-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Cuales?. Servidor nació en 1969. :cortina. Tal y cómo yo lo veo hay obras maestras, -entre, más o menos, la misma proporción de mediocridades- en todas las décadas. Eso es todo.
...
O sea que todo ese cine de Spielberg y Lucas, o los derivados de los 80, te cogieron en la niñez/primera adolescencia, eso es a lo que me refería con lo "de generacional". Son películas que llevé a ver a mis hermanos pequeños, por ejemplo. A mí me cogieron un poco mayor y nunca llegué a conectar del todo con ese cine ochentero de aventuras (en esa época veía otras cosas). Con todo, sí vi de estreno las tres primeras entregas de Star Wars (y disfruté mucho con las dos primeras... no con la tercera) y los Indiana (me pasó un poco lo mismo: me gustó mucho la primera y bastante menos las siguientes).
Respecto a lo de que hay obras maestras en todas las épocas, sí, es verdad, aunque también hay que tener en cuenta que en la época dorada de Hollywood se hacían muchas más películas que ahora, muchos más films de género o incluso de serie B que no pretendían ser un bombazo económico, sino proveer las salas de cine o los programas dobles. Yo aún me crie en los cines de barrio, donde podías tener en el mismo programa La violetera y el Frankenstein de Whale, Escuela de sirenas y una de James Bond, Cantando bajo la lluvia y El rostro impenetrable. Te lo tragabas todo, no específicamente cine juvenil. Quizá por ello no siento ese entusiasmo por lo spielberguiano aunque no niego sus méritos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Fe de erratas 1: Qué azteca ni qué diablos, inca. Maldición inca. Ahora lo arreglo.
Fe de erratas 2: "Habréis" de "haber", no de "abrir", que este lapsus puede producir hasta desprendimiento de retina.
Yo he llegado a poner la TV hasta en blanco y negro para ver cómo lucirían las películas del arqueólogo precisamente en la época de Curtiz, Hathaway, Walsh y el Tarzán de Weissmuller. Así que el referente de la admiración por el género de aventuras se remonta a aquella época inescrutablemente.
Master and Commander sí que me parece desde luego una de las mejores aventuras marítimas de todos los tiempos.
¿Qué tal THE SEA WOLF (1941) de Michael Curtiz o EL MUNDO EN SUS MANOS (1952) de Raoul Walsh?
:viejo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Cuales?. Servidor nació en 1969. :cortina. Tal y cómo yo lo veo hay obras maestras, -entre, más o menos, la misma proporción de mediocridades- en todas las décadas. Eso es todo.
Dicho lo cual, dos apuntes; a tenor de lo leído en páginas anteriores; si, Captain Blood me parece sin duda la mejor película de aventuras del trío Curtiz/Flynn/Korngold y acoto el género porque La vida Privada de Elizabeth y Essex se merece una abadía con placa conmemorativa para ella sola.
Decía el compañero Charles Lee Ra que, al fin y al cabo, estas son películas de corte familiar/comercial, refiriendose a Indiana Jones y otras.
Para mí, es mucho más sencillo: Si objetivamente, podemos determinar que una película está excelentemente montada, planificada, escrita, dirigida e interpretada, entonces, gustos al margen, cabrá calificarla como un gran película, gustos al margen. Todas las demas consideraciones sobre su trascendencia profundidad e impacto (o la carencia de ello), pertenencia a un género menor, blockbuster o cine de autor... son convencionalismos y categorizaciones a posteriori.
O dicho de otro modo: El Tercer Hombre es una obra maestra (por ejemplo) . Toy Story, también. Ahora, todos convenimos en que Toy Story nunca será El Tercer Hombre, o Cuidadano Kane, o El Padrino. Pero ello no le despoja de su condición de obra redonda. Lo es objetivamente.
Rodada además en rutilante Technicolor de tres bandas.
:viejo
Por cierto, yo nací en 1966 y considero que el mayor cúmulo de obras maestras se concentra en los años '30, '40 y '50. Siempre he tenido unos gustos tirando a clásicos... :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Compañero Mad Dog, no es no que yo no me deje llevar apasionadamente por mis preferencias y filias, no me malinterpretes.
Por ejemplo , bebo los vientos por Edward G Robinson de una manera que no es ni medio normal. Hay algo en su dicción, en su lenguaje corporal... una bestia parda, uno de los mejores actores de todos los tiempos.
Lo de "pasión desbordada" que he dicho antes lo decía casi con sana envidia, no como un reproche o una crítica. Me parece bien dejarse llevar por las pasiones siempre que no nos acaben nublando la vista.
Por ejemplo, eso que dice de Robinson (actor que me encanta) yo lo experimento con James Mason, un actor que me fascina, y por lo mismo que tú atribuyes a Robinson: hay algo en su dicción y en su movimiento corporal o incluso cuando se mantiene estático en pantalla, algo en su mirada, en sus expresión, que me maravilla.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Master and Commander es -me atrevería a decir- la mejor película de aventuras en lo que llevamos de siglo.
Eso no lo diría ni Godard... :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Gran reseña compañero. Hablando de Tracy -ese tipo de interpretes que todo lo hacen bien- el otro día revisé La Herencia del Viento (1960), y sigue siendo la mejor deconstrucción del Macarthismo que he visto nunca, además de un duelo actoral de primer orden. Dado el tema que trata -creacionismo vs evolucionismo- y la época, cierto maniqueismo es disculpable, sobretodo por la lucidez que demuestra en la mayor parte del metraje.
:abrazo
Yo además de no creyente soy biólogo de formación así que tú me dirás... :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
...
Por cierto, yo nací en 1966 y considero que el mayor cúmulo de obras maestras se concentra en los años '30, '40 y '50. Siempre he tenido unos gustos tirando a clásicos... :cortina
Y los 20, Alcaudón, los 20 :cortina, para mí la década más rica, más creativa, de la historia del cine.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Esto es gracioso: dice mi mujer que en qué me baso para firmar que Captain Blood, es inferior a The Sea Hawk, por ejemplo, siendo cómo son las dos estupendas películas.
Sencillo y sé que el compañero Alcaudón estará de acuerdo: en The Sea Hawk no tenemos a Olivia de Havilland y se nota, MUCHO. :cuniao:agradable
Pues sí, Brenda Marshall NO es Olivia de Havilland... :digno
Por cierto, se acerca su 102 aniversario. No sé si voy a tener tiempo de actualizar el post de homenaje ya que me marcho de viaje el 30 de este mes. Tal vez si lo adelanto... :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Hombre, no hay para tanto,:cuniao que hay muchísimos films clásicos de aventuras en color, desde el
Robin de los bosques de Curtiz y Keighley al
El mundo en sus manos o
El capitán Horatio Hornblower de Walsh (esta última, por ejemplo, transcurriendo en la misma época que la de Weir y siendo del maestro Walsh, me parece inferior a
Master & Commander).
Le veo un pelín rígido a Gregory Peck en esta película. Y Virginia Mayo, aunque guapa, no era una gran actriz.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Compañero Mad Dog, no es no que yo no me deje llevar apasionadamente por mis preferencias y filias, no me malinterpretes.
Por ejemplo , bebo los vientos por Edward G Robinson de una manera que no es ni medio normal. Hay algo en su dicción, en su lenguaje corporal... una bestia parda, uno de los mejores actores de todos los tiempos.
Amén... :digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Le veo un pelín rígido a Gregory Peck en esta película. Y Virginia Mayo, aunque guapa, no era una gran actriz.
:digno
Toda la película me parece un pelín rígida, sin la soltura habitual de Walsh. Si la comparamos con El mundo en sus manos, también con Peck, no hay color, y eso que Ann Blyth no es una actriz muy de mi gusto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
O sea que todo ese cine de Spielberg y Lucas, o los derivados de los 80, te cogieron en la niñez/primera adolescencia, eso es a lo que me refería con lo "de generacional". Son películas que llevé a ver a mis hermanos pequeños, por ejemplo. A mí me cogieron un poco mayor y nunca llegué a conectar del todo con ese cine ochentero de aventuras (en esa época veía otras cosas). Con todo, sí vi de estreno las tres primeras entregas de Star Wars (y disfruté mucho con las dos primeras... no con la tercera) y los Indiana (me pasó un poco lo mismo: me gustó mucho la primera y bastante menos las siguientes).
Respecto a lo de que hay obras maestras en todas las épocas, sí, es verdad, aunque también hay que tener en cuenta que en la época dorada de Hollywood se hacían muchas más películas que ahora, muchos más films de género o incluso de serie B que no pretendían ser un bombazo económico, sino proveer las salas de cine o los programas dobles. Yo aún me crie en los cines de barrio, donde podías tener en el mismo programa La violetera y el Frankenstein de Whale, Escuela de sirenas y una de James Bond, Cantando bajo la lluvia y El rostro impenetrable. Te lo tragabas todo, no específicamente cine juvenil. Quizá por ello no siento ese entusiasmo por lo spielberguiano aunque no niego sus méritos.
Pues, más o menos, cada productora (me refiero a las grandes) se levantaba una película por semana.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Lo de "pasión desbordada" que he dicho antes lo decía casi con sana envidia, no como un reproche o una crítica. Me parece bien dejarse llevar por las pasiones siempre que no nos acaben nublando la vista.
Por ejemplo, eso que dice de Robinson (actor que me encanta) yo lo experimento con James Mason, un actor que me fascina, y por lo mismo que tú atribuyes a Robinson: hay algo en su dicción y en su movimiento corporal o incluso cuando se mantiene estático en pantalla, algo en su mirada, en sus expresión, que me maravilla.
James Mason.
Amén... :digno
(Ya sé, me repito). :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Y los 20, Alcaudón, los 20 :cortina, para mí la década más rica, más creativa, de la historia del cine.
Pero entonces no había sonido, ni color... :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Dejo caer un pensamiento aleatorio-cinefilo (toma palabro :sudor:rubor:cuniao), para compartir con aquellos que la hayais visto: ¿no es acaso Vampyr de Dreyer, una de las películas más perturbadoramente BELLAS que jamás se han realizado?
:abrazo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Toda la película me parece un pelín rígida, sin la soltura habitual de Walsh. Si la comparamos con El mundo en sus manos, también con Peck, no hay color, y eso que Ann Blyth no es una actriz muy de mi gusto.
Ann Blyth era guapa pero tenía un gesto estraño, como la Marilyn de sus inicios... :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Dejo caer un pensamiento aleatorio-cinefilo (toma palabro :sudor:rubor:cuniao), para compartir con aquellos que la hayais visto: ¿no es acaso Vampyr de Dreyer, una de las películas más perturbadoramente BELLAS que jamás se han realizado?
:abrazo
De Dreyer prefiero DIES IRAE y ORDET.
:viejo
¿Y qué te parece JENNIE de William Dieterle (y David O. Selznick)?
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Pero entonces no había sonido, ni color... :agradable
¿Y?. ¡No les hacía ninguna falta para bordarlo!
:cuniao
PD: Cómo musicologo, he de decir que si que tenían -maravillosas- partituras oirginales compuestas ex-profeso ya en los años 20 -(ncluso un poco antes). El problema es que muchas de ellas se han perdido, aunque existen reconstrucciones recientes imprescindibles.
De modo que sonido había. :digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Desconecto un momento que me tengo que hacer los ejercicios antes de ir al trabajo.
Pero os seguiré con mucha antención... :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Y?. ¡No les hacía ninguna falta para bordarlo!
:cuniao
PD: Cómo musicologo, he de decir que si que tenían -maravillosas- partituras oirginales compuestas ex-profeso ya en los años 20 -(ncluso un poco antes). El problema es que muchas de ellas se han perdido, aunque existen reconstrucciones recientes imprescindibles.
De modo que sonido había. :digno
Pero no la palabra...
No habría obras como EVA AL DESNUDO... :abrazo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
De Dreyer prefiero DIES IRAE y ORDET.
:viejo
¿Y qué te parece JENNIE de William Dieterle (y David O. Selznick)?
:cortina
Maravillosa (y Cotten :encanto) , pero prefiero de ese director El Diablo y Daniel Webster, no nuestra versión mutilada de 80 minutos que destroza la película, claro, sino el montaje original de algo más de 100, creo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Pero no la palabra...
No habría obras como EVA AL DESNUDO... :abrazo
Claro, las posibilidades narrativas y formales del sonido y el color, y su aprovechamiento, dieron lugar a obras capitales desde prismas que no se habían abordado anteriormente...
:abrazo
PD: Me has dado en la línea de flotación con lo de Eva al Desnudo... si Robinson es, para mi, el mejor actor de la historia, Davis es la mejor actriz.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Maravillosa (y Cotten :encanto) , pero prefiero de ese director El Diablo y Daniel Webster, no nuestra versión mutilada de 80 minutos que destroza la película, claro, sino el montaje original de algo más de 100, claro.
Con una partitura magistral de Bernard Herrmann, por cierto.
Y sí, yo también creo que Vampyr es una maravilla. Y en los 20 había sonido, como bien dices, además en vivo, e incluso algo de color (recordemos El fantasma de la ópera). Además, aún dentro de la década hubo palabra, en films tan espléndidos como Blackmail, de Hitchcock (que tuvo doble versión, muda y sonora) o Hallellujah! de King Vidor.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Claro, las posibilidades narrativas y formales del sonido y el color, y su aprovechamiento, dieron lugar a obras capitales desde prismas que no se habían abordado anteriormente...
:abrazo
PD: Me has dado en la línea de flotación con lo de Eva al Desnudo... si Robinson es, para mi, el mejor actor de la historia, Davis es la mejor actriz.
Y otro de mis actores preferidos, George Sanders: me encanta oírlo, su voz me parece de las más portentosas de la historia del cine.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Con una partitura magistral de Bernard Herrmann, por cierto.
Y sí, yo también creo que Vampyr es una maravilla. Y en los 20 había sonido, como bien dices, además en vivo, e incluso algo de color (recordemos El fantasma de la ópera). Además, aún dentro de la década hubo palabra, en films tan espléndidos como Blackmail, de Hitchcock (que tuvo doble versión, muda y sonora) o Hallellujah! de King Vidor.
Para muestra un botón. No hablaba de en vivo, con pianistas adapatando musica preexistente, sino que ya existía lo mismo que hay ahora, partituras encargadas y grabadas ex profeso, con su narrativa musical, desarrollo temático y demás.
https://www.youtube.com/watch?v=7hwRQl9w6XQ