Yo creo que todas todas son, a efectos prácticos, la misma empresa.
Versión para imprimir
Yo creo que todas todas son, a efectos prácticos, la misma empresa.
Yo sinceramente, si la peli está bien editada no me importa q la distribuya "Ediciones Pepita" o "Ediciones Manolita". Tengo las ediciones de "Una Pandilla Alucinante" y "Super Mario Bros" en Blu, esta última en BD-R que es como se vende. Pero cuando se para a pensar friamente, cuando uno adquiere una peli lo q busca es q esta se vea bien, se oiga bien, exista en el formato q busca, ya q a veces en España nos marginan y no le distribuyen (lo q propicia q distribuidoras de dudosa legalidad las saquen al mercado en tiradas pequeñas y limitadas), que lleve extras (se que eso a veces se lo pasan por el forro de los mismisimos) y una serie de etcs q todos conocemos xd.
Asi que ¿que mas da q la pelicula la distribuya la distribuidora "X" si con eso consigues adquirir algo q si no nunca tendrias?.
Es mi humilde opinion q conste xd
El problema es que eso es apoyar y dar dinero a unos "editores" caradura que no pagan lo que tienen que pagar por la gente que ha pagado un buen dinero por hacer esas "ediciones de calidad" en otros paises. En este hilo varias veces ya han dado mas de un usuario varias razones para NO estar "ok" con este tipo de acciones. Y no me voy a repetir mucho..
Hay que negar la publicidad a los piratas que editan sin derechos, y a los que editan en BD-R sin advertirlo. Resentoles y toda la pesca esa.
A los que editan mal, sin subtítulos,sin extras o ediciones chapuceras, hay que darles buenos palos.
Tenemos que arrinconarlos,defenestrarlos,acabar con ellos...!!
A por ellos!
Pero no confundamos publicidad con información. Decir que una película se ha editado en un mal soporte, o mutilada, o sin subtítulos, o redoblada, etc, no es publicitarla sino aportar información sobre un producto que se está comercializando libremente y, por más que lo consideremos una barbaridad, con la aquiescencia aparente de todos los sectores implicados.
Yo dije que a los que editan mal,etc.. hay que darles buenos palos. Eso no es negar la información, sino que yo digo que a esos lanzamientos chapuceros hay que darles pero bien.No digo ignorarlos sino comentar lo chapuceramente que editan, las ausencias de subtitulados, los extras, los formatos inapropiados,etc etc..
A estos chapuzas no les demos ni agua. Eso sí ,comentar lo mal que lo hacen es un deber que tenemos. Esto es información.
A los que no compran derechos de nada y roban, así como los que editan en BD-R sin advertirlo, a éstos ni nombrarlos. A ver si acaban hundiéndose por sí mismos, y arrinconados.
No les ayudemos a vivir y a seguir estirando un poco más el negociete que tienen montado.
Sin ánimo de reiniciar la eterna polémica, mencionar TODO lo que circula comercialmente (es decir, con cobertura legal) y comentar sus características creo que no es tanto hacer propaganda como informar y contrastar datos para que cada cual decida qué hacer con conocimiento de causa, y más cuando últimamente cuesta encontrar en las carátulas quién está detrás de cada edición (no digamos ya en qué soporte se ha grabado cada película).
En resumen, no creo que la solución para cualquier problema sea aparentar su no existencia, sino precisamente divulgarlo, cuestionarlo y criticarlo.
Pero, en fin, sólo es mi opinión.
Yo,como te comenté, hablando de los BD's , pienso que divulgar e informar sobre un lanzamiento que se pasa por el forro lo de los derechos y edita sin permisos, es un error. En mi opinión cuanto menos publicidad les demos, y más los ignoremos mejor.
En cuanto a los lanzamientos legales, pero mal editados, como dije anteriormente , está bien informar de las chapuzas que han cometido, y que cada uno decida si le conviene compra o no.
En cuanto a los piratas, arrinconarlos y defenestrarlos
Que no se mencione un lanzamiento en un foro como este no impide ni dificulta en absoluto que dicho lanzamiento se produzca y que esté perfectamente disponible en tiendas físicas y virtuales. Si este foro no existiera, también se editarían esos productos. Pienso que de poco sirve fingir aquí que una película no está editada, cuando se exhibe en la estantería de cualquier comercio y te aparece entre los estrenos de Amazon, DVDGo, El Corte Inglés, etc. Más útil y efectivo me parece cuestionar y criticar su calidad, que aparentar su no existencia.
Está claro que confundimos publicidad, con información.
No mencionar los lanzamientos de determinadas editoras en un foro como este puede ser un error. No olvidemos que hay visitantes y usuarios que sólo entran aquí para INFORMARSE sobre lo que deben comprar o lo que no; sobre lo bueno y lo menos bueno; sobre lo legal y lo ilegal...
Como foro especializado en DVD/BD este tipo de información es necesaria. Otra cosa distinta es defender en público y apoyar este tipo de compañías y ediciones de dudosa legalidad. Eso es otra historia (y que afortunadamente, cada vez se hace menos).
Ya, pero choca que, en un foro donde te sancionan si hablas de piratear, cosa que defiendo y apoyo que no se haga, editoras corsarias encuentren en el su mejor publicidad :cafe
Estoy de acuerdo. En mi opinión es preferible criticar fundadamente algo que aparentar que no existe, cuando es público y notorio que se distribuye masivamente.
Es que no creo que este foro (donde se avisa de los BD-R y muy a menudo se descalifican sus ediciones) sea su mejor publicidad. Pienso que su mejor publicidad está en la impunidad (que muchos confundirán con legitimidad), en llenar expositores de centros comerciales, en aparecer en la web de Amazon, en ser reseñados continuamente en revistas especializadas como Fotogramas, Imágenes, Dirigido... En este foro, por el contrario, se informa de las características de los lanzamientos para, con muchísima frecuencia, cuestionarlos. Y eso considero que es útil.
Repito lo de antes: una cosa es publicitar, y otra es informar.
No creo que informar de las características técnicas de determinadas ediciones sea lo mismo que darles publicidad, aunque en cierto modo una cosa pueda llevar a la otra (depende de como entendamos el concepto de "publicidad"). Lo que está claro es que no se puede seguir con este tira y afloja en el foro. Se nota que cuando un forero publica un listado de nuevos lanzamientos de Resen/Llamentol con sus características, no gusta nada a determinados usuarios, incluso me atrevería a decir que "se le llega a mirar mal" (entre comillas), cuando la intención es sólo una: informar.
En fin, es un tema que deben de zanjar los administradores y tomar una decisión clara al respecto. No hay más.
Aun hablando mal de sus ediciones, se hace publicidad, ya que este foro es la principal ventana de publicidad que tienen, muy por delante de facebook o webs de comercios. Se valen de las ansias que tiene el consumidor para hacerles picar.
Aparte, nada tiene que ver lo que comentas con lo que verdaderamente hay detrás de estas editoras, que no es otra cosa que piratería, y lo peor de todo, no a nivel individual como ocio, sino como negocio.
Las normas del foro son para todos, pero muy especialmente deberían ser, pienso yo, para el último grupo antes mencionado, por las razones expuestas. Que yo diga que me he bajado tal película sea sancionable (repito, cosa que apruebo) y luego se permita hablar de estas editoras, colgar capturas, carátulas (incluso en el apartado de custom covers se reprueba si se cuelgan custom de segundos), ect.. como mínimo es chocante.
En esencia estamos de acuerdo, pero la diferencia fundamental respecto a apología o justificación de la piratería en internet estriba en que, hoy por hoy y por mucho que lo desaprobemos, la comercialización de estas ediciones es legal y, por tanto, si no es sancionable su venta pública, difícilmente se podrá/deberá prohibir el hablar de ella, comentarla, criticarla, etc.
Lo terrible es que una práctica tan poco escrupulosa como la de algunas editoras nacionales esté aceptada como legal por los controles gubernamentales, por distribuidoras, por comercios y por revistas del sector. A todos los efectos y aunque estemos en desacuerdo, aparentemente son productos legales y como tales circulan libremente. Lo de menos es que en un foro se comenten sus lanzamientos (la mayoría de las veces, afortunadamente, para descalificarlos).
En este caso, estoy más con twist. Si nadie legalmente impide su venta, si alguien, con su propio dinero, libremente, decide comprarlo. Si esa compra lleva aparejada el pago de un impuesto y supone movilizar la economía (demagogia, si, pero real), no veo impedimento para que se aporte información, buena o mala, de esas ediciones.
Además, hay mucha gente, pese a lo que pueda parecer viendo este foro, que nunca compra fuera, por diversos motivos que no vienen al caso. En ese sentido, también, como es mi caso, tenemos derecho a saber de qué material están hechos nuestros sueños. :cortina
Yo no estoy en desacuerdo con lo que comentais, si con las aplicaciones de las normas del foro. En este foro se puede sancionar por mostrar una caratula de terceros, y sin embargo, esto se deja pasar. No lo veo logico.
Disculpar pero escribo desde un portatil que no le van las tildes... :sudor
Es posible que no esté muy al tanto del matiz de alguna norma al respecto; de hecho no sé muy bien a qué te refieres con la sancionable carátula de terceros (supongo que serán custom covers de personas ajenas al foro).
En las normas lo que sí encuentro es lo siguiente: No se considera publicidad cuando la divulgación de un producto o servicio surge como respuesta a una duda planteada por otro usuario del foro, o tiene relación directa y útil con el tema de discusión.
Por tanto, si no se trata de autopromoción de un forero ni de la mención a un producto cuya adquisición sea declaradamente delictiva, no entiendo muy bien qué prohibición debería aplicarse, ni cómo podría hacerse efectiva la sanción a una noticia, una referencia, una pregunta o una opinión sobre una edición que, a todos los efectos, y aunque no estemos de acuerdo con ello, es -por ahora y mientras no se dictamine lo contrario- legal.
Si actuase de ese modo, el foro se convertiría en juez permanente de la licitud de un considerable montón de ediciones de varias empresas, de las cuales habría de determinar la procedencia y legitimidad, elaborar una lista y publicarla en el foro como aviso a navegantes; y, con el veredicto de cada caso, aplicar la restricción o sanción a todo aquel forero que se refiriese a cualquier edición incluida en esa relación de material declarado pirata por mundodvd, pero aceptado como legal por los organismos pertinentes.
Pues en mi opinión, y dejo ya de escribir sobre esto, hay dos tipos de producto, el que es totalmente legal y todos lo sabemos, y el que no lo es y también lo sabemos. Los que son legales,pueden estar editados bien mal o regular, y está muy bien informar sobre ellos. Los que no utilizan los derechos legales para editar un producto, yo no les daría ninguna publicidad y los arrinconaría lo máximo posible. No creo que esto sea ignorarlos ni hacer como si no existieran.Simplemente es NO dar publicidad a algo que sé que no es legal y no se merece que se hable de ello. Además quisiera que desapareciera del mercado.
Al igual que tampoco se habla del top manta que veo en la Gran Vía, y no les hago publicidad. También están a la venta pero yo los ignoro. Me da igual que éstos no estén permitidos por la ley, y los resentoles y demás subproductos sí. Todos sabemos que son igual de ilegales.
Para mí es una forma de no hacerles el juego a los piratas, y pienso que si todos ignoráramos a los piratas, algo adelantaríamos en este tema.
Información SÍ, pero al producto legal, bien o mal editado.
Al producto ilegal ni agua
Otra perspectiva, que es la mía...
Las "Resentoladas" estan en los expositores de comercios legítimos, a la vista de cualquier persona de a pie. Si sólo se comentan el resto de cosas, ¿cómo se hace saber que esas en concreto son lo que son? Silenciándolas, sólo los foreros habituales tendremos idea de por qué y de qué pasa con ellas. Sin embargo, el comprador casual que pasee por ECI, se quede con la duda y luego abra una búsqueda en google, sólo encontrará sitios donde sí se hablen de ellas, y mi noción es que en pocos sitios de internet se informa tan abierta y honestamente como aquí. Sólo hay que mirar en Facebook, donde hay grupos creados expresamente en torno a estas ediciones, y donde se celebra cada uno de los títulos, sin el menor atisbo de crítica, incluso cualquiera que se da, se ahoga entre un mar de respuestas. Algo propio de Facebook y su estructura.
Los foreros de mundodvd no somos todos. Al contrario, somos una minoría (y aún dentro de la minoría hay diferentes criterios y matices). Por tanto, invocar un silencio general o un boicot total desde un foro especializado difícilmente servirá para cambiar absolutamente nada.
Como acaba de apuntar sensatamente repopo, puede ser en todo caso más útil y eficaz informar de estas ediciones y de qué clase de producto son que instaurar aquí en torno a ellas un silencio que quizá incluso podríamos interpretar como cómplice, pues las ediciones seguirán circulando libremente (de hecho se están multiplicando y cada vez es más difícil distinguir quién edita qué), con toda la apariencia y refrendo de un producto legal, sin que desde un foro como éste se ejerza crítica o cuestionamiento alguno acerca de ellas.
+1
Yo personalmente prefiero conocer de primera mano si una edición es BD-R o no, e informar de ello si lo se. Por supuesto también me interesa conocer cómo es una edición y sus características técnicas. Ese es el principal sentido del foro.
Lo de si una edición es "legal", entrecomillado porque entiendo que os referís a ediciones que, aun siendo legales, existe la posibilidad de que la distribuidora no posea los derechos de distribución del material contenido en la misma, pues la verdad, a mi me interesa bien poco. Que se preocupe quién se tenga que preocupar.
Yo, que soy un asiduo de este foro desde hace años, creo que informar sobre lo bueno o malo de ellas, sobre si tienen o no tienen derechos, etc... redunda en beneficio no solo de la gente que lea esto, sino del propio foro en sí.
Yo prefiero un sitio donde se informe, se debata, se discuta, pero se esté al día de lo que vemos en las estanterías de nuestros centros.
En resumen, el foro es más grande y completo por razones como esta. Si no, que hagan una encuesta entre los cientos y cientos de curiosos, invitados, etc... que merodean diariamente por estos benditos lares. Por algo será. :aprende
Nadie discute eso... :zzz
Simplemente se pone en entredicho las normas del foro, que no se aplican haciendo la vista gorda a estas editoras, las cuales si son un verdadero peligro para el formato doméstico y de todos de los que comen de ello legalmente, no solo majors, también pequeñas editoras españolas.
Me hace gracia cuando algunos comentáis que se preocupe del tema quien se tenga que preocupar, pero si cierra por ejemplo Acontracorriente, estoy seguro que entonces todos a llorar.
Por favor, seamos mínimamente consecuentes y, si se adquieren este tipo de productos, al menos reconocer el mal que estamos produciendo a este mundillo tan querido por nosotros.
¿Dónde está establecido que estos productos son ilegales? :cafe
Hasta donde sé, se venden en establecimientos de todo tipo. Es más, es por este foro por lo que sé que son "ilegales", de otro modo no lo sabría...
Se podría decir que gracias a esa información, por lo menos sé qué es lo que compro.
El tema de su legalidad, el bien o mal que hacen a cualquier editora, majors, o lo que sea que lo discutan entre ellos y que se preocupe el perjudicado.
Si eso lo entiendo perfectamente. No comento lo contrario, es decir, que tenéis toda la razón del mundo.
Sin embargo, también es imposible que vaya yo al ECI, Fnac, etc... con mi tarrina de Princo y que me las pongan a la venta en sus expositores; es a esto a lo que me refiero. Es más, si lo comparamos con el top manta, no conozco a ninguno que te imprima tickets de compra y demás. Asimismo, tampoco he visto anuncios del gobierno del tipo "si compras resentoles eres cómplice" ni tengo que ir a comprarlas a un camello especializado en cine.
Si las supuestas afectadas no hacen nada y siguen consintiendo esta situación... Son ellos quienes deberían mover ficha.
E insisto, que lleváis razón; es imposible, pero ahí están de forma normal y generalizada, en tu tienda de cine más cercana.
Desgraciadamente todas las ediciones de RESEN, LLAMENTOL, JRB, LACASADELCINEPARATODOS, LYONS, SOTELYSA... etc, etc, etc (la verdad que ya ni sé cuántas hay dado que, visto el filón, cada día aparecen nuevas editoras) son ediciones LEGALES.
Son legales porque cumplen lo requisitos establecidos por el MINISTERIO DE CULTURA, INDUSTRIA y HACIENDA.
Otra cosa es que el contenido de las ediciones vulnere leyes en materia de propiedad intelectual. Pero para que eso se considere fehaciente, desde un punto de vista legal, debe existir una denuncia, un juicio y una sentencia condenatoria. Y hasta la fecha aquí no ha habido nada de todo eso.
Resulta absolutamente chocante, al menos para mí, que en un país donde la Ley de la Propiedad Intelectual se ha endurecido tanto contra los particulares, sin embargo se muestre extraordinariamente relajada y tolerante en el mundo empresarial. Pero esto es algo que, en todo caso, deberían explicárnoslo nuestros legisladores.
Este es un foro de cine y es lógico que comentemos y nos indignen que editoras sin escrúpulos actúen de esta forma, pero en otros ámbitos fuera del cine convivimos con millones de grandes y pequeñas empresas que actúan de la misma manera.
De vez en cuando se les pilla, como ahora a Volkswagen que ha sido multada por trucar las emisiones de sus coches, pero nunca sabremos todas las ilegalidades que se están cometiendo, sólo las que salgan a la luz.
Es cierto que hablar de los lanzamientos de estas editoras es hacerles publicidad, pero no es menos cierto que cualquier persona ajena al foro que se ponga a leer comentarios, va ponerse al día de sus prácticas rápidamente. Cosa que de otra modo difícilmente podría conocer.
Por otro lado hablar de sus ediciones, normalmente, es más bien poner en aviso de las mismas para NO COMPRARLAS, debido a la calidad intrínseca de estas editoras. Por tanto y en conjunto, podríamos decir que más que hacerles publicidad aquí se advierte sobre ellos. Y en este sentido informativo creo que es algo positivo.
Haciendo un símil político, a mí personalmente me gusta conocer los casos de corrupción para saber luego a quién no debo apoyar con mi voto.
Esos casos de corrupción los tienes en todos los medios.
De estas ediciones piratas tan descaradas, sea esto demostrable ó no, solo se habla aqui. Y aun así parece que a algunos les molesta.
Yo soy partidario de ofrecer la máxima información posible, denunciando las situaciones inadmisibles y resaltando la buenas cualidades a quien corresponda cada cosa. Es un enorme error tratar de ocultar una realidad infame y dolorosa, como si no existiera, cuando están copando el mercado con lanzamientos deseables. Hay que seguir denunciando esas prácticas.
¿Publicidad? Es posible, pero muy negativa. No confundamos publicidad con información.
Es mi opinión.
No voy a reiterar argumentos ya expuestos pero, ya que se está denunciando la vulneración de las normas del foro, me gustaría conocer qué norma concreta se está transgrediendo, partiendo (no lo olvidemos) de que los comentarios e informaciones que aquí aparecen están referidos, aunque nos pese, a ediciones legales a todos los efectos administrativos (es por eso que llevan años vendiéndose libremente en los comercios y publicitándose en la prensa).
Da la impresión de que se pretende que no se avise y debata públicamente de las deficiencias y peculiaridades de estas ediciones. Que se propone imponer a todos los foreros una ley del silencio acerca de estos productos (lo que conllevaría cerrar el hilo de Llamentol, el de Resen, el de JRB, el de New Line, el de La casa del cine, el de los Imprescindibles, el de Cine Club... y no sé cuántos sospechosos más), sin que ningún organismo responsable o juzgado se haya pronunciado o los haya declarado culpables de nada... todavía, e invocando una norma concreta de este foro que prohíbe referirse a ellos. ¿Cuál es la redacción concreta de esa norma y en qué se basaría el veto para hablar de todas estas ediciones, insisto, administrativamente legales?
Lo que está claro es que este Foro es el mejor medio publicitario que tienen y para más inri gratis. No tienes mas que introducir "Resen" en google y tras su propia web es mundodvd la primera entrada. No sé qué norma se vulnera o deja de vulnerar, pero cuando uno se da baños de gloria y se adorna constantemente con la legalidad, la lucha contra la piratería bla bla bla, salta rápidamente a la cabeza de un usuario por decir sin malicia que vio un divx pero no pone objeciones a publicitar productos que ya es más que evidente que tienen un oscuro origen, con la colaboración (desinteresada) inclusive de personal que igualmente trabaja para el Foro, resulta un tanto extraño. Triste me parece que el refugio para justificar tal práctica sea que estos productos se venden en establecimientos legales, cuando en esos mismos establecimientos también se venden o se han vendido otro tipo de productos igualmente oscuros (camisetas deportivas, bolsos, colonias, juguetes.... imitaciones sin derechos de autor), a veces les han metido mano y otras veces no. Hoy, siguen vendiéndose muchos productos en esas condiciones y no sólo en los todo a 100, lo cual no lo convierte en algo lícito precisamente.
Lo ideal y lo cómodo es mirar a otro lado, "que se encarguen los responsables", yo veo que los responsables ya se están encargando, pero de evitar el putrefacto y repugnante mercado español. El peligro no es hablar de estas ediciones, el peligro y los peligrosos son los que lo justifican, lo defienden y lo más triste, los que dicen llamarse aficionados y luego los compran. Comprar productos de pandereta, no profesionales y de una calidad lamentable, la pregunta crucial ¿es prensado? para saber si lo defiendo y paso por caja (patético). Ya se ha hablado que estas cosas son impensables en cualquier país medianamente decente, en USA, UK, Alemania, Holanda, Dianamarca... pero no sólo porque sus leyes lo impedirían, no sres., es impensable porque sus ciudadanos no lo comprarían jamás (como tampoco descargan ilegalmente), no sólo tienen un compromiso legal, también lo tienen lo tienen moral y por eso es socialmente inadmisible.
Aún estando de acuerdo con el fondo de la cuestión, que se ha tratado ya hasta la saciedad en varios hilos (y de ahí la utilidad de debatirla libre y abiertamente), discrepo en algunos aspectos, Ludovico.
No creo que este foro sea el mejor medio publicitario que tienen. La mejor publicidad es ver toda su retahíla de lanzamientos expuesta en webs, revistas y estanterías de grandes centros comerciales con la aquiescencia de todos los responsables del proceso. Y esto ocurre porque, aunque nos disguste, son ediciones legales mientras los organismos competentes no dictaminen lo contrario. ¿Que tenemos una legislación lamentable o un sistema judicial incapaz o una pasividad alarmante? Es cierto, pero esto es lo que hay y, mientras no cambie, habrá que atenerse a la realidad de lo legislado.
Si miramos esa entrada al foro a través de Google que mencionas, lo primero que veremos es un post en el que puede leerse "Que alguien ponga el número de ediciones que Resen ponen a la venta en Agosto. A mí es que me da la risa y me pone enfermo". Un par de posts más adelante leemos "¿El viento y el león ha caído en manos de esta mafia? Hay días que se le quitan a uno las ganas de vivir". Y no sigo por no aburrir. Como se puede comprobar, una gran publicidad positiva. Pero, aunque lo fuera, aunque este foro fuese un foco de fans de Resentol y sus cada vez más abundantes allegados, nadie estaría vulnerando ley alguna por opinar de sus ediciones.
Los usuarios, tanto los defensores como los detractores, tienen todo el derecho del mundo a mencionar productos que, a todos los efectos, son legales. Del mismo modo que podemos y debemos discutir sobre ellos, y sobre las consecuencias que su masiva difusión tiene para el mercado.
Referirse, pues, al foro o a sus usuarios como a una especie de ciberdelincuentes que se refugian en la legalidad para informar o comentar o criticar sobre ediciones de DVD o Blu ray, me parece inadecuado. Más bien están (estamos) ejerciendo su libertad para opinar (en un foro temático especializado) sobre estas ediciones y su más que dudosa procedencia. Y cuando alguien compra uno de estos títulos tampoco está delinquiendo. Podrá estar tirando piedras contra su propio mercado, podrá estar haciendo el juego a empresas de dudosa calaña, pero no estará delinquiendo hasta que un organismo competente o un juzgado declare a esas ediciones fuera de la ley. Por más consideraciones que hagamos, esto es así.
Una cosa es que abominemos de la situación y de su permanencia en el tiempo -y que lo expresemos con la contundencia que estimemos oportuna haciendo uso de la libertad que nos brinda el foro-, y otra cosa es situarse por encima de la ley para criminalizar a quien no opina o se comporta como nos gustaría aunque se esté ateniendo escrupulosamente a la legalidad vigente y, según creo, a la normativa de este foro.
En cuanto a que en otros países no se practica la piratería, permíteme que lo ponga en duda. Es muy posible que no exista esta inundación de ediciones comerciales bastardas porque sus legislaciones sean más estrictas, hábiles o ágiles, pero las descargas ilegales obviamente no están restringidas a España, por mucho que se repita el mantra. En mi opinión, declarar que los habitantes de todos los países son muy morales y socialmente responsables mientras que los de aquí somos exactamente lo opuesto y con carácter general, no es atenerse a la realidad.
A mí no me molesta en absoluto. Lo que sí es cierto es que cansa. Entras en algún hilo y sólo se leen los mismos comentarios una y otra vez: son ilegales, piratas, un robo, no compréis, mierdosos, no esto y no lo otro... En lugar de las ediciones en sí o de sus lanzamientos ya que así lo expone el título del hilo.
De hecho, hay más gente a la que le molesta que estos blurays existan a la que les molesta que digan que son piratas.
En mi caso, no me molesta que se diga que son piratas y demás, pero el tema cansa. Si ya se sabe que estas ediciones lo son, basta con poner que sacan algo nuevo para que la gente que no los compra comience a escribir lo que ya es de sobra conocido. Es como un bucle.
Para esos menesteres, estos grandes establecimientos tienen inspecciones regulares. Que me digas que en un chino hay, vale (que tampoco lo justifico, ojo), pero aún no he ido al ECI y me han dicho "mira tienes este polito de Burberry que cuesta 100€ y aquí su imitación, más económica por si lo prefieres".
No sé dónde ves que los responsables se estén encargando de ello. No se ha comentado nada sobre esto. Si tienes más datos e información, a mí me gustaría leerla. Más que nada para leer algo distinto a lo de siempre y poder tener así otro asunto para discutir. Si con eso te refieres a lo de evitar el mercado español, te voy a escribir lo mismo que pienso cada vez que leo que lamentaremos que cierren algunas como A contracorriente y etc: en cualquiera de esos dos casos la culpa no sería del consumidor, sería de la empresa que a sabiendas de su existencia y perjuicio, pasan de hacer nada. Porque si algo es ilegal, los que deben denunciarlo son ellos, si prefieren callarse y no denunciar, es su problema no el mío. Ahora resulta que como compradora debo denunciar a esta empresa porque sino, cerraran las otras compañías "legales". Pero mientras tanto, estas compañías "legales" que se queden sin hacer nada viendo como su negocio se hunde por los piratones... Claro.
También me parecen productos de pandereta algunos que sacan las majors. Cito ejemplos: película Frankenweene, sonido en inglés MA 7.1, sonido en España: DTS 5.1 normalito. Por cierto, Warner, Fox y Universal, creo que aún no he visto ninguna película de cualquiera de estas tres majors que lleve sonido en HD en castellano. Y algunos casos no es que sea tema "europeo", porque anda que no me revienta cuando leo "alemán, inglés y francés en HD" mientras que en castellano es una triste pista normal. Eso es lo que se preocupan ellos por mí, que me tengo yo que poner a denunciar a su competencia desleal... Claro.
¿Qué? ¿En otros paises no descargan? Veeeeenga, ¿Y qué más? Estás como los políticos españoles diciendo que sólo queremos la banda ancha para descargarnos todos los días las buenas y numerosas películas españolas. ¿Compromiso moral y socialmente inadmisible? Lo más irrisorio es esto último sin duda alguna. Que en USA no se descarga nada... Ni en otros paises europeos... Por compromiso moral y social... No si al final supongo que absolutamente TODAS las películas que hay alojadas en TODO Internet va a ser cosa de estos españoles piratones. Pero ojo, que dentro de piratas, somos generosos, eh. No nos contentamos con subirlas en español, sino que también las subimos en otros idiomas e incluso las subtitulamos también en todos los idiomas, para los que prefieran la versión V.O., no vaya ser que no llegue a todos los "españoles" (porque por ahí fuera no descargan).
A mí me parece más triste que generalices y amplies tu opinión a todo el mundo, eso sí que es lamentable e inquietante.
El tema cansa, si. Por otra parte ya está bien la broma de censurar información sobre este tipo de lanzamientos. Ya está bien la broma de que algunos tengan que hablar en el foro "con miedo" cuando deciden comentar las características de alguna de estas ediciones. Ya está bien la broma de dejar entrever que fomentan la piratería los que compran algún disco de estas empresas. Ya está bien la broma de acusar indirectamente al foro y a los consumidores que hablan de estas ediciones, de publicitar deliberadamente a estas compañías cuando el motivo no es otro que proporcionar información y advertir sobre ello (salvo casos muy contados).
Ya está bien la broma de que los verdaderos responsables del buen funcionamiento de las empresas dudosas (grandes comercios, pequeños comercios, prensa, tiendas online... por no hablar de la desidia de jueces, abogados y empresas afectadas -aunque en este último caso me consta que alguna se está moviendo de forma contundente-) apenas sean objeto de crítica, y esta sólo se centre en los cuatro gatos de este foro que compran a Resen...
Aquí somos una minoría. El verdadero problema es que el ciudadano ajeno a este foro (que obviamente no es el centro del universo aunque a muchos nos gustaría, a mí el primero) no tiene ni idea de lo que ocurre porque los medios de comunicación más importantes no hacen nada por divulgar el problema. Y por supuesto, porque las empresas afectadas pasan de jaleos y deciden no actuar.
Slinker, esto es un foro en el cual se puede debatir. Te recuerdo que tan válida es tu opinión como la del resto. Si algo no te parece correcto porque crees que se personaliza, utiliza el botón de reportar y que la moderación se encargue de ello.
Por cierto, volviendo al tema, hoy me he enterado que Karma a interpuesto denuncia a Resen por tema de derechos de un próximo lanzamiento.
Excelente noticia, esperemos que cunda el ejemplo. Lamentable que tenga que ser una distribuidora independiente y no las majors quien mueva baza.
Digo lamentable puesto que son las majors las que tienen la fuerza necesaria para, cuando les interesa, influir a los gobiernos para legislar a su favor.
Pero como ya hemos tratado en innumerables temas está claro que a quienes hacen realmente daño las editoras pirata es a las pequeñas distribuidoras independientes. A las majors se la sopla porque la base de sus ingresos (multimillonarios) viene dado por otras vías distintas.