Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El Techo de Cristal ( Eloy de la Iglesia, 1971)
https://cinematecacubana.com/ProdIma...%20cristal.jpg
Buen thriller psicológico de atmosfera turbia, morbosa y tension sexual, algo que caracteriza la primera etapa del que para mi es ya el cineasta español mas interesante y con una de las mejores filmografias.
Personalmente 'La semana del asesino' y 'Nadie oyo gritar' me parecen superiores ( en esta ultima el final sorprende y Carmen Sevilla esta espectacular) en 'El techo de cristal' el giro se ve venir y por momentos se me hace algo pesada a pesar de durar 90 minutos.
6/10
Voy a por 'Una gota de sangre para morir amando' 'Algo amargo en la boca' y 'Juego de amor prohibido'.
Ojala un pack en bluray con toda esta primera parte de su filmografia que comparte la misma temática.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DocJota
Buen thriller psicológico de atmosfera turbia, morbosa y tension sexual, algo que caracteriza la primera etapa del que para mi es ya el cineasta español mas interesante y con una de las mejores filmografias.
Yo no sería tan entusiasta, pero sí que he comentado más de una vez en este hilo, a raíz del visionado de alguno de sus films, que es sin duda un director a reivindicar, más interesante, a pesar del feísmo de mucho de su cine, que otros directores más pulcros y académicos.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
No me había dado cuenta de la última parte de la frase. Vi lo de los dos formatos, pero se me pasó. :cortina
La cuestión es que en la época del dvd, una tecnología más primitiva, pero que triunfó de pleno derecho (algo que con los BDs o UHDs no ha pasado), se editaban más y casi diría mejores ediciones en general. Con excepciones, claro.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues yo soy otro que le gustaría que se editaran en BD ciertos films de Eloy de la Iglesia de los 70. Casi todo lo que hay editado es de los 80, y sobre todo, el cine quinqui.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Efectivamente, cuando empezaron a salir al mercado los primeros DVDs, las ediciones venían cargadas de extras, algo que ahora se echa de menos en el mercado del BD.
Mentiría si dijera que he visto jamás una película de Eloy de la Iglesia. Será cosa de intentarlo dadas las buenas críticas que están cosechando sus películas comentadas en este rincón.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sobre todo, lo que echo de menos es ver tanto clásico que se editaba continuamente. E incluso por entonces, Resen editaba muy buenas ediciones de maneral legal. Por eso, tengo tantos dvds acumulados en mi habitación. Muchos BDs posteriores han venido pelados. Y otros muchos no se han vuelto a editar. Ahí es donde el pirateo ha encontrado un hueco bastante bonito para fusilar y vender .
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo clásicos compro los de A Contracorriente o las ediciones británicas de Arrow, Criterion y Eureka!
Lo que es lamentable (o más bien de juzgado de guardia) son las infames ediciones en BD-R que últimamente se estilan aunque al menos ahora parece que les obligan a que tal circunstancia aparezca en la contracarátula.
:digno
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Mentiría si dijera que he visto jamás una película de Eloy de la Iglesia. Será cosa de intentarlo dadas las buenas críticas que están cosechando sus películas comentadas en este rincón.
Creo que en alguna ocasión anterior te he recomendado el visionado de su adaptación del relato jamesiano Otra vuelta de tuerca. No llega a las cotas de la versión de Clayton, pero el resultado me parece más que correcto, cambiando, eso sí, la institutriz por un tutor masculino, interpretado por Pedro Sánchez... perdón, Pedro Mari Sánchez. :D
https://dvdbay.com/wp-content/upload...rca-1985-1.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hoy celebramos el cumpleaños de dos actores que he admirado bastan:
JOE Pesci , que le debe muchísimo a Scorsese y a Sólo en casa ☺, cumple 77 años.
Y Mía Farrow, fiel en la filmografía de Allen durante años,cumple 75 tacos.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Y Mía Farrow, fiel en la filmografía de Allen durante años,cumple 75 tacos.
A pesar de que fue la protagonista de muchos films de Woody Allen (además de otras cosas), para mí siempre será por encima de todo Rosemary.
https://i.pinimg.com/originals/e9/ee...873c787ac5.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ya sabes que estás invitada a la revisión completa y exhaustiva de Fritz Lang (de quien esta año se cumplen los 130 años de su nacimiento (1890-1976)) la cual empezaremos tan pronto como acabemos con la de Sir Alfred.
:agradable
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Creo que en alguna ocasión anterior te he recomendado el visionado de su adaptación del relato jamesiano
Otra vuelta de tuerca. No llega a las cotas de la versión de Clayton, pero el resultado me parece más que correcto, cambiando, eso sí, la institutriz por un tutor masculino, interpretado por Pedro Sánchez... perdón, Pedro Mari Sánchez. :D
https://dvdbay.com/wp-content/upload...rca-1985-1.jpg
He visto en su momento algunas películas de Eloy de la Iglesia como "El pico", "la estanquera de Vallecas" y alguna mas, pero esta no me suena de nada... pero me gusta que se aparte de ese tono polémico y se meta en cine de época. Además esta novela me encanta, así que me animaré y le echaré un vistazo... ¿está editada en dvd o bluray?... gracias.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
Yo de lo que he visto de su etapa alemana (y a falta de su completa revisión cuando corresponda) me quedo claramente con M.
:viejo
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
He visto en su momento algunas películas de Eloy de la Iglesia como "El pico", "la estanquera de Vallecas" y alguna mas, pero esta no me suena de nada... pero me gusta que se aparte de ese tono polémico y se meta en cine de época. Además esta novela me encanta, así que me animaré y le echaré un vistazo... ¿está editada en dvd o bluray?... gracias.
Me temo que no. Yo la vi en un pase televisivo y la conservo grabada en DVD.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
Die Nibelungen: Siegfried (1924)
Clasico del cine mudo que me ha encantado,bellísima
Si te ha gustado, te recomiendo la segunda parte: Kriemhilds Rache: la parte salvaje de la historia.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Me temo que no. Yo la vi en un pase televisivo y la conservo grabada en DVD.
Ah!, como había visto la captura con subtítulos en inglés, creí que habría alguna edición extranjera... ¡gracias mad!
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es curioso que dos de las películas más febriles que he visto últimamente (y en mi vida, en realidad), Evolution y Zama, terminan ambas con una barca a la deriva.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Ah!, como había visto la captura con subtítulos en inglés, creí que habría alguna edición extranjera... ¡gracias mad!
La captura procede de Internet. Quizá haya alguna edición, pero no la tengo localizada. Eso sí, he visto que se puede ver en YouTube, aunque en una copia bastante deficiente.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Diamantes en Bruto (2020)
https://www.accioncine.es/media/k2/i...9b_Generic.jpg
Un chanchullero vendedor de joyas se mete en mil líos.
Espídica y estresante película protagonizada por un gran Adam Sandler, que no para en toda la película. Tiene buen ritmo y está entretenida.
The Bad Batch (2017)
https://i.pinimg.com/originals/11/f9...f2807e33bf.jpg
Historias de supervivencia en un pintoresco desierto post-apocalíptico.
Hay buenos ideas y muy buenos momentos en lo visual, pero la película también divaga bastante por momentos, y con algo más de concreción habría quedado algo mucho mejor.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Si te ha gustado, te recomiendo la segunda parte: Kriemhilds Rache: la parte salvaje de la historia.
En cuanto pueda le echo mano
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cohete K-1 (Rocketship X-M, 1950), de Kurt Neumann
https://images-na.ssl-images-amazon...._AC_SX522_.jpg
Discreto film de ciencia ficción, dirigido por el director de La mosca, que más allá de un guion bastante esquemático encierra algunos detalles curiosos. Por una parte, se comenta en imdb que: “the original trailer for this film emphasized the fact that it was the first film involving space travel”, cosa que es manifiestamente falso, ya que, sin necesidad de remontarnos a la encantadora y primigenia película de Méliès, Le voyage dans la Lune, es obligado recordar la magnífica Frau im Mond de Fritz Lang. Supongo que se pretendía destacar que era la primera película norteamericana en mostrar un viaje espacial (cosa que no puedo confirmar, aunque me extraña), y en todo caso que se estreno, por poco, antes que la más famosa Con destino a la Luna (Destination Moon,1950), film en color producido por George Pal. A diferencia del de Pal, el film de Neumann (que además de como director aparece acreditado como autor del guion y productor) está rodado en blanco y negro, aunque parte de él se presenta virado con una tonalidad rojiza, a tono con lo que se supone corresponde a la atmósfera de Marte.
https://assets.mubi.com/images/film/...jpg?1445914199
La trama es simple: una expedición espacial a la Luna (compuesta por cuatro hombres y una mujer), por razones misteriosas (casi se apunta que por intervención divina) en lugar de al satélite terrestre llega al planeta rojo. Allí descubre los restos de una antigua civilización, que a causa de una catástrofe nuclear (detalle que insinúa un ligero mensaje pacifista: las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki todavía estaban muy cercanas en el tiempo y el terror nuclear muy presente) ha quedado devastada, y los habitantes, de aspecto humano (nada de hombrecillos verdes con cabezas grandes), reducidos a la condición de seres embrutecidos, afectados de mutaciones, que han retrocedido a la Edad de Piedra. Los ingenuos visitantes tendrán que salir por piernas de Marte y regresar a la Tierra (aunque dos de ellos mueren el planeta rojo), donde les espera un final trágico y amargo que resulta sorprendente por lo crudo, redimido, eso sí, por el amor (de lo más tópico y con frases sonrojantes) que se genera entre el piloto (Lloyd Bridges) y la científica femenina (Osa Massen): casi parece el final de una ópera de Verdi.
En alas de la danza (Swing Time, 1936), de George Stevens
https://images-na.ssl-images-amazon...._AC_SY879_.jpg
Brillante musical de la pareja Astaire/Rogers. No soy demasiado proclive al género, pero reconozco que los films de Astaire (con o sin Rogers) siempre me han transmitido un buen rollo contagioso, lo mismo que sus canciones (aquí con música de Jerome Kern y letra de Dorothy Fields: “Pick Yourself Up”, “The Way You Look Tonight”, “A Fine Romance” o “Bojangles of Harlem” entre otras). Astaire tenía una voz limitada pero un swing irresistible, con lo que conseguía convertir cualquier tema que cantaba en una experiencia memorable. La comedia, que nos cuenta la conflictiva relación con final enamoramiento de Lucky (Astaire), un bailarín irresistiblemente atraído por el juego, y Penny (Rogers), una profesora de baile, se potencia mediante el contraste que proporciona una especie de contrapareja, de contraimagen, formada por el grotesco Victor Moore y la incisiva Helen Broderick.
https://lh3.googleusercontent.com/pr...NMpvEOHC_vEnLw
També aparece en pantalla Eric Blore (en un papel y una gestualidad que recuerda al bueno de Everett Horton) y un atildado Georges Metaxa, como director de orquesta. A destacar el baile de Astaire con su propia sombra en el número de Bojangles.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...rodVOy0ANn6EYm
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
No deja de ser curioso que yo también comenté recientemente la primera película.
https://www.mundodvd.com/las-ultimas...4/#post4396010
:agradable
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En alas de la danza (Swing Time, 1936), de George Stevens
¿Qué copia has disfrutado amigo mad?... creo que acaba de salir editada en bluray pero en soporte bd-r... :| parece que los aficionados al musical no podemos comprarla en un disco prensado. :digno Además esta es una de las mejores de la pareja Astaire & Rodgers. ¡Una pena, porque los dvds de manga films eran horrendos de imagen y sonido!. :bigcry
Cohete K-1 (Rocketship X-M, 1950), de Kurt Neumann
Esta es una película algo floja, pero que tiene su encanto, no es del todo desdeñable.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A lo tonto, Fred Astaire tuvo una notable trayectoria como cantante en las listas americanas. Su presencia se circunscribe a apenas 5 años (de 1934 a 1938), pero en los que cosechó 23 top-10 y de ellos, 7 números 1 en Estados Unidos.
De hecho, dentro de Swing time, dos temas, A fine romance y The way you look tonight alcanzaron el primer puesto de la lista americana de éxitos en 1936 y el top-5 del año.
Además, The way you look tonight consiguió el Oscar a mejor canción del año 1936.
https://www.youtube.com/watch?v=UrMXtY1WO2Y