-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
Pero y porque tienen que decirlo si Rey no tiene ni idea de eso. Sólo se diría para el espectador, me parecería innecesario.
Y lo del sable no estoy de acuerdo, Lucas sabía cómo iba a ser su historia. A New Hope empezaba con capítulo IV y más o menos tenía la idea del esqueleto de su obra. Por lo que si el sable pertenecía a Anakin, Anakin traicionó a los Jedis con su sable láser, el que luego tiene Luke.
En ese momento nadie exigió preguntas sobre el sable de su padre y no posteriormente, porque la trilogía quedó bien cerrada. Es ahora, cuando todo son preguntas que exigen respuesta inmediata. En general, todo el mundo se está volviendo más impaciente, exigente y quiere respuestas rápidas para dictaminar si le parece bien o mal.
Pero Lucas no empezó a numerar los episodios hasta principios de los noventa, no tengo yo muy claro que ya en el 77 tenga toda la historia en su cabeza. Es más, creo que su intención era rodar en efecto nueve películas, pero primero continuar la saga con las tres siguientes al Retorno del Jedi.
Con respecto al tema del sable, yo sí mantengo que se tendría que haber hecho alguna referencia, pero bueno, vosotros no lo veis así, nada se puede hacer. Cada uno tenemos nuestra opinión.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pero Lucas no empezó a numerar los episodios hasta principios de los noventa, no tengo yo muy claro que ya en el 77 tenga toda la historia en su cabeza. Es más, creo que su intención era rodar en efecto nueve películas, pero primero continuar la saga con las tres siguientes al Retorno del Jedi.
Con respecto al tema del sable, yo sí mantengo que se tendría que haber hecho alguna referencia, pero bueno, vosotros no lo veis así, nada se puede hacer. Cada uno tenemos nuestra opinión.
Yo creo que en 1977 Lucas sí tenía en mente ciertas líneas generales de la historia, pero no la historia completa, no más allá de dos o tres páginas. Por ejemplo, en el diálogo que mantienen los tíos de Luke en Una nueva esperanza, se deja entrever que algún secreto chungo estaba acechando en el pasado del chico:
Cita:
-El chico nunca será granjero, es como su padre.-
-Éso es precisamente lo que me preocupa.-
Aunque más adelante dice Obi Wan:
Cita:
-Tu padre quería que tuvieras ésto [el sable, que por cierto ¿cómo ha acabado en poder de Obi Wan? ¿no se supone que abandonó por muerto a Anakin en Mustafar y que Luke aún no había nacido..? No recuerdo que se viera a Obi Wan en el Ep. III molestándose en recogerlo, pero igual me falla la memoria...], pero tu tío no lo permitió. Temía que siguieras al viejo Obi Wan en alguna loca cruzada...-
¿No dicen algo así, o muy parecido..?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Si no recuerdo mal, en el Episodio III se ve explícitamente cómo Obi-Wan recoge y se guarda el sable de Anakin Vader cuando éste se queda Frito barbacoa. Pero puede que mi mente me engañe.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo creo que en 1977 Lucas sí tenía en mente ciertas líneas generales de la historia, pero no la historia completa, no más allá de dos o tres páginas. Por ejemplo, en el diálogo que mantienen los tíos de Luke en Una nueva esperanza, se deja entrever que algún secreto chungo estaba acechando en el pasado del chico:
Aunque más adelante dice Obi Wan:
¿No dicen algo así, o muy parecido..?
Claro, pero es que además no casa para nada. Porque si Obi Wan recoge el sable de Anakin en Geonosis, ¿cómo se supone que el deseo de Anakin es que Luke lo recibiera si ni siquiera Padme había parido, y sin saber además que iba a tener gemelos? :blink
Para mí, está claro que Lucas no tenía la idea de formar una misma historia dividida en capítulos, y menos filmar antes las precuelas. A raíz del boom de Star Wars, que recordemos que la Fox no daba un duro por ella, ahí empezó a estructurarlo todo y a darle sentido.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Claro, pero es que además no casa para nada. Porque si Obi Wan recoge el sable de Anakin en Geonosis, ¿cómo se supone que el deseo de Anakin es que Luke lo recibiera si ni siquiera Padme había parido, y sin saber además que iba a tener gemelos? :blink
Para mí, está claro que Lucas no tenía la idea de formar una misma historia dividida en capítulos, y menos filmar antes las precuelas. A raíz del boom de Star Wars, que recordemos ni él mismo ni la Fox daban un duro por ella, ahí empezó a estructurarlo todo y a darle sentido.
Pues eso, mejor no correr para dar explicaciones que luego puede que no cuadren. Leyendo a Abrams y a Trevorrow se deduce que con esta trilogía pasa algo parecido. Los trazos están marcados, pero los guiones están por desarrollar. Por eso puede que haya tantas cosas por explicar, entre las que se encuentra lo del sable.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
O yo ya me he perdido o no se muy bien que pinta Geonosis en todo esto :descolocao
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
La idea de Lucas de hacer otras dos trilogías ya era de dominio público por lo menos desde el estreno de El retorno del Jedi. Esto puede comprobarse al final (7:50) del vídeo que enlazo a continuación, en el que Gene Siskel especifica claramente que primero se harían los episodios I, II y III, y posteriormente ("at the turn of the century", en palabras del propio Mark Hamill) una tercera trilogía en la que se apunta que Luke tendría un hijo.
http://youtu.be/K8_2rzOvPDs
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vídeo sobre el trabajo de la ILM en The Force Awakens:
http://www.artofvfx.com/star-wars-th...-after-by-ilm/
STAR WARS – THE FORCE AWAKENS: BEFORE AND AFTER BY ILM
https://www.youtube.com/watch?v=AlWiq84epH4
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Joder, Snoke está realmente hecho polvo en ese vídeo. La oscuridad del escenario final esconde mucho su aspecto.
Por cierto: 13 teorías absurdas sobre la identidad de Snoke (lo de absurdas lo dice el artículo, no me comáis). Lo mejor es que casi todas han sido escritas en serio por alguien.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Claro, pero es que además no casa para nada. Porque si Obi Wan recoge el sable de Anakin en Geonosis, ¿cómo se supone que el deseo de Anakin es que Luke lo recibiera si ni siquiera Padme había parido, y sin saber además que iba a tener gemelos? :blink
¡Eh! que el sable lo recoge en Mustafar, no Geonosis. :P
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
O yo ya me he perdido o no se muy bien que pinta Geonosis en todo esto :descolocao
Pues eso mismo, es Mustafar. :D
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pero Lucas no empezó a numerar los episodios hasta principios de los noventa, no tengo yo muy claro que ya en el 77 tenga toda la historia en su cabeza. Es más, creo que su intención era rodar en efecto nueve películas, pero primero continuar la saga con las tres siguientes al Retorno del Jedi.
Desde los años 80 los créditos iniciales de cada peli comienzan con el "Episodio..." correspondiente.
El Imperio contraataca fue la primera peli estrenada como "episodio" en 1980.
La Star Wars original fue reestrenada como "episodio" y Una nueva esperanza en 1981.
El retorno del Jedi, obviamente, también fue un "episodio" desde un principio.
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Se oían las voces de Yoda y Kenobi en el flashback de Rey? :descolocao
A ver si la veo otra vez y me fijo con más calma en todo.
Efectivamente, y fue un detalle que me encantó. :agradable
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Tengamos claro el concepto. Corto y pego:
El tema está claro.
Algunas cosas cuadran y otras no, pero vamos, es que básicamente ese resumen describe muchos personajes que responden a la clásica trama de "el elegido". De modo que Neo de Matrix, Luke Skywalker, Harry Potter, etc ¿son Mary Sues?
Pero vuelvo a lo mismo: que lo resuman o lo llamen como quieran, el personaje de Rey es un clarísimo triunfo, hasta gente a la que no le gusta la película dicen que les ha gustado el personaje. Yo quiero ver buenos personajes, me da igual que sean Mary Sues, Jimmy Deans o Lula Maes
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Hombre, todas tienen el mismo esquema. Al menos Prometheus no tiene los mismos planos que Alien, no tiene nada de Alien, aunque el esquema pueda parecer el mismo, ni tan siquiera lo es.
Star Wars IV: Imperio quiere atrapar a robot con mensaje, acaba en manos de un chico, chico se une a los rebeldes y conoce la fuerza, conoce a Han Solo, luchan contra el imperio, batalla final.
Star Wars VII: Imperio quiere atrapar a robot con planos, acaba en manos de una chica, chica se une a los rebeldes y conoce la fuerza, conoce a Han Solo, luchan contra el imperio, batalla final.
Alien: Tripulación espacial de regreso a la tierra, se desvían hacia señal SOS, descienden al planeta y encuentran nave y criatura, se la llevan a la nave y se marchan del planeta, criatura crece y mata a todos, Ripley expulsa a la criatura de la Narcissus.
Prometheus: Ingenieros crean vida, científicos descubren pinturas, tripulación espacial viajan al planeta según dibujos, descubren una pirámide, descubren ingenieros y líquido, introducen líquido en la nave, robot usa mal el líquido para contagiar, escena embarazo, descubren nave con bóveda, despiertan ingeniero, pelea final hijo Shaw con ingeniero, se marcha del planeta.
Aunque parecen lo mismo, no lo son, en cambio, Star Wars sí que copia bastante lo planteado en el episodio IV. Además Prometheus es que se aleja completamente (en todos los aspectos) a Alien.
Hombre si quieres cambiar los detalles, no cambies sólo los de Alien/Prometheus, también tendrías que cambiar los del VII porque no son iguales, ni el previo, ni en su parte central, ni en el final.
En Prometheus, como en Alien, una expedición, por unos motivos unos y otros motivos los otros, van a investigar, en la investigación encuentran algo que no saben lo que es y uno de la expedición se infecta, esa infección acaba por extenderse y va matando a la tripulación. Esta idea, es la base de ambas películas, de hecho podría casi ser la base también de Aliens, pero todas ellas tienen mucho más que esa idea, que ese ir al mismo sitio y encontrarse con algo inimaginable, que les supera.
En el VII hay cosas que salen en las anteriores, pero hay muchas que no y son novedosas, pero no hay un soldado de asalto que no lo tiene claro y quiere desertar, nunca habíamos visto sangre en un trooper, no vemos a un malo que está en fase de pubertad y que por este motivo de tanto juego. No vemos a un chica que lleve el peso de la película, siendo La Jedi, no vemos a un Han Solo tan convencido en la Fuerza y en lo que ha pasado en su vida, nunca habíamos visto los combates aéreos con esa calidad de imagen, el Ala X, el Halcón, los Ties nuevos y no habíamos visto a ese Luke mayor.
Si queremos dejar a la mínima expresión una película, es lo que te decía, decimos lo mínimo y entonces muy pocas películas se salvan.
Por eso, no entiendo como muchos ven puntos negativos, donde en otras películas, son puntos positivos y máxime, cuando después del desastre de la nueva trilogía de Lucas, hacer unas nuevas Star Wars no era algo fácil.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
david227
Pues eso, mejor no correr para dar explicaciones que luego puede que no cuadren. Leyendo a Abrams y a Trevorrow se deduce que con esta trilogía pasa algo parecido. Los trazos están marcados, pero los guiones están por desarrollar. Por eso puede que haya tantas cosas por explicar, entre las que se encuentra lo del sable.
Es que ahí está la cosa, estamos hablando de una trilogía y la gente pide que todo quede cerrado en una película. Si no queda cerrado, mal!
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
Es que ahí está la cosa, estamos hablando de una trilogía y la gente pide que todo quede cerrado en una película. Si no queda cerrado, mal!
Con La amenaza fantasma recuerdo un caso similar en torno a cómo se pasaría de "eso tan diferente" a la situación conocida en Una nueva esperanza. Las precuelas no lo hicieron nada mal en este apartado.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pero vuelvo a lo mismo: que lo resuman o lo llamen como quieran, el personaje de Rey es un clarísimo triunfo, hasta gente a la que no le gusta la película dicen que les ha gustado el personaje. Yo quiero ver buenos personajes, me da igual que sean Mary Sues, Jimmy Deans o Lula Maes
:palmas
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
vittton
Con La amenaza fantasma recuerdo un caso similar en torno a cómo se pasaría de "eso tan diferente" a la situación conocida en Una nueva esperanza. Las precuelas no lo hicieron nada mal en este apartado.
Hombre, si contamos que el Episodio I, a nivel argumental, sólo vale para hacer más patente frase de Obi Wan de, Era el mejor piloto estelar de la galaxia y un valiente soldado, creo que era fácil cambiar de tercio.
Si quitamos el Episodio I, la pena sería por el Duel of the fates, el diseño de Darth Maul y la carrera de vainas pero si hablamos argumentalmente, muy pocas cosas variarían si se empezara a ver directamente desde el II y nos ahorraríamos a Jar Jar, la cara de póker de Jake Lloyd y todo el jaleo de la Federación de comercio, que más parecían las páginas naranjas del periódico, que un tema de Star Wars.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Impresionante el video de los efectos especiales, increíble ver como se rodaron las tomas originales (con mucha pantalla verde, claro, como no podía ser de otra forma) y como queda todo compuesto al final. Me ha gustado mucho el aspecto de Snoke, el holograma engaña un poco en el film.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
vittton
¡Eh! que el sable lo recoge en Mustafar, no Geonosis. :P
Pues eso mismo, es Mustafar. :D
Cierto, Mustafar. No Geonosis. :picocerrado
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
5 nominaciones a los Oscar para The Force Awakens: los dos de sonido (Skywaler Sound e ingenieros responsables), FX (ILM y supervisores responsables), BSO (John Williams) y edición (Maryann Brandon, Mary Jo Markey).
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Jajajaja. Curioso y rancio en lo que han convertido los Oscars. Resulta que no nominaron a Williams por ningundo de los 3 primeros episodios cuando se marco pedazo de bandas sonoras ( como en Ep 1 ) y ahora por una composicion correcta y que en su mayoria bebe de la musica clasica y nada mas ahora se lo podrian dar..:descolocao
Soy el unico que piensa que los Oscars llevan en declive total mas de una decada?.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
myst
Jajajaja. Curioso y rancio en lo que han convertido los Oscars. Resulta que no nominaron a Williams por ningundo de los 3 primeros episodios cuando se marco pedazo de bandas sonoras ( como en Ep 1 ) y ahora por una composicion correcta y que en su mayoria bebe de la musica clasica y nada mas ahora se lo podrian dar..:descolocao
Soy el unico que piensa que los Oscars llevan en declive total mas de una decada?.
No no eres el unico para nada, a mi hace ya unos cuantos años que me parecen un chiste.
Nunca jamas me podre tomar en serio unos premios donde Penelope Cruz tiene mas oscars que Hitchkoock.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Pues han sido las nominaciones más potables en años.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
vittton
Con La amenaza fantasma recuerdo un caso similar en torno a cómo se pasaría de "eso tan diferente" a la situación conocida en Una nueva esperanza. Las precuelas no lo hicieron nada mal en este apartado.
Peor imposible.
Ni a drede.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
O yo ya me he perdido o no se muy bien que pinta Geonosis en todo esto :descolocao
Mustafar, quería decir Mustafar (el planeta ése feo de la lava donde Anakin se queda churrasco), pero me salió Geonosis :sudor.
Ya lo he cambiado.
Cita:
Iniciado por
vittton
¡Eh! que el sable lo recoge en Mustafar, no Geonosis. :P
Pues eso mismo, es Mustafar. :D
Éso :sudor.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Joder, Snoke está realmente hecho polvo en ese vídeo. La oscuridad del escenario final esconde mucho su aspecto.
Ahora se entiende porqué lo hicieron digital. De hecho estas imágenes son Spoiler para cuando seguro se vea mejor en los próximos episodios.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
myst
Jajajaja. Curioso y rancio en lo que han convertido los Oscars. Resulta que no nominaron a Williams por ningundo de los 3 primeros episodios cuando se marco pedazo de bandas sonoras ( como en Ep 1 ) y ahora por una composicion correcta y que en su mayoria bebe de la musica clasica y nada mas ahora se lo podrian dar..:descolocao
Mas rancio que curioso lo de los Oscars, diria yo. Lucas nunca fue bien visto por Hollywood, por su cine independiente. Es mas que discutible, que las precuelas no tengan ninguno a nivel de efectos visuales, sonoros y banda sonora.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Hombre, The Matrix, Las dos torres o King Kong no eran moco de pavo en aspectos técnicos.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Don
Hombre, The Matrix, Las dos torres o King Kong no eran moco de pavo en aspectos técnicos.
Cierto, esos tres años pocas opciones tenía SW.
Si fueran los VES awards o algunos enfocados específicamente a los FX, aún, pero en los Oscar la novedad o algo que resalte pesa mucho. Transformers, por ejemplo, son 4 trabajos descomunales de la ILM, pero no tenían opción alguna en los Oscar. Piratas del caribe 2 ganaron por Davy Jones.
Matrix: no hace falta ni mencionarlo, fue uno de esos escasos puntos clave en la historia de los FX, todavía hoy se copia no sólo la técnica (que no precisa ya de truco fotográfico) sino la idea.
Las dos torres: Gollum fue un acontecimiento en el mundo FX. Una criatura cuyo rostro era mo-cap basado en los gestos de Andy Serkis. Todavía hoy soporta bien el paso del tiempo, un trabajo cuyo impacto es similar al del T1000 de la ILM. Fue un trabajo de Joe Letteri (ex ILM) con la gente de Weta y abrió el camino, por ejemplo, para Avatar. De igual forma que cuando Lucas vio lo que sus chicos de la ILM hacían con Jurassic Park y supo que ya podía hacer las precuelas, Cameron dijo que viendo a Gollum supo que ya podía hacer Avatar.
King Kong: este no lo veo taaan claro como los otros dos, porque no deja de ser de nuevo mo-cap, pero la mejora con respecto a Gollim fue bestial. El movimiento del gorila no era novedoso (otras compañías estaban creando criaturas con nivel similar o mejor) pero el rostro de Kong fue brutal, de nuevo mo-cap sobre Andy Serkis con Joe Letteri como supervisor de Weta.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cierto que tuvo que competir con Matrix y El Señor de los Anillos, pero este último con el Retorno del Rey, a mi juicio, creo que se le premió en exceso y con Star Wars, podian haber premiado las precuelas por ese fantástico cierre y toda la revolución digital que concibió George Lucas a la indústria del cine.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jau79
Cierto que tuvo que competir con Matrix y El Señor de los Anillos, pero este último con el Retorno del Rey, a mi juicio, creo que se le premió en exceso y con Star Wars, podian haber premiado las precuelas por ese fantástico cierre y toda la revolución digital que concibió George Lucas a la indústria del cine.
La revolución digital para bien o para mal? Porque creo que pocos fueron los que quedaron encantados por el uso/abuso del digital en Star Wars.
A día de hoy al ver todas estas películas y con el paso de los años, SW es la que más adolece de parecer las escenas CG de un juego de la anterior generación.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cierto, un abuso a todas luces. Aun así, la de ahora tiene un buen trabajo digital, pero como película es un 0 patatero que solo contenta a los que con ver un sable laser en pantalla salivan.
Un intento de remake encubierto, que los que van al cine a ver una película se darán cuenta. Decir que "esto" es una buena película es como menos para partirse el pecho.:cuniao
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
La revolución digital para bien o para mal? Porque creo que pocos fueron los que quedaron encantados por el uso/abuso del digital en Star Wars.
A día de hoy al ver todas estas películas y con el paso de los años, SW es la que más adolece de parecer las escenas CG de un juego de la anterior generación.
Para bien y para mal, por supuesto, porque de no ser asi no hubiera habido ninguna revolución. Y no creo que sea justo valorar los efectos digitales de hace mas de 10 años, comparandolos a dia de hoy.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Cierto, un abuso a todas luces. Aun así, la de ahora tiene un buen trabajo digital, pero como película es un 0 patatero que solo contenta a los que con ver un sable laser en pantalla salivan.
Un intento de remake encubierto, que los que van al cine a ver una película se darán cuenta. Decir que "esto" es una buena película es como menos para partirse el pecho.:cuniao
Sigo asombrándome de lo pancho que puede quedarse uno de llamar poco menos que idiotas a los que degustan lo que a uno, por la razón que sea, no le ha gustado.
Algunos nos han gustado las interpretaciones, la construcción de personajes (aún espero poder debatir sobre esto en relación a Rey y Kylo Ren, lo más cercano fue el compañero que se enfadó tanto en el cine que quería levantarse e irse, fue brutal ese mensaje), la realización narrativa y técnica, aunque nos demos cuenta de que han querido mezclar un supuesto Episodio VII con la rentabilización de la franquicia más poderosa de todos los tiempos y en consecuencia se haya buscado un producto parecido al Ep IV. Como si una major la hubiera comprado para hacer negocio con ella, hoygan!
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jau79
Cierto que tuvo que competir con Matrix y El Señor de los Anillos, pero este último con el Retorno del Rey, a mi juicio, creo que se le premió en exceso y con Star Wars, podian haber premiado las precuelas por ese fantástico cierre y toda la revolución digital que concibió George Lucas a la indústria del cine.
El único año con posibilidades era 2005 ya que lo de King Kong no dejaba de ser una evolución del mo-cap ya premiado en 2002 pero aún así en ese momento se premió más ese avance que los FX a destajo del Episodio III, la Academia suele funcionar así en los FX.
El premio para Lucas y la ILM es que a los 16 Oscar conseguidos por los efectos visuales, hay que sumar que las compañías restantes premiadas han sido en su mayoría Digital Domain, que nació como una escisión de ILM, de Weta y su jefe el ex ILM Joe Letteri o de Sony Imagworks, cuyo jefe es Ken Ralston, ganador de 5 Oscar cuando estaba con la ILM.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Sigo asombrándome de lo pancho que puede quedarse uno de llamar poco menos que idiotas a los que degustan lo que a uno, por la razón que sea, no le ha gustado.
Algunos no han gustado las interpretaciones, la construcción de personajes (aún espero poder debatir sobre esto en relación a Rey y Kylo Ren, lo más cercano fue el compañero que se enfadó tanto en el cine que quería levantarse e irse, fue brutal ese mensaje), la realización narrativa y técnica, aunque nos demos cuenta de que han querido mezclar un supuesto Episodio VII con la rentabilización de la franquicia más poderosa de todos los tiempos y en consecuencia se haya buscado un producto parecido al Ep IV. Como si una major la hubiera comprado para hacer negocio con ella, hoygan!
Synch
No le des vueltas. Es una mierda y si no lo ves es porque no tienes criterio. Son los tiempos que nos toca vivir.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
david227
No le des vueltas. Es una mierda y si no lo ves es porque no tienes criterio. Son los tiempos que nos toca vivir.
Es mas sencillo: es inseguridad, de toda la vida. Se ve en los foros y en todas partes. No es fácil aceptar que cada uno tiene su criterio. Pero la inseguridad lleva a uno a no poder procesar esa idea y se tiende a creer que la única razón de que el resto del planeta no siga tus propios pensamientos es que no tienen criterio, son idiotas o lo que sea.
Pero yo lo envidio, en serio, creo que viviría más relajado si pudiera reducirlo todo a ese punto!
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)