De Berlanga me guata casi todo, pero Bienvenido Mr. Marshall es mi protegida.
Versión para imprimir
De Berlanga me guata casi todo, pero Bienvenido Mr. Marshall es mi protegida.
El crisol.....................................7'5
Interesante película sobre Brujería, fanatismo religioso y sistema judicial.
Offtopic:
El problema es que me ha parecido un tema trillado, creo que puede ser porque haya visto algún capitulo de Los Simpsons basado en ella o algo como me pasa con muchos clásicos y por eso no me haya resultado fresco sino que ya lo he visto. Por ejemplo, aún no me he visto 2001 pero en cuanto me enteré que era una máquina que controlaba la nave lo primero que pensé fue: "Como en Los Simpsons!" del capítulo que una máquina de limpieza controla la casa.
No sé si a más gente de mi edad le pasa esto pero Los Simpsons en vez de homenaje me spoilea todos los clásicos :sudor
http://thumbnails109.imagebam.com/32...8325803447.jpg
La evasión........................................10
Impresionante! que alegría es topar por primera vez con una película que te ha gustado tanto. Es de 1960, la última película dirigida por el director francés Jacques Becker que murió sin ver su estreno.
Me ha recordado a La Haine por la imagen en blanco y negro y la sobriedad, prácticamente no tiene banda sonora (no la tiene hasta el final) y es lenta, muuuuuuuuy lenta, pero sumamente entretenida a la misma vez. Te mantiene en tensión y entras de lleno en el juego. Trata de una huida de la cárcel y tu quieres huir tanto como los personajes.
Spoiler:
En francés se llama Le trou que en español significa El hoyo, título que yo prefiero la verdad.
Fallen............................................7
Thriller sobrenatural muy entretenido con Denzel Washington, James Gandolfini, John Goodman y Donald Sutherland. Para mi lo tiene todo, una buena trama, entretiene hasta el final, es original y el ambiente de la película es tipo Seven.
En realidad, la idea de la máquina que controla la casa en el capítulo de Los Simpsons, está más tomada de El engendro mecánico que de 2001.
Malditos vecinos (2014)............................ 7
He visto Jack Reacher y la verdad es que me resulto una pelicula entretenida y con un Tom Cruise convincente, con un estilo mas propio del cine de las 90 que de lo que se rueda actualmente.
Headhunters: Thriller negro noruego, basado en un best-seller, con claras influencias de los Cohen, e incluso (sobretodo la presentación del personaje) de alguna peli de Guy Ritchie. Tiene escenas con bastante humor negro y hay constantes giros que te mantienen en tensión. Excepto el papel interpretado por el Matareyes de Juego de Tronos, el resto de actores era desconocido para mi. El actor protagonista (muy popular en Noruega, por lo que he leído) da totalmente el pego físicamente y por su interpretación. Me gustó bastante, aunque como me suele pasar en estos casos, el final me decepcionó un poco. Aún así le podría un 7.
La edición de Cameo tiene, como de costumbre, audio y video perfectos, aunque viene pelada de extras.
Lo de los cinco minutos "picando la pared" es algo que me dejó boquiabierto a mi también. Me suena que lo comenté hace un porrón de años por aquí, cuando la vi.
Para mi LE TROU es una cinta fundamental. Obra maestra absoluta.
Este finde he visto 3 peliculas ya que he estado en familia, empecemos con Click del 2006, esta cinta a pesar de ser de Adam Sandler que no es santo de mi devocion he de reconocer que esta bastante bien, quizas la mejor que tiene ya que es bastante entretenida y divertida.
Luego enganche la obra maestra de Heat del año 95 con Al Pacino, Robert de Niro, Val Kilmer y Tom Sizemore, este ultimo unos de los secundarios que mas me gusta, bueno poco que decir de esta peli, para mi buenisima y la mejor en tematica de atracos.
Para acabar pude ver al fin Ocho Apellidos Vascos, la verdad que pensaba que seria peor, pero los gags estan muy bien, me rei mucho y la historia en si esta muy bien, aunque algunos de los acentos de los vascos eran muy malos, pero en general esta bastante bien para pasar el rato, otra cosa es que sea la mas taquillera.
Pickpocket.....................................4
Pues después de alegrarme tanto con Le trou me decanté por esta película del cine francés que según Carlos Boyero es de las mejores películas del cine europeo pero, aunque tiene parecido con Le trou, no he entrado en el juego y a pesar de durar 75 minutos se me ha hecho un coñazo.. es interesante, me alegro de haberla visto pero puf.. no la puedo recomendar ni la quiero volver a ver.
El buscavidas.................................7'5
Muy buena a ratos, grandes diálogos y actuaciones e irritante y sobreactuada a veces. Siento que podría haber sido mejor, hay cosas que me han sobrado, se me ha hecho un poco larga pero al final ha mejorado bastante.
La gran evasión..............................5
Bueno, más cine de evasión... un "bluf", no me ha cautivado, no he entrado ni me interesan los personajes. Entretiene a ratos pero es demasiado larga.
Escuela de jóvenes asesinos.....................7
De las mejores comedias de institutos adolescentes que he visto (que tampoco es decir mucho)
http://www.moviegoods.com/Assets/pro...274.1010.A.jpg
Alicia ya no vive aquí.......................................8
Increíble! una delicia! se hace cortísima, grandísimas actuaciones. Pareces que estás siguiendo a Alicia sin que sepan que la están grabando. No conocía esta película de Scorsese y me ha encantado!
Ellen Burstyn y el niño están genial.
Historias de Nueva York................................6
Los segmentos de Scorsese y Allen están geniales, cada uno a su manera, pero el segmento de Coppola desmerece la película totalmente, menudo tostón. De lo peor que me he hechado a la cara últimamente.
- Scorsese - 8
- Coppola - 0
- Allen - 8
Hannah y sus hermanas...................................6'5
No me ha parecido para tanto, alargada en diálogos y discursitos pero en general bien, entretenida.
Pues la ultima que revisite fue para mi la genial 800 Balas de Alex de la Iglesia,donde es un gran homenaje a esas peliculas hechas en Almeria llamadas Spaguetti Westerns,y como soy seguidor de esos westerns,siempre me han gustado,pues la pelicula me parecio muy entretenida,con muchos guiños al genero,muy buena actuacion de Sancho Gracia y con esos momentos de ida de olla que tan acostumbrados nos tiene Alex de la Iglesia,sobre todo hacia la parte final.
.........8
Por cierto recordar la gran banda sonora en 800 Balas del gran Roque Baños,con esos acordes que recuerdan a la genial trilogia del dolar que tan buena musica compuso Ennio Morricone.
Hay mucha coincidencia con esta película. Es una pena que Coppola juntara semejante churro a los excelentes fragmentos de Scorsese y Allen. Se comenta que en realidad Francis le dejó dirigir (con algo de ayuda, claro) a la entonces adolescente Sofia. Desde luego la historia es muy de ella.
Con Robert Bresson has topado, amigo DaRLeK. Cuidado con lo que dices, porque para muchos críticos es intocable. A mí personalmente nunca me ha entusiasmado, aunque no niego su interés, más que nada por practicar un cine muy personal, que se ha intentado imitar muchas veces sin mucho éxito. En particular me gusta Un condamné à mort s'est echappé... otro film de evasiones. Vale la pena compararlo con Le trou.
Y Jodie Foster: impactante.
Que buena aquella pelicula,esta basada en un libro que se llama Demon seed,no consegui encontrarlo hace muchos años,quizas hoy dia se editara o algo,es una pelicula muy interesante,
ademas en 1997 el escritor reescribió la novela desde el punto de vista de Proteus,la computadora malvada,
AWESOME.
Anoche acabe de ver La Conspiracion del 2010, una pelicula de Robert Redford, basada en el asesinato de Abraham Lincoln, no esta mal aunque a ratos es un poco lenta pero entiendo que quieren contar cuanto mas mejor, yo personalmete no conocia esta pelicula y me guie por su critica.
Esta tarde a tocado en mi sala otra obra maestra de Stanley Kubrick La Chaqueta Metalica del año 1987, la pelicula es brutal, las escenas de batalla espectaculares al igual que las de la instruccion y la banda sonora tambien es buenisima, creo que poco puedo aportar mas que recomendarla muchisimo.
http://i85.photobucket.com/albums/k5...psb9dedcad.jpg
Yo he visto "Mientras duermes", que empieza muy bien, crea una historia inquietante con momentos de suspense. Pero la película se estanca, no avanza, está en el mismo puntohasta que hay al fin un giro conSpoiler:
Eso crea una situación buena, pero que sabe a poco, falta más emoción, más clímax y que de verdad la película se hubiera atrevido a más.Spoiler:
Nota: 6.5
El otro día vi El manantial de la doncella en BR, del pack Bergman de Fnac. Esperaba una obra maestra y no me llegó tanto, la verdad. No es que no me gustara, estéticamente disfruté mucho pero quizás la historia es simple (basada en una leyenda, creo) y quizás las cuestiones de fe no sean lo mío (lo mismo me pasó hace tiempo con Ordet (La palabra) de Dreyer). Por otro lado está el tema de la venganza, que no creo que se pueda decir que en los 60 fuera algo nuevo, pues es clásico en la literatura, pero seguramente mostrarla con tanta crudeza en aquella época sí que era algo muy innovador. Lo mismo con la escenaque desencadena toda la historia. Podíamos encontrar la misma historia sin la parte relacionada con los dioses y la fe, por ejemplo enSpoiler:
donde las mismas escenas pero con mucha más violencia son reproducidas. En resumen, supongo que hace 50 años la película me hubiera impactado mucho más. Nota: 7Spoiler:
Por otro lado este BR, es algo polémico porque está en 1080i y tiene los subtítulos censurados de nuestra época pre-constitucional. Respecto a lo primero creo que mi ojo no distingue mucho 1080p y 1080i, pues a mi la imagen me pareció muy buena y no sé si sería capaz de distinguirla de la 1080p. Lo de los subtítulos, me gustaría saber en qué partes concretamente está censurada y qué dice la original. Cuando tenga otro rato lo googleo.
Es supermacabra, y el finalSpoiler:
Jajaja... espera que salgo de debajo de la cama de mi vecina y te constesto... :ceja
Sí, en efecto el personaje de César llega a hacer cosas muy malitas. Pero es que prácticamente las hace desde el principio de la película (en las primeras escenasEso te crea una expectativa porque las películas suelen progresar desde el comienzo, y pensé que aquello acabaría siendo aún más fuerte y retorcido, pero no, lo único es, como dije, el tema delSpoiler:
me supo a poco con ese comienzo. No hay mucha progresión. Como dice John Locke, además, el final es muy light.Spoiler:
Anoche visione Jack Ryan: Operacion Sombra del 2014 con Chris Pine, Kevin Costner, Kenneth Branagh, Keira Knightley, no sabia que el director es tambien Kenneth Branagh, la verdad es que la pelicula es mas o menos lo que se espera de ella aunque esta entrega no me acaba de gustar tanto como las anteriores ediciones del Dr. Ryan, creo que el actor escogido para darle vida a Ryan (Chris Pine) es bueno pero quizas el guion no le a ayudado, la historia tampoco engancha demasiado, pero lo que menos me a gustado es el princio no entiendo por que hacen ese periplo para ver como se comvierte en Ryan, de sobras es conocido este personaje y creo que eso sobra, Todos sabemos que es un agente de la CIA antes de ver la pelicula asi que me deja un poco trastocado este inicio del argumento, luego el papel de Keira Knightley, tampoco lo veo bien, al final se nota que lo que quieren es darle mas protagonismo del que siempre se le a dado a la pareja de Ryan, en las otras peliculas como La Caza del Octubre Rojo, Juego de Patriotas, Peligro inminente o Panico Nuclear no se le da tanta bola o ninguna, pero en definitiva es una peli normalita aunque espero que si hacen mas de Ryan sean mejores xdd, le doy un 5 pelao aunque estara en mi coleccion cuando este a un precio muy asequible.
Mañana que tengo toda la tarde libre vere 2001 una Odisea en el espacio :palmas:ansia