Gracias por los comentarios michel. Este sistema va perfecto para los que quieran FI pero no tengan un proyector con la susodicha opción.
En cualquier caso lo que decía iba más enfocado para los que puedan hacer la comparativa. O sea, lo que tengan un proyector con FI. Es una pena que nadie se haya animado. Creo que a poco que saliesen comparativas podríamos tener un articulo bastante interesante pero supongo que no interesa.
Cambiando de tercio. Esta semana he podido trastear con un i5 2500k (con la velocidad por defecto 3.3GHz). No todo lo que me hubiese gustado pero sí lo suficiente. Os dejo unos comentarios.
En cuanto con el MeGUI es algo más del doble de rápido procesando una peli que mi equipo (un C2D 8400 3.6Ghz). O lo que es lo mismo, si yo venía a hacer unos 5 FPS con el i5 va a unos 12 FPS. Sigue siendo demasiado lento.
También aproveché para comparar el SVP con los vídeos tratados con MeGUI.
Usé los vídeos colgados. El de Avatar y el del Señor de los anillos y el SVP lo instalé como viene por defecto y escogiendo el preset para procesadores i7.
Los resultados son prácticamente idénticos que con MeGUI. De hecho en estos vídeos no fui capaz de apreciar diferencias. Así las cosas cogí otra escena especialmente difícil en la que aparecen unos artefactos muy molestos (el principio de Batman 2 con un zoom a unos rascacielos) y aquí si se observó un mayor número de artefactos con el SVP que con MeGUI.
En cuanto al consumo de la CPU con SVP aquí van los datos:
con GPU activada
Video señor de los anillos (formato 2.35) 60%
Vídeo de Avatar (16:9) 80%
Sin GPU
Señor 80%
Avatar 100% (reprodución no fluida, con grandes saltos)
En definitiva el SVP se perfila como una muy buena opción para hacer FI a través de un ordenador. La desventaja es que demanda mucha CPU.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar