-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Pues no me había fijado. De todas formas, si solo me dí cuenta en la bandera de las barras y estrellas es por algo. Ya sé que la peli es de allí y el título hace referencia a una fecha muy significativa para ellos, pero me cansa que siempre terminen barriendo para casa.
Y eso que Emmerich es Aleman :cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
myst
Y eso que Emmerich es Aleman :cuniao
y con un cariño especial a destrozar ciudades americanas jajajajajajjjajajja
saludos
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
A cada trailer que veo se me desinfla el hype,de la destruccion global en 20 años,somos starship troopers.Virgen santa no hay por donde coger esto.No habia termino medio?.Era necesario elevar todo a la novena potencia y hacerlo todo tan exagerado.No me gusta nada lo que veo.:descolocao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Me pasa igual. Está claro que de Emmerich no se puede esperar nada que no sean fuegos artifiales. En fin...ya con que no metan notas de humor sin sentido de esas que producen vergüenza ajena me doy por servido.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Bueno. Es cierto que algo si hace esperar que podria ser asi y haberlo modernizado todo demasiado, pero mejor esperar a ver la pelicula sin prejuicios. Tambien teneis que tener en cuenta que la trama va precisamente de eso y lo han destacado siempre en todas las sipnosis. Lo de que la raza humana ha cogido la tecnologia de los Aliens y eso ha permitido dotar al planeta de un salto importante en tecnologia y defensa. Y ademas 20 años es mucho tiempo para poder implantarla y desarrollarla. Asi que salvo que sean cosas mega exageradas yo lo veo normal por eso mismo que digo.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
La única razón para ir a verla es averiguar la manera en que los vamos a machacar, porque eso es seguro. Happy End para variar.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
La única razón para ir a verla es averiguar la manera en que los vamos a machacar, porque eso es seguro. Happy End para variar.
Pues me da que no, me da que en esta nos linchan pero bien y ya en la tercera nos los volvemos a cargar con un superantivirus desarrolado por McCaffe y Bitdefender que se unen para la causa.:cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Pues me da que no, me da que en esta nos linchan pero bien y ya en la tercera nos los volvemos a cargar con un superantivirus desarrolado por McCaffe y Bitdefender que se unen para la causa.:cuniao
Si los extraterrestres se pusieran el Avast no tendrían problemas, igual ellos tampoco podrían instalar nada en sus ordenadores pero los humanos tampoco. :D
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Si los extraterrestres se pusieran el Avast no tendrían problemas, igual ellos tampoco podrían instalar nada en sus ordenadores pero los humanos tampoco. :D
En realidad, con usar Linux irían sobrados de antivirus.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Si los extraterrestres se pusieran el Avast no tendrían problemas, igual ellos tampoco podrían instalar nada en sus ordenadores pero los humanos tampoco. :D
Pero como se dejen por activar la opción de modo silencioso, algunos se morian por el susto al oir de repente la voz indicando "Su base de datos de virus ha sido actualizada" jejejejejejejejeje
saludos
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
erman
Pero como se dejen por activar la opción de modo silencioso, algunos se morian por el susto al oir de repente la voz indicando "Su base de datos de virus ha sido actualizada" jejejejejejejejeje
saludos
Si lo que tienen que hacer es devolverles el virus aumentado, ahora que los humanos utilizan su propia tecnología, aunque seguro que en la peli el personaje de Goldblum dice que han puesto un buen parche para evitar los resfriados.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
vittton
En realidad, con usar Linux irían sobrados de antivirus.
Pues sí, o al menos siempre que no usen un fork como Android :cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Me pasa igual. Está claro que de Emmerich no se puede esperar nada que no sean fuegos artifiales. En fin...ya con que no metan notas de humor sin sentido de esas que producen vergüenza ajena me doy por servido.
Pues "Anonymous" no es precisamente fuegos artificiales y muestra que el alemán sabe hacer. Otra cosa es que a él como espectador le guste el cine que habitualmente hace, que tampoco es ningún delito. Yo por lo menos tengo mucho respeto por este tipo de directores, cuyas pretensiones son siempre que el espectador lo pase bien sin ínfulas de grandeza.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Pues "Anonymous" no es precisamente fuegos artificiales y muestra que el alemán sabe hacer. Otra cosa es que a él como espectador le guste el cine que habitualmente hace, que tampoco es ningún delito. Yo por lo menos tengo mucho respeto por este tipo de directores, cuyas pretensiones son siempre que el espectador lo pase bien sin ínfulas de grandeza.
:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas: palmas:palmas:palmas
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Emmerich dbería alquilarse un fin de semana La Guerra de los Mundos de Spielberg y tomar nota de cómo crear tensión con una pelicula de invasiones bien hecha.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Emmerich dbería alquilarse un fin de semana La Guerra de los Mundos de Spielberg y tomar nota de cómo crear tensión con una pelicula de invasiones bien hecha.
Es que a Emmerich le va más el caos y las explosiones. :cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Pero en la de Spielberg también hay de eso. Comparando ambas películas, la de Emmerich parece una feria.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Pero en la de Spielberg también hay de eso. Comparando ambas películas, la de Emmerich parece una feria.
Mmmm no sé no las veo del mismo tipo, una es más la historia dramática de una familia que tiene que hacer frente a sus problemas en medio de la invasión, la otra es guerra pura y dura frente a esa invasión.
Y lo más importante... Emmerich no es ni será Spielberg.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Y lo más importante... Emmerich no es ni será Spielberg.
Ambos solo pueden ser comparados con sus variantes mejicanas jajajajjajajjajjajjaja
Aunque sea en latino
https://www.youtube.com/watch?v=d0skuMVzK1A
saludos
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Liam Hemsworth
Liam "Valium" Hemsworth.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Independence Day es perfecta tal y como esta concebida. No veo que se tenga que comparar o equiparar a otra en el que concepto es totalmente diferente. Solo digo que ojala esta nueva sea como la original. Con eso lo digo todo.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Emmerich dbería alquilarse un fin de semana La Guerra de los Mundos de Spielberg y tomar nota de cómo crear tensión con una pelicula de invasiones bien hecha.
No es comparable, Independence Day es un COMMANDO con aliens, Smith y paridas varias, La Guerra de los Mundos es un retrato bastante terrorifico de una invasion alien y creo que Emmerich pasaba de eso.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No es comparable, Independence Day es un COMMANDO con aliens, Smith y paridas varias, La Guerra de los Mundos es un retrato bastante terrorifico de una invasion alien y creo que Emmerich pasaba de eso.
Correcto, el tono y las intenciones son completamente diferentes en ambas pelis, a Emmerich lo unico que le interesaba es dar espectaculo, diversion y cachondeo.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Ok, pero si la primera era un cachondeo al menos sería de agradecer que ahora cambiara la atmósfera por algo más serio, al menos eso es lo que creo que intentaban transmitir con el primer trailer, pero conforme veo más, menos serio me parece todo.
Independece Day fuí a verla con un hype exagerado y me decepcionó exageradamente. La Guerra de los Mundos la conocía por la versión clásica, que tampoco es que me apasionara, así que no sabía muy bien qué esperar y la sorpresa fue muy grande (lástima que ya sabía cómo iba a terminar).
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Independece Day fuí a verla con un hype exagerado y me decepcionó exageradamente. La Guerra de los Mundos la conocía por la versión clásica, que tampoco es que me apasionara, así que no sabía muy bien qué esperar y la sorpresa fue muy grande (lástima que ya sabía cómo iba a terminar).
Alma de cantaro, ¿como puedes esperar algo serio de un trailer con destruccion a cascoporro?.
Ademas, la original de los 50 de War of the Worlds, es un serie B absoluto, lejos del dramatismo y terror de la novela de Wells.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Ya sé que de este tío no se puede esperar nada serio, pero insisto...una cosa no quita a la otra, por eso puse la de Spielberg como ejemplo.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Pero Spielberg vino años despues...
I LOVE INDEPENDENCE DAY :cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Y yo defiendo que todo el mundo tiene derecho a equivocarse, incluido Roland Emmerich.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Pero Emmerich no se equivocaba, ¿cuantos presidentes de USA se montan en un avion para patearle el culo a unos aliens?
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Es que a Emmerich le va más el caos y las explosiones. :cuniao
Esto me recuerda a cuando supimos como habría sido Titanic dirigida por Michael Bay (sirve para Emmerich), :lol
https://www.youtube.com/watch?v=RupTbjUmZw4
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Estos directores (Emmerich, Bay, etc) se hacen un flaco favor a sí mismos, se encasillan y todo su cine parece estar cortado con el mismo patrón: mismo desarrollo, misma conclusión... son predecibles al 100% y si buscas eso, pues eso que te ofrecen y te quedas satisfecho, pero también estaría bien empezar a exigirles algo más.
Si les seguimos la corriente, al final no van a parar de darnos cine basurilla y pienso que este tío puede hacerlo mejor. De M. Bay, en cambio, creo que es oveja perdida.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Si les seguimos la corriente, al final no van a parar de darnos cine basurilla y pienso que este tío puede hacerlo mejor. De M. Bay, en cambio, creo que es oveja perdida.
Eso es que no has visto 13 Horas ni Dolor y Dinero ni La Isla, tres productos muy lejanos del Bay mas palomitero y con chicha, sobretodo 13 Horas.
A Bay la saga Transformers es un mal necesario, porque las ganancias de esas pelis le permitieron rodar Dolor y Dinero y 13 Horas, debajo de ese melenas rubio, hay director bastante potente, que aun le falta pulirse, pero carisma para rodar buen cine tiene.
Emmerich tiene Anonymous y Stonewall (que no se ha estrenado en España), aunque no fuera buena, quedaba en un producto bastante decentillo.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
A Bush le daba el papel de Randy Quaid, por lo del piloto borrachín
http://i.kinja-img.com/gawker-media/...fvmilhgjpg.jpg
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Eso es que no has visto 13 Horas ni Dolor y Dinero ni La Isla, tres productos muy lejanos del Bay mas palomitero y con chicha, sobretodo 13 Horas.
A Bay la saga Transformers es un mal necesario, porque las ganancias de esas pelis le permitieron rodar Dolor y Dinero y 13 Horas, debajo de ese melenas rubio, hay director bastante potente, que aun le falta pulirse, pero carisma para rodar buen cine tiene.
Emmerich tiene Anonymous y Stonewall (que no se ha estrenado en España), aunque no fuera buena, quedaba en un producto bastante decentillo.
Si tras 21 años (y más de 10 películas) haciendo cine no está ya pulido, no sé a qué espera.
Bay y Emmerich son lo que son, y no se puede esperar más de ellos. Tipos con suerte y buenas conexiones que les han permitido seguir en nómina de los grandes Estudios.
Que tiene que haber de todo, ojo, y en un sistema tan industrial como Hollywood, son tipos necesarios, pero de ahí a medio insinuar que guardan "algo" dentro creo que va un mundo.
IMHO, por supuesto.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No es comparable, Independence Day es un COMMANDO con aliens, Smith y paridas varias, La Guerra de los Mundos es un retrato bastante terrorifico de una invasion alien y creo que Emmerich pasaba de eso.
Ni tampoco tiene la maestría de Spielberg, ni en lo puramente formal, ni en la capacidad para, como subtexto, exorcizar el trauma que para los USA que supuso el 11-S.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
¿No hay planes para reestrenar la primera, aunque sea en pocos cines? Una peli que hizo una taquilla de ese calibre en esa época, y que todavía aguanta el tipo como espectáculo, lo mismo sacaba algo de tajada.
Yo la he revisionado en bluray hace un par de semanas, y joder, exceptuando Armageddon, ninguna película ha alcanzado ese nivel de espectáculo bestia hasta Transformes y Los Vengadores.
Aparte, Emmerich explota muy bien el género de catástrofes, manejando el suspense y la sensación de que no hay salida con bastante maña. La acción dura poco en realidad, pero entre actos posiciona las piezas muy bien: el temor ante la llegada de las naves, el asombro y la angustia ante la destrucción global, la intriga por cómo los humanos levantarán la cabeza y en la supervivencia de los protas...
Lástima que sus puntos débiles jodan bastante una película que acaba siendo muy bipolar: el tono estúpido del sentido del humor, el abuso de estereotipos cutres, y el simplón tamo final (el virus, los reencuentros y perdones facilones). Todo eso choca mucho con la fuerza de los momentos más serios; los cincuenta primeros minutos, hasta el ataque, son dignos de una gran peli del género: personajes bien presentados (aunque luego se estanquen en clichés), y como digo suspense y asombro en grandes cantidades. Y la parte central mantenía el tipo e incuso mostraba mensajes más o menos sutiles bastante inteligentes: sólo sobreviven los científicos y los que intentan entender qué está pasando, los crédulos y tontos palman rápido; la ineficacia gubernamental se trata bien; se ironiza sobre la posición social (la primera dama y la bailarina de striptease acaban juntas, los militares deben tirar de bajos rangos y civiles)... Pero en el desenlace se obsesiona con el patriotismo hortera y los chistes infantiles en vez de inclinarse de nuevo por el suspense, y no sólo pierde ritmo, sino consistencia e interés.
Hay mucha crítica empeñada en decir, en su época y ahora, que es una mierda estúpida. Pero no todas las películas de acción y efectos especiales aguantan veinte años si no es porque tienen algo de chicha aparte de buen nivel visual. Pero también es cierto que podría haber sido mucho más. No llega a dar la gran película latente por culpa de esa idea tan arraigada que hay en Hollywood de que un taquillazo debe ser simple y tonto. Para mí se queda en el limbo del 5-6. Lo mismo con Armageddon y Transformers: me gustan como espectáculo, pero joder, las tonterías las echan a perder un poco. El humor no tiene por qué inclinarse hacia la estulticia sin atisbo de inteligencia, ni es obligatorio narrar atándose a los tópicos más rancios. La serie de Los Vengadores es buena muestra de que se puede hacer acción distendida sin echar a perder las partes más serias y sin ahogar a los personajes en clichés. Pero siguen haciendo memeces como San Andrés. Por eso no espero nada de la inminente segunda entrega, estoy seguro de que seguirán explotando esta línea.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
Lástima que sus puntos débiles jodan bastante una película que acaba siendo muy bipolar: el tono estúpido del sentido del humor, el abuso de estereotipos cutres, y el simplón tamo final (el virus, los reencuentros y perdones facilones). Todo eso choca mucho con la fuerza de los momentos más serios; los cincuenta primeros minutos, hasta el ataque, son dignos de una gran peli del género: personajes bien presentados (aunque luego se estanquen en clichés), y como digo suspense y asombro en grandes cantidades. Y la parte central mantenía el tipo e incuso mostraba mensajes más o menos sutiles bastante inteligentes: sólo sobreviven los científicos y los que intentan entender qué está pasando, los crédulos y tontos palman rápido; la ineficacia gubernamental se trata bien; se ironiza sobre la posición social (la primera dama y la bailarina de striptease acaban juntas, los militares deben tirar de bajos rangos y civiles)... Pero en el desenlace se obsesiona con el patriotismo hortera y los chistes infantiles en vez de inclinarse de nuevo por el suspense, y no sólo pierde ritmo, sino consistencia e interés.
Eso es. Para el tema de acción e incluso de dominio del cine de catástrofes, bueno, no está mal. Pero los puntos que citas convierten ID4, a ratos, en un telefilm hortera de esos que pueden emitirse tranquilamente a mediodía.
El humor, los clichés, el sentido pueril del patriotismo... Hasta en Deep Impact, que era como un donut del azúcar que contenía, no llegaban a esos niveles.
Eso sí, los 30-45 primeros minutos, bien. Sobre todo porque la elección de que el ataque sea al principio obliga a Emmerich a ir a por faena y así evitamos todo lo demás.
Synch
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)