Otra película con Damon que salió en esa misma época y que también valoré muy positivamente fue "Downsizing" (aquí conocida como "Una vida a lo grande") por el giro social tan sorprendente que le daba a la típica idea de la CF de los cincuenta en plan "disminución de tamaño" y que contenía además personajes y situaciones bastante entrañables. Y sin embargo es un título al que, como pasa con "Suburbicon" (a la que lo único que reprocho es que el "thriller" residencial y la trama en torno a los vecinos negros eran obviamente dos guiones distintos que se han refundido en uno de un modo algo artificial), parece que se la ha tragado la tierra, pues no veo ni que se emitan mucho por televisión ni se hable mucho de ellas.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

En cualquier caso, como dices, yo veo una gran virtud sacar historias interesantes de la vida cotidiana, de esos detalles que a muchos otros cineastas se les pasa o simplemente ignoran. Por eso, en mi opinión es un maestro ya, que puede llegar a ser uno de los grandes, de primera fila




).
y la de PTA), también me gustaron mucho Call me by your name, Dunkirk, Déjame salir, Lady Bird, Tres anuncios en las afueras, Los papeles del Pentágono, Yo Toñi Moreno 

) revisiones que estoy llevando a cabo, comentaba EL CABALLO DE HIERRO (1924) como el primero de sus grandes westerns - después de rodar 31 (¡!) entre 1917 y 1919, la mayor parte protagonizados por su gran amigo Harry Carey (1878-1947) – me rondaba la idea de hacer un programa doble con estas dos películas, separadas por 40 años y que podrían significar el cenit y el nadir en la carrera de su director (aunque la misma se cerraría en realidad con la espléndida – e incomprensiblemente inédita en BD – SIETE MUJERES (1966)), finalmente por problemas logísticos tuve que descartarla aunque finalmente he podido verla recientemente en su versión íntegra (ya disponible desde hace tiempo en el mercado) y así comentarla siquiera someramente.









