-
Re: El mega-post de El Hobbit
Sí, si tienes razón, pero es que en su día ese Hobbiton real, esos Nazguls reales, los paisajes, etc.. no gustaban tanto como la tan cacareada batalla en el abismo.
La gente se aburría con "LCDA" y flipaban con la 2 y 3, justamente de las que menos me quiero acordar.
Y si hablo de esta última, para mi lo mejor es el comienzo y hasta que ven a los trolls. Para mi eso es el alma de esta saga de películas, lo real y palpable.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Kapital
¿Y a qué no te hicieron falta los 48fps para disfrutar cual enano de la "Tierra Media"?.
Yo sigo pensando que lo suyo es verla con la misma cadencia a como vimos las otras.
Yo la vi en 3D, y sin esa cadencia artificiosa, y no me hizo falta tener más claridad ni más nitidez.
Totalmente cierto, la inmersión en la sala IMAX 3d a 24 fps fue total, nunca antes había visto la tiera media con tanto detalle ni definición.
Hasta la semana que viene no comprobare por mi mismo como se ve a 48 fps, pero veo muy dificil superar la calidad de imagen de la sala IMAX, por no decir imposible.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Efectivamente.
Y la han divido porque:
-Toda historia tiene que estar contada en trilogías, las trilogías están de moda, las trilogías molan, todo tiene que venderse de tres en tres.
-Vivir de rentas durante otros tres años.
-Exprimir a la gallina de los huevos de oro.
Y me sorprende que no haya una Partida y Regreso Parte 1 y Partida y Regreso Parte 2 :cuniao
Te puedes atrincherar en ese argumento (era el que yo tenía todo el tiempo en mente desde que se anunciaron las tres partes) pero creo que no hace falta pensar mucho ni ver demasiadas veces la película para comprobar que efectivamente el hobbit daba para 2 pelis mínimo sin aditivos y sin narrar el resto de hechos de la tierra media relevantes con la historia de sauron y el anillo. Si en un principio iba a ser el hobbit una pelicula y la celebre pelicula puente otra pelicula, creo que se ha demostrado que el hobbit no podia ser una sola pelicula.
Yo creo que Jackson ha callado muchas bocas en ese aspecto.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Velo
...pero creo que no hace falta pensar mucho ni ver demasiadas veces la película para comprobar que efectivamente el hobbit daba para 2 pelis mínimo sin aditivos y sin narrar el resto de hechos de la tierra media relevantes con la historia de sauron y el anillo.
Si, si eso es lo que yo estoy diciendo.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Si, si eso es lo que yo estoy diciendo.
Claro, si en eso estamos de acuerdo, pero (y sé que estoy siendo muy pesado) desde el primer momento el proyecto eran 2 pelis, porque finalmente el hobbit ocupara más de lo que planeó n oquiere decir qe iban a renunciar a la pelicula puente.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Kapital
Sí, si tienes razón, pero es que en su día ese Hobbiton real, esos Nazguls reales, los paisajes, etc.. no gustaban tanto como la tan cacareada batalla en el abismo.
La gente se aburría con "LCDA" y flipaban con la 2 y 3, justamente de las que menos me quiero acordar.
Y si hablo de esta última, para mi lo mejor es el comienzo y hasta que ven a los trolls. Para mi eso es el alma de esta saga de películas, lo real y palpable.
Kapital, pero ya sabemos que a ti en cuanto te meten cgi te vas de la sala :cuniao De haber nacido en otra época me habría gustado oirte hablar de Harryhausen XD
Bromas a parte, creo que el gran acierto de la saga es que es de las pocas que han utilizado los efectos necesarios del tipo que fueran en cada momento para contar lo que tenían que contar y no justamente al revés. En cualquier producción de medio pelo (artisticamente hablando) dicen "puedo hacer un gigante luchando contra un caballo volador" y le contestan "ostias, pues lo hacemos y luego ya vemos qué excusa se nos ocurre para unir las escenas" y así nacen las furias de titanes del mundo.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Si, también conocía el dato del proyecto inicial de dos películas.
No he entrado mucho en este post (prácticamente nada), ¿la película puente tiene que ver con El Silmarillión o es que necesitan dos horas para contar lo que pasó entre el final de El Hobbit y el principio de La Comunidad del Anillo)? ¿O ambas :cuniao?.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Por cierto, curioso que no se esté hablando de que el estreno en usa ha coincidido con que el pais está de luto por el tiroteo y hay manifestaciones, decenas de programas de tv se han suspendido y movidas así. Me resulta cuanto menos curioso que no se estén haciendo referencias tan abundantes como en otras ocasiones. Aunque en TDKR la tragedia sí tocó más de cerca a la película no es menos cierto que mirandolo con frialdad este fin de semana son menos entradas vendidas
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Si, también conocía el dato del proyecto inicial de dos películas.
No he entrado mucho en este post (prácticamente nada), ¿la película puente tiene que ver con El Silmarillión o es que necesitan dos horas para contar lo que pasó entre el final de El Hobbit y el principio de La Comunidad del Anillo)? ¿O ambas :cuniao?.
La pelicula puente tal como lo contaban al principo era la que iba a recoger los hechos de los apendices y contar el resurgir de Sauron y las andanzas de Gandalf y pasajes que quedaran sin explicar de ESDLA (imagino que cosas del palo de La caza de Gollum y cosas así). Si finalmente se han decidido por un formato distinto yo creo que sería más lógico que como están haciendo cuenten la historia en tres partes y vayan insertando esas partes en las distintas peliculas del hobbit como tramas paralelas (como ya ha pasado en la primera)
-
Re: El mega-post de El Hobbit
La he visto a la tarde en 2D. 2 horas y 40 minutos, sin los titulos de credito.
Se me ha hecho algo larga la verdad, para qué mentir. La peli es notable, pero no, no está a la altura de la sobresaliente anterior trilogía ni de coña. En mi opinion juega en otra Liga. Las de hace 10 años me siguen pareciendo claramente superiores. En la anterior trilogia yo estaba como en una nube en el cine. Quizas la comunidad del anillo me pareció que tenía ciertos altibajos (en la primera mitad de la peli) , pero en las 2 torres y el retorno noté una sensación de INMERSION tremenda.
Curiosamente con los años , en BD, la comunidad me ha ido gustando más que antes.
Las extendidas, que tengo en blu ray, siempre las veo 1 disco un dia y otro disco otro dia. Porque soy incapaz de aguantar 3 o 4 horas seguidas de maratón y tirón. A la mitad de la peli me da bajón.
Con el hobbit me ha pasado algo similar. Y eso que duran mucho menos que las extendidas.
Atencion, spoilers.
Yo creo que incluso Peter Jackson nota que la epica y la envergadura del villano es netamente inferior. Esta vez no es Sauron ni el anillo unico (tanto en el Concilio como en el personaje de Gollum trata de meter al nigromante y al anillo todo lo que puede), es una trama secundaria, y ese bajón de épica le hacer perder empaque y relevancia al film.
No acabo de entender la motivacion de GAndalf para llevarse a Bilbo con él. "Porque tengo miedo" dice. ¿? Es absurdo.
Se pasan 45 minutos encerrados en la casa de Bilbo. Es absurdo. Tras media hora, el cuerpo me pedía salir de esa casa, y ver algo de la Comarca. Jackson ha querido hinchar tanto el chicle, que la peli se nota claramente estirada. Se nota que incialmente estaba concebida para ser 2 secuelas. Y que el estirarlo a 3 ha quedado anti-natura.
La escena de gollum con Bilbo está tambien claramente inflada en metraje. Y la aparicion inicial de Radagast es otra inflada más. A la peli le sobra 15 minutos mínimo. Y me quedo corto.
A Gandalf se le notan los años. Arrugas en la cara. A Frodo que ha crecido más (me refiero a los actores). Pero curiosamente Galadriel , Saruman y Ian Holm tienen un maquillaje digital "fotoshopero" tan evidente que parece que tuvieran DNR o cera en la cara. Me sorprende que McKellen no se prestara a ello.
Un colega con el que fui dijo en el cine que le parecía una indecencia estirar la peli a 3 estrenos. Quizás tenga razón. Yo solo espero que en las 2 secuelas distintas la cosa se anime un poco y esté al nivel de la ultima hora del metraje.
Peter Jackson, es un patologico amante del exceso. Ha sustituido el Gore por el metraje. Y como él mismo admitió, su enfermedad es incurable.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Velo
La pelicula puente tal como lo contaban al principo era la que iba a recoger los hechos de los apendices y contar el resurgir de Sauron y las andanzas de Gandalf y pasajes que quedaran sin explicar de ESDLA (imagino que cosas del palo de La caza de Gollum y cosas así). Si finalmente se han decidido por un formato distinto yo creo que sería más lógico que como están haciendo cuenten la historia en tres partes y vayan insertando esas partes en las distintas peliculas del hobbit como tramas paralelas (como ya ha pasado en la primera)
Ah...
O sea, que han aprovechado a meter esos cachos de los apéndices y de El Silmarillión como se llegó a rumorear.
En fin, de igual forma a mi todo esto me da mucha pereza y ni ganas de ir al cine y esperar dos años para ver terminar todo esto. Y eso, que encontré más disfrutable El Hobbit que El Señor de los Anillos (hablo de los libros, claro).
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
taijutsu
La he visto a la tarde en 2D. 2 horas y 40 minutos, sin los titulos de credito.
Se me ha hecho algo larga la verdad, para qué mentir. La peli es notable, pero no, no está a la altura de la sobresaliente anterior trilogía ni de coña. En mi opinion juega en otra Liga. Las de hace 10 años me siguen pareciendo claramente superiores. En la anterior trilogia yo estaba como en una nube en el cine. Quizas la comunidad del anillo me pareció que tenía ciertos altibajos (en la primera mitad de la peli) , pero en las 2 torres y el retorno noté una sensación de INMERSION tremenda.
Curiosamente con los años , en BD, la comunidad me ha ido gustando más que antes.
Las extendidas, que tengo en blu ray, siempre las veo 1 disco un dia y otro disco otro dia. Porque soy incapaz de aguantar 3 o 4 horas seguidas de maratón y tirón. A la mitad de la peli me da bajón.
Con el hobbit me ha pasado algo similar. Y eso que duran mucho menos que las extendidas.
Atencion, spoilers.
Yo creo que incluso Peter Jackson nota que la epica y la envergadura del villano es netamente inferior. Esta vez no es Sauron ni el anillo unico (tanto en el Concilio como en el personaje de Gollum trata de meter al nigromante y al anillo todo lo que puede), es una trama secundaria, y ese bajón de épica le hacer perder empaque y relevancia al film.
Se pasan 45 minutos encerrados en la casa de Bilbo. Es absurdo. Tras media hora, el cuerpo me pedía salir de esa casa, y ver algo de la Comarca. Jackson ha querido hinchar tanto el chicle, que la peli se nota claramente estirada. Se nota que incialmente estaba concebida para ser 2 secuelas. Y que el estirarlo a 3 ha quedado anti-natura.
La escena de gollum con Bilbo está tambien claramente inflada en metraje. Y la aparicion inicial de Radagast es otra inflada más. A la peli le sobra 15 minutos mínimo. Y me quedo corto.
A Gandalf se le notan los años. Arrugas en la cara. A Frodo que ha crecido más (me refiero a los actores). Pero curiosamente Galadriel , Saruman y Ian Holm tienen un maquillaje digital "fotoshopero" tan evidente que parece que tuvieran DNR o cera en la cara. Me sorprende que McKellen no se prestara a ello.
Un colega con el que fui dijo en el cine que le parecía una indecencia estirar la peli a 3 estrenos. Quizás tenga razón. Yo solo espero que en las 2 secuelas distintas la cosa se anime un poco y esté al nivel de la ultima hora del metraje.
Peter Jackson, es un patologico amante del exceso. Ha sustituido el Gore por el metraje. Y como él mismo admitió, su enfermedad es incurable.
Las frases en negrita indican claramente que no sabias qué pelicula ibas a ver. Cosas como lo de que Jackson estira el chicle en la escena de la casa de bilbo con los enanos cuando no hay NI UNA COMA DE MAS de lo que aparece en el libro es prueba de ello. Precisamente cualquiera que conozca el material original sabrá que esa escena marca perfectamente el tono tanto de la pelicula como recupera el espiritu de la novela original. Buscar la epica de El retorno del Rey que es el final de la saga en la ligera aventura que lo comenzó todo es como decir (por usar un ejemplo burdo de una saga no tan respetada) que por qué en la piedra filosofal tenía lugar la batalla de Howarts ya acababan con Voldemort.
El Hobbit NO es ESDLA. Y Tolkien lo sabía. Y Jackson lo sabía. Y Peter Jackson no ha pretendido convertir el Hobbit en otro Retorno del Rey pese a que haya mucho amante de las batallas. Y aun así tiempo habrá para todo porque aun falta historia y faltan momentos epicos (porque no, tampoco la novela tiene su climax en las primeras 10 paginas)
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Ah...
O sea, que han aprovechado a meter esos cachos de los apéndices y de El Silmarillión como se llegó a rumorear.
En fin, de igual forma a mi todo esto me da mucha pereza y ni ganas de ir al cine y esperar dos años para ver terminar todo esto. Y eso, que encontré más disfrutable El Hobbit que El Señor de los Anillos (hablo de los libros, claro).
Pues si tu libro favorito fue el hobbit lo tienes tal cual en pantalla. como ya dije no tiene ni una escena de acción de más ni una escena de hablar o cantar de menos. Es el hobbit y eso es lo que está desconcertando a muchos. Que no es El Retorno del Rey.
Pero vamos, con las ganas que tienes de la pelicula anda que no habrá cosas en cartelera para ver.
Lo de la pereza por otra parte es una cosa que me encanta (no por ti, es que ya lo he leido bastantes veces en bastantes sitios distintos) Menos mal que Coppola estrenó el padrino II al día siguiente del padrino I, que si no hacemos pereza y no la vemos
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Velo, tu primera frase indica tu fanatismo por Tolkien y tu falta de tolerancia ante las criticas o gustos ajenos. El fanatismo implica ceguera a la hora de ver defectos. Y se defiende con capa y espada lo indefendible. Estirar un chicle sin sentido ni objetivo. Bueno, sí, tiene un sentido comercial. Ganar pasta.
Sé perfectamente qué peli iba a ver. Un film de 3 horas. No metas la pata con chorradas. Otra cosa es que el film de 3 horas FUNCIONE, y no se haga largo, cosa que Jackson no consigue con su tendencia al exceso. Y no, no necesitamos leer la novela de El hobbit para tener permiso para ver la pelicula, o para criticarla. No necesitamos de hecho tu permiso.
Quizas tu comentario indica que desconoces absolutamente lo que es el ritmo cinematografico. Y confundes el exceso con la maestría.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Velo, tu primera frase indica tu fanatismo por Tolkien y tu falta de tolerancia ante las criticas o gustos ajenos. El fanatismo implica ceguera a la hora de ver defectos. Y se defiende con capa y escapada lo indefendible. Estirar un chicle sin sentido ni objetivo. Bueno, sí, ganar pasta.
Sé perfectamente qué peli iba a ver. Un film de 3 horas. No metas la pata con chorradas. Otra cosa es que el film de 3 horas FUNCIONE, y no se haga largo, cosa harto dificil. Y no, no necesitamos leer la novela de El hobbit, para tener permiso para ver la pelicula, o para criticarla. No necesitamos de hecho tu permiso.
Quizas tu comentario indica que desconoces absolutamente lo que es el ritmo cinematografico. Y confundes el exceso con la maestría.
Compañero, decir que jackson estira el chicle en la escena de la cena de los enanos con Bilbo es faltar a la verdad, no tiene nada que ver ni con fanatismo ni con cegueras. ¿Que escena añade? ¿que elementos introduce que no están en la trama original con el proposito de alargar la historia?.
Puedo y entiendo que no te guste la película, pero decir que le falta le epica de las dos torres y el retorno del rey al hobbit es como decir que a Serpico le faltan las escenas de combates de sable laser de el ataque de los clones. Ni las tiene ni las necesita. No es la obra que buscas. E ir a ver el hobbit esperando ver algo parecido a El Retorno del Rey es no saber qué pelicula se va a ver.
Y no necesitas leer la novela de el hobbit para ver la pelicula ¿donde he dicho eso? Pero no puedes decir "me falta esto en la pelicula" o "me sobra esto". Está lo que ofrece la novela.
Si, desconozco totalmente lo que es el ritmo cinematografico y sé que en las peliculas de hollywood los productores suelen soltar aquello de "corta las escenas donde hablan de tonterias como la trama y deja solo donde luchan con monstruos". Lástima que Peter Jackson no lo haya hecho.
Y de nuevo recordar que esto uno es una pelicula independiente con un principio y un final (aun recuerdo criticas de las dos torres donde se la acusaba de que en realidad no habian avanzado nada y no se había resuelto nada)
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Por cierto, no tengo conocimientos cinematográficos ni profundos ni básicos siquiera como de los que tu haces gala. Solo sé que si veo tres horas de pelicula y no me aburro ni un momento para mi ha tenido buen ritmo. Eso sí, yo soy capaz de ver una peli larga sin tener que descanar 24 horas entre medias, son las manias de cada uno
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Velo
Pues si tu libro favorito fue el hobbit lo tienes tal cual en pantalla. como ya dije no tiene ni una escena de acción de más ni una escena de hablar o cantar de menos.
Sinceramente, casi que me gustaría releer el libro, pues lo tengo bastante olvidado (15 años han pasado).
Cita:
Es el hobbit y eso es lo que está desconcertando a muchos. Que no es El Retorno del Rey.
Pues no sé que es lo desconcertante...
Cita:
Lo de la pereza por otra parte es una cosa que me encanta (no por ti, es que ya lo he leido bastantes veces en bastantes sitios distintos) Menos mal que Coppola estrenó el padrino II al día siguiente del padrino I, que si no hacemos pereza y no la vemos
No sé si el caso de El Padrino es comparable, pero es que no tengo ganas de esperar 3 añazos largos para ver cómo termina la historia :fiu
Cita:
Iniciado por
taijutsu
El fanatismo implica ceguera a la hora de ver defectos. Y se defiende con capa y espada lo indefendible.
Cita:
Otra cosa es que el film de 3 horas FUNCIONE, y no se haga largo, cosa que Jackson no consigue con su tendencia al exceso.
Juas... lo mismito que pienso yo con cierta película de reciente visionado...
Cita:
Estirar un chicle sin sentido ni objetivo. Bueno, sí, tiene un sentido comercial. Ganar pasta.
Ciertamente :zzz
-
Re: El mega-post de El Hobbit
A ver, en este caso estoy un poco con taijutsu. Creo que las comparaciones con la trilogía de El señor de los Anillos son comprensibles (yo mismo las hice en mi crítica unas páginas atrás), por mucho que sean obras diferentes están relacionadas, y, por mucho que sepas que es un cuento, puede sorprender el tono general de la película. Además no sé por qué no se puede decir que la historia no está al mismo nivel, también se comparan otras películas entre ellas que no tienen nada que ver.
Además, adaptar una obra al pie de la letra (y ya sé que Jackson ha inventado cosas, etc) tampoco es hacer la mejor adaptación del mundo.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
No veo problema alguno en aceptar lo obvio: se hacen 3 películas para conseguir mayor beneficio, tanto WB como los implicados en los enormes derechos de mkt y distribución. Nunca he terminado de entender como se le otorga a eso, la búsqueda del beneficio, algo negativo cuando hablamos cine comercial (pagamos por verlo). El problema está cuando lo comercial pasa demasiado por encima de los artístico, pero sino, no veo problema. En 2007 la gente alucinaba con la idea de una doble película de Jackson (es decir, de 5 a 6 horas en total) para el Hobbit, así que tres ya es del todo excesivo. Otro tema es que nos encante la idea por el hecho de asistir a 3 estrenos y tener este tema en nuestras vidas hasta finales de 2014.
Claro que los primeros 40? minutos del Hobbit son como el libro. Pero esto es una adaptación, no una ejercicio de estilo en el que se pretende filmar la historia de un libro letra por letra. Si nos lo proponemos podríamos plasmar el Hobbit en 10 películas metiendo todos los detalles posibles y no llegaríamos a mentir si afirmamos que es como está en el libro. Pero esto es una adaptación y las mejores adaptaciones son aquellas que consiguen llevar al lenguaje del cine lo que proviene del teatro, literatura, poesía o el género que sea. LOTR eran 3 libros y arrasaron como arrasaron porque no fueron más que 3 películas, extensas y densas, pero 3 películas, 1 por libro. Pese a los suicidios en masa por los cambios, Jackson supo entender entonces que debía filmar una trilogía, no llevar al cine las novelas página por página. Por eso las soluciones comerciales de Arwen y Aragorn, o la llegada de los Elfos a Helm, son soluciones acertadísimas bajo mi punto de vista. Me da igual si en el libro no era así, en la película quedó de p.m. y eso es lo que cuenta. Tienes las novelas y luego sus adaptaciones cinematográficas.
Yo quiero más y más Tierra Media pero con dos películas bastaba. Y creo que con 5 ó 6 horas del Hobbit tenía suficiente orgasmo cinéfilo.
Synch
-
Re: El mega-post de El Hobbit
No sé si lo decía aquí o en otro foro, a ver El Hobbit viene después de saber lo que ha pasado con ESDLA, ESDLA era una aventura sin conocer lo que iba a pasar y siendo así se arriesgaron. Ahora mismo si tuvieran que hacer ESDLA harían 6 películas, la primera se podría haber acabado con la muerte de Gandalf y haber expandido por ejemplo la parte de Hobbiton. Eso es lo que ha hecho con El Hobbit sabiendo y conociendo a los fans ha aprovechado para introducir muchas mas relaciones con los libros
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Elfstone
No sé si lo decía aquí o en otro foro, a ver El Hobbit viene después de saber lo que ha pasado con ESDLA, ESDLA era una aventura sin conocer lo que iba a pasar y siendo así se arriesgaron. Ahora mismo si tuvieran que hacer ESDLA harían 6 películas, la primera se podría haber acabado con la muerte de Gandalf y haber expandido por ejemplo la parte de Hobbiton. Eso es lo que ha hecho con El Hobbit sabiendo y conociendo a los fans ha aprovechado para introducir muchas mas relaciones con los libros
Seguramente. Pero me arriesgo a comparar las recaudaciones y percepción de éxito de los anillos y del Hobbit y apuesto por la primera, por poder satisfacer a fans y público general. Cualquier éxito masivo vive del público general (los fans ya son tuyos) y con 6 películas de los anillos matas a buena parte del público. A ti y a mi nos hubiera encantado pero si LOTR fue un fenómeno fue por su justa medida (aunque hablemos de casi 9h de duración, son pocas comparadas con el material a adaptar).
Yo asistí al cine en diciembre de 2001 y salí alucinado y con ganas de más = ganaron un fan, fui a ver las siguientes, me leí la trilogía y ahora mato a quien me hable mal hasta de Gollum. Pero si en 2001 voy a ver una película de 3h donde me cuentan desde Bolsón Cerrado hasta la muerte de Gandalf y me dicen que me quedan 5 películas más, me largo del cine como si me persiguiera un Balrog en pleno agosto!
Synch
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Yo empecé a sospechar que pretendían ganar dinero con las películas cuando me cobraron dinero por entrar a verla "¿pero qué tipo de obra benefica era aquello?"
Pues si como dice Synch, no falto de razón, con la primera saga pretendieron enganchar a publico general y a fan de tolkien y con esta segunda se han centrado más en enganchar fans de tolkien, siempre gano :birra
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Recién vista esta noche en 3D 48 fps. Y decir que me ha encantado. Jackson ha vuelto a conseguir transportarme a la tierra media y transmitirme en imágenes lo que mi mente imaginaba cuando leía el libro hace ya unos añitos. Decir, como la mayoría ya sabe, que esta es una película mas infantil que ESDLA, pero esto no es un fallo, es la lógica consecuencia de los libros de los que provienen. El 3D me ha gustado, lo he visto correcto en general, y muy bueno en determinados momentos. Lo que no me termina de llamar es lo de los 48 fps, ese efecto teleserie que le imprime no me gusta y en algunas escenas de acción daba la sensación de ir todo acelerado. Si es verdad que a raíz que avanzaba la película la vista se ha ido acostumbrando y ya no notaba tanto estos efectos. También decir en lo negativo que con esto de los 48 fps cantan mas algunas cosas de los efectos digitales. En cuanto a la historia pues me ha parecido una fiel recreación del libro, la primera parte en casa de Bilbo no se me ha hecho nada larga, creo que es una buena presentación de la historia. Otro de los puntos de los que se habla, el encuentro entre Bilbo y Gollum, decir que a mi me ha gustado mucho. Este encuentro es de los que tenia mas frescos en mi memoria de cuando leí el libro, todavía recuerdo como cuando terminaba de leer cada acertijo cerraba el libro y pensaba en la respuesta, me ha parecido que esto estaba muy bien representado y para nada se me ha hecho pesado. Si que ha habido cosillas de la historia que no me han parecido del todo bien expresadas (tampoco recuerdo como se relataban en el libro), una de ellas es la motivación de Gandalf por llevarse a Bilbo, la veo poco consistente. En general me ha parecido una buena primera parte de la historia, me ha convencido y me ha dejado con ganas de ver la siguiente. A la típica pregunta de si me gusta mas que ESDLA pues respondería que no, simplemente porque me atrae mas la historia y el tono mas adulto de ESDLA, también es verdad que pienso que para poder hacer una buena comparación habría que ver esta trilogía terminada entera y poder así valorarla mas justamente.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Vaskobasten
Si que ha habido cosillas de la historia que no me han parecido del todo bien expresadas (tampoco recuerdo como se relataban en el libro), una de ellas es la motivación de Gandalf por llevarse a Bilbo, la veo poco consistente.
En el libro a estas alturas del relato están mucho menos claras que en la película que se esfuerza más por mostrar que hay un motivo y que no solo al espectador sino al resto de personajes les parece un error.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Yo estos dos ultimos dias he tenido que escuchar criticas del calibre de, ¿por que se ponen a cantar en el Hobbit? queda muy infantil:suicido
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Por cierto hablando de criticas, mirar con la que me acabo de topar, no tiene desperdicio.
http://cultura.elpais.com/cultura/20...34_805357.html
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Venga de verla, y voy a dar mi opinión para quien la quiera leer.
Después de verla en un glorioso 2D ( más vale "malo" conocido... ) debo decir que si bien la película me ha gustado entiendo perfectamente ( o casi ) las dos posturas, tanto la de la gente que le ha entusiasmado como a la de la gente a la que la película ha decepcionado un poco. Yo quizás me encuentre en un término medio, así que puedo comprender ambas posturas con cierta relatividad. Lo que no entiendo es ni la postura del 10 y la que dice que es una obra maestra ni la que dice que es una película muy mala, ambos extremos me parecen muy exagerados, pero si entiendo a la gente que le ha gustado mucho y a la que no tanto.
Por un lado la película es un despliegue técnico de referencia, ya contaba con que en ese sentido no solo no iba a salir perdiendo respecto a la trilogía del anillo sino que incluso podría superarla ( una década hace mucho en el mundo de la tecnología digital ). Esto no quiere decir que necesariamente prefiera el exceso de CGI de The Hobbit al uso más "comedido" de la trilogía del anillo, simplemente digo que hay que reconocer que visualmente la película está muy lograda, y eso viene a ser como hacer realidad los deseos de tantos fans incondicionales que una vez se saben de memoria el libro a lo que aspiran es a pasárselo en grande viendo esas escenas -hasta el momento solo imaginadas- narradas con el esplendor cinematográfico que Jackson ha aportada a esta saga. Por ahí entiendo que las espectadores más fanáticos hayan flipado de lo lindo con The Hobbit.
Pero a la vez entiendo que las personas que se acercan a ver la película sin ser quizás tan amantes y conocedoras de la obra de Tolkien salgan con sensación de haber visto "más de lo mismo" o una entrega "por debajo del nivel de las películas anteriores" ( frases textuales que se están leyendo en las críticas menos positivas ). En relación a la trilogía del anillo esta película me parece menos carismática, con menos peso argumental, y por supuesto menos épica, y creo que en eso estaremos todos más o menos de acuerdo. La diferencia está entre ser conocedor de la obra original y saber que es lo que se está intentado recrear o ir al cine "virgen" pensando que nos van a sorprender una vez más después de tantos años tras El Retorno del Rey. Para mi gusto la película no sorprende demasiado, y por eso entiendo que haya un sector que se haya visto "decepcionado" con esta nueva entrega y las expectativas creadas.
¿ Porqué no me ha sorprendido ? Pues porque todo luce muy bien, pero a la vez todo parece una actualización "con mejores gráficos" de las escenas que ya hemos visto anteriormente en las otras entregas y que nos sabemos de memoria, la sensación de dejavu pasa de lo positivo ( cuando los guiños a las anteriores entregas o la espléndida música nos retrotrae a aquella experiencia de ver las pelis por primera vez ) a lo negativo ( cuando no se ve nada especialmente diferente a lo ya conocido ).
No quiero decir que la película no me haya gustado, si lo ha hecho, y tiene muchas cosas buenas. No me ha aburrido para nada si bien tampoco se me ha hecho especialmente entretenida sobretodo porque se cuenta poco para la duración que tiene el film. Si me ha gustado que NO me ha parecido tan infantil como esperaba, después de leer que se notaba la infantilización de la obra original esperaba algo más ñoño, sin irme muy lejos me daba mucho miedo el personaje del enano gordo, que pensaba iba a ser el payasete tonto de la película ( el Jar Jar de El Hobbit ) y para ownearme de lo lindo resulta que casi ni se le ve en toda el film. Y por supuesto me han gustado los actores "principales" así como la recuperación de algunos viejos conocidos ( genial todo lo referente a Serkis ).
Lo que menos me ha gustado es la sensación con la que he salido al final de no tener especial prisa por saber como avanza la historia. Con cada entrega de ESDLA ( la primera y la segunda se entiende ) salía de la sala desesperado por saber que tendría que esperar todo un año para ver como continuaban las aventuras de Frodo y compañía -es lo que tiene ni siquiera haberse leído los libros- sin embargo he salido de ver The Hobbit sin saber siquiera si necesito ir a verla de nuevo al cine ( La Comunidad la vi 3 veces en el cine y lo mismo con Las Dos Torres ), y sin sentir demasiada intriga por lo que ha de venir, y es sobretodo porque los personajes no son especialmente carismáticos para mi gusto ( nada que ver con La Comunidad de ESDLA ) ni la historia tan interesante. Esto, por supuesto, no es culpa de Jackson, que tiene la excusa perfecta en la propia obra original, un cuento para niños, pero si hay que valorar la película como película más allá de como es como adaptación es lo que he sentido principalmente.
Para resumir, me ha gustado, pero creo que está por debajo de las anteriores películas, por tanto entiendo que los fans hayan flipado con el regreso a la Tierra Media del mismo modo que entiendo a la gente que ha salido algo vacía de la sala por no tener la sensación de haber visto algo diferente y sorprendente más allá de una película muy bien realizada. Un ejemplo que resume mi pensamiento es esta escena...
La lucha de los gigantes de piedra ( ¿¿¿¿????? )
Una escena que no entiendo que hace en la película, no aporta nada argumentalmente hablando, y se la podrían haber ahorrado si de lo que se trata es de agilizar la película, pero a la vez comprendo que si es una escena descrita en el libro - que supongo que así es- los fans hayan disfrutado viendo como han tratado de recrear todo lo experimentado por los personajes en su viaje incluido este pasaje.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Creo que esto no se ha posteado aún por aquí: el sonido de EL HOBBIT.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Synch
No veo problema alguno en aceptar lo obvio: se hacen 3 películas para conseguir mayor beneficio, tanto WB como los implicados en los enormes derechos de mkt y distribución. Nunca he terminado de entender como se le otorga a eso, la búsqueda del beneficio, algo negativo cuando hablamos cine comercial (pagamos por verlo). El problema está cuando lo comercial pasa demasiado por encima de los artístico, pero sino, no veo problema. En 2007 la gente alucinaba con la idea de una doble película de Jackson (es decir, de 5 a 6 horas en total) para el Hobbit, así que tres ya es del todo excesivo. Otro tema es que nos encante la idea por el hecho de asistir a 3 estrenos y tener este tema en nuestras vidas hasta finales de 2014.
Totalmente de acuerdo con todo lo expuesto aquí.
Yo estoy seguro que con el paso de los años que esta película ganará más importancia de la que hoy se le da.Yo tenía muy asumido, recuerdo que se lo comente a un compañero de este foro antes de que se estrenase, que estaba completamente seguro que a esta película le lloverían collejas a base de bien, porque obviamente por mucho que la gente se empeñe esto no es Esdla y ojo ni pretende serlo, después de lo visto el viernes.
Ya habido casos anteriores como llegó ocurrir con el universo de Star Wars con la nueva trilogía, debo reconocer que con la primera película de esta trilogía es cierto que salí con un regusto amargo del cine, porque ingenuo mío esperaba algo superior a la trilogía antigua pero cuando ya rozas la perfección es muy jodido ya sorprender a la gente, y no por ello es una mala precuela al contrario.
Pues esto a mi forma de entender es lo que le pasará a la trilogía del Hobbit, que hubiera sido mejor dos películas en vez de tres, puede o puede que no, el tiempo lo dirá, yo como fan de Tolkien estoy encantado que sean tres siempre y cuando este tan bien hechas como lo que me ofrecieron el Viernes, porque le pese a los criticos lo que le pese es posible que ya no sorprenda porque ya lo hizo a base de bien en la trílogia del anillo, pero para mí el Hobbit me merece mi máximo de los respetos, en mi humilde opinión es una gran película, puede gustar o no gustar como se dice para gustos colores pero tiene una fotografía asombrosa, unas interpretaciones por sus actores en momentos increibles, una banda sonora de aupa, es entretenida, yo personalmente veo un coctel muy apetecible de ser bebido.
A mi me surge una pregunta, al Hobbit le estaría lloviendo estas críticas de no haberse hecho aún la trilogía del anillo? que opinais vosotros.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Por cierto estoy leyendo criticas en la pagina de Filmafinnitty, para ver las sensaciones de la gente que no sea tan fan de las novelas de Tolkien y parece que esta gustando la película, rozando ya el notable alto, os dejo el enlace por si quereis echarle un ojo, hay para todos los gustos y colores.
http://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/172611.html
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Darth-Patiki ha dado en el clavo en algunas cosas...
Lo más claro es que esta película dividirá a los espectadores en tres grupos:
1- Los que no hayan leido el libro y quieran un "más y mejor" respecto a lo visto en "El retorno del rey".
2- Los que no hayan leido el libro, se enamoraran de la trilogía clásica y acepten estas nuevas películas como un regalo de Peter Jackson.
3- Los que se hayan leido el libro y sufran orgasmos a consecuencia de la exposicion del libro en tres extensas películas.
Particularmente creo que no se puede valorar con suma quisquillosidad cinematográfica a "El Hobbit", puesto que, pese a considerar que le podrían sobrar ciertas escenas (guerra de gigantes de piedra) y que abuse del CGI (en "LCDA" había más prótesis y orcos reales), también es cierto que si en el libro hacen acto de presencia dichas escenas o dichas criaturas tan surrealistas (y dificilmente creables de un modo más tradicional), lo normal es que aparezcan.
Tampoco creo que sea nada apropiado el comparar escenas o personajes de las anteriores películas, respecto a lo que vemos en esta, ya que aquí hablamos de una historia totalmente diferente y en la que los protagonistas son un grupo mucho más homogeneo y más únido que los de la comunidad original.
Si que es cierto que cinematográficamente hablando se podría hablar de cosas que rechinan un poco, vease la mencionada escena de los gigantes de piedra, la ligeramente extendida que parece la escena de los trolls, o el personaje del rey trasgo; al cual se le ve excesivamente parecido al rey de los gungans de "La amenaza fantasma".
Pero este último punto que acabo de comentar, que podrá parecer algo malo o bueno para cualquier espectador, hay que ponerlo en contexto y pensar que dichas escenas provienen de un libro y tal vez resulte equivocado el pensar que no debieran estar presentes en la cinta; aunque sí que se podrían haber hecho de otra manera.
No sé, creo que con esta película puede llegar a pasar como con otras, en las que se compara lo nuevo con lo antiguo y en la que la bara de medir se situa demasiado alta.
PD- Yo soy de los del segundo grupo, la cojo como un regalo y, pese algunas ciertos detallitos, la valoro como todo un acierto.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
¿Por qué no hay problema alguno en aceptar a Bárbol en la trilogía clásica y cuesta encajar un gigante de piedra en El Hobbit?
-
Re: El mega-post de El Hobbit
veo muchos trozo interesantes del trailers que no vi en la peli
http://www.youtube.com/watch?v=Keuwdelj3Pw
-del minuto 1,09 al 1,16 sales dos escenas, esas dos no vi.
-minuto 1,26, uno de los momentos que se veian mas chulos en el trailers......nada, no lo vi.
-minuto 1,43 tampoco me suena, pero puedo estar equivocado.
-el segundo entre 1,47 y 1,48 de gandalf luchando contra orcos, tampoco creo a ver lo visto.
-minuto 2,01 tampoco, bilbo se encontro el anillo en una roca, no en el suelo.
vamos, que parece que he visto otra peli
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
difett
¿Por qué no hay problema alguno en aceptar a Bárbol en la trilogía clásica y cuesta encajar un gigante de piedra en El Hobbit?
Barbol tiene sentido, la escena de los gigantes no. Los que no han leido el libro se preguntarán a que viene esa escena. Los que se lo han leido por lo menos diran ,algo de esto sale en el libro. Pero como escena para mi sobra totalmente.
Por ciero la escena me recordó mucho a un videojuego de la PS2, shadow of the colossus.
En general la película me ha gustado bastante, inferior a ESDLA pero me ha gustado. También es verdad que iba mentalizado sobre el tono de la película y no me ha pillado por sorpresa (aunque hay escenas un poco vergonzantes que ya se han comentado por otros foreros)
El 3d en Imax a 24fps me ha gustado mucho. Para mi el mejor y más nitido hasta la fecha.
Lo que tengo claro es que tengo ganas de ver las siguientes. Aunque no llegue al 10 , el poder sentir una parte por lo menos de lo que sentíamos al ver la trilogía anterior, merece la pena.
un saludo.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
la verdad que a mi la escena de los gigantes de piedra tampoco me gusto nada, lo que menos sinceramente (no me he leido el libro), y ya no solo por los gigantes, si no tambien porque van por un desfiladero que casi se cae bilbo andando de lo estrecho que es, y derrepente salen los gigantes y venga a moverse las montañas y nadie le pasa nada, muy poco logico, si por lo menos alguien hubiera muerto hubiera tenido mas sentido, pero esta claro que sera lo que narra el libro y es lo que se debe poner en la peli.
y opino lo mismo que vader, barbol son unos momentos buenisimos de esdla, por lo menos para mi gusto, momento epico cuando parten a isengard, ademas de que tiene sentido, y mucho, ya que si ellos no hubieran arrasado isengard, otro gallo hubiera cantado en la lucha contra sauron, pero los gigantes de piedra.............
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Si, también conocía el dato del proyecto inicial de dos películas.
No he entrado mucho en este post (prácticamente nada), ¿la película puente tiene que ver con El Silmarillión o es que necesitan dos horas para contar lo que pasó entre el final de El Hobbit y el principio de La Comunidad del Anillo)? ¿O ambas :cuniao?.
No os liéis! Los derechos cinematográficos de El Silmarilion no la tiene ninguna compañía de cine, pertenecen al Tolkien State. Los únicos derechos que se vendieron en su día (porque Tolkien no andaba muy bien de pasta) fueron los de "El señor de los Anillos" y Los de "El Hobbit".
No va a haber una película puente como tal, es decir, no va a haber una película que cuente lo ocurrido entre el final del hobbit y el principio de la comunidad. Eso lo comentó Jackson cuando sugirió la idea de tres películas. Simplemente va a utilizar los apéndices del señor de los anillos para contar cosas como
los viajes de Gandalf durante el hobbit, ya que desaparece varias veces durante la novela
Así que las tres películas contarán la historia de la novela. Aún no sabemos como estará dividida esta historia, porque al meter toda la trama perteneciente a
Dol Guldur y el Nigromante
, no sabemos exactamente en que película se extenderá.
Es más, tanto en los apéndices de ESDLA como en el Silmarilion, no hay mucha información acerca del periodo que transcurre entre el hobbit y la comunidad del anillo. Hay algo de antes, como cuando (os lo dejo en spoiler, pero son de los libros)
Gandalf conoce a Thorin o a Thror. Del periodo transcurrido entre las novelas, cuenta muy por encima cuando Aragorn lucha con el padre de Theoren (cosa que se comenta en la antigua Trilogía). Solo se cuenta en la línea cronológica que aparece en los apéndices.
Bueno, siento la chapa que os he metido, pero era para aclarar un poco el tema.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Velo
Yo en 2D también 2.35:1
Por cierto, la ausencia de trailer de superman entonces ha sido una cosa generalizada de Cinesa? porque en Murcia en Cinesa no lo han echado pero en los cines neocine sí
Yo la he visto en una sala Cinersa y me pusieron el nuevo trailer de Man of Steel. Por cierto, una maravilla.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
dawson
Yo la he visto en una sala Cinersa y me pusieron el nuevo trailer de Man of Steel. Por cierto, una maravilla.
A mi en cinesa (parquesur) el anterior...no entiendo porque no pusieron el nuevo.
Un Saludo.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
¿Tanto cuesta diferenciar estilos? Considero un regalo el último trabajo de Peter Jackson, así de claro. Esta vez he pasado de leer críticas de cenizos especializados de la prensa internacional/nacional. Tan sólo he leído algunas pinceladas, posteriormente de ver anoche el primer fragmento de El Hobbit. Siento lástima por esos tristes críticos, que no saben sentarse junto al fuego y escuchar historias hermosas, por parte de uno de los poquitos cuantacuentos interesantes que nos quedan.
Peter Jackson, me parece un tipo honesto. Esto es un negocio, y no ganar dinero sería una necedad, pero es que además a este hombre le salen las cosas de forma natural. El Hobbit es un divertimento sin complejos, y el tono es distinto al de El Señor de los Anillos, y a pesar de esto nos regala retazos, de la Épica Trilogía, para los seguidores de la Trilogía de los Anillos. El tono modela el relato, y yo disfruto cómo un niño mientras veo el cuento de J.R.R. Tolkien en imágenes HFR3D (48fps), de la mano de Jackson.
Muchos ven incluír el germen del mal, que se acerca en ESDLA cómo un defecto. Yo lo veo como una virtud. Me gusta ver personajes posteriores y su forma de actuar anterior, antes del enfrentamiento contra las hordas de Sauron. Y pese a estas inclusiones, de forma inmaculada se encuentra el cuento. Un cuento de un cachondo Hobbit en su juventud, al que le gusta la buena vida y se pasea en batín en su agujero, de pronto se ve sorpendido por una legión de enanos y un mago que fabrica fuegos artificiales, y le proponen pasar una aventura insólita.
Dicen, que excesiva en sus recursos y su metraje. Y va, y se me pasa en un plis plas, dejándome con ganas de más. Es cómo cuando mi madre me leía de pequeño cuentos y me decía: "ahora a dormir" y me quedaba dando unas vueltas más esperando la continuación de la Aventura en la noche siguiente.
Me alegro pasar de la crítica, y me alegro de ser siendo, en el fondo, un niño. Porque cuentos bien contados como este "Hobbit" de Jackson abundan poco. Y honestamente, estamos a falta de imagineros. Peter jackson, teje sueños preciosos. La épica nos la dio antes, ahora toca el turno a un viaje más desenfadado.
Y vuelvo a preguntar: ¿Tanto cuesta diferenciar estilos?
Una buena película a la que no dudo ni un momento en conceder mi 7 sobre 10. Yo firmaría por una película así al año.
:agradable Un muy cordial saludo
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Yo también firmaría por tener algo así todos los años, de hecho este año (cine comercial) solo me quedo con Batman, Prometheus y el Hobbit.
Un Saludo.