Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1037 de 1870 PrimerPrimer ... 375379379871027103510361037103810391047108711371537 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 25,901 al 25,925 de 46736

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #25901
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jumbo fett Ver mensaje
    Para escuchar esa musica como es debido necesitas un Dragon Blanco de la suerte.


    Última edición por Synch; 22/04/2017 a las 05:05
    mad dog earle, xavieuropa y Jumbo fett han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #25902
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,882
    Agradecido
    19956 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Ya llevaba tiempo sin que viera una película clásica con la que mi opinión estuviera tan en desacuerdo con la mayoría... pero me he topado con "El hombre tranquilo", y me van a llover palos, pero debo decir lo que me ha parecido esta oda a la sociedad rural irlandesa de esa época, rancia y machista.

    Puedo aceptar que los tipos de personajes que te podrías encontrar fueran tal cual nos muestran en la película y no pasaría nada si el director te contara la historia sin más, pero hay una dulcificación y en cierta manera aceptación por sus costumbres y actos que no me ha sido posible tolerar. Por no hablar de la épica en cada escena "romántica" que intenta imponer al espectador en cada plano, para que sea el momento romántico por excelencia en la vida de todo ser humano, imposible de tomar en serio.

    En cuanto a historia... poco que contar, un ex boxeador que se vuelve a su pueblo natal y se "enamora" de la chica inaguantable, y los dos se pasan la película buscando la dote del hermano, con un montón de espectadores que dan sus opiniones, a cada cual más vergonzante.

    Y lo de tranquilo le dura más o menos 20 minutos, luego ya empieza con las amenazas. En fin, que le único que podría salvar son algunos parajes y decorados bonitos y muy verdes.
    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 7 usuarios han agradecido esto.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  3. #25903
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37639 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    En efecto, es una película de la que hoy se puede decir que es muy políticamente incorrecta, o que no ha envejecido muy bien .

    Por demás, creo que Ford tiene en su haber películas mucho mejores.
    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 4 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #25904
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 oct, 09
    Ubicación
    En una Galaxia muy lejana
    Mensajes
    8,319
    Agradecido
    14504 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Esos dias muchisimas películas he visto, pero bueno no me extenderé demasiado por que la mayoría son ya vistas, de las que no habia visto esta la de El Precio del Poder (Scarface 1983), bueno me esperaba mas de esta pelicula por las criticas que habia leído, creo que me pase toda la pelicula esperando a que pasara algo que me hiciera pensar que es el peliculon que habia leído, para mi una pelicula normalita, eso si con una gran actuación de Al Pacino pero realmente pasa poco, solo la escena final tiene algo de acción, pero estamos hablando de los años 80, para mi es un 6/10.

    Luego he visto las dos de Noche de Miedo (1985-1988), es un genero que me encanta y son películas entretenidas, la primera es mejor pero la segunda que he visto esta misma tarde tambien me a gustado, siempre digo lo mismo si en una saga siguen la mayoría de protagonistas tiene muchos números de ser mejor aunque la pelicula no lo sea tanto, me a sorprendido la calidad de la imagen de los BD, les doy un 5/10.

    Para acabar anoche nuevamente revise Rogue One, me encanta, cada vez que la veo me gusta mas y no entiendo algunas criticas de algunos fans, como pelicula funciona y muy bien, batalla pura y dura al estilo SW con el humor de K-2SO y con papeles muy buenos de los billanos, la aparición de Vader es un regalo a los fans y ver a Tarkin todo un lujo, la escena final que enlaza justo con el inicio de La Guerra de las Galaxias, genial, para una gran película SW, para mi un 10 de pelicula, que ganas de ver ya lo que esta por llegar, ahora a esperar poder adquirir la lata cuando este a un precio asequible, de momento seguiré sin comprarla.
    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 6 usuarios han agradecido esto.

  5. #25905
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    The Fugitive (Andrew Davies, 1993)

    Es de aquellas que te las sabes de memoria. Creo que la vi en el cine y bastantes veces en casa. Hoy ha sido la primera vez en VO y, como siempre, un placer verla como es en realidad.

    Creo que es la única vez que me ha gustado una adaptación a cine de una serie de TV. Me siento algo perdido pensando en cual debe ser la fórmula para ello. Supongo que depende de lo que pretendas aunque aquí partían de una ventaja: la serie (la cual vi bastantes episodios de niño) era un continuo basado en la huida a diario de Kimble y, a la vez, de su búsqueda del hombre manco que vio salir de su casa aquella noche. Así que la premisa y la trama ya estaba clara: no hay que elegir entre varias de las tramas de la serie sino que tomaron, directamente, la base: Kimble es acusado erróneamente de asesinar a su esposa, es condenado, se escapa y busca a su asesino al tiempo que huye de la ley.

    La trama y su ejecución son tan de los primeros 90 que es difícil no ver lo caduco del asunto aunque la producción es generosa (esos picados aéreos de Chicago, la escena del tren que tuvo que ser muy cara etc), el casting está basado en lo que entonces era oro y hoy día está medio muerto (aquello de ir a ver una película por los actores conocidos que salen en ella) con la carta segura de un Harrison Ford que llevaba una década entera cazando grandes papeles y éxitos tras las películas que marcaron su mito (SW, las dos primeras de Indiana Jones y Blade Runner), y un decente reparto en el que destaca un más que inspirado Tommy Lee Jones. Le ves en JFK y ahora en The Fugitive y ni siquiera parece la misma persona (más allá de la caracterización en la de Stone).

    Jones se lleva fácilmente la película, es de largo el mejor, con un Ford al que no puedo evitar tener toda la estima como freak y nerd de las películas míticas antes citadas pero como actor, y especialmente en esta que nos ocupa, parece un pasmarote. Te crees lo que hace porque su C.V. y su gente indican que es un tipo muy inteligente y listo, pero, con perdón,, a veces recuerda aquel Henry post disparo (Regarding Henry, 1991), con la cabeza algo tocada, eh...

    Por lo demás, pese a cierto punto telefilm tan habitual de ese cine de los 90 basado en novelas o adaptaciones varias, es muy entretenida, sin escenas que no aporten nada y con un interesante camino común de Kimble y Gerard hacia un mismo descubrimiento.
    Última edición por Synch; 23/04/2017 a las 00:21
    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 7 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #25906
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Yo tampoco soporto (salvo excepciones) a John Wayne, y su típico personaje de burdo misogino que conquista a la chica a las bravas (y esa sonrisita burlona que ponía tantas veces pfff), cuya óptica parecían emular los propios films.

    La historia interminable no me va demasiado -ni los films fantásticos y/o aventureros ochenteros (y aun menos los actuales, Narnias, Potters etc) protagonizados por niños, salvo dos o tres honrosas excepciones- aunque no es de los peores. El anticlimatico final me parece curioso. Eso sí, las secuelas no pienso acercarme. Y, para cuando remake?. Ya tardan.
    Última edición por Frank Zito; 22/04/2017 a las 23:22
    sunshine, Cyeste, mad dog earle y 4 usuarios han agradecido esto.

  7. #25907
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Ya veo que me están saliendo unos herejes en este foro tan ortodoxo

    EL HOMBRE TRANQUILO es una obra maestra del 7º Arte.

    Una de mis 10 películas favoritas de todos los tiempos.

    Y John Wayne y Maureen O'Hara y Barry Fitzgerald y Ward Bond y Victor McLaglen y... todos están prodigiosos.

    "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen".

    Y que nadie se me mosquee, ojo.



    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 4 usuarios han agradecido esto.

  8. #25908
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Por cierto, dos espléndidas ediciones disponibles.

    La norteamericana de Olive



    https://olivefilms.com/product/the-q...ive-signature/

    y la británica de Eureka! (que es la que yo tengo)



    https://www.eurekavideo.co.uk/moc/quiet-man


  9. #25909
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Alcaudón ha agradecido esto.

  10. #25910
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Friday the 13th: The Final Chapter (Joseph Zito, 1984)



    Si en Nightmare on Elm Street la tercera parte es la secuela, en Friday the 13th la cosa está menos clara pero esta cuarta parte suele estar bien valorada y no es de extrañar que se la cite como de lo mejor de la saga junto a la inaugural (que es la menos fuerte de las propias, ya que Halloween es indiscutiblemente la favorita de su saga y Nightmare on Elm Street también, no tan contundentemente tal vez).

    Las partes II y III (que no he revisado porque las volví a ver hace pocos años) eran un ideario redondo de la fórmula slasher, con la presentación de Jason (con bolsa en la cabeza en la segunda y su máscara en la tercera), siendo la segunda un poco mejor que la tercera. La cuarta empieza con un resumen de las anteriores y con unos créditos que parecen de cachondeo pero no es así: las películas self aware en el slasher no llegarían hasta Scream. Y en general no era demasiado habitual en el cine de los 80.

    El campo de acción de Jason es el de siempre, eso no cambia: resucita de su aparente muerte y una nueva tanda de jóvenes sin sesos, sin desarrollo alguno como personajes y con el único plan de fiesta, alcohol y drojas en mente, alquilan una casa cerca de Camp Crystal Lake (sólo van 3 matanzas, hasta la 18a no se puede considerar zona peligrosa). Por supuesto Jason se los carga uno a uno. Las muertes son, como no, un más y más en comparación a la anterior, incidiendo en la brutalidad de Jason. En esta ocasión el sexo y las drogas son letales: muerte a los pocos minutos.

    La novedad -ignoro si voluntaria o no- es que el personaje de Sara parece la Final Girl pero quien se apunta ese tanto es Trish, la otra novedad: en la casa de enfrente vive una familia compuesta por una madre y sus dos hijos, Trish y Tommy Jarvis.

    Y Tommy es la diferencia en esta cuarta parte. El conocido Corey Feldman (muy menudo para tener ya 12 años.. No en vano en unos meses cambió cuando apareció en Goonies) interpreta a un niño aficionado a las máscaras de terror así como a inventar artilugios de terror amen de cuadrar con la imagen del nerd habitual de la década (videojuegos, terror, probablemente cómics).

    La escena final es lo que convierte a esta parte en algo distinto dentro de la repetición, bucle infinito, que supone la saga y el género: a través de un tipo que acude al bosque para cazar a Jason por haber asesinado a su hermana, Tommy lee unos recortes de periódico, aprende la historia de Jason y ve un retrato de su aspecto. Cuando Jason tiene a Trish a tiro para matarla, Tommy acude con el pelo rapado para llamar la atención del asesino: lo logra y gracias a ello Jason termina clavándose a través de su cara su propio machete. Cuando está a punto de levantarse en el clásico susto post-supuesta muerte, Tommy lo remata salvajemente.



    Al final, en el hospital, cuando Tommy visita a su hermana, se abrazan, sonríe y llora, pero inmediatamente cambia el rostro y, rompiendo la cuarta pared, asesta una mirada que acojona y parece decir esto de matar me ha molado, ojo eh

    Última edición por Synch; 23/04/2017 a las 02:30
    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 8 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  11. #25911
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,547
    Agradecido
    7499 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Friday the 13th: The Final Chapter (Joseph Zito, 1984)



    Si en Nightmare on Elm Street la tercera parte es la secuela, en Friday the 13th la cosa está menos clara pero esta cuarta parte suele estar bien valorada y no es de extrañar que se la cite como de lo mejor de la saga junto a la inaugural (que es la menos fuerte de las propias, ya que Halloween es indiscutiblemente la favorita de su saga y Nightmare on Elm Street también, no tan contundentemente tal vez).

    Las partes II y III (que no he revisado porque las volví a ver hace pocos años) eran un ideario redondo de la fórmula slasher, con la presentación de Jason (con bolsa en la cabeza en la segunda y su máscara en la tercera), siendo la segunda un poco mejor que la tercera. La cuarta empieza con un resumen de las anteriores y con unos créditos que parecen de cachondeo pero no es así: las películas self aware en el slasher no llegarían hasta Scream. Y en general no era demasiado habitual en el cine de los 80.

    El campo de acción de Jason es el de siempre, eso no cambia: resucita de su aparente muerte y una nueva tanda de jóvenes sin sesos, sin desarrollo alguno como personajes y con el único plan de fiesta, alcohol y drojas en mente, alquilan una casa cerca de Camp Crystal Lake (sólo van 3 matanzas, hasta la 18a no se puede considerar zona peligrosa). Por supuesto Jason se los carga uno a uno. Las muertes son, como no, un más y más en comparación a la anterior, incidiendo en la brutalidad de Jason. En esta ocasión el sexo y las drogas son letales: muerte a los pocos minutos.

    La novedad -ignoro si voluntaria o no- es que el personaje de Sara parece la Final Girl pero quien se apunta ese tanto es Trish, la otra novedad: en la casa de enfrente vive una familia compuesta por una madre y sus dos hijos, Trish y Tommy Jarvis.

    Y Tommy es la diferencia en esta cuarta parte. El conocido Corey Feldman (muy menudo para tener ya 12 años.. No en vano en unos meses cambió cuando apareció en Goonies) interpreta a un niño aficionado a las máscaras de terror así como a inventar artilugios de terror amen de cuadrar con la imagen del nerd habitual de la década (videojuegos, terror, probablemente cómics).

    La escena final es lo que convierte a esta parte en algo distinto dentro de la repetición, bucle infinito, que supone la saga y el género: a través de un tipo que acude al bosque para cazar a Jason por haber asesinado a su hermana, Tommy lee unos recortes de periódico, aprende la historia de Jason y ve un retrato de su aspecto. Cuando Jason tiene a Trish a tiro para matarla, Tommy acude con el pelo rapado para llamar la atención del asesino: lo logra y gracias a ello Jason termina clavándose a través de su cara su propio machete. Cuando está a punto de levantarse en el clásico susto post-supuesta muerte, Tommy lo remata salvajemente.



    Al final, en el hospital, cuando Tommy visita a su hermana, se abrazan, sonríe y llora, pero inmediatamente cambia el rostro y, rompiendo la cuarta pared, asesta una mirada que acojona y parece decir esto de matar me ha molado, ojo eh

    Para mí, efectivamente, el embustero "Capítulo final" es la mejor secuela... la quinta, universalmente odiada, también me gusta aunque como experimento, más que como película. Es una tomadura de pelo, pero más original. La sexta era otro slasher sin nada nuevo. Luego, los productores parecieron recaer en que tenían que ofrecer algo distinto, como habían hecho en la cuarta parte, y en la séptima metieron a una Final Girl con poderes mentales, al más puro estilo Carrie o cualquier otro libro de Stephen King sobre el tema, y en la octava lo llevan a Nueva York (Mentiraaaaaaaa, se pasa toda la peli en un barco ) en la novena, meten el rollo sobrenatural más abiertamente... pero ya no funcionó. Y es una pena, porque centrándose en los aspectos de "leyenda urbana" y leyenda negra americana, de crímenes del pasado, de misterios sin resolver, de miedos primordiales... se podía haber conseguido una saga mucho más maja que la que al final quedó.
    mad dog earle, Frank Zito, Alcaudón y 6 usuarios han agradecido esto.

  12. #25912
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Ya que hablabais de "Blácula" ...



    TENTACIÓN DIABÓLICA (Def By Temptation, 1990) de James Bond III

    Desopilante caspa blaxploitation vampírico bajo sello de la gente de La Troma, con un mitad súcubo, mitad Drácula negra, seduciendo (mortalmente, "con eróticos resultados" ) a cuanto babeante hombre se cruza, intentándolo con el beato chico protagonista (cuyo papá es encarnado nada menos que por Samuel L. Jackson, aunque este solo aparezca, en total, unos dos o tres minutos), en un relato contado no muy en serio ni tampoco en broma (fifty fifty), con algunas momentos de terror "eficaces" y un discurso de rollo bíblico, el pecado, las tentaciones etc, y por otro lado chistes y camp desatado. Tenemos apenas tres o cuatro zarapastrosas localizaciones (una casa, un bar y calle adyacente), interpretaciones risibles (alguna insufrible) y una torpeza general, tipo S.F.Brownrigg o (glub!) Andy Milligan, Reyes de la Serie Z setenta y ochentera. Tiene en su haber unas cuantas imágenes curiosas (la vampira embutida de negro, incluido velo, acechando visiblemente al niño; el televisor "chupando" a una víctima -¡Videodrome!- y escupiendo unos restos ...), una ocasional iluminación de colorines y maquillaje low-cost (pero que hacen gracia a quien, como yo, disfruta malsanamente con esas cosas ... y los efectos especiales sangrientos no están mal, quiero decir, más Serie B que Z ). Simpático ver en un salón los posters de algunas pelis baratas, como: "Endemoniados-Demonwarp (1988)", otra caspa desvergonzada (aunque algo más divertida y entretenida que esta TD), con George Kennedy luchando contra extreterrestres y bigfoot (si, tal cual ); y creo percibir también "Mirror Mirror (1990)", esta ya una decente y correctamente bien hecha historia de angst adolescente y espejos diabólicos.

    Con todo esto, ¿alguien ha visto la supuesta peli "seria, dramática y profunda" de esta ... Escuela del blaxploitaton chupasangre?. Es decir, "Ganja y Hess (1973)":

    Última edición por Frank Zito; 23/04/2017 a las 16:54
    mad dog earle, Alcaudón, xavieuropa y 5 usuarios han agradecido esto.

  13. #25913
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Friday the 13th: The Final Chapter (Joseph Zito, 1984)



    Si en Nightmare on Elm Street la tercera parte es la secuela, en Friday the 13th la cosa está menos clara pero esta cuarta parte suele estar bien valorada y no es de extrañar que se la cite como de lo mejor de la saga junto a la inaugural (que es la menos fuerte de las propias, ya que Halloween es indiscutiblemente la favorita de su saga y Nightmare on Elm Street también, no tan contundentemente tal vez).
    De Joseph Zito, prefiero "El asesino de Rosemary (1981)" a su entrega en la saga Voorhees.


    Cita Iniciado por Synch
    Las partes II y III (que no he revisado porque las volví a ver hace pocos años) eran un ideario redondo de la fórmula slasher, con la presentación de Jason (con bolsa en la cabeza en la segunda y su máscara en la tercera), siendo la segunda un poco mejor que la tercera. La cuarta empieza con un resumen de las anteriores y con unos créditos que parecen de cachondeo pero no es así: las películas self aware en el slasher no llegarían hasta Scream. Y en general no era demasiado habitual en el cine de los 80.




    Malísiiiimas, eso si. "Scream" es maravillosa en comparación
    mad dog earle, Alcaudón, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  14. #25914
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Frank Zito Ver mensaje
    De Joseph Zito, prefiero "El asesino de Rosemary (1981)" a su entrega en la saga Voorhees.








    Malísiiiimas, eso si. "Scream" es maravillosa en comparación
    Lo que Scream innovó fue en introducir esa noción de chavales conscientes de lo absurdo de lo que les está ocurriendo (restando pues el drama que revelaba las lógicas carencias de los casting y directores de muchas de aquellas películas de los 80) pero sin caer en la comedia como fin.

    Esas escenas de Randy hablando de todo eso como si fuera una película están rozando casi la meta referencia y además con el añadido de las referencias culturales al medio que son gloria. No me extraña que a Joss Whedon le guste

    AVC: Cabin has something that’s been in your work since Buffy: placing real, self-aware people in outlandish circumstances, which they react to with some ironic detachment. Does this approach to your characters also mirror a certain amount of desensitization in your audience?

    JW: Well, you can only go so far with ironic detachment, and then ultimately, you stop being invested in something. What Scream was great at was presenting ironic detachment and then making you actually care about the people that were having it, and juxtaposing it with their situation, all in the service of making a great horror movie. It was fresh.


    Artículo original
    mad dog earle, Frank Zito, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  15. #25915
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Se me olvidó mencionar que EL HOMBRE TRANQUILO proporcionó a John Ford su 4º Oscar como mejor director (todo un récord) en 1953 (ya había ganado en 1936 (EL DELATOR), en 1941 (LAS UVAS DE LA IRA) y en 1942 (¡QUÉ VERDE ERA MI VALLE!)).

    Y Winton C. Hoch (CENTAUROS DEL DESIERTO) y Archie Stout (FORT APACHE) ganaron el Oscar a la mejor fotografía en color.

    En fin, fruslerías que no llevan a ninguna parte...


  16. #25916
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Narmer Ver mensaje
    Ya llevaba tiempo sin que viera una película clásica con la que mi opinión estuviera tan en desacuerdo con la mayoría... pero me he topado con "El hombre tranquilo", y me van a llover palos, pero debo decir lo que me ha parecido esta oda a la sociedad rural irlandesa de esa época, rancia y machista.

    Puedo aceptar que los tipos de personajes que te podrías encontrar fueran tal cual nos muestran en la película y no pasaría nada si el director te contara la historia sin más, pero hay una dulcificación y en cierta manera aceptación por sus costumbres y actos que no me ha sido posible tolerar. Por no hablar de la épica en cada escena "romántica" que intenta imponer al espectador en cada plano, para que sea el momento romántico por excelencia en la vida de todo ser humano, imposible de tomar en serio.

    En cuanto a historia... poco que contar, un ex boxeador que se vuelve a su pueblo natal y se "enamora" de la chica inaguantable, y los dos se pasan la película buscando la dote del hermano, con un montón de espectadores que dan sus opiniones, a cada cual más vergonzante.

    Y lo de tranquilo le dura más o menos 20 minutos, luego ya empieza con las amenazas. En fin, que le único que podría salvar son algunos parajes y decorados bonitos y muy verdes.
    Probablemente la sociedad rural irlandesa de la época era rancia y machista, como buen país ultracatólico, pero no creo que Ford intente hacer un retrato de una época concreta ni siquiera de un país real. En esta, como en muchas otras de sus películas, en especial cuando trata temática "irlandesa" o cuando nos sitúa en el mundo cerrado del ejército (su trilogía de la caballería y muchos otros films del oeste o de la II Guerra Mundial), Ford crea una especie de mundo legendario, donde pesan unos valores comunitarios que, intuyo, Ford consideraba perdidos en su mundo contemporáneo (ya no digamos en la actualidad). Hay una mirada nostálgica sobre un paraíso perdido, pero mítico, no realista. No creo tampoco que Ford pretendiera defender ese modelo de vida, sino más bien le servía, por contraste, para criticar indirectamente la sociedad de su tiempo.

    Lo de "dulcificar" la narración tiene que ver con el modelo narrativo: estamos ante un cuento, no ante una crónica social. Pero los cuentos pueden ser muy duros en el fondo, aunque en la forma sean suaves y luminosos. Lo mismo vale para eso que llamas "la épica romántica": basta citar el momento en que Michaleen ve, asombrado, el estado en que ha quedado la cama de matrimonio después de lo que se imagina ha sido una impetuosa noche de bodas. "Homérico", dice, socarronamente.

    En cuanto a lo que dices de "los dos se pasan la película buscando la dote del hermano", creo que no se ajusta a la propuesta fordiana. La dote no es más que una excusa. A lo que asistimos es al proceso de reintroducción de un hombre que llega de los Estados Unidos, donde las ciudades son de acero y se trabaja en fábricas, a su integración en un mundo legendario, con el que probablemente ha soñado desde niño cuando su madre le hablaba de la casita blanca, más allá del río, junto al puente. Puente, por cierto, que identificado como "The Quiet Man Bridge" he podido visitar en Irlanda... ante el disgusto del hombre que vive junto a él, no en esa idílica casita blanca por cierto, y que estaba hasta las narices que los turistas aparcáramos el coche en su propiedad para hacernos la foto de rigor.



    Entiendo que un primer visionado, visto con los ojos actuales, pueda llevar a las impresiones que dices, pero creo que si intentas verla en otra clave, podrás gozarla como un cuento maravilloso. Puede que Ford tenga algunas (pocas) mejores películas, pero ninguna tan deliciosamente encantadora como esta.
    Última edición por mad dog earle; 24/04/2017 a las 10:56
    sunshine, tomaszapa, Frank Zito y 6 usuarios han agradecido esto.

  17. #25917
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    29105 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Se me olvidó mencionar que EL HOMBRE TRANQUILO proporcionó a John Ford su 4º Oscar como mejor director (todo un récord) en 1953 (ya había ganado en 1936 (EL DELATOR), en 1941 (LAS UVAS DE LA IRA) y en 1942 (¡QUÉ VERDE ERA MI VALLE!)).

    Y Winton C. Hoch (CENTAUROS DEL DESIERTO) y Archie Stout (FORT APACHE) ganaron el Oscar a la mejor fotografía en color.

    En fin, fruslerías que no llevan a ninguna parte...

    Siguiendo con Ford, y aprovechando el regalo de St Jordi en forma de tarjeta de medimarkt (aquí donde estoy, como que libros en aleman aún no me motivan) me he comprado en bluray "Misión de Audaces" (The Horse Soldiers), también "la edad de la inocencia" de Scorsese. Que tal es el film? (Misión de audaces).

    Respeto al "Hombre Tranquilo", la tengo en VHS, pero estoy esperando que me haga una buena oferta por lo menos en dvd para comprarla; un film de cabacera de mi padre que siempre me ha estado recomendando. No sabía que la trama se desarrollaba en Irlanda!!! más motivación aún!!! ya que estuve hace años con unos amigos tres semanas, sólo puedo decir que me encantó, la cultura de pub que hay es espectacular, en los pueblos pequeños, siempre con el concierto de cada día de folk iralndés, fue una gozada.....a parte de los castillos (estuve donde rodaron Braveheart) y sobretodo los acantilados de Moher, que supongo que habran rodado alguna peli, alguien lo tendrá que haber aprovechado dicha maravilla de la naturaleza; salen en "The Quiet Man"?

    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 4 usuarios han agradecido esto.

  18. #25918
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Por supuesto que se ha rodado en los Cliffs of Moher: una película destaca en especial, La hija de Ryan, de David Lean.

    Por lo que respecta a The Quiet Man, Ford construyó un paisaje irreal a base de diversos lugares de Irlanda y decorados en estudio. El pueblo de Innisfree, como tal, no existe (algo con lo que jugó maravillosamente José Luis Guerín en su más que recomendable documental del mismo título, Innisfree). La famosa plaza con el pub corresponde a un pueblo del condado de Mayo que tiene un nombre de míticas resonancias cinematográficas: Cong.

    sunshine, tomaszapa, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  19. #25919
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 oct, 09
    Ubicación
    En una Galaxia muy lejana
    Mensajes
    8,319
    Agradecido
    14504 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Anoche vi Demolición (2015) con un gran Jake Gyllenhaal, la verdad que la pelicula no te deja indiferente, este tipo de papeles le van como anillo al dedo, aunque la pelicula no es como Enemy el papel si puede tener cierto parecido, una historia dura y que enseña el como puede uno perder o no entender lo que realmente le a pasado, una pelicula diferente y que recomiendo aunque es posible que no guste a muchos, a mi si me a gustado y el es un actor que cada vez me gusta mas, ademas hace una serie de papeles que no le harán de brillar mucho pero demuestra lo bueno que es interpretando, para mi es un 7/10.
    mad dog earle, Frank Zito, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  20. #25920
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    29105 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Decíamos ayer...

    REVISANDO CLÁSICOS: EL WESTERN: LA TRILOGÍA DE LA CABALLERÍA DE JOHN FORD (II).

    SHE WORE A YELLOW RIBBON (1949, LA LEGIÓN INVENCIBLE).

    Argosy Pictures Corp. / RKO Radio Pictures, Inc.



    Parte central de la llamada "Trilogía de la Caballería" (junto a FORT APACHE (1948, ídem) https://www.mundodvd.com/las-ultimas...1/#post3784497 y RIO GRANDE (1950, RÍO GRANDE)) y la única rodada en Technicolor (bellísimo, que le supuso a su operador, el gran Winton C. Hoch, el Oscar en la categoría), LA LEGIÓN INVENCIBLE (perfecta traslación del original ELLA LLEVABA UNA CINTA AMARILLA) se configura como el vértice estético de la misma, una obra de una belleza deslumbrante



    y un prístino ejemplo del estilo de su director, un John Ford en la plenitud de su arte y toda una lección de como contar una historia, sin estridencias, sin levantar la voz, acompasando su discurrir al monótono ritmo de vida de un aislado puesto militar, situado en tierra de nadie, primer paso de la "civilización" en su rápida expansión hacia el Oeste.



    Basada, al igual que el resto de la serie, en los cuentos que sobre el Fuerte Starke James Warner Bellah publicara en la revista The Saturday Evening Post entre 1946 y 1950 (en este caso COMANDO (1946), LA GRAN CACERÍA (1947) y PARTIDA DE GUERRA (1948), todos ellos publicados en el recopilatorio UN TRONAR DE TAMBORES por la editorial Valdemar dentro de su excelente colección Frontera (2012))



    y convenientemente reescritos primero por Laurence Stallings (que aportaría la lucha de los tenientes Cohill (John Agar) y Pennell (Harry Carey, Jr.) por las atenciones de Olivia (Joanne Dru)) y el subsiguiente pulido por parte de Frank S. Nugent (un crítico reciclado en guionista y autor de los libretos de alguna de las más grandes obras maestras de Ford (léase WAGON MASTER (1950), THE QUIET MAN (1952, EL HOMBRE TRANQUILO), THE SEARCHERS (1956, CENTAUROS DEL DESIERTO), THE LAST HURRAH (1958, EL ÚLTIMO HURRA) o TWO RODE TOGETHER (1961, DOS CABALGAN JUNTOS)) que aportarían una visión más progresiva que el rancio conservadurismo y el racismo implícito en los relatos del autor (que, no obstante, fue un colaborador habitual de John Ford con el que trabajó en los guiones (sobre obras ajenas) de piezas del calibre de SERGEANT RUTLEDGE (1960, EL SARGENTO NEGRO) y THE MAN WHO SHOT LIBERTY VALANCE (1962, EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE)).

    Estamos en 1876. El general Custer y su ejército acaban de ser completamente aniquilados en la famosa batalla de Little Big Horn (como se narraba de forma oblícua en la magistral FORT APACHE) y las tribus indias andan soliviantadas, con los ánimos crecidos, cerrando pactos entre ellas y con el claro objetivo de expulsar de una vez y para siempre al usurpador blanco de sus territorios ancestrales de cacerías.

    SHE WORE... narra los últimos seis días antes de su retiro del capitán Nathan Brittles (un más que brillante John Wayne, en uno de los mejores papeles de su carrera) y su última misión: el intento de detener la más que inminente confrontación entre los tribus indígenas y las tropas del ejército de la Unión. Un último hurra, un brindis al Sol, que el cuasi-retirado Brittles, apurando hasta el último minuto logrará llevar a cabo, evitando así una guerra que no hubiera llevado más que sufrimiento a ambas partes.

    Aquí John Ford centra en la figura de un ya otoñal John Wayne (como decía, espléndido, merecedor de una candidatura al Oscar) el nudo gordiano de la trama de la historia.

    Sus visitas a la tumba de su mujer y sus hijas (mil veces copiadas, nunca mejoradas), con uno atardeceres rojos como la sangre (que recuerdan poderosamente a los que William Cameron Menzies diseñó para LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ),



    y la adopción como su nueva familia del ejército, donde ejerce como figura paternalista de los jóvenes tenientes Cohill y Pennell y por extensión de todos los soldados a su cargo y donde, tras 40 años de servicio, ve con melancolía (no ha conocido otra vida) como se acerca el momento de decir adiós a todas las cosas que más ama en el mundo. Miedo a sentirse un "outsider". Como Ethan Edwards en CENTAUROS.

    La labor del director de fotografía Winton C. Hoch, basada (a sugerencia de Ford) en los cuadros de Frederic Remington, recrea por un lado los tonos azules de los cielos puros del Oeste y el color de las casacas de los soldados y de otro, los rojos de los atardeceres, el color de la tierra y los vestidos de los indios.

    La famosa escena de la tormenta, rodada con escasa iluminación natural y que le valió un Oscar a Hoch, fue rodada por éste en contra de sus deseos (de hecho presentó una protesta formal ante la American Society of Cinematographers) y es una muestra más tanto del talento plástico del director como de su famosa mala baba a la hora de imponer sus decisiones contra viento y marea.



    SHE WORE... es la respuesta de John Ford al visionado de la magistral RÍO ROJO, con un John Wayne, también otoñal, lleno de arrugas y también de sabiduría (la que aporta la vida, no los libros) y con usufructo, igualmente, de actores de dicha película como la hermosa Joanne Dru o el pelirrojo Harry Carey, Jr.



    Un puñetazo en la mesa para decir que sigue siendo el más grande.

    Y no faltan las escenas de humor y las peleas (con un descacharrante Victor McLaglen, presente en toda la Trilogía). Ni los bailes. Ni las cabalgadas por aquellas tierra inóspitas y hermosas.

    Y lo que todavía quedaba por llegar...





    Acabada de ver, no la puedo comparar con otros trabajos de Ford porque no tengo currículum para hacerlo, vaya que no las he visto, pero siempre he relacionado el séptimo de caballería y los Indios con la épica en el campo del western, al estilo de "Murieron con las botas puestas" de Raoul Walsh, si bien está el espíritu aventurero, me falta alguna confrontación épica, pero bueno eso es ya gusto personal. Es indudable la "supuesta" belleza en las imágenes que comenta el compañero Alcaudón, digo supuesta porque no he tenido la suerte de verlo, ya que la edición de Manga films en DVD es muy justita en cuanto a la calidad de imagen, pero bueno por lo que me costó no puedo esperar ver calidad ultra 4k o como se llame. Muy interesante eso sí, el personaje de John Wayne (y demás actores) el cual se le da una profundidad que no estoy acostumbrado a ver en los westerns que he visto (no muchos) y recuerdo (tampoco muchos), si recuerdo esa profundidad que da Ford en sus personajes en "el hombre que mató a Liberty Valance", para mi superior al film comentado, no se si dar tanta profundidad a sus personajes (a todos, no solo el principal) es marca de la casa del cine de Ford, espero que si. Fantásticas las dos mujeres también Joanne Dru (primer film que veo de ella) y Mildred Natwick (segundo film que veo de ella, el primero la fantástica y poco conocida "el mundo de George Apley" de Mankiewicz), me quedo con ésta última, con unos matices cómicos muy divertidos.
    En resumen, un film que me he quedado a medias, debido a lo comentado de la calidad de DVD, esperándome un poco más de épica pero descubriendo cosas interesantes en el cine de Ford (también me ha sorprendido esos toques cómicos del film que para nada molestan, es más suman sin duda).

    Hablando de toques cómicos en el western, por 25 pesetas, films que mejor saben combinar western con comedia. "El día de los tramposos" estaría en el top5? es un film que la combinación Western-Mankiewicz-Comedia (más Kirk Douglas & Henry Fonda....casi nada) me atrae mucho, que piensan de ella?
    sunshine, mad dog earle, Frank Zito y 4 usuarios han agradecido esto.

  21. #25921
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37639 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Hablando de toques cómicos en el western, por 25 pesetas, films que mejor saben combinar western con comedia. "El día de los tramposos" estaría en el top5? es un film que la combinación Western-Mankiewicz-Comedia (más Kirk Douglas & Henry Fonda....casi nada) me atrae mucho, que piensan de ella?
    Yo no la pondría, pero creo que merece el visionado. Es una película un poco...rara, se nota que Manckiewicz estaba ya un poco hasta las narices de Hollywood y de los estudios. Una película sobre pillos, sobre fracasos y sobre frustración, con personajes antipáticos, aunque en algún momento te arranquen la sonrisa, que te deja un poso amargo (a mí, al menos).
    Última edición por Jane Olsen; 24/04/2017 a las 19:00
    mad dog earle, Frank Zito, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  22. #25922
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5183 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Lo que Scream innovó fue en introducir esa noción de chavales conscientes de lo absurdo de lo que les está ocurriendo (restando pues el drama que revelaba las lógicas carencias de los casting y directores de muchas de aquellas películas de los 80) pero sin caer en la comedia como fin.

    Esas escenas de Randy hablando de todo eso como si fuera una película están rozando casi la meta referencia y además con el añadido de las referencias culturales al medio que son gloria. No me extraña que a Joss Whedon le guste

    AVC: Cabin has something that’s been in your work since Buffy: placing real, self-aware people in outlandish circumstances, which they react to with some ironic detachment. Does this approach to your characters also mirror a certain amount of desensitization in your audience?

    JW: Well, you can only go so far with ironic detachment, and then ultimately, you stop being invested in something. What Scream was great at was presenting ironic detachment and then making you actually care about the people that were having it, and juxtaposing it with their situation, all in the service of making a great horror movie. It was fresh.


    Artículo original


    Ah, ok, pensaba que hablabamos solo de slashers paródicos.
    Pero hay una peli, digamos de "culto", mezcla de terror y meta-comedia, con unos amigos en una cabaña en el bosque, siendo uno de ellos, adicto a las pelis de terror, que usa sus conocimientos para adelantarse y prevenir a la amenaza ... vamos, que se da a entender que al menos ese tipo, puro pre-Randy de Scream, es consciente de estar en una peli de horror. Hablo de "There's Nothing Out There (1991)":



    Aunque no es exactamente slasher, dado que es un monstruo el que ataca. Pero seguro que Kevin Williamson la conoce, porque es de culto en USA.
    En la primera escena (que sí es un homenaje al slasher) en un videoclub, es delicioso -para los que nos gustan- ir viendo, contando (identificando) todas las peliculitas de terror setenta u ochenteras que se ven (un puñado en primerísimos planos de las carátulas), "Grizzly", "Hell Night", "Haunts", "The Burning", "Miedo Azul"...
    Última edición por Frank Zito; 24/04/2017 a las 18:33
    mad dog earle, Alcaudón, xavieuropa y 5 usuarios han agradecido esto.

  23. #25923
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Siguiendo con Ford, y aprovechando el regalo de St Jordi en forma de tarjeta de medimarkt (aquí donde estoy, como que libros en aleman aún no me motivan) me he comprado en bluray "Misión de Audaces" (The Horse Soldiers), también "la edad de la inocencia" de Scorsese. Que tal es el film? (Misión de audaces).

    Respeto al "Hombre Tranquilo", la tengo en VHS, pero estoy esperando que me haga una buena oferta por lo menos en dvd para comprarla; un film de cabacera de mi padre que siempre me ha estado recomendando. No sabía que la trama se desarrollaba en Irlanda!!! más motivación aún!!! ya que estuve hace años con unos amigos tres semanas, sólo puedo decir que me encantó, la cultura de pub que hay es espectacular, en los pueblos pequeños, siempre con el concierto de cada día de folk iralndés, fue una gozada.....a parte de los castillos (estuve donde rodaron Braveheart) y sobretodo los acantilados de Moher, que supongo que habran rodado alguna peli, alguien lo tendrá que haber aprovechado dicha maravilla de la naturaleza; salen en "The Quiet Man"?

    MISIÓN DE AUDACES, impecable traducción de THE HORSE SOLDIERS, es (otro) espléndido western de John Ford que tiene lugar durante la Guerra de Secesión (1861-1865). Una obra maestra, salvo que no te guste John Ford.
    mad dog earle, xavieuropa, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.

  24. #25924
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Acabada de ver, no la puedo comparar con otros trabajos de Ford porque no tengo currículum para hacerlo, vaya que no las he visto, pero siempre he relacionado el séptimo de caballería y los Indios con la épica en el campo del western, al estilo de "Murieron con las botas puestas" de Raoul Walsh, si bien está el espíritu aventurero, me falta alguna confrontación épica, pero bueno eso es ya gusto personal. Es indudable la "supuesta" belleza en las imágenes que comenta el compañero Alcaudón, digo supuesta porque no he tenido la suerte de verlo, ya que la edición de Manga films en DVD es muy justita en cuanto a la calidad de imagen, pero bueno por lo que me costó no puedo esperar ver calidad ultra 4k o como se llame. Muy interesante eso sí, el personaje de John Wayne (y demás actores) el cual se le da una profundidad que no estoy acostumbrado a ver en los westerns que he visto (no muchos) y recuerdo (tampoco muchos), si recuerdo esa profundidad que da Ford en sus personajes en "el hombre que mató a Liberty Valance", para mi superior al film comentado, no se si dar tanta profundidad a sus personajes (a todos, no solo el principal) es marca de la casa del cine de Ford, espero que si. Fantásticas las dos mujeres también Joanne Dru (primer film que veo de ella) y Mildred Natwick (segundo film que veo de ella, el primero la fantástica y poco conocida "el mundo de George Apley" de Mankiewicz), me quedo con ésta última, con unos matices cómicos muy divertidos.
    En resumen, un film que me he quedado a medias, debido a lo comentado de la calidad de DVD, esperándome un poco más de épica pero descubriendo cosas interesantes en el cine de Ford (también me ha sorprendido esos toques cómicos del film que para nada molestan, es más suman sin duda).

    Hablando de toques cómicos en el western, por 25 pesetas, films que mejor saben combinar western con comedia. "El día de los tramposos" estaría en el top5? es un film que la combinación Western-Mankiewicz-Comedia (más Kirk Douglas & Henry Fonda....casi nada) me atrae mucho, que piensan de ella?
    EL DÍA DE LOS TRAMPOSOS hay que verla en su copia integra para poderla disfrutarla plenamente. Tanto Henry Fonda como Kirk Douglas están espléndidos.

    Las últimas películas de Mankiewicz ya no cuentan con guiones suyos pero son igualmente magistrales tanto ésta como LA HUELLA. Y si hablamos de MUJERES EN VENECIA (que sí guioniza) ya son palabras mayores.

    Salvo que no te guste Mankiewicz...

    Última edición por Alcaudón; 24/04/2017 a las 16:37
    mad dog earle, xavieuropa, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  25. #25925
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    29105 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    EL DÍA DE LOS TRAMPOSOS hay que verla en su copia integra para poderla disfrutarla plenamente. Tanto Henry Fonda como Kirk Douglas están espléndidos.

    Las últimas películas de Mankiewicz ya no cuentan con guiones suyos pero son igualmente magistrales tanto ésta como LA HUELLA. Y si hablamos de MUJERES EN VENECIA (que sí guioniza) ya son palabras mayores.

    Salvo que no te guste Mankiewicz...

    Compañero Alcaudón, veo que estas a la defensiva ("Si te gusta...") lejos de tu rotundidad característica. "Mujeres en Venecia" otra que le tengo ganas enormes!!! pero con Mankiewicz voy por orden, ahora me toca "Julio Cesar", estoy un poco cagadito porque sólo tengo una edición de impulso, no se lo que me voy a encontrar!!!
    mad dog earle, Alcaudón, xavieuropa y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins