-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Qué cachondo. Pues claro que Disney cree que es lo mejor para su negocio. Pero eso incluye incumplir lo que anunció (que iba a estrenarla en cines) y joder a los exhibidores, que forman parte de la cadena de la industria, para quedarse con todo el pastel.
WB corre mucho riesgo estrenando Tenet tal como está el mundo. Si le interesa económicamente más eso o seguir lo que ha hecho Disney es discutible, pero lo mismo da, porque lo importante es que su decisión supone tirar un enorme salvavidas a los exhibidores, y cumplir con lo que dijo que iba a hacer. Es lo más honesto y es lo que puede ayudar a que sigan existiendo los cines, sean cuales sean las motivaciones.
Tú sí que eres cachondo. Disney anunció que la iba a estrenar en cines, pero lo del COVID debe ser que no es razón suficiente para cambiar su estrategia. Ya pensaremos en los trabajadores y accionistas de Disney en otro momento, que ahora no toca. Por supuesto, Disney no corre riesgos. Nunca. El pastel en su caso sí está asegurado.
WB tiene dos obstáculos que no tiene Disney:
1. La película es de Nolan lo que hace bastante inviable no estrenarla vs. Mulan que no se sabe ni quién la dirige.
2. HBO Max no existe fuera de USA. Disney + sí. Corre riesgos? Claro, más aún si no la estrenan porque no tienen plataforma para distribuirla.
Pero ya sé yo que WB primero piensa en los exhibidores y después en sus accionistas.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El VIVIR la experiencia cinematográfica no EXIME del visionamiento en casa.
Es decir, lo uno no quita lo otro, por lo tanto lo que dice Nolan no elimina lo que se puede hacer despues de visionar una pelucula en una sala de cine. Seri bizarro el no poder visionar (y coleccionar) tus películas favoritas solo en una sala.
HAsta la invención del vídeo, nadie coleccionaba cine. Lo veías en los cines y si había pases en TV... Y nadie se moría. Pero no voy a eso. Lo que digo es que si publicitan que la mejor forma de ver una película es en cines, la publicitan diciendo que es la forma en que debería verse, etc... sólo digo que le echen huevos y SÓLO la distribuyan en salas cinematográficas. Con dos cojones. Pero no, que el cine es la forma que debería verse y tal, pero a los 5 meses en Blu Ray.
Y sólo digo esto. Nada más. Que sean coherentes Nolan y Warner con su mensaje.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pero no veo porque dejarían de ser consecuentes con el mensaje por parecerles bien que además de la proyección en salas la gente vea películas en sus casas, sea en formato físico o en servicios de streaming.
Además es que implicaría negarse a ver la realidad de la situación. Un cineasta (Nolan, en este caso), puede preferir y manifestar vehementemente que la forma óptima y recomendada por el para ver sus películas sea en pantalla grande, pero también aceptar la realidad de que más adelante la gente la verá en sus casas. No hay contradición ninguna ahí.
Es como cuando comentaste que rodar en 70mm te parecía absurdo y un poco elitista porque solo iban a poder disfrutar un pocos de esa calidad TOP.
Cosa que es cierta, pero como te precisé en su momento partir de la mejor calidad posible nunca es un problema, más bien lo contrario.
Sobre todo de cara al futuro...
:abrazo
Yo sí veo contradicción en cuanto a la vehemencia de los discursos. Y no hace falta rodar en 70mm sólo por tener la mejor calidad posible. Es decir, que es un formato que nativamente te da muchísima calidad, sí. Yo no he negado eso. Pero si no hay una intención detrás, me da lo mismo 70mm que IMAX que yo qué sé.
Que rodar en digital te da la máxima calidad también. Es a lo que voy. Que tiene que haber una intencionalidad, no el rodar en cierto formato porque me lo puedo costear y es más una artimaña publicitaria que otra cosa.
Pero es mi opinión.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Nolan expreso en su momento que tenia que solidarizarse con los exhibidores.
Warner ha tenido mas huevos que Disney. PERIOD
Sin duda. WB y Disney tomando decisiones basadas en algún tipo de análisis coste-beneficio? No hombre no, el típico no tienes huevos de estrenarla en cines... sujétame el cubata
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
HAsta la invención del vídeo, nadie coleccionaba cine. Lo veías en los cines y si había pases en TV... Y nadie se moría. Pero no voy a eso. Lo que digo es que si publicitan que la mejor forma de ver una película es en cines, la publicitan diciendo que es la forma en que debería verse, etc... sólo digo que le echen huevos y SÓLO la distribuyan en salas cinematográficas. Con dos cojones. Pero no, que el cine es la forma que debería verse y tal, pero a los 5 meses en Blu Ray.
Y sólo digo esto. Nada más. Que sean coherentes Nolan y Warner con su mensaje.
Yo sí veo contradicción en cuanto a la vehemencia de los discursos. Y no hace falta rodar en 70mm sólo por tener la mejor calidad posible. Es decir, que es un formato que nativamente te da muchísima calidad, sí. Yo no he negado eso. Pero si no hay una intención detrás, me da lo mismo 70mm que IMAX que yo qué sé.
Que rodar en digital te da la máxima calidad también. Es a lo que voy. Que tiene que haber una intencionalidad, no el rodar en cierto formato porque me lo puedo costear y es más una artimaña publicitaria que otra cosa.
Pero es mi opinión.
¿Y como sabemos que no hay una intencionalidad?. Branagh la tuvo con Hamlet y más recientemente con el Orient Express. Tarantino la tuvo con Hateful Eight. Dudo mucho que Nolan haya usado el formato solo por fardar, más teniendo en cuenta la complejidad logística que acarrea.
Pero es que ni siquiera necesitamos irnos a ese extremo. Partiendo de esto, podríamos decir que cuando un cineasta rueda en 2.35:1 en lugar de 1:85:1 o en 1:66:1 lo hace por lucirse o por vanidad, no por haber surgido como necesidad para ese proyecto concreto. Me parecería injusto (a priori), hacer esa afirmación a la ligera.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
david227
Sin duda. WB y Disney tomando decisiones basadas en algún tipo de análisis coste-beneficio? No hombre no, el típico no tienes huevos de estrenarla en cines... sujétame el cubata
Nos ha j*dido que Disney ha tomado la decisión basándose en un coste-beneficio, 0 coste 30$ beneficio. Menudo pelotazo hemos pegado! devuélveme el cubata.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Y como sabemos que no hay una intencionalidad?. Branagh la tuvo con Hamlet y más recientemente con el Orient Express. Tarantino la tuvo con Hateful Eight. Dudo mucho que Nolan haya usado el formato solo por fardar, más teniendo en cuenta la complejidad logística que acarrea.
Pero es que ni siquiera necesitamos irnos a ese extremo. Partiendo de esto, podríamos decir que cuando un cineasta rueda en 2.35:1 en lugar de 1:85:1 o en 1:66:1 lo hace por lucirse o por vanidad, no por haber surgido como necesidad para ese proyecto concreto. Me parecería injusto (a priori), hacer esa afirmación a la ligera.
Uhmmm no estoy de acuerdo. No es lo mismo, según la historia, rodar en 1.85:1 que en 2.35:1, y de eso hay ejemplos a cholón, explicados por los propios directores.
Pero rodar en un formato como IMAX 70mm analógico, además... porque sí, porque tampoco te explica el por qué de ese formato en relación a la historia que cuenta, pues oye, no sé.
Es que además, lo veo un poc, pues eso, fardar porque al final, verán tu peli tal y como la concebiste, planificaste y rodaste (con todo el tiempo y trabajo que eso conlleva), literalmente, 4 gatos. Y encima sin justificar su elección para con la historia.
No sé. Lo veo un pelín, pues eso, fardar para tener más herramientas de marketing.
Pero como digo, es mi opinión.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
srx687
Nos ha j*dido que Disney ha tomado la decisión basándose en un coste-beneficio, 0 coste 30$ beneficio. Menudo pelotazo hemos pegado! devuélveme el cubata.
Qué no coño, que ha sido cuestión de testosterona.
Vaya crack, llevas las cuentas al céntimo. El coste, por ahora, ha sido de 200 kilos. Veremos el beneficio.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
david227
Qué no coño, que ha sido cuestión de testosterona.
Vaya crack, llevas las cuentas al céntimo. El coste, por ahora, ha sido de 200 kilos. Veremos el beneficio.
El beneficio no lo veremos, no creo que lo publiquen, sabremos que hay beneficio cuando viuda negra se estrene en Disney + también.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
srx687
El beneficio no lo veremos, no creo que lo publiquen, sabremos que hay beneficio cuando viuda negra se estrene en Disney + también.
Lo verán sus accionistas y lo verás tú sí cómo anticipas, estrenan más películas en Disney+. Si cuando pase la pandemia, las vuelven a estrenar en cines será porque no es tan rentable.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Uhmmm no estoy de acuerdo. No es lo mismo, según la historia, rodar en 1.85:1 que en 2.35:1, y de eso hay ejemplos a cholón, explicados por los propios directores.
Pero rodar en un formato como IMAX 70mm analógico, además... porque sí, porque tampoco te explica el por qué de ese formato en relación a la historia que cuenta, pues oye, no sé.
Es que además, lo veo un poc, pues eso, fardar porque al final, verán tu peli tal y como la concebiste, planificaste y rodaste (con todo el tiempo y trabajo que eso conlleva), literalmente, 4 gatos. Y encima sin justificar su elección para con la historia.
No sé. Lo veo un pelín, pues eso, fardar para tener más herramientas de marketing.
Pero como digo, es mi opinión.
Es lo que te quería decir. Si lo aceptas (el hecho de se deba a decisiones narrativas) del 1:85:1 y el 2:35:1, no veo porque no se puede aplicar el mismo razonamiento a otro tipo de formatos.
La planificación cambia. Y esos directores (Tarantino, Branagh), dieron sus motivos. Otra cosa es que nos convenzan o nos parezcan chorradas.
Lo sensato es pensar que Nolan lo usa porque considera que es el más útil para transmitir lo que sea que quiere transmitir en su cine. Lo que no invalida lo del marketing y los intereses comerciales. De hecho, pueden y deber coexistir ambas cosas.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Nolan dijo cuando filmaba The Dark Knight, que el Imax le permitia el implementar una imagen mas grande para su visionado en salas, sumese, que permitirá una mayor inmersion por parte del espectador a la película.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
david227
Sin duda. WB y Disney tomando decisiones basadas en algún tipo de análisis coste-beneficio? No hombre no, el típico no tienes huevos de estrenarla en cines... sujétame el cubata
Hombre, Disney ha buscado el beneficio rápido. Tirando por la borda el estreno en salas de su producción (nada barata, de ahí cobrar 30 dolares) para estrenarla en su servicio streaming. Se han solarizado un huevo con los exhibidores, ¿a que si?
Pero Warner (y Nolan) han defendido que su producción debe verse en salas y nos solo por la experiencia de verla en salas, también porque en los cines hay gente y negocios.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Hombre, Disney ha buscado el beneficio rápido.
E igual mete la pata hasta el corvejón y Bobby tiene que salir tarifando.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
david227
E igual mete la pata hasta el corvejón y Bobby tiene que salir tarifando.
Y Warner ha TENIDO dececencia y se ha arriesgado. Disney quiere mojar rápidamente.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
david227
E igual mete la pata hasta el corvejón y Bobby tiene que salir tarifando.
Ojalá.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
HAsta la invención del vídeo, nadie coleccionaba cine. Lo veías en los cines y si había pases en TV... Y nadie se moría. Pero no voy a eso. Lo que digo es que si publicitan que la mejor forma de ver una película es en cines, la publicitan diciendo que es la forma en que debería verse, etc... sólo digo que le echen huevos y SÓLO la distribuyan en salas cinematográficas. Con dos cojones. Pero no, que el cine es la forma que debería verse y tal, pero a los 5 meses en Blu Ray.
Y sólo digo esto. Nada más. Que sean coherentes Nolan y Warner con su mensaje.
Yo sí veo contradicción en cuanto a la vehemencia de los discursos. Y no hace falta rodar en 70mm sólo por tener la mejor calidad posible. Es decir, que es un formato que nativamente te da muchísima calidad, sí. Yo no he negado eso. Pero si no hay una intención detrás, me da lo mismo 70mm que IMAX que yo qué sé.
Que rodar en digital te da la máxima calidad también. Es a lo que voy. Que tiene que haber una intencionalidad, no el rodar en cierto formato porque me lo puedo costear y es más una artimaña publicitaria que otra cosa.
Pero es mi opinión.
Hombre, es que la ventana es esa. Así está montado esto. De hecho YO pienso que hoy en día la ventana de distribución para streaming y/o formato físico debería ser más corta, nada de 5 o 6 meses desde el estreno en salas, sino bastante menos tiempo.
Dicho lo cual... tradicionalmente, el 99% por ciento de directores han afirmado reiteradamente que el lugar ideal para contemplar su obra es el cine (cosa lógica dado que la inmensa mayoría se ruedan y planifican pensando en la exhibición en salas):
Coppola, Scorsese, De Palma... todos estos han vivido el nacimento y evolución de los formatos domésticos, y no solo no los han vetado sino que los apoyan. A Carpenter, por ejemplo, no le hace demasiada gracia el bajo bitrate del streaming comparado con el disco físico y sin embargo lo acepta sin problema.
PTA rueda en formatos "grandes" de vez en cuando y tiende incluso a supervisar la ediciones físicas de sus películas en Blu Ray.
Spielberg supervisa con mano de hierro las transferencias de sus obras a Blu Ray y 4K, y sin embargo dice que como el cine no hay nada.
No hay hipocresía. No hay contradicción. No hay nada.
Acepta que OCURRA, pero no es entusiasta respecto a ello. Si lo es respecto a ver las películas en un cine y lo ha repetido mil veces. ¿Debería Spielberg haberle "echado cojones" y haber vetado la salida de su obra en Blu Ray, por ejemplo?. No tiene sentido.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Uhmmm no estoy de acuerdo. No es lo mismo, según la historia, rodar en 1.85:1 que en 2.35:1, y de eso hay ejemplos a cholón, explicados por los propios directores.
Pero rodar en un formato como IMAX 70mm analógico, además... porque sí, porque tampoco te explica el por qué de ese formato en relación a la historia que cuenta, pues oye, no sé.
Es que además, lo veo un poc, pues eso, fardar porque al final, verán tu peli tal y como la concebiste, planificaste y rodaste (con todo el tiempo y trabajo que eso conlleva), literalmente, 4 gatos. Y encima sin justificar su elección para con la historia.
No sé. Lo veo un pelín, pues eso, fardar para tener más herramientas de marketing.
Pero como digo, es mi opinión.
Quizá Nolan busque el detalle y la inmersión de los 70mm y la textura del analógico.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Es lo que te quería decir. Si lo aceptas (el hecho de se deba a decisiones narrativas) del 1:85:1 y el 2:35:1, no veo porque no se puede aplicar el mismo razonamiento a otro tipo de formatos.
La planificación cambia. Y esos directores (Tarantino, Branagh), dieron sus motivos. Otra cosa es que nos convenzan o nos parezcan chorradas.
Lo sensato es pensar que Nolan lo usa porque considera que es el más útil para transmitir lo que sea que quiere transmitir en su cine. Lo que no invalida lo del marketing y los intereses comerciales. De hecho, pueden y deber coexistir ambas cosas.
Pero es a lo que voy: que si alguine elige el 1.85:1 o el 2.25:1 y además está justificado, lo nomral es que todo el mundo vea su trabajo, tal y como lo concibió (salvo que el operador de la sala sea un cafre... Que los hay, ojo). ¿Pero IMAX? ¿Y encima analógico de 70mm? No me jodais, hombre... Es como lo de Gemini Man: tanta mandanga con os 120 fps y tal, para que luego sóplo 5 cines en todo el mundo, y todos en Asia pudieran exhibirla tal y como Ang Lee la rodó. ¿En serio?
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Nolan dijo cuando filmaba The Dark Knight, que el Imax le permitia el implementar una imagen mas grande para su visionado en salas, sumese, que permitirá una mayor inmersion por parte del espectador a la película.
Una mayor inmersión... En las salas IMAX, claro, que son muchísimas. Vamos, que ni el 35% (y me parece mucho) de los espectadores de las pelis que ha rodado en IMAX han sentido lo que el director dijo.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Pero es a lo que voy: que si alguine elige el 1.85:1 o el 2.25:1 y además está justificado, lo nomral es que todo el mundo vea su trabajo, tal y como lo concibió (salvo que el operador de la sala sea un cafre... Que los hay, ojo). ¿Pero IMAX? ¿Y encima analógico de 70mm? No me jodais, hombre... Es como lo de Gemini Man: tanta mandanga con os 120 fps y tal, para que luego sóplo 5 cines en todo el mundo, y todos en Asia pudieran exhibirla tal y como Ang Lee la rodó. ¿En serio?
Una mayor inmersión... En las salas IMAX, claro, que son muchísimas. Vamos, que ni el 35% (y me parece mucho) de los espectadores de las pelis que ha rodado en IMAX han sentido lo que el director dijo.
Si, en serio. Las necesidades expresivas del artistas no tienen por qué coincidir con la realidad social mayoritaria.
Solo se debe a sí mismo.
No obstante...
Los formatos "super panorámicos" no son una cosa actual, precisamente.
Tomemos a David Lean, cuya composición de los encuadres y planificación sacaba un partido tremendo del enorme ancho del formato. Su director de fotografía, Freddie Young, obraba en consecuencia con la distribución de los elementos en el encuadre.
Y el ancho del encuadre y la trabajada planificación si se aprecia, incluso en nuestras TV 16:9 y las enormes bandas negras como resultado de ello.
Por otro lado, hay un MONTÓN de películas actuales en 2:35:1 que no sacan ningún partido del scope, y lo usan simplemente porque "luce más". Tanto podrían haber estado ejecutadas en 1:85:1 como en 1:78:1, iba a dar igual.
Las complicaciones logísticas de rodar en IMAX 70mm respecto a un formato tradicional son considerables tanto para el director como para el DP, y por tanto quiero pensar que no lo emplean porque si.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
De la reseña de Ignacio Aguilar de la fotografía de Dunkerque.
(...)
Nolan, por otro lado, había sido un director entre cuyos defectos se encontraba, desde luego, su tendencia a rodar la acción muy fragmentada y con planos muy cerrados; en “Dunkirk” las coreografías son más largas y, al menos en IMAX, con un formato más cuadrado, las composiciones no son tan cerradas como acostumbran a serlo en el director. Así pues, por bien rodada que esté en esta ocasión la acción, con numerosos planos sostenidos en el montaje (algo esencial para que el espectador pueda apreciar el derroche de resolución que suponen los 65mm, especialmente los de paso horizontal), en esta ocasión el problema reside solamente en la narrativa, no en acciones achacables al rodaje o al propio director de fotografía.
Gracias a su puesta en escena, Nolan aquí sí que traslada al espectador a la acción, no mediante un estilo documental parecido al adoptado por Steven Spielberg y Janusz Kaminski en “Saving Private Ryan” (1998), sino que, con la ayuda del gran formato, con la cámara en mitad del conflicto, crean una experiencia inmersiva que sitúan al espectador en esa playa, en esa pequeña embarcación o, a través del sistema periscopio, en los pequeños aviones británicos.
(...)
Aunque no le haya convencido la película, atendiendo a la exposición de Aguilar la elección de formato por parte de Nolan no parece gratuita.
Visionando el film en una sala IMAX con proyección digital (ya que en España no ha sido estrenado en 15-perf 70mm, como hubiera sido deseable), se aprecia una calidad de imagen extraordinaria para el metraje principal, como si se tratara de una mezcla de la limpieza y del detalle de los grandes formatos digitales junto con la latitud y viva presencia orgánica del celuloide
(...)
Esto no se pierde del todo ni al visionarla en casa. Se aprecia la increíble resolución y textura no ya no en 4K, sino en un disco 1080p comparada con una película rodada en panorámico anamórfico convencional.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Y Warner ha TENIDO dececencia y se ha arriesgado. Disney quiere mojar rápidamente.
Me da que Disney se conforma con mojar, e igual no lo hace. Respecto a WB, entiendo que ha tomado la decisión EMPRESARIAL que, a priori, menos perjuicio CREE que le puede causar. Si pensase que la que menos riesgo tiene es la contraria, habría tomado esa.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Una mayor inmersión... En las salas IMAX, claro, que son muchísimas. Vamos, que ni el 35% (y me parece mucho) de los espectadores de las pelis que ha rodado en IMAX han sentido lo que el director dijo.
Por esa regla, las películas que ha rodado en IMAX no vendrían en ese formato en salida en formato físico, un poco contradictorio, ¿no crees?
De hecho, la unica cinta que no ha rodado (de las recientes) en IMAX fue Inception. Porque el impacto de esas secuencia (en ese formato) resulta IMPRESIONANTE, especialmente en Dunkirk.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
A mi me causa gracia que parece que no toman en cuenta que estamos ANTE UNA SITUACIÓN SIN PRECEDENTES en nuestro mundo actual.
Claro que a mi me encanta ir al cine. TENET debe de ser una película especacular para ver en ese formato.
El problema es que la industria creció de una manera tan obsena que se crean películas (MULAN,TENET) que necesitan millonadas para poder ser rentables. Defender o atacar las decisiones de una u otra empresa es casi una falacia.
Claro que estoy consiente que de la industria dependen millones de personas, pero seamos realistas y objetivos, la verdadera gente que NECESITA y busca maneras extrañas de estrenar estas películas, es un grupo reducido de personas.
la industria existía antes y debe existir después de los blockbusters.
Por más que ame a Nolan o al cine comercial bien hecho, defender posturas EMPRESARIALES no tiene nada que ver con el amor que le tengamos al cine.
Que Disney decidiera estrenarla en VOD o Warner en las pocas salas que hay abiertas, sin poder esperar a garantizar el bienestar mundial y no causar posibles contagios, AMBAS son decisiones cuestionables de monstruos capitalistas que solo buscan tener la mayor ganancia. CINE NADA.
PD. lo que si es una COCHINADA grande es el precio quel e pusieron a MULAN.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Por esa regla, las películas que ha rodado en IMAX no vendrían en ese formato en salida en formato físico, un poco contradictorio, ¿no crees?
De hecho, la unica cinta que no ha rodado (de las recientes) en IMAX fue Inception. Porque el impacto de esas secuencia (en ese formato) resulta IMPRESIONANTE, especialmente en Dunkirk.
Es que 1.78:1 NO es el aspecto ratio IMAX. Es que encima ni eso.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Si, en serio. Las necesidades expresivas del artistas no tienen por qué coincidir con la realidad social mayoritaria.
Solo se debe a sí mismo.
No obstante...
Los formatos "super panorámicos" no son una cosa actual, precisamente.
Tomemos a David Lean, cuya composición de los encuadres y planificación sacaba un partido tremendo del enorme ancho del formato. Su director de fotografía, Freddie Young, obraba en consecuencia con la distribución de los elementos en el encuadre.
Y el ancho del encuadre y la trabajada planificación si se aprecia, incluso en nuestras TV 16:9 y las enormes bandas negras como resultado de ello.
Por otro lado, hay un MONTÓN de películas actuales en 2:35:1 que no sacan ningún partido del scope, y lo usan simplemente porque "luce más". Tanto podrían haber estado ejecutadas en 1:85:1 como en 1:78:1, iba a dar igual.
Las complicaciones logísticas de rodar en IMAX 70mm respecto a un formato tradicional son considerables tanto para el director como para el DP, y por tanto quiero pensar que no lo emplean porque si.
No tengo tan claro que el 3D 120 fps sea una necesidad expresiva de Lee, máxime cuando NADIE la ha visto más que él.
Vamos, que el rodarla a 120 fps y 3D para que al final todos la vean como si la "hubiera rodado convencionalmente".
No sé, es que estos experimentos raros, como demos internas lo entiendo, pero curràrtelo para que al final la gente lo vea como siempre no le veo ningún sentido.
IMHO.
Y claro que los formatos super panorámicos existen desde hace mucho tiempo, pero en 1962, Lawrence de Arabia sólo se podía ver en cines. Por supuesto que no todos la podían exhibir de esa manera, pero volviendo al tema "Tenet", si querías disfrutarla, ya sabías lo que había: sala cinematográficas o nada, y en una gran ciudad o capital era posible (o tenías más oportunidades) verla o poder verla en ese aspecto ratio.
Y claro que se desaprovecha el 2.35:1 sólo porque luce más, pero partimos de la base que hay directores y DP pues que, eso, o dan más de sí.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
david227
Tú sí que eres cachondo. Disney anunció que la iba a estrenar en cines, pero lo del COVID debe ser que no es razón suficiente para cambiar su estrategia. Ya pensaremos en los trabajadores y accionistas de Disney en otro momento, que ahora no toca. Por supuesto, Disney no corre riesgos. Nunca. El pastel en su caso sí está asegurado.
WB tiene dos obstáculos que no tiene Disney:
1. La película es de Nolan lo que hace bastante inviable no estrenarla vs. Mulan que no se sabe ni quién la dirige.
2. HBO Max no existe fuera de USA. Disney + sí. Corre riesgos? Claro, más aún si no la estrenan porque no tienen plataforma para distribuirla.
Pero ya sé yo que WB primero piensa en los exhibidores y después en sus accionistas.
El COVID lo están sufriendo todos, lo que hay que hacer es apoyarse entre todos los elabones de la cadena. Disney podría estrenar Mulan en cines y después hacer una explotación premium (no de $30, claro) en Disney + en lugares donde los cines hayan estado cerrados. O podría haber retrasado el estreno.
WB no necesita que HBO Max exista en el resto del mundo, podría explotar la película a través del HBO normal. Será por las razones que sea, pero han hecho lo correcto. Y esto no es una cuestión de marcas. Si lo hubieran hecho al revés alabaría a Disney y criticaría a WB, y si WB hace lo de Disney con WW84 o Dune lo criticaré. El criterio es muy claro.
Cita:
Iniciado por
tyler durden
De absurdo no tiene nada. Es que Nolan (y Warner) sean consecuentes con su mensaje. Otra cosa es que se mantengan los cines como negocio viable, etc, etc, etc...
Y tu frase final es de mezclar churras con merinas, porque no tiene nada que ver con lo que se está debatiendo, pero bueno.
¿Que no tiene nada que ver? Estás hablando de que se quite la opción de ver las películas en casa cuando lo que está ocurriendo es que peligra la opción de verlas en el cine.
El mensaje de Nolan no es que sus películas se puedan ver solo en el cine. El mensaje es que la experiencia de verlas en cine es insustituible, y por lo tanto defiende que el público tenga esa opción. Disney es la que ha negado esa opción a muchos espectadores con Mulan, WB no le ha negado la opción de ver Tenet en casa a nadie.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
No.
Lo que digo es que sean consecuentes con sus declaraciones y la publicidad que hacen. Ni más ni menos.
Que no es tan complicado de entender (si es que queremos entender, claro).
Y por cierto, la semana pasada un tribunal de Nueva York anuló la ley que llevaba vigente chorrocientos años y que prohibía a los Estudios tener cines en propiedad. La puntilla.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
No.
Lo que digo es que sean consecuentes con sus declaraciones y la publicidad que hacen. Ni más ni menos.
Que no es tan complicado de entender (si es que queremos entender, claro).
Y por cierto, la semana pasada un tribunal de Nueva York anuló la ley que llevaba vigente chorrocientos años y que prohibía a los Estudios tener cines en propiedad. La puntilla.
Mira que has tenido que buscar un salto mortal con tirabuzón para criticar a Nolan y salvarle el culo a Disney: criticar que permitan ver la película en casa porque no es "coherente" según tú (a pesar de que ni WB ni Nolan han dicho que la película SOLO se pueda ver en el cine). Olé. Criticar a los que cumplen lo anunciado y que dan todas las opciones al espectador, frente a los que incumplen y se cargan el estreno en salas.
No cuela.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
El COVID lo están sufriendo todos, lo que hay que hacer es apoyarse entre todos los elabones de la cadena. Disney podría estrenar Mulan en cines y después hacer una explotación premium (no de $30, claro) en Disney + en lugares donde los cines hayan estado cerrados. O podría haber retrasado el estreno.
WB no necesita que HBO Max exista en el resto del mundo, podría explotar la película a través del HBO normal. Será por las razones que sea, pero han hecho lo correcto. Y esto no es una cuestión de marcas. Si lo hubieran hecho al revés alabaría a Disney y criticaría a WB, y si WB hace lo de Disney con WW84 o Dune lo criticaré. El criterio es muy claro.
Disney ha decidido estrenarla en China y no lo hace para apoyar a los exhibidores Chinos, lo hace porque sabe que es EL mercado en el que la debe estrenar para sacar rendimiento. Y además es un mercado en el que Disney + no ha llegado. Las casualidades no existen.
Yo no criticaré a WB, haga lo que haga, son SUS películas y tiene que mirar por SUS intereses que al final son los que le convienen como empresa a sus empleados y accionistas, que también tienen familia y no todos son millonarios.
Y lo de usar HBO normal, que quieres que te diga, Nolan antes se inmola que permitir estrenar Tenet en una plataforma de streaming que ni siquiera ofrece 1080p. La diferencia a lo mejor está en que Nolan o Villeneuve tienen voz y voto en este tipo de decisiones (cosa que alabo), y los directores de Disney no.
Encantado de discrepar, pero no nos vamos a poner de acuerdo nunca.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Dejando a un lado el tema de si el cine es lo más importante ahora o no, siempre me ha hecho gracia (y no sólo por Nolan) los que defienden a muerte el cine, y la experiencia de ir al cine y que mis pelis son para verlas en el cine y tal, que le echen cojones y SÓLO se distribuya y se exhiba en cines.
Es decir, si tanto aopya Nolan (o quien sea) el cine y bla, bla, bla... que sus pelis sólo se puedan ver en salas cinematográficas (nada de DVD o Blu Ray, ni por supuesto en TV o plataformas de streaming).
No sñe, me parece curioso, rozando lo hipócrita.
No entiendo tu mensaje, tyler, la verdad, no le encuentro ningún sentido.
Aunque el deseo de los directores fuera que sus pelis se viesen siempre en cines, todos sabemos que eso no es posible por dos razones muy simples.
- 1: No es económicamente viable, en unas semanas la gente ya la ha visto y no van a volver a hacerlo como para que sea rentable su mantenimiento en salas.
- 2: Hay que dejar sitio a otros estrenos de las docenas y docenas que hay todos los años.
Es decir, pasados unas semanas, que serán más o menos dependiendo de su éxito, la vida en cines de la película se acaba. No hay más. Se termina. No puede mantenerse por lo explicado anteriormente. Y llegados a este punto y para beneficio y satisfacción de todos (su vida comercial continua y los fans podemos seguir disfrutando de ella) a la película se le da otra vida pero esta vez en forma de streaming, televisión y formatos domésticos. ¿Qué sentido tiene para Nolan y/o Warner prohibir o descartar estas últimas opciones cuando su vida en cines ya se ha terminado?. Ninguno. Yo no veo incoherencia ni hipocresía por ningún sitio. El director ya ha conseguido lo que quería, es decir, que el fruto de su trabajo tenga su vida completa en cines. Lo que viene después es, repito, secundario y para beneficio y satisfacción de todos.
Edito: por cierto, yo sí tengo pensado ir a verla al cine, a una de las primeras sesiones que suelen estar bastante vacías (siempre voy a esas). A ver con qué me encuentro, ya os contaré.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Es que 1.78:1 NO es el aspecto ratio IMAX. Es que encima ni eso.
Porque como bien SABRAS, el formato de 70 mm no entra en un BD/UHD.
Pero la decencia de respetar el formato elegido por el director como que no cuenta, ¿no?
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
david227
Disney ha decidido estrenarla en China y no lo hace para apoyar a los exhibidores Chinos, lo hace porque sabe que es EL mercado en el que la debe estrenar para sacar rendimiento. Y además es un mercado en el que Disney + no ha llegado. Las casualidades no existen.
Vamos, que en China no tiene más huevos que estrenarla en cines. Lo que hay que mirar es lo que hace en sitios donde ya hay cines abiertos y tiene Disney +, como en Europa: estrenarla en Disney +. En España por ejemplo la película de Santiago Segura está haciendo un pastón, ¿por qué Mulan iba a ser menos? Lo que pasa es que Disney está haciendo el experimento para ver si le sale rentable saltarse a los cines y poder quedarse así con todo el pastel.
Cita:
Yo no criticaré a WB, haga lo que haga, son SUS películas y tiene que mirar por SUS intereses que al final son los que le convienen como empresa a sus empleados y accionistas, que también tienen familia y no todos son millonarios.
Vale, pues yo SÍ criticaré lo que considere que una empresa hace mal. Las empresas no son burbujas que tengan que pensar en ellas mismas (en el caso de Disney hablamos de un gigante multimillonario, no me hagas reír comparando con quien tiene un cine en cualquier barrio o pueblo). Tienen también una responsabilidad social y con los otros componentes de su sector. Disney se está cargando unos compromisos adquiridos con los exhibidores y con los espectadores que quieren ir al cine.
Cita:
Y lo de usar HBO normal, que quieres que te diga, Nolan antes se inmola que permitir estrenar Tenet en una plataforma de streaming que ni siquiera ofrece 1080p. La diferencia a lo mejor está en que Nolan o Villeneuve tienen voz y voto en este tipo de decisiones (cosa que alabo), y los directores de Disney no.
Eso son elucubraciones, a mí me da igual el motivo, lo que se va a hacer con Tenet es lo correcto. Lo de Mulan es una cacicada de Disney.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Vamos, que en China no tiene más huevos que estrenarla en cines. Lo que hay que mirar es lo que hace en sitios donde ya hay cines abiertos y tiene Disney +, como en Europa: estrenarla en Disney +. En España por ejemplo la película de Santiago Segura está haciendo un pastón, ¿por qué Mulan iba a ser menos? Lo que pasa es que Disney está haciendo el experimento para ver si le sale rentable saltarse a los cines y poder quedarse así con todo el pastel.
Vale, pues yo SÍ criticaré lo que considere que una empresa hace mal. Las empresas no son burbujas que tengan que pensar en ellas mismas (en el caso de Disney hablamos de un gigante multimillonario, no me hagas reír comparando con quien tiene un cine en cualquier barrio o pueblo). Tienen también una responsabilidad social y con los otros componentes de su sector. Disney se está cargando unos compromisos adquiridos con los exhibidores y con los espectadores que quieren ir al cine.
Eso son elucubraciones, a mí me da igual el motivo, lo que se va a hacer con Tenet es lo correcto. Lo de Mulan es una cacicada de Disney.
Pues claro! No tiene más cojones que estrenarla en cines en China, pero WB igual tampoco, no?. Elucubraciones? Como las tuyas. Tú consideras que WB lo hace por la industria, yo no. Basado en? Elucubraciones. Pero bastante más realista (para mí) es pensar que las empresas hacen las cosas por motivos empresariales que por puro amor al producto, sobre todo cuando alcanzan el tamaño de Disney y WB.
Respecto a lo de HBO, también elucubraciones, por supuesto, pero basadas en datos. HBO Max consiguió 4.1 millones de suscriptores en USA en su primer mes y Disney en las primeras 24h tenía 10 (https://www.cnet.com/news/hbo-max-li...streaming-app/). Súmale UK, Francia, Alemania, España, Portugal, Italia... HBO no tiene nada en esos países (acuerdos con Sky) propio salvo en España y países nórdicos (creo que sólo Noruega). Igualito el impacto de no estrenar y pasarla por streaming que Disney. Además insisto, la calidad de HBO es lamentable (y yo la tengo y no pienso darme de baja, pero pásate por su hilo y lee los comentarios de otros foreros cuya opinión sí valoras).
Yo al menos soy consciente de que elucubro.
Ya lo de las empresas multimillonarias vs las salas de barrio me parece demagogia. Las empresas multimillonarias dan trabajo a cientos de miles de personas que tienen familia. Los accionistas, que son también cientos de miles son igualmente personas normales que invierten bien de forma individual bien a través de fondos de inversión, y algunos de ellos a través de fondos de pensiones que también incluyen este tipo de compañías entre sus activos (https://www.barrons.com/articles/a-t...ge-51590075918). Pero eh, Disney o WB suenan a gente con mucha pasta y el cine de mi barrio seguro que lo lleva un pobre hombre honrado que AMA el cine. Demagogia. Lo tuyo, y lo mío.
Y oye, desde el respeto, es inútil seguir con esto.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Mira que has tenido que buscar un salto mortal con tirabuzón para criticar a Nolan y salvarle el culo a Disney: criticar que permitan ver la película en casa porque no es "coherente" según tú (a pesar de que ni WB ni Nolan han dicho que la película SOLO se pueda ver en el cine). Olé. Criticar a los que cumplen lo anunciado y que dan todas las opciones al espectador, frente a los que incumplen y se cargan el estreno en salas.
No cuela.
Y este post es la perfecta demostración de que no te quieres enterar de las cosas, y sales por peteneras. O es que tu nivel de comprensión lectora no es muy alto (que todo puede ser... Hasta ambas cosas, y de ahí los churros que te salen).
¿Dónde cojones he salvado yo el culo a Disney? ¿Dónde? Y ahora sí te lo digo con todas las letras: TE RETO a que cites un post mío al respecto de este tema "salvando el culo a Disney", como según tú, dices que estoy haciendo o he hecho.
Y como tengo un poco de respeto y educación (no como tú, con tu GIF tan despectivo, por cierto), no te pongo el vídeo que te mereces de Samuel L. Jackson en Pulp Fiction, aunque sea lo que te mereces.
Lo dicho, cítame dónde he salvado o al menos lo intento, el culo de Disney.
Y de verdad, a ver si mejoramos el nivel de comprensión lectora, que yo no estoy criticando que Warner estrene en cines Tenet, a ver si de una puta vez (y perdóon por el lenguaje, pero es que creo que esto es meridianamente claro) te entra en la cabeza que lo que critico de Nolan (y por ende Warner en este caso, pero me remito a cualquier otro cineasta que opine lo mismo con esa vehemencia) y es no sean consecuentes con sus comentarios y publicidad, y le echen un par de huevos y apoyen a los exhibidores cinematográficos distribuyendo Tenet SÓLO en salas cinematográficas.
Que no es tan difícil de entender, copón.
Si es que se quiere entender, claro.
Y luego ya se debatirína otras cosas como s¡ es bueno para el negocio, etc... Pero yo estoy hablando de otra cosa.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Porque como bien SABRAS, el formato de 70 mm no entra en un BD/UHD.
Pero la decencia de respetar el formato elegido por el director como que no cuenta, ¿no?
Lo sé perfectamente. Gracias por la preocupación. Lo que no me queda tan claro es que lo supieras tú, o no te quieras entender que es IMPOSIBLE respetar el formato elegido cuando este formato NO es 1.78:1, que no es ni remotamente parecido (entre otras cosas porque no se puede replicar en casa).
Lo dicho, que no es tan difícil de (querer) entender.
Vamos, que es un open matte como un castillo de grande, y aplaudiendo con las orejas (como los escalados de 2K a 4K y la peña apluadiendo con las orejas... Y eso lo hacían con un Blu ray -escalar un máster en SD- y poco menos que habían asesinado a nuestra madre -y razón se lleva en que es una chapuza de campeonato-).
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
Lobram
No entiendo tu mensaje, tyler, la verdad, no le encuentro ningún sentido.
Aunque el deseo de los directores fuera que sus pelis se viesen siempre en cines, todos sabemos que eso no es posible por dos razones muy simples.
- 1: No es económicamente viable, en unas semanas la gente ya la ha visto y no van a volver a hacerlo como para que sea rentable su mantenimiento en salas.
- 2: Hay que dejar sitio a otros estrenos de las docenas y docenas que hay todos los años.
Es decir, pasados unas semanas, que serán más o menos dependiendo de su éxito, la vida en cines de la película se acaba. No hay más. Se termina. No puede mantenerse por lo explicado anteriormente. Y llegados a este punto y para beneficio y satisfacción de todos (su vida comercial continua y los fans podemos seguir disfrutando de ella) a la película se le da otra vida pero esta vez en forma de streaming, televisión y formatos domésticos. ¿Qué sentido tiene para Nolan y/o Warner prohibir o descartar estas últimas opciones cuando su vida en cines ya se ha terminado?. Ninguno. Yo no veo incoherencia ni hipocresía por ningún sitio. El director ya ha conseguido lo que quería, es decir, que el fruto de su trabajo tenga su vida completa en cines. Lo que viene después es, repito, secundario y para beneficio y satisfacción de todos.
Edito: por cierto, yo sí tengo pensado ir a verla al cine, a una de las primeras sesiones que suelen estar bastante vacías (siempre voy a esas). A ver con qué me encuentro, ya os contaré.
Pues eso, sí se sabe que hay otra vida comercial más allá de las salas cinematográficas, no publicites una de ellas (la exhibición cinematográfica) como la manera en que debería de verse.
Que es a lo que voy con hipocresía. Joder, con no decir eso o decir otra cosa o simplemente decir que, mira, la queremos estrenar en cines porque fomenta que la gente vaya a los cines, es la principal fuente de ingresos, etc... Vamos, la verdad, pues no opinaría como opino.
Pero simplemente digo que, en base a las declaraciones de Nolan y de cómo se publica el reestreno de Inception y Tenet, que me parece pelín hipócrita.
Nada más.
Y no quiero convencer a nadie, pero joder, si me vais a rebatir (que estáis en vuestro derecho, faltaba más), al menos rebatidme sobre lo que digo, no sobre otras cosas.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Pues eso, sí se sabe que hay otra vida comercial más allá de las salas cinematográficas, no publicites una de ellas (la exhibición cinematográfica) como la manera en que debería de verse.
Que es a lo que voy con hipocresía. Joder, con no decir eso o decir otra cosa o simplemente decir que, mira, la queremos estrenar en cines porque fomenta que la gente vaya a los cines, es la principal fuente de ingresos, etc... Vamos, la verdad, pues no opinaría como opino.
Pero simplemente digo que, en base a las declaraciones de Nolan y de cómo se publica el reestreno de Inception y Tenet, que me parece pelín hipócrita.
Nada más.
Y no quiero convencer a nadie, pero joder, si me vais a rebatir (que estáis en vuestro derecho, faltaba más), al menos rebatidme sobre lo que digo, no sobre otras cosas.
No, porque en el mundo ideal de Nolan sus pelis estarían siempre en las salas de cine disponibles para que cuando cualquiera quisiera verlas, pudiera hacerlo en las mejores condiciones y de la forma para la que él las concibió. Por eso publicita y defiende esa forma de exhibición.
Pero como esto es el mundo real y la ventana de estreno cinematográfica de una peli se acaba sin que puedas hacer nada para evitarlo, ¿por qué vas a descartar que la gente pueda seguir disfrutando de tus obras en sus casas aunque para ti no sea la forma ideal en que debieran disfrutarlas?. No tiene sentido, no se trata de elegir cine o UltraHD o cine y streaming, no, porque la vida en cines ya se agotó. Ahora te queda esconderla y que nadie más vuelva a verla o darle otra vida, no la que el director considera ideal, pero mejor eso que nada, como he dicho antes, para el beneficio de todos. Hipocresía o incoherencia con sus declaraciones ninguna.
-
Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Pues eso, sí se sabe que hay otra vida comercial más allá de las salas cinematográficas, no publicites una de ellas (la exhibición cinematográfica) como la manera en que debería de verse.
Que es a lo que voy con hipocresía. Joder, con no decir eso o decir otra cosa o simplemente decir que, mira, la queremos estrenar en cines porque fomenta que la gente vaya a los cines, es la principal fuente de ingresos, etc... Vamos, la verdad, pues no opinaría como opino.
Pero simplemente digo que, en base a las declaraciones de Nolan y de cómo se publica el reestreno de Inception y Tenet, que me parece pelín hipócrita.
Nada más.
Y no quiero convencer a nadie, pero joder, si me vais a rebatir (que estáis en vuestro derecho, faltaba más), al menos rebatidme sobre lo que digo, no sobre otras cosas.
Tal como te comenté eso mismo lo han manifestado múltiples directores a lo largo de los años, con vehemencia y entusiasmo.
El hecho de que consideren que el cine sea el lugar idóneo para visualizar su trabajo no significa que no acepten la realidad del visionado domestico y las ventanas de distribución, ni insistir en la sala de cine como experiencia suprema mientras supervisan al mismo tiempo las transferencias de su obra a formatos domésticos les convierte en hipócritas.