Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1869 de 1870 PrimerPrimer ... 86913691769181918591867186818691870 ÚltimoÚltimo
Resultados 46,701 al 46,725 de 46736

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #46701
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    De hecho, formará (si logramos compaginar nuestras respectivas agendas) parte de la revisión del cine fantástico y/o de terror de la Universal. En concreto, del año 1924 (El fantasma de la Ópera) hasta el 1936 (o sea, La hija de Drácula... ).

    Esta última forma parte de esa Edad de Oro y es su último exponente. En dicho año (1936) la Universal pasó a otras manos debido a las deudas contraídas y hasta dos años después (La sombra de Frankenstein (1938)) no volvió a rodarse una película de dicha temática en el mencionado estudio.

    Las fechas siempre son las del inicio del rodaje y no las de su estreno.

    Última edición por Alcaudón; 23/05/2024 a las 15:18
    mad dog earle, hannaben y Nina Ivanovna han agradecido esto.

  2. #46702
    maestro Avatar de Splash
    Fecha de ingreso
    29 sep, 14
    Mensajes
    1,260
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    SOCIEDAD DE LA NIEVE

    Con la capital alcanzando temperaturas record por tercer dia consecutivo, se me ocurrió que era buen momento para volver a visitar a los sobrevivientes los Andes.
    Y por puro morbo, digo curiosidad, la vi con el doblaje ingles.
    Ciertamente se pierde considerable emoción e intención de las actuaciones originales (¿Tan difícil era doblar la parte cuando distraen a uno para enderezarle su pierna fracturada?)

    Pues la envolvente ambientación se mantiene, podría decir que ha pasado la prueba de fuego

    Sin embargo, la historia sigue sufriendo de estar demasiado comprimida. No hay tiempo para llegar conocer a los personajes y el desenlace, que podría merecer una película por si solo, se siente muy a las prisas.
    También desearía que hubieran aprovechado el recurso de Numa narrador para explicar cosas como porqué nunca intentan encender fogatas o lo milagrosa que fue la recuperación de Fernando.
    Insisto en que esto mejor debió ser miniserie.
    Última edición por Splash; 23/05/2024 a las 16:16

  3. #46703
    experto Avatar de Nina Ivanovna
    Fecha de ingreso
    05 may, 21
    Mensajes
    354
    Agradecido
    1442 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    Al rincon Pre Code, si mi querida Ivanovna consiente mi proxima review que va para largo será de una peli que no entra en el periodo pero que es más de la época que muchas.


    https://www.imdb.com/title/tt0027545/
    Claro, no hay problema De hecho, esa peli la tengo en el punto de mira desde hace tiempo.

    Yo pre-code acabo de ver una que trata sobre aviación y demás: https://www.imdb.com/title/tt0023749/

    Aunque me ha gustado, no me da como para elaborar una reseña con enjundia.
    mad dog earle y hannaben han agradecido esto.

  4. #46704
    maestro Avatar de DIEZ MIL
    Fecha de ingreso
    18 mar, 21
    Mensajes
    1,171
    Agradecido
    1135 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Bullet train.

    Disfrutable, a pesar de esperarla más cachonda y gamberra. Un reparto de lujo con un Brad Pitt en estado de gracia.

    Esta película debería haberla dirigido Guy Ritchie
    "Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"

  5. #46705
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,407
    Agradecido
    21191 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Super Size Me (2004)............................. 8



















    Mi comentario:




    Como esta semana se ha muerto Morgan Spurlock, famoso por el documental "Super Size Me", estrenado hace ya veinte años, ayer revisioné dicho documental. Lo de comer durante un mes tirando de comida basura en los McDonald's fue bastante osado y peligroso, pero al tío le salió bien la jugada. Aunque, eso sí, recuerdo en su momento, en el cine, que tras verlo se me quitaron las ganas de ir a un Mc. Lo del menú Super Size, en los establecimientos de España, al menos, no recuerdo que estuviera, solo el pequeño, mediano y grande. En USA la verdad es que se exagera en todo, o casi todo, y este documental, que me parece muy interesante (y ¿por qué no decirlo? recomendable para que según qué individuos) de visionar, te lo demostraba. Por cierto, no tenía ni idea de qué hubiera una secuela. No vino por aquí, pero a ver si le echo el guante "Super Size Me 2: Holy Chicken!" (2017).
    mad dog earle, Charles Lee Ra y Herbert_West han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  6. #46706
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,407
    Agradecido
    21191 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Feliz día de tu muerte (2017)..................... 8.5








    Mi comentario:


    Hacía tiempo que quería revisionarla y hoy he tenido la oportunidad de hacerlo. La productora Blumhouse, que sacó adelante cintas de suspense y/o terror tales como Múltiple o Déjame salir, por mencionar dos, con un presupuesto paupérrimo (no llega ni a los cinco millones de dólares), teniendo en cuenta los números que se llevan en las grandes producciones de Hollywood nos trae este film de suspense al más puro estilo Atrapado en el Tiempo (aquella memorable e inolvidable película dirigida por Harold Ramis en 1993 y protagonizada por Bill Murray) mezclada con el género slasher, tipo Scream o Halloween. La verdad es que el tráiler ya consiguió engancharte para que la vayas a ver, como que será un film muy divertido y que conseguirá sacarte algunos sustos por el camino. La verdad es que, aunque hayan pasado años desde su estreno en cine, no me ha decepcionado en absoluto y me sigue gustando, lo entretenida que llega a ser. Aunque, el efecto sorpresa se ha perdido, sus buenos sustos (algunos inesperados y otros que te los ves venir) siguen ahí, algunas gotas de humor y romance. Jessica Rothe se la ha podido ver como secundaria en la oscarizada La La Land (2016), pero en este film que nos ocupa lleva la voz cantante. Sin necesidad de tantos millones de presupuesto se pueden sacar adelante grandes películas y aquí tenemos un buen ejemplo. No, mejor. Aquí tenemos un notable ejemplo con un resultado final para ser aplaudido. Añado que la partitura corre a cargo por Bear McCreary, aplaudo el montaje del film y además se nos regala unos maravillosos y detallistas créditos finales. ¿Qué más se puede pedir? Mi nota final es de 8.5/10.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  7. #46707
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,547
    Agradecido
    7499 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Christine, de John Carpenter
    Rodada tras el injusto fracaso que supuso "La cosa", y basada en uno de los habituales best-seller de Stephen King de la época, Christine fue recibida con frialdad y se suele contar entre los trabajos alimenticios de su director. Con esto no estoy de acuerdo, contó con una espléndida fotografía y BSO, y momentos visuales impactantes para el recuerdo, con una planificación muy digna (el magnífico Plymouth envuelto en llamas acosando a sus víctimas, la escena del ataque en el callejón sin salida)...

    Creo que el principal estigma radica en un casting juvenil fallido. Si Stockwell es más bien soso y carente de carisma, Gordon peca de lo contrario, una sobreactuación histriónica casi cómica. Alexandra Paul tampoco destaca, y ninguno de los 3 puede competir con ese par de grandiosos secundarios que son Robert Prosky y Roberts Blossom (especialmente inquietante en sus bien dosificadas 2 apariciones a lo largo del filme).

  8. #46708
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Ya es casualidad, querido compañero, que la próxima entrega del coleccionable dedicado a SK sea precisamente CHRISTINE, aunque dado que primero me leo (o releo) la novela que toma como base y que además todavía no me he recuperado del ataque de ciática me llevará unas semanas ponerme con la misma.

    Por cierto, creo que es la única película basada en una obra de King que se estrenó el mismo año en que se publicó esta. O sea, 1983.

    Última edición por Alcaudón; 27/05/2024 a las 19:29
    mad dog earle, Charles Lee Ra y hannaben han agradecido esto.

  9. #46709
    maestro Avatar de DIEZ MIL
    Fecha de ingreso
    18 mar, 21
    Mensajes
    1,171
    Agradecido
    1135 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Christine en su día me dejó más bien frío y coincido en que el reparto juvenil es fallido.

    Lástima que el streaming tenga olvidado a mí director favorito (solo El príncipe de las tinieblas y Halloween están en Prime Video).

    ESPÍAS.

    No soy entusiasta de Melissa McCarthy (ya le cogí tirria desde Las Chicas Gilmore) pero aquí se desenvuelve bastante bien. Y el puto Jason Statham debería hacer más comedia.

    "Cooper, ¿esto es un puto lago? ¿Como coño voy a llegar a Italia?"
    Charles Lee Ra ha agradecido esto.
    "Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"

  10. #46710
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,547
    Agradecido
    7499 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Ya es casualidad, querido compañero, que la próxima entrega del coleccionable dedicado a SK sea precisamente CHRISTINE, aunque dado que primero me leo (o releo) la novela que toma como base y que además todavía no me he recuperado del ataque de ciática me llevará unas semanas ponerme con la misma.

    Por cierto, creo que es la única película basada en una obra de King que se estrenó el mismo año en que se publicó esta. O sea, 1983.

    Hace mucho que leí la novela, que por lo que recuerdo, era bastante más rica respecto a los detalles de la amistad entre los 2 protagonistas masculinos y en general, las circunstancias vitales de cada uno. La "transformación" de Arnie era mucho más lenta, pausada y creíble (aquí en 3 secuencias cambia por completo). Pero todo eso son cosas lógicas de la traslación de un libro a un film. Quizá el único cambio verdaderamente radical estaba en los orígenes de la "maldad" del Plymouth, mientras que en la película nos cuentan que "nace" malvado ya en la cadena de montaje de Detroit, en la novela no cabe duda de que todo lo que ocurre alrededor del coche, es consecuencia de la personalidad irrespirable de su primer propietario.

    Y yo he visto Fat City. Algunos de mis directores favoritos, desgraciadamente, ya he visto toda su obra y no queda sino revisar, como es el caso de John Carpenter, Billy Wilder, Alfred Hitchcock (algún film mudo de su primera etapa sí que me queda por ahí) o Stanley Kubrick. De otros me quedan todavía una cantidad variable de películas por ver, como pueden ser Raoul Walsh, Nicholas Ray, Budd Boetticher... o John Huston. Así, descubro hoy esta pequeña maravilla sobre una ciudad de perdedores.



    Stacy Keach interpreta a un boxeador veterano, alcoholizado y ya acabado, que trabaja en lo que le sale para poder comer, mientras sueña con volver al ring, pero lleva una vida de tugurios, deudas y mala gente. Un encuentro fortuito en el gimnasio con un joven que boxea por simple placer (Jeff Bridges) le devuelve hasta cierto punto la esperanza y las ganas de vivir... pero ya se sabe que el cine de Huston es un cine de perdedores. Incluso cuando los perdedores ganan, pierden.

  11. #46711
    maestro Avatar de DIEZ MIL
    Fecha de ingreso
    18 mar, 21
    Mensajes
    1,171
    Agradecido
    1135 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    HAY ALGUIEN EN TU CASA.

    Me la topé de casualidad en Netflix y como en la descripción ponía que estaban involucrados los responsables de The Conjuring y Stranger Things me puse a verla.

    Y debío pillarles con resaca, porque la película no puede ser más tópica y poco original. Ni siquiera falta la falsa acusación de "tú eres el asesino. Ah, no, que era el otro"

    Y el casting no podía ser más soso.
    "Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"

  12. #46712
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    De Stacy Keach he visto esta semana un magnífico film de Richard Fleischer: The New Centurions​, donde Keach forma pareja con George C. Scott "apatrullando" las calles de LA. Dura, sobria, sin concesiones.
    Alcaudón, Charles Lee Ra y hannaben han agradecido esto.

  13. #46713
    maestro Avatar de Splash
    Fecha de ingreso
    29 sep, 14
    Mensajes
    1,260
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    PRETTY WOMAN
    Un acaudalado hombre de negocios conoce a una trabajadora sexual de la calle y la contrata para que lo acompañe durante la semana que va a estar en la ciudad.

    Jamás me había interesado, pero una amiga la puso en Netflix para tener algo de fondo y me atrapó de principio a fin.

    Se trata de una modernisada historia tipo Cenicienta, que lejos de querer disimularlo se enorgullece de serlo, con todo el encantó inmortal del arquetipo.
    Aunque se queda en un sazón anecdótico (no es que haya mucho conflicto o alguna fuerza antagónica si no hasta ya muy avanzado el metraje) uno queda fascinado por la dinámica entre los protagonistas y realmente te dan ganas de conocer a donde irá a parar su historia de amor.

    Veo que está listada como comedia romántica, pero aunque tiene momentos chuscos, no le veo el tono de comedia. Y la verdad, agradesco que se tome en serio, como que ya no se hacen películas así.

    ABDUCTED
    Un joven descubre que su verdaderos padres eran un agentes del gobierno, al hacerlo desencadena una persecución con criminales que lo quieren para chantajear a su padre.

    Película de acción olvidable y muy floja. Hecha a las prisas para explotar la popularidad de Taylor Lautner en ese momento, y se nota demasiado. Una serie de persecuciones inútiles y sin sentido. Aunque se aprecia que Taylor haga la mayoría de sus stunts, las peleas se ven muy falsas y coreografeadas.
    Sigourney Weavers técnicamente tiene un papel en esta cinta, que más bien consta de dos o tres de cameos glorificados.
    A todo esto ¿A que se debe el título? Esto no es una peli ni de aliens ni sobre secuestros.
    dawson, mad dog earle, rauletito y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #46714
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,789
    Agradecido
    44302 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Splash Ver mensaje
    A todo esto ¿A que se debe el título? Esto no es una peli ni de aliens ni sobre secuestros.
    A los abductores del protagonista. Obvio.
    rauletito ha agradecido esto.

  15. #46715
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    14217 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    https://www.imdb.com/title/tt5672290/

    En 1976 R Donner estrenaba THE OMEN un clásico del cine de terror con L Remick y G Peck inolvidables padres de un niño satánico, su hijo biológico había nacido muerto y el padre lo intercambió por un huérfano sin que la madre lo supiera y sin sospechar lo que se les venía encima.. se hicieron varias secuelas en las que Damien iba demostrando su plan para dominar el mundo.

    Y ahora nos encontramos con la precuela, el origen de aquel niño maligno.

    Dirigida por A Stevenson narra la planificación y nacimiento de la criatura diabólica en una época convulsa en la que los jóvenes huían de la religión,el niño se engendrará con el proposito típico de la religion de crear dudas y temor.

    A Roma llega una joven estadounidense para iniciar una vida al servicio de la iglesia, pronto empezará una cadena de sucesos realmente desagradables,nuestra prota lo sufre a tope. Contiene abundantes guiños a la obra magna de Donner.. nos muestra quién parió a ese niño, cómo se planeó, cómo funcionaba la siniestra organización del mal dentro de la iglesia y termina casi donde empieza la que se estrenó en los cines hace casi 50 años.

    Muestra el horror de la deshumanización,consiguiendo un resultado optimo y sorprendiendo para el nivel patatero de estas propuestas antes,durante y despues de un peliculón.

    Buen reparto y guiños a pelis iconicas,con escenas apabullantes y una protagonista absolutamente entregada.

    Atencion al momento Possession81.

    Gustará más o menos pero es un trabajo hecho desde el respeto y conocimiento del genero, más allá del clásico de Donner en una epoca harto agitada,no por ello menos atractiva,esos setenta y principios de los ochenta.No la puntuo más porque llega a abrumar,prefiero más sugestión.

    6.8 /10
    mad dog earle, Alcaudón, rauletito y 2 usuarios han agradecido esto.

  16. #46716
    recién llegado Avatar de cafava
    Fecha de ingreso
    25 jun, 21
    Mensajes
    4
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    El campesino elocuente (El-Fallâh el-fasîh).
    Film de veinte minutos basado en uno de los cuentos egipcios más largos conservados. La historia va de un campesino que viaja al mercado con sus burros. Acaba topándose con la propiedad del noble Rensi. Este usa una artimaña para que no pueda pasar y así robarle los suministros que transporta. El corto, de una gran fuerza visual, muestra de forma muy esquemática la travesía, además de su lucha por recuperar sus pertenencias. El jugo de la historia reside en como apela justicia al supervisor del noble, pero este decide no tomar acción. Considera mejor darle comida y simplemente copiar sus discursos elegantes durante diez días. Gran película del director Chadi Abdel Salam, más conocido por su largometraje Al-mummia, donde habla de como el saqueo de tumbas está ligado a la cultura islámica. Su estilo me recuerda mucho al Nostos, il ritorno de Franco Piavoli, un ejercicio visual muy poético que necesita un poquito de contexto para disfrutarlo al máximo.

  17. #46717
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,407
    Agradecido
    21191 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Splash Ver mensaje
    PRETTY WOMAN
    Un acaudalado hombre de negocios conoce a una trabajadora sexual de la calle y la contrata para que lo acompañe durante la semana que va a estar en la ciudad.

    Jamás me había interesado, pero una amiga la puso en Netflix para tener algo de fondo y me atrapó de principio a fin.

    Se trata de una modernisada historia tipo Cenicienta, que lejos de querer disimularlo se enorgullece de serlo, con todo el encantó inmortal del arquetipo.
    Aunque se queda en un sazón anecdótico (no es que haya mucho conflicto o alguna fuerza antagónica si no hasta ya muy avanzado el metraje) uno queda fascinado por la dinámica entre los protagonistas y realmente te dan ganas de conocer a donde irá a parar su historia de amor.

    Veo que está listada como comedia romántica, pero aunque tiene momentos chuscos, no le veo el tono de comedia. Y la verdad, agradesco que se tome en serio, como que ya no se hacen películas así.

    ABDUCTED
    Un joven descubre que su verdaderos padres eran un agentes del gobierno, al hacerlo desencadena una persecución con criminales que lo quieren para chantajear a su padre.

    Película de acción olvidable y muy floja. Hecha a las prisas para explotar la popularidad de Taylor Lautner en ese momento, y se nota demasiado. Una serie de persecuciones inútiles y sin sentido. Aunque se aprecia que Taylor haga la mayoría de sus stunts, las peleas se ven muy falsas y coreografeadas.
    Sigourney Weavers técnicamente tiene un papel en esta cinta, que más bien consta de dos o tres de cameos glorificados.
    A todo esto ¿A que se debe el título? Esto no es una peli ni de aliens ni sobre secuestros.



    Una de cal y otra de arena.

    Yo me quedo con Pretty Woman. Se habrá visto muchas veces, pero para mí le da mil patadas a ese film con el mega-super-extra-sobrevalorado del hombre lobo de Crepúsculo.
    rauletito y luillis han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  18. #46718
    freak Avatar de rauletito
    Fecha de ingreso
    24 nov, 12
    Mensajes
    739
    Agradecido
    2021 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por cafava Ver mensaje


    ...

    Bienvenido cafava a ésta la casa de todos y, por ende, la tuya. Además, lo haces con una propuesta interesantísima y para mí al menos totalmente desconocida. Haré por ver la película (más bien cortometraje por la duración que indicas), aunque parece difícil de localizar, por favor, ¿podrías decirnos dónde lo has visto?


    Tampoco sé hasta qué punto procede darte la bienvenida, ya que aunque éste es tu segundo mensaje en el foro, te registraste hace ya la friolera de 3 años. Esperamos que tus posteriores aportaciones a este hilo no se hagan tanto de rogar, bastante tenemos ya con Terrence Malick, Jonathan Glazer y otros autores de ritmo endemoniadamente pausado.


    De hecho me siento bastante identificado con tu situación: yo llevo entrando diariamente a este hilo mucho tiempo (no sé decir la cifra exacta pero fácilmente 6 ó 7 años) pero mi participación en el mismo ha sido prácticamente nula. Es por ello que doy las gracias y pido disculpas.


    Doy las gracias a todos y cada uno de los foreros que han pasado por aquí (algunos siguen, otros se han marchado dejándonos la estela de sus películas de cabecera, y ¿quién sabe? lo mismo el día menos pensado vuelven) ya que he aprendido mucho de todos ellos, he conocido películas que ni Terenci Moix tenía fichadas en sus trasteros de Alejandría, he dado una oportunidad a otras que por los dichosos prejuicios tenía en mi lista negra y, sobre todo, he disfrutado con todas las intervenciones, cada una de su padre y de su madre, ¡viva la diferencia! Además, con el tiempo, se establece algo más sólido que un foro de desconocidos que comparten misma afición. No lo llamaré amistad (porque para mí eso son palabras mayores) pero tras ir leyendo día tras día escritos de unos y de otros, se va percolando información sobre el carácter y la personalidad de cada uno y siempre se termina introduciendo algún detalle íntimo y personal que hacen que la palabra "extraño" pierda aquí parte de su significado.


    Y también pido disculpas porque en todos estos años sólo me he dignado a escribir en el hilo en 3 ó 4 ocasiones, y ni siquiera he dado las gracias en el botoncito de marras. Haciendo balance ahora, lo cierto es que tampoco sé muy bien la razón de mi invisibilidad/voyerismo. Supongo que al principio me daría reparo participar en el hilo al ver que más o menos os conocíais entre vosotros, y la inercia hizo el resto, convirtiéndome en el eterno mirón. Hasta ahora. Porque he decidido que voy a recuperar el tiempo perdido y en adelante voy a ser mucho más participativo, bien porque en el fondo es lo que siempre he querido, bien porque tengo la sensación que el otrora floreciente hilo está en horas bajas, bien como deuda a pagar como compensación por todo lo recibido durante estos años...







    Cita Iniciado por Splash Ver mensaje
    PRETTY WOMAN
    ...

    Splash, me quedé perplejo al leer que no habías visto "Pretty Woman". En tu país no lo sé, pero aquí en España esta película ha sido todo un fenómeno, no sólo en la taquilla en el momento de su estreno, sino que ha sido emitida por televisión año tras año cosechando audiencias millonarias sin signos de agotamiento tras tanta repetición. Pocas películas, muy pocas, pueden presumir de ello. Por eso me resulta curioso (y envidiable) el poder haber visto esta película por primera vez con los ojos del siglo XXI. Considero que hay ciertas películas (por regla general las que más me gustan, aunque no necesariamente) que una vez terminas de verlas te quedas con un sentimiento agridulce de pérdida de la virginidad: sabes que en el futuro volverás a disfrutarlas plenamente pero sin esa sensación de sorpresa y adentramiento en terreno gozoso, desconocido y sin la seguridad de pisar tierra firme. Y en mi caso personal, "Pretty woman" entra por méritos propios en ese grupo.


    La película bebe sin complejos de las fuentes de superación y triunfo de El patito feo, La cenicienta o Pigmalión/My fair lady. Hay que hacer un soberano esfuerzo para dejar la credulidad en stand-by, y conseguir de esta forma aceptar la ‘romantización’ de la prostitución que propone la película. Pero si se llega a conseguir, el disfrute está asegurado.


    Tenía en mente que su guión había sido defenestrado en su día, pero al ver la ficha de Filmaffinity compruebo que estuvo nominado al premio del Sindicato de Guionistas (que sí, que los premios no dejan de ser lo que son, pero entre colegas de gremio son un indicador algo más fiable).


    Jamás entro en polémicas, pero haré una excepción con mi siguiente comentario: independientemente de su calidad cinematográfica, esta película le gusta a todo Cristo, incluso a los (muchos) detractores que tiene.

    (John Doe): "Rauletito, te equivocas. De verdad que odio "Pretty woman" desde lo más profundo de mi ser. Hace una banalización de los bajos fondos; su idealización de la prostitución hace que la recomendación para mayores de 12 años se quede peligrosamente corta; la "Roberts" hace siempre de sí misma con esa dentadura que no le cabe en la boca. Pero si hasta las piernas con las botas de cuero que salen en la carátula no son de ella, sino un burdo fotomontaje con las piernas de Geena Davis. Cada vez que reponen la película en TeleCinco muere un gatito".

    (Rauletito): "OK, me has convencido. Te creo, hermano".

    (Fuero interno de Rauletito): "Y una mierda. John Doe nunca lo reconocerá públicamente, pero este año, como todos los anteriores, revisionará la película en la intimidad de su hogar, y aplaudirá con ímpetu incontenible cuando Vivian se pasee con sus trofeos por Rodeo Drive y se regodee ante las dependientas que no quisieron atenderle por fulana".






    De la película se pueden elogiar muchas cosas: el sex appeal de un Richard Gere ya cuarentón; el pelotazo de su banda sonora (fue el primer disco de vinilo que tuve en mi infancia, y todavía lo conservo con cariño) con los hits de Roxette, Lauren Wood y el incombustible Roy Orbison; los vestidazos que salen en la película (sin ser yo nada fanático de la moda, si me dais papel y lápiz os puedo hacer un boceto bastante conseguido de varios de los modelitos que luce la nueva Vivian).
    Pero si hay una película que se puede condensar hasta el máximo en una sola virtud ésa es "Pretty woman", ya que Julia Roberts es el alma de la película. Ninguna otra actriz podría haber conseguido lo que ella, con solo esbozar su amplia sonrisa y quitarse el pelucón y mostrar sus rizos infinitos. Aunque ya había destacado antes en "Mystic Pizza" y "Magnolias de acero", lo que consiguió después de "Pretty woman" fue estratosférico. Se convirtió en la novia de América, aunque nunca he entendido muy bien qué significaba ese concepto, pero tiene pinta de ser "cosa güena güena". Ahh! también fue la novia de Chandler Bing.



    Cita Iniciado por Splash Ver mensaje
    ...Veo que está listada como comedia romántica, pero aunque tiene momentos chuscos, no le veo el tono de comedia. Y la verdad, agradesco que se tome en serio, como que ya no se hacen películas así.
    ...
    Efectivamente no es una comedia romántica pura y seguro que si ponemos en la balanza de Shylock la parte cómica y la dramática, gana por goleada la segunda. Pero sí tiene varios momentos divertidos, así de memoria:


    - La icónica escena en la que Edward casi le amputa los dedos con la caja del collar:



    - Cuando Vivian lanza por los aires involuntariamente caracoles en el restaurante de lujo, y uno de los camareros hace el placaje y disimula:



    - Vivian dándolo todo en la bañera sin saber que está siendo observada:



    - ¿Qué le ha parecido la ópera? / Casi me meo en las bragas. / Dice que la música le embriaga.





    - Uy, me he hecho una carrera en las medias. Ah no, que no llevo medias...



    - Los problemas de Edward con la palanca de cambios del coche de alta gama.


    - El botones del ascensor flipando al ver a una despampanante prostituta en un hotel de 5 estrellas:



    Y seguro que me dejo alguno más.


    Pero sí, son comicidades muy puntuales de tipo gag y no a nivel de tono de la película.


    Salió una obra de teatro musical homónima basada en la película. No he tenido la suerte de verla (y eso que creo que ya ha sido representada en España) pero escuché la banda sonora hace unos años y me pareció bastante decente (lógicamente está más cerca de “Mamma Mia” que de Stephen Sondheim). Está íntegramente subida a youtube, por si a alguien le pica la curiosidad:



    Supongo que la obra musical sí estará más orientada hacia el lado de la comedia.



    Los personajes, adorables, pero dotados de poca dimensión dramática, a excepción del regente del hotel maravillosamente interpretado por Hector Elizondo, que consigue en pocos minutos en pantalla ganarse el corazón de Vivian y de los espectadores con un personaje rico en matices.





    Y cada vez que reviso la película pienso que es una pena que Laura San Giacomo prácticamente sólo sea conocida por la simpática amiga ramera de Vivian, y por su papel en Sexo, mentiras y cintas de vídeo, de Soderbergh. Creo que merecía mejor suerte. Aunque bueno, todavía no se ha muerto, hay tiempo para remediarlo...




    La principal pega que siempre he considerado que tiene la película es el título. A mí lo de "chica bonita" nunca me ha dicho gran cosa, más allá de un fácil recurso de marketing para asociarlo con la mítica canción de Roy Orbison. Y efectivamente el recurso consiguió los fines buscados, ya que escuchar los primeros acordes de la canción y pensar en la película son casi simultáneos.


    MORALEJA FINAL:
    Un avezado yuppie, que cree saberlo todo sobre los negocios y la vida, tiene que cruzarse con la inocencia de una cándida prostituta y la desmedida ambición de un abogado mentecato para darse cuenta de la gran Verdad de la vida: "Mejor rodearse de putas, que de hijos de puta".



    Me podría tirar horas hablando de esta película. Me compré hace unos años un pack chulísimo con la película en bluray y un montón de chuches:


    La camiseta, eso sí, es fea de cojones.



    A todo esto, se me han despertado las ganas de volver a ver la película. Gracias Splash por acercarla al hilo!!!
    dawson, mad dog earle, Ponyo_11 y 1 usuarios han agradecido esto.

  19. #46719
    recién llegado Avatar de cafava
    Fecha de ingreso
    25 jun, 21
    Mensajes
    4
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Hola, gracias por la bienvenida rauletito. La película no está disponible en formato fisico, la descargué de un foro privado. La restauración forma parte del World Cinema Project del Film Foundation. Es muy posible que la saque Criterion en el próximo volumen de World cinema.

    rauletito y hannaben han agradecido esto.

  20. #46720
    freak Avatar de rauletito
    Fecha de ingreso
    24 nov, 12
    Mensajes
    739
    Agradecido
    2021 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por cafava Ver mensaje
    Hola, gracias por la bienvenida rauletito. La película no está disponible en formato fisico, la descargué de un foro privado. La restauración forma parte del World Cinema Project del Film Foundation. Es muy posible que la saque Criterion en el próximo volumen de World cinema.


    Pues habrá que estar bien atentos al proyecto. Amparado bajo las firmas de Scorsese y Criterion el resultado de calidad está más que garantizado. Gracias por la info tan útil

  21. #46721
    freak Avatar de rauletito
    Fecha de ingreso
    24 nov, 12
    Mensajes
    739
    Agradecido
    2021 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Qué alegría y qué alboroto, os traigo una muy muy buena noticia dominical.






    No, no. No se trata de que os esté preparando otra breve reseña de "Pretty woman".





    Es algo mejor si cabe.


    ¡He localizado "El campesino elocuente (El-Fallâh el-fasîh)": el cortometraje tan interesante que nos propuso cafava, el compañero recién aterrizado en el foro!


    Así que, para todos aquellos 'ansias vivas' como yo que no tengan aguante a que llegue vía edición física de la manita de Criterion y M. Scorsese, hay formas alternativas de poder degustarlo desde hoy mismo.


    Aunque con algunos matices y pequeños inconvenientes (fácilmente salvables) que os indicaré.


    En Youtube existen varias versiones íntegras con calidades de imagen y sonido bastante aceptables para la fecha de rodaje, los medios del momento y la prácticamente ausencia total de labores de conservación/restauración posteriores. Pero todas vienen en árabe, y llamadme osado, pero doy por hecho que ninguno de los lectores habituales de este hilo pilota una sola palabra de árabe.


    Revisando un poco por encima el cortometraje, he observado que no hay demasiados diálogos, ni estos se presentan de forma atropellada. Por lo que en un primer momento pensé en leerme detenidamente el cuento original, y después lanzarme a la piscina y ver el corto sin más.








    Pero en vista de que no era buena idea, he rebuscado con un poco más de ahínco en Youtube, y he dado con otra versión que sí que lleva al menos subtítulos en inglés, pero me parece de inferior nitidez y resolución, y además lleva la (doble) marca de agua de un canal de televisión. Volvedme a llamar osado si queréis, pero doy por hecho que el inglés sí que lo manejáis varios de los lectores habituales de este magnífico hilo.








    Por si las dos opciones que os acabo de plantear os parecen insuficientes, os regalo una tercera: yo me acabo de crear un documento de texto con la traducción directa del árabe al castellano, utilizando para ello el diccionario de Google y evitando así los equívocos de una doble traducción árabe --> inglés inicial e inglés --> castellano posterior. Quien conozca las traducciones simultáneas del diccionario de Google sabrá que éstas no son perfectas, son un poco del tipo "yo Tarzán, tú Jane Fonda", pero generalmente con el contexto de la situación, las imágenes de la película y un poco de sentido común, se termina entendiendo todo perfectamente. También pensé en hacer un montaje con uno de los vídeos de mejor calidad, e incrustar los subtítulos de mi texto, pero lo he descartado porque tengo dudas de si haciendo eso traspasaría los límites de la ilegalidad que no se permite en este foro, y además yo soy más de enseñar a pescar que de regalar directamente el salmonete.


    Así que, en resumen, para quien quiera visualizar el corto de marras:



    VÍDEOS DIRECTAMENTE EN ÁRABE (hay más, pero a mí estos dos me convencieron bastante)









    VÍDEO EN ÁRABE CON SUBTÍTULOS EN INGLÉS





    SUBTÍTULOS EN CASTELLANO VÍA TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA DEL ÁRABE

    La numeración antes de cada frase corresponde al rango temporal en el que se desarrolla cada fragmento de texto (desde la hora/minuto/segundo tal, hasta la hora/minuto/segundo pascual). Si alguien no está familiarizado con este tema de los subtítulos puede preguntarme cualquier duda sin reparos.

    Debido a la extensión del texto lo pongo en spoiler:



    Spoiler Spoiler:


    El proceso de ir localizando traducciones será un poco farragoso (si se utiliza el móvil supongo que será más ágil), pero por suerte nos encontramos ante un cortometraje de 20 minutos, y no un largometraje de 140.




    Que lo disfrutéis. E incido en dar mi más sincero agradecimiento a cafava por levantar esta fantástica liebre.



    BONUS TRACKS:

    Según Filmaffinity este cortometraje no tiene ninguna crítica profesional asociada; tampoco crítica o puntuación de ningún usuario. Y lo que más me ha llamado la atención es que tampoco figura que cosechara ningún premio en su día, cuando ya en los primeros fotogramas del corto nos sale la siguiente información sorprendente:




    En IMDB la información también es bastante escasa, con lo que todo parece indicar que nos encontramos, queridos amigos, ante una micro-película maldita, que el tiempo ha maltratado e intentado enterrar en las dunas del olvido, y que más de 50 años después logrará un póstumo y doble resarcimiento en éste nuestro humilde hilo y en el maravilloso ojo reparador de injusticias cinematográficas de Scorsese (la comparación es de aúpa).


    Por si a alguien le resultara de interés, os paso también en inglés y a continuación en castellano (traducido vía Google) la única reseña profesional que figura en IMDB y un resumen del cuento original:


    CRÍTICA:
    Spoiler Spoiler:




    RESUMEN
    Spoiler Spoiler:



    Actualización (3/06/2024):

    He intentado ver el cortometraje con la traducción directa del árabe, y en algunos pasajes se forma un chochal incomprensible (ahora entiendo el comentario de la crítica que os enlacé). Recomiendo utilizar la versión con subtítulos en inglés, aunque de momento no he podido revisarla bien. Si encuentro un hueco, tengo pensado intentar hacer un apaño de los subtítulos cogiendo lo mejor de ambas versiones y pasarlo a una nueva versión en castellano.
    Última edición por rauletito; 03/06/2024 a las 16:55

  22. #46722
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,407
    Agradecido
    21191 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Amor sin tiempo (2019)........................... 7.5



    ¿Y si los sueños, a veces, se pudieran hacer realidad?













    Mi comentario:

    ¿Y si los sueños, a veces, se pudieran hacer realidad? Estamos ante una película romántica en la que una mujer con un marido y dos hijos, de repente, se despierta de un coma de dos meses para descubrir que lo del marido y los hijos no es real. Lo que no se espera es encontrar al hombre de sus sueños (literal) en su nuevo trabajo. Uno de estos filmes digno del canal Hallmark, por ser de temática romántica y, en este caso, algo fantástica, le va como anillo al dedo. El guion y la historia se me antoja algo curiosa y, ¿por qué no decirlo? entretenida. No es una película perfecta, pero la elección del reparto, sobretodo de la pareja protagonista interpretada por Rachel Skarsten y Brant Daugherty, consigue que la veas entera y en mi opinión, no decepciona. Al menos, no para mí. Una feel-good movie que te llega al corazón, sin ninguna duda. Mi nota final es de 7.5/10.
    rauletito y Herbert_West han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  23. #46723
    freak Avatar de rauletito
    Fecha de ingreso
    24 nov, 12
    Mensajes
    739
    Agradecido
    2021 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Aunque en esta cueva solemos ser más de televisión que de pantalla grande, os informo por si alguien no lo sabe que esta semana se celebra la (ya tradicional) Fiesta del cine:

    https://www.fiestadelcine.com/

    pudiendo comprar entradas de cine a precio rata. A mí personalmente no me gusta mucho, porque se masifica, se forman larguísimas colas y se llena el cine de 'domingueros' que respetan menos las normas de conducta que el ya de por sí descuidado espectador medio. Pero el cine se creó como experiencia colectiva, así que lo que para mí es un contra debería ser un pro.




    Aprovecho también para decir que debido a que nos encontramos en el mes de celebración del día internacional del Orgullo LGBT he decidido hacer un miniciclo con algunas de mis películas favoritas de dicha temática. La selección me ha resultado bastante costosa, porque he intentado que sean de la mayor diversidad posible en cuanto a colectivo relacionado, fecha, relevancia,... Lógicamente, también he tenido en cuenta que hubiera interés por mi parte en revisionarlas y analizarlas. Por ejemplo, me ha dado pena dejar fuera "Fresa y chocolate", pero la he revisitado hace relativamente poco y prefiero no quemarla demasiado.

    Creo que dispongo de todas en formato físico salvo "Cambio de sexo" que no estoy del todo seguro (sé que la tenía en VHS pero no sé si en digital también, espero que sí). Algunas las tengo en blu-ray y en el ordenador no tengo lector de dicha tecnología, así que no sé cómo me las voy a apañar para hacer capturas de esas películas, pero algo se me ocurrirá.

    Pongo el listado elegido e iré colgando mis reseñas según las vaya viendo (espero que me dé tiempo a ver el mayor número posible):


    1961 La calumnia, de William Wyler

    1977 Cambio de sexo, de Vicente Aranda

    1982 Querelle, de Fassbinder

    1987 Maurice, de James Ivory

    1987 La ley del deseo, de Pedro Almodóvar

    1993 Philadelphia, de Jonathan Demme

    1994 Los juncos salvajes, de André Téchiné

    2000 Antes que anochezca, de Julian Schnabel

    2005 Brokeback mountain, de Ang Lee

    2013 La vida de Adèle, de Abdellatif Kechiche

    2017 Call me by your name, de Luca Guadagnino

    2023 Desconocidos, de Andrew Haigh

    2023 Femme, de Sam H. Freeman y Ng Choon Ping

    2023 Nuovo Olimpo, de Ferzan Ozpetek


    Saludos!
    Splash y hannaben han agradecido esto.

  24. #46724
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Conspiración en el Cairo (Walad min al-Janna, 2022), de Tarik Saleh



    De Tarik Saleh, director sueco de origen egipcio, ya había visto con anterioridad El Cairo Confidencial, un interesante thriller supuestamente ambientado en El Cairo, aunque en realidad rodado en Marruecos debido a la negativa de las autoridades egipcias de facilitar los permisos. En esta Conspiración en el Cairo se reproduce el mismo problema: teóricamente la acción transcurre en la universidad Al-Azhar, situada en la capital egipcia, una de las más prestigiosas del mundo en el ámbito de la enseñanza islámica, pero en realidad la película está rodada mayoritariamente en Turquía, en la mezquita de Süleymaniye, en Estambul, cosa que visto el argumento uno puede comprender fácilmente.

    Nos narra la compleja tela de araña en la que cae un joven estudiante recién llegado, Adam (Tawfeek Barhom), proveniente de una modesta familia de pescadores del delta del Nilo, que consigue acceder a la universidad gracias a una beca.



    Leo que, como estudiante de Al-Azhar, Adam debería lucir barba en su rostro, lo de ir afeitado es inverosímil. Lo desconozco, pero en todo caso puede ser un detalle más que nos indique lo dificultoso o incluso engañoso de pretender situar la acción de un film en un país árabe en el cual no se puede rodar por razones políticas o religiosas (de eso, por ejemplo, el cine iraní sabe mucho). Tampoco ninguno de los actores principales es egipcio. En su descargo hay que decir que esa suplantación no es nada que Hollywood no haya ello miles de veces.

    La llegada de Adam coincide con la muerte del imán de Al-Azhar. En las luchas intestinas por su sucesión entra el juego la seguridad del estado, con el coronel Ibrahim (Fares Fares, protagonista de El Cairo Confidencial) en primera línea.



    Un estudiante que ha contactado con Adam (y que era un contacto de Ibrahim) muere asesinado. Uno de los aspirantes a suceder al imán, un clérigo ciego, se autoinculpa, aunque Adam sabe que no fue él el asesino. Ibrahim capta a Adam y lo convierte en su nuevo hombre de enlace dentro Al-Azhar. Así, el joven recién llegado se convierte en un peón en la intriga interna del centro, cuya importancia justifica que “las cloacas” del estado maniobren para favorecer a uno de los aspirantes frente al que representa a los integristas islámicos, los Hermanos Musulmanes.

    La película mantiene la tensión hasta el final y consigue interesarnos, dándonos a entender que la corrupción y la guerra sucia domina la vida política de Egipto. A destacar que además de Fares Fares, cara popular por su participación como Assad en los films que adaptan las novelas del Departamento Q, del escritor danés Jussi Adler Olsen, también actúa Sherwan Haji, visto en los últimos films de Aki Kaurismäki, tanto en Fallen Leaves como sobre todo en El otro lado de la esperanza, en la que es el protagonista.

    Alcaudón, rauletito, Herbert_West y 2 usuarios han agradecido esto.

  25. #46725
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,407
    Agradecido
    21191 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    En las profundidades del Sena (2024)............................ 8









    Mi comentario:

    La he terminado de ver hace unos minutos y, la verdad, aquí podemos ver la mala leche de ciertas personas cuando está ocurriendo algo terrorífico y pasan de todo. Eso sí, solamente para ganarse más poder. La actriz Bérénice Bejo (The Artist) encabeza el reparto de este film francés de suspense y terror en el que Paris está en peligro por la presencia de un gran tiburón. Hay personajes que se les coge cariño y otros que desearías que alguien o algo acabara con ellos en un periquete. Yo la veo como una mezcla de Tiburón y Piraña, salvando las distancias, aunque está muy bien hecho. No es que le cueste de arrancar, sus primeros minutos ya te agarran bien (la gente hay que ver lo guarra que es, eh), pero sí que lo mejor tarda en llegar. Un notable producto visual que, no pasará a la historia del cine, pero cumple y se llega a disfrutar. Eso sí, su final deja bastante que desear. Mi nota final es de 8/10.
    mad dog earle, rauletito y Herbert_West han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins