-
Alarmante bajada de calidad en doblajes
Bueno, quería compartir con vosotros esta sensación que tengo desde hace algunos años, y que creo ya es alarmante. No sé si será que las agencias de doblaje han decidido bajar costes para hacerse la competencia, si las distribuidoras han decidido que el público más sibarita ya tiene opción de ver las pelis en opción de versión original o qué.
El caso es que ultimamente no hago más que ver comentarios de gente que se queja de doblajes...y yo mismo. Me pareció triste ver como se habian cepillado la interpretación de la niña de Hard Candy, haciendo bastante inverosimil su personaje y por tanto bajando muchísimo la calidad de la peli que se apoyaba tanto en ella. O el coprotagonista de 16 calles, para salir huyendo y dejar de ver la peli directamente.
En fin, que no son casos aislados, y además hablamos de pelis que son tochas y se distribuyen mayoritariamente en versión doblada. Las de producción independiente chiquititas ya es para morirse.
En fin, yo creo que los doblajes tienen ultimamente una calidad pésima...¿habeis tenido la misma sensación?
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Independientemente de que todos sabemos como va a acabar el post, yo que era defensor del doblaje (con la opción de poder verlo en VO) ahora practicamente prefiero no ver nada doblado. Creo que los grandes del doblaje se han muerto o retirado en su mayoría. Aparte de eso, por lo que leo en otros foros, en el sector parece que hay muchas batallas internas.
Antes podía ver una pelicula doblada o en VO, pero es que ahora me cuesta horrores ver algo moderno doblado. Y donde yo veo el defecto es en la interpretación. Ahora me da la sensación de que se leen frases sin poner ganas, si sale un tio chillando en la VO en el doblaje se dice como si estuviese leyendo las noticias del tiempo. Simplemente no se interpreta, se leen frases. Claro, que existen excepciones.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Ya hace mucho tiempo que no soporto los doblajes. Ahora, una vez oído mucho cine en v.o., incluso los doblajes que antes me parecían aceptables me resultan insufribles y falsísimos (aunque es cierto que hace años le ponían más ganas y, al menos, trataban de parecerse mínimamente al original).
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Estoy totalmente de acuerdo. Sin darme cuenta, he acabado yendo casi siempre al cine en VO.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
A mí es que sea bueno o malo el doblaje, con el dvd me ocurre una cosa: al ver ya un montón de películas en VO, me veo incapaz de volver a ver la peli en cuestión doblada, ya que el doblaje me saca totalmente de la película y lo veo como algo artificial y puesto como un pegote. Sobretodo en las películas asiáticas.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Creo que es porque han querido llevar a Madrid parte del negocio.
Gecko, prepara el babero, que hoy Samu la lía. :amor
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Coincido palabra por palabra en lo que han dicho tanto TWIST como Gecko.
Y es cierto que al menos antes había casos en que las voces eran casi tan buenas como el original.
-
Re:
Tanto me da ver una peli doblada como en V.O., pero es cierto que de un tiempo a esta parte, los doblajes son un poco, como lo diria, malillos, y además, la incorporación de gente ajena a la profesión tiene cierta culpa :cabreo :fiu
Y, sino, ver la peli HOODWINKED doblada ( Leonor Watling, Carlos Latre, Amparó Baró, Anabel Alonso... ). Toma ya... :freak
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Y las voces más desastrosas siempre suelen aparecer cuando doblan a niños pequeños, es que eso ya es absolutamente insoportable :freak
Por poner un ejemplo, el doblaje de Dakota Fanning en War Of The Worlds.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Si una película está bien doblada, se deja ver. Sin embargo, es siempre preferible verla en VO.
Creo que pasarán a la historia de los peores doblajes de la historia Brokeback Mountain, Estación Central de Brasil (Pilar Bardem no pega ni con cola) y, sobre todo, El Resplandor ( Verónica, forqué tuviste que hacerlo?)
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
- Cierto lo de la versión original. Lástima que se haya perdido la soberbia calidad de los doblajes clásicos. Uno de mis favoritos es el mano a mano entre Michael Caine y Lawrence Olivier en "La Huella". Eso sí eran doblajes o los del actor James Stewart, Charlton Heston (en "Ben Hur" por ejemplo), Burt Lancaster o John Wayne.
Se han ido muriendo todos esos grandes profesionales, esas voces de teatro, que en ocasiones superaban el timbre original del actor y aunque todavía se mantiene la calidad, la verdad es que vamos hacia abajo. :cabreo
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Ben_Covington
Por poner un ejemplo, el doblaje de Dakota Fanning en War Of The Worlds.
Blasfemia, herejia, te condeno a la muerte en vida, por la sangre... viva.
Para una voz de doblaje infantil decente (de las mejores que he oido) que oimos (junto con la de Michelle Jenner)...
-¡Quiero que pare!
-Papá me estás asustando
Al leerte estaba pensando en la nenaza de Parque Jurasico (Timmy) y Ron en Harry Potter 2 y me encuentro con esta bomba.
:burn
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cada vez que pienso en doblajes malos se me ocurren miles de ejemplos, pero cuando pienso en doblajes buenos sólo me vienen a la cabeza dos palabras: "El Nota" :lol .
Lo de los doblajes se está poniendo muy serio, aunque acabo de ver "La Joven del Agua", y he de decir que su doblaje es más que decente. Nada que ver con Piratas o Superman. Creo que es de las pocas pelis que se pueden ver bien dobladas este verano. :8)
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Pues nada Geralt, si a ti te parece decente, tú mismo, todo es cuestión de gustos :juas
Yo la voz que le pusieron y le suelen poner a la pobre Dakota no la aguanto, le eclipsan gran parte de su interpretación a la pobre chica.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Dejame puntualizar: No es una voz decente, es una voz de puta madre, muy acorde al personaje.
Pero oye, si a ti no te lo parece, tu mismo. :juas
-
Re:
Pues si yo veo "La joven del agua" doblada no puedo dejar de imaginarme que el doblador de Paul Giamatti es ROSS GELLER!!!
Es que esa voz la identifico plenamente con David Schwimmer, por lo tanto si la oigo en otro actor no me parece real, me parece muy postizo.
Y así me pasa mucho con, por ejemplo, la voz de Horatio Caine, la de Warrick Brown, la de Grissom, la de Jim Brass, la de House, la de Peter Griffin... Es oirla en otros personajes y no creermela :martillo
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
La voz de House era la voz de Doug Ross!!! ¡Para médico, George Clooney!
Yo me llevé las manos a la cabeza con el doblaje de Zathura. Los niños están bien, pero la chica -personaje poco complicado ¡ponle cualquier voz de teleserie!- es un horror!
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Es que la voz de cada uno, por muy standard que sea, es personal e intransferible. Me es imposible creerme al doblador habitual de Bruce Willis cuando dobla a otros diez actores absolutamente diferentes...
Y si has oido la voz original de Willis unas cuantas veces..., te resuta imposible soportar al doblador habitual de Willis... :juas
-
Re:
Pues a mi me pasa lo contrario. Por mas que veo a Bruce en VO, no puedo dejar de asociar su careto y su churleria con la voz de Ramon Langa. Es mas, yo creo que Langa deberia doblar tambien a Willis en la VO, hablando en ingles.
Y desde aqui propongo que se reediten los dos albumes de Bruce Willis, cantados por Ramon Langa.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por TWIST
Es que la voz de cada uno, por muy standard que sea, es personal e intransferible. Me es imposible creerme al doblador habitual de Bruce Willis cuando dobla a otros diez actores absolutamente diferentes...
Muy cierto, eso es otro punto importante.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
También tenemos los doblajes "creativos", que son para echarse a temblar.
-
Re:
Cita:
Iniciado por daillest
Pues a mi me pasa lo contrario. Por mas que veo a Bruce en VO, no puedo dejar de asociar su careto y su churleria con la voz de Ramon Langa. Es mas, yo creo que Langa deberia doblar tambien a Willis en la VO, hablando en ingles.
De paso que doble a la Duvall en "El resplandor", que seguro que mejora a la Forqué.
-
Re:
Cita:
Iniciado por daillest
Pues a mi me pasa lo contrario. Por mas que veo a Bruce en VO, no puedo dejar de asociar su careto y su churleria con la voz de Ramon Langa. Es mas, yo creo que Langa deberia doblar tambien a Willis en la VO, hablando en ingles.
De paso que doble a la Duvall en "El resplandor", que seguro que mejora a la Forqué. :juas
-
Re:
Esperad a ver THE ANT BULLY o HOODWINKED, tengo miedo por su doblaje :freak
-
Re:
Cita:
Iniciado por dawson
Esperad a ver THE ANT BULLY o HOODWINKED, tengo miedo por su doblaje :freak
Sobretodo Hoodwinked, por que Leonor Watling no dobla nada bien.
Y lo que os vais a reir cuando veais el trailer de "Los fantasmas de Goya" con Javi Bardem doblandose a si mismo, reireis por no llorar. :sudor
-
Re:
Javier ya se dobló en PERDITA DURANGO, vaya mierda de peli.
-
Re:
Cita:
Iniciado por dawson
Javier ya se dobló en PERDITA DURANGO
Y en La vida secreta de las palabras. Muy bien, además.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Y en Collateral...
Un saludo
-
Re:
Cita:
Iniciado por Rafalet
Cita:
Iniciado por dawson
Javier ya se dobló en PERDITA DURANGO
Y en
La vida secreta de las palabras. Muy bien, además.
Bardem?
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Vaya, pensé que estábais hablando de Javier Cámara. :lol
-
Re:
Y por cierto, Javier Camara muy mal autodoblandose en la vida secreta de las palabras. De lo peor de la pelicula. El doblaje de Sarah Polley es tambien nefasto, pero aqui no se ya si es ella misma o una dobladora.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Javier Cámara se dobla muy bien... pero su voz no da el pego, así de claro.
Sarah Polley la dobló perfectamente bien Alba Sola. Yo no le veo ninguna pega. Podrías decir por qué te pareció un doblaje nefasto, al menos.
-
Re:
Pues nefasto en que no tiene el mismo tono que tiene Sarah Polley en el original, y no me cuadra en el personaje. Ademas que parece sacado directamente de un culebron. El de Javier Camara me parecio igual de malo. Los dos me parecen frios, sin transmitir nada de nada. No asi el de Tim Robbins o el de Julie Christie, ambos magnificos.
-
Re:
Cita:
Iniciado por dawson
Javier ya se dobló en PERDITA DURANGO
Y en Goya's Ghosts parece que también (o al menos eso se ve en el trailer).
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Leyendo este hilo me he estado acordando de una anecdota que me ha sucedido hace unos días relacionada con el doblaje.
El 90% de las películas que veo lo hago en VD y suele ser mi primera opción para ver cualquier pelicula o serie. El caso es que he comenzado a ver hace poco la primera temporada de Corrupción en Miami y me encuentro que los dos primeros capitulos (un episodio piloto dividido en dos partes) tienen el doblaje que recordaba cambiado. El caso es que a los 5 minutos tuve que poner la VO porque aunque en esos minutos sólo sale Tubbs su doblaje me revolvia las entrañas.
Al ver el capitulo 3, que ya tenía el doblaje original me sorprendió ver como no sólo el doblaje de Tubbs no era malo, sino que prácticamente estaba bordado respecto a la VO. Quizá le falta un poco del acento jamaicano del original (un detalle que para los españoles quizá no es tan relevante como para los americanos) pero el tono de voz y la interpretación son fantásticas.
Como he dicho antes, no deja de ser una anecdota pero si que es cierto que el doblaje esta bajando mucho en calidad y no se nota el mimo con el que se ha cuidado durante decenas de años en España. Hace tiempo ya leí que las majors de Hollywood estaban haciendo que el sector del doblaje no funcionase con la solvencia de antaño, presionando para hacer doblajes en menos tiempo, pagando menos y rollos así. No puedo presumir de conocer mucho el tema pero algo me ha llegado...
También diré que tengo un amigo irlandes que lleva viviendo unos cuantos años aquí (prácticamente es bilingüe) y dice que prefiere 100 veces las voces dobladas de Tom Cruise, Keanu Reeves, Bruce Willis y algunos más. Chúpate esa... :lol
Salu2x :hola
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Yo casi siempre opto por la versión doblada, porque mi inglés no es bueno. Es muy cierto que los doblajes han empeorado considerablemente. El domingo pasado viendo 24, salía la voz del personaje de "Tony Almeida" hasta en 6 personajes secundarios sin ni siquiera modular un poco el tono, se notaba un montón.
Si ya en las películas se nota, mucho más en las series. El otro día zapeando pude comprobar como en La 2 están emitiendo por las tardes dos sit-com recientes de estas que no conoce ni el tato, en la que habían eliminado por completo las risas del público, risas que por otro lado resultan odiosas en muchos casos, pero que viendo al actor haciendo un chiste y haciendo la pausa para las risas sin que éstas aparezcan, queda de lo más cutre.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Dr_X
También diré que tengo un amigo irlandes que lleva viviendo unos cuantos años aquí (prácticamente es bilingüe) y dice que prefiere 100 veces las voces dobladas de Tom Cruise, Keanu Reeves, Bruce Willis y algunos más. Chúpate esa... :lol
Salu2x :hola
Comprendo que este es un comentario anecdótico chusco, pero la voz de cada uno es la voz de cada uno. Es como si a tu amigo irlandés le gusta más la voz de Fernan-Gómez que la de Javier Cámara y, por eso, fuese preferible que al uno lo doblase el otro...
-
Re:
Cita:
Iniciado por dawson
Javier ya se dobló en PERDITA DURANGO, vaya mierda de peli.
Si, aunque al menos salía James Gandolfini para arreglar un poco las cosas :juas
-
Re:
Cita:
Iniciado por doctor muerte
Y por cierto, Javier Camara muy mal autodoblandose en la vida secreta de las palabras. De lo peor de la pelicula. El doblaje de Sarah Polley es tambien nefasto, pero aqui no se ya si es ella misma o una dobladora.
Yo la ví en V.O., mucho mejor :)
-
Re:
Yo no soy muy aficionado a ver V.O. salvo en alguna que otra serie y en estas si es cierto que una vez vistas en version original me es imposible verlas dobladas.
Aparte de que los doblajes sean de mejor o peor calidad lo que me hunde es escuchar a Antonio Banderas con la voz del doctor de Everwood o Kevin Costner y a Bruce Willis con la misma voz. La verdad que personalmente ya me estropea un poco la pelicula en cuestión.