-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El problema de la escena de la plantación en Apocalypse Now es el ritmo, de la peli, que lo mata miserablemente, pero como secuencia que sirve para entender el contexto histórico de la cinta y entenderlo desde la ocupación francesa es muy buena...
Pero en mi opinión, mata el ritmo de la cinta. Eso sí, como en el BD están ambos montajes, todos contentos.
Los cambios de Star Wars en la trilogía original me parecen una bastardad, vistas con la perspectivas del tiempo, habiendo tragado esa trilogía original en Beta millones de veces (con sus maravillosas carátulas y el logo de CBS/FOX en las cajas) y habiendo visto las ediciones especiales de 1997 en cines y luego en DVd y BD.
Una cosa es querer hacer lo que no pudiste hacer en su momento por limites económicos o tecnológicos, y otra es desvirtuar partes de la misma y convertirlas en videojuegos (que es lo que le pasa, IMHO, a la nueva trilogía).
La versión extendida/unrated de Sin City fue un let down de proporciones épicas. El montaje estrenado en cines me parece infinitamente mejor, más cohesionada la historia, y no segmentos diferentes, como un serial pegando varios capítulos uno detrás del otro.
Y respecto a los VFX, lo mejor es no abusar de ellos, creo, y sobre todo, usar varias técnicas, no dependiendo exclusivamente ni de los CGIs ni de maquetas, porque o son perfectos (pero perfectos de verdad) o el cante está asegurado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
El lobo de wall street...5
Y aprueba por los pelos esta sobrevaloradísima película que trata al espectador de tonto ("para qué explicárselo, si no lo van a entender" Di Caprio dixit)
Sexo, drogas y una fiesta tras otra, me hicieron sacar alguna que otra sonrisa y, uno de los pocos puntos positivos, no aburrirme.
Que Di Caprio está muy bien, no lo dudo, que la película es sólo humo, por supuesto.
Decepcionante.
Cita:
Iniciado por
Rafael
Estoy de acuerdo, quizás las expectativas eran tan grandes que hicieron que nos decepcionara. A mi la interpretación de Di Caprio me parece muy pasada y la adoración continua al Dios Dinero me desagrada, en esta y otras películas, solo que en esta está elevada a la enésima potencia.
Me alegra ver que no estoy solo en esto.
Cita:
Iniciado por
tyler durden
El problema de la escena de la plantación en Apocalypse Now es el ritmo, de la peli, que lo mata miserablemente, pero como secuencia que sirve para entender el contexto histórico de la cinta y entenderlo desde la ocupación francesa es muy buena...
En efecto, es el problema de toda la versión Redux, porque ver el lado triste de las chicas playboy, por ejemplo, también era interesante, pero es que el montaje original tiene un ritmo tan medido y conseguido que añadir esas escenas se lo carga. Están bien para verlas como curiosidad, o incluso ver el montaje largo una vez, pero Apocalypse Now es perfecta tal como se estrenó, esa es la auténtica.
Respecto a los cambios de Star Wars, para mí el problema no es tanto las escenas añadidas, que en general están bien (con alguna excepción como el horrible número musical en El retorno del Jedi), el problema es más que técnicamente los efectos digitales no casan muy bien con la estética del resto de las películas, por no hablar de alguna chapuza, como el movimiento de cabeza de Han Solo en la famosa escena con Greedo (grave error, el arco de transformación de Solo era mucho mejor cuando empezaba siendo un tipo capaz de matar sin miramientos por salvar su propio pellejo), o por ejemplo cuando le pisa la cola a Jabba (¿de verdad Lucas aprobó ese efecto? Es una chapuza impresentable).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
El lobo de wall street...5
Y aprueba por los pelos esta sobrevaloradísima película que trata al espectador de tonto ("para qué explicárselo, si no lo van a entender" Di Caprio dixit)
Sexo, drogas y una fiesta tras otra, me hicieron sacar alguna que otra sonrisa y, uno de los pocos puntos positivos, no aburrirme.
Que Di Caprio está muy bien, no lo dudo, que la película es sólo humo, por supuesto.
Decepcionante.
La película no va exactamente de cómo estafa a la gente el personaje de DiCaprio. Y en el fondo, los espectadores nos da igual porque el punto de interés de Scorsese es otro.
Cita:
Iniciado por
Rafael
Estoy de acuerdo, quizás las expectativas eran tan grandes que hicieron que nos decepcionara. A mi la interpretación de Di Caprio me parece muy pasada y la adoración continua al Dios Dinero me desagrada, en esta y otras películas, solo que en esta está elevada a la enésima potencia.
La peli va precisamente de eso, de la adoración constante y continua al Dios Don dinero, y lo pasado de rosca que era no sólo el personaje, sino su vida en general y todo lo que le rodeaba.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tyler durden
La peli va precisamente de eso, de la adoración constante y continua al Dios Don dinero, y lo pasado de rosca que era no sólo el personaje, sino su vida en general y todo lo que le rodeaba.
El problema es que eso está ya contado a la media hora, y a partir de ahí la película no hace más que repetir lo mismo una y otra vez.
A mí el arranque me interesó, cómo un tipo más o menos normal se va metiendo en ese mundo de los brokers, los personajes y ambientes que encuentra... Pero a partir de que triunfa (más o menos a la media hora de película) todo es una retahíla de orgías, fiestones y excesos. Que sí, que Scorsese los rueda muy bien y no te aburres, pero limitarse a eso hace la película muy pobre. El personaje se transforma en la primera media hora y ya no evoluciona más (en realidad tampoco llegamos a saber demasiado de él como persona). Luego otros que prometían como el de McConaghey desaparecen enseguida (parecía que iba a ser su mentor, que podía haber una relación interesante ahí)...
Pues eso, no se puede decir que sea una mala película, pero me decepcionó mucho porque esperaba algo más que la crónica de un desfase.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Los cambios de Star Wars en la trilogía original me parecen una bastardad, vistas con la perspectivas del tiempo, habiendo tragado esa trilogía original en Beta millones de veces (con sus maravillosas carátulas y el logo de CBS/FOX en las cajas) y habiendo visto las ediciones especiales de 1997 en cines y luego en DVd y BD.
Una cosa es querer hacer lo que no pudiste hacer en su momento por limites económicos o tecnológicos, y otra es desvirtuar partes de la misma y convertirlas en videojuegos (que es lo que le pasa, IMHO, a la nueva trilogía).
Cita:
Respecto a los cambios de Star Wars, para mí el problema no es tanto las escenas añadidas, que en general están bien (con alguna excepción como el horrible número musical en El retorno del Jedi), el problema es más que técnicamente los efectos digitales no casan muy bien con la estética del resto de las películas, por no hablar de alguna chapuza, como el movimiento de cabeza de Han Solo en la famosa escena con Greedo (grave error, el arco de transformación de Solo era mucho mejor cuando empezaba siendo un tipo capaz de matar sin miramientos por salvar su propio pellejo), o por ejemplo cuando le pisa la cola a Jabba (¿de verdad Lucas aprobó ese efecto? Es una chapuza impresentable).
Totalmente de acuerdo con ambos. Lo que hizo Lucas es imperdonable: meter escenas digitales en medio de escenas que fueron rodadas con los medios de que se disponía en la época, es una tropelía y un error gravísimo. El contraste entre las escenas antiguas y nuevas sólo puede calificar como una chapuza tremenda que redunda en la calidad de la película, ya que parece un "corta y pega" hecho por un estudiante más que de un profesional del medio. Además, como dice Marty, le cambia el sentido a la escena totalmente y se carga a un personaje tan importante como Solo.
Como decía, hay escenas que llevo o digiero mejor, como el encuentro con Jabba en el hangar o la salida de Vader de Bespin pero la inmensa mayoría me revuelven el estómago, como la escena del holograma del Emperador en el Imperio (con un nuevo diálogo que cambia totalmente el dramatismo de la escena), la incursión digital de Banthas, de soldados imperiales en la estrella de la muerte y la peor de todas: el fantasma de Hayden Christensen en el poblado Ewok. Madre mía :descolocao
Le reconozco a Lucas muchos méritos en su carrera pero lo que es acojonante es que diga que la versiones retocadas de la trilogía son las "canónicas", vamos, como las había planeado desde el principio. Tremendo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
El problema es que eso está ya contado a la media hora, y a partir de ahí la película no hace más que repetir lo mismo una y otra vez.
A mí el arranque me interesó, cómo un tipo más o menos normal se va metiendo en ese mundo de los brokers, los personajes y ambientes que encuentra... Pero a partir de que triunfa (más o menos a la media hora de película) todo es una retahíla de orgías, fiestones y excesos. Que sí, que Scorsese los rueda muy bien y no te aburres, pero limitarse a eso hace la película muy pobre. El personaje se transforma en la primera media hora y ya no evoluciona más (en realidad tampoco llegamos a saber demasiado de él como persona). Luego otros que prometían como el de McConaghey desaparecen enseguida (parecía que iba a ser su mentor, que podía haber una relación interesante ahí)...
Pues eso, no se puede decir que sea una mala película, pero me decepcionó mucho porque esperaba algo más que la crónica de un desfase.
Yo es que lo veo de otra forma. Para mí, el objetivo de Scorsese no era el mostrar el ascenso y caída, que en parte también, pues vemos su ascenso y "caída" (que no lo veo como tal), sino más bien (y para refrendar esta opinión esta la maravillosa última secuencia, donde el personaje de DiCaprio explica sus métodos e ideas y la cámara pasa a enfocar al público... a nosotros, como espectadores, que están embobados deseando ser como él) es un puñetazo de Scorsese a la conciencia de los espectadores: Sí, el persoanje de DiCaprio es un estafador, bla, bla, bla pero se lo pasa de puta madre, de fiesta, orgía y borrachera en fiesta, orgía y borrachera, y en el fondo, aunque sea muy en el fondo, todos desearíamos ser como él o tener su vida, aunque fuera un ratito.
En esa idea radica, en mi opinión, el mérito de la cinta, puesto que el mito del ascenso y caída ya lo ha hecho el propio Scorsese en varias obras de su carrera.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Le reconozco a Lucas muchos méritos en su carrera pero lo que es acojonante es que diga que la versiones retocadas de la trilogía son las "canónicas", vamos, como las había planeado desde el principio. Tremendo.
Yo había leído que, a raíz del divorcio de Lucas con su primera mujer, todo lo que siguieran sacando de dinero con Star Wars tenía que ir también par ala ex, y los retoques son los necesarios para seguir exprimiendo la vaca pero sin tener que dar un duro a la ex, puesto que no son las mismas películas.
Suena enrevesado, pero también da sentido a semejante disparate.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Yo es que lo veo de otra forma. Para mí, el objetivo de Scorsese no era el mostrar el ascenso y caída, que en parte también, pues vemos su ascenso y "caída" (que no lo veo como tal), sino más bien (y para refrendar esta opinión esta la maravillosa última secuencia, donde el personaje de DiCaprio explica sus métodos e ideas y la cámara pasa a enfocar al público... a nosotros, como espectadores, que están embobados deseando ser como él) es un puñetazo de Scorsese a la conciencia de los espectadores: Sí, el persoanje de DiCaprio es un estafador, bla, bla, bla pero se lo pasa de puta madre, de fiesta, orgía y borrachera en fiesta, orgía y borrachera, y en el fondo, aunque sea muy en el fondo, todos desearíamos ser como él o tener su vida, aunque fuera un ratito.
En esa idea radica, en mi opinión, el mérito de la cinta, puesto que el mito del ascenso y caída ya lo ha hecho el propio Scorsese en varias obras de su carrera.
Es evidente que a unos ha gustado mucho la película y a otros nos ha gustado muy poco, independientemente de cual sea la intención del director o si el personaje se parece mucho al real o no.
En mi caso veo la adoración al dinero como un valor americano que no tiene parangón en nuestra cultura, no digo que no nos guste pero no solemos hacer exaltación de él como un valor por encima de todo lo demás cosas y eso si que está inmerso en la cultura americana, muchas películas lo muestran y se percibe en muchas ocasiones cuando conversas con americanos.
En cualquier caso no es eso lo que hace que no me guste El lobo ......, tampoco llevo revolver al cinto y muchos westerns sí me han gustado :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Me alegra ver que no estoy solo en esto.
En efecto, es el problema de toda la versión Redux, porque ver el lado triste de las chicas playboy, por ejemplo, también era interesante, pero es que el montaje original tiene un ritmo tan medido y conseguido que añadir esas escenas se lo carga. Están bien para verlas como curiosidad, o incluso ver el montaje largo una vez, pero Apocalypse Now es perfecta tal como se estrenó, esa es la auténtica.
A mi sin embargo, igual que opino que las escenas de la plantación matan el ritmo, me parece que la de las chicas Playboy con el helicóptero averiado son de las mejores escenas de la película, me impactaron un montón cuando vi la versión REDUX.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mira que me gusta Star wars, pero como soy joven no consigo recordar los cambios de los que habláis, por lo que no puedo decir que los cambios me gusten o me disgusten, y creo que eso es bueno para evitar enfadarme con dichos cambios.
He publicado mi opinión sobre La Isla Mínima, aquí la reproduzco
A mí me ha encantado la película, a pesar de tener un argumento bastante trillado.
Una película que demuestra que en España se está haciendo muy buen cine, y sin necesidad de recurrir a los tópicos cañís (sexo y mucha acción innecesaria) te mantiene en tensión y se te hace corta. Buenisimas localizaciones, a pesar de que la banda sonora sea algo floja.
Muy recomendable, le doy un 8.5
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Yo es que lo veo de otra forma. Para mí, el objetivo de Scorsese no era el mostrar el ascenso y caída, que en parte también, pues vemos su ascenso y "caída" (que no lo veo como tal), sino más bien (y para refrendar esta opinión esta la maravillosa última secuencia, donde el personaje de DiCaprio explica sus métodos e ideas y la cámara pasa a enfocar al público... a nosotros, como espectadores, que están embobados deseando ser como él) es un puñetazo de Scorsese a la conciencia de los espectadores: Sí, el persoanje de DiCaprio es un estafador, bla, bla, bla pero se lo pasa de puta madre, de fiesta, orgía y borrachera en fiesta, orgía y borrachera, y en el fondo, aunque sea muy en el fondo, todos desearíamos ser como él o tener su vida, aunque fuera un ratito.
Bueno, también está la escena del poli viajando en metro en que parece que está satisfecho con su vida humilde pero honrada. Pero vamos, son dos apuntitos al final. Las tres horas de película no desarrollan el tema, sólo muestran el desfase del protagonista y poco más.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, también está la escena del poli viajando en metro en que parece que está satisfecho con su vida humilde pero honrada. Pero vamos, son dos apuntitos al final. Las tres horas de película no desarrollan el tema, sólo muestran el desfase del protagonista y poco más.
El policia del FBI es una sola persona... Los espectadores (=la gente) son/somos muchos.
La peli juega sobre eso precisamente: te ciega y deslumbra con el desfase, que es lo molon para luego dejarte el recado.
Y formalmente es la caña.
Asi es como lo veo yo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Recién vista Batman, el caballero oscuro: la leyenda renace. La he comentado en profundidad aquí: aviso, hay spoilers a tutiplén. Resumiendo, me ha parecido un digno cierre a la saga Batman de Nolan, pero creo que quiere abarcar demasiado, y en consecuencia, aprieta poco. Una suerte de Batman Vuelve made in Nolan. Creo que si en vez de una película hubieran hecho dos, hubiera sido mucho mejor. Creo que se trata de una de las películas de Batman más inteligentes que se han hecho...pero no la más emocionante, ni la más bella, y puede que tampoco la mejor.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En este caso de El lobo de Wall Street, y pese a que casi siempre estoy totalmente de acuerdo con mi amigo Marty, estamos ante ese 10 por ciento de desencuentro. :cortina
Estoy más con tyler, en que el film se centra casi exclusivamente en esos excesos, en la "alegría" del principio y en las consecuencias finales de no poder pararlos. Sin embargo, y a diferencia de otros films de Scorsese, aquí no apreciamos ese arco de transformación del que habla Marty, porque creo, focaliza más la atención en las consecuencias en terceros que en primera persona (su familia, sus amigos, su entorno, en definitiva e incluso, la imagen que se tiene de él desde fuera).
REconozco que el que no haya disfrutado a tope, como sí me pasó a mi y a bastante gente, de esos episodios, le parecerán eso, escenas repetitivas y aisladas de subidones y bajones.
En mi caso, fue tal el grado de inmersión en cada plano, en cada diálogo y en cada gesto, que recuerdo prácticamente todo, a pesar de haberla visto solo una vez (y eso que tengo ese BD). Precisamente, esas distintas tonalidades de comedia, más o menos negra, dependiendo del momento, son las que la hace diferente. Esto, y como decís, lo bien filmada e interpretada que está, lo que hace que me parezca casi una obra maestra.
Ah, y no quiero terminar, sin añadir que yo, que casi siempre ando de dieta, agradezco mucho un exceso como este, de vez en cuando, sobre todo, de esta calidad. :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Totalmente de acuerdo en todo. Una maravilla de película y uno de los mejores trabajos de Auteuil (cómo me gusta este hombre).
Si no la has visto, también hay una película española basada en la misma historia titulada "La vida de nadie" que no estaba nada mal. Las interpretaciones no son tan buenas como las de la francesa (Coronado no es Auteuil :cuniao) pero la verdad es que merece la pena verla...
Vista este fin de semana La vida de nadie, de Eudard Cortés. Ciertamente, no está nada mal, es un film correcto, bien interpretado (tanto Coronado como Adriana Ozores están muy bien) pero creo que se queda bastante lejos de lo que consigue la película francesa de Nicole Garcia. El personaje de Auteuil es un enigma sin resolver, inquietante, perturbador, contemplarlo es asomarse a un abismo insondable. En cambio, el de Coronado es, en el fondo, un pobre hombre, un pringado, atrapado en un telaraña de mentiras que ha ido tejiendo durante años y que se desgarra cuando
,en un ejemplo tópico de crisis de los cuarenta, se enamora como un colegial de la primera "bollycao" que se le cruza por delante.
Coronado invita más a la conmiseración que a otra cosa. De hecho, visto lo mal que miente y cómo de chapucero es a la hora de disimular su doble vida se hace difícil entender que haya conseguido mantener el secreto durante tantos años. Auteuil, en cambio, te deja helado. Ahora me falta ver la de Cantet.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Jarhead, 2005. Película sobre la guerra de Irak basada en un libro escrito por un marine de 20 años. De nuevo una película de guerra donde la primera parte es la dura instrucción de los soldados, tema que ya hemos visto en ....... pelis. En este caso esa primera parte dura mas de la mitad de la película. En general está bien, se puede ver pero no he encontrado nada especial en ella.
http://s29.postimg.org/j37079hkn/Jarhead.jpg
subir fotos online
Metro Manila, 2013. Un labrador filipino pierde la cosecha un año y se encuentra sin medios para afrontar el siguiente año. Decide irse con su esposa y dos hijas pequeñas a Manila en busca de fortuna pero allí la vida es mas dificil de lo que él esperaba. Es una película dura que te mantiene todo el tiempo con la impresión de que algo malo va a ocurrir. Me ha gustado.
http://s11.postimg.org/wnero1fr7/Met...ila_Cartel.jpg
imagen jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
...Por cierto, casualidades de la vida, acabo de ver "the house on 92nd street" (1945) y aquí si, si la has visto, no hay discusión posible, film propagandístico, apología descarada al FBI, sus 15 minutos son de arcadas continuas, después se transforma en un film de espionaje interesante.
Quizá sirva de complemento a los comentarios que se hicieron sobre el papel propagandístico del cine a favor del FBI: vi este fin de semana El farol azul (The Blue Lamp), de 1950, dirigida por Basil Dearden. Se trata de un film policiaco, perfectamente encuadrable dentro del subgénero de las "procedural movies", tan habitual en el cine norteamericano de esa época, pero en esta ocasión ubicado en el Londres de postguerra. El film, a mayor gloria de Scotland Yard, y en particular de los bobbies, narra la investigación de un robo y, posteriormente, del asesinato de un policia. Los delincuentes son unos rateros de poca monta, uno de los cuales (un jovecísimo Dirk Bogarde) se comporta de un modo un tanto perturbado, con ciertas tendencias sádicas. La película es muy previsible argumentalmente, pero está realizada con buen pulso, y ofrece un retrato a pie de calle, realista, de la vida londinense de la zona de Paddington, con las heridas aún abiertas de la guerra (edificios bombardeados, el recuerdo de los desaparecidos, la pobreza y las condiciones de vida precarias de muchas personas, etc.).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
The Code (Mimi Leder, 2009)
http://pics.filmaffinity.com/The_Cod...38908-main.jpg
Pues me ha gustado. Había leído malas críticas sobre esta película, pero la verdad es que a mí me ha causado buena impresión. La pareja protagonista (Morgan Freeman y Antonio Banderas) creo que funciona a la perfección, acompañados de una más que notable Radha Mitchell, que además está muy buena.
El guión si bien es simple y con poca "chicha" argumental, gana muchos enteros con los giros finales. Es cierto que te vas oliendo que algo "raro" va a pasar, y que algún giro hay fijo al final, pero yo por lo menos no me imaginaba que el giro (o los giros) fueran a ser los que realmente fueron.
Me ha parecido un buen entretenimiento, ligero (no se me ha hecho nada pesado) y efectivo. Se echa en falta, eso sí, un poco más de acción y de ritmo en determinados momentos, además de algo más de complicación para "el gran robo" pues la ejecución se lleva a cabo con facilidad y sin ninguna dificultad, y creo que tenía que haber sido algo más complicada.
El tal Rade Serbedzija (he tirado de Google, no soy tan friki) siempre hace de Ruso, Sobiético, etc. en todas las películas que sale... ni que sólo hubiera un malo en la Europa del Este... :D
Claro que dada su ascendencia, es lógico que sea así, al igual que Antonio Banderas casi siempre hace de latino.
En definitiva, buena película, buenos protagonistas, y buenos giros finales. Aunque no es ninguna maravilla de película, pero cumple.
Le doy un... 6/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
...El tal Rade Serbedzija (he tirado de Google, no soy tan friki) siempre hace de Ruso, Sobiético, etc. en todas las películas que sale... ni que sólo hubiera un malo en la Europa del Este... :D
Es el propietario de la tienda de disfraces en Eyes Wide Shut.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Es el propietario de la tienda de disfraces en Eyes Wide Shut.
No la he visto... ¿Qué quieres decir? ¿Que en esa película no hace de Soviético?... hombre, ya imagino que en algunas no lo hará. Quizá me pasé al decir que en todas, claro! Pero bueno, en casi todas... jeje.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
No la he visto... ¿Qué quieres decir? ¿Que en esa película no hace de Soviético?... hombre, ya imagino que en algunas no lo hará. Quizá me pasé al decir que en todas, claro! Pero bueno, en casi todas... jeje.
No, no, no quería decir eso, porque sí que hace de "europeo del Este" (el personaje se llama Milich), aunque no recuerdo si se menciona su nacionalidad de origen. Además, en esa película es el padre (un tanto descastado) de Leelee Sobieski (actriz norteamericana, aunque por el apellido uno se imagina que algún antepasado eslavo tendrá). Lo citaba solamente porque es una película muy conocida y es una manera fácil de poner cara al nombre del actor.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
No, no, no quería decir eso, porque sí que hace de "europeo del Este" (el personaje se llama Milich), aunque no recuerdo si se menciona su nacionalidad de origen. Además, en esa película es el padre (un tanto descastado) de Leelee Sobieski (actriz norteamericana, aunque por el apellido uno se imagina que algún antepasado eslavo tendrá). Lo citaba solamente porque es una película muy conocida y es una manera fácil de poner cara al nombre del actor.
Ah, vale, vale.
Aunque para ponerle cara simplemente con decir "el que siempre hace de malo de europa del este" sobraría... :P
O aunque no sea malo... siempre hace de europeo del este. Además en los doblajes le ponen acento de pa'llá (cosa que no hacen siempre con otros personajes de por ahí).
Ya le he visto en varias, así que recuerde... Misión Imposible 2, Shooter, Venganza 2, The Code, y me dejo varias que ahora no recuerdo el nombre.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD
Godzilla,Titanic y el ataque de los clones
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bueno, ya sabes que en el cine norteamericano un actor de origen eslavo puede servir para un barrido o para un fregado, como bien apuntas igualito que un latino: yo lo recuerdo en La tregua, haciendo de griego,o en El americano impasible haciendo, supongo (hace mucho que no la he visto), de francés. Incluso salía en el remake americano de [Rec], Quarantine, encarnando un personaje llamado... Yuri Ivanov.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tyler durden
El policia del FBI es una sola persona... Los espectadores (=la gente) son/somos muchos.
La peli juega sobre eso precisamente: te ciega y deslumbra con el desfase, que es lo molon para luego dejarte el recado.
Y formalmente es la caña.
Asi es como lo veo yo
Pero el policía no sólo se representa a sí mismo, sino a toda la gente honrada que se conforma con vivir de su trabajo honestamente. Lo que pasa es que hablamos de un detalle de menos de un minuto. La película podía haber durado hora y media y contar la mismo con ese detalle final.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
En este caso de El lobo de Wall Street, y pese a que casi siempre estoy totalmente de acuerdo con mi amigo Marty, estamos ante ese 10 por ciento de desencuentro. :cortina
Estoy más con tyler, en que el film se centra casi exclusivamente en esos excesos, en la "alegría" del principio y en las consecuencias finales de no poder pararlos. Sin embargo, y a diferencia de otros films de Scorsese, aquí no apreciamos ese arco de transformación del que habla Marty, porque creo, focaliza más la atención en las consecuencias en terceros que en primera persona (su familia, sus amigos, su entorno, en definitiva e incluso, la imagen que se tiene de él desde fuera).
REconozco que el que no haya disfrutado a tope, como sí me pasó a mi y a bastante gente, de esos episodios, le parecerán eso, escenas repetitivas y aisladas de subidones y bajones.
En mi caso, fue tal el grado de inmersión en cada plano, en cada diálogo y en cada gesto, que recuerdo prácticamente todo, a pesar de haberla visto solo una vez (y eso que tengo ese BD). Precisamente, esas distintas tonalidades de comedia, más o menos negra, dependiendo del momento, son las que la hace diferente. Esto, y como decís, lo bien filmada e interpretada que está, lo que hace que me parezca casi una obra maestra.
Ah, y no quiero terminar, sin añadir que yo, que casi siempre ando de dieta, agradezco mucho un exceso como este, de vez en cuando, sobre todo, de esta calidad. :)
No, si precisamente dije que no hay arco de transformación: a la media hora el personaje ya es un broker despiadado, y a partir de ahí el personaje no cambia.
Y ojo, ya digo que yo también disfruto de lo bien que rueda Scorsese, y que en ningún caso la película me aburrió, pero creo que cuenta muy poco, que es muy repetitiva.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No, si precisamente dije que no hay arco de transformación: a la media hora el personaje ya es un broker despiadado, y a partir de ahí el personaje no cambia.
Y ojo, ya digo que yo también disfruto de lo bien que rueda Scorsese, y que en ningún caso la película me aburrió, pero creo que cuenta muy poco, que es muy repetitiva.
Esto es un diálogo de besugos :cuniao Yo estaba citando precisamente tu frase, la de que no había ese arco (por cierto, expresión que te recuerdo haber dicho tú en el hilo de la última de Batman). Me llamó la atención y la he vuelto a ver ahora. Yo ya la he hecho mía y te pagaré los royalties un día de estos. :ceja
Si hace uno un resumen, es verdad que no hay variedad , puede que cuente poco, pero "ay, omá" (a modo de Pozí) ¡cómo lo cuenta!
En mi caso, ya digo, tuve un rato tan agradable que ni miré reloj, ni miré al de al lado, ni...ni :cuniao
Ojalá, y fíjate que he visto buenas películas este año (buenísimas) tuviera una de estas experiencias al año. Yo lo firmaba.
Concretamente, la escena de Jonah HIll en aquella fiesta, haciendo lo que hizo, me pilló tan, tan de sorpresa que literalmente no podía aguantar de reír. Años hacía que no me descojonaba, con perdón, de esa forma y menos delante de tanta gente. Lo bueno es que había otros igual que yo. Eso ayuda :aprende:cuniao