Bueno, pues vamos al lío:
-Hay ciertos aspectos que ya se veían en los trailers, y que no han supuesto una sorpresa: Todo el
aspecto formal es muy malo. El look de la película es muy plasticoso, con una fotografía plana y unos colores que recuerdan más a un mal vídeo juego que a un cómic (como se está diciendo).
La dirección de Gunn es
efectista. Como acertadamente dijo repopo, como hecha para que los chavales saquen trocitos en tiktok, con esos constantes encuadres inclinados, lentes angulares e incluso de ojo de pez, barridos de cámara con cero intención narrativa... Hay alguna escena que está mejor, como la de acción de Mr. Terrific con la canción, Gunn en su elemento, haciendo lo que ha hecho mil veces en Guardianes, pero está bien.
El CGI funciona con algunas cosas, y con otras no (el hijo de Metamorpho daña la vista).
-Algún aspecto del diseño es
salvable: la fortaleza de la soledad que emerge y se oculta, que se gira para buscar el sol y amplificarlo... Copia básicamente el diseño de los cristales de Donner, pero vale. También se ven algunas buenas ideas visuales, con los artilugios de Mr. Terrific, por ejemplo. Hay otras cosas que son horribles o puros clichés, como el universo de bolsillo o el kaiju.
-El
guion es un
absoluto desastre. Te saltas una de las partes más interesantes de la historia, que la resumes en un rótulo al principio, y empiezas con un anticlímax (no creo que sea buena idea empezar así). Luego la película va a trompicones, se notan tijeretazos de montaje. Tiene el rollo episódico que decían, pero mal, con una estructura amorfa y una arritmia constante.
La historia es un disparate: Luthor
quiere "una excusa" para matar a Superman por lo legal. ¿No va contra todo lo que es Luthor querer plegarse a ninguna autoridad para hacer lo que le plazca? En fin, para conseguir su objetivo, se alía con el presidente de Rus... digoooo de un país imaginario, le vende armas pero tiene un trato secreto por debajo de la mesa para quedarse con unas tierras, pero nos cuentan que en realidad no le interesan, que es todo un paripé (si es un paripé, ¿para qué el acuerdo secreto, que además es lo que termina desacritándolo?). Eso sí, tiene un clon de Superman, pero no se le ocurre disfrazarlo de Superman y hacer que aterrice en una guardería y mate a 50 niños, por ejemplo. Su método para desacreditar a Superman no procede de su ingenio, se lo encuentra de chiripa en la Fortaleza de la Soledad (y encuentra traductores de kryptoniano, tócate los...)
Este Luthor es tan inteligente que su novia manda selfies con documentos secretos de fondo, él los ve y no se da cuenta. Qué mente más prodigiosa, Lex. :cuniao
-Quizás lo peor de la película es que Gunn
destruye la esencia del personaje de Superman. Dejando ya de lado que es un
inútil al que le vence todo fulano, que se pasa media película tirado en el suelo como dice Mariano Rodríguez ("El hombre de hace cero" :lol), que los demás personajes se ríen de sus valores, le llaman "perra"... que son los otros personajes los que le salvan a él, y los que solucionan todos los problemas... que se comporta como un
adolescente enfurruñado (la escena de la entrevista es tan terrible como parecía en el tráiler)... encima nos cuentan que
sus padres kryptonianos eran unos malvados supremacistas que lo mandan a conquistar la tierra y hacerse un harén de mujeres. Esto no tiene un pase, luego algunos se rasgaban las vestiduras por nimiedades en otras versiones. Por supuesto, Superman reniega de su legado kryptoniano, y ese es el fondo de la historia que ha pergeñado Gunn: Superman se convierte en un humano más, con poderes, pero con una sola naturaleza, todo sellado con un VERGONZOSO discurso final (que algún memo está poniendo por las redes como si fuera Shakespeare). Grave error, y traición a la misma raíz del personaje.
-Además, Superman
no inspira a nadie en esta película. Les dice a los de la Justice Gang
que no maten al kaiju, que hay que llevarlo a un laboratorio... Se descojonan de él y lo matan en sus narices, sin que él haga mucho por impedirlo. ¿Calan sus principios, los inspira? Nop, al final de la película Hawkgirl se carga al presidente de Boravia presumiendo de que ella no es como Superman.
Y por cierto, el niño abrazado a la bandera aún está esperando que aparezca Superman. Qué anticlimático es todo, joder.
-El mundo que rodea a Superman, además de
muy feo, está lleno de idiotas, personajes estrafalarios o
estereotipos machistas (la secretaria del Planet, la Teschmacher...). La gente no actúa de forma normal: se arremolinan alrededor del kaiju para hacerle fotos (ya, ya sé que busca hablar de la obsesión actual por redes blablabla, pero tío, que al menos huyan a una distancia prudencial). Y nada más salir lo del
mensaje kryptoniano, se vuelven contra Superman, como de un segundo a otro.
Son planteamientos como de
parvulario.
-Los actores: Corenswet no está mal, no lo veo como Superman, pero su actuación no es mala. El problema es la escritura y cómo lo dirigen :fiu. Brosnahan y Hoult están bastante bien, como era de esperar. Lo que es de
juzgado de guardia es los padres adoptivos de Clark. En serio, son de sitcom. Vergüencita ajena.
-El
humor es constante y zafio, no se puede caer más bajo que el recurso de
la patada en los huevos a Superman.
Qué clase, Gunn :fiu. Por supuesto, Nathan Fillion solo suelta chascarrillos en toda la película, a cual más estúpido que el otro.
-La música, tal como nos avanzó el compañero Brannagh/Doyle, es mala de no creerlo. Machacona, disonante, deslavazada... El tema de Williams se ve mancillado en este score más que homenajeado.
-El perro... me temía que estuviera más presente. La idea sigue siendo absurda, pero dado el mundo y la historia que nos presentan, al final es de lo menos malo.
En definitiva, mala película (mal guion, mala dirección, mal montaje), con momentos bochornosos y que se carga al personaje titular. Por lo tanto,
la peor de Superman jamás hecha (Superman IV puede ser vergonzosa técnicamente, pero respeta al personaje). Un esperpento.