Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1271 de 1869 PrimerPrimer ... 271771117112211261126912701271127212731281132113711771 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31,751 al 31,775 de 46715

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #31751
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55250 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    A Aguilera le he pillado ya en demasiadas faltas, sin contar la mamarrachada que perpetró (o ayudó a perpetrar) en la edición de The Outer Límits, quedando retratado en este mismo foro.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #31752
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    A Aguilera le he pillado ya en demasiadas faltas, sin contar la mamarrachada que perpetró (o ayudó a perpetrar) en la edición de The Outer Límits, quedando retratado en este mismo foro.
    No me dejes el caramelito así, dame un enlace sobre esto.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #31753
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55250 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    En el sentido de que, más que hacerte una crítica de la sociedad o de ciertas convenciones sociales, como en De repente el último verano o La gata sobre el tejado de zinc, se quedaba en una serie de bosquejos de personajes raros e inadaptados con cierto toque surrealista, pero que al final no llegaban a ninguna parte. No sé, ese cura renegado de Burton, esa jovencita precoz, esas antipáticas ricachonas reprimidas, esa Ava Gardner de vuelta de todo (que más que interpretar, era casi ella misma), esa Deborah Kerr aparentemente ingenua...creo que con todo eso se podría haber sacado una película mucho mejor que esa especie de Mogambo con tintes existencialistas y raros, a la postre, cotilleos para que las ricachones se lo cuenten unas a otras el domingo al salir de misa y se escandalicen y se lo pasen muy bien...No sé si me explico...
    Te explicas, pero no solo discrepo, sino que mi valoración es radicalmente opuesta (y eso que no soy un ricachón ni voy los domingos a misa ). Precisamente el mérito de la película, para mí, es ese bosquejo de personajes derrotados, como naves varadas en dique seco, en una especie de no-lugar, fuera del tiempo y del espacio. Me parece un film fascinante, mágico, a lo cual contribuye sin duda la maravillosa fotografía de Gabriel Figueroa. Por cierto, no le veo la menor semejanza con Mogambo.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  4. #31754
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55250 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    No me dejes el caramelito así, dame un enlace sobre esto.
    En este hilo Rumbo a lo desconocido, a partir del post que enlazo. Las intervenciones de Aguilera en el hilo fueron de juzgado de guardia, y la edición que perpetró Absolute, de vergüenza.
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 2 usuarios han agradecido esto.

  5. #31755
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    En este hilo Rumbo a lo desconocido, a partir del post que enlazo. Las intervenciones de Aguilera en el hilo fueron de juzgado de guardia, y la edición que perpetró Absolute, de vergüenza.
    Ooppps!!! es un forero!!!!...yo siempre he dicho que el libro suyo de Mankiewicz es una maravilla

    Parece que sólo estaba de pasada no? para promocionar sus cosas. Después me lo leo con detenimiento.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #31756
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55250 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Empezó sacando pecho, hablando en nombre de Absolute como empresa editora, pero a la que se fueron acumulando los zascas desapareció y nunca más se supo nada de él. De hecho, la edición de The Outer Limits se quedó coja, con solo un primer pack publicado, pero el cúmulo de despropósitos fue antológico.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  7. #31757
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Me apunto La noche de la iguana. Llevo años con el dvd, desde que lo compré en un mercadillo, y sin embargo, estará en la pila amontonado, en la habitación.
    De T. Williams, en sus adaptaciones a la gran pantalla, he visto la gran mayoría.
    Ojo, que La noche de la iguana es de esas que él no adaptó. El guión es del propio Huston y de Anthony Veiller.

    Particularmente (y gustándome mucho todas) me quedaría, si me obligaran con dos: Un tranvía llamado deseo y Dulce pájaro de juventud. Aparte de que ambas tienen un reparto antológico, creo que definen muy bien, la grandeza de Marlon Brando y Paul Newman, respectivamente, como estrellas y grandísimos actores de la gran pantalla.


  8. #31758
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55250 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Me apunto La noche de la iguana. Llevo años con el dvd, desde que lo compré en un mercadillo, y sin embargo, estará en la pila amontonado, en la habitación.
    Pues ya va siendo hora, tomaszapa. Si la ves, coméntala. He visto muchas adaptaciones de obras de Williams, desde El zoo de cristal (dirigida por Paul Newman) a Un tranvía llamado deseo, de Kazan, pasando por Baby Doll, también de Kazan, La gata... o Dulce pájaro de juventud, de Brooks, De repente..., de Mankiewicz, o La primavera romana de la señora Stone, de Quintero (hay más, pero no recuerdo haberlas visto). Pero de todas ellas me quedo con la citada La noche de la iguana, una conjunción de talentos en estado de gracia. Es de esas películas de revisión periódica, y quizá porque el film aporta un plus a los típicos dramas de Williams, siempre tan al límite, tan excesivos, a menudo muy exagerados. En cambio, en ese idílico, primitivo (casi como el jardín de De repente...) rincón de la costa mexicana, cercano a Puerto Vallarta, se va deshojando un drama más profundo, más esencial, entre unos personajes perdedores y perdidos (algo habitual del cine de Huston), pero capaces de mostrar una dignidad impresionante, en especial las dos mujeres, tan opuestas, encarnadas por una deliciosa Deborah Kerr (me enamora su personaje, mezcla de ingenuidad, un punto puritana incluso, pero a la vez su fortaleza) y una enternecedora Gardner, destilando autenticidad por todos sus poros. En medio, Burton es un barco a la deriva, zozobrando ante la tempestad que le genera la pérdida de la fe en Dios y sus flaquezas, humanas, demasiado humanas. Y no olvidemos al personaje del abuelo, "el poeta más viejo del mundo en activo", un impagable Cyril Delevanti.
    Última edición por mad dog earle; 31/01/2019 a las 12:27
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  9. #31759
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Precisamente, puede ser que lo que la haga distinta a las otras adaptaciones de Williams es que en La noche de la iguana corre a cargo del propio Huston, quien como bien dices, retrataba muy bien el mundo de los perdedores y los perdidos. Un ejemplo perfecto es la obra maestra, en mi opinión, El tesoro de Sierra Madre o en Cayo Largo, otra magnífica película del padre de Angelica.
    Por cierto, a modo de curiosidad, el coguionista de Huston, que cité antes, Anthony Veiller, en La noche de la iguana, falleció un año después de este guión, en 1965. Aunque neoyorquino, su madre era británica, y lo enterraron en las islas.
    Cito a la madre porque fue actriz y por ejemplo, interpretó a la madre de Gary Cooper en El sargento York.



    o madre de James Cagney en Al rojo vivo (la inolvidable Ma Jarret)


  10. #31760
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55250 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Buen dato, recordar a Ma Jarret es todo un puntazo. Desconocía esa filiación. Por cierto, "La noche de la iguana" fue en origen un relato, que después Williams reconvirtió en obra de teatro. El texto teatral no lo tengo, pero sí el relato, que procuraré leer uno de estos días, y de paso, con la excusa, revisar la película y publicar un breve apunte en De la literatura al cine.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  11. #31761
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Tal día como hoy de 1929 nacía en Londres la estupenda actriz Jean Simmons.
    Primero, con una dilatada carrera en el cine, y después, de los 70 en adelante, en la televisión.
    Cadenas rotas, Hamlet, Cara de ángel, La túnica sagrada, Sinuhé el egipcio, Ellos y ellas, Horizontes de grandeza, Espartaco, El fuego y la palabra, etc...

    El año 1960 fue tremendo en taquilla para ella, pues Espartaco y El fuego y la palabra fueron éxitos enormes.
    Además, en el rodaje de El fuego y la palabra conoció a su segundo marido, Richard Brooks, director de la película, con el que estuvo casada 20 años.

    Falleció en el 2010, a puntito de cumplir los 81 años. Nos queda su legado.


  12. #31762
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55250 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    A mí me enamoró especialmente en Cara de ángel, uno de sus papeles más perturbadores. También merece la pena recordarla en un espléndido film de Powell y Pressburger, Narciso negro. Irresistible:

    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  13. #31763
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Jo, qué guapa! el que también disfrutó de su belleza fue su primer marido, el actor Stewart Granger.
    Por cierto, que ambos, Granger (con quien estuvo 10 años casada) y Brooks, mucho más mayores que ella. Con cada uno de ellos tuvo una hija.
    Aunque ella lo negó (el que buscara una figura paterna en cada pareja que tuvo,pues su padre murió cuando ella tenía 16 años), yo creo que algo había.


  14. #31764
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55250 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Con Granger la recuerdo en Pasos en la niebla, un thriller ambientado en el Londres de principios del siglo XX, dirigida con discreción por Arthur Lubin, donde ambos personajes eran de cuidado.

    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  15. #31765
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Con Granger la recuerdo en Pasos en la niebla, un thriller ambientado en el Londres de principios del siglo XX, dirigida con discreción por Arthur Lubin, donde ambos personajes eran de cuidado.

    Guardo muy buen recuerdo de esta.

    Y sí, una mujer preciosa la Simmons . Y buena actriz.

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Te explicas, pero no solo discrepo, sino que mi valoración es radicalmente opuesta (y eso que no soy un ricachón ni voy los domingos a misa ). Precisamente el mérito de la película, para mí, es ese bosquejo de personajes derrotados, como naves varadas en dique seco, en una especie de no-lugar, fuera del tiempo y del espacio. Me parece un film fascinante, mágico, a lo cual contribuye sin duda la maravillosa fotografía de Gabriel Figueroa. Por cierto, no le veo la menor semejanza con Mogambo.
    Morena ardiente y pasional (Ava Gardner en ambos casos, para más señas, que si no habéis visto ya Arde Madrid, tardáis), rubia de apariencia modosa y virginal (Deborah Kerr, que parece que fue lanzada, en un primer momento, como la respuesta de la Metro a Grace Kelly). El prota cogido en medio de las dos. Todo ello, pasando en un lugar exótico y dejado de la mano de Dios .

    No sé, yo es que a la peli de Huston le vi detalles muy raros que no me cuadraban unos con otros. Cosas casi de dar mucha risa, como esa especie de palmeros con maracas que acompañan a la Gardner en plan reinona madura



    , y luego cosas como la escena ésa de los cristales, que es de verdadera angustia .



    Digamos que para mí se queda en curiosa, pero irregular.
    Última edición por Jane Olsen; 31/01/2019 a las 22:33
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  16. #31766
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Batman: The Killing Joke (Sam Liu, 2016)



    Hace meses quise abordar las películas animadas de DC y me hice una lista que, la verdad, tenía poco de sólido porque lo hice un poco entre títulos, alguna lista que encontré por ahí y poco más. Así que algún día me pondré con las que faltan porque tal vez encuentre alguna que me guste. La que más lo ha hecho, Under the Red Hood, la elegí por el título y ha sido la que más me ha gustado...

    Killing Joke ha sido la última, de momento, y así cierro el círculo. Me ha gustado y mirando la lista me salen que las 6 primeras son de Batman. Queda claro

    Este último año he empezado a leer cómics y Killing Joke fue de los que más me gustó. Era, no sé, casi áspero, como una historia de no demasiado alcance pero que funcionaba notablemente por los diálogos y porque Moore supo dar en la diana con todos los anclajes emocionales y motivacionales de los personajes.

    Ojo a lo que decía Alan Moore:

    The Killing Joke is a story about Batman and the Joker; it isn't about anything that you're ever going to encounter in real life, because Batman and the Joker are not like any human beings that have ever lived. So there's no important human information being imparted ... Yeah, it was something that I thought was clumsy, misjudged and had no real human importance. It was just about a couple of licensed DC characters that didn't really relate to the real world in any way.

    Creo que es una buena adaptación, como lo fue A Year One, aunque no tanto como TDKR, además aquella me gustó más en film que en cómic (y me sentí raro por ello). En esta Killing Joke para empezar tenemos grandes interpretaciones vocales de Kevin Conroy, Tara Strong y Mark Hamill, al que por fin escucho haciendo de Joker y es tremendo. Además los diálogos son notables. No hay demasiado humor, nada de hecho, más allá del que aporta el Joker (que no me ha resultado divertido, otros me gustaron más) pero tampoco lo he echado de menos.

    Por fin he conocido a Batgirl y mola

    Me ha triunfado lo suyo porque el film (y la obra precedente) sabe anclar los momentos entre personajes: la dinámica Batman - Batgirl, siendo creíbles ambas posturas e incluso su tórrido momento, que destaca por ser bastante erótico y bien plasmado. Así como la violencia general del film, poca, pero bien insertada. Momentos como los diálogos entre Batman y Batgirl, el disparo del Joker a Barbara o todo el tramo final están logrados. Y sobre todo esos flashbacks del Joker.

    Lo que decía Moore, es sólo un momento de la vida de dos personajes de DC, inhumanos, aunque -como siempre- de ahí salen siempre las extrapolaciones humanas que convierten todo arte en algo trascedente. Me quedo con el cómic, de lejos, pero este film es muy decente.

    The Joker: Let me ask you something: What does it matter if you send me back to the Asylum if it doesn't matter to me? I've proven my point. Gordon's been driven mad. I've demonstrated there's no difference between me and everyone else. All it takes is one bad day. That's how far the world is from where I am, just one bad day. You had a bad day once, am I right? Oh, I know I am. I can tell. You had a bad day, and everything changed.

    The Joker: Dressing up like a flying rat doesn't hide it, it screams it! [Joker's minions appear in the mirror panels dressed as Batman; Batman punches the mirrors] You had a bad day, and it drove you as crazy as everybody else, only you won't admit it! [a trap door opens under Batman's feet, nearly dropping him into a pit of spikes] You have to keep pretending that this makes sense, that there's some point to all this struggling! You make me wanna puke!


    (de nuevo el Batmovil recuerda al de los films: en este caso al Batman de Burton + el del Shumacher)


    1. Batman: Under the Red Hood
    2. Batman: The Dark Knight Returns, Part 2
    3. Batman: The Dark Knight Returns, Part 1
    4. Batman: The Killing Joke
    5. Batman: Year One
    6. Batman: Gotham Knight
    7. Justice League: Crisis on Two Earths
    8. Justice League: Doom
    9. Justice League: The Flashpoint Paradox
    10. Superman vs. The Elite
    11. All Star Superman
    12. Wonder Woman
    13. Superman: Doomsday
    14. Superman/Batman: Public Enemies
    15. Superman/Batman: Apocalypse
    16. Batman: Assault on Arkham
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  17. #31767
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19484 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Tal día como hoy de 1929 nacía en Londres la estupenda actriz Jean Simmons.
    Primero, con una dilatada carrera en el cine, y después, de los 70 en adelante, en la televisión.
    Cadenas rotas, Hamlet, Cara de ángel, La túnica sagrada, Sinuhé el egipcio, Ellos y ellas, Horizontes de grandeza, Espartaco, El fuego y la palabra, etc...

    El año 1960 fue tremendo en taquilla para ella, pues Espartaco y El fuego y la palabra fueron éxitos enormes.
    Además, en el rodaje de El fuego y la palabra conoció a su segundo marido, Richard Brooks, director de la película, con el que estuvo casada 20 años.

    Falleció en el 2010, a puntito de cumplir los 81 años. Nos queda su legado.
    Efectivamente en todos los títulos que nombrais a mi me parece fantástica, también me gusta especialmente en "La reina virgen", "Ellos y ellas" y "Desiree", también con la toga romana puesta en "Androcles y el león" o "La túnica sagrada", la verdad es que fue una actriz todo terreno, tocando todos los géneros. Los años 50 fue su época de esplendor. Lástima que en los 60 su estrella se fuera apagando, y no fue justo ya que aún era joven y podían haber hecho mas roles protagonistas.

    No sé mucho de su vida personal, pero como actriz fue intachable.



    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  18. #31768
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55250 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    ...
    Morena ardiente y pasional (Ava Gardner en ambos casos, para más señas, que si no habéis visto ya Arde Madrid, tardáis), rubia de apariencia modosa y virginal (Deborah Kerr, que parece que fue lanzada, en un primer momento, como la respuesta de la Metro a Grace Kelly). El prota cogido en medio de las dos. Todo ello, pasando en un lugar exótico y dejado de la mano de Dios .

    No sé, yo es que a la peli de Huston le vi detalles muy raros que no me cuadraban unos con otros. Cosas casi de dar mucha risa, como esa especie de palmeros con maracas que acompañan a la Gardner en plan reinona madura



    , y luego cosas como la escena ésa de los cristales, que es de verdadera angustia .



    Digamos que para mí se queda en curiosa, pero irregular.
    Pero ese esquema se puede encontrar en muchos films, me parece un elemento superficial. El personaje de Burton no tiene nada que ver con el de Gable. Tampoco el de Grace Kelly con el de Deborah Kerr. Quizá sí hay alguna semejanza entre ambos personajes de Ava Gardner, pero creo que de lo que trata un film y otro es algo muy diferente (sin entrar en los aspectos formales, que también son muy diferentes).

    Yo creo que es mucho más que una película "curiosa" y que no solo no es irregular sino que es de las más redondas de Huston (y de las adaptaciones de Williams). Peeeeero... Solo me queda recomendar una revisión, aunque ya sé que tienes/tenemos mucho cine pendiente.

    Ah, y sí, he visto Arde Madrid y me lo he pasado muy bien. Paco León tiene algo especial para la comedia, y además la serie está muy bien hecha formalmente y muy bien interpretada.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  19. #31769
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64167 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Una de mis actrices favoritas, Jean Simmons. Sin lugar a dudas.

    Curiosamente sólo fue nominada la Oscar en 2 ocasiones, por HAMLET en 1949 y por CON LOS OJOS CERRADOS en 1970.



    En 1960 estrenó dos de sus mejores trabajos, EL FUEGO Y LA PALABRA y ESPARTACO y me resulta incomprensible que no ganara la preciada estatuilla por el primero. Su encarnación de la hermana Sharon Falconer me parece sublime (y encima ese año se lo llevó Elizabeth Taylor por uno de sus peores papeles). El que sí se llevó el premio fue su compañero Burt Lancaster.



    Y no nos olvidemos de HORIZONTES DE GRANDEZA.



    [La escena en la que ella le cuenta a él cuál fue su peor experiencia es absolutamente antológica]

    Y, efectivamente, PASOS EN LA NIEBLA, del habitualmente rutinario Arthur Lubin y que tuve oportunidad de comentar en este mismo rincón hace varios meses, es una excelente película con un sobresaliente trabajo tanto de Granger como Simmons.

    O de CADENAS ROTAS, una película por la que la compañera Olsen tiene (como un servidor) una gran devoción.

    Última edición por Alcaudón; 01/02/2019 a las 17:30

  20. #31770
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64167 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Postrado en el lecho del dolor (bueno, en realidad, sentado en una muy cómoda silla de oficina) aprovecho para comentar aunque sea sucintamente alguna de las películas que he podido ver durante mi convalecencia. Como no puedo estar mucho rato delante del ordenador las voy escribiendo por fases y así no es tan cansado (y dolororido). No sé por qué pero me ha dado por el cine más clásico, especialmente el de ciencia ficción (tengo pendiente el comentario de PLANETA PROHIBIDO). De cualquier forma, ahí va mi modesta aportación, no tan minuciosa como otras (el horno no está para bollos) pero se hace lo que se puede (o lo que el cuerpo te deja).

    O sea...

    LA PRIMERA EDAD DE ORO DEL CINE DE CIENCIA FICCIÓN

    O

    INVADERS FROM MARS (1953) de William Cameron Menzies.





    Estudio: National Pictures Corp. / Twentieth Century-Fox Film Corp.

    Productor: Edward L. Alperson.

    Diseño de producción: William Cameron Menzies.

    Guión: Richard Blake

    Dirección artística: Boris Leven.

    Fotografía: John Seitz (en color)

    Asesor de color: Clifford D. Sank.

    Música: Raoul Kraushaar.

    Efectos fotográficos especiales: Jack Cosgrove.

    Reparto: Elena Carter (Dr. Pat Blake), Arthur Franz (Dr. Stuart Kelston), Jimmy Hunt (David MacLean), Leif Erickson (George MacLean), Hillary Brooke (Mary MacLean), Morris Ankrum (Coronel Fielding).

    Duración: 78 minutos.

    Inicio de rodaje: 23 de septiembre de 1952.

    Estreno: 9 de abril de 1953.

    William Cameron Menzies (1896-1957) es uno de los grandes autores en la sombra del cine clásico norteamericano.

    Su trabajo en GONE WITH THE WIND (1939, LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ) sólo puede considerarse un escalón inferior al de su responsable máximo, el productor David O. Selznick.

    Por encima de la dedicación de los distintos directores que trabajaron en la película (varios de ellos rodando simultáneamente) Menzies se encargó, a través de un detalladísimo trabajo a base de “storyboards”, de desarrollar todo el concepto estético de la obra, incluyendo el acentuado cromatismo de la misma y llevando el uso del Technicolor (férreamente controlado por Natalie Kalmus, esposa de su inventor) hasta sus últimos límites (recordemos esas bellísimas puestas de sol de un rojo encendido - rojo como la tierra de Tara - ).





    INVADERS FROM MARS es una modestísima producción de serie B (o…) que intentó (con éxito) adelantarse a una propuesta de mucho más empaque como fue THE WAR OF THE WORLDS (1953, LA GUERRA DE LOS MUNDOS) de Byron Haskin, financiada por la todopoderosa Paramount y bajo la batuta del mítico productor George Pal.

    Claro que Menzies no era un novato en lo referente a la obra de H. G. Wells puesto que en 1936 ya había llevado a la gran pantalla una de sus obras con la mítica (aunque hoy ciertamente envejecida) THINGS TO COME / LA VIDA FUTURA.



    INVADERS FROM MARS, que llegó a tener un “remake” de la mano de Tobe Hooper en 1986, tiene el encanto de ir directamente al grano.

    Una película que, en realidad, podría ser la pesadilla que tiene nuestro joven protagonista, David, cuando una noche es despertado por una violenta tormenta y ve como un platillo volante aterriza cerca de dónde el vive y, de repente, desaparece.





    Lo que acontece a continuación (la conversión de los padres de David en seres sin alma ni sentimientos (como en la posterior (y mejor) INVASION OF THE BODY SNATCHERS (1956, LA INVASIÓN DE LOS LADRONES DE CUERPOS)) así como la de los individuos a los que intenta convencer de lo ocurrido tiene un tono onírico y pesadillesco que se ajusta como un guante al escueto presupuesto de la cinta y donde brillan por su imaginación los decorados ideados por Menzies, especialmente esa comisaría donde acude el pequeño David a denunciar los hechos o el interior de la nave espacial invasora, una puesta al día del expresionismo alemán de los años ‘20.



    Esa sensación de extrañeza que provoca el visionado de la película (a lo que la música ayuda sobremanera (esos coros que recuerdan poderosamente al uso que hiciera de los mismos Stanley Kubrick en su obra maestra 2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO) acentúa el citado aspecto onírico de la misma.

    En el haber, la excelente idea de presentar a los personajes que van sido “convertidos” por los marcianos en un primer plano frontal ciertamente intimidante.



    E igualmente la abstracción de los decorados, mezcla de la carestía de presupuesto y de la imaginación de Menzies.

    O ese camino que lleva a la cima de la colina donde tienen lugar los acontecimientos que parece extraído de uno de los cuentos de Lovecraft.



    O esa mente alienígena que sólo se comunica a través de sus esclavos mentales, encerrada en una esfera de cristal.



    En el debe, la repetición de escenas (y de planos) como cuando los invasores recorren una y otra vez los pasillos subterráneos donde se esconde la nave alienígena (persiguiendo o siendo perseguidos por los soldados del coronel Fielding). O las repetidas tomas de los movimientos de los tanques que se aprestan para cercar la zona. Una simple (aunque fatigosa) manera de alargar el minutaje (ya de por sí breve) dado lo sucinto del libreto pero necesario para que una “major”, en esta caso la Fox, se encargara de la distribución.

    Lo mejor de la película es la idea de cómo unos padres cariñosos y atentos como los de David se vuelven, de la noche a la mañana, seres irreconocibles, sin sentimientos, vacíos por dentro.



    La primera conversión, la del padre de David, George (Leif Erickson) es especialmente escalofriante.



    O esa inserción en la nuca que nos permite saber quién o quiénes están controlados por los marcianos.



    Lo que al final se advierte (aparentemente) como una pesadilla del, por otra parte, nada fantasioso David (después de todo su padre es un científico que trabaja en un proyecto secreto) tiene su coletilla pues después de volverse a la cama, toda la pesadilla vuelve a repetirse. ¿O acaso no lo es y estamos hablando de una invasión real?

    En cualquier caso, una pequeña joya del género que suple con imaginación lo que le falta en dinero. Y si todavía la recordamos con agrado por algo será. Digo yo...

    Feliz tarde.

    Última edición por Alcaudón; 01/02/2019 a las 17:38

  21. #31771
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa


    Que imagen mas sintética y bella. Me apasiona el cine y pocas veces pienso en aspectos técnicos. Pero los storyboards son algo que siempre me encantarán:









    Por internet hay muy poca cosa...

  22. #31772
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Por cierto, el remake de "Invaders from Mars" realizado por Tobe Hopper, no me parece tan chungo como se dice, la encontré divertida, menos chapucera de lo que me esperaba, será el ADN trash que tengo!!! Además Karen Black siempre suma!!!!, no me dirán que no son simpáticos:



    Tengo muchas ganas de ver la original, pero no la tengo aún, veo que no hay edición patria en BD, pero si en DVD, aunque leo que edita el sello de nuestro colega mencionado con anterioridad, el community maneger de Absolute, parece que fugado, Christian Aguilera.....tengo miedo

  23. #31773
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Hablando de Tobe Hooper, le dejé Lifeforce a mi padre hace dos días y le encantó. Por otro lado echo de menos a Karen Black, era tan cándida....

    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  24. #31774
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64167 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Por cierto, el remake de "Invaders from Mars" realizado por Tobe Hopper, no me parece tan chungo como se dice, la encontré divertida, menos chapucera de lo que me esperaba, será el ADN trash que tengo!!! Además Karen Black siempre suma!!!!, no me dirán que no son simpáticos:



    Tengo muchas ganas de ver la original, pero no la tengo aún, veo que no hay edición patria en BD, pero si en DVD, aunque leo que edita el sello de nuestro colega mencionado con anterioridad, el community maneger de Absolute, parece que fugado, Christian Aguilera.....tengo miedo
    Esta es la que tengo yo:



    Una buena edición como solía ser habitual en L'Atelier 13 Pictures, con un atractivo libreto y jugosos extras. Sí es cierto que a veces no se respetaban los AR originales o que algunas copias eran en 4:3 en lugar de 16:9 pero, en general, fue una colección más que digna y que ofrecía "lo mejor y lo peor del cine de ciencia ficción".

  25. #31775
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64167 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por muchogris Ver mensaje
    Hablando de Tobe Hooper, le dejé Lifeforce a mi padre hace dos días y le encantó. Por otro lado echo de menos a Karen Black, era tan cándida....

    Yo LIFEFORCE tuve oportunidad de verla recientemente (y por primera vez) y que pareció bastante floja. Llegué a comentarla hacia varios semanas (o meses, mi memoria).

    A Karen Black la recuerdo especialmente de la última obra del maestro Hitchock, LA TRAMA.


+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins