"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¡equilicuá! Me entra la risa cuando oigo decir que John Wayne sólo sabía interpretarse a sí mismo y poner la misma cara en películas del Oeste. A un señor que ha trabajado con algunos de los mejores directores de cine, y que tocado todos los géneros habidos y por haber: Western (infinidad de títulos, algunos historia del cine); históricas, Bélicas, dramáticas,, policíacas, familiares, románticas.... es de todo menos un actor encasillado. Repito: un actor por méritos propios y de los mejores. Que se lo pregunten a John Ford.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
No sabía que ese h... de p... supiese actuar.
John Ford tras visionar RED RIVER (1948, RÍO ROJO) de Howard Hawks.
![]()
Última edición por Alcaudón; 29/12/2017 a las 19:01
Pero AlcaudónNo será tu inocentada quitarle a John Wayne su oscar, no?
Valor de ley (1969, Henry Hathaway), único oscar del duke. Gran interpretación, pero no la mejor que tiene. Pensarían que ya no iba a tener mejores papeles, aunque a mi me encanta el último que hizo, en The shootist, de Don Siegel en 1976. Pero yo no soy objetivo, porque me encanta todo lo que hizo, hasta en las películas irregulares, y es que cada vez aprecio más westerns considerados menores como Chisum, Río Lobo o El gran Jake, e incluso pelis como McQ o Brannigan, aunque fueran a la estela de Dirty Harry.
Saludos
Bueno, yo vengo a decir dos cosas: la primera, que no he visto ninguna película de John Wayne (bueno, eso es una inocentada, solo he visto una "El hombre que mató a Liberty Vallance"... ninguna otra, esta vez es verdad). Prometo enmendarme en breve. El western es un género que se me atragantó hasta hace poco. Curiosamente, en literatura no me ocurría lo mismo, y de niño devoraba las novelas de LaFuente Estefanía sobre el tema e incluso escribía "relatillos".
Lo segundo, que he visto Doble asesinato en la calle Morgue por primera vez en mi vida
Le he puesto un 9 y probablemente se merezca un 10, pero me cuesta ponerle un 10 a las películas, de hecho creo que la única película fantástica a la que le he puesto tal nota es a la "Novia de Chucky"... perdón, es que es 28 de diciembre y no puedo contenermequería decir a la Novia de Frankenstein.
En general, soy un enamorado del cine de terror de los años 30, con Lionel Atwill, Lugosi, Karloff... Los crímenes del museo de cera, Doctor X y su secuela, en fin, títulos mucho más olvidados que las películas "estelares" de la Universal, pero que resultan en un enorme placer al ser visionadas por el aficionado al fantástico en pleno siglo XXI para descubrir que hay obras atemporales.
Esta es también una obra de Universal, dirigida por Robert Florey (director bastante versátil que tocó todos los palos y acabó sus días en televisión, en la maravillosa televisión de "The Twilight Zone" o "Outer Limits"). La película nos presenta al Doctor Mirakle como maestro y dueño de la función; un Bela Lugosi increíble, que aquí es un científico maldito intentando probar la unión genética entre el hombre y el mono. Para ello secuestra muchachas con las que realiza horribles experimentos a resultas de las cuales, las víctimas fallecen. Mirakle, suponemos que para pagarse sus vicios, trabaja en una feria y tiene un truco con un mono aparentemente amaestrado (Erik). Al número acuden Camille y su novio, Pierre Dupin, y allí, ella será escogida como la próxima víctima...
La película está basada en un relato de Edgar Allan Poe, que leí de niño (en un libro que también llevaba "El escarabajo de oro"). Aunque no lo tengo fresco, juraría que la película tiene muy poco que ver con dicho relato. En cualquier caso, fidelidades literarias aparte, estamos ante una obra incomensurable, con una fotografía de ese maestro que fue Karl Freund, enamorado del expresionismo alemán que trasladó como supo a sus obras americanas.
La lástima es que con cada obra que veo, me quedan menos maravillas por descubrir. A veces desearía poder borrarme la memoria del visionado de ciertas películas para poderlas volver a ver![]()
La película -que es una joyita- tiene muy poco que ver con el relato de Poe, más allá de la presencia del mono, del título, de la ambientación parisina y de la escena del interrogatorio, que está tal cual. Más bien es una especie de versión oficiosa de la Universal de El gabinete del Dr. Caligari (film de cabecera de Florey y de una servidora, con feria, científicos locos y el servidor del científico loco al que obliga a ejecutar sus malignos planes), con guiños a La isla del Dr. Moureau (experimentos entre hombres y animales). Un Bela Lugosi desatadísimo hace uno de los mejores papeles de su carrera.
![]()
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Modestia aparte, aquí https://www.mundodvd.com/las-ultimas...8/#post4085501 mismo comenté la película de Florey/Lugosi.
Espero seguir con la serie después de la fiestas (demasiada gente en casa como para ver tranquilamente una película. Para mí visionar una cinta es como ir a misa. Oscuridad y silencio absoluto.)
Leyendo sobre el fantástico de los 30, se me olvidó decir que Papá Noel me ha traído el pack blu ray UK de Frankenstein, con las 8 películas de la saga para Universal, incluída la de Abbot y CostelloToca revisionar las olvidadas, la sombra de F., la mansión de F, etc, que recuerdo me encantaron en su momento. Todas con subt. spanish (sólo las dos primeras dobladas). Muy recomendable el pack.
Saludos
Imagino que conocéis la sensación que vivi con esta película...Toda la gente que conozco dice...Madre mía nos metimos en el cine a verla y menudo aburrimiento, pensábamos que iba a ser de miedo y bla bla bla... Al final después de varias de estas criticas me animo a verla por que su protagonista Joel Edgerton desde que vi Animal Kingdom despierto en mi una gran admiración...Bueno todo el reparto de esta obra maestra. Y bueno que decir....It Comes at Night me fascina, me aterra, me inquieta, me divierte, me mantiene en vilo todo el metraje, y sobre todo me parece que tiene un final de lo mejor que he visto últimamente en casa.
Un 8,5
Yo tengo los 4 "packs" que han salido hasta ahora y son una absoluta delicia. Esperemos que finalmente acaban sacando los dedicados a THE INVISIBLE MAN y CREATURE FROM THE BLACK LAGOON.
Por cierto, en Zavvi, los 3 primeros están a ¡9,99 euros! y el 4º a 25,09. El precio original de cada uno es 56,99 euros...
![]()
Última edición por Alcaudón; 28/12/2017 a las 12:46
"Los Juegos del Hambre: Sinsajo parte 2" de Francis Lawrence, con Jennifer Lawrence, Julianne Moore y Donald Sutherland. Tras los acontecimientos de la primera parte, Katniss y un pequeño grupo de los insurgentes se dirigen al Distrito 2 para desde allí asaltar el Capitolio y eliminar a Snow. Pero éste ha sembrado la ciudad de trampas, además de los Agentes de la Paz, para impedirlo. Un film oscuro, que cierra de manera coherente la saga.
Después de una semana con un gripazo de muerte, he aprovechado una leve mejora para volver a visionar uno de mis clasicos, "American Graffiti", la mejor película de G. Lucas
Por desgracía, me he llevado un gran chasco.
¿Como es posible que mi dvd del año 2000 ya me dé problemas durante el visionado??
Hay veces que uno se arrepiente de gastar en esto...
Como la vida misma (2010)............................ 8
Papas por sorpresa
Greg Berlanti, productor ejecutivo de series como Dawson Crece, Everwood o Cinco Hermanos repite en el cine (en el año 2000 dirigió El club de los corazones rotos) con Como la vida misma (Life as we know it es su título original). No confundir con otra cinta del mismo título en español protagonizada por Steve Carell.
Los protagonistas son la Katherine Heigl y el Josh Duhamel, una pareja que en principio no congenian, pero que debido a la repentina muerte de sus dos amigos en un accidente de coche, se tienen que hacer cargo de la hija de ambos. Deberán superar los buenos y malos momentos con la niña. La Heigl y el Duhamel hacen una buena pareja. Realmente tienen una buena química. Me creo más a esta pareja, por ejemplo que en aquella película que emparejaron a Heigl con el de 300, el Gerald Butler, La cruda realidad (2009). A ver si al chaval le vemos en más películas, a parte de las de Transformers o en alguna serie. Realmente no tengo hijos ni estoy casado (por ahora), pero esto de ser padres por sorpresa debe ser una marrón, más o menos como les pasa a esta pareja.
El film me ha parecido notable, el metraje se hace ligero de seguir y eso que está cerca de las dos horas. La niñita es una ricura (aunque se vea a una niña, se necesitaron tres, dos para cuando tiene un año, y otra para cuando tiene dos). La fotografia de la cinta me resulta algo televisiva, aunque viendo a su director no es nada negativo, y la banda sonora está compuesta por Blake Neely, compositor de temas para series como las mencionadas Everwood, Cinco Hermanos, también para Eli Stone y El Mentalista. Todos ellos me resultan muy pegadizos. Mi nota final es de 8/10.
Tenía que hablar de Your Name, la peli de animación que "lo petó" en Japón y ahora entiendo porqué. Me ha encantado esta historia romántica, con toques de comedia y drama con un estilo visual y narrativo fantástico. La animación como casi siempre con los japoneses está a un nivelazo, preciosos dibujos. Pero es que la historia te atrapa, al principio puede parecer que es poco seria y va más por las comedia, pero luego gira hacia otro tono más dramático pero que no deja de sacarte una sonrisa, perfecta para animarte en días oscuros.
Y no cae en el pasteleo o la ñoñeria no os preocupeis.
![]()
Última edición por Narmer; 31/12/2017 a las 11:41
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Tengo el pedazo de edición de Selecta Visión esperando una pronta revisión:
![]()
Estas rebajas cae esa edición sin duda.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Te aconsejo que compres el BD que es bastante bueno y seguro que no te da problemas.Además, que normalmente está a buen precio.
Yo también tengo esa edición y es maravillosa. La voy a tener que volver a ver, ahora que me he animado con esto del anime. Esta fue la primera que cayó de este género.
Mi blog: www.criticodecine.es
Vamos allá con mi último visionado, que llevaba días sin ver nada...
¿Puede una película haberte parecido realmente estupenda y al mismo tiempo profundamente decepcionante? Yo creo que sí, eso es lo que me ha ocurrido con La cura del bienestar. Está claro que el final es una de las cosas que más condicionan que una película te deje un buen o mal sabor de boca, para decidirte volver a verla o para convencer a alguien de que la vea, por ejemplo.
Voy a ser el único pero siempre he tenido la sensación mientras la veía de estar ante una serie de esas con pasta tan buenas que hacen ahora (pero que concluyen dejándote insatisfecho) y de que en el cartel de la película la chica que aparece es Michelle Jenner. De haber sido una serie, me quedaría con los primeros capítulos y tiraría a la basura el último.
Empecemos, se me ocurren varios nombres al terminar de ver este film; Scorsese, Polanski, Kubrick, Lynch y el propio director, Gore Verbinski. Encuentro varios auto-guiños a su remake de la gran película nipona Ringu, en The Ring había una imagen de algo ardiendo que no recuerdo y que se repite de forma casi idéntica en esta cuando tiene lugar un montaje rápido calcado al que se ve en un momento de la película con Naomi Watts. También había dibujos hechos por un chico y realmente parecen del mismo artista, incluso la forma de pintar circularmente creo que estaba. Hay otro momento donde se ve el reflejo de un círculo en el agua, me parece que eso también estaba en The Ring, Y por supuesto, el agua, en las dos películas tiene una presencia importante, y hay más semejanzas que quizá he debido anotar.
La verdad es que al principio, los primeros minutos, me estaba aburriendo, hasta que el protagonista va a ese castillo. Ahí me recuerda todo mucho a Drácula...
Spoiler:
También a un relato de Lovecraft, concretamente a El caso de Charles Dexter Ward, de lo que recuerdo sería esto...
Spoiler:
Incluso veo cierto parecido en una escena a una película de 1934 llamada Satanás, pero mejor decir El gato negro…
Spoiler:
También, hay similitudes incluso con dos películas como El fantasma de la ópera de 1925 y la ítalo-española Ivanna de 1970…
Spoiler:
Ya que he hecho una referencia a Poe, la película de Brad Anderson, muy inferior, llamada Asylum: El experimento, también se parece bastante.
Para ser sinceros, esta obra de Verbinski está plagada de citas a montones de obras que me encantan, una en concreto no la he visto/leído, La montaña mágica de Thomas Mann. Creo haber visto ese libro en la película, su adaptación cinematográfica es esta, de 1982. No sé si merece la pena:
https://www.filmaffinity.com/es/film130124.html
Y con respecto a la música, la vocecita me parece muy similar a la de La semilla del diablo, por decir una referencia con Polanski.
Este trabajo está muy bien llevado, con un ritmo perfecto para este tipo de historia, sin las típicas prisas que parece que tienen ahora los directores… pero aún así me parece que le sobra metraje y eso que soy fan absoluto de este tipo de películas kafkianas, misteriosas, surrealistas, pesadillescas, por más que tengas la sensación de déjà-vu en muchas ocasiones. La fotografía y los encuadres son extraordinarios en toda la película. Ya en The Ring estaba muy bien construida la atmósfera, algo que no ocurría en otros remakes de cine de terror japonés.
Aunque aviso, quien haya visto Déjame salir y le haya decepcionado el final, aquí pasa un poco parecido. Estuve disfrutando muchísimo casi toda la película, me parecía interesantísima hasta que se está acabando y da la sensación de que no saben muy bien cómo finalizar esto y tiran por lo más fácil. Me decepciona profundamente la resolución porque es tremendamente previsible, se cumplen todas las expectativas de aquello que rezas para que no ocurra…
Spoiler:
Con todo lo que se había contado previamente daba para currarse mucho más un final infinitamente mejor. Es más, creo que de haber concluido todo de otra forma estaríamos hablando, sin duda, de una de las mejores películas del género que se hayan hecho en este siglo. Aún así tiene interés, pero el final creo que va a decepcionar a más de uno. Cuando la estaba viendo llegué a pensar ¡qué pena no haberla visto en el cine! al acabar dije ¡bueno, tampoco pasa nada por no haber ido! Eso ya dice bastante y creo que demuestra en parte a qué se debe su fracaso en taquilla.
Debo reconocer que pese a no convencerme el final, estoy dándole vueltas a si es o no es una película que debe figurar en nuestras filmotecas particulares o debe quedar simplemente en el recuerdo. Tengo la sensación de que con un mayor conocimiento de algunas películas del género que me quedan por ver podría aceptar mejor la resolución de la historia.
Última edición por Mizoguchi; 31/12/2017 a las 13:27
Inquietante,perturbadora,desasosegante,desoladora, no hay sol ,solo al final...
,opresiva,terrorífica....la historia del mas horrendo de los sacrificios.
Todos están en el ajo,da asco,mucho asco, mejor dicho "dan" asco,mucho asco.
feroz critica sobre el mas estúpido e imbécil de los narcisismos
Sensorial, audiovisualmente una obra maestra; la escena de "porn art" es muy poderosa.Los actores a un altísimo nivel Nicolás Winding Refn es un Dios del cine,bienvenido!
Última edición por Weeknd; 31/12/2017 a las 15:57
¡FELIZ 2018 A TODOS LOS QUERIDOS AMIGOS DEL HILO!
![]()
Feliz 2018 y próspero año cinéfilo!
Saludos