-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Bueno por fin puede verla ayer, si es que todo se había aliado para no poder verla desde el estreno jejejeejjejje. Yo desde el primer trailer me había propuesto no ver nada mas de argumento ni videos, fotos y de mas hasta no verla finalmente. ha costado un poco pero se ha conseguido. Iba solo con lo poco que me acordaba del trailer (salia el presi, el antenista, su padre y por alli rondaba el hermano de thor jjejejejejeeje) y poco mas. Luego este finde pasado me vi la ID4 en la nueva versión de bluray. Tenia la vieja fresca en la mente, pero entraba al cine para ver que me encontraba sin buscar mas y luego decidir.
Ahora a la peli. Me gustó lo visto en lo visual, se me hizo corta, acción, explosiones, destrucciones made in Emmerich. Hasta ahí todo bien. Si no fuera por el titulo un blockbuster de Emmerich que podría gustar mas o menos pero va a lo que va sin más. Ahora bien siendo como es el caso de una secuela, floja, floja en ese aspecto. Como ya he leido y han comentado otros compañeros el guion flojea bastante y tiene buenas ideas que no han sabido plasmar que hubieran dado otro rumbo a la historia.
Ahora vamos un poco a la chicha
- La ausencia de will smith se ha notado en el vacío y querer introducir al hijo y la mujer en la trama para mi con calzador en ese aspecto. No han sabido darles el peso. Si el chico sale como el hijo de que será el que defienda a la tierra pero el pronto joven es el hermano de thor sin duda. En este aspecto le podian haber dedicado mas a meter a los personajes que solo decir que el capitán murió probando las nuevas naves y tal. Que se viera como el hijo quiso seguir los pasos de su padre un pequeño flashback en ese aspecto y en eso ya introducir a la hija del presi y al hermano de thor como compañeros en la academia y no solo por las fotos que aparecen. Luego la madre, de ser bailarina exótica a medico, que cambio en 20 años que esta bien ayuda a los demás, se ha aplicado y ha logrado una carrera profesional y coño la matas de esa forma tras como sobrevivió en la primera en el tunel.
- Luego el presi, la verdad aqui su papel en la trama me ha gustado, la conexión con los aliens (tambien en otros personajes) tras su experiencia, el papel de ya casi de loco, cuasi senil, con su salud mermada. Se sacrifico en este caso para nada, si destruyo la nave pero no a la reina.
- Goldblum su papel de director pues bien menos peso al final, si decisiones y tal pero menos principal en ese aspecto que en la primera. Tiene algunos buenos comentarios como "Les gustan los edificios emblemáticos" y el momento autobus, y la duda surge cuando se sacó el carnet de conducir y el de autobus jejejejeej. Luego el papel de su padre la verdad, yo sigo sin entenderlo bien, si sale en una residencia de ancianos presentando su libro, luego en el mar cuando llegan los aliens, se salva y unos niños lo recogen y toma para el area 51 (este punto del guion con los niños flojea mucho en el guion, intentaron creo introducir el papel de los hijos de Russell Casse en este caso con el, pero muy floja esa trama, incluido el final. Si tiene algun punto en el viaje, por el tema de la velocidad conduciendo como en la primera, pero vamos si se quita del metraje no pasaría nada.
- Luego el papel del hijo del señor de la guerra me ha gustado, a los aliens se les mata por la espalda. Un personaje que hubiera estado bien con algo mas de peso en la lucha contra los aliens en el cuerpo a cuerpo.
- Historia de amor puesta esta vez por el hermano de thor y la hija del presi (junto ala relacion del amigo y la piloto china). Centro de la trama en este aspecto, todo muy centrado en ellos. Porque estaban los aliens pero vamos, chico se va la guerra, chico desaparece, chica llora y despues lucha, chica en en peligro, chico reaparece para salvar a la chica. Vamos que si pones el trasfondo en en el o n conflicto aramdo del siglo XX no pasa nada.
- Del científico, coño después de 20 años en coma postrado en una cama, te levantas, andas sin mas y te pones a currar. Si señor con dos ... los guionistas jajajajajja
. La introducción de otra raza rival de los aliens estaba bien. Podian haberla desarrollado algo mas, tener mas peso en la ayuda a la tierra por ejemplo, pero como ya han comentado nos gusta disparar y después preguntar jejejejjeje
- Finalmente la reina alien, joer esa escena cuando le destruyen la nave y aparece en tierra quien no me dice que se parece a esto.
https://www.youtube.com/watch?v=1sE-YwK6_PI
Hasta aquí mis comentarios sobre la peli en base al guion y tramas
saludos
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
george_crow
Pues a mì que un personaje sea gay o hetero me es exactamente igual. Se llama normalidad y al igual que hubiese aparecido con una mujer y 2 hijos, que lo haga con un marido no debería (al menos creo yo) verse como algo sacado de contexto o raro o como dices tú, sorprender.
Ademàs siendo el dire uno de los gays màs importantes en Hollywood pues aprovecha para meter su parte de cuota en un blockbuster. Y bien que me parece que lo haga.
Lo que he dicho antes: Normalidad
salu2
A ver quiza me he explicado mal, yo normal lo veo, lo que creo es que poco importa en la historia y creo que no se comentaba nada en la primera por eso me ha sorprendido.Parece mas por cumplir una cuota que otra cosa.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
A ver quiza me he explicado mal, yo normal lo veo, lo que creo es que poco importa en la historia y creo que no se comentaba nada en la primera por eso me ha sorprendido.Parece mas por cumplir una cuota que otra cosa.
La verdad es que siendo hetero o gay ese personaje, la peli para mí es igual de mala jajajajajaj
A ver si finalmente se hace la 3 y me quita el mal sabor de boca dejado por esta, aunque veo difícil que se haga.
Salu2
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Secuela digna
He aprovechado justo antes de ver esta, el revisionar la primera muchos años después. Argumentalmente es un cúmulo de absurdos pero dos décadas después sigue siendo entretenimiento en vena y efectos que siguen luciendo. Esta secuela rescata a los personajes principales que sobrevivieron en aquella, los cuales evidentemente están más viejos (como nosotros); un movimiento acertado para elevar el efecto nostalgia y la conexión entre ambas, a la par que nos presenta un legado, una nueva generación, que en su mayoría sin los descendientes de los primeros a los que se suma gente como el hermano pequeño de Thor.
Muy mitificado Will Smith en la primera aunque al final no sale tanto como tu memoria recordaba, pero sigue teniendo el mejor gag de la saga por más que en la secuela, quieran tirar, en ocasiones sin éxito y abusar, de la parte más cómica, aunque otros momentos siguen funcionando igual de bien que su predecesora, que tampoco era una cosa hilarante. Efectos renovados, un poco (tampoco mucho) de profundidad argumental para dotarla de un pequeño universo más allá de "bichos nos atacan, nos defendemos por sobrevivir" que abre la puerta a más secuelas y exploración de más especies y planetas, y en general, una película olvidable pero entretenida. Una secuela a la altura de un film que impactó en su día, pero que en el fondo tampoco era gran cosa.
Nota: 5'5
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
La primera no seria una gran pelicula pero como entretenimiento palomitero cumplia a las mil maravillas, era espectacular, era divertida, era emocionante, era epica......Casi nada de esto sucede o hay en la secuela, yo la he visto por segunda vez y si bien admito que me entretiene todo pasa ante mis ojos con una absoluta indiferencia, que la historia es muy tonta lo daba por hecho y no le voy a criticar por eso (la original ya era asi) pero si que me decepciona lo insulsas que resultas las set-pieces de accion y lo frio que es todo, no hay emocion ni epica en casi ninguna secuencia y solo la parte final recupera un poco el espiritu de la original.
A parte el casting de niñatos es un horror y esto solo hace que incluso los que no somos muy fans de Will Smith le echemos de menos, no entiendo porque no le han dado el protagonista total a Goldblum que es el mejor de todos, luego encima tiene una buena idea y en vez de tirar por ahi lo abandona rapidamente, a parte tampoco entendi como se quitan a personajes importantes de enmedio asi sin mas, como el que se tira un pedo.
En fin aun con todo se pasa el rato y entretiene pero es una secuela decepcioannte y a años luz de la primera quiza no tanto como pelicula pero si desde luego como espectaculo de accion.
Y ojo que yo con Emmerich no soy dudoso creo que nadie aqui le ha defendido como lo he hecho yo, puedo perdonar que una pelicula salga mal pero lo que de verdad no puedo es cuando las cosas se hacen deprisa y con desgana como se ha hecho aqui, si no la queria hacer como daba a entender en las ultimas entrevistas pues que no la hubiera hecho y punto, las cosas o se hacen con ganas e ilusion o no se hacen.
Perdon por el tocho pero me jode mucho lo de esta pelicula, Emmerich es un tio honesto que me cae genial y me lo paso muy bien con casi todas sus pelis por eso me duele todavia mas.
Acabo ya.:cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Yo estoy esperando que salga en dvd/blu ray para volver a darle un segundo visionado tras el cine y ya con calma ver si me agrada algo mas o se queda en una secuela entretenida pero sin alma alguna, mucho me temo que seguire dandole la misma nota ya que no hay mucho donde rascar. Donde si aprecio el esfuerzo y lo dije desde un primer momento es en la expasion del universion alien y su mitologia, eso me encanto y ya solo por eso apruebo a la pelicula. Pero el resto patina por casi todos los lados. Lo que mas me dolio es su tremendamente excesivo humor mezclado en todo tipo de situaciones cuando en la primera sabian diferencia momentos serios de comicos. Hay un exceso ademas de estos personajes y encima sin gracia. Y lo que fue peor y mas me dolio, no me logre emocionar con ninguna de las situaciones ni empatizar, cuando en id4 original habia montones de situaciones que te hacian echar casi una lagrimilla o ponerte en pie. Esto para mi es imperdonable ya que demuestra que no se lo toman en serio o vagancia total a la hora de pensar y elaborar un guion. Pese a todo esto yo particualmente me la comprare FIJO en blu ray ya que almenos me entretiene y tiene esas cosas de los aliens que me gustaron mucho, no la considero un desastre, pero si que podia haber sido muchisimo mejor. La apruebo pero totalmente raspada. Pero vendra a mi coleccion seguro.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Yo seguramente me la acabare tambien pillando cuando salga a pesar de todo lo que he soltado antes, en el fondo tiene sus momentos y escenas como el aterrizaje de la nave en Hd luce de la ostia y merecen la pena ser vistas con la mejor calidad, ademas a mi el estilo de Emmerich me gusta aun en sus pelis menos inpisradas y el tema alienigena me apasiona siempre, hasta me gusto "El Cazador de Sueños" no te digo mas.........:cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Todos la pillaremos en Blu-Ray. Y lo sabes..... :cuniao
Al final recaudo casi 400 millones, no?. Es algo decepcionante pero tal y como lo pintaban al final no estuvo tan mal. Lo que pasa es que aun asi no se si sera una cifra como para que veamos una tercera pelicula a corto o medio plazo. A mi me encantaria que si para ademas darle una segunda oportunidad a Emmerich de currarselo de verdad y resarcirse con una gran pelicula mucho mas digna de la original. Ademas las criticas y la taquilla deberian hacerle rectificar bastante esos fallos de la segunda y seguramente darnos algo mucho mejor y mas serio. Pero pese a ser rentable finalmente ( costo 170 y dio 390 ) no se si son unos minimos para que el estudio apueste nuevamente. Ojala que si y cierre con una gran peli y taquilla una trilogia para irse de la saga con la cabeza muy alta. Puede incluso resucitar a Will Smith xD. Total, en el cine todo vale y no hay guion que no pueda solucionar algo xD. Si de verdad lo suyo fue problemas de agenda no deberia de haber ahora ningun problema si quisieran.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Teniendo en cuenta que ha resultado ser uno de los despropósitos mas grandes del verano, a saber. Que sea rentable o no ya es algo mas cogido con pinzas, haber logrado recaudar apurando el doble del presupuesto no es para tirar cohetes, tampoco sabemos cuanto dinero se dejo la Fox en publicidad en ella. Según los análisis, económicamente se considera un flop, mas cuando la original fue todo lo contrario.
Si deciden hacerla finalmente, y como dicen, mas temprano que la ultima, la Fox tendrá que recortar costes y expectativas ante estos resultados, y no me parece que ahora mismo tengan en mente jugársela de nuevo a corto plazo en una nueva entrega (y Emmerich esta bastante cansado ya de este tipo de cintas).
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Zack
Teniendo en cuenta que ha resultado ser uno de los despropósitos mas grandes del verano, a saber. Que sea rentable o no ya es algo mas cogido con pinzas, haber logrado recaudar apurando el doble del presupuesto no es para tirar cohetes, tampoco sabemos cuanto dinero se dejo la Fox en publicidad en ella. Según los análisis, económicamente se considera un flop, mas cuando la original fue todo lo contrario.
Si deciden hacerla finalmente, y como dicen, mas temprano que la ultima, la Fox tendrá que recortar costes y expectativas ante estos resultados, y no me parece que ahora mismo tengan en mente jugársela de nuevo a corto plazo en una nueva entrega (y Emmerich esta bastante cansado ya de este tipo de cintas).
Exacto, piñazo y bueno. Para ponerlo en perspectiva, y con números domésticos:
Independence Day en 1996 hizo 306 millones, siendo la #1 del año. Ajusta hoy en día a 600 millones. Es decir hoy en día ID4 ajusta más en Norteamérica de lo que IDR ha hecho en todo el mundo.
Si ajustamos la cifra doméstica de IDR a números de 1996, nos dan unos 52 millones. A la altura de lo que hizo una tal Sleepers (con Kevin Bacon) que no sé ni que película es :cuniao
De 306 a 52 en cifras de 1996. De 600 a 103 en cifras de 2016.
Y para piñazo el mío que pensaba que con los chinos tragando con cualquier cosa con robots y colores, con Asia en general, y con un producto ligero-ligero basado en la nostalgia generacional pero con unos mínimos de calidad a lo Jurassic World, podría irse a los +200 domésticos y a los 700-800 mundiales o incluso coquetear con los 1000.
Ignoro por completo si habrá 3a parte.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
"Por supuesto que se hará la tercera parte, y será una trilogía muy bonita..." :cuniao:cuniao:cuniao
Pd: Lo siento, compis. Me he dejado llevar por la nostalgia foril...:cortina
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Yo creo que casi 400 millones no es tan piñazo mayusculo como lo pintais. Cierto es que las expectativas era bastante mayores, pero de ahi tildarlo de fracaso y piñazo absoluto yo no lo diria tampoco. Digamos que el mejor nombre que definiria lo ocurrido es DECEPCION, o mucho bombo pero poca musica. Aun asi se puede considerar que ha salvado los muebles, por los pelos, pero los ha salvado dentro de lo malo.
Otra cosa muy distinta ( y daria para un muy largo debate ) es como decis analizar los motivos de este paso tan de puntillas siendo una secuela de una pelicula tan mitica como la original y de la que no habiamos visto encima ni una sola secuela en los 20 años. Esto me ha soprendido muchisimo y aun hoy me lo sigo preguntado, ya que como fan que soy de la original estaba convencidisimo de que habia mucha mas gente detras deseando como yo y como agua de mayo esta secuela desde entonces y que como decis solo de por ahi ya tenia mucho ganado y con el nombre que tenia detras sumado al tiempo que habiamos ansiado verla en cine deberia haber aportado un gran hype al estilo Jurassic World con la que tambien llevabamos 14 años sin ver nada en cine. Todo me ha resultado muy raro. No esperaba menos de 800-1000 millones para esta cinta fuera de mejor o peor calidad. Las causas?, no me atreveria a asegurarlas tan a la ligera. Es un caso muy complejo para aventurarse de primeras.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Synch
A la altura de lo que hizo una tal Sleepers (con Kevin Bacon) que no sé ni que película es :cuniao
Si te refieres a ésta: http://m.imdb.com/title/tt0117665/ es una buenísima película
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Esta peli ha sido un desastre desde que se ideó continuarla, y cuando Will Smith se bajó del barco estaba ya destinada al fracaso... como así ha sido en taquilla, donde no llega a recuperar lo invertido y además con unas malas críticas importantes.
Como dije antes de su estreno, el público actual no es el mismo de los 90, Will Smith ya no está, y es una secuela demasiado tardía, creo que no hay mucho más donde rascar. Si a eso le unimos la mala que es... que la primera no era un peliculón, pero tenía efectos especiales impactantes que ahora ya no cuelan, y actores de moda, que ahora no hay. Y el guión no era tan horrendo como este.
No tengo dudas de que en la productora se están pensando cancelar lo que queda.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
david227
Debe ser esa sí. El caso era poner ID4 en comparación directa con IDR en el año de aquella. De ser la primera de 1996 a quedar sobre la #30.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
myst
Yo creo que casi 400 millones no es tan piñazo mayusculo como lo pintais. Cierto es que las expectativas era bastante mayores, pero de ahi tildarlo de fracaso y piñazo absoluto yo no lo diria tampoco. Digamos que el mejor nombre que definiria lo ocurrido es DECEPCION, o mucho bombo pero poca musica. Aun asi se puede considerar que ha salvado los muebles, por los pelos, pero los ha salvado dentro de lo malo.
En taquilla lo que manda siempre es la expectativa. Como en todo de hecho. 2000 euros puede ser un buen sueldo si eres profesor de instituto. Pero muy malo si eres investigador senior en una empresa farmacéutica de I+D.
Si ajustamos IDR ha generado una sexta parte menos que su predecesora. Eso es mucho. Pero es que cuando pasan 20 años y ni siquiera es necesario ajustar es cuanto uno se da cuenta del piñazo: ID4 hizo 3 veces más en el doméstico y el doble en el mundial, y eso aunque no lo parezca es aún peor pues en el 96 China no era ni una sombra de lo que es ahora, y otros muchos mercados -hoy esenciales en aportar taquilla en este tipo de blockbusters tan evasivos- lo mismo. Hacer 817 en 1996 era un hito. Hacer 386-390 en 2016 es sudar sangre para no quedar fuera del Top 20.
Sólo se acude a ver si se ha recuperado la inversión con la fórmula del doble de taquilla sobre la cifra del presupuesto cuando las expectativas han fallado.Y lo mismo cuando se acude a la cifra tal cual sin ponerla en perspectiva ni en relación a lo que se espera de ella/potencial.
Obviamente es mejor lograr 386 y rozar o superar por poco la inversión que lograr 300 o menos pero es un fracaso a poco que nos tomemos esto como el negocio que es.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Quaik
"Por supuesto que se hará la tercera parte, y será una trilogía muy bonita..." :cuniao:cuniao:cuniao
Pd: Lo siento, compis. Me he dejado llevar por la nostalgia foril...:cortina
Tranquilo estoy seguro que "The asylum" rueda la tercera parte con cuatro efectos y con los mismos actores de saldo destinada a DVD-bluray directamente :cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Dios mio!!:descolocao hice bien en no verla en cines!! menudo truñaco del tamaño de una galaxia, como han podido pervertir el mundo de ID?, desde luego Will hizo bien en pasarse al ''escuadron', debió leer el guión y por poco le pasa lo que a todos, coma catatónico de aquí a la eternidad, si comento cualquier desastrosa escena vomito la pizza cuatro quesos que me acabo de tomar, así que me ahorro dolores de cabeza innecesarios, solo decir que no se la recomiendo a nadie que le gustara la primera, ojala pudiera borrar de mi mente lo que he visto:sudor
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Dios mio!!:descolocao hice bien en no verla en cines!! menudo truñaco del tamaño de una galaxia, como han podido pervertir el mundo de ID?, desde luego Will hizo bien en pasarse al ''escuadron', debió leer el guión y por poco le pasa lo que a todos, coma catatónico de aquí a la eternidad, si comento cualquier desastrosa escena vomito la pizza cuatro quesos que me acabo de tomar, así que me ahorro dolores de cabeza innecesarios, solo decir que no se la recomiendo a nadie que le gustara la primera, ojala pudiera borrar de mi mente lo que he visto:sudor
Con todos los respetos el nivel de exageracion y cierto tipo de comentarios que a veces alcanzais algunos yo creo que ya queda hasta ridiculo.
Dolores de cabeza, vomito pizza, coma catatonico.....¿De verdad hace falta soltar estas barbaridades que no aportan absolutamente nada para criticar una pelicula o mostrar tu descontento sobre ella? ¿No queda mejor decir que simplemente es un bodrio o un pesimo film? Imposible tomarse en serio comentarios y criticas asi, lo siento pero es que no queda mas que reirme, espero que al menos estes vivo y bien de salud y no hayas tenido que ir al hospital ni nada, miratelo a ver que igual la pelicula ha soltado algun tipo de sustancia contagiosa por los altavoces o algo..........:cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Pues a mi me empieza a pasar lo contrario con el paso de las semanas. Y es que a falta de un segundo visionado de calidad la valoro cada vez mas, nunca ni de cerca como la original, eso esta claro. Pero con las ultimas "joyitas" que me he visto en casa hacen que la vea cada vez mejor xD. Particularmente me la pienso pillar en blu ray el dia del lanzamiento.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
myst
Pues a mi me empieza a pasar lo contrario con el paso de las semanas. Y es que a falta de un segundo visionado de calidad la valoro cada vez mas, nunca ni de cerca como la original, eso esta claro. Pero con las ultimas "joyitas" que me he visto en casa hacen que la vea cada vez mejor xD
Yo la vi ayer de nuevo y una vez asumida la decepcion y que esta a años luz de la original pues deja mejor impresion y se disfruta mas si, pero vamos que como secuela es floja se mire por donde se mire.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Hombre si te ves algo como por ejemplo "Speed 2" antes seguro que mejora por narices.:cuniao
Yo la vi ayer de nuevo y una vez asumida la decepcion y que esta a años luz de la original pues deja mejor impresion y se disfruta mas si, pero vamos que como secuela es floja se mire por donde se mire.
No no, hablo de peliculas recientes jajaja. Cazafantasmas por ejemplo, la cual ademas presta a compararse con IDR ya que es otra pelicula que viene de un clasico y de hace bastantes años. Pues IDR al lado de esta es una maravilla :)
Es floja teniendo en cuenta que el nivel de exigencia para una secuela de una pelicula que marco tanto, tan mitica y tras 20 años era altisimo. De todos modos es lo que pasa en el 90 % de las veces que se hacen secuelas tardias y no te digo nada de peliculas tan buenas o que marcaron tanto, tienes muchisimo que perder y muy poco que ganar, el nivel es tan alto y la mitificacion es tan grande en esa cantidad de tiempo que lo normal es que hagas algo bastante peor o que no este nada mal ( como es el caso ) pero que se podria haber hecho bastante mas, y ademas ayuda la idea que teniamos cada uno en la cabeza desde hace 20 años de como seria una posible secuela y si se sale de ahi bastante ya decepciona. Es como cuando hacen una pelicula de un libro y has leido el libro antes. Te has imaginado tus personajes y como seria cada escena y luego a la minima si ves la peli siempre te decepcionara o te parecera mucho mejor el libro solo por eso de lo que te habias imaginado ya que la literatura nada tiene que ver con el cine. En cambio prueba a ver la pelicula antes que libro, te gustara mucho mas ya que no ibas con prejuicios ni ideas. Con esto no quiero disculpar a la pelicula ni mucho menos, pero creo que es bastante mejor de lo que muchos la ponen. Lejos de la original, SI. Pero para nada mala.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
myst
No no, hablo de peliculas recientes jajaja. Cazafantasmas por ejemplo, la cual ademas presta a compararse con IDR ya que es otra pelicula que viene de un clasico y de hace bastantes años. Pues IDR al lado de esta es una maravilla :)
Es floja teniendo en cuenta que el nivel de exigencia para una secuela de una pelicula que marco tanto, tan mitica y tras 20 años era altisimo. De todos modos es lo que pasa en el 90 % de las veces que se hacen secuelas tardias y no te digo nada de peliculas tan buenas o que marcaron tanto, tienes muchisimo que perder y muy poco que ganar, el nivel es tan alto y la mitificacion es tan grande en esa cantidad de tiempo que lo normal es que hagas algo bastante peor o que no este nada mal ( como es el caso ) pero que se podria haber hecho bastante mas, y ademas ayuda la idea que teniamos cada uno en la cabeza desde hace 20 años de como seria una posible secuela y si se sale de ahi bastante ya decepciona. Es como cuando hacen una pelicula de un libro y has leido el libro antes. Te has imaginado tus personajes y como seria cada escena y luego a la minima si ves la peli siempre te decepcionara o te parecera mucho mejor el libro solo por eso de lo que te habias imaginado ya que la literatura nada tiene que ver con el cine. En cambio prueba a ver la pelicula antes que libro, te gustara mucho mas ya que no ibas con prejuicios ni ideas. Con esto no quiero disculpar a la pelicula ni mucho menos, pero creo que es bastante mejor de lo que muchos la ponen. Lejos de la original, SI. Pero para nada mala.
Ya sabes que meterse con Emmerich ademas de gratis es facil, muy facil, ES LO FACIL de hecho.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
La vi en el cine el fin de semana de su estreno, y hoy la he revisionado en casa. A mi como película me cumple perfectamente. La pega que yo le pongo, en lo personal, es que tenía muy presente la primera parte. Tengo 30 años, y vi la original en el cine, así que podéis calcular que la vi con 10 añitos. Casi nada... ID4 es una película que será mejor o peor, pero es indudable que en su momento dejó su huella, y si le sumas lo fácil que es impresionar a un crío... Si alguien me preguntara por las películas de mi vida, ID4 estaría en la lista.
Dicho esto, os puedo asegurar que esperaba con esta secuela poco menos que la segunda venida de Cristo, pero no fue así ni de lejos. Tiene muchos aciertos, pero los fallos le pesan mucho, porque se esperaba bastante mas de ella. De todas formas me divirtió, me entretuvo, y me trajo recuerdos de cuando mi padre (que tristemente hace unos meses que no está) me llevaba al cine, afición que compartíamos ambos.
Solamente por lo bueno que me ha ofrecido, no puedo darle la espalda. Estará en mi estantería. Y si llega el día en que realizan una tercera entrega, pasaré por taquilla sin dudarlo.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Quaik
La vi en el cine el fin de semana de su estreno, y hoy la he revisionado en casa. A mi como película me cumple perfectamente. La pega que yo le pongo, en lo personal, es que tenía muy presente la primera parte. Tengo 30 años, y vi la original en el cine, así que podéis calcular que la vi con 10 añitos. Casi nada... ID4 es una película que será mejor o peor, pero es indudable que en su momento dejó su huella, y si le sumas lo fácil que es impresionar a un crío... Si alguien me preguntara por las películas de mi vida, ID4 estaría en la lista.
Dicho esto, os puedo asegurar que esperaba con esta secuela poco menos que la segunda venida de Cristo, pero no fue así ni de lejos. Tiene muchos aciertos, pero los fallos le pesan mucho, porque se esperaba bastante mas de ella. De todas formas me divirtió, me entretuvo, y me trajo recuerdos de cuando mi padre (que tristemente hace unos meses que no está) me llevaba al cine, afición que compartíamos ambos.
Solamente por lo bueno que me ha ofrecido, no puedo darle la espalda. Estará en mi estantería. Y si llega el día en que realizan una tercera entrega, pasaré por taquilla sin dudarlo.
Tu punto de vista y analisis en frio me parece muy acertado y me identifico al completo con el. Esa es la forma de ver y entender esta pelicula. Tiene sus fallos pero tambien varias cosas bastante chulas e interesantes. Pero como dices tu y dije yo antes secuelas tan tardias ( mucho tiempo de imaginacion de los fans y mitificacion ), el factor edad con la que nos pillo la original etc juegan siempre bastante en contra a la hora de hacer un juicio de valor algo mas frio y realista.
Siento mucho lo de tu padre amigo. Seguro que estara alli donde este orgulloso y a tu lado disfrutando de esa magnifica aficion que te inculco. Un abrazo.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Con todos los respetos el nivel de exageracion y cierto tipo de comentarios que a veces alcanzais algunos yo creo que ya queda hasta ridiculo.
Dolores de cabeza, vomito pizza, coma catatonico.....¿De verdad hace falta soltar estas tonterias y barbaridades que no aportan absolutamente nada para criticar una pelicula o mostrar tu descontento sobre ella? ¿No queda mejor decir que simplemente es un bodrio o un pesimo film? Imposible tomarse en serio comentarios y criticas asi, lo siento pero es que no queda mas que reirme, espero que al menos estes vivo y bien de salud y no hayas tenido que ir al hospital ni nada, miratelo a ver que igual la pelicula ha soltado algun tipo de sustancia contagiosa por los altavoces o algo..........:cuniao
Ah si, se me olvidaba comentar que otros de los efectos provocados por esta peli pueden ocasionar una alteración del lóbulo occipital creando una simpatía hipnótica hacia el film, defendiéndolo a toda costa a base de una chulería e intolerancia para aquellos que acertadamente no les haya gustado, así que ... háztelo mirar chavalín.:cuniao
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Ah si, se me olvidaba comentar que otros de los efectos provocados por esta peli pueden ocasionar una alteración del lóbulo occipital creando una simpatía hipnótica hacia el film, defendiéndolo a toda costa a base de una chulería e intolerancia para aquellos que acertadamente no les haya gustado, así que ... háztelo mirar chavalín.:cuniao
Siento que te lo hayas tomado como un ataque y sobre todo siento que no hayas entendido absolutamente nada de lo que te quería decir,a fin de cuentas el único perjudicado utilizando ese tipo de lenguaje serás tu y no yo.
Chao.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Siento que te lo hayas tomado como un ataque, el único perjudicado utilizando ese tipo de lenguaje serás tu no yo.
Chao.
Si tu lo dices .... siento que a algunos les falte sentido del humor.:fiu
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Si tu lo dices .... siento que a algunos les falte sentido del humor.:fiu
Preguntale al resto que les parece y lo verás.
Ah y retiro lo de tonterías que he dicho antes porque eso sí que ha sido una falta de respeto ciertamente lamentable por mi parte y mi intención aunque no te lo creas no era esa en absoluto.
Saludos.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Pues yo la vi ayer en casa por segunda vez (la primera vez lo hice en el cine) y me pareció muy mala. Igual la primera es tan mala como ésta y yo la tengo mitificada por la edad que tenía cuando la vi y por la sorpresa que supuso en su momento. Pero intentando ser objetivo, si eso es posible, es que me parece mucho mejor la primera. Tiene más tensión, mejores personajes, mejor historia y sobre todo es mucho más espectacular. Y ya les vale esto último que con los medios con que cuentan hoy en día la de hace 20 años sea un espectáculo mayor. Es que la nueva solo tiene una escena espectacular, en mi opinión, cuando llega la nave a la Tierra y hace efecto de gravedad inversa. Lo demás es una sucesión de escenas que no te provoca ni el más mínimo sentimiento ni empatía por los personajes. Una pena, es una oportunidad perdida de haber hecho algo mucho mejor.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Pues yo la vi ayer en casa por segunda vez (la primera vez lo hice en el cine) y me pareció muy mala. Igual la primera es tan mala como ésta y yo la tengo mitificada por la edad que tenía cuando la vi y por la sorpresa que supuso en su momento. Pero intentando ser objetivo, si eso es posible, es que me parece mucho mejor la primera. Tiene más tensión, mejores personajes, mejor historia y sobre todo es mucho más espectacular. Y ya les vale esto último que con los medios con que cuentan hoy en día la de hace 20 años sea un espectáculo mayor. Es que la nueva solo tiene una escena espectacular, en mi opinión, cuando llega la nave a la Tierra y hace efecto de gravedad inversa. Lo demás es una sucesión de escenas que no te provoca ni el más mínimo sentimiento ni empatía por los personajes. Una pena, es una oportunidad perdida de haber hecho algo mucho mejor.
La primera balanceaba muy bien la acción, la comedia, un poco de drama, y era más revolucionaria en los efectos... esta es una comedia mala al estilo de Transformers 3.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
A mi no me molesto el guión, que no era para tirar un cohete sea dicho, ni los efectos, que más o menos estaban a la altura, sino la interpretación, sobre todo en los "vuelos" que no sólo no transmitían ninguna emoción, sino que era como ver a niños jugando con un simulador, me parecieron tan absurdas esas escenas, los diálogos, lo plano de los actores, en resumen una pachanga que fue como un efecto dominó y todas las demás fichas fueron cayendo y cayendo. Hasta el punto que no tengo el más mínimo interés en verla de nuevo, sería una perdida total de tiempo, porque eso en una segunda sesión no me lo va a hacer cambiar de opinión.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Pues yo la vi ayer en casa por segunda vez (la primera vez lo hice en el cine) y me pareció muy mala. Igual la primera es tan mala como ésta y yo la tengo mitificada por la edad que tenía cuando la vi y por la sorpresa que supuso en su momento. Pero intentando ser objetivo, si eso es posible, es que me parece mucho mejor la primera. Tiene más tensión, mejores personajes, mejor historia y sobre todo es mucho más espectacular. Y ya les vale esto último que con los medios con que cuentan hoy en día la de hace 20 años sea un espectáculo mayor. Es que la nueva solo tiene una escena espectacular, en mi opinión, cuando llega la nave a la Tierra y hace efecto de gravedad inversa. Lo demás es una sucesión de escenas que no te provoca ni el más mínimo sentimiento ni empatía por los personajes. Una pena, es una oportunidad perdida de haber hecho algo mucho mejor.
Aunque medio me guste y medio la defienda del linchamiento general (excesivo a todas luces por otra parte) no puedo dejar de darte la razon en bastantes cosas, es que es asi, entretenida y aceptable para mi pero bastante descafeinada, lo que en la original era emocion y epica a puñados aqui es indiferencia en la mayoria de los casos, y efectivamente espectacular y grande de verdad solo hay la escena que comentas.
El reparto de jovenes es el mayor error de todos, solo salvo a la chica de It Follows que al menos cae simpatica, los otros no tienen gracia, ni carisma ni nada de nada.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Excesivos personajes comicos pero comicos de los chorras, no de los que caen bien y sueltan las frases justas como hacia el personaje de Will en la primera. En la primera solo teniamos de ese estilo ( por llamarlo asi ) al Borracho, y que encima caia bien y hasta quedaba bastante como heroe y todo. Aqui por contra tenemos un monton de personajes de esos, y eso en medio de una pelicula que se supone que va de una humanidad asediada y en situacion critica no pega casi nunca. Yo si fuera el guionista maximo meteria un solo personaje de esos y con toques de humor muy muy limitados y cuidados. Aqui tenemos al amigo tontorron de Morrison, al abogado de gafas que es muy malo tambien, al "amigo" del Dr Okun, incluso el personaje del señor de la guerra etc etc. Es mas, la mayoria de los nuevos tienen todos ese tono tontorron, se paso 3 pueblos y se le fue de la mano este tema. Hasta el propio Morrison tiene cosas bastante absurdas. A mi lo que mas me molesto de la pelicula fue este exceso de personajes nuevos repletos de humor tonto, y luego la falta de escenas emotivas de verdad y epicas y tambien de destruccion que me supo a muy poco y se limita a esa llegada a la tierra y se acabo. De los personajes nuevos solo me gusto el personaje de William Fichtner, este actor es un valor seguro y eso no hay duda. Pero la historia y la accion estan bastante bien, incluso me gusta mucho lo de la mitologia de los Aliens y ver mas cosas sobre ellos y sus motivaciones, eso me encanto. Si hubiera cogido toda esa parte y solo currandose alguna escena mas de destruccion y dandole un tono mucho mas epico y serio eliminado tanto personaje secundario y de humor centrandose en los clasicos mas 3 o 4 nuevos a lo maximo hubiera sido ya solo con eso una grandisima secuela.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Preguntale al resto que les parece y lo verás.
Ah y retiro lo de tonterías que he dicho antes porque eso sí que ha sido una falta de respeto ciertamente lamentable por mi parte y mi intención aunque no te lo creas no era esa en absoluto.
Saludos.
No sabía que tuvieses habilidades telepáticas para saber lo que piensa la gente, no hay que entender nada, creo que cualquiera puede expresarse como quiera siempre que no falte el respeto insultando y demás, yo(y no soy el único) a veces usamos un tono sarcástico para ''destilar'' nuestro mal humor si una película no nos gusta y transformarlo en humor.
Puede que a algunos no les guste el tono empleado (cada uno somos de una pasta diferente), pero eso es como si también criticásemos a aquellos que se expresan de una forma mas técnica con un lenguaje mas culto (incluso diciendo tb payasadas o gracietas) y los tildásemos de pedantes por ejemplo.
Acababa de ver la película y después almorzar(lo de la pizza era verdad), mejor que nos expresemos así que con ordinarieces y demás, como ya apunté, no quise explayarme sobre los errores de la película(que son evidentes) porque los aquí presentes ya sabemos de sobra cuales son y no quise ni molestarme en enrollarme.
Evidentemente eran ''coñas' y chorradas humorísticas lo que puse así que no tienes que disculparte por eso, lo que creo es que nadie debe decirle a nadie como debe o que tono tiene que emplear para escribir en el foro, para eso están los moderadores, y no creo que ninguno se haya ''molestado'' por lo que he escrito, y si lo he hecho pido perdón pero vamos, ya me parecería rancio molestarse por eso.
Saludos.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Yo crecí enamorado de ID, por lo mítico de la película, y porque soy un puto loco de los aviones de combate. He esperado esta peli con muchas ganas pero, tras verla, estoy súper decepcionado. Me parece todo muy fantástico y muy forzado. No me creo nada de la película. Abusa de clichés. Para mí, una decepción. De momento, ID acaba con la primera cinta, para mi.
Un 4/10
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Yo crecí enamorado de ID, por lo mítico de la película, y porque soy un puto loco de los aviones de combate. He esperado esta peli con muchas ganas pero, tras verla, estoy súper decepcionado. Me parece todo muy fantástico y muy forzado. No me creo nada de la película. Abusa de clichés. Para mí, una decepción. De momento, ID acaba con la primera cinta, para mi.
Un 4/10
La decepcion la compartimos todos compañero, hasta Myst y yo que somos los pocos que la estamos medio-defendiendo, a mis padres que les encanto ID4 les invite a ver la secuela y los 3 al salir del cine nos mirabamos sin saber muy bien que decir, mi padre luego al rato solto ¿Pero de verdad esta peli la ha hecho el mismo tio que hizo la primera?
Y aun con todo los 3 estuvimos de acuerdo en que al menos era entretenida y no nos aburrio.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Ayer realicé un nuevo visionado de la peli a traves de un remux y me reafirmo en el comentario que deje cuando vi la peli en cines.
https://www.mundodvd.com/independenc...4/#post3844759
Creo que se la puedo poner a alguien que no viera la original y supongo que sin saber de una anterior, es posible que al no tenerla su opinion al respecto de la peli pudiera ser mas benévola, pero claro si se tiene en mente la del 96 apaga y vámonos como secuela culmen tras 20 años de espera. Pero vamos que sin pensar en la original como peli de acción es entretenida y si te gustan las pelis con alioens de por medio pues una mas para ver.
saludos
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
Vista ayer. Correcta, y aceptable para pasar el rato, pero no está a la altura de la primera, ni de coña. La Fx de la primera, en aquella época, causaron mucho más impacto, que la secuela hoy en día, que en mi opinión, no destaca en ese aspecto, frente a lo que nos ofrecen otras producciones de similar índole.
Por otra parte, la original en su día me impactó e hizo disfrutar de lo lindo, cosa que esta se ha quedado en simplemente pasar el rato, sin nada que se te quede especialmente grabado.
Vamos , hasta que llegó "La Guerra de los Mundos" de Spielberg, la de "Independence Day" del 1996 era mi preferida dentro del subgénero de Invasiones alienígenas. Y aún hoy en día sigue siendo mi segunda en el ranking.
Me haré con la secuela de 2016, por completismo más que nada. Y si no le hacen tercera parte no me dará ningún mal rato. Si deciden hacérsela, la veré por simple curiosidad nada más.
-
Re: Independence Day: Resurgence (Roland Emmerich, 2016)
A mi la primera parte de Independence Day me pareció tremenda y todavía sigue aguantando el tipo muy bien, aunque claro está, en el cine ya se han visto muchas cosas sorprendentes y el tiempo pasa para todo en esta vida.
Hay que recordar que esa imagen de esos platillos volantes, con esos efectos especiales, en su día fueron impactantes.
La segunda parte de la película, caía en una película típica de acción hollywoodiense, echando un poco por tierra las miras puestas para considerársela una peli a tener en cuenta dentro del género de ciencia ficción, con algunas ideas, como la del virus a la nave alienígena :sudor
Esta segunda es un despropósito de principio a fin. Nada tiene sentido, salvo que quiere copiarse así misma pero con la consigna de todo mucho más grande. Aunque se usen mismos actores, se nota que la película ha perdido ese carisma que tenía la primera y que gracias a Will Smith, hacía que todo siguiera hacia delante, con el espectador ahí, aunque pocas cosas tuvieran sentido alguno.
Si me hubiera encontrado con esta Independence Day así de sopetón, sin haber leído nada de ella (tampoco es que tuviera mucho hype de ante mano, ninguno) nunca habría dicho que es de Emmerich.