Re: Las últimas pelis que has visto en casa
No diría que circunstancial, amigo DrxStrangelove, dado que he comprado puntualmente todos los títulos que A Contracorriente ha ido editando estos años de Akira Kurosawa (el último, la espléndida DERSU UZALA, su segunda película en color).
Ahora, a través del BFI, me he hecho con ocho películas de Ozu dado que a los títulos antes indicados hay que añadir que cada una de ellas lleva como extra otra película anterior del director.
Y espero conseguir igualmente títulos en HD de Mizoguchi y de Kobayashi.
Las reseñas que estás dedicando a este último me han abierto el apetito para conocer su obra con mayor profundidad.
:)
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo también tengo todos los títulos que AC ha editado magnificamente de Kurosawa. Y quedan unos cuantos aún sin editar muy golosos. :)
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo también tengo todos los títulos que AC ha editado magnificamente de Kurosawa. Y quedan unos cuantos aún sin editar muy golosos. :)
Entre otros, el primer film en color de Kurosawa: Dodeskaden. :cortina
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
No diría que circunstancial, amigo DrxStrangelove...
Bueno, lo que quiero decir es si la intención de reseñar las primeras películas en color de los autores está motivada por lo que ello representó en sus respectivas filmografías o si es una anécdota que sirve como nexo para valorar en general tal o cuál película.
Cita:
...dado que he comprado puntualmente todos los títulos que A Contracorriente ha ido editando estos años de Akira Kurosawa (el último, la espléndida DERSU UZALA, su segunda película en color).
Sí, yo también. Que por cierto, “Dersu Uzala”, aunque todavía no la he visto entera, mejora mucho más de lo que esperaba el antiguo DVD. Se ve bastante bien teniendo en cuenta el material del que parte.
Cita:
Y espero conseguir igualmente títulos en HD de Mizoguchi y de Kobayashi.
Las reseñas que estás dedicando a este último me han abierto el apetito para conocer su obra con mayor profundidad.
:)
Me alegro :)
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Entre otros, el primer film en color de Kurosawa: Dodeskaden. :cortina
Esta película solo la he visto una vez y hace más de quince años. Tengo que volver a verla porque la primera vez no me gustó demasiado y intuyo que no supe valorarla.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Esta película solo la he visto una vez y hace más de quince años. Tengo que volver a verla porque la primera vez no me gustó demasiado y intuyo que no supe valorarla.
Yo la he visto varias veces, en DVD y en pantalla grande, y reconozco que todavía no he conseguido encontrarle el punto, a pesar del uso realmente vibrante del color.
https://i.pinimg.com/originals/4b/ae...f616438308.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo también tengo todos los títulos que AC ha editado magnificamente de Kurosawa. Y quedan unos cuantos aún sin editar muy golosos. :)
¿Tal vez RASHOMON? :cortina
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Bueno, lo que quiero decir es si la intención de reseñar las primeras películas en color de los autores está motivada por lo que ello representó en sus respectivas filmografías o si es una anécdota que sirve como nexo para valorar en general tal o cuál película.
Sí, yo también. Que por cierto, “Dersu Uzala”, aunque todavía no la he visto entera, mejora mucho más de lo que esperaba el antiguo DVD. Se ve bastante bien teniendo en cuenta el material del que parte.
Me alegro :)
Esta película solo la he visto una vez y hace más de quince años. Tengo que volver a verla porque la primera vez no me gustó demasiado y intuyo que no supe valorarla.
Yo creo que la primera película en color de un director tuvo una especial significación en su obra.
Los pioneros fueron los directores clásicos de Hollywood (Mamoulian (1935), Hathaway (1936), Wellman (1937), Curtiz (1938), Ford (1939), Lang (1940), Lubitsch (1943)...) aunque coetáneos como Hawks (1948), Wilder (1948), Stevens (1953), Wyler (1956) o Capra (1959) fueron más renuentes.
Recientemente me compré el libro de Arséniev en el que se basa la película de Kurosawa y dada su escasa extensión me la leeré antes de (volver a) ver la película.
:agradable
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Recientemente me compré el libro de Arséniev en el que se basa la película de Kurosawa y dada su escasa extensión me la leeré antes de (volver a) ver la película.
Yo me lo leí hace muchísimos años, precisamente para preparar una presentación que hice en un cineclub (la primera y la última) de Dersu Uzala, film que vi por primera vez una tarde del día de Navidad a finales de los 70. Como es habitual hay cosas en el libro que no aparecen en el film y viceversa. Por lo que recuerdo, el tono de Arséniev es más frío que el de Kurosawa, prima más lo aventurero, el relato de viajes, las cacerías, mientras que Kurosawa introduce pequeños pero significativos detalles o escenas que dotan de una dimensión más emotiva al film.
Es una película que he visto infinidad de veces. Ahora me he hecho con el BD de A Contracorriente, o sea que pronto habrá revisión. Cuando la comentes, ya aportaré mis impresiones, a ver cómo ha resistido el paso del tiempo (o cómo la veo hoy, muchos años después de la primera vez, en que era aún un adolescente).
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
“Dersu Uzala” la habré visto 4 o 5 veces. Es maravillosa. Y espero volver a verla dentro de poco.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
¿Tal vez RASHOMON? :cortina
Sí, desde luego. Y ya anteriormente, de los 40 algunas pelis como El perro rabioso un thriller de Kurosawa, casi nada, o en lso 50, Los bajos fondos o Los canallas duermen en paz o Sanjuro...
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Yo me lo leí hace muchísimos años, precisamente para preparar una presentación que hice en un cineclub (la primera y la última) de Dersu Uzala, film que vi por primera vez una tarde del día de Navidad a finales de los 70. Como es habitual hay cosas en el libro que no aparecen en el film y viceversa. Por lo que recuerdo, el tono de Arséniev es más frío que el de Kurosawa, prima más lo aventurero, el relato de viajes, las cacerías, mientras que Kurosawa introduce pequeños pero significativos detalles o escenas que dotan de una dimensión más emotiva al film.
Es una película que he visto infinidad de veces. Ahora me he hecho con el BD de A Contracorriente, o sea que pronto habrá revisión. Cuando la comentes, ya aportaré mis impresiones, a ver cómo ha resistido el paso del tiempo (o cómo la veo hoy, muchos años después de la primera vez, en que era aún un adolescente).
Me encanta estas historias, y lo sabes. Yo, en esa época estaba viendo El bosque de Tallac en la tele. :rubor Sin embargo, a ti te hacía de esta guisa :abrazo
https://thumbs.gfycat.com/FittingUnr...restricted.gif
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
:cuniao No, no, qué va, en absoluto. Era más bien rata de biblioteca, y en esa época mi relación con la música era un placer intenso pero solitario. Ah, y no me gustaba la música disco. :cortina
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
:cuniao No, no, qué va, en absoluto. Era más bien rata de biblioteca, y en esa época mi relación con la música era un placer intenso pero solitario. Ah, y no me gustaba la música disco. :cortina
Pero tampoco llegabas a los extremos de los anti-disco, que ya en 1979, les colmó la paciencia. Los del famoso lema "Disco sucks", que hacían mistos todas las grabaciones que tenían en casa.
https://news.wttw.com/sites/default/...?itok=egrkg9d9
https://i.guim.co.uk/img/media/dbf1c...rmat&fit=crop&
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Pero tampoco llegabas a los extremos de los anti-disco, que ya en 1979, les colmó la paciencia. Los del famoso lema "Disco sucks", que hacían mistos todas las grabaciones que tenían en casa.
La verdad es que con los años, en cuestiones musicales, tiendo a no ser anti-nada... Bueno, el regetón, no sé, no sé. :digno
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
La verdad es que con los años, en cuestiones musicales, tiendo a no ser anti-nada... Bueno, el regetón, no sé, no sé. :digno
Yo he sido anti-regetón durante bastante tiempo. Pero reconozco que últimamente me están gustando algunos temas. :cortina De todas formas, como siempre, o casi, coincidimos.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Zombi Child
https://pics.filmaffinity.com/zombi_...7258-large.jpg
Peli situada en 2 epocas.
Haití años 60 y Paris 2010s.Trama que puede llevar a confusión una vez más...no pertenece a la zombilandia predominante en cartelera y demás.
Bonello parte del zombie oriundo y esclavo en tiempos coloniales.
Nos cuenta el caso de un señor convertido en zombie y desenterrado para llevarlo a las plantaciones junto a otros en su misma desdicha.
En paralelo la historia a dia de hoy de su nieta en un status privilegiado en Paris con su tía... sus padres desaparecidos lucharon contra la dictadura de Duvalier.
https://imgur.com/eUrrk83.gif
Entabla amistad con unas compis de cole especialmente con la romántica que sufre mal de amores.
Hay momentos que sí podrían encajar en una peli vudú rollo actual,afortunadamente duran poco.
El horror es la privacion de libertad y voluntad en toda la extensión.
Peli irregular,sugestiva y de hermosas vistas entrelazando la Francia laica y el Haití espiritual con más luces y sombras en común de lo que puede parecer a priori.Combo total:
6.6/10
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo vi hace unos meses por el plus un trocito del comienzo de Zombi child y me aburrí soberanamente. Toda la parte, a oscuras, de noche o casi, de la plantación y el zombi y los compañeros, deambulando como él, trabajando a la fuerza y dirigidos por los tiranos de turno, me resultó tediosa. No está hecha para mí, seguro.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo vi hace unos meses por el plus un trocito del comienzo de Zombi child y me aburrí soberanamente. Toda la parte, a oscuras, de noche o casi, de la plantación y el zombi y los compañeros, deambulando como él, trabajando a la fuerza y dirigidos por los tiranos de turno, me resultó tediosa. No está hecha para mí, seguro.
Te perdiste a las nenas JAJA.Es una peli peculiar,a mí me ha resultado curiosa peero ya...vamos soy generosa eh :P
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo a ti, Tomás, sabiendo que eres almodovariano hasta el tuétano, te comparo en espíritu con este grande :atope:atope:atope:
https://www.youtube.com/watch?v=5MV5Kvz565o
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Los rodajes de Fellini parece que eran todo un espectáculo. Puede que tan o más fascinantes que sus películas. Lástima que no se filmaran, aunque hay numerosos testimonios de ellos.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Enorme, Tino Casal. Artistazo completo, pues aparte de músico, le daba a la pintura y a la escultura, y lo hacía bastante bien. En casa, siempre gustó (mi hermana fue a dos conciertos suyos en el Tivoli World de Benalmádena, y entró al camerino para que le firmara). Yo pude verlo en uno de los conciertos, siendo niño y con los años me di cuenta de que había sido un privilegiado.
Me encanta desde el Billy Boy hasta el Eloise, y todo lo del medio, que fue mucho y muy bueno.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Enorme, Tino Casal. Artistazo completo, pues aparte de músico, le daba a la pintura y a la escultura, y lo hacía bastante bien. En casa, siempre gustó (mi hermana fue a dos conciertos suyos en el Tivoli World de Benalmádena, y entró al camerino para que le firmara). Yo pude verlo en uno de los conciertos, siendo niño y con los años me di cuenta de que había sido un privilegiado.
Me encanta desde el Billy Boy hasta el Eloise, y todo lo del medio, que fue mucho y muy bueno.
https://imagenes.elpais.com/resizer/...HARZ2DJQZA.jpg
Tino Casal: secretos de vida y muerte del artista excesivo
El hallazgo de un disco inédito del que el músico nunca habló reaviva el interés por un hombre que se fue de forma trágica entre un reguero de interrogantes
Era genial, sin duda. Ojito con las canciones halladas.
Y la otra Casal, Luz, tampoco salió nada mal.
Fundamentales para la historia pop-rock de este país.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Y la otra Casal, Luz, tampoco salió nada mal.
Dedicada a tomaszapa, él sabe por qué. :ceja
https://www.youtube.com/watch?v=LS04M9Mz26E
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Muchas gracias, mad dog :abrazo Luz Casal (como se la conocía durante muchos años) es, para mí, la mejor artista femenina española de los 80 y 90. Voz, estilo, personalidad,...Algo raro en la música popular en este país, sobre todo entre las féminas del pop/rock.