Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 966 de 1869 PrimerPrimer ... 466866916956964965966967968976101610661466 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 24,126 al 24,150 de 46714

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #24126
    maestro Avatar de Splash
    Fecha de ingreso
    29 sep, 14
    Mensajes
    1,258
    Agradecido
    2673 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    THE FINAL GIRLS

    La hija de una actriz de una película tipo "Friday 13th" y su grupo de amigos deben sobrevivir al mismo asesino que el personaje de su madre enfrentó en la película.
    Encantador homenaje-casi-parodia a los slashers clasicos, pese a que definitivamente necesitaban atreverse a ser más gráfico. Pero la trama y el concepto enganchan de principio a fin.
    Recomendable, en especial si son fans del género.

    STEEL
    Película independiente sobre un apuesto conductor de TV que sufre ataques de ansiedad y el peso de secretos de su pasado, las cosas empiezan a cambiar a partir de la noche en que se ve acosado por un muchacho que es su polo opuesto.
    Película bien intencionada, pero peca de pretenciosa y necesitaba con urgencia desarrollar más el conflicto antes de hacerlo estallar.
    sunshine, mad dog earle, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  2. #24127
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    REVISÁNDO CLÁSICOS: EL THRILLER POLÍTICO

    SEVEN DAYS IN MAY (1964, SIETE DÍAS DE MAYO) de John Frankenheimer.

    Joel Productions, Inc. / Seven Arts Productions, Inc. / Paramount Pictures



    SIETE DÍAS DE MAYO, aparte de ser una de las grandes obras (y una de mis películas favoritas de los años '60) del (habitualmente) excelente John Frankenheimer (1930-2000) (junto a, por ejemplo, de esa misma época, BIRDMAN OF ALCATRAZ (1962, EL HOMBRE DE ALCATRAZ), THE MANCHURIAN CANDIDATE (1962, EL MENSAJERO DEL MIEDO) o THE TRAIN (1964, EL TREN)), trata un tema candente para la época como es la proliferación de las armas nucleares y el miedo a un ataque por parte de la Unión Soviética y que ese mismo año el maniático Stanley Kubrick trataría de forma más ¿humorística? en la magistral DR. STRANGELOVE OR: HOW I LEARNED TO STOP WORRYING AND LOVE THE BOMB (1964, ¿TELÉFONO ROJO? VOLAMOS HACIA MOSCÚ).



    Con un impresionante reparto: Burt Lancaster, Kirk Douglas (que aquí interviene también como productor a través de su compañía Joel https://www.mundodvd.com/100-anos-de...ouglas-136053/), Fredric March, Ava Gardner, Edmund O'Brien, Martin Balsam, etc; un espléndido guión del padre de la mítica serie "The Twilight Zone" (1959-1964) Rod Serling (y futuro guionista de la inmortal PLANET OF THE APES (1968, EL PLANETA DE LOS SIMIOS)); una soberbia fotografía en b/n del gran Ellsworth Fredricks (operador de la también mítica INVASION OF THE BODY SNATCHERS (1956, LA INVASIÓN DE LOS LADRONES DE CUERPOS) y una excelente banda sonora minimalista de Jerry Goldsmith (colaborador de Kirk Douglas desde LONELY ARE THE BRAVE (1962, LOS VALIENTES ANDAN SOLOS), la película favorita del actor), SIETE DÍAS DE MAYO trata del intento de derrocamiento del presidente de los EEUUAA, un soberbio Fredric March, por parte del ultrapatriótico y belicista general James M. Scott (Lancaster), al que le asiste el coronel Martin "Jiggs" Casey (Douglas), ignorante este último de lo que trama el primero. Será la toma de conciencia de Jiggs la que destape la conspiración al anteponer éste sus convicciones democráticas a su admiración (o más bien devoción) por el general (un Burt Lancaster, impecable, al que el gran actor aporta sútiles matices que le alejan de la figura mesiánica y fascista que el personaje parece reflejar). De hecho, el personaje de Douglas, pese a hacer lo correcto, acaba por parecer un traidor a los ojos del general, por el aprecio y la confianza que éste le profesaba y la excelente puesta en escena de Frankenheimer ayuda a recalcar ese papel ingrato que tiene que jugar el coronel, matizado magistralmente por Douglas en (otra) de sus grandes interpretaciones (aunque sea uno más dentro de una película donde todos tienen un papel indispensable en el desarrollo de la trama).

    En resumen, una formidable película, con un reparto coral donde nadie, ni siquiera Lancaster, Douglas o March, destaca sobre los demás y donde todas las piezas encajan en un constructo de profunda convicciones constitucionalistas y donde la paranoia nuclear y el resurgimiento de los fascismos son combatidos desde el respeto a la ley, a lo decidido democráticamente en las urnas y donde no tienen cabidas los salvapatrias que pueden mandarnos a todos al infierno de la guerra nuclear, la guerra definitiva.

    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 8 usuarios han agradecido esto.

  3. #24128
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55249 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Había que tener valor para estrenar, solo pocas semanas después del asesinato de Kennedy, un film donde una parte importante de la cúpula militar de los Estados Unidos prepara un golpe de estado. Aunque al final el sistema sale triunfador (al precio de que el coronel que interpreta Douglas aparezca como un auténtico judas), la película no deja de ofrecer un mensaje inquietante, coherente con el clima de paranoia política de la época.

    Por cierto, en el film se da un tratamiento muy interesante a la televisión y a las comunicaciones audiovisuales.

    sunshine, Frank Zito, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  4. #24129
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Curiosamente he estado a punto de ver un film con la misma pareja Douglas/Lancaster en "Duelo de Titanes", en el pack que también está "el último Tren de Gun Hill", "Duelo de Titanes" la vi de pequeño y la otro todavía no, así que me decanté por:



    Sin ser de mis westerns favoritos, tengo que decir que el film funciona a la perfección, el film a priori no parece que pueda dar mucho más de si, tratándose de una simple historia de venganza, pero la verdad que está lleno de matices interesantes; Douglas & Quinn llevan la batuta, pero cuando se ponen a un lado, los secundarios sostienen el film de manera notable, sobretodo Carolyn Jones, muy interesante su aportación al film, dando una escala de grises a una historia maniquea de blanco o negro.
    Por cierto, me estoy leyendo la autobiografía de Mr Kirk Douglas "el hijo del Trapero", que sino me falla la memoria me la recomendó el compañero Mad Dog Earle, la vi en un Re-Read y no dudé ni un segundo, aunque por ese precio no me tuvo que suplicar.
    mad dog earle, Frank Zito, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  5. #24130
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Douglas y Lancaster eran buenos amigos e intervinieron juntos en varias películas.

    EL ÚLTIMO TREN DE GUN HILL es un excelente western, con unos soberbios Douglas y Quinn.

    Aunque DUELO DE TITANES tiene más fama y mucha mayor mítica, me parece inferior (siendo también una excelente película).

    Última edición por Alcaudón; 04/11/2016 a las 14:34
    dead bill, mad dog earle, Frank Zito y 5 usuarios han agradecido esto.

  6. #24131
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 oct, 09
    Ubicación
    En una Galaxia muy lejana
    Mensajes
    8,319
    Agradecido
    14504 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Acabo de ver Expediente Warren 2, había leído malas criticas sobre ella, como que no era tan buena como la primera o cosas así, bueno como siempre es mejor verla uno mismo y después sacar tus propias conclusiones, la película me a encantado en el sentido de que a ratos da miedo, bueno ese miedo que esperas de una película de terror, te enseñan bien los monstruitos que salen y eso mola, la película en si es lo que uno espera de ella y de verdad creo que en esta ocasión han acertado como en la primera, quizás esta es mas de terror que la primera bajo mi gusto de este genero, le doy un 7/10.

    Luego también puede disfrutar de la de Maggie, me sorprendió ya que esperaba la típica película de zombies que hay hoy en día, es otra mirada a este genero y la película esta muy bien hecha, creo que no pasara a la historia pero una una película que si te gusta el genero no faltara en tu colección, para mi cumple bastante bien, le doy un 6/10.

    Veo que le han caído muchas criticas a Mel Gibson, bueno a mi es un actor que me gusta mucho y me gustan mucho las películas que a hecho, Conspiración con Julia Roberts me parece una buena película y un buen trabajo por su parte, la saga Arma Letal evidentemente así como la comedia En que piensan las mujeres a una de las ultimas como Vacaciones al Infierno, película que me recordó mucho a Prison Break, me dejo muchas como Braveheart, Señales que me encanta, pero como siempre digo, los gustos son personales.


    Edito para comentar el visionado de Independance Day:Contraataque, la verdad que me a gustado ver como la enlazan con los protagonistas de la primera, lastima que no estuviera Will Smith, pero eso es lo poco bueno de esta película, la verdad que la película empieza muy bien y creo que han aprovechado poco este inicio en la Luna, cuando ya bajan a la tierra va todo demasiado rápido, quizás demasiados momentos que quieren hacer gracias y no lo consiguen, las escenas espectaculares la verdad tampoco llegan a serlo tanto y los ataquen de naves me parecen también algo justos, se deja ver y poco mas, gana algo mas con el 4K pero para mi no llega a la calidad de imagen de Apocalipsis de X-Men, le doy un 6/10 por que el momento de los reencuentros me han parecido de lo mejor de la película.
    Última edición por xavieuropa; 02/11/2016 a las 19:46
    mad dog earle, Frank Zito, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  7. #24132
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Aquí https://www.mundodvd.com/las-ultimas...2/#post3836984 comento por qué me parece una excelente película MAGGIE.

    mad dog earle y Jumbo fett han agradecido esto.

  8. #24133
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    EL DESAFIO DE LAS ÁGUILAS (1968) de Brian G. Hutton

    Una de hazañas bélicas, basada en una novela del autor de “Los cañones de Navarone”; con Richard Burton y Clint Eastwood en una imposible misión de rescate en un castillo (aunque en realidad encubre otra cosa), pero que casi ellos solos solventan cargándose a casi todo el ejército alemán. Más allá de lo inverosímil y jactancia patriótica bélica que revela eso, y de un metraje un tanto excesivo (aunque no aburrido, IMO); me ha gustado la peli: los caracteres contrapuestos de Burton y Eastwood tienen cierta gracia (y química), el desconocido (por mi) Hutton lleva el asunto de forma suficientemente correcta en una artesanal manera, filmando bien la acción y con buen sentido del espacio (y la escena del teleférico, por ej., es estupenda); y me ha llamado la atención especialmente la sorprendente y larga escena del faroleo verbal que se monta Burton con la cúpula alemana del lugar: seguramente que a Tarantino le debería gustar mucho (o mejor: le gusta, porque seguro que la ha visto), aunque aquí no haya añadidos frikis en los diálogos





    ECLIPSE TOTAL (1993) de Anthony Hickox.

    Thriller fantástico para tv, casi una adaptación (colateral) de los X-Men, en particular Wolverine, seis años antes de Bryan Singer, manteniendo un fondo de licantropía tradicional que solo se revela al final. En un Los Ángeles asolado por delincuencia, las autoridades dan luz verde a un equipo parapolicial para “limpiar” las calles, comandado por un tipo apellidado Garou (jeje), que utiliza una “droga” para darles gran fuerza, y les acaban saliendo enormes garras. Enérgico estilo de acción videoclip 90’s, una pizca de sexo animal entre Patsy Kensit y Mario Van Peebles, y un final apareciendo el previsible Gran Lobo Feroz (bueno, no tan previsible en su tamaño). Podía haber sido mejor, pero es muy entretenida, mi preferida de Hickox (para mi gusto mejor que su conocida “Museo de Cera (1988)”: irregular, con una poco convincente parte final); aunque, eso sí, al pequeño Anthony ya le gustaría tener un peliculón como el que rodó su padre Douglas: “Matar o no matar, éste es el problema (1973)”, cuasi Obra Maestra a reivindicar.





    ARENAS DE MUERTE (1957) de Henry Hathaway

    Una de aventuras con una realización algo más desfallecida de lo habitual en su director. Un hombre va en busca de su padre, el cual creía que hay una mítica ciudad escondida llena de riquezas en medio del desierto del Sáhara; para ello, el hijo contrata a un guía en Tombuctú, y a ellos se unirá una mujer. El aspecto aventurero no va muy pa’llá, y no captura la fascinación que podría tener tal historia, quedando pues el típico triángulo amoroso, en el que tenemos a John Wayne haciendo su característico “descreído aparentemente desalmado, pero en el fondo revelándose buen tipo” y una Sophia Loren de gran sex-appeal, que ya es decir (recuerdo el impacto que me produjo, viéndola de chavalín, en aquella de “La sirena y el delfín (1957)”). Hathaway, lejos de algunas de sus maravillas, como la genial “Los cuatro hijos de Katie Elder (1965)”; pese a lo cual, la película, siendo muy menor, se deja ver (estupenda la foto de Jack Cardiff). Cosas de esa “mínima dignidad” que supura el cine clásico, con menos carga de estupidización que llenaría una peli similar de filmarse ahora.
    sunshine, mad dog earle, Alcaudón y 7 usuarios han agradecido esto.

  9. #24134
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    REVISÁNDO CLÁSICOS: EL CINE NEGRO.

    99 RIVER STREET (1953, CALLE RIVER, 99) de Phil Karlson.

    World Films, Inc. (Edward Small Productions, Inc.) / United Artists Corp.



    Phil Karlson (1908-1985) fue un prolífico director (97 películas entre 1932 y 1975, según enlista el AFI, nada menos) cuyos trabajos más apreciados (y con razón) fueron los policíacos de los años '50 donde realizo películas tan notables como SCANDAL SHEET (1952, TRÁGICA INFORMACIÓN), KANSAS CITY CONFIDENTIAL (1952, EL CUARTO HOMBRE), la que hoy comentamos, HELL'S ISLAND (1955), TIGHT SPOT (1955), 5 AGAINST THE HOUSE (1955) y la considerada su obra maestra, THE PHENIX CITY STORY (1955, EL IMPERIO DEL TERROR).

    John Payne, el protagonista de 99 RIVER STREET, fue un actor recurrente en la filmografía negra del director ya que también trabajo con él en KANSAS CITY CONFIDENTIAL y HELL'S ISLAND (rodada en rutilante VistaVision). Un actor sobrio, poco recordado hoy en día, pero con una buena presencia física y un amplio registro interpretativo (me recuerda a Broderick Crawford, pero en guapo) que se movió igualmente bien en las aguas del western, especialmente con el veteranísimo Allan Dwan en dos formidables trabajos: SILVER LODE (1954, FILÓN DE PLATA) [una de las películas más combativas rodadas en Hollywood contra la Caza de Brujas] y TENNESSEE'S PARTNER (1955, EL JUGADOR), compartiendo cartel con una de mis pelirrojas favoritas https://www.mundodvd.com/homenaje-a-...rsario-135899/, sin olvidar la excelente pieza de cine negro SLIGHTLY SCARLET (1956, LIGERAMENTE ESCARLATA) https://www.mundodvd.com/las-ultimas...4/#post3763569.



    Con un breve minutaje (83 minutos), Phil Karlson articula un frenético film noir en donde destaca una puesta en escena percutante, donde prima la violencia y los primeros planos (soberbia fotografía en b/n del gran Franz Planer) que provocan en el espectador una sensación de fisicidad y de proximidad a los personajes, algo típico del género negro de los años '50 que lo diferencia de las películas de la década anterior.



    El protagonista, John Payne, es un antigüo boxeador que tuvo que abandonar su brillante carrera pugilística por una herida en el nervio óptico del ojo derecho (ese tic que el actor sabe manejar tan bien y que el operador, al usar esos primerísimos planos, potencia en grado superlativo) acabando de taxista y cuyo mayor aspiración es comprar una gasolinera para poder mantener el tren de vida al que su mujer estaba acostumbrada. Pero la cosa se complica rápidamente ya que la insatisfecha esposa interviene con su amante en el robo de unos diamantes que le proporcionará la vida de lujos que su esposo es incapaz de darle. Pero, ¡ay!, el comprador (el habitual Jay Adler) se niega a comprar los diamantes al gangster (un siempre inquietante Brad Dexter) ya que no quiere tratos con mujeres ("las mujeres siempre dan problemas", algo repetido por distintos personajes a lo largo de la película). Ni corto ni perezoso, el matón se carga a la mujer del protagonista y todo ello desencadena una serie de acontecimientos que acabará en un espléndido final con un herido John Payne en pos del asesino de su mujer, no tanto por el hecho de vengar su muerte sino de demostrarle a la policía que él no es el culpable.

    También interviene en la película una estupenda Evelyn Keyes (amiga en un principio del protagonista y finalmente su nueva y flamante esposa, una mujer comprensiva y combativa que apreciará a su marido no por lo que tiene sino por lo que es), a la cual ya pudimos admirar en la excelente THE PROWLER (1951, EL MERODEADOR) https://www.mundodvd.com/las-ultimas...3/#post3840746 y que fuera hermana pequeña de Scarlet O'Hara en la inmortal GONE WITH THE WIND (1939, LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ).

    Un director francamente interesante, especialmente en una década, los años '50, en que las formas narrativas del cine negro estaban cambiando, desde el clasicismo de los años '30 y '40 (las grandes épocas del género) a la deconstrucción implementada en los años '60 y '70. Un cine conciso, cortante, violento (y romántico a la vez), con escasez de medios (normalmente producciones independientes al amparo de las majors), pero con talento a raudales. Pequeñas joyas que hoy podemos apreciar en su verdadera dimensión.



    Última edición por Alcaudón; 04/11/2016 a las 13:51
    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 8 usuarios han agradecido esto.

  10. #24135
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    El mayor problema con ARENAS DE MUERTE es un reparto que es un dislate. Reunir juntos a John Wayne, Sophia Loren y Rossano Brazzi, estrellas cuyas formas de actuar son tan disímiles, no provoca más que chirrídos. Y la trama tampoco hay por donde agarrarla.

    Un Hathaway muy menor, pero perdonable, dado el gran número de películas que realizó, muchas de ellas excelentes.

    Última edición por Alcaudón; 04/11/2016 a las 11:47
    dead bill, mad dog earle, Frank Zito y 5 usuarios han agradecido esto.

  11. #24136
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Douglas y Lancaster eran buenos amigos e intervinieron juntos en varias películas.

    EL ÚLTIMO TREN DE GUN HILL es un excelente western, con un soberbios Douglas y Quinn.

    Aunque DUELO DE TITANES tiene más fama y mucha mayor mítica, me parece inferior (siendo también una excelente película).

    Yo también prefiero Gun Hill a Duelo de Titanes
    mad dog earle y Jane Olsen han agradecido esto.

  12. #24137
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Y las dos se rodaron en VistaVision, el sistema de pantalla ancha favorito de Hitchcock o Ford.

    http://www.widescreenmuseum.com/widescreen/vvlist.htm

    mad dog earle, Jane Olsen y Jumbo fett han agradecido esto.

  13. #24138
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Frank Zito Ver mensaje


    ARENAS DE MUERTE (1957) de Henry Hathaway

    Una de aventuras con una realización algo más desfallecida de lo habitual en su director. Un hombre va en busca de su padre, el cual creía que hay una mítica ciudad escondida llena de riquezas en medio del desierto del Sáhara; para ello, el hijo contrata a un guía en Tombuctú, y a ellos se unirá una mujer. El aspecto aventurero no va muy pa’llá, y no captura la fascinación que podría tener tal historia, quedando pues el típico triángulo amoroso, en el que tenemos a John Wayne haciendo su característico “descreído aparentemente desalmado, pero en el fondo revelándose buen tipo” y una Sophia Loren de gran sex-appeal, que ya es decir (recuerdo el impacto que me produjo, viéndola de chavalín, en aquella de “La sirena y el delfín (1957)”). Hathaway, lejos de algunas de sus maravillas, como la genial “Los cuatro hijos de Katie Elder (1965)”; pese a lo cual, la película, siendo muy menor, se deja ver (estupenda la foto de Jack Cardiff). Cosas de esa “mínima dignidad” que supura el cine clásico, con menos carga de estupidización que llenaría una peli similar de filmarse ahora.
    Arenas de muerte la recuerdo como absolutamente soporífera , por no decir que la química entre la Loren y John Wayne es cero patatero.
    dead bill, mad dog earle, Frank Zito y 4 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  14. #24139
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    A mi es que como que me pongan una foto decente que realce el paisaje, ya me contento aunque en el fondo, lo que acontece que estoy viendo, me parezca ... pues si, más bien "soporífero"
    mad dog earle, xavieuropa, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  15. #24140
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55249 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Pues es una lástima, porque en esa Legend of the Lost había material muy interesante: una ciudad romana en ruinas en medio del desierto; un tesoro; los cadáveres de tres personas muertas en extrañas circunstancias; una historia trágica de amor y celos que parece reproducirse, como si una maldición planeara sobre la ciudad perdida; la fuerza de un paisaje extremo, etc. Pero, ciertamente, el aliento aventurero es menor de lo que promete, y de lo que uno espera de Hathaway, y el reparto no liga en absoluto. Aun así a mí me parece disfrutable: como bien apunta Frank Zito, miedo me da pensar lo que podría hacer cualquier director de cine "de aventuras" actual con esta historia. Para empezar, la de efectos CGI que nos tendríamos que tragar.
    dead bill, Frank Zito, Alcaudón y 7 usuarios han agradecido esto.

  16. #24141
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    ¡Y Rossano Brazzi!

  17. #24142
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Pues es una lástima, porque en esa Legend of the Lost había material muy interesante: una ciudad romana en ruinas en medio del desierto; un tesoro; los cadáveres de tres personas muertas en extrañas circunstancias; una historia trágica de amor y celos que parece reproducirse, como si una maldición planeara sobre la ciudad perdida; la fuerza de un paisaje extremo, etc. Pero, ciertamente, el aliento aventurero es menor de lo que promete, y de lo que uno espera de Hathaway, y el reparto no liga en absoluto. Aun así a mí me parece disfrutable: como bien apunta Frank Zito, miedo me da pensar lo que podría hacer cualquier director de cine "de aventuras" actual con esta historia. Para empezar, la de efectos CGI que nos tendríamos que tragar.
    Sin duda, todos esos elementos son potencialmente muy interesantes y de gran atractivo el "misterio" que rodea a todo ... si la película hubiera carburado mejor en guión, realización ... y el reparto.
    mad dog earle, MIK y Jane Olsen han agradecido esto.

  18. #24143
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 oct, 09
    Ubicación
    En una Galaxia muy lejana
    Mensajes
    8,319
    Agradecido
    14504 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Anoche por aquellas cosas enganche que de madrugada reponian Nikita, dura de Matar de Luc Besson, del año 90, la recordaba mejor, es mas tenia pensado comprar la edición de Fnac pero va a ser que no, no por que sea mala, la película esta muy bien pero hay fases con un vacío, debe de ser el tipo de hacer cine de Besson, pero no me atrae tanto, ademas el final es algo tonto o innecesario, pero bueno se que es una película de culto y tiene buena critica pero prefiero mas la de Leon, es mas ni recordaba que salía en Nikita Jean Reno, para mi gusto es de las flojas de Luc Besson, aun así le doy un 6/10, se que esto no lo compartirán muchos pero a mi me gusta mas el remake, La Asesina con B. Fonda, pero esto ya va a gustos.

    Luego dias atras vimos en familia la de Le Llaman Bodhi, película que me encanta con unos jóvenes Keanu Reeves y Patrick Swayze, el papel de malo lo bordo en esta cinta, creo recordar que cuando la estrenaron en España mucha gente se molesto que hiciera el papel de malo Patrick, le doy un 7/10, otra cosa que note y que ya me a pasado en mas de una ocasión y ya pienso que me estoy volviendo algo loco es que también pienso que el audio de este doblaje también esta redoblado, yo no recuerdo que Keanu llamara a su compañero (Angelo) en casi todas sus escenas, yo recuerdo que le llamaba Papas en la mayoría de escenas con el, pero bueno ya no se si es cosa mía o que realmente se retoco el doblaje a su edición Dvd, intentare buscar mi edición VHS para ver si esto es así, aunque no se si aun la tengo por casa.
    mad dog earle, Frank Zito, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  19. #24144
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Pues es una lástima, porque en esa Legend of the Lost había material muy interesante: una ciudad romana en ruinas en medio del desierto; un tesoro; los cadáveres de tres personas muertas en extrañas circunstancias; una historia trágica de amor y celos que parece reproducirse, como si una maldición planeara sobre la ciudad perdida; la fuerza de un paisaje extremo, etc. Pero, ciertamente, el aliento aventurero es menor de lo que promete, y de lo que uno espera de Hathaway, y el reparto no liga en absoluto. Aun así a mí me parece disfrutable: como bien apunta Frank Zito, miedo me da pensar lo que podría hacer cualquier director de cine "de aventuras" actual con esta historia. Para empezar, la de efectos CGI que nos tendríamos que tragar.
    Coincido en este caso, es cierto: la relación Loren- Wayne es completamente impostada, te quedas con ganas de más, pero se nota el oficio de Hathaway, la película tiene cierto encanto, un buen ritmo narrativo y sentido aventurero con el toque exótico aportado por la Loren. Y sí, da miedo el pensar qué harían en estos días con "Arenas
    de Muerte". Benditos tiempos y benditos directores los de antes, no te creas que no.

    Por cierto, estoy pensando en Marilyn Monroe en vez de Sophia Loren. Actríz que trabajó con Hathaway y que probablemente eligiría Hathaway si no llega a fallecer unos años antes. Seguro que hubiera elevado el nivel, sin desmerecer a la Loren.
    Última edición por jack napier; 04/11/2016 a las 22:25
    mad dog earle, Frank Zito, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  20. #24145
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Amigo napier, la película es de 1957 y Marilyn murió en 1962.

    Yvonne de Carlo hubiese sido una mejor elección. O Jane Russell. O qué se yo.

    Última edición por Alcaudón; 05/11/2016 a las 10:34
    mad dog earle, MIK, jack napier y 2 usuarios han agradecido esto.

  21. #24146
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Coincido en este caso, es cierto: la relación Loren- Wayne es completamente impostada, te quedas con ganas de más, pero se nota el oficio de Hathaway, la película tiene cierto encanto, un buen ritmo narrativo y sentido aventurero con el toque exótico aportado por la Loren. Y sí, da miedo el pensar qué harían en estos días con "Arenas
    de Muerte". Benditos tiempos y benditos directores los de antes, no te creas que no.

    Por cierto, estoy pensando en Marilyn Monroe en vez de Sophia Loren. Actríz que trabajó con Hathaway y que probablemente eligiría Hathaway si no llega a fallecer unos años antes. Seguro que hubiera elevado el nivel, sin desmerecer a la Loren.
    Yo creo que no . No acabo de ver a Marilyn en un papel exótico de mujer marroquí. Pese a que también tiene esa faceta de sex-symbol, la Loren me parecía más versátil.

    Bueno, revisitada Moonraker. Corría 1979, los éxitos de películas como Star Wars y Encuentros en la tercera fase estaban recientes, y a alguien le pareció que mandar a James Bond al espacio era una estupenda y originalísima idea. Lo que ya no era tan estupenda idea era que Roger Moore siguiera encarnándolo (en algún momento, parece más bien el padre de la chica).

    La película es de 1979, pero parece como si la hubieran hecho diez años antes en términos de moda, tecnologías...Psé. Hay un villano singularmente frío, cruel y megalomaníaco, Hugo Drax. Y hasta veremos un romance protagonizado por Tiburón. Algunos pasajes de la banda sonora me recuerdan cosa mala a El león en invierno.

    Revisitada también El hombre de la pistola de oro. Dios. No la recordaba tan bobochorra: sin duda una de las películas más flojas de la saga Bond. Tanto que en algunos momentos, tienes más la sensación de estar viendo una parodia de una película de Bond que una película de Bond. El niño que se le sube a Bond a la barca, el insoportable sheriff americano, la espía torpona...todo éso son momentos que quieren resultar cómicos y que resultan embarazosos . La película también explota la moda del cine de artes marciales que había por aquel entonces, y que son de esas películas cuyo éxito yo sencillamente no comprendo. Lo mejor es ver al gran Christopher Lee encarnando al frío villano Scaramanga. Ah, y está también el enano ése maligno que se parecía a Felipe González.

    Para pasar el rato.
    Última edición por Jane Olsen; 05/11/2016 a las 12:53
    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 5 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  22. #24147
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Amigo napier, la película es de 1957 y Marilyn murió en 1962.

    Yvonne de Carlo hubiese sido una mejor elección. O Jane Russell. O qué se yo.

    Sí, en el 62

    Yo creo que no . No acabo de ver a Marilyn en un papel exótico de mujer marroquí. Pese a que también tiene esa faceta de sex-symbol, la Loren me parecía más versátil.
    Pues podría ser que no, pero piensa que Hathaway trabajó con John Wayne y Marilyn, les conocía bastante bien, y ahí podría sacar petróleo con una buena dirección de actores aunque aparentemente no pegaran ni con cola.

    Con Marilyn me pasa como con Heston, tengo debilidad por ambos.



    Hablando de los Bond, estoy bastante de acuerdo, aunque salvaría el Scaramanga de Christopher Lee. Y ya que estás, te recomiendo que le hagas una "visita" a "Desde Rusia con Amor" y "Operación Trueno" de Connery; y los dos Bond de Dalton, magníficas películas. Y para mí mejor que los sobrevalorados Bond de Craig.
    Última edición por jack napier; 05/11/2016 a las 12:58
    mad dog earle, Alcaudón, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  23. #24148
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Sí, en el 62



    Pues podría ser que no, pero piensa que Hathaway trabajó con John Wayne y Marilyn, les conocía bastante bien, y ahí podría sacar petróleo con una buena dirección de actores aunque aparentemente no pegaran ni con cola.

    Con Marilyn me pasa como con Heston, tengo debilidad por ambos.



    Hablando de los Bond, estoy bastante de acuerdo, aunque salvaría el Scaramanga de Christopher Lee. Y ya que estás, te recomiendo que le hagas una "visita" a "Desde Rusia con Amor" y "Operación Trueno" de Connery; y los dos Bond de Dalton, magníficas películas. Y para mí mejor que los sobrevalorados Bond de Craig.
    Ya he dicho que el Scaramanga de Christopher Lee me parece de lo poco salvable. De los Bonds de Dalton guardaba buen recuerdo: Sean Connery nunca me gustó y Craig tampoco me ha convencido nunca, ni como Bond ni como actor en general (¿es cosa mía, o da la impresión de estar haciendo continuamente una imitación de Vladimir Putin ?). Aunque Casino Royal me pareció buena película.

    De todas formas, yo sostengo que el mejor Bond fue éste :

    Última edición por Jane Olsen; 06/11/2016 a las 01:13
    mad dog earle, Alcaudón, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  24. #24149
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Sí, perdona, llevo una semana demasiado estresado y estoy en la inopia

    El actor que hace de Nick Nack, Hervé Villechaize, murió joven desgracidamente. Aquí imitando a Felipe.

    mad dog earle, Alcaudón, xavieuropa y 2 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  25. #24150
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24333 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    El mayor problema con ARENAS DE MUERTE es un reparto que es un dislate. Reunir juntos a John Wayne, Sophia Loren y Rossano Brazzi, estrellas cuyas formas de actuar son tan disímiles, no provoca más que chirrídos. Y la trama tampoco hay por donde agarrarla.

    Un Hathaway muy menor, pero perdonable, dado el gran número de películas que realizó, muchas de ellas excelentes.

    Wayne dio unos cuantos palos de ciego fuera del western en los 50 en mi opinión: ésta, El conquistador de Mongolia, El bárbaro y la geisha. En la línea del Cary Grant de Orgullo y Pasión (precisamente con la Loren). Grant no volvió a repetir experimentos de esa índole.

    "Arenas de muerte" se habría revelado más visible con un William Holden o un Rock Hudson, aunque los problemas de la peli va más allá de los nombres. La recuerdo como facturada con cierta desgana, para salir del trámite, a paesar de su goloso punto de partida. Carece a todas luces de la energía de las pelis de aventuras de la época, acercándose más a ese modelo de coproducción italo-europeo-americano del Sodoma y Gomorra de Aldrich (con actor y director como reclamo).
    Hasta la banda sonora viene firmada por un compositor ajeno a la constelación de músicos hollywoodienses de entonces, el italiano Angelo Francesco Lavagnino, que compuso en los años sucesivos algunas coproducciones con capital americano y europeo de carácter histórico.

    He visto bastantes películas en las últimas tres semanas, una buena racha en ese aspecto, a ver si para el próximo fin de semana pongo algunas reseñas y empiezo a participar con cierta regularidad en este hilo.

    PD: Creo que Hervé Villechaize acabó pegándose un tiro. Peor final imposible.
    mad dog earle, Alcaudón, xavieuropa y 3 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins