-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Muchas gracias, Otto. Se me había pasado este reportaje y la verdad es que lo he leído con total interés. Todo lo que rodeaba a Tino Casal me fascina, seguramente, por cercanía con mi hermana, que era fan absoluta de él. Da rabia que muriera tan joven, y de esa manera. Cuatro en un coche, y solo muere él. Como Juanito, el futbolista, o como Nino Bravo. El juego de las probabilidades en su peor expresión.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡Atención, esta reseña NO contiene spoilers!
Creo…
MANK (2020, ídem)
https://i.pinimg.com/564x/92/2d/cc/9...7895f86169.jpg
Estreno: 4 de diciembre de 2020 (EUA y España) a través de Netflix.
Dirigida por David Fincher.
Escrita por Jack Fincher.
Fotografiada por Erik Messerschmidt (en blanco y negro y Scope).
Musicalizada por Trent Reznor y Atticus Ross.
Protagonizada por Gary Oldman (Herman J. Mankiewicz), Amanda Seyfried (Marion Davies), Charles Dance (William Randolph Hearst), Lilly Collins (Rita Alexander), Arliss Howard (Louis B. Mayer), Tom Pelphrey (Joseph L. Mankiewicz), Sam Troughton (John Houseman), Ferdinand Kingsley (Irving Thalberg), Tuppence Middleton (Sara Mankiewicz), Tom Burke (Orson Welles), Joseph Cross (Charles Lederer), Jamie McShane (Shelley Metcalf), Toby Leonard Moore (David O. Selznick), Monika Gossmann (Fräulein Frieda).
En 28 años de carrera el director David Fincher (1962) únicamente ha dirigido 11 largometrajes.
El último, el espléndido GONE GIRL (2014, PERDIDA), me pareció de lejos la mejor película del año, especialmente por la presencia de dos mujeres en la misma, la guionista (y autora de la novela original) Gillian Flynn y la actriz Rosamund Pike.
Fincher, que empezó su carrera cinematográfica con la tercera entrega de la saga de Alien, la entonces denostada y ahora alabada ALIEN 3 (1992, ídem) gracias a la recuperación de buena parte del metraje original que fue descartado cuando se estrenó en salas comerciales, se ha convertido con el paso de los años en uno de los directores fundamentales del cine contemporáneo norteamericano y esto lo dice alguien que todavía no ha visto FIGHT CLUB (1999, EL CLUB DE LA LUCHA) o THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON (2008, EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON)… :rubor
Sin embargo, sólo por títulos como SE7EN (1995, SEVEN) – el thriller más influyente de las últimas décadas junto a – lógicamente - THE SILENCE OF THE LAMBS (1991, EL SILENCIO DE LOS CONDEROS) de Jonathan Demme -, PANIC ROOM (2002, LA HABITACIÓN DEL PÁNICO), ZODIAC (2007, ídem), THE SOCIAL NETWORK (2010, LA RED SOCIAL) y las antes mencionadas creo que dicha acreditación es del todo merecida.
Dado que la película se estrenó ayer a través de la plataforma de pago Netflix mi comentario será escueto y no revelará nada que impida disfrutar de esta, ya adelanto, magnífica película y donde destaca, además del excelente hacer del director y de todo su equipo técnico, el portentoso trabajo delante de las cámaras de Gary Oldman encarnado al hermano mayor del más famoso Joseph L. Mankiewicz.
https://i.pinimg.com/564x/26/15/4f/2...4daf4c0ffb.jpg
La película se centra en la elaboración del guion de la película más famosa de todos los tiempos, CITIZEN KANE (1941, CIUDADANO KANE) de Orson Welles y está estructurada a base de flashbacks aunque la historia principal transcurre en 1940 que es cuando Welles le encargó a Mankiewicz el libreto de la que sería su ópera prima.
Lo que primero llama la atención es el hecho de que la película a pesar de estar rodada en blanco y negro, quizás para acercanos mejor sentimentalmente al cine de aquellos años, usa el formato Scope (2.20:1) inexistente en aquella época pero que al contrario de lo que podría parecer otorga una cualidad especial a la imagen (excepcional la labor tras las cámaras de Erik Messerschmidt), potenciada por la elegante puesta en escena de David Fincher.
Igualmente destaca la espléndida banda sonora de Trent Reznor y Atticus Ross que tiene el acierto de que aunque suene moderna nos recuerde poderosamente a la de las grandes producciones de la época.
Sólo decir que esta no es una película de Mankiewicz y de Welles, dado que este último tiene un papel secundario (aunque trascendental) en la trama.
Fincher se posiciona claramente del lado del primero seguramente porque ya desde su primer largometraje siempre intentó imponer su independencia creativa frente a los productores con los que trabajaba, como se puede apreciar por el hecho de que en la versión reconstruida (pero no asumida por el director) de ALIEN 3 se negó a participar en el audiocomentario de la misma, siendo la única de las cuatro películas (canónicas) de la saga que carece del mismo.
Aparte del desfile de personalidades cinematográficas del momento, con nombres tan importantes como el vicepresidente de la MGM, Louis B. Mayer, el también vicepresidente y jefe de producción de la MGM Irving Thalberg o el más poderoso de los productores independientes, David O. Selznick, Fincher (padre e hijo) centrarán la película en la relación especial que el guionista mantuvo con el magnate de la prensa William Randolph Hearst (1863-1951), un magnífico Charles Dance, y su primero amante y luego esposa Marion Davies (1897-1961), una también excelente y bellísima Amanda Seyfried (de la que hace relativamente poco comenté en este rincón la espléndida FIRST REFORMED (2017, EL REVERENDO (FIRST REFORMED)) de Paul Schrader).
https://i.pinimg.com/564x/bf/0c/93/b...344d6d10d3.jpg
https://i.pinimg.com/564x/dc/22/a1/d...52e717f318.jpg
https://i.pinimg.com/564x/30/9f/f5/3...b4210a9a9a.jpg
E igualmente la relación que mantiene con su esposa, Sara (Tuppence Middleton) y con su secretaria, Rita (Lilly Collins), dos mujeres de fuerte personalidad, luchadoras infatigables e interpretadas por dos excelentes actrices.
Herman J. Mankiewicz (1897-1953) fue un ser imperfecto (¿y quién no lo es?), con una afición desmesurada por el alcohol que acabaría por llevarle a la tumba a la temprana edad de 55 años (edad que yo, por cierto, cumpliré en enero).
MANK habla de la dignidad y de la responsabilidad.
Y también de la amistad y del amor.
MANK es una película extraordinaria de un director al que yo, al menos, echaba mucho de menos.
Feliz tarde.
:)
https://i.pinimg.com/564x/ca/16/98/c...6203d42c9f.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
UNDER THE SILVER LAKE (2018, LO QUE ESCONDE SILVER LAKE)
https://images-na.ssl-images-amazon....4L._SL600_.jpg
Estreno: 15 de mayo de 2018 (Festival de Cannes); 28 de diciembre de 2018 (España); 19 de abril de 2019 (EUA).
Dirigida y escrita por David Robert Mitchell.
Fotografiada por Mike Gioulakis (en color y Scope).
Musicalizada por Disasterpeace.
Protagonizada por Andrew Garfield (Sam), Riley Keough (Sarah), Patrick Fischler (Comic Man).
Tenía pendiente el visionado de esta película del cineasta norteamericano David Robert Mitchell (1974) desde que salió en formato BD en nuestro país el 3 de mayo de 2019 y ello pese a haber disfrutado, y mucho, de su ópera prima, la excelente IT FOLLOWS (2014, ídem).
Mitchell forma parte de la nueva hornada de directores (y directoras) de cine fantástico y/o de terror, por etiquetarlos (incorrectamente) de alguna manera, junto a nombres como Drew Goddard (1975) (THE CABIN IN THE WOODS (2011, LA CABAÑA EN EL BOSQUE), BAD TIMES AT THE EL ROYALE (2018, MALOS TIEMPOS EN EL ROYALE)), Jennifer Kent (1969) (THE BABADOOK (2014, BABADOOK), THE NIGHTINGALE (2018) – pendiente de una rápida revisión gracias al entusiasta comentario de la compañera hannaben -), Robert Eggers (1983) (THE VVITCH: A NEW-ENGLAND FOLKTALE (2015, LA BRUJA: UNA LEYENDA DE NUEVA INGLATERRA), THE LIGHTHOUSE (2019, EL FARO)), Jordan Peele (1979) (GET OUR (2017, DÉJAME SALIR), US (2019, NOSOTROS)) o Ari Aster (1986) (HEREDITARY (2018, ídem), MIDSOMMAR (2019, ídem)) y que desde el cine más o menos independiente, si tal concepto se estila todavía, han proporcionado savia fresca al anquilosado panorama del cine norteamericano de género (sea cual sea este).
Todos ellos parten de fuentes previas, tanto literarias como cinematográficas y mezclan con desparpajo géneros (o subgéneros) con resultados, en líneas generales, francamente atractivos y, en algunos casos, hasta diría que ejemplares.
No sé si LO QUE ESCONDE SILVER LAKE se convertirá (si no lo es ya) en un clásico de culto (denominación que viene a ser una especie de cajón de sastre de lo más variopinto) pero lo cierto es que a mí, personalmente, me ha parecido una película magnífica, a ratos magistral e hipnótica, compleja y difícil de aprehender y cuyo visionado que se acerca a las 2 horas y 20 minutos se me ha pasado en un santiamén.
Como ya digo estoy lejos de haber entendido siquiera superficialmente el engranaje que con tanto cuidado ha diseñado Mitchell y que se basa en buena parte en dos sólidos pilares: un magnífico y laberíntico guion, acorde no sólo a la trastornada personalidad de su protagonista, Sam (un espléndido Andrew Garfield, que no sólo ha encarnado al penúltimo Spider-Man sino también al objetor de conciencia Desmond Doss en la magnífica (e incomprendida) HACKSAW RIDGE (2016, HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE) de (¡horror!) Mel Gibson), sino también a todas las capas que envuelven a la trama y la magistral puesta en escena del director con un uso primoroso no sólo de la cámara (y donde destaca el uso del color y del formato en Scope) sino también de la banda sonora (tanto la música que la integra como los sonidos que la acompañan).
https://i.pinimg.com/564x/60/d3/00/6...caa6470edf.jpg
Aunque pueda parecer que los árboles no dejan ver el bosque y que la multitud de guiños hacia películas y/o lecturas clásicas (incluida la divertida escena en la que el protagonista hace añicos un ejemplar de The Amazing Spider-Man, que tiene una notable mala leche dado la relación del actor con el personaje de Marvel) puede sobresaturar nuestras retinas, en el fondo la trama es muy sencilla, si podamos las ramas y nos quedamos con el tronco desnudo del árbol.
Lo que viene a continuación es de mi propia cosecha y seguramente nadie de los presentes comparta mi opinión pero ahí va.
Para mí, LO QUE ESCONDE SILVER LAKE bien podría ser una versión postmodernista de DE ENTRE LOS MUERTOS (1958, VERTIGO) de Alfred Hitchcock mezclada con una lectura sesgada (tal y cómo se hizo en su época) de las letras de las canciones de The Beatles a partir de “Rubber Soul” (3 de diciembre de 1965) y la paranoia de los mensajes ocultos en sus canciones que llegó al paroxismo con la extendida creencia de la muerte de Paul McCartney en un accidente y su suplantación por un doble idéntico a él. (¡!).
Sam, al iqual que Scottie (James Stewart), se enamorará no tanto una mujer real sino una mujer soñada (allí Madeleine (Kim Novak), aquí Sarah (Riley Keough, nieta del mismísimo Elvis Presley)) y su desaparición provocará la obsesión del primero que tratará por todos los medios de encontrarla moviéndose en los ambientes irreales de la nocturna (y noctámbula) California (allí San Francisco, aquí Los Angeles)).
https://i.pinimg.com/564x/f2/17/66/f...58b6a26a96.jpg
Y como en la obra maestra de Hitchcock el reencuentro de los protagonistas no será más que un mero espejismo.
La referencia a la música del cuarteto de Liverpool no es baladí puesto que Sam, que practica el sexo con fruición, no será capaz de llevarse a la cama a la hermosa Sarah, como en la canción “Norwegian Wood (This Bird Had Flown)” del mencionado “Rubber Soul”:
I once had a girl,
Or should I say
She once had me.
She showed me her room,
Isn't it good
Norwegian wood.
She asked me to stay
And she told me to sit anywhere,
So I looked around
And I noticed there wasn't a chair.
I sat on a rug,
Biding my time,
Drinking her wine.
We talked until two
And then she said,
"It's time for bed."
She told me she worked in the morning
And started to laugh,
I told her I didn't
And crawled off to sleep in the bath.
And when I awoke
I was alone;
This bird had flown.
So I lit a fire,
Isn't it good
Norwegian wood.
…
Una vez tuve una chica
¿O debería decir
Que ella me tuvo a mí?
Me enseñó su habitación
¿No está bien?
Madera noruega
Me pidió que me quedara
Me dijo que me sentara
Miré a mi alrededor
Y no vi ninguna silla
Me senté en la alfombra
Esperando mi suerte
Bebiendo su vino
Hablamos hasta las dos
Y entonces me dijo
“Es hora de irse a la cama”
Me dijo que trabajaba por la mañana
Y se echó a reir
Yo le dije que no trabajaba
Y me arrastré hasta el baño para dormir
Y cuando me desperté
Estaba solo
El pájaro había volado
Así que encendí un fuego
¿No está bien?
Madera noruega
[Traducción de Alberto Manzano, Madrid, Editorial Fundamentos, 1991]
A partir de entonces la mente desquiciada de Sam, firmemente apoyada en las creencias (supuestamente) paranoicas del personaje llamado “Comic Man” (Patrick Fischler), le hará deambular por toda la ciudad y sus alrededores intentado encontrar claves (o pistas) que le permitan reencontrarse con la joven.
En ese deambular nuestro protagonista se encontrará con toda una fauna humana, donde tienen especial importancia los personajes femeninos que bien podrían ser ensoñaciones del propio Sam, incapaz en muchas ocasiones de discriminar entre la realidad y la ficción, entre la vigilia y el sueño.
https://i.pinimg.com/564x/2b/0f/39/2...bb1a626f0c.jpg
La (aparente) explicación final de la desaparición de la joven nos relaciona esta película con la magistral MIDSOMMAR de Ari Aster (una (inteligente) relectura del clásico THE WICKER MAN (1973) de Robin Hardy).
Y también con películas igualmente coetáneas como la fascinante (e incomprensiblemente minusvalorada) TAKE SHELTER (2011) de Jeff Nichols o THE INVITATION (2015, LA INVITACIÓN) de Karyn Kusama.
Evidentemente no es una película para todos los gustos.
A unos les parecerá pretenciosa y un galimatías sin sentido.
A otros les parecerá hipnótica y absorbente.
¿Adivináis a que grupo pertenezco yo?
Feliz tarde (bueno ya noche) y cuidaros.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Dos estupendas reviews, Alcaudón. :agradable Le tengo muchas ganas a lo nuevo de Fincher. De hecho, esta semana he comprado un par de revistas para hacerme la boca agua. Pronto le hincaré el diente.
Y esa de Silver Lake, después de haberla apuntado y borrado de mi lista, volverá a ella, porque me da que me va a gustar mucho, pese a lo compleja que pueda resultar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mi recomendación más entusiasta para ambas, querido amigo. :agradable
Y esta noche me veré para "el otro rincón" AL ESTE DEL EDÉN del inmarcesible (pese a lo que opinen algunos :cortina) James Dean que murió el mismo año en que se estrenó esta obra maestra (que lo es) de Elia Kazan.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Mi recomendación más entusiasta para ambas, querido amigo. :agradable
Y esta noche me veré en "el otro rincón" AL ESTE DEL EDÉN del inmarcesible (pese a lo que opinen algunos :cortina) James Dean que murió el mismo año en que se estrenó esta obra maestra (que lo es) de Elia Kazan.
:digno
Gracias, amigo :agradable Bonito programa el que preparas para esta noche. A disfrutarlo. Yo la dejaré para este puente, en alguna de la noches que vienen.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En alas de la musa espero completar mañana mismo el comentario dado que mañana no voy a salir de mi refugio nuclear (y antibacteriológico) y a la noche ponerme o bien con Terence Fisher o bien con Alfred Hitchcock.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y también con películas igualmente coetáneas como la fascinante (e incomprensiblemente minusvalorada) TAKE SHELTER (2011) de Jeff Nichols o THE INVITATION (2015, LA INVITACIÓN) de Karyn Kusama.
¿Realmente es una película minusvalorada? Yo no recuerdo haber leído críticas negativas de este film, que por otra parte me parece magnífico.
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Evidentemente no es una película para todos los gustos.
A unos les parecerá pretenciosa y un galimatías sin sentido.
A otros les parecerá hipnótica y absorbente.
¿Adivináis a que grupo pertenezco yo?
Yo soy de esos, como comenté en su día en este mismo hilo (más que por lo de pretenciosa, por lo de galimatías). :cigarro Una pena, porque el planteamiento inicial del film me parece excelente, y hay muchos detalles de estilo en la película que hacen pensar que Mitchell nos podrá dar satisfacciones en el futuro.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mi ambas, Take Shelter y La invitación, me sorprendieron muy gratamente. Take shelter la vi hace bastantes años, cuando compré el BD, que por cierto, me parece que venían dos discos (y uno de ellos era la banda sonora). En esa época empecé´a seguir a MIchael Shannon.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
A mi ambas, Take Shelter y La invitación, me sorprendieron muy gratamente. Take shelter la vi hace bastantes años, cuando compré el BD, que por cierto, me parece que venían dos discos (y uno de ellos era la banda sonora). En esa época empecé´a seguir a MIchael Shannon.
La invitación la habré visto dos o tres veces y me gusta, aguantando perfectamente un revisionado. Cuenta además en el reparto con uno de esos actores que nunca te dejan indiferente: John Carroll Lynch.
https://newcityfilm.com/wp-content/u...roll-Lynch.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo también pienso que ambas son muy buenas, y tampoco entiendo lo de infravaloradas, ya que creo recordar que ambas fueron tratadas muy bien por público y crítica.
La invitación es de las pocas que he visto tres veces, una solo, otra con mi mujer, y la tercera con un amigo que me vino a visitar a Basilea y me regaló el BD, así que ya saben, si quieren venir por aquí, tiene comida y alojamiento gratis, eso si con un BD de regalo, sino no les dejo entrar, ya en privado les acoto la lista, por ejemplo la trilogía del señor de los anillos en 4K :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
La invitación es de las pocas que he visto tres veces, una solo, otra con mi mujer, y la tercera con un amigo que me vino a visitar a Basilea y me regaló el BD, así que ya saben, si quieren venir por aquí, tiene comida y alojamiento gratis, eso si con un BD de regalo, sino no les dejo entrar, ya en privado les acoto la lista, por ejemplo la trilogía del señor de los anillos en 4K :cuniao
Pero supongo que no colgarás un farolillo rojo, ¿no? :sudor
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Yo también pienso que ambas son muy buenas, y tampoco entiendo lo de infravaloradas, ya que creo recordar que ambas fueron tratadas muy bien por público y crítica.
La invitación es de las pocas que he visto tres veces, una solo, otra con mi mujer, y la tercera con un amigo que me vino a visitar a Basilea y me regaló el BD, así que ya saben, si quieren venir por aquí, tiene comida y alojamiento gratis, eso si con un BD de regalo, sino no les dejo entrar, ya en privado les acoto la lista, por ejemplo la trilogía del señor de los anillos en 4K :cuniao
Yo me apunto, pero no ahora, que mi cuerpo serrano no está hecho para el frío :fiu Estos días tenemos un viento frío proveniente de que ha nevado por las montañas cercanas y cuesta hasta teclear el ordenador. Ahí en Basilea tenéis 4 grados. Mejor vamos en verano :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Por cierto, que lo último de la directora de La invitación, Karyn Kusama es Destroyer, donde tiene una buena interpretación Nicole Kidman (estuvo nominada al Globo de Oro). Actualmente, hay una edición estupenda de A Contracorriente
https://cdn.grupoelcorteingles.es/SG..._1200x1200.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pues a lo tonto, tiene una carrera importante. Lo último suyo es lo nuevo de Aaron Sorkin, The trial of the Chicago 7, sobre las revueltas famosas en la Convención Demócrata de 1968. A mi no se me olvidará jamás, como sospechoso número 1 en Zodiac.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo me apunto, pero no ahora, que mi cuerpo serrano no está hecho para el frío :fiu Estos días tenemos un viento frío proveniente de que ha nevado por las montañas cercanas y cuesta hasta teclear el ordenador. Ahí en Basilea tenéis 4 grados. Mejor vamos en verano :cuniao
Pero si estoy en pantalón corto y a lo comando por la casa!!! El fallo más grande que cometí al venir a Suiza fue comprarme pijamas de invierno, me compré tres, que pérdida de dinero, y lo peor de todo lo que me ocupaban los pijamas me podría haber traído 15 dvd más!!!!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Pero si estoy en pantalón corto y a lo comando por la casa!!! El fallo más grande que cometí al venir a Suiza fue comprarme pijamas de invierno, me compré tres, que pérdida de dinero, y lo peor de todo lo que me ocupaban los pijamas me podría haber traído 15 dvd más!!!!
:lol :lol :lol Qué jartá de reír me he pegao!!! :agradable Pues sí, anda que no ibas tú a estar calentito con 15 dvds más. :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Ready Player One" de Steven Spielberg, con Tye Sheridan y olivia Cooke. En el año 2024, un adolescente se evade de sus problemas en un paraíso virtual de juegos llamado Oasis. El fallecido creador de Oasis creó una competición para quien se hiciera con tres llaves ocultas se convertiría en su propietario. Pero una organización llamada IOI pretende hacerse con ellas de forma nada justa. El regreso de Spielberg en una película de aventuras que mezcla imagen real con imagen digital, donde parece que estés viendo un videojuego.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Jumanji: Bienvenidos a la jungla (Jumanji: Welcome to the Jungle, Jake Kasdan, 2017)........................... 9
https://i.imgur.com/t2MMMIG.jpg
Sé que se estrenó en cines hace tres años, pero no importa las veces que la veas, esta película aguanta muy bien el paso de los visionados. Además, ese tramo final, cada vez que lo veo, me emociono. Llena de acción, humor, aventuras, drama, y que tiene un buen reparto. Esa química que hay entre todos, sobretodo las coñas que se pegan Dwayne Johnson y Kevin Hart. No se puede pedir nada más.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Love Actually (Love Actually, Richard Curtis, 2003)...................... 10
https://i.imgur.com/Z9HDK52.jpg
No importa las veces que la vea me sigue pareciendo un peliculón. Es una fábula navideña, un bonito sueño navideño y de ambiente coral de algo más de dos horas, con un gran elenco, repleto de buenas canciones y un guión partido con varias subtramas, algunas más atrayentes que otras. Me sigo quedando con la trama de Jamie y la chica portuguesa, y la del Primer Ministro y Natalie. Y digo sueño o fábula porque lo que ocurre en alguna de las subtramas es tan irrealista que te sigue gustando pasados 17 años de su estreno. Lo de Colin y las chicas americanas, por ejemplo.
https://i.imgur.com/fAhiQ8T.gif
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
La metí en mi top de la década. Me voló la cabeza cuando la vi.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
De compras (físicas) here, there and everywhere, acabo de adquirir (y espero comentar pronto en este rincón) COLOR OUT OF SPACE (2019) de Richard Stanley (anoche mismo me volví a leer el (breve) cuento de H. P. Lovecraft en la magnífica edición en 2 volúmenes de Valdemar), EL PADRINO DE MARIO PUZO, EPÍLOGO: LA MUERTE DE MICHAEL CORLEONE (1990/2020) de Francis Ford Coppola (para mí, ya lo siento, la mejor de las tres (magníficas) películas) y, para mi sorpresa dado que se anunciaba su salida para el día 16 de este mes, TENET (2020) de Christopher Nolan.
https://images-na.ssl-images-amazon....4L._SL600_.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....ML._SL600_.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....8L._SL600_.jpg
Y todavía tengo pendiente de visionado otra película del mejor Coppola, o sea el de los '70, con APOCALYPSE NOW (FINAL CUT) (1979/2019).
https://images-na.ssl-images-amazon...._AC_SL600_.jpg
Me espera un buen atracón de títulos (no) clásicos, para variar.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ya te adelanto, amigo DrxStrangelove, que mis ambiciones son bien modestas y que además es un proyecto que será muy dilatado en el tiempo dado que estoy enfrascado en demasiadas revisiones, tanto propias como ajenas.
He seleccionado primero a esos cuatro directores japoneses (Kobayashi, Kurosawa, Mizoguchi y Ozu) básicamente porque he podido acceder a sus primeras incursiones en el mundo del color.
En concreto, en el caso de Ozu acabo de recibir de la tienda del BFI (a la que acudo religiosamente cada vez que voy a Londres, mi ciudad favorita) y a un precio francamente razonable, cuatro de las seis películas - las últimas - que Ozu rodó en color y que serían las siguientes:
- EQUINOX FLOWER (1958) / FLORES DE EQUINOCCIO
- GOOD MORNING (1959) / BUENOS DÍAS
- LATE AUTUMN (1960) / OTOÑO TARDÍO
- AN AUTUMN AFTERNOON (1962) / EL SABOR DEL SAKE
A ver que me (nos) depara el futuro.
Un abrazo.
:agradable
Todas igual de buenas pero me hace especial gracia la de Good morning, considero que es de las más cándidas del señor Ozú. Y en esta trata ciertos temas peliagudos de fondo que casi pasan inadvertidos... Pero es un verdadero maestro: su forma de colorear todo es un verdadero alucine, parece todo natural. Encima hace un uso cromático absoluto pintarrajeando con tonalidades que para nada parecen fantasiosas. Esa precisión mientras intercala de forma magistral los entornos para expresar el pasar del tiempo o como se transfigura una bisión siempre humana. Es uno de mis pocos directores que me atraen por todo lo que hacen. Eso si, me quedan unas pocas por ver, sus primerísimas, y no me hago al ánimo...
https://i.imgur.com/bo03m1v.jpg
Como decía la compañera Jane, no hay tiempo para todo. :P
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
¿Entonces lo del color es circunstancial? :bigcry :bigcry
Bueno, sea como sea, hablar de esos autores siempre es bienvenido. :)
Esas cuatro películas de Ozu las tengo en DVD (Acontracorriente las editó hace años; las dos ediciones de la foto son las que tengo más “Cuentos de Tokio” y “Primavera Tardía” en BD), así que si comentas que vale la pena adquirirlas en HD, para disgusto de mi bolsillo :sudor, quizás (si puedo) las reemplace.
:)
https://pbs.twimg.com/media/BnbBN4QIEAA3NVv.jpg
Que diseño más bonito... :encanto A ver si se dignan a sacarlas en HD!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
muchogris
Todas igual de buenas pero me hace especial gracia la de
Good morning, considero que es de las más cándidas del señor Ozú. Y en esta trata ciertos temas peliagudos de fondo que casi pasan inadvertidos... Pero es un verdadero maestro: su forma de colorear todo es un verdadero alucine, parece todo natural. Encima hace un uso cromático absoluto pintarrajeando con tonalidades que para nada parecen fantasiosas. Esa precisión mientras intercala de forma magistral los entornos para expresar el pasar del tiempo o como se transfigura una bisión siempre humana. Es uno de mis pocos directores que me atraen por todo lo que hacen. Eso si, me quedan unas pocas por ver, sus primerísimas, y no me hago al ánimo...
https://i.imgur.com/bo03m1v.jpg
Como decía la compañera Jane, no hay tiempo para todo. :P
Para animarte, amigo muchogris, te informo que las cuatro películas indicadas incluyen cada una de ellas una previa del director. En concreto:
- EQUINOX FLOWER (1958) / THERE WAS A FATHER (1942)
- GOOD MORNING (1959) / I WAS BORN, BUT... (1932)
- LATE AUTUMN (1960) / A MOTHER SHOULD BE LOVED (1934)
- AN AUTUMN AFTERNOON (1962) / A HEN IN THE WIND (1948)
:agradable