-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Bueno, un poquito de esperanza. :D Dos de las que me faltan.
Te voy a dar un empujón, mad dog, tú dirás si es de tarjeta amarilla o roja :P En "El puente de los espías" que está francamente bien pero en tu caso ese "francamente bien" no lo veo venir :D, a Tom Hanks se le volvió a pegar en boca de algunos lo del "moderno James Stewart" :cortina Ná, ni caso, en mi opinión aquellos que decían eso se hacían a la idea un film así a finales de los 40' con Jimmy por un Hathaway o un LeRoy. Una realidad alternativa como si esto fuera un remake de algún título del la época recién inaugurada del Telón de Acero.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Siempre me ha hecho gracia que haya quien acuse a Inteligencia Artificial de ñoña (no es mi caso, es uno de sus films que más me gustan), porque me hace pensar: entonces, ¿cómo calificar buena parte del resto de su filmografía? Asumo que Hook me va a provocar una subida de glucosa en sangre (tengo a punto la metformina para una dosis doble). Sacrificios del cinéfilo masoquista. La pena es que la historia de James Barrie es muy atractiva y me temo lo peor.
Ya veremos qué tal respondes al HUMOR del que hace gala HOOk, a la horda de chavalillos asalvajados (me temo que Jane Olsen los llamaría fostiables -un beso para Jane donde esté que se la echa mucho de menos :abrazo- y a su espíritu de musical, sí, si no eres adicto al género, así es. Y ese Spielberg algo moroso y diletante, puede que espeso lo llames a la hora de retratarlo, te dé yuyu.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ah, e Inteligencia Artificial, estoy de acuerdo, no es ñoña. Pero ya que se mencionaba el azúcar en este director....
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
13 posts uno detrás de otro, si no me he descontado. :D ¿Récord Guinness en Mundodvd? :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
13 posts uno detrás de otro, si no me he descontado. :D ¿Récord Guinness en Mundodvd? :cortina
Tómatelo como si me hubiese dado un "alcaudonazo" :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Asumo que Hook me va a provocar una subida de glucosa en sangre (tengo a punto la metformina para una dosis doble).
Que va!!! Es peor que la glucosa.
Es como estar dos horas seguidas aguantando las gracias de Tapón, pero multiplicado por 15 o 20, o los que sean los niños que salen ahí.
Pero bueno, no morirás. Algunas cicatrices nuevas y un poco más sabio...:cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
No sé, sensible o sensiblería, la eterna discusión.... ¿no será que de Steven es su "didactismo", el compartir contigo "su forma de pensar" que no necesariamente cuadra con el ideario de cada uno mismo, por lo que se le clasifica de blando? No es tan samurai como Kurosawa, Lean o Ford, tan estoico, pero precisamente esto es lo que hace de él una personalida propia, aparte de su talento indiscutible para lo formal.
Yo sí que lo veo emocionalmente no tan distante con George Stevens y sus films más familiares (
"I remember mama", 1948, con una colosal, acento incluido,
Irene Dunne haciendo de emigrante danesa in America y
Barbara Bel Geddess como la hija sobre la que cae el mayor protagonismo). Es un retrato muy spielbergiano el que hace de esa familia tanto a las duras como a las maduras. Otra cosa es que ese cine así mostrado te llegue o te repateen ciertas dosis de azúcar....
https://images.squarespace-cdn.com/c...age-asset.jpeg
Dicho film entronca "Las cenizas de Ángela" con "Mujercitas" (la obra de Alcott muy explicitada en el film de Stevens).
Concretamente me refería a las aproximaciones temáticas con "La lista de Shindler".
Es decir "El diario de Ana Frank" y "Vencedores o vencidos".
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Tenía que ser Charlton Heston, el de las distopías de los simios, de los últimos humanos sobre el planeta no vampirizados, el que sacara a relucir las bondades del film de Spielberg. Asumo que al forero jmac1972 este tipo de films setetenteros como éstas o aquélla de Julie Christie, "Engendro mecánico", serán de un muy enriquecedor aporte cinematográfico. Quizá, incluso humanista.
Estás en lo cierto. Además tengo como lapicero una lata vacía de Soylent Green. :cigarro
Y no es broma.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Sí, Dreyfuss y Hunter son unos actorazos, pero el material con el que se trabaja no hace de élla un nuevo "Imperio del sol", su film anterior, y otra pica en Flandes de su autor.
No, desde luego. Por eso, yo la calificaba de "sin pretensiones". Para mi, por otro lado, Imperio del sol también la considero una grandísima película. Me encanta ese Bale jovencito.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Haz como yo si no, si ves que las echan por TV mira solamente las mejores partes :D
Eso lo aprendí yo con las pelis picantonas. Pasaba rápido (el botón FF) la parte en la que hablaban :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Tomás, me caes genial en serio, pero igual que vas al gim quizá debieras controlar un poco ese impulso del picoteo en formato físico Blu o DVD. Si no tienes espacio, más todavía, porque lo digo primordialmente por ese aspecto. El espacio y las estanterías próximas a estallar. Es como el colesterol que se va adhiriendo a las arterias, así entonando un símil un tanto frívolo.
Bueno, eres consciente de ello, luego el primer paso está dado de camino a volverse abstemio :D (no, tampoco es eso :P) Lo que te haga feliz pero con moderación.
Es cierto. NO creas que en casa no llevan dando consejos de este estilo desde hace años. De todas formas, siempre digo que qué mejor manera que morir a causa del cine :cuniao
En serio, ahora me estoy quitando. Pretendo ser más selectivo. De hecho, estoy espaciando las visitas a los lugares peligrosos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Solamente las secuencias que comparten Liam Neeson y Ralph Fienness con Embeth Davidtz, la cara y la cruz, ya por eso Schindler es una clase de cine, en mi opinión. Por cómo enfrenta la bondad y la maldad en su variada gama de grises y por cómo hombre es un animal a veces predecible y otras impredecible.
A mi me gusta mucho La lista de Schindler. Entre Neeson, Fienness y el de Gandhi, me tienen en una nube, con un hype tremendo. Otra cosa es que redunde Spielberg, con la música y otras "triquiñuelas" en la pena morena.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Me encanta ese Bale jovencito.
Si no llega a ser por mi que le dejé hacer de Jim Hawkins, ahora no le conocerían ni en su casa. :digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Siguiendo con mi repaso de algunos films que celebran su 50 aniversario este 2022, tras Pink Flamingos me he decantado por Fritz, the Cat de Ralph Bakshi. Robert Crump, el creador del personaje es un referente del cómic underground al igual que John Waters lo es del cine trash. Ambos revolucionaron el cine independiente aquel prolífico año, aunque paradójicamente Crump nunca quedó satisfecho de la adaptación a la pantalla del personaje. Tiene el "honor" de se la primera película de animación calificada "X" y ya en su cartel indicaba la frase promocional de "We're not rated X for nothin' baby!".
Bakshi firma una sátira sobre la sociedad de los años 60 donde no faltan los disturbios policiales, protestas por la guerra de Vietnam, Los Panteras Negras, Los Beatniks, sexo y drogas, orgías desenfrenadas, guerra de sexos, liberación de la mujer, neonazis, sabotajes antisistema, judíos ortodoxos... Todo con un estilo de animación algo tosco pero con mucho desparpajo que ha influido a muchos artistas posteriores.
https://www.thefilmyap.com/wp-conten...t-featured.jpg
Obviamente hay que verla como algo coyuntural y a pesar de algunos excesos creo que consigue retratar bastante bien los años 60 desde ese inicio con la conversación de los obreros sobre el cambio de modelo de vida de la siguiente generación. El contenido quizás resulte mejor que el continente, pero creo que la intención de sus autores no fue suavizar su estética en ningún momento. Más bien ayuda en su mensaje políticamente incorrecto e irreverente: el detalle de representar la policía con cerdos y los neonazis como reptiles o la impagable aparición de los personajes Disney (oscurecidos) agitando la bandera americana.
https://www.zekefilm.org/wp-content/...3-1024x551.png
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Si no llega a ser por mi que le dejé hacer de Jim Hawkins, ahora no le conocerían ni en su casa. :digno
Arrimando el ascua a tu sardina :lengua Al parecer, se hicieron muy amigos, Bale y tú. Y cuando te fuiste al otro barrio (siento darte la noticia), años más tarde, Bale fue de los pocos rostros conocidos que acudieron a la despedida.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Fienness
Ay qué guapo,el tratamiendo de los personajes es bochornoso.Retratar a un oportunista sinvergüenza apoyando los crímenes y despues arrimandose a la mejor causa :fiu en fin voy a dejarlo porque no quiero avinagrar este estupendo rincon,que estamos a jueves :jellytime
Otto+ has citado imagenes :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
Ay qué guapo,el tratamiendo de los personajes es bochornoso.Retratar a un oportunista sinvergüenza apoyando los crímenes y despues arrimandose a la mejor causa :fiu en fin voy a dejarlo porque no quiero avinagrar este estupendo rincon,que estamos a jueves :jellytime
Imagino que te refieres a Neeson, no a fiennes.
De todas formas, lo que hace Spielberg es precisamente retratar el cambio de Schindler. Al principio no duda en presentarlo como un cínico oportunista que pretende hacer negocio con la guerra, pero conforme se va dando cuenta de lo que está sucediendo y lo que está apoyando realmente, lo que hace es aprovechar su imagen contra los nazis para jugar en su contra y salvar a todos los que pueda. Al fin y al cabo es lo que se supone que pasó. Otra cosa es si Spielberg le da un tratamiento demasiado sentimentalista a la película y acaba ensalzando la figura de un hombre que realmente no se lo merecía, sin duda es un personaje controvertido cuya moral puede conducir a la polémica, pero si nos ceñimos única y exclusivamente a lo que ocurre en el film, creo que la progresión del personaje está bien construida y su conducta es loable teniendo en cuenta el mundo, la vida y la clase social de la que proviene. De hecho la clave del film está en la transformación que experimenta el personaje más allá de la fidelidad histórica con la que se pretende retratar el holocausto. Al menos en mi opinión.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pero qué cambio ni heroicidad! Para nada Schindler, fue tan vil como Göth,es tremendo el insulto a la historia de este tío,los judios que lo apoyaron y la gente que pagó consecuencias,antes,durante y despues del conflicto.
Un CANALLA.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
Pero qué cambio ni heroicidad! Para nada Schindler, fue tan vil como Göth,es tremendo el insulto a la historia de este tío,los judios que lo apoyaron y la gente que pagó consecuencias,antes,durante y despues del conflicto.
Un CANALLA.
No conozco con precisión la figura de Schindler, así que si no te extiendes un poquito más para apoyar esa afirmación no te puedo quitar ni dar la razón en nada.
Como decía antes, puede que se ensalce la figura de este hombre injustamente; de hecho no me extrañaría, sobre todo con los métodos narrativos que suele utilizar Spielberg; pero si nos ceñimos única y exclusivamente a lo que se ve representado en la película indistintamente de su rigurosidad histórica, su personaje está bien construido y la película muy bien filmada. De hecho creo que es su mejor trabajo. Por otra parte, aunque todavía no lo había llamado héroe (eso ha sido cosa tuya), me has hecho pensar en si realmente su hazaña podría se calificada como tal. Dentro del universo que representa la película podría ser que sí, un héroe pero de los de verdad. Otra cosa es que, como decía, sea más o menos fiel a la realidad.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Lo de heroicidad te pido disculpas si ha parecido personal DrxStrangelove
A mí la peli me repele en toda la extension,ya comenté que sus valores tecnicos estan ahí y son indiscubles.Todo lo demás es un NO para mí.
OST :encantoaparte,la compré en Londres y todo.Me parece maravillosa,es uno de mis Williams preferidos lejos de fanfarrias de otro genero como TiBURON
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
Lo de heroicidad te pido disculpas si ha parecido personal DrxStrangelove
A mí la peli me repele en toda la extension,ya comenté que sus valores tecnicos estan ahí y son indiscubles.Todo lo demás es un NO para mí.
OST :encantoaparte,la compré en Londres y todo.Me parece maravillosa,es uno de mis Williams preferidos lejos de fanfarrias de otro genero como TiBURON
No te preocupes, lo decía más que nada porque hasta el momento no lo había considerado como tal y temía que no me hubiera expresado bien antes, nada más.
Y sí, estoy de acuerdo en que la música es preciosa. Eso sí, tampoco me hubiera ido tan lejos para comprarla! :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
No te preocupes, lo decía más que nada porque hasta el momento no lo había considerado como tal y temía que no me hubiera expresado bien antes, nada más.
Y sí, estoy de acuerdo en que la música es preciosa. Eso sí, tampoco me hubiera ido tan lejos para comprarla! :cuniao
JAJA me pilló allí pero vamos muy bien eh! no sólo el violín,es una música de principio a fin excelente.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Revisitar el variopinto panorama social en USA. Spielberg es razonablemente crítico con su propio país aunque muchas veces no lo parezca y está viendo señales alamantes de regresión. Cree que las heridas que dejó la Guerra de Secesión hace siglo y medio, las conspiraciones y demás están socavando la democracia, con buen criterio. A eso se suma, el cada vez más pujante movimiento supremacista blanco, las hordas de migrantes de México -y las que vendrán- o el "don't say gay" encabezado por Florida.
Los proyectos de estados o países arrastran mucha tralla por el camino, siglos de contradicciones y agresiones, por lo que Spielberg quiere aportar su visión de cómo ve su América (y por extensión, the humanity). Y en el siglo XXi su visión a través de su film ha sido pesimista pero esperanzadora siempre; ya dijo cuando rodó "Salvar al soldado Ryan" que tiene un límite emocional sobre hasta qué punto es capaz de aguantar y mostrar lo que un David Cronenberg o un Verhoeven abordarían sin muchos tapujos. Pero su cine del siglo XXi ha sido dentro de lo que cabe, bastante sórdido. A grandes rasgos. El mismo año de E.T. surgió "La cosa" de Carpenter, y no veo a Spielberg con el estómago suficiente para rodar un film tan pesimista como el segundo.
Pues, en verdad, según lo que yo entendí, no es tanto sinónimo político como que simplemente esta película fue un capricho del director que quería hacerla desde hace mucho tiempo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
hannaben, como sigas jeiteando La lista de Schindler, me vas a obligar a verla pronto. Y dónde encuentro yo ahora 3 horas y 15 :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
hannaben, como sigas jeiteando La lista de Schindler, me vas a obligar a verla pronto. Y dónde encuentro yo ahora 3 horas y 15 :ceja
Pues yo, como grand finale, tengo previsto revisarla cuando acabe este miniciclo dedicado a Spielberg. :cigarro Como veo que hay opiniones enfrentadas, aportaré mi granito de arena. No la he vuelto a ver desde el momento en que la vi de estreno (marzo de 1994). Lógicamente, casi 30 años después, no me atrevo a hacer un juicio de valor de un film tan polémico. En todo caso, por la anotación que tengo en mi base de datos, creo que no me convenció.