-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
yo le he dado un 7,3 porque al final decae un poco. Si se hubiera mantenido conforme a como se desarrolla en un principio después de los primeros minutos, que no me encajaron demasiado...... no hubiera tenido problemas en darle un 7,5 o inclusive un poquito más.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Jane, a mí me pasa lo mismo con los Coen. No comulgo con su cine. De hecho, es de esos autores en los que, mientras unos ven obras maestras, yo veo bodrios mayúsculos...
Tengo dos excepciones, bien es verdad: El gran Lebowski (me hizo bastante gracia, y Goodman está de Oscar) y, sobre todo, Fargo. Me parece una tragicomedia espléndida. Y ya paramos de contar. No entendí la maravilla que se esconde en No es pais para viejos, el gran salto, Arizona Baby... Y podríamos seguir.
Paranormal activity me parece una cinta curiosísima, capaz de crear miedo con mínimos elementos. La segunda parte me pareció aburridisima, y encima explicaba demasiadas cosas de la primera haciendo que se perdiera parte del desasosiego ante ciertos interrogantes.
La tercera me parece al nivel de la primera. La escena de la niñera y el fantasma está muy conseguida y es capaz de desarrollar (o más bien de anticipar) de manera muy original la historia.
De la cuarta no puedo hablar que no la he visto.
Vista "el baile" de Edgar Neville. Una verdadera maravilla. Para mí, de lo mejorcito de nuestro cine. Una de las mas hermosas historias de amistad vistas en el cine.
El baile, si es la que creo que es, es estupenda. Sin duda, Neville es uno de los nombres a reivindicar de nuestro cine. Yo me quedo con la deliciosa "Mi calle". Y con La torre de los siete jorobados, una rara avis en nuestro cine.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Ulmer
Cry of the Banshee (1970, Gordon Hessler), conocida en español como El Grito de la Muerte, es una joya impresionante que merece inmediata reivindicación.
Posee todos los atractivos a primera vista: American International Pictures, Vincent Price, caza de brujas en la edad media, aquelarres violentos y desatados, geniales títulos de créditos a cargo de Terry Gilliam, acólitos del demonio que se transforman en perros satánicos, atmosférica banda sonora y gran participación de los actores secundarios, entre otros ingredientes.
En el estilo de Witchfinder General, realizada por la misma gente dos años antes y para aprovechar su éxito seguramente, se generó este peliculón que sorprende por su fuerza narrativa y por la violencia de las imágenes, especialmente por las escenas de torturas y sexo. Los aquelarres dirigidos por la bruja local Oona hipnotizan y nos hacen participar de algún modo tenebroso, ya que parecen inofensivos hasta que son atacados por el puritano gobernador local, el inconmensurable Vincent Price -se rompió el molde con este actor verdaderamente-.
El argumento resulta clásico para muchas producciones de la época: una maldición efectuada a la familia de aristócratas que preside el referido Vicente, dada su propensión a mandar a la hoguera a cuanto aldeano sea sospechado de flirtear con demonio, precipita los acontecimientos. Nuestra bruja Oona se cansa de las atrocidades y la venganza comienza a tomar forma. Mas allá de lo tópico de la historia, el cóctel resulta inigualable.
Otra de las cosas que deseo asentar, es que me sorprendió gratamente la total y directa vinculación que advertí de este film con el último que efectuó Rob Zombie. No sólo por el argumento, sino por todo el clima malsano y barroco que lo inunda (los nombres de algunos personajes, la presentación del demonio, la profundidad de los aquelarres, etc etc). Si bien la peli de Zombie posee varias influencias y homenajes (muy positivas por cierto), el visionado de Cry of the Banshee debe haber constituido el ochenta por ciento de inspiración para el bueno de Rob.
Pufff... pues yo siento discernir. Quitando a Price, que está estupendo (como casi siempre), y algún que otro acierto de la historia a mí me pareció mala a rabiar. La AIP, como la Hammer, había perdido el rumbo en los sesenta. La pobre Elizabeth Berger, además, está de pena. Y pensar que fue una estrella durante la época del silente...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
"El maquinista" de Brad Anderson, con Christian Bale y Jennifer Jason Leigh. Trevor es operario en una fábrica, padece insomnio desde hace un año y esto hace que luzca un aspecto demacrado. A raíz de un accidente de un compañero en el que se ve envuelto, su vida se distorsiona, perdiendo sus facultades mentales. Un excelente trabajo de Christian Bale, aunque la historia se queda en un aprobado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Bale es un actor al que le va eso de aparecer demacrado. Todavía me acuerdo de su interpretación en The Fighter......
Sublime!!!!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Agente X
"El fantasma de la ópera", dirigida por Joel Schumacher.
Reconozco que Schumacher, aunque tenga sus altibajos, (como todo director), es uno de mis directores favoritos de los últimos tiempos, (a pesar que muchos aún no le hayan perdonado el gran desacierto de "Batman y Robin", pero es que si un director, por bueno que sea, no tiene un buen guión, y tiene las manos atadas en cuanto a retocarlo, no podrá hacer una buena película).
Me gusta bastante el género musical (el clásico de la época dorada de Hollywood), e intentos modernos de recuperar en género como "Moulin Rouge" (tan aplaudida que fue por muchos), no me llegaron en absoluto. Pero esta película me ha gustado MUCHÍSIMO. No solamente por el talento musical de sus protagonistas, sino por toda la presentación de decoración y vestuario con la que ha sido adornada.
El único punto en contra que puedo decir, es la sensación que me provocó en algunos momentos entre escena y escena, como si entre medio, narrativamente, algo se hubiera perdido.
El final me emocionó como no han logrado otras películas.
La rosa y el anillo del fantasma junto a la tumba de su amada, a quien renunció por amor pero nunca olvidó amándola entre las sombras. Me hizo brotar la vena sensiblera y romanticona que normalmente no tengo para el cine :bigcry:bigcry:bigcry
La adaptación del famoso musical de Lloyd Webber es un placer para la vista y oído.
Hasta el momento la obra maestra de Schumacher, (dirigir un musical tiene mérito). Y es que el mimo con el que nos es presentada la historia, es una verdadera delicia.
Amigo Agente X, te recomiendo que te pases por el hilo que le abrí al personaje:
https://www.mundodvd.com/el-fantasma...-opera-102340/
Reconozco que cuando la vi en el cine no me hizo mucha gracia, pero que ha ido subiendo puntos en revisionados posteriores. A mí me funciona como entretenimiento y como musical...pero no como película de El Fantasma. Una de las cosas que más me gusta de la película es...Gerard Butler. Y una de las que menos me gusta es... Gerard Butler. Y es que ése no es mi Erik. A mí, por ejemplo (por seguir con otro personaje que también ha hecho Butler), un Drácula sexy me funciona hasta cierto punto: un Fantasma de la Ópera en esa línea, no. Y éso que Drácula (está bien que lo recordemos), no es ningún estudiante enamorado como está tan de moda hacer ahora. No, es esencialmente un personaje malo, malvado, maligno, malévolo y maloso, y la esencia del personaje es la crueldad, el deseo de venganza y la ambición de poder. Aunque el Fantasma actúe en ocasiones (en esta película, no demasiadas) como un maníaco homicida, lo que hay en el fondo de su carácter es más amargura, soledad, y desesperación, que maldad. Y eso es algo que este Fantasma no logra transmitirme. Quizá más por culpa del modo en que te han contado esta versión de la historia que de la película en sí. De todas formas, con que me hubieran puesto un Fantasma más feo, con una caracterización más realista y un vestuario menos glamouroso, ya me hubiera funcionado un poquito mejor. Con todo, la película es espectacular y tiene momentos impactantes, como cuando levantan la lámpara y de pronto el viejo teatro vuelve a la vida, o la aparición de Christine con el vestido de Sissi cantando "Think of Me".
Edito: si quieres ver un Fantasma que verdaderamente te haga llorar a moco tendido, píllate la versión de 1990. Pero si lo que quieres es una historia terrorífica, con un Fantasma que dé verdadero acojone, entonces las versiones de 1925 (para mí, aún insuperada) y la de 1989, son lo tuyo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Creo que ya lo comenté; vi la cinta de Schumacher y me pareció aburridísima, a pesar de que me gustan los musicales. Cuando la vi en teatros, con críticas fantásticas como recordaréis, me di cuenta de que lo que realmente no me gusta es la historia en sí. A diferencia del 99% del público, no me emociona, no conecto con ella.
Vista Lady Halcón esta tarde. Fantástico entretenimiento ochentero.
Pocas veces el cine una actriz ha estado tan guapa como Pfeiffer en esta película.
Por cierto Jane, me alegra mucho verte por estos lares nuevamente! ;).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Revisiónando lo revisionado o la madre de todas las revisiones
Star wars: comenzando por La Amenaza Fantasma, la más flojita e infantil de todas ,peroooooo....personalmente me gusta bastante, debe de ser eso de ser un fanboy tiene algunos capítulos muy buenos como la carrera de vainas y otros algo sonrojantes sobre todos los concernientes a la Reina Padmé Amidala de Naboo
Del bicho raro jar jar binks no se que decir , como de otros tantos que nos muestra George, hacen su papel
George Lucas para mi dirige con soltura esta precuela y la deja a un nivel medio dando una de cal y otra de arena
John Williams: esto es harina de otro costal , canela en rama y miel sobre hojuelas ,magistral ,aquí sin titubeos
El guión: buen guión, un poquito mal exprimido , mi opinion es que se pudo haber sacado más
Resumiendo y puntuando ,película bastante entretenida y tratándose de una magnífica saga en su conjunto pues ese 7,5 le queda que ni pintado
Suerte y salud
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Creo que ya lo comenté; vi la cinta de Schumacher y me pareció aburridísima, a pesar de que me gustan los musicales. Cuando la vi en teatros, con críticas fantásticas como recordaréis, me di cuenta de que lo que realmente no me gusta es la historia en sí. A diferencia del 99% del público, no me emociona, no conecto con ella.
Vista Lady Halcón esta tarde. Fantástico entretenimiento ochentero.
Pocas veces el cine una actriz ha estado tan guapa como Pfeiffer en esta película.
Por cierto Jane, me alegra mucho verte por estos lares nuevamente! ;).
amigo, es que Lady Halcón sí es una película que por mucho tiempo que pase, seguirá siendo un peliculón.
No como esa otra de la que tanto habláis. Sí, me refiero a la princesa esa prometida o no sé qué..... :cuniao:P
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
perropichi
amigo, es que Lady Halcón sí es una película que por mucho tiempo que pase, seguirá siendo un peliculón.
No como esa otra de la que tanto habláis. Sí, me refiero a la princesa esa prometida o no sé qué..... :cuniao:P
Shhh.... calla, a ver si va a salir el Iñigo Montoya que llevamos dentro... xD
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Creo que ya lo comenté; vi la cinta de Schumacher y me pareció aburridísima, a pesar de que me gustan los musicales. Cuando la vi en teatros, con críticas fantásticas como recordaréis, me di cuenta de que lo que realmente no me gusta es la historia en sí. A diferencia del 99% del público, no me emociona, no conecto con ella.
Vista Lady Halcón esta tarde. Fantástico entretenimiento ochentero.
Pocas veces el cine una actriz ha estado tan guapa como Pfeiffer en esta película.
Por cierto Jane, me alegra mucho verte por estos lares nuevamente! ;).
Gracias. Vengo del más allá. Concretamente, del campo.
Últimamente he andando bastante pocha, así que no he podido ver mucho cine. Pero sí he revisitado Mi Tío, de Jacques Tati.
Creo que Tati es uno de los grandes nombres del cine de humor, y me parece que hoy no es todo lo recordado que merecería, por lo menos, fuera de Francia. El personaje de Monsieur Hulot es digno de ponerse junto a Charlot, junto a Buster Keaton, junto a Harold Lloyd. Alto y desgarbado, con su sempiterno sombrero, su pipa apagada, sus calcetines a franjas y su gabardina, la pinta de Tati/Hulot, es mucho más británica que francesa. De hecho, el Mr. Bean de Rowan Atkinson es un claro descendiente de Hulot. El estilo de comedia de las películas de este personaje es a su vez, claramente deudor del slapstick del cine mudo, y muy absurdo y surrealista. Es un tipo de cine aparentemente sencillo, muy divertido, pero cuidadosamente hecho e inteligente, apto para toda la familia, que hoy no abunda. Los niños disfrutarán con los gags visuales: los adultos, con el toque de poesía, siempre presente, y cierta crítica social que apunta en todo momento. En efecto, M. Hulot es un ser excéntrico e inadaptado, pero amable y distraído, y es presentado como el paradigma con el que se compara la sociedad: fría, convencional, deshumanizada, y en realidad, no más lógica; y en el que se reflejan los vicios y defectos del mundo moderno. Sin embargo, nunca hay acritud ni crueldad en esta crítica. M. Arpel, el pomposo burgués que sirve de contrapunto a Hulot, y que vive en una caricatura de una villa ultratecnológica (de los años cincuenta) de Le Corbusier, lleva una vida convencional, ultramoderna y aburrida y ridícula, e igualmente absurdos, adocenados y vulgares resultan su mujer, sus amigos y sus subordinados, en contraposición con la vida mucho más humana y divertida en el barrio viejo donde vive Hulot. Un barrio que, sin embargo, tiene sus días contados. Significativamente, el único personaje del mundo de M. Arpel con el que conecta Hulot es con su hijo, el pequeño Gérard, y que resulta el único personaje cálido y auténtico del mundo de las villas de cemento de diseño y las fábricas de plástico. Con todo, ni Arpel ni los personajes de su mundo llegan a ser antipáticos ni mucho menos odiosos. Son ridículos, pero entrañables, y al final, también ellos logran despertar la simpatía del espectador. Incluso al final, vemos como M. Arpel ha sido "hulotizado", como Sancho lo fue con Don Quijote, pero a la inversa.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
http://tepasmas.com/sites/default/fi...delascosas.jpg
Un híbrido inefable, un film cuya avalancha de nominaciones a los oscar no hace sino confirmar que estos premios beben más de la cuenta.
Una historia que no empieza del todo mal pero que al cabo de media hora o así empieza a oler a sobaquina, y que en su parte final ya desbarra por completo. Y es que la idea de poner a un rain man a lo dirty dancing, ya de por sí, cuesta de asimilar.
Pero es que además la peli es topicazo tras topicazo, y sólo se salva por ver a la Lawrence en top sudao, que dius bueno, vale. Pero un top tampoco justifica que se llevara una estatuilla.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Y ya conté la anécdota del hombre de mi sala que salió totalmente compungido :cuniao Yo no me cansaré de recomendarla una y otra vez :D
¡Y mira que es raro que eso le suceda a un hombre!.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Amigo Agente X, te recomiendo que te pases por el hilo que le abrí al personaje:
https://www.mundodvd.com/el-fantasma...-opera-102340/
Reconozco que cuando la vi en el cine no me hizo mucha gracia, pero que ha ido subiendo puntos en revisionados posteriores. A mí me funciona como entretenimiento y como musical...pero no como película de El Fantasma. Una de las cosas que más me gusta de la película es...Gerard Butler. Y una de las que menos me gusta es... Gerard Butler. Y es que ése no es mi Erik. A mí, por ejemplo (por seguir con otro personaje que también ha hecho Butler), un Drácula sexy me funciona hasta cierto punto: un Fantasma de la Ópera en esa línea, no. Y éso que Drácula (está bien que lo recordemos), no es ningún estudiante enamorado como está tan de moda hacer ahora. No, es esencialmente un personaje malo, malvado, maligno, malévolo y maloso, y la esencia del personaje es la crueldad, el deseo de venganza y la ambición de poder. Aunque el Fantasma actúe en ocasiones (en esta película, no demasiadas) como un maníaco homicida, lo que hay en el fondo de su carácter es más amargura, soledad, y desesperación, que maldad. Y eso es algo que este Fantasma no logra transmitirme. Quizá más por culpa del modo en que te han contado esta versión de la historia que de la película en sí. De todas formas, con que me hubieran puesto un Fantasma más feo, con una caracterización más realista y un vestuario menos glamouroso, ya me hubiera funcionado un poquito mejor. Con todo, la película es espectacular y tiene momentos impactantes, como cuando levantan la lámpara y de pronto el viejo teatro vuelve a la vida, o la aparición de Christine con el vestido de Sissi cantando "Think of Me".
Edito: si quieres ver un Fantasma que verdaderamente te haga llorar a moco tendido, píllate la versión de 1990. Pero si lo que quieres es una historia terrorífica, con un Fantasma que dé verdadero acojone, entonces las versiones de 1925 (para mí, aún insuperada) y la de 1989, son lo tuyo.
Gracias por tu recomendaciones. Tomo nota de los títulos. Ya conozco la versión de Lon Chaney Sr. (de hecho la vi en mi infancia y me parece que fue una de las primeras pelis mudas que vi en mi vida). Aunque no me vendría mal hacerle una revisión en caso de encontrármela porque de eso ya hace unos añitos. La versión de 1989 solamente la conozco por algún vídeo visto por YouTube, aunque imagino que Robert Englund, (en mi opinión uno de los sucesores, junto a Lance Henriksen, de la estela de Vincent Price, Boris Karloff y otros más) haría un buen trabajo. Igualmente si la encuentro no se me pasa.
Otra que vi de peque fue la versión con Burt Lancaster, pero casi no la recuerdo.
Y siento también curiosidad por ver la del año 1983 con Maximilian Schell y Jane Seymour, debido a sus actores.
Me tocará investigar a ver si las encuentro. Aunque lo tengo crudo, me temo:bigcry
Sería también interesante comparar el musical de Lloyd Webber con la adaptación de Shumacher. Supongo que de ella se debe en gran parte el look con tanto glamour. (Y haber estado in situ en el teatro mientras la lámpara sobre el público cae hasta el escenario, ya ni te cuento).
El trabajo de Gerard Butler me pareció muy bueno, (¡muy buena voz!).
Y al final, en las alcantarillas cuando él comprende que si realmente quiere a Christine debe dejarla marchar con libertad, vemos el corazoncito del fantasma, un ser embrutecido ante tantas barbaridades que le habían hecho, pero que deseaba más que nada ser amado, es cuando más transmite. Además de cuando ella anteriormente le quita la máscara y él se cubre la cara, mostrándose tan vulnerable.
No soy muy, muy fan de Butler, y antes de esta peli, hacía poco que lo había visto en un trabajo tan dispar como "La cruda realidad", pero en esta ocasión me ha encantado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Acabado mini ciclo Sánchez Arévalo. He vuelto a ver Azul oscuro casi negro y Gordosy me reafirmo en que estamos ante una de las miadas, para mí, más originales de nuestro ciene. Vale que las películas tienen cosas del cine español de toda la vida, pero el toque tragicómico que les da el director y el planteamiento de unas relaciones y personajes nada típicos creo que hacen destadar la filmografía del director.
Azul oscuro casi negro me ha vuelto a gustar mucho. La historia está muy bien, tiene un final nada típico y tendrá que ser recordada aunque sólo sea por haber dado a conocer a Quim Gutiérrez y Raúl Arévalo.
Pero Gordos, me ha sorprendido, porque tras verla en el cine me pareció que, aunque me gustara y me pareciera buena, intentaba tocar muchos palos y era un poco difusa por ello. Ahora en este segundo y tardío visionado, me doy cuenta de que no, de que la historia, efectivamente es ambiciosa, pero creo que el guión está muu bien, muy medido y que las historias se desarrolan perfectamente. Además la labor del director me parece más elaborada, con unos movimientos de cámara y el uso de variados tipos de planos y tiene momentos muy destacables en este sentido, como ese montaje paralelo de un
Además la labor actoral engrandece la película. Creo que todo el reparto está muy bien y hay momentos que gracias a los actores son muy emocionales, como esa última escena de Raúl Arevalo y su novia.
Saludos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Hola de nuevo, me perdí en el desierto pero he vuelto :cortina
Han sido unas vacaciones muy duras, todas las noches veía una película con mi padre, pero como le encantan las de acción, pues al ataque que son pocos y cobardes :lol
Le puse la última de A todo gas, por la sexta van ya, éstas casi siempre entretienen (en mi caso la de tokio que creo que es la tercera es la peor), "The Rock" necesita al equipo de Torete (yo le llamo así :P) para pillar a otra banda que usa vehículos para sus crímenes, etc... Elsa Pataky sublime en las tres escenas que sale en la película
Primero en la cama con el Torete, segundo se pira con el bebé de Mía dejándola a esta sola, y es Elsa la policía... y para acabar y ojo que he puesto spoiler!!! La antigua novia del Torete que se suponía que estaba muerta... la Michelle Rodriguez, aparece, así que Elsa Pataky out, última escena, le dice el Torete que se quede... :blink claaaro!!!
Como cabe esperar en estas películas, espectaculares escenas, literalmente increibles... vamos, que no se lo creen ni ellos, se tendrían que alinear los planetas para que surgieran distintas cosas, pero igualmente es muy entretenida, le daría un 7, ya se sabe de qué va la muvy :D
Siguiendo por casualidad con la Roca, vimos la de Gijoe: Venganza, ... ... yo jugaba a esos muñequitos de crio, quizás por eso me duele ver esta película :pota . Le voy a dar un 4 porque "Ojos de Serpiente" siempre me encantó, pero la película no es gran cosa.
Una que me gustó bastante, The Warriors, a esta le engañé un poco a mi padre, pero es que la tenía ganas, no se si alguien de por aquí fue el que me picó, jajajaja, pero al final también le gustó a mi padre, un 8.
Al final cayó la de Acero Puro, llevaba tiempo para verla aunque no tenía muchas esperanzas, me recordó a películas como Rocky o Yo el halcón, aunque esta última es más creíble que Acero Puro, y lo de Rocky es porque
Consigue el niño un robot, que recibe muchos golpes y no se inmuta apenas, aguanta al campeón cansándolo y al final pierden por los puntos y el público abuchea los resultados... como en Rocky
Tengo entendido que ésta película está basada en una antigua, Steel puede ser? A la última le daría 5
Alguna más he visto, pero ahora mismo no consigo acordarme de más :noqueado
Bueno... un saludo a tod@s! :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
neken
http://tepasmas.com/sites/default/fi...delascosas.jpg
Un híbrido inefable, un film cuya avalancha de nominaciones a los oscar no hace sino confirmar que estos premios beben más de la cuenta.
Una historia que no empieza del todo mal pero que al cabo de media hora o así empieza a oler a sobaquina, y que en su parte final ya desbarra por completo. Y es que la idea de poner a un rain man a lo dirty dancing, ya de por sí, cuesta de asimilar.
Pero es que además la peli es topicazo tras topicazo, y sólo se salva por ver a la Lawrence en top sudao, que dius bueno, vale. Pero un top tampoco justifica que se llevara una estatuilla.
Está claro que para gustos, colores. Pero en mi caso, mi opinión y sentir es justamente todo lo contrario al tuyo. Me parece espléndida la película, de principio a fin. Un guionazo y una dirección de actores genial, donde hasta cualquier secundario tiene su momento de gloria.
Sinceramente, he de reconocer que ha sido, en mi caso, la gran sorpresa de estos premios, dada algunas críticas. Bradley Cooper está magnífico. Ya quisiera yo, y él, seguramente, volver a tener papeles de semejante calibre.
Sí, cae en algún momento en el tópico, pero sobrevuela a cualquiera de estos elementos de manera muy bella.
En mi opinión, el 9, o 9 y algo lo tiene. Genial, Silver lining playbooks (o El lado bueno de las cosas).
Dicho todo desde el mayor respeto, conste :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Bodywork, de Gareth Rhys Jones. 6
Me llamó la atención no sé por qué, bueno sí, las películas de cine negro londinense me encantan. Ésta juega un poco entre la comedia, el drama y el thriller, y aunque leido así parece que sea una copia mala de alguna de Ritchie, nada tiene q ver. Entretenida (que ya es mucho) y curiosa aunque la trama sea sencilla, hay varios agujeros en el guión que habrían sido fáciles de resolver, pero nada del otro mundo. Las actuaciones son más q correctas, con la hermana de Kate Winslet incluida. Os la recomiendo como curiosidad y entretenimiento. A destacar la carátula de la edición americana que no tiene nada que ver con la peli :-D (bueno, la española tampoco mucho, no creais)
saludos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
La purga, pintaba muy bien, una idea macabra que me enganchó (no veo que se pudiera llevar a cabo en la realidad, o por lo menos en España nos íbamos a quedar todos viendo el fútbol por la tele :lol).
Un 1% de paro, no hay violencia en la sociedad, y todo porque una noche al año, no hay leyes, todo está permitido, la gente desata su violencia reprimida en una "purga", tooooda la noche para hacer el mal, solución? Unos sofisticados sistemas de seguridad... lo malo, que los pobres no se lo pueden permitir, eterno dilema...
Una pega que le pongo es que
El protagonista, que es vendedor de los sistemas de seguridad, cuando la cosa se pone fea parece un Ranger... y en varios ocasiones, la casualidad hace visita en la película "estas apunto de morir peeeero, casualidad alguien lo evita en el momento crucial"... como 3 veces por lo menos!
Me gustó la idea, pero quizás se podía haber sacado más jugo, le voy a poner un 6.
:apaleao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Acabada de ver La última tentación de Cristo en Blu-ray. He dejado mis gratísimas impresiones en el hilo de cinefilia. Saludos
https://www.mundodvd.com/la-ultima-t...0/#post3051933
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Vista hace un rato "Mientras duermes" de Jaume Balagueró. Era una de esas películas a las que les tienes ganas desde que se estrenan pero sin saber muy bien porqué pasa el tiempo sin haberlas visto :descolocao
http://frikarte.com/wp-content/uploa...1-Frikarte.jpg
Pues bien, por fin hoy ha llegado el momento :cuniao y... pedazo de thriller!! Va ganando intensidad a medida que evoluciona la trama, hasta alcanzar algunos niveles de ponerte realmente nervioso.
La escena en que se carga al novio de la vecina es una de las más crudas que he visto en el cine español :sudor
El personaje de Tosar está realmente inconmesurable. Borda el papel de portero retorcido, mezquino y psicópata perturbador capaz de retorcer la vida de los demás. Gran parte del éxito del guión es conseguir situar al espectador en una disyuntiva entre comprender su vacío existencial y odiarlo por el energúmeno en el que se ha convertido. Digamos que no en todo momento se sufre por él, sino que hay lugar para ser cómplice del villano y sufrir con él.
No solo el protagonista está impecable, sino que el resto del reparto también destaca. Especialmente la niña (Iris Almeida). Qué papelón para ser su primera película!!
Nota: 8/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
"2010: Odisea 2" completó mi triple sesión de cine en casa de este pasado sábado.
No había visto la película desde peque, así que fue como descubrirla por primera vez ya que prácticamente no recordaba nada más que la resolución final.
No alcanza las cotas de obra maestra de su antecesora, pero de todos modos, es una obra sobria, agradable y elegante.
Además del buen hacer de sus protagonistas,
(entre ellos la bienvenida aunque no muy extensa reaparición de Keir Dullea). Además de asistir al regreso de HAL 9000.
es muy destacable su fotografía y buen guión.
Con respecto a los decorados, la nave me recordó más a "Alien", que a "2001". Y en general el ambiente reflejado en la película, evoca más a "Atmósfera cero" y "Capricornio 1", (también trabajos del mismo director; Peter Hyams). Por lo que, aunque nos encontramos ante un muy buen trabajo, no añade más rabiosas novedades e imaginación a las que sí fueron aportadas en la primera película.
Gran parte del peso de la trama está afectado por la por aquél entonces tan tristemente de actualidad (la película data de 1984) guerra fría, pero bien podría servir como metáfora de las tensiones políticas que desafortunadamente tan a menudo existen entre algunas naciones.
El final es sin lugar a dudas muy bienintencionado y para muchos demasiado buenista,
pero en parte nos plantea la pregunta de; ¿acaso para lograr la paz mundial, la única solución
para el planeta sería una intervención exterior?.
Destacar también el estupendo trabajo de los efectos especiales. Si no son perfectos en su credibilidad, se acercan mucho a la perfección.
Sin duda es interesante pensar el resultado final que habría tenido en manos de Kubrick, pero al menos
aún estando bajo la gigantesca y pesada sombra de su antecesor, clásico imperecedero donde los haya,
la película se resuelve con dignidad.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Refugio macabro (The Asylum), de Roy Ward Baker.
Valoración: 7
Cierto, otro film más de la Amicus, con Peter Cushing, episódico, setentero...sí, pero es un gustazo ver estas argumentalmente sencillas películas (no se me malentienda), con historias previsibles y giros vistos más de una y de dos veces. La ambientación de cómic Creepy, la Inglaterra de hierba mojada, de niebla y nubes, el añejo regusto a terror clásico, esas historias que huelen a leyenda urbana, el bajo presupuesto que destila toda la película pero que el talento se la come (hay un momento en la primera historia donde se ve una mano moviendo uno de los brazos mutilados cuando ataca a la chica). Ver a una jovencísima Charlotte Rampling también es otro punto positivo. Una de las mejores películas de la Amicus, a mi parecer.
Saludos!