Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Veo que no estoy sólo :hola sí a la V.O. y sí al buen doblaje.
P.D. El problema del inglés en este pais...¿ a ver si resulta que va a ser culpa del doblaje??? ¡como no me había dado cuenta! :sudor
el asunto está en la predisposición de cada uno a aprender, en que se fomente desde todos los estamentos, de la educación... Ahí está, no en el doblaje de las películas, por favor. Sólo faltaba que Mediavilla, Jordi Brau o Constantino Romero tuvieran la culpa de "que aquí, no se aprende inglés, porque no nos da la gana." También, que yo sepa, en Alemania, Francia o Italia se dobla. Y encima saben inglés. El problema está en nosotros, en como he dicho antes, en el interés de la gente. Los dobladores no tienen la culpa de que un cateto prefiera fumarse a las 5 de la tarde con 40º que de hacer algo como estar en una escuela de verano de inglés. Bye.
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por KLopeK
El problema del inglés en este pais...¿ a ver si resulta que va a ser culpa del doblaje??? ¡como no me había dado cuenta! :sudor
Que no es eso. Nadie va a aprender un idioma viendo películas (aunque viene bien, cuando lo estudias o estás predispuesto a absorber, para captar ritmos, pronunciaciones, acentos, etc) ni nadie va a dejar de aprenderlo porque exista el doblaje. Nadie ha dicho semejante cosa. Solo se ha apuntado que estar familiarizado con el sonido de otros idiomas facilita en muchos casos el aprendizaje (si estás interesado en ello, claro).
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por KLopeK
Veo que no estoy sólo :hola sí a la V.O. y sí al buen doblaje.
P.D. El problema del inglés en este pais...¿ a ver si resulta que va a ser culpa del doblaje??? ¡como no me había dado cuenta! :sudor
el asunto está en la predisposición de cada uno a aprender, en que se fomente desde todos los estamentos, de la educación... Ahí está, no en el doblaje de las películas, por favor. Sólo faltaba que Mediavilla, Jordi Brau o Constantino Romero tuvieran la culpa de "que aquí, no se aprende inglés, porque no nos da la gana." También, que yo sepa, en Alemania, Francia o Italia se dobla. Y encima saben inglés. El problema está en nosotros, en como he dicho antes, en el interés de la gente. Los dobladores no tienen la culpa de que un cateto prefiera fumarse a las 5 de la tarde con 40º que de hacer algo como estar en una escuela de verano de inglés. Bye.
Yo te aseguro que la predisposición a aprender otros idiomas de los países donde no hay doblajes es, por lo que tengo comprobado, muy superior a aquellos donde no los hay, pero no saquemos las cosas de quicio: nadie habla de "culpas", sino de tendencias o costumbres.
Si no estás acostumbrado a la sonoridad de otros idiomas de forma habitual, si además nisiquiera los necesitas para nada, es muy difícil que desarrolles la intención de aprenderlos. ¿Es la V.O. un factor determinante en desarrollar esta intención? No, pero desde luego, ayuda, y mucho; el mero hecho de oir otra cosa diferente crea un naturalidad y una capacidad de comprensión que no se da en la gente que se cierra solo en lo suyo.
Si la V.O. se viera con la misma naturalidad que se ve en otros paises, otro gallo nos cantaría; ya que hablas de Francia, en París, por ejemplo, la oferta de la V.O. supera a Madrid en un porcentaje de diez a uno, y hay salas y multicines donde conviven sin problemas lo uno y lo otro; si buscas en una guía del ocio francesa películas comerciales como por ejemplo la de los piratas del caribe, te sorprenderás de que en casi la mitad de los cines de Paris la proyectan en V.O.!!!
:ipon
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Pues yo creo que por la mentalidad que hay en España, hasta que no fuera imprescindible LEER en inglés los subtítulos, la gran mayoría iba a pasar olímpicamente de aprender el idioma. Se centrarían en los subtítulo españoles y no pasarían jamás de allí. Pero si eso es así. No se concibe que algo en España no sea íntegro en español. En parte es lógico, pero en la época en la que estamos, me parece muy triste que la inmensa mayoría no pueda, por ejemplo, jugar un juego al que le interesa porque no ha sido traducido al español y no tiene el más mínimo conocimiento de inglés.
No creo que el doblaje conduzca a lo que hay ahora, el doblaje y las opiniones de la gente al respecto no son más que un reflejo de su mentalidad. ¿Que a lo mejor si el doblaje jamás hubiera existido sería distinto? Pues muy probablemente, pero en países de sudamérica también se doblan muchísimas cosas y la gente sabe convivir y alternar entre ambas versoines sin problemas, y no se crea la dependencia de una de ellas como aquí.
Y relacionando el tema este con el tema propio del post, diré que en mi opinión, paradójicamente, este público que defiende el doblaje hasta la muerte, hasta el "si se entiende lo que dicen a mí me vale" (la gran mayoría) son la principal lacra de que el doblaje español vaya como va. Si por mierdas y chapuzas mayúsculas que hagan, la gente va a seguir prefiriendo el doblaje a toda costa antes que leer unos subtítulos, las empresas no tienen la más mínima necesidad de currárselo más. Al contrario, seguirán bajando y bajando el listón, al ver que pueden hacer lo que les dé la real gana, que la taquilla no se resiente en absoluto.
Menor dependencia del doblaje le iría muy bien al doblaje... mira qué irónico :juas
Un saludo
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Lo dicho, ya hemos llegado a la conclusión de que en España no se sabe más idiomas porque no hay cines en v.o.... bueno, casí, pero si los hubiera estamos más predispuestos a oir la entonación.
Toshiro, el que hayas aprendido unas palabras de japones ¿que mérito tiene? no me malinterpretes, pero vamos, si vas a Japón creo que de poco te va servir...
Y el que hables sentenciando cosas que no creo que sepas... no se, hay que profundizar mucho más para ver cual es el problema de los idiomas en nuestro país... antes de empezaba a estudiar inglés muy tarde, ahora los peques ya tienen clases y una vez crecidos tampoco es que sepan mucho más...
Además, actualmente ahora uno puede ver las películas como le da la gana, dvd, tele por cable, satélite, etc... hacen de ello una cosa muy fácil.
Y si no hay más cines en v.o. en España es porque no hay mercado, eso creo ya que no hay ni que explicarlo...
Además, me encanta como se hacen elucubraciones del tipo "Y si hubiera más v.o....", no se, yo te pongo como ejemplo Copenague... unos amigos míos han estado hace poco y me han dicho que allí la gente sabe poco inglés, que vamos, como en España.... ¡y allí se ve la v.o.!! ¿cual es la explicacion?
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Kutal
Menor dependencia del doblaje le iría muy bien al doblaje... mira qué irónico :juas
:palmas :palmas Creo que hay mucho de cierto en esa paradoja.
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Juanvier
Lo dicho, ya hemos llegado a la conclusión de que en España no se sabe más idiomas porque no hay cines en v.o.... bueno, casí, pero si los hubiera estamos más predispuestos a oir la entonación.
Toshiro, el que hayas aprendido unas palabras de japones ¿que mérito tiene? no me malinterpretes, pero vamos, si vas a Japón creo que de poco te va servir...
Y el que hables sentenciando cosas que no creo que sepas... no se, hay que profundizar mucho más para ver cual es el problema de los idiomas en nuestro país... antes de empezaba a estudiar inglés muy tarde, ahora los peques ya tienen clases y una vez crecidos tampoco es que sepan mucho más...
Además, actualmente ahora uno puede ver las películas como le da la gana, dvd, tele por cable, satélite, etc... hacen de ello una cosa muy fácil.
Y si no hay más cines en v.o. en España es porque no hay mercado, eso creo ya que no hay ni que explicarlo...
Además, me encanta como se hacen elucubraciones del tipo "Y si hubiera más v.o....", no se, yo te pongo como ejemplo Copenague... unos amigos míos han estado hace poco y me han dicho que allí la gente sabe poco inglés, que vamos, como en España.... ¡y allí se ve la v.o.!! ¿cual es la explicacion?
¿Que la gente sabe poco inglés en Copenhague? Te aseguro que no encontré ni una sola persona en aeropuertos, restaurantes, bares, cafeterías, museos y por la calle con la que no me entendiera allí en inglés, y yo no he estado allí una semana de visita, puedo decir que más o menos voy de forma regular, porque tengo amigos trabajando y viviendo allí y todos se entienden en inglés hasta con el frutero del mercadillo; en algunas zonas como Christiania, cuando se te nota a la legua que no eres de allí, directamente te hablan en inglés antes que en danés, y te estoy hablando de una increible fauna de porreros y pasotas varios!!!
En Suecia era tres cuartos de lo mismo, me senté con un amigo a tomar una cerveza en un bar el primer día que llegué a Lund y en 20 minutos la camarera nos invitó a una fiesta de estudiantes... Entré en una panadería, y el panadero me explicó todos los dulces tradicionales en perfecto inglés... el taxista que nos llevó a la estación de tren nos explicó en inglés todo el funcionamiento de los transportes públicos (ojo al dato, puedes sacar la entrada del tren de cercanías en el propio taxi!!), y de vuelta a Malmö un jubilado noruego con familia en Suecia estuvo dandonos palique y comentó que no parecíamos españoles porque no hablabamos a gritos y además sabíamos inglés...
¿Crees que aprender a distinguir palabras en otro idioma no te sirve de nada a la hora de estudiar dicho idioma? Estás muy equivocado. Hay gente que, cuando oye otro idioma, nisiquiera es capaz de reconocer las sílabas o los fonemas. La costumbre de oirlo y aceptarlo, el saber reconocer palabras sin necesidad de leerlas, es lo que todos los profesores y métodos para estudiar otros idiomas intentan conseguir, porque es el paso más dificil por el que tiene que pasar alguien que quiera aprender otro idioma.
Y vuelvo a repetir, creo que nadie ha dicho en ningún momento que la culpa de la pobreza en idiomas de España la tenga las versiones dobladas de las películas, solo se ha comentado que, en general, el hecho de ver pelis en V.O. ayuda (y mucho) a aprender otros idiomas; no es lo mismo decir que "el hecho de prescindir del flotador ayuda a a aprender a nadar" que "los flotadores tienen la culpa de que la gente no sepa nadar", así que no tergiversemos las palabras de nadie, por favor.
:ipon
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
La costumbre de oirlo y aceptarlo, el saber reconocer palabras sin necesidad de leerlas, es lo que todos los profesores y métodos para estudiar otros idiomas intentan conseguir, porque es el paso más dificil por el que tiene que pasar alguien que quiera aprender otro idioma.
Ese es el problema. Que el método de enseñanza en los colegios/institutos españoles ya no consiste en eso. En los institutos NO SE ENSEÑA A LEER Y HABLAR EN INGLÉS, se enseña a hacer ejercicios tipo de rellenar el huequito libre con el tiempo verbal adecuado. Y no hay más. En cuanto les cambian a los alumnos mínimamente la plantilla, están absolutamente descolocados. Absolutamente toda la clase se hace en contexto español, y sólo se recurre al inglés cuando se leen las frases de los ejercicios. Eso y nada es lo mismo.
Habría que ver los métodos de enseñanza que se usan en otros países, porque puede ser más significativo de lo que parece.
Un saludo
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
No se, yo creo que el que una persona tenga más facilidad que otro en aprender idiomas se debe mayormente a la "genética" y en la zona donde te hayas criado. No se, como ejemplo tenemos a los jugadores de futbol, los que vienen de paises del este aprenden español con una facilidad pasmosa, quizás sea porque allí siempre se han hablado muchos idiomas, pero claro, es una afirmación demasiado general como para soltarla sin más y decir que es verdad.
Pues ahí es donde quiero llegar yo: cuanto más acostumbrado estás a oir otros idiomas, más fácil te es aprenderlos; si solo oyes el tuyo, es más difícil. El caso de Japón es un poco diferente, porque hablamos de extremo oriente y las formas de su lenguaje son muy diferentes, pero aún así algunas palabras en inglés son muy comunes entre ellos (por ejemplo, currito o asalariado se dice "sarariman", que es una "japonesización" de "salaryman") En muchos animes oyes expresiones enteras en inglés.
Yo conozco gente de toda Europa por tema del trabajo y tengo contacto habitual con ellos: finlandeses, noruegos, suecos, daneses, ingleses, alemanes, franceses, portugueses, etc... Y todos los que vienen aquí por cosas del curro hablan inglés e incluso chapurrean español. Sin embargo, cada vez que desde nuestro departamento sale alguien para otros países o da palique a estos visitantes, ¿adivinas quien va? Pues muy a menudo yo (de hecho este mes me toca ir a Londres), de mi departamento solo hay otra persona con un nivel mayor de inglés y resulta que es... sueca. Y también habla el español de narices, y alemán, y un poco de noruego y danés...
:ipon
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Yo me refiero Toshiro a mamarlo todos los días, no a ver unas películas.
Es que parece que aquí lo que se dice es que ver cine en v.o. como que "sustituye" la falta de idiomas o algo así, o que viendo pelis en v.o. como que aprendes el idioma y tal... y saber unas palabras en japonés no es aprender idiomas.
Vamos, que lo que quiero decir es que ver películas en v.o. no debe entrar en la "ecuación" de aprender idiomas, ya que es una afirmación que engloba demasiado y hay muchísimas excepciones, yo te he puesto Japón y me dices que bueno, las "formas de lenguaje son diferentes"... ¿qué excusa me pondrás cuando te diga otro país?
Si te digo algun pais sudamericano donde no se dobla... ¿cual sera la excusa de su bajo nivel de inglés?
Si te digo algun país de la antigüa URSS... ¿qué me diras?
Si te digo....
Resumiendo, que me enrollo: Ver pelis en v.o. "no es igual" a facilidad para aprender idiomas ni a aprender idiomas.
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Creo que esto se ha salido de madre, esto ha comenzado como un post sobre el descenso de calidad en los doblajes espanoles y ha acabado sobre los idiomas, sobre cuantos habla tal, sobre cuantos habla cual y en que país hablan mejor inglés porque no tienen doblaje.
Si volvemos al tema y sin polemizar más, el doblaje espanol está en un mal momento, si es verdad, su calidad ha descendido notablemente y temo que irá a mas viendo como está la cosa, pero no creo que necesitemos otro post más de vos contra doblaje, simplemente hablemos aquí del doblaje, digo yo.
Saludos.
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Juanvier
Yo me refiero Toshiro a mamarlo todos los días, no a ver unas películas.
Es que parece que aquí lo que se dice es que ver cine en v.o. como que "sustituye" la falta de idiomas o algo así, o que viendo pelis en v.o. como que aprendes el idioma y tal... y saber unas palabras en japonés no es aprender idiomas.
Vamos, que lo que quiero decir es que ver películas en v.o. no debe entrar en la "ecuación" de aprender idiomas, ya que es una afirmación que engloba demasiado y hay muchísimas excepciones, yo te he puesto Japón y me dices que bueno, las "formas de lenguaje son diferentes"... ¿qué excusa me pondrás cuando te diga otro país?
Si te digo algun pais sudamericano donde no se dobla... ¿cual sera la excusa de su bajo nivel de inglés?
Si te digo algun país de la antigüa URSS... ¿qué me diras?
Si te digo....
Resumiendo, que me enrollo: Ver pelis en v.o. "no es igual" a facilidad para aprender idiomas ni a aprender idiomas.
Ver pelis en V.O. no sustituye el hecho de mamar el lenguaje todos los días, pero ayuda; casi todos los cursos de inglés incluyen pelis o o trozos de videos en inglés, porque, a falta de de una conversación real, es lo más parecido que tienes. Nadie ha dicho que sea la panacea ni que viendo pelis en V.O. vayas a dominar un idioma, pero es mucho mejor que nada, y cuando adquieres la costumbre haces muchos progresos.
Sobre sudamérica no conozco el tema tan de cerca como Europa, pero casi todos los sudamericanos que conozco hablan el inglés mejor que yo (de hecho, muchos de ellos hablan el castellano mejor que muchos españoles) Hablo de cubanos, argentinos y mexicanos principalmente, suelen echar pestes de nuestros doblajes por lo raro que les resulta. Evidentemente, Mexico está muy cerca de USA y eso ayuda.
:ipon
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Hablo de cubanos, argentinos y mexicanos principalmente, suelen echar pestes de nuestros doblajes por lo raro que les resulta.
Pero luego la mayoría de esos alaban su doblaje de allí, así que eso no significa nada...
Un saludo
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
En mi experiencia el nivel de idiomas extranjeros de la gente en Alemania (soy medio alemán), Italia o Francia no es muy superior al de España. Es cierto que en algunos países con idiomas relativamente minoritarios y en los que casi no se doblan las películas (las infantiles y poco más) el nivel es muy alto (Suecia, Dinamarca...). También es cierto que hay países en los que impera la V.O.S. (como Portugal o Guatemala, donde pasé una temporada) que tienen un nivel comparable al de España. Por lo tanto, me cuesta ver una correlación muy estricta entre la prevalencia de la V.O.S. y el nivel de idiomas del paisanaje.
Yo, desde luego, prefiero la V.O. (con o sin subtítulos, dependiendo del idioma) y no pierdo la esperanza de que cada vez más gente se acostumbre a la misma aquí. Me alienta la evolución de Francia, en donde cada vez hay más afición a la V.O.S. (y los doblajes franceses, sobre todo los antañones, son extraordinarios, a menudo mejores que los españoles, por mucho que se diga).
Entiendo la resistencia a los subtítulos. No porque haya que elegir entre ver la imagen o leer los diálogos, que me parece un reparo ridículo salvo que se tenga un nivel de alfabetización muy bajo, en cuyo caso lo prioritario es solucionar ese problema, sino porque estropean la imagen de la película.
Para los muy aficionados al cine, esto es un aliciente más para aprender lenguas extranjeras. Me gusta especialmente el cine americano e inglés, y si hasta un zoquete como yo ha aprendido inglés de forma que puede prescindir de los subtítulos, mi convicción es que casi cualquiera puede hacer lo mismo. Por otro lado, no tengo problemas con el alemán (que me vino de regalo) pero el cine en alemán no me interesa casi en absoluto. Ironías de la vida.
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Esa es otra. Más de una vez (hace poco) oigo a la gente asegurar que "en España tenemos los mejores doblajes del mundo". Al margen de que, obviamente, no han oído jamás otro doblaje que no sea el español, por lo que la comparación es aventurada, toda la gente que sí lo ha hecho asegura que, hoy por hoy, el doblaje español está a años luz (por debajo) de, por ejemplo, el alemán :picocerrado
Un saludo
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
¿Lo ves Toshiro? Lee el mensaje de jadlowker, una persona con "mundo", que ha vivido en otros paises y no ve la relacción, ya que tienen el mismo nivel de inglés (o parecido) que España.
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Juanvier
Yo me refiero Toshiro a mamarlo todos los días, no a ver unas películas.
Es que parece que aquí lo que se dice es que ver cine en v.o. como que "sustituye" la falta de idiomas o algo así, o que viendo pelis en v.o. como que aprendes el idioma y tal... y saber unas palabras en japonés no es aprender idiomas.
Vamos, que lo que quiero decir es que ver películas en v.o. no debe entrar en la "ecuación" de aprender idiomas, ya que es una afirmación que engloba demasiado y hay muchísimas excepciones, yo te he puesto Japón y me dices que bueno, las "formas de lenguaje son diferentes"... ¿qué excusa me pondrás cuando te diga otro país?
Si te digo algun pais sudamericano donde no se dobla... ¿cual sera la excusa de su bajo nivel de inglés?
Si te digo algun país de la antigüa URSS... ¿qué me diras?
Si te digo....
Resumiendo, que me enrollo: Ver pelis en v.o. "no es igual" a facilidad para aprender idiomas ni a aprender idiomas.
Bajo nivel de inglés en sudamérica? Dios, como se dicen cosas a la ligera. Me gustaría que visitaran o tuvieran más conocimientos de las cosas y situaciones antes de opinar algo.
La pronunciación y el interés que hay en toda américa latina con el inglés es incluso envidiable, no porque me guste la cultura americana, sino porque al saber inglés se te abre un mundo totalmente fantástico y maravilloso, y no exagero. Y por qué? por qué en América Latina hay tanta facilidad para el inglés? simplemente porque están bombardeados con productos yankees, incluyendo películas en VO en los cines (en los cines no se dobla y es muy raro una edicion de dvd Z4 que tenga una pista de audio doblada, solo se dobla en televisión gratuita) los productos de consumo diario, anuncios de tv, series de tv, y un etc muy largo. Pero aclaro algo antes de que me crucifiquen, estoy hablando de la parte civilizada de América Latina, no de los barrios o de las tribus indígenas :lol
Ver pelis en VO motiva y ayuda a aprender ese idioma, eso es indiscutible, claro tienes que tener la disposición y estar muy atento de las cosas que se dicen en la peli, y a la larga cuando tengas un nivel relativamente alto se debe pensar en ese idioma, no traducir todo lo que oyes al español, por eso la importancia de cambiar a subtítulos en inglés. Por qué se hace tan difícil creer eso? como creesn que los niños pequeños aprenden los idiomas?
Yo por ejemplo, todos los días estoy relacionado con el inglés de alguna manera, y estoy viviendo así desde hace más de 15 años, sea viendo una serie en VO, jugando algun juego, leyendo algun foro en inglés o simplemente viendo dos o tres pelis en VO semanales. Vas a negar que llevando un estilo de vida de esa manera no se puede aprender otro idioma?, me llamas mentiroso?... porque te aseguro que yo se tanto o más inglés que esos chicos que salen cuadrados de las academias hablando inglés como robots.
Es el método de auto-aprendizaje, es muchisimo mas lento pero te diviertes en el proceso, existe, y las pelis en VO es una parte fundamental de ese proceso, lo único que debes tener es interés por el idioma, y abrir la mente un poco neo.
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Vas a negar que llevando un estilo de vida de esa manera no se puede aprender otro idioma?, me llamas mentiroso?... porque te aseguro que yo se tanto o más inglés que esos chicos que salen cuadrados de las academias hablando inglés como robots
Dejando aparte las apreciaciones personales, ya que yo no he llamado mentiroso a nadie y creo que mis exposiciones hablan de la generalidad... en los debates creo que cuanto menos se usa la palabra "y yo" mucho mejor, pero bueno, a lo que voy, habría que ver el nivel de inglés que tienes comparandolo con una persona que se ha sacado el título en la Escuela Oficial de Idiomas.
Cita:
La pronunciación y el interés que hay en toda américa latina con el inglés es incluso envidiable, no porque me guste la cultura americana, sino porque al saber inglés se te abre un mundo totalmente fantástico y maravilloso, y no exagero. Y por qué? por qué en América Latina hay tanta facilidad para el inglés?...
Si bueno, eso es como todo, yo es que lo digo porque tengo una compañera de trabajo que ha estado trabajando en Chile, Argentina (y otro país que no me acuerdo... ) en Universidades, con un puesto de responsabilidad y me cuenta muchas cosas sobre su cultura, costumbres y esas cosillas que mola saber, y sobre el nivel de Inglés me dice que más o menos el de tenemos por aquí, pero oyes, que también puede ser que los ambientes en los que se haya movido sean totalmente diferentes a los tuyos.
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
habría que ver el nivel de inglés que tienes comparandolo con una persona que se ha sacado el título en la Escuela Oficial de Idiomas.
Te diré que todos mis amigos que van a la Escuela Oficial de Idiomas (y son bastantes) tienen un nivel de inglés paupérrimo :juas A lo mejor más adelante progresan más... pero no sé yo.
De todos modos, es verdad que esto se ha desviado mucho :P
Un saludo
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Y tanto que se ha desviado :P , ahora ya se está discutiendo donde se habla mejor inglés y quien lo habla mejor, lo que se puede llegar a liar un post. :chalao
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Cita:
Iniciado por Kutal
Cita:
habría que ver el nivel de inglés que tienes comparandolo con una persona que se ha sacado el título en la Escuela Oficial de Idiomas.
Te diré que todos mis amigos que van a la Escuela Oficial de Idiomas (y son bastantes) tienen un nivel de inglés paupérrimo :juas A lo mejor más adelante progresan más... pero no sé yo.
De todos modos, es verdad que esto se ha desviado mucho :P
Un saludo
Una cosa es ir a la Escuela y otra muy distinta sacarse el título, una cosa es sacarse el título con un 5 y otra distinta con un 9, una cosa muy distinta es llevar poco tiempo y otra mucho tiempo... no se si sabes por donde voy :juas :lol
Re: Alarmante bajada de calidad en doblajes
Creo que el doblaje también mató a Kennedy, o eso he oido :lol .