-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Es solo ver la cara de kylo ren. Y ver que disney esta detras. Tipicos malos de disney, me recuerda tanto a loky de thor.... Cuando se saco la mascara el cine se quedo con cara de WTF es de chiste este malo, algunos hasta se nos escapo la risa.
Y bueno lo vuelvo a decir! Esto es un remake del episodio 4 imaginación 0 y aun asi la gente se contenta. Si es que tenemos el cine que nos merecemos... Nadie ya exige nada y se contentan con cosas repetidas. Solo unos pocos somos conscientes y denunciamos esta tomadura de pelo.
Cojer dos teles en una poneros el episodio 4 y en otra tele esta "nueva" "entrega". Ya no hay mas que comentar.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
supermanjorge
Es solo ver la cara de kylo ren. Y ver que disney esta detras. Tipicos malos de disney, me recuerda tanto a loky de thor.... Cuando se saco la mascara el cine se quedo con cara de WTF es de chiste este malo, algunos hasta se nos escapo la risa.
Y bueno lo vuelvo a decir! Esto es un remake del episodio 4 imaginación 0 y aun asi la gente se contenta. Si es que tenemos el cine que nos merecemos... Nadie ya exige nada y se contentan con cosas repetidas. Solo unos pocos somos conscientes y denunciamos esta tomadura de pelo.
Cojer dos teles en una poneros el episodio 4 y en otra tele esta "nueva" "entrega". Ya no hay mas que comentar.
Yo creo que muchos la película no la habéis entendido, criticáis muchas cosas sin saber que ya antes se habían hecho cosas similares en este caso Kylo Ren
ya en el Universo expandido se había hecho una similitud con el personaje de Jacen Solo, solo que mucho más predecible su paso al lado oscuro que este que me parece más rico y más trastornado y no se había dado un personaje así en STAR WARS
Si en lo de la similitud con el Episodio IV te doy la razón, tiene partes pero otras partes no, pero es por eso que no lo habéis entendido. Lucas ya dijo que la historia de los Skywalker tienen similitudes y sus caminos son practicamente casi iguales solo que sus destinos difieren por sus decisiones que toman. A mí lo único que me chirria es
el planeta Starkiller que es una estrella de la muerte en sí y la destrozan igual, eso si que me molestó solo de la trama
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Spoiler fatal: lo mató porque le contó la trama de Star Wars.
Cita:
El joven Augie Henning, de 35 años de edad, golpeó hasta la muerte a Jonathon Hammel por contar algunos 'spoilers' de la nueva película de la saga Star Wars, The Force Awakens, según informó Huffington Post.
Ocurrió en Massachusetts, Estados Unidos, cuando Hammel salió del cine y empezó a gritar comentarios sobre la trama de la película. Henning se encontraba en la fila esperando la próxima función y oyó los comentarios.
Aparentemente, Henning, fanático de Star Wars, se enfureció y lo acusó de "arruinar su vida", tras lo cual lo golpeó hasta que le hizo perder el conocimiento.
El cuerpo del joven fue trasladado a un hospital cercano, donde los médicos no pudieron hacer nada para salvar su vida.
La policía contra los spoilers
En tanto, y con un cariz más humorístico, la Policía de Philadelphia publicó una advertencia sobre los "spoilers" del film. En su cuenta oficial de Facebook, postearon el siguiente mensaje: "No, publicar mensajes en línea que revelen la trama de #StarWarsForceAwakens no es un delito. Sí. Debería serlo".
Además, siguieron bromeando y dijeron que "cualquier comportamiento Sith debería ser juzgado con todo el peso de la ley".
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
supermanjorge
Es solo ver la cara de kylo ren. Y ver que disney esta detras. Tipicos malos de disney, me recuerda tanto a loky de thor.... Cuando se saco la mascara el cine se quedo con cara de WTF es de chiste este malo, algunos hasta se nos escapo la risa.
Y bueno lo vuelvo a decir! Esto es un remake del episodio 4 imaginación 0 y aun asi la gente se contenta. Si es que tenemos el cine que nos merecemos... Nadie ya exige nada y se contentan con cosas repetidas. Solo unos pocos somos conscientes y denunciamos esta tomadura de pelo.
Cojer dos teles en una poneros el episodio 4 y en otra tele esta "nueva" "entrega". Ya no hay mas que comentar.
Je,je,je... te doy la razón, pero no es este caso que nos ocupa (todavía Star Wars no la he visto) pero sí en la sensación que tengo desde hace muchísimos años con respecto a la forma de entender el cine. Así que claro, cuando tienes nuevas propuestas, algo que se salga de lo habitual, nuevas formas de narrar, o cuando no se lo das "mascadito" al espectador...pues te llueven palos. Así que en ocasiones no se toman riesgos y por lo tanto se aplican fórmulas que ya se saben que van a funcionar. Repito, no me refiero a este caso en particular. Pero es que de verdad, sigo asombrado por esas opiniones tan dispares que estoy leyendo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No hay nada que entender porque no hay guión, solo preguntas sin respuestas, si al final han tirado por cosas parecidas al universo expandido, no se por que se lo han pasado por el forro, ya puestos, creo que incluso estaba mejor planteado que esto que nos han expuesto, y ya estoy cansado de justificaciones respecto
a Han Solo, estoy harto de leer la GILIPOLLEZ de que el personaje esta agotado, sería como decir que el Capitán Kirk está agotado, y ahí lo teneis, con otra cara y tan pancho.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Aun con todo, la peli me gustó, pero me molesta que me guste porque lo consigue de la peor manera posible... que es vivir del pasado sin aportar gran cosa.
Creo que has dado en la clave. A medida que pasan los días yo voy teniendo la misma sensación: la película me gustó mucho, pero también tengo esa especie de cabreo conmigo mismo porque me haya gustado pese a ser
un remake encubierto pero descarado del episodio IV.
Es una sensación rara, como un placer culpable :rubor.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
coreliano
No hay nada que entender porque no hay guión, solo preguntas sin respuestas, si al final han tirado por cosas parecidas al universo expandido, no se por que se lo han pasado por el forro, ya puestos, creo que incluso estaba mejor planteado que esto que nos han expuesto, y ya estoy cansado de justificaciones respecto
a Han Solo, estoy harto de leer la GILIPOLLEZ de que el personaje esta agotado, sería como decir que el Capitán Kirk está agotado, y ahí lo teneis, con otra cara y tan pancho.
Lo que te pasa es que tienes demasiada nostalgia y ves las cosas con una opinión muy personal.
Yo el personaje de Han le tengo mucho cariño, pero ya cuando lo congelaron en Carbonita Harrison Ford quería cargárselo, para mí que ha sido una de las condiciones para que Ford apareciera en esta, yo lo veo ya agotadísimo. Además en la escenas de acción el pobre no está para esto, así que una muerte digna y a pasar el testigo
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
franchute25
Yo el personaje de Han le tengo mucho cariño, pero ya cuando lo congelaron en Carbonita Harrison Ford quería cargárselo, para mí que ha sido una de las condiciones para que Ford apareciera en esta, yo lo veo ya agotadísimo. Además en la escenas de acción el pobre no está para esto, así que una muerte digna y a pasar el testigo
Exacto, es más en la peli ya hacen mencion con lo
de la chaqueta... como un abuelete para que no pase frio, pobrecito...:cuniao
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Sheldon
Exacto, es más en la peli ya hacen mencion con lo
de la chaqueta... como un abuelete para que no pase frio, pobrecito...:cuniao
Se dice además que el guión primigenio que escribió Michael Arndt
Los personajes clásicos apenas aparecían y no se si porque se los cargaba de un plumazo o que, pero vamos al menos lo de Han yo lo veo como algo que debería pasar, en todas los episodios hay una muerte importante. Deja a Luke y Leia vivos para más protagonismo para los siguientes episodios y pueda adiestrar a Rey y a más caballeros Jedi
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
supermanjorge
Es solo ver la cara de kylo ren. Y ver que disney esta detras. Tipicos malos de disney, me recuerda tanto a loky de thor.... Cuando se saco la mascara el cine se quedo con cara de WTF es de chiste este malo, algunos hasta se nos escapo la risa.
Y bueno lo vuelvo a decir! Esto es un remake del episodio 4 imaginación 0 y aun asi la gente se contenta. Si es que tenemos el cine que nos merecemos... Nadie ya exige nada y se contentan con cosas repetidas. Solo unos pocos somos conscientes y denunciamos esta tomadura de pelo.
Cojer dos teles en una poneros el episodio 4 y en otra tele esta "nueva" "entrega". Ya no hay mas que comentar.
Me sigue pareciendo de chiste que sigan usando a Disney de excusa para seguir echando mierda a la mala película y al futuro de la franquicia. Acaso hay que volver a recordad que el propio Lucas ya "jodió" la saga con las precuelas, aún más infantiles y estúpidas que este Episodio VII. Si Kylo Ren te parece un villano cliché ya ni hablamos de Darth Maul, Dooku, Grievous, etc...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
Me sigue pareciendo de chiste que sigan usando a Disney de excusa para seguir echando mierda a la mala película y al futuro de la franquicia. Acaso hay que volver a recordad que el propio Lucas ya "jodió" la saga con las precuelas, aún más infantiles y estúpidas que este Episodio VII. Si Kylo Ren te parece un villano cliché ya ni hablamos de Darth Maul, Dooku, Grievous, etc...
Lo que pasa que siempre hay gustos, hay gente que no le gusta por tal y cual....es respetable pero vamos echarle la culpa a Disney no tiene sentido, también Marvel es de Disney y todas sus películas salvo alguna por debajo de la media están muy bien.
Es un argumento poco sólido ese, puedes acusar de ser una película poco arriesgada y de refritar muchas cosas pero de eso precisamente no.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Os habéis dado cuenta de la similitud de estos dos temas de la película, serán la misma persona?¿
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
A mi me da igual
lo que quiera Harrison Ford, también pensaron (y creo que el propio actor) que el personaje del capitán Kirk estaba agotado, y desde que lo mataron en la película esa del 94 la franquicia fue cuesta abajo.Lo mio no es la nostalgia, es que Star Wars sin Han Solo, Luke y los demás, no es Star Wars en sus episodios, yo nunca fui partidario de continuar con los episodios, sino mas ben de tirar por los spin offs, aparte de que Ford podría haber hecho un cameo mas simple, y ya está, no hacía falta mas, o ya puestos, podrían haber continuado con nuevas caras, hasta ahora las únicas secuelas/remakes que me han convencido son las que han tirado por esta opción(y mira que yo estaba en contra de esto) como las nuevas de Star Trek o Mad Max 4, que sin ser perfecta, reconozco que con Gibson podría haber sido un auténtico desastre.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No niego que la película tiene buenas valoraciones por parte de la crítica especializada, pero también es innegable que hay un fuerte núcleo de gente muy descontenta con la película y que lo argumentan sensacionalmente bien (echad un ojo a las críticas, no tan positivas, en Filmaffinity).
Es por eso que no hay que sorprenderse si la gente la pone a caer de un burro.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
El record de primer fin de semana en Canadá+Estados Unidos será mayo que esos 238 millones estimados. Parece que podría estar entre 245 y 250 millones.
Así mismo podría conseguir también el record de primer fin de semana mundial.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
Me sigue pareciendo de chiste que sigan usando a Disney de excusa para seguir echando mierda a la mala película y al futuro de la franquicia. Acaso hay que volver a recordad que el propio Lucas ya "jodió" la saga con las precuelas, aún más infantiles y estúpidas que este Episodio VII. Si Kylo Ren te parece un villano cliché ya ni hablamos de Darth Maul, Dooku, Grievous, etc...
Disney es un añadido mas, no digo que sea el único culpable. Sino fijate todos los malos en cualquier película de Disney, SON de chiste.
En si son culpables todos!!! De hacer un COPY AND PASTE y quedarse tan anchos!
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
La película la ha hecho el mismo estudio-productora de siempre y es bastante obvio que Abrams ha tenido mucha libertad.
No sé hasta donde llega el tema de Disney, que obviamente debe tener su importancia.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Tuve sentimientos encontrados cuando la veía. Por un lado veía cosa que me gustaban. La estética Star Wars de las clásicas estaba ahí, delante mía (aunque es cierto decir que la vestimenta de Rey es muy La Amenaza Fantasma).
El principal problema que yo le veo al film y que me sacaba de la historia durante su visionado fue su parecido tan descarado al Episodio 4. Otra vez tenemos un droide que escapa al límite con planos ocultos. Dicho droide lo encuentra una persona ajena a todo, en un planeta desértico. Dicho personaje se ve envuelto en la aventura y el peligro, y se ve obligado a iniciar un viaje. Casualmente este personaje está relacionado con el pasado de lo personajes de la trilogía clásica. En fin... muchas casualidades. Algo que podría aceptar con la trilogía clásica, pero que vuelva a ocurrir y todo de la misma forma, pues no me permite aceptarlo con tanta facilidad. Hay muchas escenas parecidas. No hay nada más que ver esa cantina, tan parecida a la de Mos Eisley mezclado con la guarida de Habba. Muchos momentos calcados. Lo de ocultarse dentro del Halcón Milenario, las escenas dentro de la nave en la que Rey huye y Han Solo la busca junto con Chew y Finn... muy parecido a la búsqueda de Leia en la Estrella de la Muerte.
Otra vez tenemos el final del episodio 4. Una base rebelde en un lugar sumamente parecido a aquel. Y la reunión para hablar de como atacar la StarKiller, .... etc.... ¿De veras no había otra forma de plantear un nuevo guión? A mi todos estos parecido o casi que podría decirlo plagio me molestan y no me permiten meterme en la historia porque casi que siento rechazo.
La música de Williams me ha decepcionado. No hay ningún tema sorprendente. Alguna melodía nueva que te agarre y ni ningún momento de pelos de punta.
Tampoco me gustó que no me explicaran por qué las fuerzas del imperio están tan organizadas de nuevo, cómo han podido construír la StarKiller. Y por favor... ¿por qué están tan empeñados en la misma idea?
¡Y con los mismos problemas de seguridad y puntos débiles! ¿No aprendieron de los fallos de la Estrella de la Muerte?
También hay cosas muy buenas.
El personaje de Kylo Ren tiene muchas posibilidades. Lo veo interesantísimo. Es una figura totalmente trágica. Si ya nada más empezar la trilogía
¿qué más hará en el futuro cuando su odio se incremente y sus dudas? Que use una máscara emulando a la de su abuelo me parece una idea brillante.
El diálogo de él con Han Solo y el trágico desenlace es una de las escenas mejor realizadas de todo el film. Se palpa la tensión. Realmente temes por Han nada más que ves ir a su encuentro. Realmente no quieres que hable con él. Y el silencio de la escena. El color rojo predominante, muy a fin a la iluminación de "El Imperio Contraataca". Kylo Ren, un personaje tentado por el lado luminoso de la Fuerza. Algo no visto en anteriores entregas.
Los personajes de Rey y Finn funcionan bastante bien, sobretodo el de Rey. Los diálogos son frescos y con chispa. El droide BB8 todo un aire nuevo necesario en la saga. No eché de menos a R2-D2. Y por fin el sentido del humor inteligente, con frases ocurrentes, y no el "humor" tontuno de los episodios I, II y III.
Finalmente, la película me ha gustado en su apartado visual. En eso no tengo queja alguna. Y sigue siendo una película espectacular y con un ritmo muy bueno. No te aburres nunca, y eso es difícil de conseguir. Cosa que sí me aocurría con los algunos momentos de los episodios I, II o III.
Ahora, eso sí... Lucas se arriesgó y mucho con aquellas. Cosa que J.J no ha hecho. Las cosas como son. Pero no le salió bien.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Yo creo que a veces pedimos demasiado, es verdad que el guión deja sin aclarar muchas cosas, pero ¿ se nos olvida que hablamos de la primera parte de una trilogía? ¿ No nos acordamos que ya en el 77 la película original de Star Wars arrancaba en mitad de una historia de la que apenas se explicaba nada? Ahora conocemos la trama de aquellas películas clasicas al dedillo, pero poneros en situación, ¿que vio el público asistente al cine aquel año? Vio a un señor vestido de negro del que no se contaba absolutamente NADA (de hecho era habitual que en esa época posterior al estreno de la película se tuvieran dudas sobre si su origen, o sea, había quien pensaba que era un robot), una "guerra clon" que es nombrada de pasada en un par de líneas de diálogo, un concepto como el de la Fuerza del que poca explicación ofrece, un emperador que se menciona pero que no aparece por ningún lado...No veo que esta primera parte de la actual trilogía haga algo que la primera parte de aquella no hiciera. Es más, los personajes de The Force Awakens tienen ya más profundidad en este película inicial de lo que tenían los protagonistas de aquella querida Una Nueva Esperanza
Otra cosa que se está dando como un error y que tampoco entiendo es el hecho de como Rey hace uso de la Fuerza de la forma en que vemos en el film..a mí no me parece un fallo del guión que ella pueda combatir de tu a tu contra Kylo Ren, cuando la forma en que nos tragamos el aprendizaje de Luke en la trilogía original es aún más surrealista. Ojo, que no quiero que parezca que ando criticando a nuestras queridas películas clásicas -de las que soy un enamorado como demuestra el libro que me han publicado este año a propósito de las mismas-, es simplemente que el beneficio de la duda que le hemos otorgado siempre a esos guiones se lo deberíamos otorgar, como mínimo, a estos nuevos también.
Voy a concretar mi opinión un poco más: En la película original Luke es un granjero cuando lo conocemos, para nada se demuestra que haya sido una persona entrenada o preparada físicamente mientras que la película de Abrams ya nos demuestra desde primera hora que Rey si sabe luchar, planta cara a los matones de Jakku dándoles una paliza de cuidado, porque por circunstancias de la vida que ha llevado sabe combatir. Luke, sin saber luchar y con un entrenamiento muy escaso, logra enfrentarse a Vader en un duelo de sables láser...vale, es cierto que Luke aquel combate en Bespin, pero hablamos que se enfrenta a un Sith completo, además no uno cualquiera, no, uno de los más temibles puesto que Anakin era muy poderoso en la Fuerza (hablamos de "el elegido" no obstante). Rey, por contra, se enfrenta con un "sith de medio pelo" que ni siquiera es Sith. Kylo todavía es bastante cutre como villano pues su entrenamiento no está ni mucho menos completo a pesar de llevar varios años preparándose. Parece ser -o al menos eso he entendido yo viendo la película SOLO UNA VEZ- que fue adiestrado siendo niño por el propio Luke Skywalker...¿Recibió mucho entrenamiento? ¿Poco? No lo sabemos realmente, pero viendo que su edad parece rondar los 30 años -al menos es la edad aproximada que tiene el actor- y que empezó a entrenarse de niño debería llevar bastante tiempo adiestrándose y sin embargo aún no ha llegado a dominar el poder del Lado Oscuro (de hecho le queda muchísimo según vemos en varias ocasiones a lo largo de la película). Para colmo, cuando se enfrenta a Rey está herido, y lucha contra alguien que ES MAS PODEROSO QUE EL EN EL USO DE LA FUERZA.
Que Rey es más poderosa que Ren queda clarísimo cuando esta, sin adiestramiento, por puro instinto de supervivencia, expulsa a Ren de su mente (un truco que Kylo si parece dominar en circunstancia normales). Digo más, Rey no solo expulsa a Kylo de su mente, es que es ella la que lo somete a él, adentrándose en su cabeza. Esto, al menos para mí, ya deja claro que ella es superior en el uso "bruto" de la Fuerza: Una persona sin entrenamiento somete a otra que lleva toda su vida preparándose...pues blanco y en botella. Normal que en el combate posterior Rey le parta la cara a Ren que, vuelvo a repetir, está en inferioridad manifiesta a causa de sus heridas.
¿Alguna explicación para que Rey esté "tan chetada"? Pues creí entender que en el universo de Star Wars no todos los usuarios de la Fuerza tienen el mismo potencial, había Jedi/Sith más poderosos que otros, y aparte de por el entrenamiento efectuado el principal motivo es que no todo usuario de la Fuerza es igual de poderoso. No lo sabemos aún pero es posible que Rey ya hubiese sido adiestrada en el pasado, siendo niña, o simplemente tiene una predisposición interna extrema a usar la Fuerza. Fijaros que cuando toca el sable de Luke en el castillo de Maz Kanata,simplemente al posar los dedos en el objeto, recibe una visión en la que escucha hablar a tres grandes Jedi como son Obi-Wan, Yoda y Luke. ESTO ESTÄ CONFIRMADO POR EL PROPIO ABRAMS: Las voces que se oyen son de Ewan McGregor, Frank Oz y Mark Hamill, todas grabadas de nuevo para la ocasión (Abrams solicitó expresamente a McGregor y a Oz para grabar estas líneas, lo ha revelado recientemente en una entrevista). ¿Porqué iba a oír Rey a estos Jedi si no es porque ella está fuertemente vinculada a la Fuerza?
Yo creo que todos estos detalles dejan claro que ella no es una cualquiera, mientras que Kylo Ren si es un usuario de la Fuerza de bajo nivel (por ahora, se volverá mucho más fuerte, claro). No podemos comparar a Ren con Anakin/Vader, quien era uno de los Jedi más capaces según la propia historia de Star Wars.
¿Puede alguien que no está entrenado usar la fuerza "así de repente", cómo hace Rey en la película? Pues a eso iba, es lo mismo que hace Luke en Una Nueva Esperanza. Se entrena un ratito con la bolita de marras y ya es capaz de colar los torpedos que destruyen la Estrella de la Muerte haciendo uso de la Fuerza cuando al inicio del film ni siquiera sabía que era eso. La asume y utiliza con una facilidad pasmosa, y a una edad altísima teniendo en cuenta que los Jedi deben iniciar su entrenamiento siendo niños y no ya adultos. Cuando Rey se da cuenta que puede contrarrestar el poder de Ren e incluso dominarlo entiende que ella tiene también ese poder y poco después lo empieza a poner en práctica con el stormtrooper que la vigila en la celda (repito, con cierta facilidad pero nada que no hiciera Luke en la película original).
Kuouz, no estoy de acuerdo en lo de la música. En las primeras escuchas es cierto que la música no parece tan destacable como en otras bandas sonoras de Star Wars, pero poco a poco le voy pillando la grandeza. El tema de Rey (Rey´s Theme) es sublime, oírlo dos o tres veces seguidas si podéis, es genial.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
También hay cosas muy buenas.
El personaje de Kylo Ren tiene muchas posibilidades. Lo veo interesantísimo. Es una figura totalmente trágica. Si ya nada más empezar la trilogía
¿qué más hará en el futuro cuando su odio se incremente y sus dudas? Que use una máscara emulando a la de su abuelo me parece una idea brillante.
El diálogo de él con Han Solo y el trágico desenlace es una de las escenas mejor realizadas de todo el film. Se palpa la tensión. Realmente temes por Han nada más que ves ir a su encuentro. Realmente no quieres que hable con él. Y el silencio de la escena. El color rojo predominante, muy a fin a la iluminación de "El Imperio Contraataca". Kylo Ren, un personaje tentado por el lado luminoso de la Fuerza. Algo no visto en anteriores entregas.
Es una figura totalmente trágica
Sí señor, eso es.
Es que me pongo a pensar en lo que supone la creación de un personaje, cuando uno trata de contar una historia, y lo de Kylo Ren es muy interesante, no hay nada peor que un villano atormentado y lleno de dudas. Coincido en el tema del uso de la máscara y en que es la primera vez que
un jedi oscuro siente tentación por la luz, por no ser lo suficientemente malo
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
(repleto de spoilers!)
https://www.washingtonpost.com/news/...ver/?tid=sm_tw
How Rey and ‘The Force Awakens’ could change ‘Star Wars’ forever
One of the downsides of trying to sum up the year in pop culture early in December is that sometimes, a movie, television show or novel comes along in the waning weeks of the year and hits you so hard you’re stunned. So it was for me with “The Force Awakens,” a movie that came along when I’d been feeling disillusioned about a lot of things: the power of blockbusters to actually change anything, a diversity fight in Hollywood that seems stalled out despite its increasing visibility, 2015 in general. I don’t think that “The Force Awakens” is the best feminist action movie of the year — that title undoubtedly goes to “Mad Max: Fury Road,” a film in which women weren’t just the main characters, but feminine values of cooperation and solidarity shaped the action and the plot. But it was the movie that reminded me just how powerful it can be to see yourself as the hero of a story that you love, and opened up the possibility of even more radical change to come to the “Star Wars” universe in the future.
Some of Disney’s efforts to emphasize the female characters of “The Force Awakens” feel a bit like overreach. Captain Phasma (Gwendoline Christie) turns out to be a decidedly minor character in the film, rather than any sort of significant villain (and the testosterone-heavy “Star Wars” universe sure could use a great female baddie). Lupita Nyong’o’s Maz Kanata plays a more significant role in the plot, but does so in a limited number of scenes, and I miss Nyong’o herself behind the motion capture.
But Abrams’ work to make the “Star Wars” universe look vastly more inclusive is clear throughout “The Force Awakens.” There are women and people of color in the cockpits of X-Wings and at battle stations in both Imperial and Resistance facilities. Leia Organa (Carrie Fisher) is still fighting as part of the Resistance, but she’s stepped into a leadership role previously occupied by a number of men. During one climactic sequence when the evil First Order destroys a series of Republic-controlled planets, the extent of what’s happening is communicated through a long shot of a woman of color who is watching destruction rain down on her and her companions. I’ve never seen a major blockbuster that not only focused on a female main character in the way “The Force Awakens” does, but also make such an effort to have women visible in the world around her.
While I found myself annoyed on behalf of Leia and all of us who love her by J.J. Abrams’s pre-release suggestion that in his hands, “Star Wars” will no longer be just guy thing, that thoughtfulness made a difference to me when I was watching “The Force Awakens.” Fans have always had the power to dream themselves into their favorite franchises, but there’s something undeniably special when a director makes those points of dreamy identification easier. And though Princess Leia, by virtue of being my gateway pop culture icon, gave me the great gift of teaching me to expect that in my pop culture, women would always be there saving the galaxy, I found myself touched by Rey in a way I hadn’t really believed possible. “The Force Awakens” gave me a world where women were both exceptional and the rule.
Rey’s role in “The Force Awakens” is fascinating not just because she’s a woman plunked into one of the cockpit seats of the Millenium Falcon, or a girl who happens to be handy with a (laser) gun. Her position as not just a smart, capable and potentially powerful woman, but the person at the heart of the new “Star Wars” trilogy who has great native abilities with the Force, is the only thing about the otherwise fairly conservative “Force Awakens” to tweak one of the franchise’s core concepts.
In previous “Star Wars” movies*, the Force has been not just a religious concept, but a tool for exploring masculinity. Jedi Knights and Sith Lords and the apprentices they both train have almost always been men in “Star Wars” movies. The female Jedi Knights we’ve seen have been minor characters; we haven’t learned much about their journeys or their relationships to the Force. And the boundary between the Dark Side and the Light tends to be demarcated by the moments when traits that are coded as masculinity tip over from admirable into dangerous: forcefulness become aggression, self-defense turns into violent attack, righteous conviction turns into anger and then to hate.
Figuring out how to be a Jedi Knight is proxy for figuring out how to be a good man, whether that means determining how best to stop a would-be Emperor, how to protect your wife during a fraught pregnancy, or how to confront your long-absent and difficult father. And there’s an unnerving moment to that effect in “The Force Awakens” when Kylo Ren — in a gesture made sharper and more unnerving for the similarity of his powers to those of Kilgrave, the rapist, mind-controlling supervillain in Netflix’s “Jessica Jones” series — tries to extract information from Rey’s mind. It’s the second time we see a Sith Lord use the Dark Side of the Force against a woman on screen. In “The Revenge of the Sith,” Anakin Skywalker (Hayden Christensen) uses the Force to choke his pregnant wife (Natalie Portman) in a shocking act of domestic violence. And Kylo Ren’s battle of wills with Rey is sharply demarcated by everything from their genders to the color of their clothing.
So what happens when a woman picks up that lightsaber and that responsibility? What is Rey’s story going to be, now that the Force isn’t a battlefield between fathers (or father figures) and their sons?
When boys find out they’re chosen ones in fiction, the news often seems to confirm something for them, a lingering sense that they were not simply different, but special. But when girls are chosen, it’s a challenge to the existing order that sees us as supporting characters, as the way some man proves his goodness or badness. Grabbing hold of the destiny that someone’s offering you requires a certain arrogance that’s cultivated in boys and crushed in girls.
Luke Skywalker (Mark Hamill) wanted to leave Tatooine in “A New Hope,” believing he had — if not a grand destiny — a right to life on a larger scale. Rey spends much of “The Force Awakens” talking about how she wants to stay on Jakku in the hopes that whoever abandoned her there as a child will finally come back for her. She wants to be part of a family, not to be called by the universe. If Rey is to become a Jedi Knight, to save Luke from believing that, like Obi-Wan Kenobi and Yoda before him, he might become the last of an ancient order, she’ll have to embrace not just the wider world she sees over the course of “The Force Awakens,” but her own importance.
It’s for that reason that the final scene in “The Force Awakens” left me breathless in theaters, and has made my heart quicken every time I’ve considered it since. The moment when Luke and Rey first regard each other is remarkable. It’s beautifully composed and shot, and Abrams shows tremendous trust in his actors to communicate without words and in his audience to simply watch them without the diversions of dogfights or flaring blades. And so much happens in that moment: Luke’s shock and wonder, Rey’s fear and perhaps a bit of anger.
There’s a question — I would guess more than one — in Rey’s eloquent gesture, and “The Force Awakens” is wise to let us, and Rey and Luke, linger on it. “The Force Awakens” is, in many ways, a remake of “A New Hope.” But by placing Rey at the center of the new trilogy, Abrams has given us at least the possibility that the Force as we know it is about to change forever.
-----------
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Del artículo destaco esto, sobre la última escena, estando 100% de acuerdo:
It’s for that reason that the final scene in “The Force Awakens” left me breathless in theaters, and has made my heart quicken every time I’ve considered it since. The moment when Luke and Rey first regard each other is remarkable. It’s beautifully composed and shot, and Abrams shows tremendous trust in his actors to communicate without words and in his audience to simply watch them without the diversions of dogfights or flaring blades. And so much happens in that moment: Luke’s shock and wonder, Rey’s fear and perhaps a bit of anger.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vista
Debo decir que mi ingreso al mundo de Star Wars con la trilogía original fue hace apenas pocos meses. Nunca las había visto, por lo que el efecto "nostalgia" de haber vivido lo que debió ser esta saga en su época conmigo no cuenta.
Y así como descubrí esta trilogía original ya de grandecito y hay que tener en cuenta los ojos de quien las mira, debo decir que Episodio VII no solo me pareció sumamente entretenida y disfrutable, sino que lejos del rechazo que me produjeron las precuelas, me pareció una excelente continuación, muy pero muy a la altura de lo que disfrute de la trilogía original recientemente.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Pirasesino
Parecía interesante la crítica de este chico, pero cuando a los 5 minutos aprox. se ha puesta a razonar el aspecto visual, acusando de retro o desfasado por mostar nostalgia he tenido que dejarlo. Dice que la nueva trilogía tiene el aspecto futurista que se supone debe tener en estos días. Aspecto futurista??? :descolocao
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
supermanjorge
Es solo ver la cara de kylo ren. Y ver que disney esta detras. Tipicos malos de disney, me recuerda tanto a loky de thor.... Cuando se saco la mascara el cine se quedo con cara de WTF es de chiste este malo, algunos hasta se nos escapo la risa.
Y bueno lo vuelvo a decir! Esto es un remake del episodio 4 imaginación 0 y aun asi la gente se contenta. Si es que tenemos el cine que nos merecemos... Nadie ya exige nada y se contentan con cosas repetidas. Solo unos pocos somos conscientes y denunciamos esta tomadura de pelo.
Cojer dos teles en una poneros el episodio 4 y en otra tele esta "nueva" "entrega". Ya no hay mas que comentar.
Kylo malo de Disney? Imagino que porque tiene cara de niño y claro, todo el mundo esperaba que detrás de la máscara estuviera Brad Pitt o una especie de Orco de Warcraft con músculos hasta en las cejas.
Justamente es lo contrario, fuera Darth Mauls, Grievous y malos de portada de carpeta...por ahora.
A quién le interese, dejo información interesante sobre Kylo y sobre su sable láser....ese al que muchos criticaron por su parecido con un mandoble.
Y cuidado porque va con spoilers
http://lasegundaorden.blogspot.com.e.../kylo-ren.html
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Por cierto, que tal el 3D de esta peli? Si se ha comentado ya no lo he leído. Lo siento.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No me voy a poner a criticar esta septima parte de Star Wars, porque aunqu no he podido leer mucho el hilo, imagino que habreis discutido bastante sobre el tema. Solo dire que me parece la peor de las 7 por el simple echo de ser una copia en todo, y encima una copia mala.
Lo que vengo a exponer no es un SPOILER, sino lo que yo creo que deberia haber sido esta septima entrega.
Lo primero que el titulo en vez de ser EL DESPERTAR DE LA FUERZA deberia de haber ido enfocado completemante al contrario, deberia ir en torno a EL DESPERTAR DE LA OSCURIDAD.
Despues de como termina el EPISODIO VI, con Darth Vader muerto, el Emperador muerto, y con Luke Skywalker y sus amigos vivos, creo que el planteamiento de esta nueva saga deberia haber sido completamente contrario a lo que han creado.
Bajo mi punto de vista creo que deberian haber empezado por una galaxia sumida en la paz y en la union (aunque siempre con pequeñas rencillas y algun mal rollo entre los dirigentes de cada palneta o cada sector........llamenles como quieran).
Que con la desaparicion del lado oscuro, me habria gustado ver una galaxia con Leia como una reina (ya sabemos que era la "PRINCESA" Leia) y ademas como una gran reina (quizas al estilo Padme en el EPISODIO 1), ver a un Luke Skywalker mayorcete intentando volver a entrenar a algun chiquillo en el tema Jedi, dando la impresion de querer volver a llenar la galaxia de Jedis, (ya que se supone que Luke era el ultimo) y un Han Solo mas a su rollo con su nave o lo que sea.......
Y que lo que despertara fuese otra vez el lado oscuro, que poco a poco se viese algun gobernante chungo que la quiere liar y esta haciendo un ejercito a escondidas para liarla con algun secuaz Sith.............
En fin no os aburro con mis ralladas, pero desde luego el enfoque de esta nueva trilogia para mi esta mal llevado, con lo que mola el lado oscuro, y la de seguidores que tiene, si lo que hubiese resurgido en esta septima entrega hubiese sido unb nuevo Shit, eso habria sido la polla........................en fin esto es lo que hay
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
No me voy a poner a criticar esta septima parte de Star Wars, porque aunqu no he podido leer mucho el hilo, imagino que habreis discutido bastante sobre el tema. Solo dire que me parece la peor de las 7 por el simple echo de ser una copia en todo, y encima una copia mala.
Lo que vengo a exponer no es un SPOILER, sino lo que yo creo que deberia haber sido esta septima entrega.
Lo primero que el titulo en vez de ser EL DESPERTAR DE LA FUERZA deberia de haber ido enfocado completemante al contrario, deberia ir en torno a EL DESPERTAR DE LA OSCURIDAD.
Despues de como termina el EPISODIO VI, con Darth Vader muerto, el Emperador muerto, y con Luke Skywalker y sus amigos vivos, creo que el planteamiento de esta nueva saga deberia haber sido completamente contrario a lo que han creado.
Bajo mi punto de vista creo que deberian haber empezado por una galaxia sumida en la paz y en la union (aunque siempre con pequeñas rencillas y algun mal rollo entre los dirigentes de cada palneta o cada sector........llamenles como quieran).
Que con la desaparicion del lado oscuro, me habria gustado ver una galaxia con Leia como una reina (ya sabemos que era la "PRINCESA" Leia) y ademas como una gran reina (quizas al estilo Padme en el EPISODIO 1), ver a un Luke Skywalker mayorcete intentando volver a entrenar a algun chiquillo en el tema Jedi, dando la impresion de querer volver a llenar la galaxia de Jedis, (ya que se supone que Luke era el ultimo) y un Han Solo mas a su rollo con su nave o lo que sea.......
Y que lo que despertara fuese otra vez el lado oscuro, que poco a poco se viese algun gobernante chungo que la quiere liar y esta haciendo un ejercito a escondidas para liarla con algun secuaz Sith.............
En fin no os aburro con mis ralladas, pero desde luego el enfoque de esta nueva trilogia para mi esta mal llevado, con lo que mola el lado oscuro, y la de seguidores que tiene, si lo que hubiese resurgido en esta septima entrega hubiese sido unb nuevo Shit, eso habria sido la polla........................en fin esto es lo que hay
Es decir que te parece mala porque no es lo que tu querías que fuera?
Es decir, nos cuentas que es lo que esperabas de la película (lo cual es normal, todos vamos con una idea previa, más o menos) pero eso la convierte en mala?
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Es decir que te parece mala porque no es lo que tu querías que fuera?
Es decir, nos cuentas que es lo que esperabas de la película (lo cual es normal, todos vamos con una idea previa, más o menos) pero eso la convierte en mala?
Synch
No, no digo que no me guste porque no sea como yo queria que fuese.
Me parece mala porque es una copia, no he expuesto el porque me parece mala porque pienso que esta todo dicho, expongo el que creo que deberia haber sido el camino a seguir, haber avanzado en la historia, y no repetir lo de hace 40 años
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Solo dire que me parece la peor de las 7 por el simple echo de ser una copia en todo, y encima una copia mala.
Cita:
Iniciado por
Synch
Es decir que te parece mala porque no es lo que tu querías que fuera?
Es decir, nos cuentas que es lo que esperabas de la película (lo cual es normal, todos vamos con una idea previa, más o menos) pero eso la convierte en mala?
Synch
Creo que dice que es mala por lo que cito, no porque difiera de lo que se había imaginado.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
Me sigue pareciendo de chiste que sigan usando a Disney de excusa para seguir echando mierda a la mala película y al futuro de la franquicia. Acaso hay que volver a recordad que el propio Lucas ya "jodió" la saga con las precuelas, aún más infantiles y estúpidas que este Episodio VII. Si Kylo Ren te parece un villano cliché ya ni hablamos de Darth Maul, Dooku, Grievous, etc...
Son más de Disney el I,II y III que nada del episodio VII
Del que por cierto, otro detalle destacable
Nunca se había visto un trooper, con sangre encima, como la escena de Finn, con sangre en el caso, ni tan humanizados como en esta película.
Como decían en el enlace que colgué, se les ve darse la vuelta cuando escuchan a Ren cabreado
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
No me voy a poner a criticar esta septima parte de Star Wars, porque aunqu no he podido leer mucho el hilo, imagino que habreis discutido bastante sobre el tema. Solo dire que me parece la peor de las 7 por el simple echo de ser una copia en todo, y encima una copia mala.
Lo que vengo a exponer no es un SPOILER, sino lo que yo creo que deberia haber sido esta septima entrega.
Lo primero que el titulo en vez de ser EL DESPERTAR DE LA FUERZA deberia de haber ido enfocado completemante al contrario, deberia ir en torno a EL DESPERTAR DE LA OSCURIDAD.
Despues de como termina el EPISODIO VI, con Darth Vader muerto, el Emperador muerto, y con Luke Skywalker y sus amigos vivos, creo que el planteamiento de esta nueva saga deberia haber sido completamente contrario a lo que han creado.
Bajo mi punto de vista creo que deberian haber empezado por una galaxia sumida en la paz y en la union (aunque siempre con pequeñas rencillas y algun mal rollo entre los dirigentes de cada palneta o cada sector........llamenles como quieran).
Que con la desaparicion del lado oscuro, me habria gustado ver una galaxia con Leia como una reina (ya sabemos que era la "PRINCESA" Leia) y ademas como una gran reina (quizas al estilo Padme en el EPISODIO 1), ver a un Luke Skywalker mayorcete intentando volver a entrenar a algun chiquillo en el tema Jedi, dando la impresion de querer volver a llenar la galaxia de Jedis, (ya que se supone que Luke era el ultimo) y un Han Solo mas a su rollo con su nave o lo que sea.......
Y que lo que despertara fuese otra vez el lado oscuro, que poco a poco se viese algun gobernante chungo que la quiere liar y esta haciendo un ejercito a escondidas para liarla con algun secuaz Sith.............
En fin no os aburro con mis ralladas, pero desde luego el enfoque de esta nueva trilogia para mi esta mal llevado, con lo que mola el lado oscuro, y la de seguidores que tiene, si lo que hubiese resurgido en esta septima entrega hubiese sido unb nuevo Shit, eso habria sido la polla........................en fin esto es lo que hay
Es que hay tiempo para todo...si se hubiera contado desde antes, con Leia ejerciendo más poder sin estar en la rebelión, apenas habríamos visto nada del Lado oscuro.
Está cogida en el momento justo...al único Sith que podríamos haber visto en sus primeras fases, sería Darth Maul y no acabó nada bien. Aquí estamos ante la eclosión de un Sith, ahora un Ren según parece.
En La Amenaza Fantasma, se criticó el papel testimonial de Darth Maul, porque no le dejaron desarrollarse ni un ápice. Aquí es justo al contrario.
Y si hablamos por gustar...a mi el punto de vista de las novelas, de un Luke que no pudo salvarse de su destino y acaba en el lado oscuro, me parecía muy atractivo, aunque también, peligroso.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Creo que dice que es mala por lo que cito, no porque difiera de lo que se había imaginado.
La copia no la convierte en mala (Kikeomer de hecho puntualiza que para él es una copia mala)
Terminator 2 es una excelente película y es el remake más descarado de la historia.
Así que no, el hecho irrefutable de que el VII tiene mucho de remake (Disney quiere enfocar esto a nuevas generaciones, pero qué esperábamos? el creador ya no está) no lo convierte por si mismo en una mala película.
Son los personajes, la narrativa, el guión, el atrevimiento, los planos, la dirección y mil cosas más los que hacen buena o no a una película.
Y lo de Kylo Ren o lo de Rey (como personaje femenino en una saga tan absolutamente masculina como SW) no se había visto antes en SW.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vista, y en dos palabras se resume en: larga y aburrida.
Parece mentira, pero después de esto, los tres primeros episodios ganan en calidad. El Despertar de la Fuerza me parece un continuo desfile de cosas ya vistas sin aportar nada. Apenas hay momentos vibrantes, he echado de menos las carreras de vainas de la primera, las batallas de la segunda, más variedad de escenarios, los conflictos políticos y místicos, la inquietante presencia del emperador Palpatine...
Eso sí, el papel del nuevo villano me ha parecido bordado. Le doy 6,5.
Un saludo de un no fan de Star Wars, y creo que será así por otros años.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Me parece mala porque es una copia
Comparto tu opinión (synch) de que una copia no tiene que ser mala por ser precisamente una copia. Puede estar mucho mejor pensada y elaborada, pero al fin y al cabo, el ser una copia, creo que la desvirtúa un poco.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
La copia no la convierte en mala (Kikeomer de hecho puntualiza que para él es una copia mala)
Terminator 2 es una excelente película y es el remake más descarado de la historia.
Así que no, el hecho irrefutable de que el VII tiene mucho de remake (Disney quiere enfocar esto a nuevas generaciones, pero qué esperábamos? el creador ya no está) no lo convierte por si mismo en una mala película.
Son los personajes, la narrativa, el guión, el atrevimiento, los planos, la dirección y mil cosas más los que hacen buena o no a una película.
Y lo de Kylo Ren o lo de Rey (como personaje femenino en una saga tan absolutamente masculina como SW) no se había visto antes en SW.
Synch
Muy cierto Synch, Terminator es una película que repite el esquema de Terminator 1 sólo que con un niño de por medio y sin historia de amor, sólo que es mucho más en todo lo que nos presenta.
Y tras esa primera imagen de remake/reboot, lo que contiene la historia, la planificación de planos y de detalles, de los que seguramente queden muchos por salir, es muy muy grande.
Muchos de esos detalles, son homenajes evidentes a la saga y otras, son pequeñas sugerencias que pueden dar pistas para conjeturar.
De hecho, creo que es la película que más conjeturas está levantando en la red, desde la multitud de ideas que provocó Mátrix 2.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Vista, y en dos palabras se resume en: larga y aburrida.
Parece mentira, pero después de esto, los tres primeros episodios ganan en calidad. El Despertar de la Fuerza me parece un continuo desfile de cosas ya vistas sin aportar nada. Apenas hay momentos vibrantes, he echado de menos las carreras de vainas de la primera, las batallas de la segunda, más variedad de escenarios, los conflictos políticos y místicos, la inquietante presencia del emperador Palpatine...
Eso sí, el papel del nuevo villano me ha parecido bordado. Le doy 6,5.
¿Qué batallas hay salvables en la II?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
Kylo malo de Disney? Imagino que porque tiene cara de niño y claro, todo el mundo esperaba que detrás de la máscara estuviera Brad Pitt o una especie de Orco de Warcraft con músculos hasta en las cejas.
Justamente es lo contrario, fuera Darth Mauls, Grievous y malos de portada de carpeta...por ahora.
A quién le interese, dejo información interesante sobre Kylo y sobre su sable láser....ese al que muchos criticaron por su parecido con un mandoble.
Y cuidado porque va con spoilers
http://lasegundaorden.blogspot.com.e.../kylo-ren.html
Me parece interesantisimo lo que se cuenta en ese artículo y muy acertado. Creo q cada vez me gusta mas Kylo Ren
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
No, no digo que no me guste porque no sea como yo queria que fuese.
Me parece mala porque es una copia, no he expuesto el porque me parece mala porque pienso que esta todo dicho, expongo el que creo que deberia haber sido el camino a seguir, haber avanzado en la historia, y no repetir lo de hace 40 años
Y como decía Synch, te parece mala Terminator 2 o más reciente, Mad Max y bueno, quizás sea más discutible, pero la nueva de La cosa, por poner ejemplos?