.
Ya somos dos. Gracias Halloran. Se agradece info como ésta de vez en cuando. Así uno aprende más sobre el tema :)
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Halloran
¿Aun siendo una realidad que nada tenga que ver con la de las pelis que te gustan? Vulcano existe en una de las realidades, y en la otra no. De verdad que no veo cómo es puede ser motivo de queja... salvo para los puristas que no aceptan nada nuevo porque si (que en todas partes hay)
¿Te enfadarías si destruyeran Tatooine en el ep 7?
Depende de la causa para destruirlo.
En el modo en que se cargan Vulcano, no me gustaría.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Para mi gusto la película argumentalmente no aporta un guión que me llame demasiado la atención.
Te meten esa escena del principio (sí, con muy buena música) para justificar lo del final y para hacer del villano un nuevo T-1000 al que los disparos no le hacen nada pero sí las hostias de Spok.
El villano, cual Ledger o Loki en su prisión de cristal, tampoco es que termine de estar bien desarrollado y se queda a medio camino de ser un gran personaje.
Y sí, mola ver a Peter Weller, pero su personaje de
tampoco me dice demasiado.
Un guión muy simple, con un prólogo doble (el primero cual Indy 1 y el segundo donde se luce el compositor Michael.G), que es lo mejor de todo el film.
Demasiados e innecesarioss flases de luces del director en cada toma, y ese rollo de los tipos metidos en
que parecía un mal chiste.
A mi esto me sigue sin parecer Star trek y más me parece el Episodio VII de Star Wars. Ni exploración, ni viajes, y todo se reduce a poner a un villano que mola pero del que no se saca el suficiente jugo.
Se echa más de menos escenas como la del principio, más profundidad, más exploración de otros planetas y menos mareos de cámara.
Si, tiene muy buenos efectos especiales, todos los actores están muy bien, pero el argumento es flojo flojo.
En definitiva, entretenida, buena factura técnica, buenas interpretaciones pero no quedara en mi memoria como un gran film de Star Trek, y sí como un esbozo de las nuevas Star Wars.
Yo le doy un 6'5.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Jose_Ignacio
Yo creo que este Star Trek con tanta pirotecnia para cine es perfecto. Otra cosa es si estuviésemos hablando de televisión, que es donde hay que currarse muchísimo los guiones para mantener la atención del personal semana tras semana.
Es una película de ciencia ficción y fantástica. Todas las películas de este tipo (osea, espacio, naves, aventuras) tienen esa pirotecnia.
Desde luego aquí tenemos al odiado por muchos, Lindelof y otros tantos, y precisamente no será porque no hicieron nada en TV. Y bueno, añadimos al propio director (osea Abrams) que ya fue guionista de películas allá por principios de los 90s. Desde "A propósito de Henry" a "Eternamente Joven" etc...
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
La primera es un medio insulto a los trekkies, vamos me dicen que eso es Star Trek y cojo y me tiro por la ventana
Yo soy Trekkie de la vieja usanza, de los que se inició con la serie clásica y casi me parecían sacrilegios las continuaciones con otras tripulaciones... y la película de Abrams nunca me pareció un insulto. Simplemente es otro Star Trek un poco distinto, pensado para el público de hoy en día (ha llovido mucho en casi 50 años) con otro ritmo y energía. La franquicia mostraba signos de fatiga desde hacía años y necesitaba sangre nueva, y Abrams ha sido capaz de aportarla y con creces.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Halloran
Yo no veo que tenga nada de insulto... está hecha con cariño al original, respetando muchisimo lo ya hecho... además de tener un cast sensacional. Otra cosa es que siempre haya ultra-fans no admitan nada nuevo, pero eso pasa con todas las sagas.
Totalmente de acuerdo. Y desde luego quitar este estilo Kitsch se agradece. No solo eso, es que estos films son dinámicos, vibrantes, se podría decir que tienen vida....y se alejan completamente del "acartonamiento" general de la saga. Y mira que me encanta Star Trek: TMP a la que le perdono su estilo porque era lo normal en 1979 (aunque claro, llegó Alien y toma estilazo visual). No lo entiendo, yo no soy un fan de Star Trek, pero desde luego con este reboot el señor Abrams le ha dado un toque estilo Star Wars que precisamente estas perdieron desde 1999.
Ayer disfrute en BR de la primera Star Trek 2009, y en fin, es genial.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
rortiz77
Yo soy Trekkie de la vieja usanza, de los que se inició con la serie clásica y casi me parecían sacrilegios las continuaciones con otras tripulaciones... y la película de Abrams nunca me pareció un insulto. Simplemente es otro Star Trek un poco distinto, pensado para el público de hoy en día (ha llovido mucho en casi 50 años) con otro ritmo y energía. La franquicia mostraba signos de fatiga desde hacía años y necesitaba sangre nueva, y Abrams ha sido capaz de aportarla y con creces.
Totalmente de acuerdo. No solo eso, creo que ha conseguido que muchos que antes no eran seguidores, ahora lo sean. Yo tengo 36 años, y disfruté como un niño. Es que no le puedo pedir más. Aún con esto, el misterio y oscuridad del primer Star Trek (1979) se agradece.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Para mi gusto la película argumentalmente no aporta un guión que me llame demasiado la atención.
Te meten esa escena del principio (sí, con muy buena música) para justificar lo del final y para hacer del villano un nuevo T-1000 al que los disparos no le hacen nada pero sí las hostias de Spok.
El villano, cual Ledger o Loki en su prisión de cristal, tampoco es que termine de estar bien desarrollado y se queda a medio camino de ser un gran personaje.
Y sí, mola ver a Peter Weller, pero su personaje de
tampoco me dice demasiado.
Un guión muy simple, con un prólogo doble (el primero cual Indy 1 y el segundo donde se luce el compositor Michael.G), que es lo mejor de todo el film.
Demasiados e innecesarioss flases de luces del director en cada toma, y ese rollo de los tipos metidos en
que parecía un mal chiste.
A mi esto me sigue sin parecer Star trek y más me parece el Episodio VII de Star Wars. Ni exploración, ni viajes, y todo se reduce a poner a un villano que mola pero del que no se saca el suficiente jugo.
Se echa más de menos escenas como la del principio, más profundidad, más exploración de otros planetas y menos mareos de cámara.
Si, tiene muy buenos efectos especiales, todos los actores están muy bien, pero el argumento es flojo flojo.
En definitiva, entretenida, buena factura técnica, buenas interpretaciones pero no quedara en mi memoria como un gran film de Star Trek, y sí como un esbozo de las nuevas Star Wars.
Yo le doy un 6'5.
1. Para mí el guión sin ser del todo novedoso, tiene detalles y giros que sí que hacen diferenciarse de otras. No es una historia nueva, pero tiene sus matices que sí que la convierten en una historia fresca, o al menos interesante.
2. Los disparos le aturden, y desde luego creo recordar que en un par de ocasiones lo reducen a golpes o con esos disparos. No es un t-1000 pero es un ser ...ya sabemos lo que es. Así que nada que discutir al respecto. Spock, ya lo dicen en el film, por eso es el único que le puede hacer frente, a eso añadimos sus motivaciones...que son obvias.
3. Este film es el villano. Dices que no está bien definido, pero para mí sí que lo está completamente. Tiene sus motivaciones, su pasado...y es que el film está hablando constantemente de él, desde luego es lo mejor de la película, muy alejado de villanos más sobre actuados como por ejemplo en el film MoS. Y es que este malote se come con patatas al malote de MoS por no decir de más films.
4. Prólogo, sí al estilo Indiana Jones, a mí me pareció fabuloso. Ese y todos los demás. Y sí, la música de Michael es una gran bso, de eso se trata. Nada de chumba chumba y repeticiones cansinas.
5. Tíos metidos en cápsulas...¿chiste? A mí no me hizo gracia...
6. ¿Qué este film no tiene exploración? ¿Viajes? Sale la tierra, Londres, San Francisco, Kronos...el planeta del principio, espacio, constelaciones...; sobre lo del villano a mis palabras anteriormente escritas me remito. Si es que hace de todo este villano....
7. ¿Mareos de cámara? Esto sí que es rodar una película fantástica con acción. Tiene un montón de planos generales y fijos, y claro, también la cámara se tiene que mover. Pero se mueve lo justo. Es que Abrams sabe rodar muy bien esas escenas, como las escenas del primer Star Trek, escenas del tren como Super 8, etc...; esto es buen cine.
8. Ya lo dije, para mí un excelente film fantástico, de aventuras, de esos que ya no se ven. Sí, tal vez sea un esbozo de lo siguiente en Star Wars, pero desde luego tiene todo lo que debieron ser las tres últimas "...das" de esa trilogía. Por suerte Abrams es muy buen director. Y desde luego a colocado a la saga Star Trek donde debía ser...
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Caním
Magnífico el primer Star Trek de Abrams?
La película es muy entretenida y tiene un par de buenas escenas, además de buenos diseños, pero tiene los típicos clichés de las películas americanas multiplicados por 5, aparte de satirizar personajes como Kirk y Spock o Montgomery Scott.
Entiendo perfectamente las reticencias de muchos trekis al tomarse licencias como hacer de Kirk el típico chico malo, quitándole a su padre, cambiar la vida del Spock de siempre y cargarse Vulcano de esa manera.
Como dije a mi me parece un producto divertido, bien hecho pero que hace una especie de giro para enseñarnos algo parecido a lo que era Star Trek.
Yo tenía o tengo la esperanza de que ese tono, a veces cómico/aventuras, cambiara para la segunda parte y sobre todo de cara a un Star Wars, porque como use ese tono para Star Wars, le va a llover más mierda a Abrams que al emoticono :mielda
Sí, magnífico. Para mí un film magnífico es que simplemente, me entretenga, que no me aburra, que no consiga que me duerma, y ese lo hizo en su momento (y ayer, vista en BR). De todas las maneras, desde hace años parece que los que critican un film simplemente se centran en la historia o guión, olvidando otros factores. Sí, la del 2009 o esta del 2013 no sean historias complejas como el primer Star Trek de 1979, pero es que son lo que son, películas de aventuras espaciales. Aún con esto, como he repetido, las historias de estos dos films tienen sus detalles y matices alejándose un poco de historias más repetidas en cientos de películas.
Y ya como ejercicio técnico, planificación, rodaje, trabajo de actores y equipo, iluminación y todo lo que es en conjunto una película, estos dos film de Abrams se come con patatas a muchas películas similares.
Sobre lo de satirizar los personajes, tampoco me parece nada mal. Curiosamente las propias películas de Star Trek se encargaban de satirizar a los personajes, incluso ellos mismos. Creo que la única que no lo hace es el primer Star Trek. Las demás ya empezaban con líneas estilo "soy muy viejo para esto" y frases parecidas. Y no hablemos de aquella (película que me gusta) "Salvar la tierra" con esos momentazos tan divertidos de algunos de sus personajes. Aún con todo esto, a mí personalmente no me molesta, porque no soy fan de esta saga...
Y aún con todo esto, estas dos películas tienen sus momentos bellos, dramáticos, cómicos, acción, etc...; simplemente uno debe saber buscar. Tenemos escenas como la de la madre de Spock en el primer Star Trek, o la niña en la segunda, por citar algunos ejemplos, y muchos más que no cito por no spoilear.
Pero bueno, cada uno somos un mundo, y cada uno tiene sus gustos, sus afinidades más o menos personales, etc....para gustos, los colores.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Los dos Star Trek de Abarams son palomitadas excelentes, de lo mejorcito del blockbuster hollywoodiense, pero en el fondo la historia es bien sencilla: buenos contra malos, sólo que enrevesada con saltos en el tiempo o giros de guión más o menos rebuscados.
Esos sí, están tan bien hechas, y tienen ese ritmo endiablado, que las concesiones de guión, aunque te estés dando cuenta, estás tan metido en la historia y su vorágine, que las pasas por alto.
Respecto a las comparaciones, que son siempre odiosas, y más con algo con una serie de fans muy fans y de largo tiempo, como Star Trek, es que si no haces algo distinto, el público de ahora pasaría olímpicamente (porque, yo opino desde el punto de vista no trekkie, para mí que Star Trek estaba un poco estancada) y si haces algo distinto, los fans se te pueden echar encima. Dado el enorme éxito de taquilla de ambas películas, es de suponer que las intenciones de Abrams y Paramount se han conseguido: revitalizar la saga, conseguir nuevos seguidores, y parece que no enfadar mucho a los fans de toda la vida... Y para ello no quedaba otra que darle a Star Trek ese toque tan Star Wars que le ha dado Abrams (y que gracias a ello, ha conseguido el trabajo para el Episodio VII), y hacer una especie de parte reboot, parte secuela.
A mí, que no soy trekkie, me encanta ese toque que Abrams le ha dado, y se agradece que no se haya perdido del todo en Hollywood el saber hacer superespectáculos, que no ofendan, al menos en exceso, la inteleigencia de los espectadores, y se hagan con cariño no sólo hacia el público, sino también para con los personajes.
Ole por tí, J.J. Abrams.
Pero entiendo que a los trekkies de toda la vida, estas películas de Abrams les puedan producir úlceras.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
¿Qué este film no tiene exploración? ¿Viajes? Sale la tierra, Londres, San Francisco, Kronos...el planeta del principio, espacio, constelaciones...
Yo creo que a lo que se refiere Kapital es que en ninguna de estas dos películas ha habido el sentimiento de exploración de lo desconocido que ha caracterizado a Star Trek. No es que los personajes no se hayan movido del sitio, es que simplemente no hay aquella sensación de "vayamos a ver lo que hay ahí fuera". No lo considero un problema porque ninguna de las dos películas ha tratado ese tema directamente, pero comparto lo que dice Kapital, aquel sentido de la maravilla de la exploración de los misterios del espacio, de momento, no lo tenemos en esta nueva etapa de Star Trek.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Caním
Hombre, cargarse un planeta de la importancia de Vulcano. Hacer de Kirk un cliché, típico chulito americano, también de Spock, de Scott y sobre todo, que la película esté impregnada de ese aire "guasón" no gustó demasiado.
Como ha dicho el compañero chuache, a mi gusto, me parece que es un buen acercamiento para los que no nos interesaba demasiado Star Trek y para los que no tenían ni idea, es una buena actualización y una película muy divertida...Ahora bien, como dije antes, yo no he seguido de cerca las andanzas de Spock, ni de Kirk, pero si hubieran sido mis personajes preferidos, al estilo de los personajes de Star Wars míticos, no sé si me habría sentado tan bien tanto cambio.
Así que...en cierta manera, puedo entender ambas posturas. Los que les gusta y los que no les gusta nada (odian :cuniao)
Camin, se nota que no has sido muy seguidor de la serie... Kirk siempre ha sido un chulito mujeriego, y el Shatner de la serie clásica sobre todo. Y si te quejas del aire guasón... deberías ver episodios como Piece of the Action. Con la hipocresía de algunos (no hablo de tí, ahora estoy a mi rollo), todavía harían hoy un Piece Of The Action de dos horas y la gente diría que es un insulto a Star Trek.
Es que estoy leyendo unas cosas... ¿Qué problema hay con Chris Pine? Pero vosotros os acordais de William Shatner comportándose como un baboso con todas las rubias (y parte de las morenas) humanoides de la serie clásica? Y Scotty y Chekov? Acaso no fueron siempre un escocés y un ruso caricaturescos y sobreactuados? ¡Es que se leen unas cosas!
Que pasa, que queriais la madurez impostada de Nolan? Pues no, chincha rabiña, esto lo ha dirigido el niño grande que es Abrams y es más fiel al espíritu clásico que cualquier Batman o Superman.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Camin, se nota que no has sido muy seguidor de la serie... Kirk siempre ha sido un chulito mujeriego, y el Shatner de la serie clásica sobre todo. Y si te quejas del aire guasón... deberías ver episodios como Piece of the Action. Con la hipocresía de algunos (no hablo de tí, ahora estoy a mi rollo), todavía harían hoy un Piece Of The Action de dos horas y la gente diría que es un insulto a Star Trek.
Es que estoy leyendo unas cosas... ¿Qué problema hay con Chris Pine? Pero vosotros os acordais de William Shatner comportándose como un baboso con todas las rubias (y parte de las morenas) humanoides de la serie clásica? Y Scotty y Chekov? Acaso no fueron siempre un escocés y un ruso caricaturescos y sobreactuados? ¡Es que se leen unas cosas!
Que pasa, que queriais la madurez impostada de Nolan? Pues no, chincha rabiña, esto lo ha dirigido el niño grande que es Abrams y es más fiel al espíritu clásico que cualquier Batman o Superman.
Ole! Ole! Ole!!!
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Ole! Ole! Ole!!!
Gracias por tu apoyo, amigo Oconell99. Si te ha gustado mi comentario, te invito a leer mi crítica de la peli: basta con clicar mi banner, ahora mismo, es la primera entrada.
Estais todos invitados, dejadme comentarios bonitos (o feos, da igual).
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
La acabo de ver ahora mismo.
Ha estado muy bien. No soy nada de esta saga, por eso me perdí la de 2009 en el cine. Luego cuando la vi, me gusto mucho y tenía dudas de si ir a ver esta o no. Gracias a vuestras criticas/opiniones (positivas en general) me decidí a, esta vez, disfrutarla en la gran pantalla.
Dicho esto, me ha gustado mucho, tiene un ritmo más pausado que la primera, lo cual no significa que sea peor (ni mejor), solo que tiene otro ritmo. Se ha visto una evolución lógica (nunca mejor dicho) en algunos personajes, mientras que otros se han desaprovechado, pero mejor eso a que haya 10 frentes diferentes y al final ninguno sea realmente solido.
En mi opinión una película que gustara al publico general, en cuanto a los trekkie... bueno pues habrá quien le guste y quien no, imagino que les costara más a los fans mas quisquillosos, los que no aceptan cambios o nuevos rumbos (como nos pasa a todos cuando tocan nuestras sagas, yo incluido, con esta en concreto no, ya que como he dicho no soy fan).
En cuanto al El Padrino III, pues no se si me habría dado cuenta sin saber nada, pero como lo leí por aquí (que había una escena, no cual era) lo he visto muy claro. ¿Es intencionado o casualidad?
Offtopic: 5 personas en la sala, 3 tios desperdigados por toda la sala, mi novia y yo :fiu La entrada (con descuento) nos ha salido a 6€ cada una (2D) :fiu La sala era un horno (y eso que eramos 5), nada de aire, climatizador o similar :fiu Ya no atienden en taquilla, ahora hay que comprar donde sirven las chuches, cada día piden más por menos, la cosa pinta mal :x|
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
La peli esta francamente bien. Personalmente me gustó mas la anterior , pero esta también está francamente bien.
Hay cosas que cambiaría, no me gusta que salgan tan poco Chejov y Sulu... mi hijo se queja de que sale poco el bicho que se sube a las cosas (el alien ese que va con Scotty, ja ja).
Por otro lado me encanta que le den protagonismo a Scotty, y bueno, la elección de Cumberbatch, actorazo donde los haya, es acertadísima. Llena la pantalla y roba el show.
Como película de acción, como "blockbuster" creo que ofrece mucho mas que la mayoría, es un gran entretenimiento que a pesar de durar dos horas y pico se hace muy corta, te deja con ganas de mas... por lo tanto, objetivo conseguido. Espero que sigan haciendo mas de estas, me lo paso pipa. El próximo día en 3d.
Saludos.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
Zack, gran crítica, y esa escena es enorme.
Gracias Dawson!! :abrazo
La verdad es que busque la escena sin mucha fe en encontrarla, y menuda sorpresa me lleve. Es que es magnifica en todos los sentidos, desde luego :agradable
Sobre el debate, me postulo (como ya dije en mi critica), que Star Trek es lo mejor que se ha estrenado durante el año, asi que si, para mi tambien es mejor que MOS. Eso no quiere decir que MOS sea mala (porque no lo es, es una gran pelicula), lo que ocurre es que si analizo las dos, la de Abrams es mucho mas completa en todos los sentidos que la de Snyder, que tiene mas puntos flacos.
Y tambien entiendo que haya muchos fans y seguidores Trekkies que se indignen por la nueva version que ha dado Abrams sobre el universo Trek, pero como ya se ha comentado, es una nueva version, diferente, donde se respeta la original, la clasica. Para mi, eso ya dice mucho a su favor. Cada uno se puede quedar con la que mas le guste. En mi caso, me encantan las dos, no pongo a una por encima de la otra porque las encuentro igual de grandes (bueno, vale, la de Shatner y Nimoy va por delante por sentimiento :P). A lo que voy es que a mi me encantan las dos, cada una ofrece la misma historia a su manera, y eso, hoy en dia, es un logro. Creo que es la unica saga de la que puedo decir que me gusta la version clasica y moderna por igual.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
rortiz77
Yo creo que a lo que se refiere Kapital es que en ninguna de estas dos películas ha habido el sentimiento de exploración de lo desconocido que ha caracterizado a Star Trek. No es que los personajes no se hayan movido del sitio, es que simplemente no hay aquella sensación de "vayamos a ver lo que hay ahí fuera". No lo considero un problema porque ninguna de las dos películas ha tratado ese tema directamente, pero comparto lo que dice Kapital, aquel sentido de la maravilla de la exploración de los misterios del espacio, de momento, no lo tenemos en esta nueva etapa de Star Trek.
Sí, bueno, desde luego no tiene ese elemento de exploración desconocida, que otros films anteriores tampoco lo tenían, pero tampoco estos dos films buscaban ese objetivo.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
La acabo de ver ahora mismo.
Ha estado muy bien. No soy nada de esta saga, por eso me perdí la de 2009 en el cine. Luego cuando la vi, me gusto mucho y tenía dudas de si ir a ver esta o no. Gracias a vuestras criticas/opiniones (positivas en general) me decidí a, esta vez, disfrutarla en la gran pantalla.
Dicho esto, me ha gustado mucho, tiene un ritmo más pausado que la primera, lo cual no significa que sea peor (ni mejor), solo que tiene otro ritmo. Se ha visto una evolución lógica (nunca mejor dicho) en algunos personajes, mientras que otros se han desaprovechado, pero mejor eso a que haya 10 frentes diferentes y al final ninguno sea realmente solido.
En mi opinión una película que gustara al publico general, en cuanto a los trekkie... bueno pues habrá quien le guste y quien no, imagino que les costara más a los fans mas quisquillosos, los que no aceptan cambios o nuevos rumbos (como nos pasa a todos cuando tocan nuestras sagas, yo incluido, con esta en concreto no, ya que como he dicho no soy fan).
En cuanto al El Padrino III, pues no se si me habría dado cuenta sin saber nada, pero como lo leí por aquí (que había una escena, no cual era) lo he visto muy claro. ¿Es intencionado o casualidad?
Offtopic: 5 personas en la sala, 3 tios desperdigados por toda la sala, mi novia y yo :fiu La entrada (con descuento) nos ha salido a 6€ cada una (2D) :fiu La sala era un horno (y eso que eramos 5), nada de aire, climatizador o similar :fiu Ya no atienden en taquilla, ahora hay que comprar donde sirven las chuches, cada día piden más por menos, la cosa pinta mal :x|
Coñe, vaya cine. Yo fui a uno que cerrarán en breve (lo van a convertir en un Ca-n-sino) que me gusta porque estás fresquito, se pueden estirar las piernas, y es una de esas salas grandes, nada de multi salas. El único que había en la sala era ...pues yo, posteriormente llegamos a ser aprox. quince personas. Bueno, tarde entretenida desde luego.
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Por cierto, que pensais de Quinto?
A mi me gusta mucho más que en la primera película. Ha logrado mimetizarse de tal manera con Leonard Nimoy que si cierras los ojos, no podrías decir quien de los dos está hablando (por supuesto, en V.O.)
-
Re: Star Trek: Into Darkness (J.J. Abrams, 2013)
Quinto hace muy bien de Spock, por lo menos a mí me lo parece y además forma muy buen equipo con el Kirk de Chris Pine. en este sentido creo que fueron dos aciertos de casting, como toda la tripulación.
Saludos