-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por jmac1972
Por otro lado, este tipo de post en el que salen siempre los integristas de la v.o., me da muchas nuevas razones para creer que muchos foreros son solo entes cibernéticos que en realidad no existen. Y es que a lo mejor, es que soy de pueblo, pero no conozco nadie cara a cara, que vea una pelicula en v.o.s. (Bueno si, cuando me miro al espejo) :lol
Hombre, jmac1972, una cosa es que seamos minoría y otra que no existamos. Si no hubiera interesados en la v.o.s. habría algunas salas cerradas, no se programarían pases en v.o.s. en muchos multicines, no ofrecerían opción de subtitulado en los canales de cable y satélite, no se proyectaría prácticamente nada en las filmotecas, no se incluirían subtítulos en los dvds...
Y tampoco me parece que sea justa la acusación de integrismo a quien prefiere la v.o.s. (que está en su derecho y tiene sus razones), del mismo modo que no me parecería bien tachar de integristas a los que prefieren la versión doblada (que igualmente tienen sus razones y están en su derecho).
Una cosa es que las preferencias sean distintas y otra que alguien imponga una modalidad a los demás (imposición que no sólo escapa a las posibilidades de ningún forero, sino que no creo que esté en el ánimo de ninguno).
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por jmac1972
Cita:
Iniciado por dawson
Déja Vú¿? :juas
O el dia de la Marmota. :lol :lol :lol
Gran peli, y un buen doblaje :lol :juas
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Mensch Maschine
debería de haber solidaridad y apoyo entre ellos, sin contar que muchos actores de doblaje son compañeros de tablas de actores españoles consagrados de cine y tv.
La explicación de esta actitud no está únicamente en la solidaridad gremial (pocos actores profesionales deben apetecer que otro doble su trabajo), sino en una muy antigua reivindicación de la profesión cinematográfica española (exceptuando el sector exhibidor, claro) de abolir el doblaje pues consideran que el cine foráneo compite con el cine nacional en una igualdad de condiciones (de idioma) creada artificialmente y que, por tanto, perciben como injusta.
La aspiración de la industria nacional ha sido desde hace años que, eliminada la competencia (que ellos juzgan desleal) del doblaje, el público que rechace el cine en v.o.s. revierta consecuentemente en consumir cine español.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Junto con los dobladores de porno, los de anime deben de estar en el escalafón más bajo (en cuanto a consideración) del oficio, porque sino no me lo explico. ¿Dónde quedaron los míticos doblajes de anime de principios de los 90? Un saludete.
¿Doblajes de anime míticos de principios de los 90? ¿Esos en los que se inventaban la mitad de los diálogos como en Dragon Ball o Los Caballeros del Zodíaco?
El gran problema del doblaje de anime actual para mí no es que los actores sean malos, sino que son muy pocos. Y por lo que comentaba un usuario de otro foro, que parecía estar al corriente de la situación, los dobladores que persisten en el mundo del doblaje del anime son, precisamente, los "frikis" del anime que, pese a lo poquísimo que se tiene en consideración su trabajo, luchan por que siga saliendo anime en España.
Claro, mientras los espectadores se sigan rasgando las vestiduras porque "¡Han traducido el Kage Bunshin No Jutsu! ¡¡¡Criminales!!!"... pues así seguirá de mal considerado...
Por cierto, según tengo entendido, muchos actores estadounidenses quedan alucinados por la calidad de sus dobladores. Hitchcock dijo, supuestamente :juas , esa frase de "Una película doblada pierde como mucho el 20% y una subtitulada como poco el 70%"... aunque ni yo ni muchos estaremos de acuerdo, claro :P
O Nick Nolte, que creo que dijo que oirse doblado por Camilo García era como oirse a sí mismo hablando en español. O Woody Allen que mandó su pésame a la familia de su antiguo doblador cuando falleció.
Un saludo
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Mensch Maschine
Yo desde luego no me siento culpable de haber visto y seguir viendo pelis y series dobladas.
El doblaje lo tenemos muy arraigado, para bien y para mal, aunq gracias al DVD la cosa esta cambiando un poco. Yo por un lado le tengo cariño (esos doblajes de la infancia o esos actores q identificamos ya por su doblaje), pero por otro lado no puedo dejar de pensar en la aberracion q es (y esto es irrefutable).
Y si, el nivel ha bajado mucho, supongo q por exceso de trabajo. Y no es solo por doblar en Madrid, Nolan, q eso se ha hecho siempre.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
[...]pero por otro lado no puedo dejar de pensar en la aberracion q es (y esto es irrefutable).
¿irrefutable? Menuda frase sentenciadora, por favor... a esto es a lo que me refería yo en el anterior post, en como la gente se "flipa" y se "envalentona" al criticar los doblajes...
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Pues sí, a mí me parecen magistrales los doblajes de "Los caballeros del Zodíaco", "Dragon Ball" (bueno, éste quizá no tanto), "Johnny y sus amigos", "Cazador", "Bateadores", "Ranma", y casi toda la retahíla de anime que pudimos disfrutar en aquella época, incluidos los primeros títulos de Manga Video, con voces que en su mayoría eran acertadas para sus personajes, e interpretaciones notables. Otra cosa son las barrabasadas que hicieran los traductores con los diálogos, y la censura y manipulaciones que las distribuidoras realizaban con estas series, de manera que los dobladores poco más podían hacer con el material que se les daba salvo cumplir con sus voces. Y vaya si lo hacían. ¿Que desgraciadamente ya no hay dinero para poner a aquellos dobladores en las series de ahora y hay que tirar de gente menos preparada, aunque con buenas intenciones? pues sí, es una pena y se agrazdece que haya alguien que tenga ilusión por doblar anime, pero eso es óbice para reconocer que los doblajes de principios de los 90 tenían más calidad. Un saludete.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
No nos confundamos. En aquella época, muchos de los doblajes de anime se hacían a lo barato. La industria de doblaje en Sevilla, por ejemplo, NACIÓ con Dragon Ball. Fue lo primero que se dobló. Y series como Oliver y Benji tampoco contaban con "reparto de super estrellas".
Y yo no critico a los actores, obviamente, porque ellos no tienen la culpa, pero un doblaje es la unión de toda una serie de elementos. De poco me sirve que las cosas se digan "muy bien" si luego lo que se está diciendo son tonterías que nada tienen que ver con el original y censuran enormes escenas y diálogos.
Ahora parece que los doblajes de aquella época se hacían con dobladores "famosos", pero no es así. Algunos se hicieron famosos mucho después, como Daniel García, de Ranma.
La prueba es que en el foro de eldoblaje.com aún hay gente que pregunta quiénes son los dobladores de tal serie mítica de anime, y en multitud de ocasiones nadie sabe darle la respuesta.
Así pues, considerando que las traducciones hoy en día son, en general, infinitamente mejores, la censura, de nuevo en su mayoría, es infinitamente menor (aunque aún hay despreciables excepciones, claro) y no me parece que la calidad interpretativa sea peor... pues yo opino que el doblaje de anime es mejor que antes, sí. Por bastante.
¿Y por qué dices que se recurre a gente menos preparada? ¿Cómo sabes que están menos preparados? Lo único que he dicho es que muchos, según he oído, siguen en gran parte por "amor al arte", no que lo hagan cual grupo amateur.
Aunque al margen de eso, los anime "estrella" tales como Pokémon y Yu-Gi-Oh! sí recurren a dobladores mucho más conocidos.
Un saludo
-
Re:
Yo no me flipo. Te digo q habra gente a la q le guste (yo mismo), o q se hara con todo el cariño y profesionalidad q quieras, pero no dejan de ser unos tios q hablan en vez de los q hay en la pelicula. Asi de claro. Eso es irrefutable. Y, por tanto, es una alteracion de la obra original, te guste o no.
Imaginate cualquier peli española con unos tios doblando a nuestros actores encima. Que te pareceria? No comment.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Yo es que hasta he leído que viendo películas en v.o. se aprenden idiomas y toda esa castaña y nada más lejos de la realidad. En Francia, Alemania e Italia también existe el doblaje y tienen más nivel de inglés que en las españas, ¿por qué? pues porque quizás la culpa sea del sistema educativo y no de ver las películas dobladas o no.
Eso es absurdo, películas en V.O. las vemos cuatro gatos pero te puedo asegurar que esos cuatro (mi watt incluida) nos defendemos como campeones con el inglés sin estudios universitarios ni academias ni cursillos de ningún tipo.
Joder si hasta sin darme cuenta entiendo las expresiones mas habituales del japonés (NUNCA he estudiado japonés).
Cita:
Y luego salen los de la "alterar el original", que esos son los que más abundan... cuando dices que la versión subtitulada también es mutilar y que es imposible leer y ver la película al mismo tiempo salen cual Supermanes de la vista/cerebro diciendo que eso lo hacen ellos, y más ya porque no les dejan, y eso cuando existen estudios (joder, si recordara donde lo había visto lo ponía) que dicen que es que eso es imposible de hacer, que lo que se hace es estar continuamente mirando vista arriba/vista abajo. Y encima tienes que tragar con ello como si nada.
Vista así, tu argumentación tiene mucho sentido, pero la realidad es que a los 10 minutos olvidas que lees, olvidas que miras y solo "ves" una película y esto me lo han reconocido hasta personas bien entradas en años.
Cita:
Da lo mismo como veas la película, el caso es disfrutar del cine, pero por favor, un poco de respeto hacia los demás, porque cuando lees cosas como "sino has visto la película en v.o. es que no la has visto" pues la verdad que te dan ganas de...
Respeto, siempre. Aunque te diré que lloré viendo el retorno del rey en V.O. y no doblada. ¿Te digo también cual vi primero?
Cita:
A mi me gusta tanto la versión doblada como la v.o., todas tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, pero no considero que ninguna sea mejor que la otra por encima de todas las cosas.
Ahí es que entra la palabra "alteración", y guste o no, pues hay que admitir que el esfuerzo del actor por dar una interpretación particular se ve alterado en su doblaje. Unas veces un huevo y otras un poco.
Yo crecí viendo cine doblado y he podido redescubrir muchas películas en versión original. Está claro que me siguen gustando detalles de los doblajes originales que guardo como recuerdos de mi infancia, pero de la misma forma que guardo recuerdos de muchas películas en vhs en formato cuadrado y con panorámicas y reencuadres artificiales, eso no quita que quiera volver a ver esas películas en su formato original panorámico y en versión original. Porque pese a quien le pese, la versión original es la que es.
Cita:
Si, hay doblajes malos, pero también los hay muy buenos y hay que disfrutarlos.
Efectivamente, y que los disfrute quien quiera. Yo me bajé del barco del doblaje y soy mas feliz. Otros lo son con el doblaje, y otros a los que forzosamente les planté una película en v.o. se han retractado de muchas cosas.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Kutal
Hitchcock dijo, supuestamente :juas , esa frase de "Una película doblada pierde como mucho el 20% y una subtitulada como poco el 70%"... aunque ni yo ni muchos estaremos de acuerdo, claro
Corrección:
Hitchcock dijo realmente (no supuestamente):
Cita:
[Una película] pierde el quince por ciento de su fuerza cuando se presenta subtitulada, el diez por ciento únicamente si está bien doblada...
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Entonces los que esgrimen esa frase como argumento la exageraron un poco :juas
Un saludo
-
Re:
Es que subtitular (ergo LEER durante la peli) es otra alteracion, eso es tb IRREFUTABLE.
-
Re:
Cita:
Iniciado por F_Elliott
Yo no me flipo. Te digo q habra gente a la q le guste (yo mismo), o q se hara con todo el cariño y profesionalidad q quieras, pero no dejan de ser unos tios q hablan en vez de los q hay en la pelicula. Asi de claro. Eso es irrefutable. Y, por tanto, es una alteracion de la obra original, te guste o no.
Imaginate cualquier peli española con unos tios doblando a nuestros actores encima. Que te pareceria? No comment.
Hombre, yo creo que te flipas un poco, sí... porque llamar aberración a cambiar las voces de los personajes ¡¡es un poco fuerte neng!! porque mira, aparte de que la palabra me parece un poco "meada fuera del tiesto" (pero bueno, queda bien para defender mejor lo tuyo, eso no te lo niego), la palabra aberración nada tiene que ver con lo q discutimos
Cita:
aberración.
(Del lat. cient. aberratiōne[m]).
1. f. Grave error del entendimiento.
2. f. Acto o conducta depravados, perversos, o que se apartan de lo aceptado como lícito.
3. f. Astr. Desvío aparente de los astros, resultante de la combinación de la velocidad de la luz con la de los movimientos de la Tierra.
4. f. Biol. Desviación del tipo normal que en determinados casos experimenta un carácter morfológico o fisiológico.
5. f. Ópt. Imperfección de un sistema óptico que produce una imagen defectuosa.
~ cromática.
1. f. Fís. Defecto de un sistema óptico al no coincidir las imágenes de un mismo objeto producidas por los diferentes colores de la luz.
~ de esfericidad.
1. f. Ópt. Imperfección que presentan algunas imágenes producidas por sistemas ópticos al no corresponder a cada punto o recta del objeto un punto o recta, respectivamente, de la imagen.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
siempre he pensado que hay películas para ver dobladas y películas para ver subtítuladas
adéu!
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Kutal
¿Doblajes de anime míticos de principios de los 90? ¿Esos en los que se inventaban la mitad de los diálogos como en Dragon Ball o Los Caballeros del Zodíaco?
Creo que mezclas la traducción con el doblaje y no tienen nada que ver. Aquellos doblajes eran cojonudos, porque las interpretaciones de los actores lo eran. Otra cosa es la hoja de papel que les den para leer.
Un saludo.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Eso es absurdo, películas en V.O. las vemos cuatro gatos pero te puedo asegurar que esos cuatro (mi watt incluida) nos defendemos como campeones con el inglés sin estudios universitarios ni academias ni cursillos de ningún tipo.
Joder si hasta sin darme cuenta entiendo las expresiones mas habituales del japonés (NUNCA he estudiado japonés).
Yo sin menospreciarte, de verdad, pero habría que ver a lo que llamas tu defenderte en inglés. Y ya lo del japones, pues no se la verdad, que te jactes de que sepas 4 expresiones... no se ni como definirlo.
Cita:
Vista así, tu argumentación tiene mucho sentido, pero la realidad es que a los 10 minutos olvidas que lees, olvidas que miras y solo "ves" una película y esto me lo han reconocido hasta personas bien entradas en años.
El que te olvides de que leas no significa que no lo hagas. Es como ver un partido de tenis en la cancha, a rato olvidas que miras de un lado para otro, pero oyes, lo sigues haciendo porque sino no te enteras del partido.
Cita:
Respeto, siempre. Aunque te diré que lloré viendo el retorno del rey en V.O. y no doblada. ¿Te digo también cual vi primero?
Yo he visto El Retorno del Rey doblada y sin doblar, y no he llorado, eso tmb vale ¿no?
-
Re:
Con ABERRACION me refiero a q es un elemento externo q altera la normalidad de la obra original. Si te sientes mas tranquilo, acepto el mas pulcro ALTERACION.
Y yo no estoy defendiendo "lo mio".
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Creo que mezclas la traducción con el doblaje y no tienen nada que ver. Aquellos doblajes eran cojonudos, porque las interpretaciones de los actores lo eran. Otra cosa es la hoja de papel que les den para leer.
Un saludo.
No mezclo. Tú separas cuando no hay que separar.
El PROCESO DE DOBLAJE consiste en: traducir, ajustar, doblar. Tras traducir, sobre esa traducción se efectúa el ajuste, y con la traducción final ajustada se doblan las voces.
Cuando alguno de estos factores falla estrepitosamente, como ocurría en aquella época, el producto final, o sea el doblaje en sí, se ve totalmente perjudicado, aunque tú digas que no tiene nada que ver.
La traducción es la base, los cimientos sobre los que se construye todo lo demás. Si eso falla, falla todo lo demás.
Así que jamás podré decir que un doblaje es cojonudo si cualquier parecido del texto español con el original es mera coincidencia, o al revés, si la traducción es impoluta pero los dobladores no transmiten absolutamente nada con su "actuación".
Un saludo
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
los subtítulos también se deben adaptar a un tempo y se saltan muchas cosas...que las puedes recuperar con nociones del idioma...pero de una peli danesa o japonesa poco puedes saber lo que se saltan
adéu!
-
Re:
Cita:
Iniciado por F_Elliott
Con ABERRACION me refiero a q es un elemento externo q altera la normalidad de la obra original. Si te sientes mas tranquilo, acepto el mas pulcro ALTERACION.
Y yo no estoy defendiendo "lo mio".
No es que me sienta más tranquilo, es que creo es la palabra que debes usar.
-
Re:
Yo lo que he detectado en alguna ocasión y que me tiene más que preocupado, es que en muchos DVDs los subtítulos son una mera transcripción de la traducción del doblaje, con lo cual heredan los fallos de ésta.
Por ejemplo, en los DVDs de Buffy.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Kutal
Cita:
Creo que mezclas la traducción con el doblaje y no tienen nada que ver. Aquellos doblajes eran cojonudos, porque las interpretaciones de los actores lo eran. Otra cosa es la hoja de papel que les den para leer.
Así que jamás podré decir que un doblaje es cojonudo si cualquier parecido del texto español con el original es mera coincidencia
Un saludo
Eso tb es cierto. Revisar hoy peliculas no solo clasicas, sino de los año 70 u 80 mismamente, y descubrir q lo q decian era totalmente INVENTADO es un ejercicio realmente curioso.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Yo lo que he detectado en alguna ocasión y que me tiene más que preocupado, es que en muchos DVDs los subtítulos son una mera transcripción de la traducción del doblaje, con lo cual heredan los fallos de ésta.
Los 400 golpes, sin ir más lejos...
conocida censura en el doblaje, y correspondiente transcripción censurada
adéu!
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Kutal
Cita:
Creo que mezclas la traducción con el doblaje y no tienen nada que ver. Aquellos doblajes eran cojonudos, porque las interpretaciones de los actores lo eran. Otra cosa es la hoja de papel que les den para leer.
Un saludo.
No mezclo. Tú separas cuando no hay que separar.
El PROCESO DE DOBLAJE consiste en: traducir, ajustar, doblar. Tras traducir, sobre esa traducción se efectúa el ajuste, y con la traducción final ajustada se doblan las voces.
Cuando alguno de estos factores falla estrepitosamente, como ocurría en aquella época, el producto final, o sea el doblaje en sí, se ve totalmente perjudicado, aunque tú digas que no tiene nada que ver.
La traducción es la base, los cimientos sobre los que se construye todo lo demás. Si eso falla, falla todo lo demás.
Así que jamás podré decir que un doblaje es cojonudo si cualquier parecido del texto español con el original es mera coincidencia, o al revés, si la traducción es impoluta pero los dobladores no transmiten absolutamente nada con su "actuación".
Un saludo
Yo en mi anterior post sólo me refiería a la interpretación de los actores de doblaje, que en aquel momento era muy buena. Por ejemplo, Ranma 1/2. No hay comparación entre la interpretación de los 90 con la actual en DVD, aunque la traducción (eso sí) sea mucho mejor en la segunda.
Y yo me pregunto, en aquella época en que el anime que llegaba era importado directamente de Italia o Francia, ¿no puede ser que el desastre en las traducciones (localismos aparte) fuera heredado de las traducciones de fuera? Porque me cuesta creer que las traducciones se hicieran desde el japonés en aquella época.
Un saludo.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por diomede
los subtítulos también se deben adaptar a un tempo y se saltan muchas cosas...que las puedes recuperar con nociones del idioma...pero de una peli danesa o japonesa poco puedes saber lo que se saltan
adéu!
Lo que argumenta Kutal es que con el doblaje no sólo has de confiar en que la traducción sea correcta (cosa que tambien haces con el subtitulado) sino que, además, quedas en manos de la habilidad de los dobladores de turno para imitar las interpretaciones originales (y la pericia del director de doblaje, del mezclador, del dinero que el estudio esté dispuesto a invertir en cada película...)
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Ah, claro, probablemente todos los desaguisados de la traducción sean franceses, no nuestros. Yo no señalo responsables :juas
Pero vamos, el caso de Ranma puede ser muy concreto.
Mira Akira. El doblaje original tenía reparto de lujo, y ni una sola de las frases que decían correspondía a lo original (comprobado :lol ). En el nuevo doblaje (el tercero, el segundo no lo he oído) tiene una traducción perfecta y otro reparto de auténtico lujo. Mil vueltas que le da, globalmente, al doblaje original.
Insisto en que, globalmente, los doblajes de anime de ahora son mucho mejores para mi gusto. Mejores traducciones, buenas o excelentes interpretaciones (en general)... vamos, es que también la nostalgia juega un papel vital. Que nos pongan hoy en día uno de esos doblajes "míticos" y a ver cómo los recibía ese público que ahora entra en éxtasis porque han traducido alguna técnica al español...
Y bueno, sobre lo de aprender idiomas con la VO me parece un "bulo", una mentira. Reconocer alguna expresión concreta no es aprender un idioma, y apenas te va a ayudar si lo quieres aprender en serio. Para lo que sirve la VO es para, en todo caso, cuando ya tienes un conocimiento básico del idioma, y así vas reconociendo poco a poco palabras y acostumbrándote a la pronunciación. Y eso con subtítulos en español ya es menos útil aún... lo suyo son subtítulos en el idioma original.
Por eso, esos que claman que nunca verán Naruto en español, que prefieren verlo en japonés porqeu así aprenden el idioma y su cultura, me resulta bastante... cachondo :P
Un saludo
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Kutal
Ah, claro, probablemente todos los desaguisados de la traducción sean franceses, no nuestros. Yo no señalo responsables :juas
Era una pregunta, no una afirmación :P
Cita:
Y bueno, sobre lo de aprender idiomas con la VO me parece un "bulo", una mentira. Reconocer alguna expresión concreta no es aprender un idioma, y apenas te va a ayudar si lo quieres aprender en serio. Para lo que sirve la VO es para, en todo caso, cuando ya tienes un conocimiento básico del idioma, y así vas reconociendo poco a poco palabras y acostumbrándote a la pronunciación. Y eso con subtítulos en español ya es menos útil aún... lo suyo son subtítulos en el idioma original.
Totalmente de acuerdo. Si fuera así yo también sé japonés xD
Un saludo.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Juanvier
¿irrefutable? Menuda frase sentenciadora, por favor... a esto es a lo que me refería yo en el anterior post, en como la gente se "flipa" y se "envalentona" al criticar los doblajes...
Hombre, Juanvier, no es por defender lo de "aberración" (que en este caso siempre puede interpretarse metafóricamente en su acepción quinta) pero, dejando aparte lo inadecuado de esa palabra en concreto, creo que realmente el argumento de F.Elliot afirmando que el doblaje es una alteración de la obra original es irrefutable.
Y en cuanto a lo del "flipe" (no sé si en la acepción "Estar bajo los efectos de una droga" o en la "Estar o quedar entusiasmado") y el "envalentone", creo que no ha habido en todo el hilo un post más agresivo y despectivo que el que escribiste tú unas páginas atrás (en la 2). A veces se achacan injustamente a los demás las propias actitudes.
Yo veo en este hilo que hay foreros que expresan por qué no les gusta el doblaje y sí la v.o.s., otros que razonan por qué les gusta el doblaje y no la v.o...., y otros que acusan de intolerantes, integrístas, engreídos, etc, a los primeros.
¿Por qué no hay argumentos y réplicas sin descalificaciones extemporáneas? ¿Por qué no puede cada uno tener sus preferencias y defenderlas y razonarlas sin agredir a los otros?
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Kutal
Cita:
Creo que mezclas la traducción con el doblaje y no tienen nada que ver. Aquellos doblajes eran cojonudos, porque las interpretaciones de los actores lo eran. Otra cosa es la hoja de papel que les den para leer.
Un saludo.
No mezclo. Tú separas cuando no hay que separar.
El PROCESO DE DOBLAJE consiste en: traducir, ajustar, doblar. Tras traducir, sobre esa traducción se efectúa el ajuste, y con la traducción final ajustada se doblan las voces.
Cuando alguno de estos factores falla estrepitosamente, como ocurría en aquella época, el producto final, o sea el doblaje en sí, se ve totalmente perjudicado, aunque tú digas que no tiene nada que ver.
La traducción es la base, los cimientos sobre los que se construye todo lo demás. Si eso falla, falla todo lo demás.
Así que jamás podré decir que un doblaje es cojonudo si cualquier parecido del texto español con el original es mera coincidencia, o al revés, si la traducción es impoluta pero los dobladores no transmiten absolutamente nada con su "actuación".
Un saludo
A riesgo de meter la pata, creo que los ejemplos de anime que estais poniendo aquí no sirven de nada puesto que la mayoría de las series japonesas que se emitían no venían de Japón. La mayoría de los masters procedían de Francia, Italia, etc, y se doblaba usando como fuente original el audio francés o italiano.
Yo pienso que la traducción es un proceso bastante distinto que el de un actor de doblaje. Y creo que se traduce igual que antes, si hablamos de que se usa el audio original de base y no uno ya manipulado, y lo que sí ha bajado de nivel es la interpretación (falta de ganas, todo hecho mecánicamente) de los actuales actores de doblaje.
PD: Aprender japonés al 100% ni de coña. Pero os aseguro que poco a poco aprendes algunas palabras o frases muy simples viendo bastantes cosas japonesas subtituladas.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Mi mensaje de la página 2 no es más que un resumen de lo que he estado leyendo en estos foros desde que llevo por aquí, no apuntaba a nadie en concreto.
Cita:
Hombre, Juanvier, no es por defender lo de "aberración" (que en este caso siempre puede interpretarse metafóricamente en su acepción quinta) pero, dejando aparte lo inadecuado de esa palabra en concreto, creo que realmente el argumento de F.Elliot afirmando que el doblaje es una alteración de la obra original es irrefutable.
Creo que ha quedado claro que en eso estoy deacuerdo, es que no hay más, pero si considero que usar "aberración" en vez de "alteración" es algo hecho con "mala baba" (si se me permite la expresión).
Cita:
Y en cuanto a lo del "flipe" (no sé si en la acepción "Estar bajo los efectos de una droga" o en la "Estar o quedar entusiasmado") y el "envalentone", creo que no ha habido en todo el hilo un post más agresivo y despectivo que el que escribiste tú unas páginas atrás (en la 2). A veces se achacan injustamente a los demás las propias actitudes.
Yo no he despreciado ni he sido agresivo con nadie, vuelvo a decir que el tono de mi post era en general, sobre lo que llevo leído en contra del doblaje, que ya es mucha "mierda" lo que se tiene que oir en el foro (y en la calle tmb) como para callarse.
Yo ya tengo los "huevos negros" (expresión soez, lo se) como para tener que aguantar ya que digan lo que quieran y encima se queden tan panchos... nunca se me olvidará la discusión que tuve con mi jefa, en la que me dijo que en España no había nivel de inglés porque doblaban todas las películas (cosa que aquí también se dice) ¿tengo que tragar con eso aunque sea demagogia pura y dura? ¿tengo que tragar con eso para que la persona que lo suelte quede como por encima del bien y del mal y encima creyendose que lo que ha dicho tiene que ir a misa? ¿tiene uno que "aguantar" y no rebatir nada el que una persona diga que desde que ve la v.o. hasta ha aprendido "expresiones en japones" como dando a entender que así se aprenden idiomas? llega uno hasta tal punto que ya como que es hilarante... es que esto se está pareciendo a los anuncios del Home English de "Aprenda idiomas sin esfuerzo viendo pelis en v.o.s."
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
La clave, muchas veces está en los propios traductores.
Ellos cobran por palabra, y por tanto, les conviene alargar (y por consiguiente, muchas veces, desvirutar) las frases de los personajes :disimulo
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por VMM
La clave, muchas veces está en los propios traductores.
Ellos cobran por palabra, y por tanto, les conviene alargar (y por consiguiente, muchas veces, desvirutar) las frases de los personajes :disimulo
En resumen, que cualquier fansub te hace mejores traducciones que los traductores profesionales (no en todos los casos, por supuesto), porque con menos conocimientos en la mayoría de los casos lo compensan con el esfuerzo de hacerlo lo mejor posible porque les gusta lo que están traduciendo y tratan de no desvirtuarlo.
Y esto sí es una afirmación, porque lo he podido comprobar (vuelvo al ejemplo de Buffy, donde cuando aún no se habían emitido en España las temporadas 6ª y 7ª había por internet subtítulos traducidos al español que son de largo mejores que los que nos han ofrecido en los DVDs dichosos).
Ahora sólo falta que aparezca algún traductor, y la liamos xD
Un saludo.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Alpha3, sí, si ya se ha comentado que en esa época venían de Francia. Hoy en día se dobla más del japonés, aunque hay excepciones. Y yo no veo que haya menos calidad interpretativa. Estudios de doblaje de anime como Arait (One Piece) ofrecen resultados geniales, doblajes como el de Cowboy Bebop y Stand Alone Complex me parecen muy dignos (al contrario de lo que se suele decir), y luego en series más conocidas tipo Yu-Gi-Oh! (esta viene censurada de américa) también me gusta. Es que no veo la bajada de calidad, sinceramente. Aunque eso es más cuestión de gustos, claro, porque apreciar una interpretación es muchas veces muy subjetivo.
Y ojito con lo de la calidad de traducción de los fansubs. Que la gente tiende a creer que son las mejores traducciones posibles, y yo ya he oído a varios estudiantes de japonés detectar fallos importantes en los fansubs de series famosas como Naruto (aunque algunos no hace falta ni saber japonés...). Una de las cosas que me llamó la atención es que dicen que, al contrario que lo que muestran estos fansubs, los japoneses no son tan palabroteros. No obstante, continuamente en los fansubs te ponen los "¿¡Pero qué coño dices!?" y cosas similares, y dicen que eso no es así para nada... curioso.
Cuidado, porque buena voluntad no siempre equivale a competencia L) :juas (con el máximo respeto a esta gente que hace un trabajo admirable).
Y por casos similares, hay ejemplos para todos los gustos. Me bajé subtitulada la quinta temporada de A Dos Metros Bajo Tierra y continuamente confundían los géneros, traducían de forma excesivamente literal... hay de todo.
Y Alpha3, sí, puedes aprender expresiones sueltas, claro... ¿pero de qué narices sirve? ¿qué mínima utilidad puedes sacarle? No sirve para sostener ningún tipo de conservación ni para entenderla, y lo que te puede facilitar la tarea cuando te dispongas a aprender en serio el idioma es prácticamente nulo. No es útil.
Un saludo
P.D. Eso de los traductores alargando por dinero... no lo veo. Ya bastante justos de sincornización labial van casi siempre (y más en anime) como para encima alargar la cosa :mmmh Además, el ajustador no es el traductor. Cualquier cosa que sobre, al pasar por el "filtro" del ajustador, va a desaparecer de nuevo.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Kutal
P.D. Eso de los traductores alargando por dinero... no lo veo. Ya bastante justos de sincornización labial van casi siempre (y más en anime) como para encima alargar la cosa :mmmh Además, el ajustador no es el traductor. Cualquier cosa que sobre, al pasar por el "filtro" del ajustador, va a desaparecer de nuevo.
Pues lo digo porque lo sé, que conozco a alguno jeje (bueno, concretamente a alguna)
-
Re:
Además, creo que pagan por palabras a traducir, no por las que salgan (o al menos eso creo).
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Kutal
Aunque eso es más cuestión de gustos, claro, porque apreciar una interpretación es muchas veces muy subjetivo.
Sí, en eso tienes toda la razón. Por poner un ejemplo, prefiero mil veces el doblaje y traducción sudamericana de Evangelion que el castellano (el personaje de Asuka es lamentable en castellano y no tiene nada que ver con la original, y ciertas traducciones se la sacaron de la manga). Y creo que seré el único en España que prefiere mil veces la versión sudamericana de Evangelion. Pero es que son tan planas las interpretaciones castellanas de la serie.
Cita:
Iniciado por Kutal
Y ojito con lo de la calidad de traducción de los fansubs. Que la gente tiende a creer que son las mejores traducciones posibles, y yo ya he oído a varios estudiantes de japonés detectar fallos importantes en los fansubs de series famosas como Naruto (aunque algunos no hace falta ni saber japonés...).
Tambien tienes razón. Pero es que muchas veces depende de quienes sean los autores de los subtitulos. No es lo mismo hacer subtitulos para una serie que quieres que sea lo más fiel posible para que lo vean otros fans, que quienes los hacen solo para que una serie se comprenda. Lo que pasa es que este es otro ámbito distinto del tema que aquí hablamos, porque la mayoría de fansubs se hacen para series que no tienen doblaje y que la gente quiere ver o porque en los paises donde se ha emitido se ha censurado muchisimo el doblaje.
Y lo siento, sigo diciendo lo mismo, ha bajado mucho el nivel. De cine no opino tanto, pero de lo que es para TV o DVD, francamente me cuesta oirlo doblado. En cambio con doblajes antiguos (de series que no había visto hasta ahora) casi me cuesta oirlo en VO de lo bien hechas que estaban.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Otro tema son los doblajes de animación.
A mi parecer, el doblaje de "Padre de familia" es mucho mejor (sobre todo el de Peter) que el original
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Hombre, lo que no entiendo, y ahora jugando a la otra cara de la moneda, es por qué algunas personas se ofenden o les molesta saber que al ver películas en VO se aprende mejor la cultura, se acostumbra el oido al idioma y además aprendes otro idioma al verlas. Te puedo asegurar que tengo amplios conocimientos de ingles debido a las pelis en VO, juegos de video en VO e internet en idiomas extranjeros.
Es simple, al ver las pelis en VO (si eres como yo) comenzarás a verlas subtituladas al castellano, poco a poco irás asociando las cosas que se dicen con los subtítulos y sin darte cuenta ya aprenderás muchas frases comunes/afirmaciones/negaciones y un etc muy largo. Luego seguramente con alguna película que tú consideras de culto comenzarás a verlas en VO con un diccionario Inglés/español a tú lado. Luego, ya creyendote bilingue :lol las verás con subtítulos en inglés, para luego al final de cuentas estar tan metido con el idioma que terminas inscribiendote en una academia de inglés de nivel medio/avanzado, vamos que aprendes un idioma como un niño, mucho más lento eso sí.
El proceso que describí anteriormente lo vengo practicando desde hace mas de 15 años, ayudado por leer muchos libros en inglés con diccionario en mano, encantarme la música en inglés, jugar juegos de ordenador en inglés y muchas otras cosas mas, ah!! y cada guiri inglés que veo trato de hablar con él mientras trabajo. En lo único que estoy muuuy mal es en la escritura, creo que voy a entrar en una academia para terminar de pulir ese último aspecto que me falta. Lo que sí puedo afirmar sin dudas es que ver pelis en VO fue una gran motivación para aprender inglés, y a su vez, aprendí muchisimo viéndolas, incluso, hasta entiendo personas hablando en getto, algo que alguien salido de una academia nunca podrá hacerlo a menos que se vaya a vivir a estados unidos o vea pelis en VO de mafias de negros.
Es que existe el miedo de que en un futuro los doblajes pierdan importancia y las pelis en VO pasen a ser consumo principal como en sudamerica? por eso éste tema es tan debatible?. Hombre, pues yo creo que no, al menos en las próximas décadas eso no pasará.
Y que quede claro, yo no defiendo las pelis en VO porque simplemente existen y las veo así porque me gusta más, ahora, el doblaje sí que hay que defenderlo y tratar de que perdure, porque es algo elaborado y artificial que necesita de un número de seguidores para que siga existiendo.
-
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
"¿Cultura?" ¿Cómo que uno aprende mejor la "cultura" de un país por ver cosas en VO? :mmmh Eso es algo que se dice mucho y jamás entenderé. La historia del país, las tradiciones... ¿eso se aprende mejor por verlo en el idioma original? ¿Y a qué se debe?
Lo que tú estás diciendo es otra cosa, ShangT. Si tú te pones a ver cosas subtituladas en español, te gusta el idioma y empiezas a vértelas subtituladas al (en este caso) inglés, a usar el diccionario... pues claro que aprendes. Nadie ha dicho que no sean útiles. Pero el subtitulado en español no ha sido más que un estímulo, el estímulo para molestarte en entender y aprender el idioma más seriamente por otros medios (usando subtítulso en inglés, por ejemplo).
Pero hay gente que no sale ni saldrá de los subtítulos en español, y se cree que está aprendiendo idiomas... :chalao
Y bueno, Alpha3, poco se puede debatir :juas A mí doblajes actuales como el de Cowboy Bebop o Kenshin (y eso que este último también tiene alguna cagada seria de traducción) se me elevan a la categoría de míticos :P Y no sé, hasta "peliculillas" tipo Street Fighter Alpha tienen mejor traducción y acabado global que grandes obras más antiguas tipo Akira.
Con excepciones, al menos ahora tengo algo más de tranquilidad y cuando veo una serie de anime doblado no estoy pensando que se han inventado los diálogos y han censurado tantos otros. Mientras que cuando ves una antigua... pues es un acto de fe, así de simple :doh
Así que tengo suerte, porque a mí las interpretaciones (como siempre digo, en su mayoría) me gustan, y las traducciones son claramente superiores, así que... :juas
Pero es que de verdad que para mí la traducción es algo FUNDAMENTAL...
Un saludo