-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Fíjate, a mí Brando me gusta bastante menos, tanto como hombre como actor. Y aún así tiene películas en que está soberbio, pero para no repetir las que dice todo el mundo, diré Julio César, El salvaje y El rostro impenetrable (portentoso e infravaloradísimo western).
Hace tiempo que no escribo por problemas de ordenador, y por eso contesto tardío.
Yo soy más de Brandon y a las tuyas nombradas se unen dos que está espectacular.
La casa de té de la luna de agosto y Dos seductores, dos comedias que Brandon lo borda, en la primera haciendo de chino y la segunda de ligón principiante.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Con Air (Simon West, 1997)
http://pics.filmaffinity.com/Con_Air...90007-main.jpg
Leyendo algún comentario de por aquí, me entraron ganas de volver a ver esta película que hacía mucho que no veía. Me encanta. Adrenalida pura desde el minuto 1, un no parar de acción contínua, te atrapa desde el comienzo y no te suelta hasta el final.
Ese Nicolas Cage pelazo y cachotas! Jaja, dónde quedó eso!... jeje.
La propuesta es más simple que un zapato, pero efectiva a más no poder. Tiene concesiones de guión que dices... "venga va, y qué mas" pero se le perdona porque sabes que estás viendo "fast cine", que es como la comida basura aplicada al mundo del cine, algo rápido, que olvidas pronto, pero que mientras lo estás "comiendo" lo estás disfrutando de principio a fin.
Por ejemplo, quien se cree que Nicolas Cage se pilla un rebote, y entra al avión donde están los presos armados y se va cepillando a todos hasta llegar a la cabina, y nadie consigue retenerle (que van armados, oiga, y son lo más malote que existe).. en fin.
Y a John Cusack cuando se pone en plan "tipo duro" y se mete en plena acción con Cage, no se lo cree nadie!
Pero vaya, que me encanta esta película. Acción a tope!
Y coño, si eres un poco sentimental, incluso puedes soltar alguna lagrimilla con el final, si es que lo tiene todo... jajaja.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡Cameron Poe! ¿Cuántos héroes de acción hemos visto con ese nombre?
http://www.notasdecine.es/files/2011...simon-west.jpg
Jonh Malkovich es tan malo que no perdona ni a los conejitos de peluche superadorables:
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...ZLIVLa9RERjYIj
:lol
Todo es muy demasié en esta película. Pero es muy divertida.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
STAR TREK II: LA IRA DE KAHN
A pesar de que el paso del tiempo se nota en ciertas cosas (esa permanente tan ochentera de Kahn...), esta es una estupenda película, superior a la primera entrega. Una aventura con ritmo, tensión, y apuesta alta en cuanto a lo que está en juego. Y al mismo tiempo, una historia humana sobre el paso del tiempo y el ciclo vida-muerte que afecta a todos antes o después. La película funciona tanto a nivel superficial como en las capas más profundas.
Nota: 8.5
Lo has clavado, Marty. Pienso exactamente igual. La mejor de la saga, y para mí también superior a la primera. Y es la que mejor ha envejecido, a pesar de algunas limitaciones de la época, pero eso pasa en todas; totalmente normal.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Los Amores Imaginarios
http://www.rosariocine.com.ar/info/3480d.jpg
Continuo con mi ciclo de cine de Xavier Dolan. En esta ocasión cinta de 2010, también canadiense.
Después de yo mate a mi madre, este segundo largo de Dolan, mantiene su estilo y temas recurrentes.
Esta cinta me ha gustado quizás si cabe un poco mas que la anterior. Le noto mucho mas maduro y contenido en la narración.
El tema principal es un triangulo amoroso (hetero-gay-indefinido) protagonizado por el propio Xavier Dolan, Monia Chorki y Niels Schneider.
Ademas de una narrativa muy correcta, en el plano formal he notado un avance notable. En su primer film, los planos eran bastante mas cerrados. En Los amores imaginarios, se ve forzado a abrir plano para mostrarnos a 3 personajes principales y no solo dos, aunque el peso de la película la llevan tanto Xavier como Monia.
Fotografia mucho mas luminosa y mas exteriores, hacen de la película bastante mas agradable (probablemente era su intención).
Ya se pueden intuir las marcadas influencias de Dolan (Pedro Almodovar, François Truffaut...) y su fijación por ciertas cosas, como filmar a las espaldas de las mujeres, cierto fetichismo, el tema gay etc.
Pero en lo que destaca SOBREMANERA este chaval, es en mostrar las relaciones humanas. Este triángulo amoroso se nos insinúa por miradas, gestos y acciones de los personajes. Quiero recordar que no hay una sola linea de dialogo que lo exponga entre sus personajes. Realmente muy bien llevado.
Por lo demás, planos y secuencias similares a lo visto en su otro film (cámara lenta, escena de fiesta, etc..) bien rodado todo.
La musica es un refrito de temas vintage y algo de electro-pop. Creo que a Vive la fete los ha utilizado en las dos bandas sonoras. La mezcla de sonido me pareció correcta (la vi en V.O.D Filmin) y los diálogos claros.
En el anterior análisis no quise poner nota a la película. En esta le voy a dar un 7 por su aporte cinematográfico, aunque la historia como tal no sea especialmente atrayente para mi.
PD. Monia es una actriz que , a mi particularmente, me resulta muy magnética
PD2. Genial el comentario de la puta de blade runner ;)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Valkiria...........Bryan Singer
No habia visto esta pelicula y la vi por primera vez,habia leido criticas no muy favorables de ella pero la verdad a mi me ha gustado.Tiene un buen ritmo,no se me hizo lenta ni aburrida,los acontecimientos que cuenta del atentado fallido contra Hitler es un tema que me parecio interesante y para mi Singer crea una pelicula bastante entretenida,con una buena ambientacion y es cierto que el mayor reclamo de la pelicula en su momento seria Tom Cruise,que a mi me gusta como actor y aqui no lo hace nada mal,tambien destaco y mucho a los secundarios que tambien para mi han hecho un buen trabajo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Valkiria la fui a ver al Cine,me gusto,y sobre todo a Tom le faltaba hacer de Nazi bueno,
ahora puede decir,Samurai tengi,Nazi Bueno tengi :agradable.
Con Air que maravilla con el Nicolas corriendo con esas Greñas,muy buena:digno.
ya lo comente...pero "Joe",
esta ultima pelicula que hizo me gusto mucho,
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hoy hubiese cumplido 122 años:
Donde quiera que estés, zum Geburstag, viel Glück, lieber Conrad...
Para rendirle un pequeño homenaje, he decidido que me voy a marcar una especie de ciclo con algunas de sus películas más emblemáticas (tanto ya vistas, como las que no he visto aún), y las iré comentando aquí. Como no podía ser de otra manera, hoy he comenzado con El gabinete del Dr. Caligari. Qué se puede decir de esta maravilla que no se haya dicho ya. Todas las películas de miedo que han venido después, lo quieran o no, le deben algo. Y son muy pocas las películas de vanguardia que han llegado a un público amplio (quizá porque tampoco era excesivamente vanguardista). Cuántas interpretaciones se puede dar a ésto. Cuántos puntos de vista. Cuántas lecturas. Es como un juego de espejos fascinante, como una caja de muñecas rusas...Y al mismo tiempo, pese a su modernidad, y su gran actualidad en el momento en que la hicieron, debe mucho al pasado. Seguro que Mayer y Janowitz habían leido Frankenstein. Seguro que conocían la historia del Gólem, y que tenían en mente relatos de Edgar Allan Poe como El hombre de la multitud (que siempre me ha parecido un precedente clarísimo del propio Dr. Caligari). O El extraño caso del Sr. Valdemar, con ese personaje inquietante que, al igual que Cesare, está entre dos mundos, y parece ser mantenido en éste solo por virtud de un tremendo trance. A ver si los cineastas españoles aprenden de los alemanes de aquella época, tanto quejarse de que no tienen dinero, que si la piratería, que si la gente no va al cine, y aquellos germanos hicieron con cuatro marcos una obra maestra hace casi cien años. Y lo bien que están todos los actores. Lil Dagover es la imagen misma de la inocencia, la fragilidad y la tenebrosa belleza atribulada. Werner Krauss consigue hacernos creer, en todo momento, que es un anciano, cuando sólo tenía 36 años en el momento de hacer la película. Y Conrad es un puro camaleón (siempre me ha sorprendido lo muy versátil que podía resultar, a pesar de que en Hollywood acabó medio encasillado): tan pronto es un personaje apiadable, tan flaco, pálido y miserable como la muerte misma, como tenebrosamente magnífico. Epítome del monstruo infortunado, Cesare es una figura inocente y trágica, terrorífica y digna de lástima, fascinante y repulsiva. Una especie de tenebroso y zombificado Hamlet con algo del inocente y trágico infortunio de Ofelia, esa Ofelia que también reaparece en la figura de Jane, la mujer amada -aunque postergada- por todos y alcanzada por nadie. Si nunca te has enamorado de él, no eres gótica. Si nunca te has fascinado con él, no te gusta el cine. Y qué decir de ese mundo extraño y onírico en que se mueven, esa atmósfera amenazante y a la vez somnolienta donde tienen lugar las tenebrosas hazañas de Caligari. Todo allí es atractivo y horrendo, todo familiar y a la vez inesperadamente nuevo. Es como despertar en otro mundo (o dormirnos y soñar con él). Los pecados arrojan sombras alargadas. Y hay pesadillas que nos inquietan y admiran a partes iguales. No ver Caligari al menos una vez en la vida es pecado. A degustar, preferiblemente, en versión restaurada.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Valkiria...........Bryan Singer
No habia visto esta pelicula y la vi por primera vez,habia leido criticas no muy favorables de ella pero la verdad a mi me ha gustado.Tiene un buen ritmo,no se me hizo lenta ni aburrida,los acontecimientos que cuenta del atentado fallido contra Hitler es un tema que me parecio interesante y para mi Singer crea una pelicula bastante entretenida,con una buena ambientacion y es cierto que el mayor reclamo de la pelicula en su momento seria Tom Cruise,que a mi me gusta como actor y aqui no lo hace nada mal,tambien destaco y mucho a los secundarios que tambien para mi han hecho un buen trabajo.
Quizá ya la conozcas, pero si te interesa este tema (el atentado contra Hitler del 20 de julio de 1944), te recomiendo un notable film de G.W.Pabst: Es geschah am 20. Juli, con el actor y director Bernhard Wicki encarnando a Von Stauffenberg (por cierto, Jumbo, más que un "nazi bueno" sería un "militar alemán bueno", porque de eso va la cosa, que no todos los militares eran nazis ni mucho menos). Hay edición bastante correcta de Divisa:
http://www.moviesdistribucion.com/to...2E+Especial%29
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Ese dibujo es precioso.
Gracias :). Así es como lo veo yo.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Quizá ya la conozcas, pero si te interesa este tema (el atentado contra Hitler del 20 de julio de 1944), te recomiendo un notable film de G.W.Pabst:
Es geschah am 20. Juli, con el actor y director Bernhard Wicki encarnando a Von Stauffenberg (por cierto, Jumbo, más que un "nazi bueno" sería un "militar alemán bueno", porque de eso va la cosa, que no todos los militares eran nazis ni mucho menos). Hay edición bastante correcta de Divisa:
http://www.moviesdistribucion.com/to...2E+Especial%29
Sobre el Mariscal Stauffenberg se han hecho unas cuantas películas y documentales. Recuerdo como bastante interesante: La trama para matar a Hitler, un documental dramatizado hecho para la televisión.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Lo has clavado, Marty. Pienso exactamente igual. La mejor de la saga, y para mí también superior a la primera. Y es la que mejor ha envejecido, a pesar de algunas limitaciones de la época, pero eso pasa en todas; totalmente normal.
Pues me parece una excelente película Jack,pero la que a mi criterio es la mejor de la Saga es Star Trek VI:Aquel País Desconocido,también me gustan mucho Primer Contacto,La Próxima Generación y Némesis,de Star Trek tengo en Dvd y Blu-Ray todas las películas (algunas en Dvd y otras en BD),y las Series Enterprise y La Nueva Generación,y en breve voy a comprar la Serie Original.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues yo me eh visto Los Inmortales 2 en Bluray . Con unos 30 minutos mas de metraje adicional ( en ingles)
Pero se dejan mucho mas claras cosas que en la version "comercial" te dejaba con cara de bobo.
Y despues Ejecutor con Arnold Schwarzenegger . Que decir de ella, de las primeras peliculas de Roble Austriaco y que tiene la tipica accion de los 80 que mucho echamos de menos en el cine actual.
Buena.... no , entretenida siempre
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Continuando con el ciclo conradiano...
Hoy pensaba que le tocase a El hombre que ríe o a Opio, pero estoy con los ánimos más bien poco boyantes, y me apetecía algo más ligero. Así que ha caído El vagabundo poeta, que ya comenté en otro lugar por estos pagos. Creo que fue la primera película que Conrad hizo por tierras americanas, y el rodaje por lo visto no fue nada fácil. Además, al otro prota, John Barrymore (la película se había hecho básicamente para su propio lucimiento), que a la sazón tenía más de cuarenta años (aunque se conservaba bastante bien, a pesar de la vida perra que llevaba -matrimonios extraños, mujeres, alcohol...-), le dio por ponerse en plan divo -quizá porque era consciente de que lo que le había salido no era todo lo bueno que él pensaba- y las cosas resultaron un tanto complicadas. He leído por ahí -no sé hasta qué punto es cierto- que tal vez porque era consciente de que Conrad le robaba cada plano de la película en que salía, se las arregló para que en el montaje final el personaje de éste quedara bastante reducido (y éso que había sido él el que le había invitado a venir a Hollywood). No sé, el caso es que Conrad lo hace muy bien y John da un poquito de vergüenza ajena, con ese afán que pareció darle por imitar a Douglas Fairbanks durante todo el metraje. En efecto, aparte de hacer brincos y cabriolas varias, gesticular desaforadamente, hacer gracietas varias que llegan a resultar cansinas y llevar cantidades de lápiz de cejas y máscara de pestañas ingentes hasta para una película muda, le vemos sucesivamente en mallas, minifalda, y por último, vestido de Tarzán, para que podamos admirar lo bien que se conserva el hombre. Y ojo, que estamos hablando de un actor muy bueno, con mucho oficio y películas más que notables detrás (ahora mismo se me ocurren Svengali y El hombre y la bestia, sin ir más lejos), así que con dos grandes actores, un presupuesto holgado y una dirección competente, les tendría que haber salido una gran película. El resultado se queda, meramente, en un entretenido divertimento con una cuidada e interesante factura.
La película en sí es una narración muy novelesca de la vida y aventuras de François de Villon, uno de los primeros grandes poetas de Francia, pero también un personaje muy marginal del que se saben muy pocas cosas, que aquí aparece entremezclada con intrigas por el poder, romance, aventura y comedia. Con una estética muy dependiente de la de El jorobado de Notre Dame y que parece anunciar la de El hombre que ríe. En efecto, en todas estas tres películas hay cierta veta germánica, decorados góticos, aristócratas desagradables y manipuladores, marginados de alma pura y libre, bellas en apuros, grandes escenas de masas y multitudes harapientas. Y si bien la película de Crossland no llega a las cotas de excelencia técnica y estética de la de Leni, sí muestra una mayor creatividad y estilización formal que la excesivamente teatral puesta en escena de la de Worsley. Creo que el problema principal de la cinta que nos ocupa es una historia muy de cine mudo y un protagonista muy pasado de vueltas empeñado en hacer algo que no le pega. Porque donde en las otras dos cintas había tenebrosa amenaza y oscura y romática poesía, en ésta hay un exceso de (mal) slapstick. Junto a Barrymore encarnando a François de Villon, tenemos a Veidt como Luis XI, el "Rey Araña", un siniestro, pusilánime y astuto personaje que recuerda al Iván el Terrible de El hombre de las figuras de cera (fue de hecho la inspiración declarada para el personaje en cuestión)-pero sin su terribilidad, valga la redundancia, es que Luis es un tanto risible- y al rey Jacobo de El hombre que ríe. Ya la primera aparición de Luis es memorable, como si estuviéramos en una película alemana, vemos primero llegar su sombra por el pasillo antes de verle a él. El mismo actor que interpretara a personajes tan refinados y elegantes como el propio Cesare, Paul Orlac, Erik el Grande o El desconocido del tercer piso, es aquí un personaje semi contrahecho y baboso, de apariencia grasienta y modales nada pulidos (seguro que hasta huele mal) que inspira una repugnancia instintiva. Y esto sin llevar un maquillaje muy elaborado, gracias al lenguaje corporal y las habilidades interpretativas del actor. Pero cuidado con Luis, porque no es tan tonto como aparenta. Completan el reparto otros grandes nombres del cine silente, la mayoría de los cuales, apenas son recordados en nuestros días: Marcelline Day, una mujer ciertamente preciosa, y con un tipo de belleza no muy distanciado del de hoy, aunque bastante limitada como actriz, en el papel de Charlotte Vauxcelles, interés romántico del protagonista, Nigel de Brullier, quien interpretara a Jokanaan en la famosa Salomé de Alla Nazimova (de la que se rumorea que todo el reparto era homo o bisexual) y al bondadoso sacerdote Dom Claude en la ya mencionada El jorobado de Notre Dame, Otto Mathieson, un actor sumamente interesante (me recuerda, por físico e interpretación, al Johnny Depp de los años 90), que desgraciadamente intervino en no muchas películas y casi siempre en papeles secundarios, y del que he encontrado muy pocos datos, el diminuto Angelo Rositto, habitual en películas fantásticas de todo tipo, que van desde La parada de los monstruos a Mad Max, y Henry Victor.
Como datos curiosos, decir que esta película se consideró perdida durante bastantes años, hasta que apareció una copia procedente de la colección particular de la actriz Mary Pickford. Y una breve escena de la misma (concretamente, de la escena entre François y Charlotte en el jardín) aparece insertada en el vídeo musical que Drácula contempla absorto en las calles de Nueva Orleans en Drácula 2000 -uno de mis placeres culpables-.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sobre El vagabundo poeta (The Beloved Rogue) vale la pena apuntar que la dirección artística recae en el gran William Cameron Menzies, supongo que el elemento clave para comprender esos decorados lujosos sobre los que la cámara realiza encuadres arriesgados. Hace mucho que no la he visto (tengo anotado que desde el 1995, supongo que en un pase de la 2), pero tengo la impresión que brillaba mucho más por lo estético, que por lo dramático.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cabin Fever 2
este va a ser uno de los post más complicados que he escrito.
Sobre la película decir que si tienes que escoger entre irte a dormir o ver la pelí.... no me lo pensaría. A pesar de ser una peli moderna parece casposa desde el principio. Lo único bueno el final, donde un montón de estudiantes infectados por un virus están todos vomitando sangre con el típico truco de la vista de perfil y la manguera por el otro lado. Parece más una broma con camara oculta que una peli. De hecho me recordaba una de las pelis de scary movie donde sale el exorcista y todos vomitan pues lo mismo pero todos infectados,....
Una partidita de parchis hubiera estado mejor.
Nota: 3.5/10
PD. Y eso que la uno se deja ver.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Sobre El vagabundo poeta (The Beloved Rogue) vale la pena apuntar que la dirección artística recae en el gran William Cameron Menzies, supongo que el elemento clave para comprender esos decorados lujosos sobre los que la cámara realiza encuadres arriesgados. Hace mucho que no la he visto (tengo anotado que desde el 1995, supongo que en un pase de la 2), pero tengo la impresión que brillaba mucho más por lo estético, que por lo dramático.
Así es. Estéticamente la película realmente es interesante: los decorados góticos, las escenas de grandes masas, los encuadres inusuales, la cámara bastante movida, escenas casi germánicas (la sombra -nunca mejor dicho- de El hombre de las figuras de cera es muy alargada...incluso en el personaje de Luis XI y su astrólogo inseparable que recuerdan a Iván el Terrible y su consejero)...tú compárala con El Jorobado de Notre Dame, que es de la misma tribu espiritual (el París medieval, la corte de los milagros, los pícaros, las torturas, los nobles malignos...), pero mucho más estática y menos ingeniosa desde el punto de vista visual, con muchos más planos generales. Lo peor, como ya dije, un actor muy pasado de vueltas como protagonista y un exceso de comedieta mala y acción descoyuntada.
Cita:
Iniciado por
hardcollector
Cabin Fever 2
este va a ser uno de los post más complicados que he escrito.
Sobre la película decir que si tienes que escoger entre irte a dormir o ver la pelí.... no me lo pensaría. A pesar de ser una peli moderna parece casposa desde el principio. Lo único bueno el final, donde un montón de estudiantes infectados por un virus están todos vomitando sangre con el típico truco de la vista de perfil y la manguera por el otro lado parece más una broma. De hecho me recordaba una de las pelis de scary movie donde sale el exorcista y todos vomitan pues lo mismo pero todos infectados,....
Una partidita de parchis hubiera estado mejor.
Nota: 3.5/10
PD. Y eso que la uno se deja ver.
:mparto :mparto :mparto...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Así es. Estéticamente la película realmente es interesante: los decorados góticos, las escenas de grandes masas, los encuadres inusuales, la cámara bastante movida, escenas casi germánicas (la sombra -nunca mejor dicho- de El hombre de las figuras de cera es muy alargada...incluso en el personaje de Luis XI y su astrólogo inseparable que recuerdan a Iván el Terrible y su consejero)...tú compárala con El Jorobado de Notre Dame, que es de la misma tribu espiritual (el París medieval, la corte de los milagros, los pícaros, las torturas, los nobles malignos...), pero mucho más estática y menos ingeniosa desde el punto de vista visual, con muchos más planos generales. Lo peor, como ya dije, un actor muy pasado de vueltas como protagonista y un exceso de comedieta mala y acción descoyuntada.
De la misma época, y también con Barrymore al frente y W.C.Menzies como director artístico, recomiendo Tempestad (Tempest), de Sam Taylor. Ambientada en la Rusia revolucionaria, se trata de una historia de amor imposible entre aristócrata (Camilla Horn) y militar de origen plebeyo (Barrymore), narrada mediante una espiral de humillaciones y crueldades (torturas, prisiones lóbregas), extremadamente sórdida, donde la revolución se pinta con tonos casi caricaturescos. Aunque hace también mucho que no la he visto (supongo que de los mismos pases de la 2 a mediados de los 90...¡qué tiempos aquellos!), me atrevería a decir que tiene más consistencia dramática que The Beloved Rogue y, además, en este caso Barrymore está francamente bien. Por cierto, aunque no aparece acreditado, la historia original era de Erich von Stroheim, según apuntaba Lillian Gish en la presentación que incluía este pase televisivo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Incendies es su obra maestra, Prisioneros un gran thriller, pero este Enemy es una cosa bárbara!
Estoy en estado de shock desde ayer, leyendo análisis del libro de José Saramago, del que viene la película, y me ha dejado muy :descolocao
Como película, Denis Villeneuve me tiene enamorado. Me parece un auténtico genio. Toda la película con una música extraña que te mantiene acongojado, con esos tonos ocres/dorados, con esos cortes como de pase de diapositivas, esos sueños?
Y no conocía al actor, quizá en alguna película suelta, pero Jake Gyllenhaal me parece que está muy a la altura de la exigencia del guión.
Un 8, muy recomendable para la gente a la que le gusten las películas sesudas :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Incendies es su obra maestra, Prisioneros un gran thriller, pero este Enemy es una cosa bárbara!
Estoy en estado de shock desde ayer, leyendo análisis del libro de José Saramago, del que viene la película, y me ha dejado muy :descolocao
Como película, Denis Villeneuve me tiene enamorado. Me parece un auténtico genio. Toda la película con una música extraña que te mantiene acongojado, con esos tonos ocres/dorados, con esos cortes como de pase de diapositivas, esos sueños?
Y no conocía al actor, quizá en alguna película suelta, pero Jake Gyllenhaal me parece que está muy a la altura de la exigencia del guión.
Un 8, muy recomendable para la gente a la que le gusten las películas sesudas :D
Pues de tu mismo post se deduce que lo tenías que conocer de Prisioneros, ¿no?:blink:D Gyllenhaal es, para mí, uno de los mejores actores de su generación. En Brobeback Mountain o Zodiac está excelente. Incluso es dos films irregulares para mí, como Donnie Darko o Source Code, su interpretación destaca.
En post anteriores se discutió bastante sobre este film (para mí, quizá el mejor del año pasado). Recomiendo leer el libro de Saramago y jugar a compararlo con el film.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
De la misma época, y también con Barrymore al frente y W.C.Menzies como director artístico, recomiendo
Tempestad (Tempest), de Sam Taylor. Ambientada en la Rusia revolucionaria, se trata de una historia de amor imposible entre aristócrata (Camilla Horn) y militar de origen plebeyo (Barrymore), narrada mediante una espiral de humillaciones y crueldades (torturas, prisiones lóbregas), extremadamente sórdida, donde la revolución se pinta con tonos casi caricaturescos. Aunque hace también mucho que no la he visto (supongo que de los mismos pases de la 2 a mediados de los 90...¡qué tiempos aquellos!), me atrevería a decir que tiene más consistencia dramática que
The Beloved Rogue y, además, en este caso Barrymore está francamente bien. Por cierto, aunque no aparece acreditado, la historia original era de Erich von Stroheim, según apuntaba Lillian Gish en la presentación que incluía este pase televisivo.
Ya lo dije en otro post, ojalá hubieran dirigido la película de Chaney del mismo modo que ésta con Barrymore y Vedit.
Ésta de La tempestad no la conocía, apuntada queda.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La comedia sexual de una noche de verano, W.Allen (1982)- - > 6.5/10
La isla, Michael Bay (2005) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ->6.0/10
Cara de Angel, Otto Preminger (1952) - - - - - - - - - - - - - - - ->8.5/10
Licencia para matar, Clint Eastwood (1975) - - - - - - - - - - - - -> 6.5/10
La cosa, John Carpenter (1982) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - > 10/10
El imperio del sol, Steven Spielberg (1987) - - - - - - - - - - - - - > 7.5/10
Un saludo!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Pues me parece una excelente película Jack,pero la que a mi criterio es la mejor de la Saga es Star Trek VI:Aquel País Desconocido,también me gustan mucho Primer Contacto,La Próxima Generación y Némesis,de Star Trek tengo en Dvd y Blu-Ray todas las películas (algunas en Dvd y otras en BD),y las Series Enterprise y La Nueva Generación,y en breve voy a comprar la Serie Original.
Star Trek VI no está nada mal, mejora a la cuarta y a la quinta. De la saga "clásica", sólo salvo las tres primeras y la sexta. Las otras, la verdad que nunca me han interesado demasiado y tampoco puedo opinar con justicia. A ver si me animo algún día pero me da muchísima pereza, sobre todo las más "modernas".
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo no soy muy de Star Trek, creo que las películas clásicas (no las he visto todas) a lo sumo las habré visto dos veces en toda mi vida. Y ojo, no me parecen malas (por lo menos de lo que he visto). Simplemente (como El Señor de los Anillos) no me llaman la atención. De las modernas, vi la primera de Abrams, y aunque iba con las expectativas más bien bajas, la recuerdo como muy disfrutable y entrenenida, con un sabroso regusto ochentero.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Llevo 15 dias casi en cama o sofa por mi tratamiento, asi que me he visto un monton de peliculas, muchas repetidas, asi que comentare lo mas destacado y que no habia visto.
Empezare por el final, anoche vi Libranos del Mal, la verdad siempre acojo estas pelis denominadas de miedo con ganas, la peli empieza muy bien y parece algo nuevo y me encanta, pero joder, el final es lamentable, al final lo vuelven a hacer, una pelicula que te tiene intrigado con buenas escenas consiguen cargarsela, para mi el final es de risa mas que de miedo, ya el desenlace es digno de una de Jim Carrey, Eric Bana hasta ese lamentable final esta muy bien, pero se nota que ese final no es a lo que el esta acostumbrado, le doy un 3/10.
Esta mañana Caminando entre las tumbas, otra mas del amigo Liam, del tipo que estan muy bien, a tardado en hacer peliculas de este tipo, pero esta claro que las borda, esta bastante bien aunque es una historia muy vista, le doy un 6/10.
Dracula, la leyenda jamas contada, soy un autentico fan de los vampiros, no esta mal del todo ya que es interesante, aunque muy, muy, muy poco de Dracula, o muy poco de lo que a mi me gusta de el, aunque yo me esperaba mucho mas, un 5,5/10.
El Encargo, vaya pelicula sin sentido y mala, ni la acabe de ver, muchas veces ves las pelis por los actores y en esta ni De Niro hace que funcione, ni la puntuo.
J.Edgar, no la habia visto, se me hizo muy larga aunque Leo esta muy bien, ademas este tipo de peliculas sirver para conocer datos de la historia americana, le doy 6/10.