Un titular que en realidad es un editorial-pataleta. Así está el "periodismo".
Versión para imprimir
Felices Fiestas!!! dejad por hoy las rencillas y disfrutad de la noche y estos días :cuniao
Recordad, este nuevo año estrenan una nueva película de Superman, sea buena o mala debería ser algo que celebrar :cortina
Me alegro que por fin reconozcas que no tienes ni idea de como es el personaje de Superman en los últimos diaz años, es decir, antes, durante y después de new 52. Sinceramente opiniones de terceros que no se han leído un cómic me resultan irrelevantes, ya que se dedican a repetir comentarios de otros que puede ser que tampoco se los haya leído. Un desatino en toda regla. Cuando te lo leas, me podrá interesar tu opinión.
Si tu argumento es que se hizo un nuevo reinicio tras new 52, es que demuestra que no tienes ni idea del mundo del cómic, todos los personajes se renuevan periódicamente es intrínseco a ese género literario. No solo Superman se renovó, todos los personajes se renovaron. Igual ha pasado con Marvel en el transcurso de los años.
Me acabo de leer los 8 primeros números de Daredevil de la etapa de Zdarsky y Checchetto (por cierto muy recomendables a todos los que les guste el personaje) y es un claro punto y aparte de la etapa anterior de Soul. Cuando se da las riendas del personaje a un nuevo duo creativo, cambian al personaje, alguna veces son cambios sutiles otras veces son de envergadura. Si el cambio en DC fue de toda la linea editorial los cambios fueron notables con la llegada de un nuevo superman de un universo paralelo. Los cómics de la muerte del Superman anterior, con un Romita esplendido al dibujo, son estupendos. Espero que algún día tengas la amplitud de mente de cogerlos, leerlos y sacar tu propia opinión sobre los mismos.
Mira que Bruce y yo tenemos desacuerdos miles, pero en comics no se me ocurre decirle que no tiene ni puta idea. :descolocao
¿Dónde lo reconozco exactamente? Esa comprensión lectora, eh.
Por cierto, ¿Díaz? ¿Bruno Díaz? :mparto
Siempre opino con conocimiento de causa y de ahí que afirme que aquella etapa fue esperpéntica, a mi criterio, y un fracaso sin paliativos (eso es un hecho literal e irrefutable). Se abandonó al lector de toda la vida. Dan Didio, Ex-coeditor de DC durante aquella etapa, lo aclara y acota.Cita:
Iniciado por Nadim
«Probablemente mi mayor arrepentimiento es hacer a veces que las cosas pasasen demasiado rápido. Apretar el gatillo demasiado rápido. El mayor arrepentimiento que tengo es hacer cambios o no gastar la misma cantidad de energía en el segundo año de Los Nuevos 52 de la que gastamos en el primer año. Pasamos unos buenos seis u ocho meses construyendo Los Nuevos 52, recreando a los personajes, recreando los diseños, recreando a los villanos, recreando todo para que tuviera sentido, y a medida que la serie progresaba y a medida que las cosas avanzaban nos movíamos más rápido y pasábamos menos tiempo con el desarrollo. Así que estábamos gastando menos energía mejorando, cambiando o haciendo cambios a los personajes que sentíamos que eran dignos de una nueva dirección para la línea.
Así que para cuando llegamos al tercer año solo estábamos desempolvando cosas y dejándolas caer. No tenían sentido porque habían cambiado ligeramente, pensábamos que no habían cambiado realmente, pero en realidad los fans ya no tenían un punto de referencia y sientes que el carro pierde las ruedas".
Es decir, planificaron el primer año, las ventas mejoraron y poco después enfilaron la directa, planificaban sin rumbo desdibujando aún más a los personajes sobre la marcha y perdieron el favor del público clásico. La mayoría de los lectores no se identificaban con los "nuevos personajes", a los que no reconocía, máxime porque gran parte de las historias no eran gran cosa. Las ventas volvieron a estancarse, a niveles incluso inferiores a aquellas que propiciaron aquel reinicio.
No, mi argumento, que comparte el coeditor en jefe de aquella etapa, es que el fracaso sin paliativos de los New 52 forzó un cambio de rumbo antes de tiempo, que devino en Rebirth. No fue un reinicio orgánico tras una conclusión planificada y una narrativa y discurso agotados. Fue un reinicio forzado por el descontento del público, con la intencionalidad de recuperar continuidad e idiosincrasias, tras unas ventas globales que siquiera hacían justicia a las expectativas más conservadoras.Cita:
Iniciado por Nadim
Y añado cita literal de Snyder (no sudéis, que no es Zack).
“Desde un punto de vista estructural el mayor problema que tuve con la arquitectura de la iniciativa fue que realmente no tenía reglas sobre la forma en que iba a funcionar la continuidad”, dijo Snyder. “Al final, no teníamos una súper historia completamente resuelta. Había una especie de indicios con Pandora y Flashpoint, había buenas ideas allí, pero no había una gran narrativa”.
Ya lo hice. Va a ser cierto que realmente tienes un problema con la comprensión lectora. El Superman de Morrison era potencialmente interesante pero fue desdibujado a tantos niveles que devino en irreconocible especialmente al compararlo con lo que intentaban hacer en los tomos de la JL. La continuidad era insufrible y confusa. Vuelvo a citar a Didio:Cita:
Iniciado por Nadim
"Las historias de George (Perez) y Grant nunca se alinearon realmente y, al final, los fanáticos que realmente siguen la estrecha continuidad, tuvieron dificultades para comprender cómo estos dos personajes eran el mismo, o cómo funcionaba esa línea de tiempo”.
Y termino. ¿Significa eso que todo el New 52 es desdeñable? En absoluto. Pero Superman no tuvo demasiada fortuna. Irónicamente, Geoff Johns puede ser lo más rescatable de aquella etapa. Aquaman, algunos arcos de la JL y Green Lantern (que apenas se vio afectada por el "concepto" New 52) son lo mejor de aquella etapa convulsa.
Bruce, la idea era noquearlo, no que le desintegraras.
Feliz Navidad. :abrazo
Feliz Navidad, Bruce.
:abrazo
Feliz navidad a todos los todos y a las poquitas todas. :abrazo
Feliz navidad!
Feliz Navidad :abrazo:)
Por mucho que te empecines en pretender desviar el debate hacia new 52, esa no es la cuestión que te he planteado. Lo que se evidencia con tus mensajes es que no has leído un cómic de Superman en los últimos años, puede que en los últimos diez?, por lo que desconozco si eres simplemente un impostado o alguien que desvía la atención por no develar su anacronismo. Asimismo, desconozco si tus adláteres, que tan animosamente te apoyan, hacen gala de esos mismos perfiles.
Por si tu "comprensión lectora" no alcanza a entender lo que te he querido decir te lo volveré a decir con palabras más sencillas. El actual lector joven o no tan joven que va a ir al cine o piensa ir al cine a ver una película de Superman tiene una imagen del personaje que representa una serie de valores e ideales, asimismo esa imagen se nutre de los cómic que se haya leído en los últimos años. O bien de lo último que pille en una tienda.
De lo anterior se deriva el fracaso que tuvo Men of Steel (ya que te gusta tanto los datos) con un porcentaje del 57% en Rotten Tomatoes y una nota en Filmaffinity de 5.8. Mientras que BvS se quedo en un mediocre 5.5. Y si vas a los datos de las taquillas, tampoco fueron buenas, sino más bien impropias del calibre del personaje y de la inversión realizada en ambas películas, para ello solo hay que comparar las recaudaciones de los Vengadores con BvS, pero es algo que aunque duela supongo que conocerás.
Me alegro mucho del esfuerzo que has realizado para buscar comentarios y datos para concluir que esa etapa de Superman fue mediocre y un fracaso, cuando señalas: " Fue un reinicio forzado por el descontento del público, con la intencionalidad de recuperar continuidad e idiosincrasias, tras unas ventas globales que siquiera hacían justicia a las expectativas más conservadoras." porque esas mismas razones y conclusiones le fueron de aplicación al anterior creador cinematográfico de Superman y a su visión del mismo, que no fue compartida ni por los fans del personaje (entre los que me incluyo) y la critica, hasta tal punto que tras dos películas (que no llegaron al 6) y a pesar de contar con un actor inmenso para hacer de Superman buscaron la excusa para sacarlo de allí, le pasaron la batuta a Gunn con instrucciones de reiniciar de nuevo al personaje y al universo DC de paso. Con ello se llevaron por delante al bueno de Henry lo cual es una auténtica lástima.
Desconozco si el nuevo proyecto será una mierda, mediocre por ser generosos, aprobado raspado o estupendo. Y allí os dejo. Doy por terminada la conversación, no voy a seguir contestando.
Ah, calla, que Rotten y filmaffinity dictan "calidades" (hablando de anacronismos y caracteres impostados :mparto) y todo ese tochazo inconsecuente y gratuito es el enésimo intento, infructuoso, de ningunear a Snyder.
Superadlo ya, hombre, que aburrís a las ovejas.
Por favor, parad, que parecéis niños joder.
Os dejo por aquí con algo más de detalle el traje. A mi sigue sin gustar la verdad, parece un traje de guardianes de la Galaxia, tiene alguna justificación que un traje de Superman no esté ceñido y no se note que está mazado, por favor me lo expliquen.
https://i.imgur.com/ySNmMhY.jpeg
En un foro de opinión, si te buscan te deben encontrar. Cualquier otra cosa me parece inaceptable.
Dicho lo cual, a mi criterio, ese traje es un desastre a -casi- todos los niveles. Y lo más denunciable, el calzón, siquiera se aprecia del todo en esa foto.
La capa, no obstante, es maravillosa y luce en todas las fotos, ondeando y sin hacerlo, del derecho y del revés, y el símbolo ya lo remata. Ahí, de diez.
El traje muy feo, sí. Y el que va dentro tampoco me convence
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...Nxax4&usqp=CAU
https://i.ibb.co/xzrzDtP/IMG-2597.jpg
https://i.ibb.co/tX0FdRv/IMG-2598.jpg
https://i.ibb.co/6tN9Nbj/IMG-2599.jpg
https://i.ibb.co/sgDDKyG/IMG-2600.jpg
https://i.ibb.co/vY6Ybh0/IMG-2601.jpg
https://i.ibb.co/M1hB9BP/IMG-2602.jpg
https://i.ibb.co/dJzDwkW/IMG-2603.jpg
https://i.ibb.co/tZgqdD4/IMG-2604.jpg
https://i.ibb.co/prrh3DT/IMG-2605.jpg
https://i.ibb.co/bvrGKsx/IMG-2606.jpg
https://i.ibb.co/hMdKLCD/IMG-2607.jpg
Yo creo que intentar comparar a Donner con Gunn, a Reeve con Corenswet, y el icónico traje de Ivonne Blake con el horror que hemos visto en el tráiler, denota una cierta desesperación. Relajaos, que esto no ha hecho más que empezar.
Los que lleváis intentando comparar y desacreditar esta película desde sus primeros bocetos sois otros.
Esa publicación tira de ironía sobre los ataques del clan hater, que aún no han querido superar épocas pasadas.
¿Y como era eso que resultaba ofensivo entrar a un hilo de un film para despellejarlo?
Según interese, nos hacemos con el comodín de la libertad de expresión y lo del foro de debate …bla bla bla….
Pero cuando os tocan “lo vuestro” (ojo, solo incluso por cuestionar, no hablo de ataques) ofendiditos.
Y es evidente que Gunn está evocando a la era Reeve (el teaser en si ya es muy metafórico: “take me home”)
Y también se criticó la elección de Keaton como Batman, a Heath como Joker y y y. Y que mierdas vienes a decir.
Vete a vender tus neuras a otra parte, aquí ya estamos servidos.
PD: Tyler como Superman OK. Yo mismo fui critico. Pero se acabaron mis dudas.
Que te apartes, nene. ¿Mamá no te ha dado suficiente para la leche?
Joder, con el inquisidor este.
Yo creo que ciertas cosas se desacreditan solas, como ese traje de buzo con pañales. Por eso nosotros lo criticamos con total libertad, mientras tú te callas. No hay huevos de defenderlo, pero quieres rajar de los que no tenemos problema en dar nuestra opinión. De ahí que siempre te anime a debatir con opiniones y argumentos, aunque sé que no lo harás.
Y lo hace comparando la nueva con Donner, Reeve y Blake. El chiste se cuenta solo.Cita:
Esa publicación tira de ironía sobre los ataques del clan hater, que aún no han querido superar épocas pasadas.
No seré yo quien haya escrito eso. A mí me parece que cualquier película se puede despellejar, si se hace con argumentos sólidos. Los que no los tienen se delatan fácilmente, rehúyen el debate y dar argumentos, se limitan a rajar de los demás.Cita:
¿Y como era eso que resultaba ofensivo entrar a un hilo de un film para despellejarlo?
Cualquiera diría que estás hablando de ti mismo. :DCita:
Según interese, nos hacemos con el comodín de la libertad de expresión y lo del foro de debate …bla bla bla….
Pero cuando os tocan “lo vuestro” (ojo, solo incluso por cuestionar, no hablo de ataques) ofendiditos.
Falta medio año para el estreno. Dejadlo reposar.
alguien sabe en que año está ambientada la película?
Los rumores sobre Superman no son "buenos" tras las proyecciones de prueba; el tono se compara con CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR.
En The Hot Mic , Jeff Sneider y John Rocha compartieron lo que escucharon sobre las proyecciones de prueba recientes.
Sneider afirma haberse reunido con una fuente que "conocía a varias personas que habían visto a Superman" y afirma: "[Los] rumores no son buenos. Estoy escuchando cosas malas. Estoy escuchando cosas del tipo 'deberías estar preocupado'. Parece que James Gunn está al tanto de algunos de los comentarios".
Se supone que por eso se están haciendo nuevas tomas, aunque James Gunn ha dicho que se trata de "tomas de prueba" y "no hay escenas. No hay nuevas tomas". Sin embargo, otra fuente del mundo de la edición le dijo al periodista que hay "muchas razones para estar nerviosos" por Superman .
Rocha también compartió: "Alguien que vio Superman me dijo que tiene el tono de la primera película del Capitán América y las películas de La Momia. Dijeron que Nicholas Hoult es el más destacado y que la película es 'decente', pero que una gran parte de la película quedó sin terminar y solo se hizo un tercio de los efectos visuales de la película".
"Es la película con menos humor de todas las de Gunn, pero hay humor en toda la película", continuó. "La mayoría de la gente estará satisfecha con la película y debería ser recibida lo suficientemente bien como para continuar con el Universo Cinematográfico de DC de Gunn".
https://comicbookmovie.com/superman/rumor-superman-buzz-not-good-following-test-screenings-tone-compared-to-captain-america-the-first-avenger-a215303#gs.ivxhcs
Diría que dentro del artículo hay un posible spoiler de la película, sobre un personaje que podría aparecer en la película, y no sé si esto se ha hecho publico o al menos rumoreado en RRSS, como no lo sé a ciencia cierta, aviso.
SUPERMAN: Hemos escuchado muchas más cosas positivas sobre esa proyección reciente.
En el episodio de esta semana de The Hot Mic, los presentadores Jeff Sneider y John Rocha compartieron algunas de las cosas que escucharon sobre una proyección reciente (hasta donde sabemos, solo hubo una) de Superman de James Gunn , y el rumor definitivamente se inclinó hacia lo negativo.
A Rocha le dijeron que el reinicio de DCU tenía un tono similar a Capitán América: El primer vengador y La momia, y que se decía que la película era "decente" en general. La fuente de Sneider no fue tan optimista y sugirió que hay "razones para estar preocupados" por la película terminada.
Al parecer, Superman fue descrito como "tan bueno como Guardianes de la Galaxia", y aunque algunos de los efectos visuales no estaban terminados, "muchas tomas estaban lo suficientemente pulidas a siete meses del estreno". Los asistentes (que compartieron sus opiniones) supuestamente "amaron la película".
https://comicbookmovie.com/superman/...5311#gs.ivxlzq
Diría que Capitán América: El primer Vengador y La momia (que entiendo que es la de 1999 de Stephen Sommers) son dignísimas películas de entretenimiento, con personalidad y con un tono adecuado a las historias que cuentan. De ser el resultado "así" de Superman Legacy, sería para estar al menos satisfecho. Entonces, me cuadra con eso de la que película es "decente".
¿Qué es la película de Gunn con menos humor? Menos mal y así debería ser. Cuento con que habrá humor, ahora, ya veremos si está bien encajado o se le ha ido de las manos.
Ojalá fuera tan buena como Guardianes de la Galaxia, sin ser mi anhelo ni mi deseo (por el tipo de película que es esa GdlG, ya que una película de Superman no debería sentirse así), firmaba ya.
Y que haya dudas o nervios - "razones para estar preocupados"- con (este) Superman, yo lo veo normal por varios factores, uno de ellos es la recepción de las últimas adaptaciones (no hablo de calidad; no volveremos a ver una película con la calidad de MoS, tanto en forma y fondo en mucho mucho tiempo) de este personaje y otro es la cantidad de fracasos de DC en el último lustro.
Saludos.
Hablan en el artículo que están preocupados por las proyecciones de prueba, pero que la película es decente es lo destacable, al menos la película tiene una calidad suficiente, lo de que en las proyecciones de prueba no haya gustado suficientemente me acuerdo de Barbie que hubo un terremoto con eso, y la película tuvo bastantes reshoots y se arreglo y el resto es historia, veremos si Gunn tiene la capacidad para pulirla y arreglarla.
Feliz año nuevo 2025 a todos! :D:cigarro:P:aniv:birr2:martillo:hola:atope:birra: elastic:gafas3d:sofa
Feliz año nuevo compañeros.
Inercia sin más desprende el anticipo, incluso en el efecto acción-reacción en las polémicas entre usuarios.
https://i.gifer.com/origin/3b/3b7ada...a0189_w200.gif
https://i.gifer.com/1BKa.gif
En mi opinión, de momento este Superman vuela bajo. No empezaba mal el trailer... cuando pisa el acelerador y se hace más corpórea la debacle musical traileristica (igual que en el caso de Indiana Jones y el Dial del Destino hace un año, por cierto) y el carrusel de imágenes ... sucumbe mucho.
Super Lopez en el primer álbum dedicado al Súper Grupo sí que se enfrentaba a un par de kaijus o robots gigantes "made in Japan" mientras el conjunto de héroes está de vacaciones de verano (toda una declaración de intenciones del autor Jan, homenaje y sátira hasta el tuétano que por el tono de los tebeos del Superman bigotudo está magníficamente incluído y desarrollado en unas paginillas de nada; veremos el tono general del film de Gunn... que quien mucho abarca poco aprieta).
De momento es un popurrí de cosas.