-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Freako
Cita:
Iniciado por jmac1972
Cita:
Iniciado por Scissorhands20598
Cita:
Yo tengo 4 vol. desde los años 30 a 70's. Como el cine posterior no me interesa a priori a no ser que se demuestre lo contrario, me ahorro espacio y dinero con los 80 y 90
No te interesa absolutamente nada del cine realizado desde 1980 hasta la fecha? No me lo creo :|
John Ford murió en 1973 y John Wayne en 1979. :aprende
Y así nació el evolucionado y mejorado "cine moderno" :amor
Me da igual que digais lo que querais, el cine clásico en su mayoría estaba limitado :baby :aprende
Yo no creo que el arte se encuentre en los medios, sino en la forma en que se emplean. A un poeta con talento le bastan 4 versos para contar lo que otros no consiguen en cientos de páginas de prosa, igual que un buen fotógrafo hace maravillas con una compacta y uno malo no hace más que ñordas con una reflex.
:ipon
-
Re: Para los que odian el western
Limitadísimo. Por eso es sólo para una minoría... (selecta). :cafe
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Freako
Y así nació el evolucionado y mejorado "cine moderno" :amor
Me da igual que digais lo que querais, el cine clásico en su mayoría estaba limitado :baby :aprende
Y sigue estando limitado: para la buena gente que sabemos apreciarlo a ligual que un buen Rioja o Ribera del Duero. :aprende :cafe
-
Re: Para los que odian el western
Di que sí. Y lo dice alguien que también disfruta con los fuegos artificiales, tramas vacuas, cine juvenil y cienplanos-por-segundo, si todo esto es divertido. Ahora bien, Ludwig Van es Ludwig Van. :cigarrito
-
Re:
Esta claro que hoy dia, ya sea en los ultimos 10 o 20 años, se siguien haciendo muy buenas peliculas y hay grandes actores y directores en el negocio, pero como que no es lo mismo que antaño ni de lejos.
-
Re: Para los que odian el western
a mi el 99% del cine de ahora mejor me :picocerrado que si no me insultan. :hola
PERO este post no es sobre ese debate. ¿o si?
-
Re:
No, pero uns cosas llevan a las otras.
-
Re: Para los que odian el western
Una de las cosas que por ejemplo me ponen enfermo del cine clásico son esos finales bruscos.
Terminan la trama principal y ya te saltan con el The end.
No me gusta.
Aun así puedo disfrutar de todo el cine clásico, pero las "modernas" me parecen como más "profundas" y cuidadas.
De los clásicos que más me dicen por ejemplo, Fritz Lang, Murnau, Welles y si aceptamos a Alfredo
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Freako
Una de las cosas que por ejemplo me ponen enfermo del cine clásico son esos finales bruscos.
Terminan la trama principal y ya te saltan con el The end.
No me gusta.
Aun así puedo disfrutar de todo el cine clásico, pero las "modernas" me parecen como más "profundas" y cuidadas.
De los clásicos que más me dicen por ejemplo, Fritz Lang, Murnau, Welles y si aceptamos a Alfredo
Pues yo los prefiero así, con los créditos al principio y el The End final. Los títulos de cédito al final que hacen ahora,ccon la pantallita en negro son muy aburridos.
-
Re: Para los que odian el western
No me refiero a eso. Me refiero a que cuando la trama principal está finiquitada, hay un corte brusco con el final, como si no lo desarrollaran.
Por ejemplo mira en King Kong, están encima del mono muerto y al terminar una frase...ZAS! The end
Son ese tipo de cosas por ejemplo
-
Re:
¿Prefieres el final de El señor de los anillos que por respetuoso al libro se alarga hasta lo indecible?
-
Re: Para los que odian el western
Aunque el post ya lleva unas páginas, mis razones para no odiarlo.
Yo soy de los que no odian ningún género cinematográfico, pues en todos ellos hay cine, y seguro que no viendo alguno me pierdo parte de él.
Por supuesto tengo mi preferido, el cine negro, que es del que más he visto. Después, de todo un poco...western, terror, fantástico..
Respecto al western, ya no recuerdo con qué película me inicié en él. Como todos, supongo, recuerdo las películas de vaqueros que veía mi padre en la tele, las películas de TERENCE HILL y BUD SPENCER que ponían en el antiguo cine ASTORIA en aquellas sesiones de tarde en que pasaban tres películas...Me divertían mucho, pero no sabía que había más.
Luego, cuando uno se empieza a interesar por el cine, sus autores, sus comienzos, su desarrollo...
Empiezo a ver películas de HAWKS, y descubro RIO ROJO, EL DORADO...Empiezo a ver películas de FORD, y llego hasta CENTAUROS DEL DESIERTO, EL HOMBRE QUE MATO A LIBERTY VALANCE...Y tantas otras.
Las de PECKINPAH, SHANE, HORIZONTES DE GRANDEZA, WINCHESTER 73, JOHNNY GUITAR, EL TREN DE LAS 3:10, y tantas, tantas otras....Y tantos otros directores.
De LEONE no me olivdo, pero éste lo he descubierto hace menos. Tengo ERASE UNA VEZ EN AMERICA entre mis preferidas desde hace mucho tiempo, pero su lado western lo tenía más o menos olvidado, a excepción de EL BUENO, EL FEO y EL MALO.
El otro día, con tanto post de western, y aprovechando que ví LA VERDADERA HISTORIA DE JESSE JAMES, seguí con el género y por fin ví HASTA QUE LLEGÓ SU HORA. Qué gozada!!¿Cómo no la había visto antes? Acabé de verla a las 4:30 de la madrugada, y casi no pude dormir ante el recelo de ver más. Por la tarde, y como no tenía POR UN PUÑADO DE DOLARES, me ví LA MUERTE TENÍA UN PRECIO...De nuevo extasiado.
No seguí porque EL BUENO, EL FEO y EL MALO, la ví hace poco, pero me quedé con ganas de más. Eso sí, para seguir con la vena western, un par de capítulos de DEADWOOD que está muy bien.
Sé que casi todas las habéis nombrado, pero ¿Cómo puede uno odiar el western? Odiándolo te pierdes todas estas películas, y a mi modo de ver, todas las que he nombrado son Obras Maestras (Y sin exajerar). Y hay muchas más, por supuesto.
Además, el fin de semana anterior, me ví EL TIROTEO, de MONTE HELLMAN, y aunque es un western totalmente diferente, me djó alucinado también. Una película hipnótica.
Hasta que me lleguen las otras de LEONE, tendré que variar de género, y seguir con el terror que lo tengo un poco abandonado, que con tanto western ya estoy pensando en comprarme un revolver por si alguien me quiere retar a un duelo.
-
Re:
-
Re: Para los que odian el western
Después de la intro...
Cita:
Me da igual que digais lo que querais, el cine clásico en su mayoría estaba limitado
¿Limitado en qué sentido?
-
Re: Para los que odian el western
En el sentido de que el cine se creó en 1977 con La guerra de las galaxias :cafe :aprende
-
Re: Para los que odian el western
No hay finales bruscos; hay espectadores lánguidos... :disimulo
-
Re:
Cita:
Iniciado por Duke
¿Prefieres el final de El señor de los anillos que por respetuoso al libro se alarga hasta lo indecible?
Por supuesto que no, los 13 finales falsos de la trilogía de jackson me causan tedio.
Cita:
En el sentido de que el cine se creó en 1977 con La guerra de las galaxias :cafe :aprende
No me refiero a eso, para mí el cambio empezó sobre los 60.
Por ejemplo "Hasta que llegó su hora" ya me parece "cuidado cine moderno"
-
Re: Para los que odian el western
Tan equivocado me parece decir que desde 1980 no se hace buen cine como que el cine clásico es peor porque está limitado: en todas las épocas hay películas buenas y películas malas, lo que ocurre es que del cine clásico nos vamos quedando con lo mejor y obviando lo malo (cuántos Ed Woods olvidados habrá por ahí....), mientras que del moderno nos llega todo. Además no olvidemos que hoy en día la cantidad de películas que se estrena es insultantemente alta, y el nivel de exigencia del espectador medio insultantemente baja y no es de extrañar por ello que abunde la morralla.
Antiguamente no habia multicines, los cines tenían una sala y (segun me ha contado mi padre) había películas que se tiraban semanas y semanas en cartel hasta que eran sustituidas por otra. Y la gente hacía cola en el cine para ver una película en concreto, no como ahora que van manadas de niñatos palomiteros que no tienen otra cosa mejor que hacer y que van al cine por ir, sin saber ni lo que hay en cartel, y a ultima hora dicen: "pues esta misma" (total, tienen 15 o 20 para elegir).
El otro día en la cola del cine para ver "Infiltrados" había un grupito de estos y uno de ellos decía: "hay que joderse, toda la semana currando y llega el finde y tenemos que venir al cine...". Es decir, van por seguir a la pandilla, o porque fuera esta lloviendo y no pueden irse a un banco de parque o por lo que sea... no porque tengan ganas de ver la película: la película en si parece ser lo de menos y por eso se estrena mucho cine-basura para este público-basura.... pero igualmente en los ultimos años hemos visto maravillas como "Million Dollar Baby", "Mystic River", "Olvidate de Mi".... y eso que yo hablo solamente de cine americano que es el que sigo y el que principalmente me interesa, probablemente habrá tambien excelentes películas de otras nacionalidades, y no me parece justo eso de decir que el cine de verdad era el cine clásico y que todo el moderno apesta.
Y por cierto el palito a "Star Wars" sobra :)
Un saludo.
-
Re: Para los que odian el western
ahora entiendo mi alergia a la guarra de las galaxias y al señor de los dormidos, ¡¡¡¡¡ son westerns camuflados !!!! ufh, este post me ahorra la terapia :lol
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
No me refiero a eso, para mí el cambio empezó sobre los 60.
Por ejemplo "Hasta que llegó su hora" ya me parece "cuidado cine moderno"
Entonces si ves a Eisenstein flipas. El "cambio" que comentas no es más que una vuelta a cosas que ya estaban inventadas desde el cine mudo: montaje sincopado, cámaras lentas, gruas, dollys... Incluso a nivel temático hay más sexo, violencia y morbo en el cine pre-Hays que en el post-Hays, donde hay más oportunismo y destapismo que arte. Y en realidad en el de la época Hays hay cada cosa que alucinas, fijate si no en la peli que comentabamos Rohmerin y yo, On dangerous ground... El cine moderno es lo más viejo del mundo.
:ipon
-
Re: Para los que odian el western
yo en ciertas ocasiones veo cosas. lo que vi en The glass key :freak que fuerte la violacion encriptada a Alan Ladd.
el que citaba las peliculas de Clint Eastwood, ufh, que seria de el, magistral director, sin el cine clasico ???
-
Re: Para los que odian el western
Scissors, te olvidas de que en lo 30, 40 y 50 habían directores que eran artesanos, sus películas no llegan a la calidad de los maestros y son claramente cine de relleno que cuando ves una película de ese tipo, la agradeces aunque sepas que no es una cosa del otro mundo. Eran directores cuya baza fundamental era creer ciegamente en las historias que contaban y aunque ya se habían visto antes y explotaban las convenciones y tópicos de los géneros, dejan un buan sabor de boca al aficionado. Puedo citarte bastantes directores de los que te comento.
Actualmente, este tipo de directores no es tan numeroso y por ello el nivel actual del cine se dice que es más bajo.
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por T. Kurosawa
Cita:
No me refiero a eso, para mí el cambio empezó sobre los 60.
Por ejemplo "Hasta que llegó su hora" ya me parece "cuidado cine moderno"
Entonces si ves a Eisenstein flipas. El "cambio" que comentas no es más que una vuelta a cosas que ya estaban inventadas desde el cine mudo: montaje sincopado, cámaras lentas, gruas, dollys... Incluso a nivel temático hay más sexo, violencia y morbo en el cine pre-Hays que en el post-Hays, donde hay más oportunismo y destapismo que arte. Y en realidad en el de la época Hays hay cada cosa que alucinas, fijate si no en la peli que comentabamos Rohmerin y yo,
On dangerous ground... El cine moderno es lo más viejo del mundo.
:ipon
Pues "El acorazado potemkin" aunque se me atragantó un poco, me gustó más que la mayoría del resto de cine clásico que he visto.
Cita:
como que el cine clásico es peor porque está limitado
No digo que sea peor, digo que a mí no me llena tanto una buena película de antaño como una de hace menos de 50 años, me parecen más "completas", será que soy más de cine visual y menos de narrativo
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Freako
Cita:
Iniciado por T. Kurosawa
Cita:
No me refiero a eso, para mí el cambio empezó sobre los 60.
Por ejemplo "Hasta que llegó su hora" ya me parece "cuidado cine moderno"
Entonces si ves a Eisenstein flipas. El "cambio" que comentas no es más que una vuelta a cosas que ya estaban inventadas desde el cine mudo: montaje sincopado, cámaras lentas, gruas, dollys... Incluso a nivel temático hay más sexo, violencia y morbo en el cine pre-Hays que en el post-Hays, donde hay más oportunismo y destapismo que arte. Y en realidad en el de la época Hays hay cada cosa que alucinas, fijate si no en la peli que comentabamos Rohmerin y yo,
On dangerous ground... El cine moderno es lo más viejo del mundo.
:ipon
Pues "El acorazado potemkin" aunque se me atragantó un poco, me gustó más que la mayoría del resto de cine clásico que he visto.
Cita:
como que el cine clásico es peor porque está limitado
No digo que sea peor, digo que a mí no me llena tanto una buena película de antaño como una de hace menos de 50 años, me parecen más "completas",
será que soy más de cine visual y menos de narrativo
Pero si el cine "clásico" era infinitamente más visual que el de ahora en muchos aspectos :freak
:ipon
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
No digo que sea peor, digo que a mí no me llena tanto una buena película de antaño como una de hace menos de 50 años, me parecen más "completas", será que soy más de cine visual y menos de narrativo
Pues como se ha dicho, en su mayoría, el cine clásico es mucho más visual. Y si nos remitimos a sus comienzos, el cine mudo, pues mucho más.
Yo sigo sin ver las limitaciones que tenía. Además has nombrado a MURNAU como uno de los que te gustan. ¿Qué limitaciones tenía?
Te puedes ver EL ULTIMO, o AMANECER y quedarte alucinado con los recursos que utiliza. Yo recuerdo una escena d EL ULTIMO, la tengo que revisar, pero la cámara empezaba fuera de un edificio y acababa traspasando ventanas para mostrarnos al protagonista. Todo ello con una belleza y una sutileza increibles.
Recuerdo cuando ví por primera vez LA PASION DE JUANA DE ARCO de DREYER, un director que tenía como un plomazo que sólo hacía largos planos secuencia y poca movilidad. Cuál fue mi sorpresa al descubrirla, me pareció estar ante una película rodada hace cuatro días.
Y respecto a cuidado y acabado, tampoco creo que ahora se terminen mejor, sino todo lo contrario. Hoy en día tienen prisas por estrenar, por que no se adelanten a su idea...
El que hoy en día tengan más recursos, cámaras digitales, ordenadores que permiten hacer cualquier cosa, no hace que las películas sean mejores.
Si es en eso en lo que estaban limitados, pues alabadas sean las limitaciones. Ya que con ellas se hacía más uso de la imaginación, tanto del realizador como del espectador.
Si algo no se podía mostrar, pues se mantenía en la penumbra, se sugería...Y resulta mucho más emocionante.
Y con lo de los finales, pues depende de las películas, pero lo cierto es que algo que sí parece olvidado es la capacidad de síntesis. Hoy pocas películas duran 90 min. No digo que todas las películas tengan que durar eso, ni mucho menos. Una película tiene que durar lo que necesite. Pero parece que si una película dura menos de dos horas es mala, porque si no no se entiende.
Y paro un poco que sino no acabo, y no hay que alargarlo todo hasta límites insostenibles.
-
Re: Para los que odian el western
- 15.... 19...... 21..... (pañon! pañon! :juas ) ...... 24.
- Que te pasa muchacho?!
- Nada, viejo...... que no me salia la cuenta...... ahora está bien.
(fundido con, para mi, uno de los silbidos mas famosos del western)
En fin, a quien no le guste esto........ y hablando de cine moderno vs clasico, quien guste de los filmes de Tarantino no puede obviar los westerns de Leone, es el padre de esas peliculas...... y como muestra, un boton: Kill Bill vol.1 & vol.2
-
Re: Para los que odian el western
Puaf.... Pura bazofia comparado con esto (no va en serio, que a mi me gusta,eh, pero el que voy a poner s infinitamente mejor):
Esto sí que es un final. :aprende :cafe
-
Re: Para los que odian el western
:lol :hola Duke..... tenias que ser tu ;)
Quieres un final sin parangon?....... pues toma:
http://www.youtube.com/watch?v=ErtRK...&search=<br />
Y quien me diga que no se le ponen los pelos como escarpias con este final, la musica, esa harmonica, ese Bronson con cara de haberse comido 8 limones verdes...... por favor, infinitamente mejor. Para mi, la pelicula mejor hecho de Leone, que no por ello la que mas me guste, pero hay que reconocer la evolucion desde "Por un puñado de dolares".
-
Re: Para los que odian el western
Chavalote no me digas nada de ese final, que si te vs un par de páginas para atrás, observarás que puedo presumir de haber contradecido a una autoridad como Diodati. :cigarrito
-
Re: Para los que odian el western
En fin, lo dejo que no me puedo hacer entender con vosotros, que habeis mamado cine clásico desde jovenes y yo lo tengo que ir descubriendo ahora después de haber crecido con el cine de los 70-80-90.
Con lo de visual me refería a que antes se le deba muuucha más importancia a la narración en el guión y algunos, en mí opinión, dejaban un poco de lado el aspecto visual.
Precisamente a Leone ya lo metería en "moderno", como a Peckinpah, aunque "Duelo en la alta sierra" es más clasicorra y me ha gustado más que "Grupo salvaje" :freak
En fin, seguiré descubriendo más cine de todas las épocas, pero que me gusta más el hecho a partir de los 60 :cortina [En terror ya ni hablamos, Hammer y Universal no me desagradan y me hacen sacar la sonrisilla, pero aterrorizar...:disimulo
Ala, que mejor eso que la mayoría de bodrios que se han hecho en los últimos 15 años]
Para acabar...os pido recomendaciones de Ford, a ver si las tiene mi padre.
Ya he visto "Cenatauros del desierto", "La diligencia"[que es la que menos me gustó], "El hombre tranquilo" y "Las uvas de la ira", por donde continúo?
-
Re:
¡Qué verde era mi valle!
El delator
Hombres intrépidos
Pasión de los fuertes
Fort Apache
La legión invencible
Río Grande
La patrulla perdida
El hombre que mató a Liberty Valance
El precio de la gloria
La taberna del irlandés
María Estuardo
Misión de audaces
Dos cabalgan juntos
Corazones indomables
El fugitivo
Tres padrinos
Caravana de paz
Esto es todo lo que te queda en dvd en España, en diferentes calidades de edición. Y no menosprecies La diligencia, que es la que hizo grande al género.
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Duke
Chavalote no me digas nada de ese final, que si te vs un par de páginas para atrás, observarás que puedo presumir de haber contradecido a una autoridad como Diodati. :cigarrito
¿Cómoooo? ¿Contradecir en qué, petardo? Si habláis de Centauros del desierto y Hasta que llegó su hora, vuelvo a repeeetir que son mis dos más favoritas películas de este género. Hala, conste en acta una vez más. Y los dos finales son pa mojá pan. :palmas
Por cierto, el enlace leonino no funciona porque está mal tecleado.
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Duke
Chavalote no me digas nada de ese final, que si te vs un par de páginas para atrás, observarás que puedo presumir de haber contradecido a una autoridad como Diodati. :cigarrito
Bien, Diadoti será toda una autoridad, no lo dudo en absoluto. Pero el libro de los gustos...... ya se sabe. Para mi, mientras en las peliculas de Ford o Hawks, el entorno del oeste es la principal baza de las tramas, Leone con su estilo, consigue ir mas allá, haciendo peliculas atemporales, que podrian interpretarse en cualquier otro entorno y seguirian estando igual de vivas, insisto en la referencia a las pelis de Tarantino y no solo me refiero a Kill Bill. "Grupo salvaje" es otro caso de trama atemporal, es verdad que en un oeste mas moderno y con el estilo mas crudo de Peckinpah, pero ahi esta y es indiscutible. :martillo
Para Freako: no hace falta haber conducido, desde pequeñito, un Corvette del 57, para advertir a simple vista que es una obra maestra. Simplemente lo ves, lo admiras y te asombras de como el Daewoo Matiz, tambien se llama "coche".
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Bien, Diadoti será toda una autoridad, no lo dudo en absoluto. Pero el libro de los gustos......
¿Pero de qué leches habláis? Pero si yo siempre me he batido en duelo por Leone... Nada, que no nos enteramos (o el que no se entera soy yo)... :mmmh
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Bien, Diadoti será toda una autoridad
¿Diadoti? Lo próximo que me llamaréis es Dodotis... Como me conservo tan, tan joven... :disimulo
-
Re: Para los que odian el western
Pues eso es lo que yo digo, que donde se ponga Leone...... pero si incluso eliminando la pareja Eastwood/VanCliff (casi deberia decir trio y añadir a Gian Maria Volonte), le sale un peliculón como "Once upon a time in the west"........ por favor!
Pongo el link otra vez, que es un copy-paste:
http://www.youtube.com/watch?v=ErtRKdpncyk
Si alguien opina que este final es sobrepasado por el de alguna pelicula de antes o de nunca......... que lo diga.... y eso que aun le queda la escena final, con ese Jason Rowards que se sale del pellejo, vaya!!
PD: y el principio? en la estacion de tren?...... si es que esta obra mestra no tiene desperdicio.
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Diodati
Cita:
Bien, Diadoti será toda una autoridad
¿
Diadoti? Lo próximo que me llamaréis es
Dodotis... Como me conservo tan, tan joven... :disimulo
:lol I'm sorry, very much
-
Re: Para los que odian el western
No me hace falta enlazar, me la conozco de memoria. Es más, nada más escuchar esos temas vinculados con cada personaje y ya me emociono. Leone fue bestial, pero también ayudó mucho Morricone. Por cierto, aquí tengo uno de los dos o tres únicos trabajos que me gustan de Broson. Ocurre que Ford es también mucho... muy mucho...
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Diodati
Cita:
Bien, Diadoti será toda una autoridad, no lo dudo en absoluto. Pero el libro de los gustos......
¿Pero de qué leches habláis? Pero si yo siempre me he batido en duelo por Leone... Nada, que no nos enteramos
(o el que no se entera soy yo)... :mmmh
No recuerdas que un par de páginas más para atrás, salió el mismo debate de los mejores finales y tú defendías el de Once upon a time... y yo te dije que te iba a sorprender.
Quizás no he usado el término apropiado. En vez de usar contradecir, tendría que haber usado recordar. Mea Culpa.
Cita:
Si alguien opina que este final es sobrepasado por el de alguna pelicula de antes o de nunca......... que lo diga.... y eso que aun le queda la escena final, con ese Jason Rowards que se sale del pellejo, vaya!!
Simplemente, el del enlace que yo te he puesto. :aprende
-
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Diodati
Por cierto, aquí tengo uno de los dos o tres únicos trabajos que me gustan de Broson
Espero que entre ellas, se encuentre "La gran evasion"...... otro genero, pero un peliculón en toda regla, que tampoco admite criticas. El belico tambien ha sido muy grande.....
Duke, el final de "The Searchers" es muy grande, muy, muy grande, pero Ford no puede competir, por el simple motivo que ha adelantado Diodati (ahora si bien escrito)...... ese Wayne no contaba con la musica de Morricone y eso hace muchisimo. :martillo