https://pics.filmaffinity.com/bullet...6097-large.jpg
BALAS SOBRE BROADWAY (1994) de de Woody Allen
La prueba definitiva que el Allen que de verdad me gusta es el de los 90 (no sé si lo que digo es muy incorrecto o puede ser medianamente aceptable) y la última de sus películas de esa década que me faltaba por ver. Y es magnífica, como las otras. Muy divertida historia sobre el mundo del teatro y la mafia, como más fuerza, estilo visual, ingenio y ágil entretenimiento de lo que en general hizo pasado el nuevo milenio. Me han sorprendido ver una primeriza sustitución del Allen actor protagonista por otro intérprete alter ego en papel equivalente (John Cusak) y Jennifer Tilly haciendo ese tipo de voluptuosidad con voz aguda que repetirá ad náuseam en su carrera. Encantadores Palminteri y Dianne Wiest. Ya no se hacen este tipo de películas ahora (quiero decir, de este nivel). Añoro los 90.
https://i.pinimg.com/originals/b0/c9...0910e6df63.jpg
I AM MOTHER (2019) de Grant Sputore
Curioso film cifi de Netflix. A nivel técnico no está mal, quizá con una historia así, "de concepto", desarrollo simple y escasos personajes, hace falta "algo más", que no alcanza una realización que no se permite demasiado ingenio. Pero es un film interesante. Premisa postapocaliptica: en un bunker cerrado un robot llamado Madre cría desde el embrión a una hija humana (tiene miles de embriones guardados) a la que espera convertir en "un ser humano mejor" de los que (se) llevaron a su propia extinción y a la Tierra a ser un páramo desolado. En realidad no cuenta nada nuevo, como podéis ver, la "curiosidad" que decía al principio de la reseña, se refería a que en estas historias con robots (o aliens) que gobiernan La Tierra por el bien de los humanos, que no saben hacerlo; al final siempre en esas pelis los robots/aliens son los malos, dictadores que oprimen a los sensibles y mucho mejores que ellos, humanos. La gracia aquí es que se juega más ambiguamente con esta historia, al punto que el maniqueísmo se elimina, y hasta se introduce un "doloroso" e ingenioso paralelismo, viniendo a comentar con indirectas (al menos aún hay gente que confía en las segundas lecturas y atar cabos, no todo explicadito en los diálogos) que lo que hace el robot no es otra cosa que lo que hacemos nosotros con los perros, por el bien de estos últimos (y eliminando a los "malos individuos" incluido). Sobre alguna cosa, falta más veneno visual, pero ok. Buen final
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...pbxNaZq56Ngpv_
DEMONS 6, DE PROFUNDIS (1989) de Luigi Cozzi
Una bruja acosa al equipo artístico que pretende hacer una película sobre ella.
Pese al título, lo que nos encontramos aquí es un demencial y casposo engendro que pretende ser secuela de "Suspiria (1977)", completando teoricamente en aquel momento la trilogía de Las Tres Madres; de hecho el nombre de Argento y sus films son citados expresa y verbalmente (también el de Thomas de Quincey -inspirador literario de Argento para su trilogía- lo que tiene cierta gracia, poca). Pese a ello, el (sub)producto más que a Argento, recuerda mucho más a "De repente llegó el terror (1978)" de Norman Warren, pero con muchos más elementos absurdos (que ya es decir). La cinta de Warren una divertida tontería, comparada con esta cosa muy torpe, sin sentido y lo importante, sin gracia alguna (pero lo del humor es muy personal, claro). Mala como masticar hielo con dolor de muelas. Reconozco que me escapó una sonrisa con los ya alocados últimos cinco minutos del film, pero supongo que más por sano desahogo que otra cosa.