-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Muchas gracias jurassicworld. Es un film que está dando mucho que hablar, sobre todo (lamentablemente) para mal.
Saludos compañero
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
A mí me resulta muy irónico que precisamente la película de Superman que teóricamente debía ser más inspiradora y cercana, un nexo de unión entre todos los incondicionales de DC tras más de un lustro convulso haya acabado siendo la más provocadora, divisiva e incluso subversiva.
En retrospectiva, toda esta coyuntura es bastante más divertida que la película. :juas
Los incondicionales la han aceptado, justificado y acomodado a sus intereses.
Suscribo el segundo párrafo. Es puro salseo esto ahora.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Deadpool
El tema del traje: se lo ha hecho él, igual que Spider-Man se hace el suyo, la S es de Superman, creo que en la serie Lois y Clark también se lo hace él (o su madre más bien, pero vamos, no es kriptoniano). Además Gunn dijo que los calzones los puso para verse más amigable o quitarle algo de seriedad ante la gente y no dar miedo con sus poderes de Dios, no tiene mas misterio creo yo. Además el traje casa con el mensaje final y también rompe con los colores pulcros que parece que llevaban en este Krypton.
El problema es que eso no está contado en la película. Si tienes que seguir las entrevistas o el twitter del director para entender algo que no se explica en la película, mal vamos.
Y al final es cuestión de ejecución. El planteamiento (traje hecho por sí mismo, calzones...) puede hacerse bien o mal. El traje es horrible, y tampoco parece algo que un tipo como este Clark pueda hacerse por su cuenta.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Los medios, por alguna razón, están yendo con todo poniendola de peliculón.
Gunn entiende las cosas que hacen especial y cercano a Superman, y puede abordarlo sin renunciar del todo a su enfoque del cine comiquero tan paradójico, realzando sus aspectos más absurdos de una manera que hace risa pero también despierta cariño. Hay también un filo político que el director ha ido puliendo en sus últimas películas, pero más importante parece ser un mayor sentimiento de sinceridad en sus aproximaciones a los superhéroes que han acercado a Gunn a Superman y no han hecho que el segundo se doblegue enteramente a su estilo.
Antes de meterse en harina con el hombre de acero James Gunn debía reafirmarse como cineasta y tenía que ir acercándose poco a poco hacia un abrazo más sincero hacia la idea del heroísmo más puro, menos cínico. ‘El escuadrón suicida’ y ‘El pacificador’ fueron pasos muy correctos en esa dirección, aprovechando nuevos grupos de personajes marginales que conectan como una familia encontrada y acaban abrazando cierto sentido del bien común. Algo que lleva un paso aún más lejos con la conclusiva ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 3’, su regreso temporal a Marvel tras su despido para poner el clímax a la evolución de un puñado de carroñeros individualistas hacia unos héroes que marcan un camino inspirador.
Es ahora, tras esos trabajos previos y esa evolución, la que permite que su aproximación a ‘Superman’ sea genuina y apasionante. Irónicamente, no habría sido posible sin una crisis profesional y vital de la que, en lugar de revolverse contra ella, decidió aprender de ella para ser coherente con lo que había sido su obra. El resultado es una de las mejores películas posibles sobre el alienígena que mejor trata de representar los valores humanos más positivos.
"De una manera que hace risa". Qué nivelazo de escritura :digno
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Vaya por Dios.
Yo que he salido encantado de la película, y todos argumentos de los compañeros por lo que dicen que es nefasta, tengo yo otros tantos para haber odiado en su día Man Of Steel.
En tebeos no voy a entrar que llevo 40 años leyéndolos y según el autor, el personaje puede bailar bastante, por lo que para reforzar un argumento, basta con coger la etapa que te interese, y todos podríamos defender un punto de vista particular.
Un abrazo, da gusto leeros coincida o no con vuestras valoraciones.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Lo que no termino de entender, es por qué esa fijación de enfrentar unas entregas con otras de la misma franquicia. Como si se debatiera una cuestión de honor entre ellas.
Eso no pasa con ninguna otra franquicia, ¿no? Puedo ver cualquiera de Terminator, James Bond o Los juegos del hambre, por decir algo (y en mi caso, de Superman), y ser capaz de criticarlas por el valor que tienen por sí mismas. Y ya lo de llegar a cierto tono de hostilidad incluso personal (entre debatientes, y frente a los técnicos de cada entrega) me parece más que infantil.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Vista ayer 10/10 De las mejores películas de superhéroes que se han hecho, el perro es la bomba y todos los personajes que salen lo bordan.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Nunca entendí, por cierto, que la gente no le guste el perro en la película. ¿Que problema hay? Es un personaje de Superman como cualquier otro.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Es el tipo de perro que si lo tiene tu vecino, se pasa el día rompiendo cosas. A mi eso me resulta antipático y, estrictamente dentro de la película, que sea el recurso narrativo para resolver cualquier problema, hace que a la tercera vez que lo hace, yo diga "claro, hombre, ¡venga yaaa!" a la pantalla, y después ya cuentes con que va a aparecer siempre que las cosas se tuerzan.
Para mi, su presentación estuvo perfectamente, pero la reiteraciónde su única utilidad en la trama, y su constante rebeldía, me cargan mucho.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Por cierto, Prime, ya que has elaborado el modus operandi de James Gunn a largo de su trayectoria y sus formas, ¿qué opinión tienes de este film que te muestro a continuación? Estamos hablando de 1999-2000; fue adelantado a su tiempo. En lo que estaremos, creo, todos de acuerdo, es en lo bien engrasado que está la mayoría de su estupendo reparto. Diría que ha generado cierto culto como el que suele estar asociado a aquéllas propuestas que no funcionaron en taquilla porque "aún no era su momento".
El entorno musical también tiene relevancia como en "Guardianes", por ejemplo. Es una oda al absurdo y a la sátira, su tono va en consonancia y es uniforme, algo que no deberías cuestionar para todo un Superman. No admite insertar brocha tan gorda.
Mistery Men me parece mucho mas una parodia al genero superheroico, que una cinta que busque ser de superheroes, aunque su estructura sea de superheroes, especialmente por lo variopintos de sus personajes y sus capacidades (el personaje de Greg Kinnear es una parodia de Superman y Capitan America), no creo que este en la onda de lo que James Gunn tiene en su cine: sus personajes son frikis, inadaptados, pero de buen corazon, que han tenido mierda en el pasado, pero que pueden hacer el bien y lo entremezcla con cosas mas coloristas, Escuadron Suicida, por ejemplo, esta mas en sintonia con lo que es el Vengador Toxico, solo que sin ser tan macarra y politicamente incorrecta.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Los medios, por alguna razón, están yendo con todo poniendola de peliculón.
Misma estrategia con la Marvel pre-pandemia.
Todo es perfecto, porque es colorista y divertido.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Crítica de Federico Alba Figuero.
La pongo en oculto porque habla de aspectos de la trama.
Para cerrar lo del Superman de James Gunn, ya que algunos me habéis pedido que me extienda:
Respetando a quien le haya parecido fresca y divertida, para mí la película es un desastre. La voz narrativa de esta película es la de un adolescente con déficit de atención intentando ser provocador. El guion, más que una historia bien hilada y desarrollada, es como una sucesión de vídeos de tik tok, situaciones inconexas sin repercusiones, montada a hachazos.
El guion es un desastre. Lex Luthor tiene un plan absurdo y enrevesado para desacreditar y matar a Superman, pero para que funcione tiene que encontrar algo por casualidad. Eso sí, tiene un clon del héroe y no se le ocurre usarlo como impostor. Este Luthor tan inteligente tampoco es capaz de detectar unos documentos secretos que aparecen a simple vista en una foto.
La realización es hortera y efectista, llena de horribles lentes ojo de pez. La fotografía es plana y artificiosa.
El metraje está plagado de humor zafio e infantil, con una colección de secundarios estrafalarios y caricaturescos: desde rancios estereotipos de rubias tontas híper sexualizadas o nerds con gafas de culo de botella a los padres terráqueos de Clark, presentados como paletos de una comedia de Chevy Chase. Situaciones de opereta como que los vecinos de Metropolis pasen de adorar a Superman a apedrearlo en la misma escena, de un segundo al otro.
James Gunn ha contado que rechazó hacer Superman en 2018 porque el personaje no le llamaba y no sabía cómo abordarlo. Queda claro que tenía razón. Durante toda la película, Superman es vencido y apaleado, se burlan de sus valores, le llaman “perra”, le patean en la entrepierna (literalmente)…
En otras escenas, es retratado como un adolescente engreído obsesionado por su imagen pública, que inventa frases en tercera persona para quedar bien, que se altera por lo que se dice de él en redes... Un adolescente gritón e inestable, que llega a chillar a Lois de una manera que incomoda.
Por supuesto, Gunn despoja a Superman de toda su mística heroica. Las tres principales amenazas de la película (la grieta de Metropolis, el plan de Luthor, la guerra de Boravia) las resuelven otros personajes. El niño abrazado a la bandera invocando con fe su nombre resulta en el anticlímax de que Superman nunca aparece.
Tampoco inspira a sus compañeros, que se jactan de no ser como él y matan sin miramientos.
Se está diciendo mucho que este Superman es “más humano”. No es cierto: Los Superman de Donner, Singer y Snyder eran plenamente heroicos y también plenamente humanos: amaban, sufrían, se equivocaban… Gunn no humaniza, sino que vulgariza a Superman.
Esa vulgarización afecta también la mitología del personaje. Así, en vez de ser enviado a la Tierra para hacer el bien, nos revelan que sus padres kryptonianos le encargan conquistar el mundo y fecundar mujeres. Una traición en toda regla a un aspecto fundamental. El Superman de Gunn renuncia a su legado kryptoniano para ser solo un humano con poderes. Pero Superman siempre ha tenido las dos naturalezas, dos legados, si le quitas eso se convierte en un personaje genérico.
¿Algo bueno? Yo salvaría a los actores (en especial Brosnahan y Hoult), que hacen lo que pueden con el material que les dan; algunas ideas visuales y de diseño (la Fortaleza que se oculta), y el personaje de Mr. Terrific.
En definitiva, el Superman de Gunn no es solo una mala película, es un intento consciente de socavar las bases de un personaje mítico, llevado a cabo por un director que nunca ha ocultado su desdén por él.
Al final el chucho con capa resultó ser el menor de sus problemas.
Saludos.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Sin ánimo de ofender pero me resulta pelín innecesario que a los que no os ha gustado la película intentéis reafirmaros en vuestras opiniones posteando opiniones ajenas que concuerdan con la vuestra. No sé, es como si necesitaráis sentiros validados. A otros nos ha gustado y no veo a nadie posteando día tras día opiniones positivas (y las hay).
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Don
Sin ánimo de ofender pero me resulta pelín innecesario que a los que no os ha gustado la película intentéis reafirmaros en vuestras opiniones posteando opiniones ajenas que concuerdan con la vuestra. No sé, es como si necesitaráis sentiros validados. A otros nos ha gustado y no veo a nadie posteando día tras día opiniones positivas (y las hay).
Juraría que en esta misma página Brannagh/Doyle ha posteado una crítica muy positiva :cafe
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Don
Sin ánimo de ofender pero me resulta pelín innecesario que a los que no os ha gustado la película intentéis reafirmaros en vuestras opiniones posteando opiniones ajenas que concuerdan con la vuestra. No sé, es como si necesitaráis sentiros validados. A otros nos ha gustado y no veo a nadie posteando día tras día opiniones positivas (y las hay).
No ofendes a nadie. Y puedes escribir todo lo que desees y publicar todas las crítica positivas de la película. Estamos en cinefilia y ese es uno de los cometidos.
Yo público las críticas negativas porque estoy de acuerdo con ellas mayormente (si leíste mi crítica aprobé la película y destaqué una decena de puntos interesantes) y lo hago a modo de desmontar a los medios especializados, crítica"profesional", influencers e indocumentados que ven aquí la mejor y más humana película de Superman y eso es una mentira.
Acepto el "me gusta la película, el tono, el perro o esto o aquello", de hecho creo que en este foro nadie o casi nadie la ha encumbrado a niveles incongruentes, lo cual es hasta positivo, sobretodo porque no han empleado (la gran mayoría) un argumento "objetivo" inherente a la película, sino atendiendo al "me gusta" y no a elementos estrictamente cinematográficos.
Saludos.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
No te centres en si la critica es positiva o negativa, Don, sino en si merecen la pena.
Y a Federico Alba merece la pena escucharle o leerle con atención siempre, se esté de acuerdo con el o no.
Siempre.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Misma estrategia con la Marvel pre-pandemia.
Todo es perfecto, porque es colorista y divertido.
Y en este caso concreto además es anti Trump, porque habla de bondad y humanidad.
No te olvides de eso, llevan tiempo diciendolo.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No te centres en si la critica es positiva o negativa, Don, sino en si merecen la pena.
Y a Federico Alba merece la pena escucharle o leerle con atención siempre, se esté de acuerdo con el o no.
Siempre.
Yo ayer hice algo, un experimento podría decirse, que no había hecho nunca o al menos hace mucho tiempo y fue ver un vídeo en YT de personas (a nivel crítico y profesionalidad no se pueden comparar con Federico obviamente) que defienden y abrazan esta película, quería ver de primera mano qué opinan, cómo justifican o cómo o porqué aceptan esta película y sus razonamientos.
Y yo al menos leo muchas criticas de películas, independientemente del criterio o resultado que den de la película.
Saludos.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Yo ayer hice algo, un experimento podría decirse, que no había hecho nunca o al menos hace mucho tiempo y fue ver un vídeo en YT de personas (a nivel crítico y profesionalidad no se pueden comparar con Federico obviamente) que defienden y abrazan esta película, quería ver de primera mano qué opinan, cómo justifican o cómo o porqué aceptan esta película y sus razonamientos.
Y yo al menos leo muchas criticas de películas, independientemente del criterio o resultado que den de la película.
Saludos.
¿Y te dieron tres micro infartos, verdad?
El nivel medio es desolador.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Otra, recién salida del horno.
Además de ser una de las mejores películas de superhéroes que se han estrenado en los últimos años y un reinicio muy prometedor para el Universo DC, 'Superman' también nos ha dejado una versión del protagonista mucho más humana y cercana. Le vemos sangrar como a cualquier persona, algo inusual para un personaje que suele representar lo invulnerable.
Y esta decisión ha generado un debate entre los fans de Superman, que comentan la decisión creativa de James Gunn, director y guionista de la película.
Según él mismo ha explicado, esta nueva encarnación del superhéroe interpretada por David Corenswet no es menos poderosa, sino que tiene mucho que ver con una visión más emocional y matizada del personaje. No se trata solo de dar y recibir golpes, también importa cómo el protagonista sangra por dentro, y eso es lo que realmente quería mostrar Gunn.
A diferencia de versiones anteriores como la de Henry Cavill, en las que Superman era prácticamente invencible, la recién estrenada 'Superman' humaniza al personaje y se anima a explorar su lado más emocional. Aquí, cada herida tiene consecuencias.
En una entrevista con ScreenRant, James Gunn explicó por qué el Superman de su película sangra y es más vulnerable, contando que quiso retratar tanto la fragilidad emocional como la física del personaje. En su historia, Superman debe enfrentarse a una fuerza igual de grande que la suya, pero también está luchando consigo mismo, con su identidad y con el lugar que busca en el mundo, algo poco habitual en otras versiones anteriores del personaje.
En palabras del propio James Gunn:
Nos invita a conocer la vida personal de Superman y su mundo interior. El centro de la historia [que está rodeada de pirotecnia, perros voladores y robots], en el fondo trata de una persona que se ve a sí misma de cierta manera, que descubre que no es así y que después tiene que recontextualizar quién es. Esta no es realmente la historia típica de Superman, ni la de ningún héroe, en general. Así que creo que esa es la diferencia. Es más vulnerable en ese sentido.
Le vemos sangrar y es diferente. No puede hacer que el mundo retroceda en el tiempo haciéndolo girar. En cierto modo, elegí un Superman que fuera una mezcla de diferentes Supermanes de los cómics en cuanto a sus poderes.
Y esta vulnerabilidad no es una señal de debilidad, sino un recurso narrativo que conecta con el núcleo de la historia. Gunn muestra a Clark Kent como un hombre que se da cuenta de que no es quien pensaba ser y que debe redefinirse. Todo ello rodeado de acción y alienígenas, pero con un plano emocional más profundo de lo que estamos acostumbrados a ver en el género de superhéroes.
Además de explorar el lado emocional de Superman, otro de los cambios más marcados respecto a las películas anteriores tiene que ver con que el protagonista ya no es omnipotente. En la versión de Zack Snyder, el Superman de Henry Cavill aplastaba a sus enemigos, pero el de Gunn se enfrenta a amenazas que pueden igualarle o superarle.
Este enfoque más equilibrado también afecta al tono general de la película. Aunque sigue siendo espectacular y está llena de acción, 'Superman' no busca representar a un dios que se integra entre los hombres, sino a un hombre con poderes que debe enfrentarse a sus emociones, miedos y dudas.
Esta decisión de mostrar a Superman herido es un reflejo de la intención de Gunn de crear un universo DC más cercano, emocional y humano. Quiso confiar en su instinto como fan del personaje, apostando por una interpretación fiel a su esencia, pero libre de los moldes que ya hemos visto. Y puede que este sea no solo uno de los grandes atractivos de la nueva película, sino una invitación a quedarse para ver lo que está por venir.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Y te dieron tres micro infartos, verdad?
El nivel medio es desolador.
A ver, podemos decir que entiendo que tenían mucha ilusión por una nueva perspectiva, y también entiendo que deben, en mayor o menor medida seguir una política o directrices y eso condiciona el relato y argumento.
En su relato, tono y comunicación no verbal, algunas ocasiones, me dió la sensación de algo artificial, forzado y comedido y que había cosas que no les gustaban del todo, pero en definitiva estaban muy contentos con el resultado y todo lo sucedido en la película. Pero creo que tienen poco criterio o poca dignidad o ambos. Pero si les ha gustado de verdad o son felices así y con esto, nada podemos hacer ni cambiarlos.
A mí me sucede lo mismo con la trilogía de ZS (y la defenderé siempre), pero es que aparte de eso, considero que objetiva y cinematográficamente esa trilogía es excelente.
Y seguramente al igual que ellos más gente no tiene problemas con un cambio de perspectiva o enfoque o por ver algo diferente, pero claro, cuando el nivel es aparentemente tan bajo...pues no se procesa o gestiona igual, al menos en mi caso. Estamos hablando de Superman no de Plastic Man o Blue Beetle.
Saludos.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Y en este caso concreto además es anti Trump, porque habla de bondad y humanidad.
No te olvides de eso, llevan tiempo diciendolo.
No es sutil en sus planteamientos de 'supuesta critica politica'
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Le vemos sangrar como a cualquier persona, algo inusual para un personaje que suele representar lo invulnerable.
Es que no se molestan ni en verse las películas anteriores para hacer esas afirmaciones:
https://m.media-amazon.com/images/M/...qcGc@._V1_.jpg
https://static1.srcdn.com/wordpress/...eel-(2013).jpg
https://static1.srcdn.com/wordpress/...erman-copy.jpg
De hecho, es muy habitual ver a Superman sangrando, debilitado o al borde de la muerte. Precisamente porque es un personaje tan fuerte, los guionistas ya buscan modo de que el público lo vea vulnerable y se pueda preocupar por él.
No creo que haya habido polémica con ver a Superman sangrar, el problema es que le patee el culo hasta el tato y que se le ridiculice en la película.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Pues a mí sí me parece correcto que se pongan críticas profesionales en el foro, tanto positivas como negativas. Principalmente porque si tenemos un poco de criterio podemos sacar cosas positivas de ambas visiones.
A mí personalmente me ha gustado la de Federico Alba Figuero porque básicamente es lo que yo pienso pero mucho mejor expresado (aunque tampoco esté de acuerdo en todo lo que dice).
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
¿Alguna noticia fidedigna sobre como le está yendo en taquilla? Que hasta ahora su éxito depende radicalmente de a quien le preguntes.
No puedo creer que sea un tema delicado. Hasta la recaudación en taquilla ya es algo subjetivo.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Extraordinario. Sobresaliente, Otto+.
Gracias.
P.D: titularía tu post como De la Luz viene la Oscuridad, y de la Oscuridad, la Luz.
Frase de la película de Warcraft, dicha por Khadgar.
Lo que he dicho simplemente gritaba a estas ideas o evidencias. No hace falta ser sociólogo para no entreverlo. Hay bastante gente que no llega leer entre líneas por haber perdido la capacidad de reflexión e interpretación, o la paciencia para hacerlo.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
A mí me resulta muy irónico que precisamente la película de Superman que teóricamente debía ser más inspiradora y cercana, un nexo de unión entre todos los incondicionales de DC tras más de un lustro convulso haya acabado siendo la más provocadora, divisiva e incluso subversiva.
En retrospectiva, toda esta coyuntura es bastante más divertida que la película. :juas
Literal. Los Star Wars, Indy V, Blancanieves, La Sirenita, ... etc. etc. etc. etc. ... todas ellas han sido víctimas de cotilleo, a la postre -ya es triste- requeridor de mayor protagonismo y "entretenimiento" que los propios productos. Como hamsters en un laboratorio.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Los incondicionales la han aceptado, justificado y acomodado a sus intereses.
Suscribo el segundo párrafo. Es puro salseo esto ahora.
Y muestran desarraigo y decepción como para aceptar pulpo como animal de compañía.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
A ver, podemos decir que entiendo que tenían mucha ilusión por una nueva perspectiva, y también entiendo que deben, en mayor o menor medida seguir una política o directrices y eso condiciona el relato y argumento.
En su relato, tono y comunicación no verbal, algunas ocasiones, me dió la sensación de algo artificial, forzado y comedido y que había cosas que no les gustaban del todo, pero en definitiva estaban muy contentos con el resultado y todo lo sucedido en la película. Pero creo que tienen poco criterio o poca dignidad o ambos. Pero si les ha gustado de verdad o son felices así y con esto, nada podemos hacer ni cambiarlos.
A mí me sucede lo mismo con la trilogía de ZS (y la defenderé siempre), pero es que aparte de eso, considero que objetiva y cinematográficamente esa trilogía es excelente.
Y seguramente al igual que ellos más gente no tiene problemas con un cambio de perspectiva o enfoque o por ver algo diferente, pero claro, cuando el nivel es aparentemente tan bajo...pues no se procesa o gestiona igual, al menos en mi caso. Estamos hablando de Superman no de Plastic Man o Blue Beetle.
Saludos.
Si te das cuenta, de cine, de lenguaje cinematográfico, se habla poco. Claro, es comprensible. A nivel formal, narrativo, conceptual y subtextual esta película esta MUY, pero que MUY por debajo de Donner, Singer, y Snyder. Esto es así. Podríamos incluso afirmar que es algo objetivo sin miedo a errar el tiro. Y ya si entramos en cuestiones de fidelidad al canon y respeto al personaje y su idiosincracia, para que te quiero ni contar.
Hay un argumento en particular que me parece incluso peligroso. Fijaos en lo que dice la mujer de este video (está fuera de cámara).
Realmente me ha dejado perplejo.
https://www.youtube.com/watch?v=vLKnUXutR4w&t=907s
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
repopo
Lo que no termino de entender, es por qué esa fijación de enfrentar unas entregas con otras de la misma franquicia. Como si se debatiera una cuestión de honor entre ellas.
Eso no pasa con ninguna otra franquicia, ¿no? Puedo ver cualquiera de Terminator, James Bond o Los juegos del hambre, por decir algo (y en mi caso, de Superman), y ser capaz de criticarlas por el valor que tienen por sí mismas. Y ya lo de llegar a cierto tono de hostilidad incluso personal (entre debatientes, y frente a los técnicos de cada entrega) me parece más que infantil.
Da un poco de grima. Es que lees por ahí y no hay atisbos de consensos mínimos aunque haya desavenencias importantes. Esto con una película, imagínate con asuntos infinitamente más cruciales ....
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Y en este caso concreto además es anti Trump, porque habla de bondad y humanidad.
No te olvides de eso, llevan tiempo diciendolo.
Si algunos tienen esa idea es porque necesitaban autoestima en USA, una victoría "pírrica" que no es victoria. No cambia nada, no supone nada, no creo que este Superman vaya a cambiar las "midterm elections". Demostraría que el sentimiento de impotencia y orfandad está muy empinado ... y no han mejorado las cosas en estos últimos meses. No hay señales de vida apenas.
PD: Como bien podréis haber deducido en estos últimos tiempos en todo su esplendor, las emociones más vívidas las puede cargar el diablo. Fuego para combatir un fuego más virulento, aunque sea defensivo, no es la mejor idea para fundar un principio de reacción.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Vuelta a ver (esta vez doblada; alabo el trajo de Iván Labanda para Luthor) no me han chirriado más cosas que las que ya me chirriaron y me reafirmo en que me quedo con las escenas de Lois con Clark o Superman. Sobre todo con esa escena de reminiscencias visuales a Skyfall, único momento en que vemos el
apartamento de Clark (que llevaran solo tres meses y se están conociendo pero parece que ambos tienen ya llaves del apartamento del otro.
:cuniao
Y qué gran tema que me parece el usado para el final, que creo que hace aun más contagiosa
la sonrisa final del héroe.
http://youtu.be/y2oqXCtCiik
Saludos
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Por cierto, en los créditos finales el
Robot número 4 sale ya acreditado como Gary
:cuniao
(y veo ahora que en IMDb también)
Saludos
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Vuelta a ver (esta vez doblada; alabo el trajo de Iván Labanda para Luthor) no me han chirriado más cosas que las que ya me chirriaron y me reafirmo en que me quedo con las escenas de Lois con Clark o Superman. Sobre todo con esa escena de reminiscencias visuales a Skyfall, único momento en que vemos el
apartamento de Clark (que llevaran solo tres meses y se están conociendo pero parece que ambos tiene ya llaves del apartamento del otro.
:cuniao
Y qué gran tema que me parece el usado para el final, que creo que hace aun más contagiosa
la sonrisa final del héroe.
http://youtu.be/y2oqXCtCiik
Saludos
Estos
se meten la lengua hasta la campanilla también. De hecho, es más que eso, en la secuencia que comparten en la cocina de Clark yo pensaba que se iban a poner manos a la obra en ese preciso momento, allí mismo. Que pasión, por el amor de Dios. Que por otro lado es lo normal en parejas que están al inicio de su relación.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Vuelta a ver (esta vez doblada; alabo el trajo de Iván Labanda para Luthor) no me han chirriado más cosas que las que ya me chirriaron y me reafirmo en que me quedo con las escenas de Lois con Clark o Superman. Sobre todo con esa escena de
reminiscencias visuales a Skyfall, único momento en que vemos el
apartamento de Clark (que llevaran solo tres meses y se están conociendo pero parece que ambos tienen ya llaves del apartamento del otro.
:cuniao
Y qué gran tema que me parece el usado para el final, que creo que hace aun más contagiosa
la sonrisa final del héroe.
http://youtu.be/y2oqXCtCiik
Saludos
Ahora que me fijo, Tripley, tu Ben Whishaw por avatar es muy Clark Kent. Parece que se abra la camisa sin que lo veamos y aparezca la S :cuniao En lugar de Krypto, un Carmelo :cuniao
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Ahora que me fijo, Tripley, tu Ben Whishaw por avatar es muy Clark Kent. Parece que se abra la camisa sin que lo veamos y aparezca la S :cuniao En lugar de Krypto, un Carmelo :cuniao
Pues es verdad que va trajeado y lleva gafas (y pelazo). Aparece un carmelo y ya tenemos medio universo compartico hecho :cuniao. Que por cierto hay un momento algo "alien" en la película cuando
Metamorfo elimina a cuatro guardianas salpicándolos de ácido verde
Saludos
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Estos
se meten la lengua hasta la campanilla también. De hecho, es más que eso, en la secuencia que comparten en la cocina de Clark yo pensaba que se iban a poner manos a la obra en ese preciso momento, allí mismo. Que pasión, por el amor de Dios. Que por otro lado es lo normal en parejas que están al inicio de su relación.
Esa cocina es
la de Lois, que ha ido él ha hacerla una cena-desayuno y sí, la tensión sexual es patente. Luego en la escena Skyfall en el piso de Clak vemos que no toca besarse, solo se abrazan. Y luego tenemos el momentazo en la galería comercial.
Saludos
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Esa cocina es
la de Lois, que ha ido él ha hacerla una cena-desayuno y sí, la tensión sexual es patente. Luego en la escena Skyfall en el piso de Clak vemos que no toca besarse, solo se abrazan. Y luego tenemos el momentazo en la galería comercial.
Saludos
Cierto, tienes razón.
la escena Skyfall.
Ostras, ¡es verdad!
:D
:abrazo
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Cierto, tienes razón.
la escena Skyfall.
Ostras, ¡es verdad!
:D
:abrazo
https://cdn.theasc.com/Skyfall-Bond-in-Shanghai-2.jpg
Tendría que haber sido el primer Oscar de Deakins...
Slaudos
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Si. Recuerdo que te di el coñazo durante al menos año y medio, porque cada vez que pillaba un trozo de Skyfall en cualquier parte, venía aquí y te decía "de verdad que no doy crédito de lo que hizo aquí este hombre", y tu me respondías "yo tampoco". Así cada vez.
:lol
:abrazo
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Si. Recuerdo que te di el coñazo durante al menos año y medio, porque cada vez que pillaba un trozo de Skyfall en cualquier parte, venía aquí y te decía "de verdad que no doy crédito de lo que hizo aquí este hombre", y tu me respondías "yo tampoco". Así cada vez.
:lol
:abrazo
Lo de Deakins en Skyfall es maestría a cada momento.
Ojalá para el próximo Bond Villeneuve le vuelva a llamar.
Saludos